SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LECTURA
ESTRATEGIAS DE LECTURA
viernes, 12 de junio de 2015
 Presentación del tema
 ¿Qué es la Lectura?
 Historia de la lectura
 Lectura en la antigüedad
 ¿Para qué nos sirve la lectura?
 Tipos de lectura
 Lectura Oral
 Lectura Comprensiva
 Lectura Crítica
 La importancia de la lectura en los niños
 Vídeo
 Despedida
 Recursos web
ÍNDICE
viernes, 12 de junio de 2015
Ir
 Por lectura se entiende al proceso de aprehensión de determinadas
clases de información contenidas en un soporte particular que son
transmitidas por medio de ciertos códigos, como lo puede ser
el lenguaje. Es decir, un proceso mediante el cual se traducen
determinados símbolos para su entendimiento. Se puede optar por
códigos de tipo visual, auditivo e incluso táctil, como ocurre con
el Braille, un método que utilizan los no videntes. Cabe destacar que
existen alternativas de lectura que no necesariamente se respaldan en
el lenguaje, como sucede por ejemplo con los pictogramas o
la notación.
viernes, 12 de junio de 2015
¿Qué es la Lectura?
 Los primeros jeroglíficos fueron diseñados
hace 5000 años, en cambio
los alfabetos fonéticos más antiguos tienen
alrededor de 3500 años. Las primeras obras
escritas en ocasiones permitían tener
solamente una parte del texto.
viernes, 12 de junio de 2015
Historia de la Lectura
Entre el siglo II y el IV, la introducción
del pergamino permitió la redacción
de obras compuestas por varios folios
largos que podían guardarse juntos y
leerse consecutivamente. El libro de la
época actual sigue este mismo
principio, pero la nueva presentación
permite consultar su contenido en una
manera menos lineal, es decir, acceder
directamente a cierto pasaje del texto.
 Se podría decir que la historia de la lectura es la
misma que la de la escritura, pero la evolución de
los soportes gráficos es determinante en el
desarrollo de la lectura
viernes, 12 de junio de 2015
Lectura en la Antigüedad
Los primeros jeroglíficos fueron
diseñados hace 5000 años, en cambio
los alfabetos fonéticos más antiguos
tienen alrededor de 3500 años. Las
primeras obras escritas en ocasiones
permitían tener solamente una parte del
texto.
 La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser
humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, es una
actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han
podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto
quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define
por lo que somos frente al resto de los seres vivos.
viernes, 12 de junio de 2015
¿Para qué nos sirve la Lectura?
La lectura es una actividad
que por lo general comienza
a adquirirse muy lentamente
desde temprana edad y se
mantiene de por vida, es
decir que no se pierde con el
tiempo.
Ayuda a mejorar la
expresión oral y escrita y
vuelve más fluido el
lenguaje.
 ¿Qué tipos de lectura hay?
 Más allá de que nuestros soportes de lectura sean
físicos o digitales hay aspectos de mayor relevancia
en la experiencia lectora, entre los que encontramos
lo que nos motiva a iniciarla y el tipo de texto que
tenemos al frente.
 Frente a esta situación, como lectores se puede
adoptar un tipo de lectura en particular que propicie
una experiencia de lectura más enriquecedora.
viernes, 12 de junio de 2015
Tipos de Lectura
 La lectura oral, o en voz alta, es la que se practica
cuando se articula el texto en voz alta, sonoramente.
Su objetivo puede ser que otras personas escuchen el
contenido del texto.
viernes, 12 de junio de 2015
Lectura Oral
 Es el tipo de lectura que realiza el lector que no queda
tranquilo hasta estar seguro de haber entendido
perfectamente todo el mensaje. Por ello es
