SlideShare una empresa de Scribd logo
Beneficios de la
espiritualidad
Por: Ángeles M. Sánchez Gotay, MS,
Tanatologa
¿Que es la espiritualidad?
El concepto de espiritualidad, se refiere
al vinculo entre el ser humano y Dios o una
divinidad. La espiritualidad es también el
poseer creencias sobre el significado de la vida
que pueda moldear la propia conducta y a la
vez provean comodidad en el individuo.
¿Que es la espiritualidad?
• La espiritualidad a la vez puede aportar en el proceso de que
la persona encuentre significado a la vida. El concepto de
espiritualidad puede traer implicaciones significativas y
positivas en la vida de la persona.
Espiritualidad Atea:
• Espiritualidad en la que no se basan en la creencia de una
divinidad. En esta espiritualidad la persona tiene respeto por
la vida, desarrolla sus propios valores. Por otro lado se le da
significado a la vida y se tiene un compromiso con la vida y
los retos de esta. Se tiene compromiso con sus ideales y su
propósito de vida.
Espiritualidad Atea:
• Admiración y respeto hacia la naturaleza
• Respeto hacia la vida y demás personas
• Desarrollo de valores hacia la vida
• Sentimientos de amor, confianza, seguridad y empatía
• Ser altruista
• Aportar positivamente en la sociedad
¿Como desarrollar la espiritualidad?
• Leer lecturas o libros relacionados al tema
• Ver películas o programas de televisión relacionados al tema
• Compartir con grupos de personas que sean afines a este
propósito
• Visitar alguna iglesia de su preferencia
• Mediante practicas de meditación u oración
Formas de desarrollar la espiritualidad:
• Lectio Divina: forma de
desarrollo espiritual
mediante la lectura de
algún texto sagrado como
puede ser la biblia. Una
forma de llevarlo a cabo es
por ejemplo meditar acerca
de un versículo o párrafo en
particular e integrarlo a
nuestro diario vivir.
• Contemplación: es una
forma de crear conciencia,
comprensión y relación con
Dios o algo divino. Una
manera de llegar a un
conocimiento mas intimo y
experimental con Dios o
alguna divinidad. Se puede
desarrollar mediante la
oración.
Como ayuda la espiritualidad:
• Desarrollar relaciones fuertes
• Perdonar y reconciliarse con los demás
• Asumir responsabilidades personales
• Establecer metas en la vida de forma genuina
• Entusiasmo hacia la vida
Aspecto espiritual en el envejeciente:
• La espiritualidad en esta etapa de vida puede ayudar a que
la persona se establezca dentro de su ambiente, en su
situación existencial y en todos los aspectos de su vida diaria.
El aspecto espiritual en el envejeciente ayuda a la vez a que
este se pueda enfrentar ante situaciones adversas como
enfermedades, inadaptación, marginación, soledad y otras
situaciones.
Aspecto positivo de la espiritualidad:
• El aspecto espiritual en una persona maximiza sus emociones
positivas y minimiza a la vez el dolor. Se puede crear mas
conciencia de las emociones y eventos positivos del pasado,
presente y futuro. El poder tener una imagen positiva acerca
de las emociones y eventos pasados ayuda a que la persona
sienta satisfacción, serenidad y alegría. Tener una emoción
positiva ayuda a enfrentarse al futuro con fe, optimismo y
esperanza.
Autoestima:
• La autoestima es el valor que tenemos hacia nosotros
mismos. La autoestima es aceptarse tal como es, incluyendo
los rasgos físicos, mentales y espirituales que hacen la
personalidad. El tener una buena autoestima conlleva que la
persona se quiera, valore y respete a ella misma.
Como ayuda la espiritualidad en la
autoestima:
• Tener mas confianza en si mismo
• Seguridad en las cosas que lleve a cabo
• Relaciones interpersonales saludables
• Tener una imagen positiva acerca de si mismo
• Aceptación de usted tal y como es con agrado
Una vida
comprometida
Fortalezas del carácter
La vida comprometida:
• Una vida comprometida se refiere en utilizar las fortalezas
individuales positivas, estas incluyen carácter y talentos. Por
otro lado las fortalezas de carácter consisten en que se
utilicen las propias fortalezas y talentos para enfrentarse a
los retos de la vida, aprender de los mismos y tener fluidez.
Valentía: No tener
miedo ante los retos o
dificultades de la vida.
Creatividad: Buscar formas
nuevas y productivas de
llevar a cabo las cosas,
aprender algo nuevo.
Curiosidad: Interesarse
por temas nuevos,
explorar y descubrir
nuevos intereses.
Gratitud: Crear conciencia
de las cosas buenas que
pasan y agradecerlas.
Esperanza: Esperar lo
mejor para el futuro y
trabajar para lograrlo. Humor: Buscar el lado
Bueno a las cosas, buscar
siempre sonreír y hacer
reír.
Una vida con propósito:
• Hay que tener en cuenta que aun en circunstancias que sean
difíciles la vida debe tener un propósito. Las personas van a buscar
alternativas que le brinden estabilidad en sus vidas entre ellas
puede estar la espiritualidad. El significado de la vida es uno
distinto para cada persona, cada una tiene su propio propósito y
significado de la vida. Lo importante es que con el que la persona
elija se sienta bien y satisfecho. Una vida con sentido o significado
se asocia con un alto grado de felicidad.
Altruismo:
• El altruismo se refiere a la motivación que tenga una persona
en aportar de forma desinteresada en la vida de otros. Se ha
llegado a asociar que una persona que alcance una vida con
propósito es una la cual ha puesto sus fortalezas y virtudes al
servicio de los demás. El aportar en la vida de otras personas
puede llegar a producir un alto nivel de gratificación.
Como tener una vida con propósito:
• Dedicar un tiempo a reflexionar acerca del propósito de tu vida.
• Escribir acerca de la propia vida, en especial los momentos mas
felices.
• Realizar trabajo voluntario, puede ser en hospital, comunidad,
iglesia u otro proyecto.
• Desarrollar tu espíritu, puede ser a través de lecturas sobre el
tema, asistiendo a un servicio religioso u otra actividad.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURA
ELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURAELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURA
ELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURA
maurourbano1
 
