SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LECTURA
L A L E C T U R A
1
† Introducción.
† ¿Qué es la lectura?.
† Importancia de la Lectura.
† ¿Para que nos sirve la Lectura?.
† Tipos de Lectura.
† Tipos de lectura literal.
† Proceso para Leer.
† Recursos Web.
† Me gusta leer (video).
† Despedida.
ÍNDICE
L A L E C T U R A
2
La lectura es indispensable para nuestra vida diaria, podemos leer
muchas cosas como los libros, revistas, comics, etc.
A través de la lectura podemos conocer cosas nuevas o ampliar los
conocimientos y/o vocabulario, ya que entre mas lees más aprendes.
Existen muchas maneras de leer, ya sea en voz baja o voz alta, a
continuación te mostrare varios tipos de lectura para que los puedas
poner en práctica.
INTRODUCCIÓN
L A L E C T U R A
3
La lectura es uno de los procesos
informativos, sociales e históricos más
importantes que la Humanidad ha generado
a partir del desarrollo del Lenguaje, como
producto de la evolución y del trabajo, del
idioma o lengua y del invento de la escritura
en su configuración como organización
social civilizada.
L A L E C T U R A
4
La lectura es una de las actividades más
importantes y útiles que el ser humano
realiza a lo largo de su vida. La lectura,
es una actividad exclusiva de los seres
humanos, esto quiere decir que la
lectura es una de aquellas actividades
que nos define por lo que somos frente
al resto de los seres vivos. La lectura es
una actividad que por lo general
comienza a adquirirse muy lentamente
desde temprana edad y se mantiene de
por vida, es decir que no se pierde con
el tiempo.
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
L A L E C T U R A
5
La lectura nos sirve satisfactoriamente para el
desarrollo humano, todo aquel que este en un
proceso de lectura, desarrolla habilidades
mentales, alimenta al cerebro con información y
chorrea el conocimiento de nuestra cabeza que
da miedo.
De la lectura aprendemos a saber cuando un
texto es: Narrativo, Informativo, Explicativo, etc.
También a las respuestas y formulación de
preguntas de un texto, a un buen uso de la
escritura, como saber leer un texto a saber y en
donde utilizar los nexos gramaticales u
argumentativos.
¿PARA QUE NOS SIRVE LA
LECTURA?
6
L A L E C T U R A
Lectura Mecánica
Es la habilidad para únicamente leer
determinado contenido que resulte
interesante o importante para el
lector, ignorando todo lo demás,
usualmente los lectores lo
realizamos de manera involuntaria
cuando leemos un periódico, una
revista, un anuncio o cartel.
L A L E C T U R A
7
Es aquella en la cual se lee un
libro, texto o párrafo en voz alta,
conservando las reglas de lectura
que son; voz modulada,
pronunciación correcta de
vocales, consonantes, acentos y
el respeto de comas y puntos y
aparte. Ejemplo de lectura
fonética es cuando se lee un
poema, un cuento, trabalenguas,
ensayos, etc.
LECTURA FONOLÓGICA
L A L E C T U R A
8
Es aquella lectura en el cual una
persona expone el contenido de una
investigación o libro y trata de dar
claridad a su lectura incluyendo el
significado de determinada palabra
que aparece en el contenido, es
como descomponer el texto
agregando más información, opinión,
etc. Podemos encontrar este tipo de
lectura cuando un profesor da su
clase o el alumno expone frente a su
grupo de estudio.
LECTURA DENOTATIVA
L A L E C T U R A
9
El lector considera a dar su
lectura de cierto contenido, toma
en cuenta también graficas o
imágenes que aparezcan y
tratará de dar explicación a
conceptos y al final dar una
conclusión del tema.
LECTURA CONNOTATIVA
L A L E C T U R A
10
Como bien sabes que literal
significa leer al pie de la letra, es
decir, tal cual está escrito. No se
agrega a la lectura en voz alta
ninguna explicación u opinión,
solo se lee el contenido para
compartir a los oyentes. Por
ejemplo un artículo científico.
TIPOS DE LECTURA LITERAL
L A L E C T U R A
11
Es aquella se manifiesta en voz
alta, siendo agradable para
quien lee y quien escucha, y
respetando las reglas de
lectura.
LECTURA ORAL
L A L E C T U R A
12
Este tipo de lectura es aquella
que conocemos leer con la
mente, usualmente la utilizamos
cuando leemos libros para
estudio personal, mensajes del
email o teléfono, revistas,
periódicos, etc.
LECTURA SILENCIOSA
L A L E C T U R A
13
Es aquella lectura en la cual
buscamos aprender algo nuevo,
tratando de complementar con
nuestra experiencia o bien
investigando. Por ejemplo
cuando estudias para un
examen, no siempre es
importante memorizar, también
es necesario reflexionar el
contenido del texto para
comprender mejor el porqué de
su existencia.
LECTURA REFLEXIVA
L A L E C T U R A
14
En este caso, es cuando se lee entre
líneas o párrafos, tratando de
entresacar lo más relevante para el
lector, puede hacerse en silencio o en
voz alta. Usualmente es de tipo
informativo y personal. Es muy usado
cuando se lee alguna noticia.
LECTURA RÁPIDA
L A L E C T U R A
15
Se realiza cuando se lee entre
líneas pero de forma descendente
y de derecha a izquierda,
únicamente buscando ciertas
palabras, ya que el contenido en
general no importa. Ejemplo de
ello, es cuando se requiere de
recortar determinadas palabras
para ejercicios de estudiantes de
primaria o preescolar.
LECTURA DIAGONAL
L A L E C T U R A
16
Aquí está lectura no obedece
a ninguna regla, únicamente
con el uso de los ojos se
revisa el contenido de arriba
abajo y solo dura escasos
segundos. Es muy típico
cuando se busca cierta lectura
o información en especial.
LECTURA DE ESCANEO
L A L E C T U R A
17
Escoge un
libro
Juzga el
libro
Concéntrate
Siéntete
cómodo
Comienza a
leer
EJERCICIO DE SMART ART
18
L A L E C T U R A
PROCESO PARA LEER UN LIBRO
Nota:
No leer antes de
dormir ya que te
quita el sueño.
19
L A L E C T U R A
20
L A L E C T U R A
Aylin Hernández Sosa.
jueves, 19 de junio de 2014
♥ ¡GRACIAS! ♥
L A L E C T U R A
21
• http://www.importancia.org/lectura.php#ixzz32P3Q7uY8
• http://www.importancia.org/lectura.php#ixzz32P3Q7uY8
• http://www.ehowenespanol.com/leer-libro-forma-correcta-
como_310627/
RECURSOS WEB
L A L E C T U R A
22
• http://tiposde.info/tipos-de-lectura-que-existen/#sthash.ljwCivy8.dpuf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LECTURA COMPRENSIVA Y VELOCIDAD LECTORA
LECTURA COMPRENSIVA Y VELOCIDAD LECTORALECTURA COMPRENSIVA Y VELOCIDAD LECTORA
LECTURA COMPRENSIVA Y VELOCIDAD LECTORADianita2805
 