fundamental que el lector plantee todas las preguntas
lógicas posibles sobre el contenido del texto,
tratando de obtener alguna respuesta.
viernes, 12 de junio de 2015
Lectura Comprensiva
 La lectura crítica es la que se realiza cuando se analiza
y evalúa la relevancia de lo que se lee lo que implica
reconocer la verdad aparente del contenido del texto
e identificar lo que posiblemente se oculta.
viernes, 12 de junio de 2015
Lectura Crítica
 Cómo motivar a los niños para aficionarles a la lectura
 La lectura es la llave prodigiosa de la información, de la cultura, del mundo de la
ficción, de la fantasía.…Conseguirla no es tan sencillo: está al alcance de todos los
niños, pero con condiciones. La importancia de la lectura en los niños se basa en
sus beneficios a la hora de estudiar y adquirir conocimientos.
 La colaboración de los padres es necesaria para impulsar el proceso de
aprendizaje.
 Hay una labor familiar de preparación extremadamente importante antes de que
los niños aprendan a leer, y de seguimiento, después.
 Aunque resulte increíble, se recomienda poner a los niños en contacto con la
lectura a partir de un año aproximadamente.
 Hablamos de cuentos con grandes imágenes y poco texto, que se irán
complicando y ampliando a la medida del “lector”. Merece la pena “perder”el tiempo
con los niños leyéndoles y contándoles historias porque los efectos pueden ser
muy positivos.
viernes, 12 de junio de 2015
La importancia de la lectura en los
niños
viernes, 12 de junio de 2015
 Hay distintas técnicas de lectura que sirven para
adaptar la manera de leer al objetivo que persigue el
lector. Las dos intenciones más comunes al leer son la
maximización de la velocidad y la maximización de
comprensión del texto. En general estos objetivos
son contrarios y es necesario concertar un balance
entre los dos.
viernes, 12 de junio de 2015
Técnicas de la Lectura
 Entre las técnicas convencionales, que persiguen maximizar la
comprensión, se encuentran la lectura secuencial, la lectura intensiva y
la lectura puntual.
 Lectura secuencial
 La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en
su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones.
 Lectura intensiva
 El objetivo de la lectura intensiva es comprender el texto completo y
analizar las intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo de la
actitud del lector; no se identifica con el texto o sus protagonistas pero
analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentación del autor
neutralmente.
 Lectura puntual
 Al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le
interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en poco
tiempo.
viernes, 12 de junio de 2015
Técnicas Convencionales
viernes, 12 de junio de 2015
Técnicas
Convencionales
Lectura
Secuencial
Lectura
Secuencial
Lectura
Secuencial
viernes, 12 de junio de 2015
Carecer de libros propios es el colmo de la
miseria". Benjamin Franklin.
viernes, 12 de junio de 2015
Vídeo
La magia de la lectura y su imborrable huella
en nuestra vida.
ÍNDICE
viernes, 12 de junio de 2015
Audio
Por su atención ¡Gracias!
Hola
AUTOR: Luisa Fernanda Vázquez Márquez
viernes, 12 de junio de 2015
Adiós
 www.conmishijos.com
 http://biblioteca.sena.edu.co/paginas/cap4e4.html
 http://www.importancia.org/lectura.php
 https://www.google.com.mx/search?q=lectura+secuencial&biw=
1600&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=mvZsVc22KM7
1oASTxIKABA&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ
 https://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&ei=LvNsVYL_KsWn8wf
vuoGYBw&gws_rd=ssl#q=frases+para+fomentar+la+lectura
RECURSOS WEB
viernes, 12 de junio de 2015