Grandes religiones
Grandes religionesGrandes religiones
Grandes religiones
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
Mujer y hombre: Diferentes y complementarios
Mujer y hombre: Diferentes y complementariosMujer y hombre: Diferentes y complementarios
Mujer y hombre: Diferentes y complementarios
Maria Va
 
CUARTO MANDAMIENTO
CUARTO MANDAMIENTOCUARTO MANDAMIENTO
CUARTO MANDAMIENTO
CARLOS MASSUH
 
Motivacion al logro
Motivacion al logroMotivacion al logro
Motivacion al logro
Omaira Velasquez Mendoza
 
Las cinco virtudes vicencianas
Las cinco virtudes vicencianasLas cinco virtudes vicencianas
Las cinco virtudes vicencianas
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La vida don de dios diapo
La vida don de dios diapoLa vida don de dios diapo
La vida don de dios diapo
rosaguevarajay
 
Primera comunión
Primera comuniónPrimera comunión
Primera comunión
paco7d
 
Curso sobre liturgia
Curso sobre liturgiaCurso sobre liturgia
Curso sobre liturgia
SandraMaggianiAguile
 
Amor al projimo en presentacion
Amor al projimo en presentacionAmor al projimo en presentacion
Amor al projimo en presentacion
Jaricza Jessenia Vilela Peña
 
Espiritualidad del Regnum Christi
Espiritualidad del Regnum ChristiEspiritualidad del Regnum Christi
Espiritualidad del Regnum Christi
Fernando Herrera
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
BrunaCares
 
7 pasos para el discernimiento vocacional
7 pasos para el discernimiento vocacional7 pasos para el discernimiento vocacional
7 pasos para el discernimiento vocacional
istminamar
 
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTASUnidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Arleys San Martín Bolívar
 
Que es ser catolico
Que es ser catolicoQue es ser catolico
Que es ser catolico
EmanuelEstrada
 
Padrinos
PadrinosPadrinos
Padrinos
Romina Herrera
 
Escalera de autoestima
Escalera de autoestimaEscalera de autoestima
Escalera de autoestima
Syddney Potoy
 
La Oracion Cristiana
La Oracion CristianaLa Oracion Cristiana
La Oracion Cristiana
Adriana Delgadillo
 
Proyecto de Dios para mi vida
Proyecto de Dios para mi vidaProyecto de Dios para mi vida
Proyecto de Dios para mi vida
Consuelo Perez
 
Diapositivas taller de proyecto de vida
Diapositivas taller de proyecto de vidaDiapositivas taller de proyecto de vida
Diapositivas taller de proyecto de vida
Liz Adelaida Caviedez Barrero
 

La actualidad más candente (20)

ELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURA
ELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURAELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURA
ELEMENTOS DEL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN EN LA SAGRADA ESCRITURA
 
Grandes religiones
Grandes religionesGrandes religiones
Grandes religiones
 
Mujer y hombre: Diferentes y complementarios
Mujer y hombre: Diferentes y complementariosMujer y hombre: Diferentes y complementarios
Mujer y hombre: Diferentes y complementarios
 