presentacion audivisual de lectura
presentacion audivisual de  lecturapresentacion audivisual de  lectura
presentacion audivisual de lecturaGabriel Marquez
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lecturaadrimora_17
 
Lectura comprensiva gladis huertas
Lectura comprensiva gladis huertasLectura comprensiva gladis huertas
Lectura comprensiva gladis huertasGladis Huertas
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lecturaguest63149d
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lecturalupitagm
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensivaandii_abril
 
tipos de lectura areli
tipos de lectura areli tipos de lectura areli
tipos de lectura areli jeanne2015
 
Exposicion de lectura
Exposicion de lecturaExposicion de lectura
Exposicion de lecturaPaoValeRojas
 
Diferentes tipos de lectura
Diferentes tipos de lecturaDiferentes tipos de lectura
Diferentes tipos de lecturaJonathan Bonilla
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasuc9402
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oralnaysla
 
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesicaTipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesicaYESSICA1511
 
ExposicióN La Lectura
ExposicióN La LecturaExposicióN La Lectura
ExposicióN La LecturaCARLAC2009
 

La actualidad más candente (20)

LECTURA COMPRENSIVA Y VELOCIDAD LECTORA
LECTURA COMPRENSIVA Y VELOCIDAD LECTORALECTURA COMPRENSIVA Y VELOCIDAD LECTORA
LECTURA COMPRENSIVA Y VELOCIDAD LECTORA
 
Tecnica de lectura avanzada
Tecnica de lectura avanzadaTecnica de lectura avanzada
Tecnica de lectura avanzada
 
presentacion audivisual de lectura
presentacion audivisual de  lecturapresentacion audivisual de  lectura
presentacion audivisual de lectura
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
 