Más contenido relacionado

Similar a Lectura luisa-fernanda-vázquez-márquez-2.2 mejorado

La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaalexis parada aldana
 
Exposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando LopezExposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando Lopez
FerLS17
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
miritara13
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
VaLee URibe
 
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa) la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
Yuri Gamboa
 
Plan lector de un centro
Plan lector de un centroPlan lector de un centro
Plan lector de un centro
PASCUAL ASENSIO SANCHEZ
 
EL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURAEL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURA
KarOl FaltOzitha
 
Un plan lector para nuestro centro
Un plan lector para nuestro centroUn plan lector para nuestro centro
Un plan lector para nuestro centro
PASCUAL ASENSIO SANCHEZ
 
Presentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lecturaPresentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lectura
KarLos NuÑez
 
La lectura Monse
La lectura MonseLa lectura Monse
La lectura Monse
MonseCano134
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Nosaj Ordoñez
 
lectura
lecturalectura
lectura
itzalle
 
La Lectura II
La Lectura IILa Lectura II
La Lectura II
Luis Eduardo
 
la lectura
la lecturala lectura
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
Yäyïtô Gärrïdô
 
La lectura_12-05-20
La lectura_12-05-20La lectura_12-05-20
La lectura_12-05-20
CarolinaLiebl
 
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...Jocelyn Arellano Contreras
 
José perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejoradaJosé perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejorada
JoseTrejo8906
 
Diapositivas de lectura
Diapositivas de lecturaDiapositivas de lectura
Diapositivas de lectura
CARMENGUITIERREZ
 

Similar a Lectura luisa-fernanda-vázquez-márquez-2.2 mejorado (20)

La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
 
Exposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando LopezExposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando Lopez
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
 
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa) la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 
Plan lector de un centro
Plan lector de un centroPlan lector de un centro
Plan lector de un centro
 
EL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURAEL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURA
 
Un plan lector para nuestro centro
Un plan lector para nuestro centroUn plan lector para nuestro centro
Un plan lector para nuestro centro
 
Presentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lecturaPresentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lectura
 
La lectura Monse
La lectura MonseLa lectura Monse
La lectura Monse
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
La Lectura II
La Lectura IILa Lectura II
La Lectura II
 
la lectura
la lecturala lectura
la lectura
 
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
 
La lectura_12-05-20
La lectura_12-05-20La lectura_12-05-20
La lectura_12-05-20
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
 
José perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejoradaJosé perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejorada
 
Diapositivas de lectura
Diapositivas de lecturaDiapositivas de lectura
Diapositivas de lectura
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Lectura luisa-fernanda-vázquez-márquez-2.2 mejorado