CUARTO MANDAMIENTO
CUARTO MANDAMIENTOCUARTO MANDAMIENTO
CUARTO MANDAMIENTO
 
Motivacion al logro
Motivacion al logroMotivacion al logro
Motivacion al logro
 
Las cinco virtudes vicencianas
Las cinco virtudes vicencianasLas cinco virtudes vicencianas
Las cinco virtudes vicencianas
 
La vida don de dios diapo
La vida don de dios diapoLa vida don de dios diapo
La vida don de dios diapo
 
Primera comunión
Primera comuniónPrimera comunión
Primera comunión
 
Curso sobre liturgia
Curso sobre liturgiaCurso sobre liturgia
Curso sobre liturgia
 
Amor al projimo en presentacion
Amor al projimo en presentacionAmor al projimo en presentacion
Amor al projimo en presentacion
 
Espiritualidad del Regnum Christi
Espiritualidad del Regnum ChristiEspiritualidad del Regnum Christi
Espiritualidad del Regnum Christi
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
 
7 pasos para el discernimiento vocacional
7 pasos para el discernimiento vocacional7 pasos para el discernimiento vocacional
7 pasos para el discernimiento vocacional
 
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTASUnidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
 
Que es ser catolico
Que es ser catolicoQue es ser catolico
Que es ser catolico
 
Padrinos
PadrinosPadrinos
Padrinos
 
Escalera de autoestima
Escalera de autoestimaEscalera de autoestima
Escalera de autoestima
 
La Oracion Cristiana
La Oracion CristianaLa Oracion Cristiana
La Oracion Cristiana
 
Proyecto de Dios para mi vida
Proyecto de Dios para mi vidaProyecto de Dios para mi vida
Proyecto de Dios para mi vida
 
Diapositivas taller de proyecto de vida
Diapositivas taller de proyecto de vidaDiapositivas taller de proyecto de vida
Diapositivas taller de proyecto de vida
 

Destacado

La espiritualidad como valor al humano
La espiritualidad como valor al humanoLa espiritualidad como valor al humano
La espiritualidad como valor al humano
svvuelo
 
Ciencia Y Espiritualidad
Ciencia Y EspiritualidadCiencia Y Espiritualidad
Ciencia Y Espiritualidad
quanyin
 
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Guadalupe Santos
 
La espiritualidad de la fraternidad cristianía (2).ppt [autoguardado] (fil em...
La espiritualidad de la fraternidad cristianía (2).ppt [autoguardado] (fil em...La espiritualidad de la fraternidad cristianía (2).ppt [autoguardado] (fil em...
La espiritualidad de la fraternidad cristianía (2).ppt [autoguardado] (fil em...
cistercaminante
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
hermanasfranciscanas
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Jaime Charris
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
Joseph Jos
 
Salud y belleza
Salud y bellezaSalud y belleza
Salud y belleza
ponaljessica
 
Las 9 inteligencias
Las 9 inteligenciasLas 9 inteligencias
Las 9 inteligencias
Ana Isabel Molina Chacón
 
FACILITAR EL SERVICIO CLIENTE
FACILITAR EL SERVICIO CLIENTEFACILITAR EL SERVICIO CLIENTE
FACILITAR EL SERVICIO CLIENTE
pao1309
 
Sanidad y Espiritualidad
Sanidad y EspiritualidadSanidad y Espiritualidad
Sanidad y Espiritualidad
guest9cdad0c
 
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide shareProyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
CrisGC2305
 
Valores Y Espiritualidad (Conferencia)
Valores Y Espiritualidad (Conferencia)Valores Y Espiritualidad (Conferencia)
Valores Y Espiritualidad (Conferencia)
carlapatricia2012
 
8 aspectos
8 aspectos8 aspectos
8 aspectos
Nidiyare Zarate
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Tatan Moren
 

Destacado (15)

La espiritualidad como valor al humano
La espiritualidad como valor al humanoLa espiritualidad como valor al humano
La espiritualidad como valor al humano
 
Ciencia Y Espiritualidad
Ciencia Y EspiritualidadCiencia Y Espiritualidad
Ciencia Y Espiritualidad
 
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
 
La espiritualidad de la fraternidad cristianía (2).ppt [autoguardado] (fil em...
La espiritualidad de la fraternidad cristianía (2).ppt [autoguardado] (fil em...La espiritualidad de la fraternidad cristianía (2).ppt [autoguardado] (fil em...
La espiritualidad de la fraternidad cristianía (2).ppt [autoguardado] (fil em...
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
Salud y belleza
Salud y bellezaSalud y belleza
Salud y belleza
 