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
 
Lectura comprensiva gladis huertas
Lectura comprensiva gladis huertasLectura comprensiva gladis huertas
Lectura comprensiva gladis huertas
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
tipos de lectura areli
tipos de lectura areli tipos de lectura areli
tipos de lectura areli
 
Exposicion de lectura
Exposicion de lecturaExposicion de lectura
Exposicion de lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Diferentes tipos de lectura
Diferentes tipos de lecturaDiferentes tipos de lectura
Diferentes tipos de lectura
 
Factores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lecturaFactores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lectura
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oral
 
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesicaTipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
 
ExposicióN La Lectura
ExposicióN La LecturaExposicióN La Lectura
ExposicióN La Lectura
 

Destacado

Destacado (6)

Hábitos de lectura
Hábitos de lecturaHábitos de lectura
Hábitos de lectura
 
Acto y proceso lector
Acto y proceso lectorActo y proceso lector
Acto y proceso lector
 
Hábitos de lectura
Hábitos de lecturaHábitos de lectura
Hábitos de lectura
 
Etapas de la lectura
Etapas de la lecturaEtapas de la lectura
Etapas de la lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Historia de la Lectura
Historia de la LecturaHistoria de la Lectura
Historia de la Lectura
 

Similar a Lectura

Similar a Lectura (20)

La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
 
Patricia sanchez gonzalez
Patricia sanchez gonzalez Patricia sanchez gonzalez
Patricia sanchez gonzalez
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
La Lectura.
La Lectura.La Lectura.
La Lectura.
 
la lectura
la lecturala lectura
la lectura
 
La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
 
Lectura marilu
Lectura mariluLectura marilu
Lectura marilu
 
TECNICA DE LECTURA 5
TECNICA DE LECTURA 5TECNICA DE LECTURA 5
TECNICA DE LECTURA 5
 
Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.
 
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
 
La Lectura.pptx
La Lectura.pptxLa Lectura.pptx
La Lectura.pptx
 
Alejandro olvera moreno
Alejandro olvera morenoAlejandro olvera moreno
Alejandro olvera moreno
 
La lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezLa lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchez
 
Lectura Pau
Lectura PauLectura Pau
Lectura Pau
 
Salma itzel gutierrez cano
Salma itzel gutierrez canoSalma itzel gutierrez cano
Salma itzel gutierrez cano
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
 
TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Lectura

  • 1. LA LECTURA L A L E C T U R A 1
  • 2. † Introducción. † ¿Qué es la lectura?. † Importancia de la Lectura. † ¿Para que nos sirve la Lectura?. † Tipos de Lectura. † Tipos de lectura literal. † Proceso para Leer. † Recursos Web. † Me gusta leer (video). † Despedida. ÍNDICE L A L E C T U R A 2
  • 3. La lectura es indispensable para nuestra vida diaria, podemos leer muchas cosas como los libros, revistas, comics, etc. A través de la lectura podemos conocer cosas nuevas o ampliar los conocimientos y/o vocabulario, ya que entre mas lees más aprendes. Existen muchas maneras de leer, ya sea en voz baja o voz alta, a continuación te mostrare varios tipos de lectura para que los puedas poner en práctica. INTRODUCCIÓN L A L E C T U R A 3
  • 4. La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más importantes que la Humanidad ha generado a partir del desarrollo del Lenguaje, como producto de la evolución y del trabajo, del idioma o lengua y del invento de la escritura en su configuración como organización social civilizada. L A L E C T U R A 4
  • 5. La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. La lectura, es una actividad exclusiva de los seres humanos, esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo. IMPORTANCIA DE LA LECTURA L A L E C T U R A 5
  • 6. La lectura nos sirve satisfactoriamente para el desarrollo humano, todo aquel que este en un proceso de lectura, desarrolla habilidades mentales, alimenta al cerebro con información y chorrea el conocimiento de nuestra cabeza que da miedo. De la lectura aprendemos a saber cuando un texto es: Narrativo, Informativo, Explicativo, etc. También a las respuestas y formulación de preguntas de un texto, a un buen uso de la escritura, como saber leer un texto a saber y en donde utilizar los nexos gramaticales u argumentativos. ¿PARA QUE NOS SIRVE LA LECTURA? 6 L A L E C T U R A
  • 7. Lectura Mecánica Es la habilidad para únicamente leer determinado contenido que resulte interesante o importante para el lector, ignorando todo lo demás, usualmente los lectores lo realizamos de manera involuntaria cuando leemos un periódico, una revista, un anuncio o cartel. L A L E C T U R A 7
  • 8. Es aquella en la cual se lee un libro, texto o párrafo en voz alta, conservando las reglas de lectura que son; voz modulada, pronunciación correcta de vocales, consonantes, acentos y el respeto de comas y puntos y aparte. Ejemplo de lectura fonética es cuando se lee un poema, un cuento, trabalenguas, ensayos, etc. LECTURA FONOLÓGICA L A L E C T U R A 8
  • 9. Es aquella lectura en el cual una persona expone el contenido de una investigación o libro y trata de dar claridad a su lectura incluyendo el significado de determinada palabra que aparece en el contenido, es como descomponer el texto agregando más información, opinión, etc. Podemos encontrar este tipo de lectura cuando un profesor da su clase o el alumno expone frente a su grupo de estudio. LECTURA DENOTATIVA L A L E C T U R A 9
  • 10. El lector considera a dar su lectura de cierto contenido, toma en cuenta también graficas o imágenes que aparezcan y tratará de dar explicación a conceptos y al final dar una conclusión del tema. LECTURA CONNOTATIVA L A L E C T U R A 10
  • 11. Como bien sabes que literal significa leer al pie de la letra, es decir, tal cual está escrito. No se agrega a la lectura en voz alta ninguna explicación u opinión, solo se lee el contenido para compartir a los oyentes. Por ejemplo un artículo científico. TIPOS DE LECTURA LITERAL L A L E C T U R A 11
  • 12. Es aquella se manifiesta en voz alta, siendo agradable para quien lee y quien escucha, y respetando las reglas de lectura. LECTURA ORAL L A L E C T U R A 12
  • 13. Este tipo de lectura es aquella que conocemos leer con la mente, usualmente la utilizamos cuando leemos libros para estudio personal, mensajes del email o teléfono, revistas, periódicos, etc. LECTURA SILENCIOSA L A L E C T U R A 13
  • 14. Es aquella lectura en la cual buscamos aprender algo nuevo, tratando de complementar con nuestra experiencia o bien investigando. Por ejemplo cuando estudias para un examen, no siempre es importante memorizar, también es necesario reflexionar el contenido del texto para comprender mejor el porqué de su existencia. LECTURA REFLEXIVA L A L E C T U R A 14
  • 15. En este caso, es cuando se lee entre líneas o párrafos, tratando de entresacar lo más relevante para el lector, puede hacerse en silencio o en voz alta. Usualmente es de tipo informativo y personal. Es muy usado cuando se lee alguna noticia. LECTURA RÁPIDA L A L E C T U R A 15
  • 16. Se realiza cuando se lee entre líneas pero de forma descendente y de derecha a izquierda, únicamente buscando ciertas palabras, ya que el contenido en general no importa. Ejemplo de ello, es cuando se requiere de recortar determinadas palabras para ejercicios de estudiantes de primaria o preescolar. LECTURA DIAGONAL L A L E C T U R A 16
  • 17. Aquí está lectura no obedece a ninguna regla, únicamente con el uso de los ojos se revisa el contenido de arriba abajo y solo dura escasos segundos. Es muy típico cuando se busca cierta lectura o información en especial. LECTURA DE ESCANEO L A L E C T U R A 17
  • 18. Escoge un libro Juzga el libro Concéntrate Siéntete cómodo Comienza a leer EJERCICIO DE SMART ART 18 L A L E C T U R A PROCESO PARA LEER UN LIBRO Nota: No leer antes de dormir ya que te quita el sueño.
  • 19. 19 L A L E C T U R A
  • 20. 20 L A L E C T U R A
  • 21. Aylin Hernández Sosa. jueves, 19 de junio de 2014 ♥ ¡GRACIAS! ♥ L A L E C T U R A 21
  • 22. • http://www.importancia.org/lectura.php#ixzz32P3Q7uY8 • http://www.importancia.org/lectura.php#ixzz32P3Q7uY8 • http://www.ehowenespanol.com/leer-libro-forma-correcta- como_310627/ RECURSOS WEB L A L E C T U R A 22 • http://tiposde.info/tipos-de-lectura-que-existen/#sthash.ljwCivy8.dpuf