  • 1. LA LECTURA ESTRATEGIAS DE LECTURA viernes, 12 de junio de 2015
  • 2.  Presentación del tema  ¿Qué es la Lectura?  Historia de la lectura  Lectura en la antigüedad  ¿Para qué nos sirve la lectura?  Tipos de lectura  Lectura Oral  Lectura Comprensiva  Lectura Crítica  La importancia de la lectura en los niños  Vídeo  Despedida  Recursos web ÍNDICE viernes, 12 de junio de 2015 Ir
  • 3.  Por lectura se entiende al proceso de aprehensión de determinadas clases de información contenidas en un soporte particular que son transmitidas por medio de ciertos códigos, como lo puede ser el lenguaje. Es decir, un proceso mediante el cual se traducen determinados símbolos para su entendimiento. Se puede optar por códigos de tipo visual, auditivo e incluso táctil, como ocurre con el Braille, un método que utilizan los no videntes. Cabe destacar que existen alternativas de lectura que no necesariamente se respaldan en el lenguaje, como sucede por ejemplo con los pictogramas o la notación. viernes, 12 de junio de 2015 ¿Qué es la Lectura?
  • 4.  Los primeros jeroglíficos fueron diseñados hace 5000 años, en cambio los alfabetos fonéticos más antiguos tienen alrededor de 3500 años. Las primeras obras escritas en ocasiones permitían tener solamente una parte del texto. viernes, 12 de junio de 2015 Historia de la Lectura Entre el siglo II y el IV, la introducción del pergamino permitió la redacción de obras compuestas por varios folios largos que podían guardarse juntos y leerse consecutivamente. El libro de la época actual sigue este mismo principio, pero la nueva presentación permite consultar su contenido en una manera menos lineal, es decir, acceder directamente a cierto pasaje del texto.
  • 5.  Se podría decir que la historia de la lectura es la misma que la de la escritura, pero la evolución de los soportes gráficos es determinante en el desarrollo de la lectura viernes, 12 de junio de 2015 Lectura en la Antigüedad Los primeros jeroglíficos fueron diseñados hace 5000 años, en cambio los alfabetos fonéticos más antiguos tienen alrededor de 3500 años. Las primeras obras escritas en ocasiones permitían tener solamente una parte del texto.
  • 6.  La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. viernes, 12 de junio de 2015 ¿Para qué nos sirve la Lectura? La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo. Ayuda a mejorar la expresión oral y escrita y vuelve más fluido el lenguaje.
  • 7.  ¿Qué tipos de lectura hay?  Más allá de que nuestros soportes de lectura sean físicos o digitales hay aspectos de mayor relevancia en la experiencia lectora, entre los que encontramos lo que nos motiva a iniciarla y el tipo de texto que tenemos al frente.  Frente a esta situación, como lectores se puede adoptar un tipo de lectura en particular que propicie una experiencia de lectura más enriquecedora. viernes, 12 de junio de 2015 Tipos de Lectura
  • 8.  La lectura oral, o en voz alta, es la que se practica cuando se articula el texto en voz alta, sonoramente. Su objetivo puede ser que otras personas escuchen el contenido del texto. viernes, 12 de junio de 2015 Lectura Oral
  • 9.  Es el tipo de lectura que realiza el lector que no queda tranquilo hasta estar seguro de haber entendido perfectamente todo el mensaje. Por ello es fundamental que el lector plantee todas las preguntas lógicas posibles sobre el contenido del texto, tratando de obtener alguna respuesta. viernes, 12 de junio de 2015 Lectura Comprensiva
  • 10.  La lectura crítica es la que se realiza cuando se analiza y evalúa la relevancia de lo que se lee lo que implica reconocer la verdad aparente del contenido del texto e identificar lo que posiblemente se oculta. viernes, 12 de junio de 2015 Lectura Crítica
  • 11.  Cómo motivar a los niños para aficionarles a la lectura  La lectura es la llave prodigiosa de la información, de la cultura, del mundo de la ficción, de la fantasía.…Conseguirla no es tan sencillo: está al alcance de todos los niños, pero con condiciones. La importancia de la lectura en los niños se basa en sus beneficios a la hora de estudiar y adquirir conocimientos.  La colaboración de los padres es necesaria para impulsar el proceso de aprendizaje.  Hay una labor familiar de preparación extremadamente importante antes de que los niños aprendan a leer, y de seguimiento, después.  Aunque resulte increíble, se recomienda poner a los niños en contacto con la lectura a partir de un año aproximadamente.  Hablamos de cuentos con grandes imágenes y poco texto, que se irán complicando y ampliando a la medida del “lector”. Merece la pena “perder”el tiempo con los niños leyéndoles y contándoles historias porque los efectos pueden ser muy positivos. viernes, 12 de junio de 2015 La importancia de la lectura en los niños
  • 12. viernes, 12 de junio de 2015
  • 13.  Hay distintas técnicas de lectura que sirven para adaptar la manera de leer al objetivo que persigue el lector. Las dos intenciones más comunes al leer son la maximización de la velocidad y la maximización de comprensión del texto. En general estos objetivos son contrarios y es necesario concertar un balance entre los dos. viernes, 12 de junio de 2015 Técnicas de la Lectura
  • 14.  Entre las técnicas convencionales, que persiguen maximizar la comprensión, se encuentran la lectura secuencial, la lectura intensiva y la lectura puntual.  Lectura secuencial  La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones.  Lectura intensiva  El objetivo de la lectura intensiva es comprender el texto completo y analizar las intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo de la actitud del lector; no se identifica con el texto o sus protagonistas pero analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentación del autor neutralmente.  Lectura puntual  Al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en poco tiempo. viernes, 12 de junio de 2015 Técnicas Convencionales
  • 15. viernes, 12 de junio de 2015 Técnicas Convencionales Lectura Secuencial Lectura Secuencial Lectura Secuencial
  • 16. viernes, 12 de junio de 2015 Carecer de libros propios es el colmo de la miseria". Benjamin Franklin.
  • 17. viernes, 12 de junio de 2015 Vídeo La magia de la lectura y su imborrable huella en nuestra vida. ÍNDICE
  • 18. viernes, 12 de junio de 2015 Audio
  • 19. Por su atención ¡Gracias! Hola AUTOR: Luisa Fernanda Vázquez Márquez viernes, 12 de junio de 2015 Adiós
  • 20.  www.conmishijos.com  http://biblioteca.sena.edu.co/paginas/cap4e4.html  http://www.importancia.org/lectura.php  https://www.google.com.mx/search?q=lectura+secuencial&biw= 1600&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=mvZsVc22KM7 1oASTxIKABA&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ  https://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&ei=LvNsVYL_KsWn8wf vuoGYBw&gws_rd=ssl#q=frases+para+fomentar+la+lectura RECURSOS WEB viernes, 12 de junio de 2015