Las 9 inteligencias
Las 9 inteligenciasLas 9 inteligencias
Las 9 inteligencias
 
FACILITAR EL SERVICIO CLIENTE
FACILITAR EL SERVICIO CLIENTEFACILITAR EL SERVICIO CLIENTE
FACILITAR EL SERVICIO CLIENTE
 
Sanidad y Espiritualidad
Sanidad y EspiritualidadSanidad y Espiritualidad
Sanidad y Espiritualidad
 
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide shareProyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
 
Valores Y Espiritualidad (Conferencia)
Valores Y Espiritualidad (Conferencia)Valores Y Espiritualidad (Conferencia)
Valores Y Espiritualidad (Conferencia)
 
8 aspectos
8 aspectos8 aspectos
8 aspectos
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 

Similar a Beneficios de la espiritualidad pdf

Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del LiderazgoEspiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Giselle Velez-Torres
 
c1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptx
c1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptxc1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptx
c1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptx
Martín Ramírez
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Alexis De la Rosa
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
Arnellys Vasquez
 
Progresión 3 Humanidades.pptx
Progresión 3 Humanidades.pptxProgresión 3 Humanidades.pptx
Progresión 3 Humanidades.pptx
MaestroZubiri
 
Tercer documento. conocerse mejor
Tercer documento. conocerse mejorTercer documento. conocerse mejor
Tercer documento. conocerse mejor
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 
libro digital estrella orientacion edu.pptx
libro digital estrella orientacion edu.pptxlibro digital estrella orientacion edu.pptx
libro digital estrella orientacion edu.pptx
KarlaMiroslava
 
Guía espiritualidad
Guía espiritualidadGuía espiritualidad
Guía espiritualidad
SENA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
ALEXIS-03
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
ALEXIS-03
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
fatima2554
 
Dossier biento
Dossier bientoDossier biento
Dossier biento
Natividad Martin
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
willybautista2012
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
M-L Ysaccis
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
smbetancourt1961
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
966863181
 
El proyecto personal
El proyecto personalEl proyecto personal
El proyecto personal
soryear
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
PAOLITARUBI
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
PAOLITARUBI
 

Similar a Beneficios de la espiritualidad pdf (20)

Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del LiderazgoEspiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
 
c1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptx
c1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptxc1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptx
c1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptx
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Progresión 3 Humanidades.pptx
Progresión 3 Humanidades.pptxProgresión 3 Humanidades.pptx
Progresión 3 Humanidades.pptx
 
Tercer documento. conocerse mejor
Tercer documento. conocerse mejorTercer documento. conocerse mejor
Tercer documento. conocerse mejor
 
libro digital estrella orientacion edu.pptx
libro digital estrella orientacion edu.pptxlibro digital estrella orientacion edu.pptx
libro digital estrella orientacion edu.pptx
 
Guía espiritualidad
Guía espiritualidadGuía espiritualidad
Guía espiritualidad
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Dossier biento
Dossier bientoDossier biento
Dossier biento
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
El proyecto personal
El proyecto personalEl proyecto personal
El proyecto personal
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
 

Último

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Beneficios de la espiritualidad pdf

  • 1. Beneficios de la espiritualidad Por: Ángeles M. Sánchez Gotay, MS, Tanatologa
  • 2. ¿Que es la espiritualidad? El concepto de espiritualidad, se refiere al vinculo entre el ser humano y Dios o una divinidad. La espiritualidad es también el poseer creencias sobre el significado de la vida que pueda moldear la propia conducta y a la vez provean comodidad en el individuo.
  • 3. ¿Que es la espiritualidad? • La espiritualidad a la vez puede aportar en el proceso de que la persona encuentre significado a la vida. El concepto de espiritualidad puede traer implicaciones significativas y positivas en la vida de la persona.
  • 4. Espiritualidad Atea: • Espiritualidad en la que no se basan en la creencia de una divinidad. En esta espiritualidad la persona tiene respeto por la vida, desarrolla sus propios valores. Por otro lado se le da significado a la vida y se tiene un compromiso con la vida y los retos de esta. Se tiene compromiso con sus ideales y su propósito de vida.
  • 5. Espiritualidad Atea: • Admiración y respeto hacia la naturaleza • Respeto hacia la vida y demás personas • Desarrollo de valores hacia la vida • Sentimientos de amor, confianza, seguridad y empatía • Ser altruista • Aportar positivamente en la sociedad
  • 6. ¿Como desarrollar la espiritualidad? • Leer lecturas o libros relacionados al tema • Ver películas o programas de televisión relacionados al tema • Compartir con grupos de personas que sean afines a este propósito • Visitar alguna iglesia de su preferencia • Mediante practicas de meditación u oración
  • 7. Formas de desarrollar la espiritualidad: • Lectio Divina: forma de desarrollo espiritual mediante la lectura de algún texto sagrado como puede ser la biblia. Una forma de llevarlo a cabo es por ejemplo meditar acerca de un versículo o párrafo en particular e integrarlo a nuestro diario vivir. • Contemplación: es una forma de crear conciencia, comprensión y relación con Dios o algo divino. Una manera de llegar a un conocimiento mas intimo y experimental con Dios o alguna divinidad. Se puede desarrollar mediante la oración.
  • 8. Como ayuda la espiritualidad: • Desarrollar relaciones fuertes • Perdonar y reconciliarse con los demás • Asumir responsabilidades personales • Establecer metas en la vida de forma genuina • Entusiasmo hacia la vida
  • 9. Aspecto espiritual en el envejeciente: • La espiritualidad en esta etapa de vida puede ayudar a que la persona se establezca dentro de su ambiente, en su situación existencial y en todos los aspectos de su vida diaria. El aspecto espiritual en el envejeciente ayuda a la vez a que este se pueda enfrentar ante situaciones adversas como enfermedades, inadaptación, marginación, soledad y otras situaciones.
  • 10. Aspecto positivo de la espiritualidad: • El aspecto espiritual en una persona maximiza sus emociones positivas y minimiza a la vez el dolor. Se puede crear mas conciencia de las emociones y eventos positivos del pasado, presente y futuro. El poder tener una imagen positiva acerca de las emociones y eventos pasados ayuda a que la persona sienta satisfacción, serenidad y alegría. Tener una emoción positiva ayuda a enfrentarse al futuro con fe, optimismo y esperanza.
  • 11. Autoestima: • La autoestima es el valor que tenemos hacia nosotros mismos. La autoestima es aceptarse tal como es, incluyendo los rasgos físicos, mentales y espirituales que hacen la personalidad. El tener una buena autoestima conlleva que la persona se quiera, valore y respete a ella misma.
  • 12. Como ayuda la espiritualidad en la autoestima: • Tener mas confianza en si mismo • Seguridad en las cosas que lleve a cabo • Relaciones interpersonales saludables • Tener una imagen positiva acerca de si mismo • Aceptación de usted tal y como es con agrado
  • 14. La vida comprometida: • Una vida comprometida se refiere en utilizar las fortalezas individuales positivas, estas incluyen carácter y talentos. Por otro lado las fortalezas de carácter consisten en que se utilicen las propias fortalezas y talentos para enfrentarse a los retos de la vida, aprender de los mismos y tener fluidez.
  • 15. Valentía: No tener miedo ante los retos o dificultades de la vida. Creatividad: Buscar formas nuevas y productivas de llevar a cabo las cosas, aprender algo nuevo. Curiosidad: Interesarse por temas nuevos, explorar y descubrir nuevos intereses.
  • 16. Gratitud: Crear conciencia de las cosas buenas que pasan y agradecerlas. Esperanza: Esperar lo mejor para el futuro y trabajar para lograrlo. Humor: Buscar el lado Bueno a las cosas, buscar siempre sonreír y hacer reír.
  • 17. Una vida con propósito: • Hay que tener en cuenta que aun en circunstancias que sean difíciles la vida debe tener un propósito. Las personas van a buscar alternativas que le brinden estabilidad en sus vidas entre ellas puede estar la espiritualidad. El significado de la vida es uno distinto para cada persona, cada una tiene su propio propósito y significado de la vida. Lo importante es que con el que la persona elija se sienta bien y satisfecho. Una vida con sentido o significado se asocia con un alto grado de felicidad.
  • 18. Altruismo: • El altruismo se refiere a la motivación que tenga una persona en aportar de forma desinteresada en la vida de otros. Se ha llegado a asociar que una persona que alcance una vida con propósito es una la cual ha puesto sus fortalezas y virtudes al servicio de los demás. El aportar en la vida de otras personas puede llegar a producir un alto nivel de gratificación.
  • 19. Como tener una vida con propósito: • Dedicar un tiempo a reflexionar acerca del propósito de tu vida. • Escribir acerca de la propia vida, en especial los momentos mas felices. • Realizar trabajo voluntario, puede ser en hospital, comunidad, iglesia u otro proyecto. • Desarrollar tu espíritu, puede ser a través de lecturas sobre el tema, asistiendo a un servicio religioso u otra actividad.
  • 20. Gracias por su atención