SlideShare una empresa de Scribd logo
COREMPRESA
Información y no cias
de empresas responsables
Mostramos ejemplos de RSC y solidaridad en los que
empresas e instituciones fomentan la cultura, los
deportes y la sostenibilidad del medio ambiente
Revista Nº 16
Hay cosas que
no pueden esperar
Antes de las 8:30 h
Antes de las 10 h
Antes de las 12 h
Con NACEX, esto no ocurre. Porque le garantizamos la máxima
seguridad, fiabilidad y puntualidad de entrega en sus envíos.
La satisfacción de nuestros clientes es nuestra prioridad.
900 100 000
www.nacex.es
3
Volvemos con un poco de retraso, pero con ganas de
editar las cuatro ediciones anuales a las que nos com-
premetemos cada año, a pesar de las incertezas de los
tiempos que corren.
Muchas empresas siguen realizando acciones de
Responsabilidad Social Corporativa en diferentes
ámbitos porque han visto que hay algo que va más
allá de las estrategias vinculadas a la comunicación:
se trata de las sinergias que promueven los sentimien-
tos de las personas que las componen al saber que sus
acciones tienen efectos positivos.
El fenómeno es digno de un completo y exhaustivo
análisis sociológico y puede complementarse con otro
estudio realizado desde la perspectiva psicológica.
Esto es porque vemos cómo cada vez más las perso-
nas que trabajan en empresas responsables se sienten
implicadas y protagonistas de estas acciones. Esta
situación podríamos pensar que genera una carga
positiva que se mezcla con las motivaciones labora-
les dando impulso o reforzando los sentimientos de
pertenencia a la empresa. Saber que perteneces a una
empresa que ayuda a los demás te ayuda a ti mismo.
Pero también promueven sensaciones las iniciativas
responsables con el medioambiente, el apoyo a la
educación, los actos solidarios con colectivos especia-
les o de riesgo social, el patrocinio de las bases en los
deportes, las campañas de apoyo a oenegés y muchas
otras respuestas empresariales a las demandas de la
sociedad.
Lo que pedimos desde aquí es que no decaiga esta ac-
titud, porque es necesario que las empresas den apo-
yo a las organizaciónes próximas a las personas que
de un modo u otro están sufriendo las consecuencias
de la invisibilidad tras la cortina de la crisis.
En este número
editorialsumario
Lino Hernández Rué
Editor y periodista
Licenciado en periodismo por la UAB
¡Un mundo
sostenible ya!
Edita
Mibizpress Editorial
C/ Puig i Cadafalch Nº 11, 3º-2ª
08035 Barcelona
Tel: +34 606 211 900
info@mibizpress.com
Administración y publicidad
info@corempresa.com
Redacción
redaccion@corempresa.com
ISSN: 2013-8148
Depósito Legal: B-41574-2008
Difusión por Internet
Suscripción gratuita y acceso por redes sociales
Periodicidad
Trimestral
Turismo y OMT
Konoca Minolta
Lexmark
Fundación Adecco
Acción contra el Hambre
Ford
Indra
Fundación
empresa y clima
Velux
Premios
Romper Barreras
Deutsche Post DHL
People Excellence
Fundación
Mobile World Capital Barcelona
GSMA
Rhenus Logistics
4
miscelanea
Comba r la explotación
infan l en el turismo
La trigésima primera reunión de la Red Mundial para la
Protección de la Infancia en el Turismo, que se celebró
con motivo de la ITB de Berlín, se centró en el papel y
las iniciativas del sector privado para combatir la explota-
ción infantil en el turismo. Se destacaron como aspectos
cruciales el incremento de la sensibilización, la formación
de personal y la aplicación de medidas en la cadena de
valor del turismo.
En la reunión, la presidenta del Grupo de Trabajo Global
de Alto Nivel para Combatir la Explotación Sexual de los
Niños en los Viajes y el Turismo, Najat Maalla M’jid, com-
partió los primeros resultados del estudio mundial llevado
a cabo por el Grupo de Trabajo. La falta de información,
una legislación poco rigurosa y el anonimato de Internet
se destacaron como algunos de los principales desafíos
en lo que respecta a la protección de los niños contra la
explotación sexual en el sector. El estudio también tiene
por objetivo tratar la carencia crónica de pruebas sólidas
y de datos comparables en ese ámbito.
La Association of British Travel Agents (ABTA) destacó la
importancia de proporcionar formación al personal para
identificar posibles situaciones de explotación infantil, así
como de lidiar con nuevas tendencias emergentes en el
sector como el “volunturismo”. Por otro lado, el grupo TUI
promovió la iniciativa “A collective NO to sexual exploi-
tation of children in holiday destinations”, una campaña
que tiene por objetivo prevenir y combatir la explotación
infantil en toda la cadena de valor del turismo, en particu-
lar, medidas de formación y sensibilización entre comuni-
dades receptoras.
Otras iniciativas presentadas fueron un proyecto de la
Network of Strategic and Interna-
tional Studies (Red de estudios
internacionales y estratégicos),
que evalúa las mejores prácticas a
nivel mundial, y el trabajo de Airli-
ne Ambassadors International, que
se centra en formar a profesiona-
les de líneas aéreas para combatir
la trata de seres humanos.
www2.unwto.org
4
El Desa o Nacex es
todo un clásico
Durante la mañana del jueves 31 de marzo, se ha disputado
el otro “clásico” entre Barça y Real Madrid, el que se juega
en el campo de golf y en la pista de pádel, se ha realiza-
do un pequeño torneo entre los 3 equipos españoles en
Champions. Los protagonistas coincidieron días antes del
gran clásico del fútbol liguero en el Real Club de Golf el
Prat para disputar el ‘Desafío NACEX’ Barça-Madrid 2015-
2016 para ex futbolistas.
Esta vez ha sido más especial si cabe puesto que los fines
benéficos han ido destinados a la Fundación Cruyff. Debido
a la reciente pérdida de Johan Cruyff, toda la organización,
jugadores y sponsors, han querido convertir este Desafío
en un pequeño homenaje a la figura del ex jugador y ex
entrenador del F.C Barcelona.
En el torneo de golf, Miquel Àngel Nadal, Pichi Alonso,
Óscar Arpón, EstebanVigo (Boquerón Esteban), Paco Mar-
tínez y Quique Estebaranz, asistieron por parte del Fútbol
Club Barcelona; Bernardo Schuster, Ramón Calderón,
Carlos Santillana, Isidoro San José o Francisco Pavón por
parte del Real Madrid; En esta edición, el equipo blaugrana
se alzó con la victoria en el torneo de golf. La victoria, a
nivel individual, del torneo ha sido del ex jugador meren-
gue, Carlos Santillana.
En cuanto al pádel, han participado Jesús Angoy,Albert
Luque, Enric Masip por parte del Barça; Dani García y Luis
Milla en representación del Real Madrid y Roberto Fresne-
doso y Santi Ezquerro jugando por el Atlético de Madrid.
En esta ocasión especial de duelo entre los 3 equipos, la
victoria fue del combinado merengue a manos de Dani
García y Luis Milla.
7
miscelanea
Konica Minolta, empresa muy
responsable
Konica Minolta ha obtenido la distinción
RobecoSAM Silver Class, un reconoci-
miento mundial en materia de sosteni-
bilidad corporativa. En la evaluación de
este año, Konica Minolta ha alcanzado
la valoración más alta en la categoría de
Ordenadores, Periféricos y Electrónica
de Oficina por sus iniciativas económi-
cas, incluyendo la gestión de la innova-
ción y del riesgo, así como sus estrate-
gias para el cambio climático, políticas
medioambientales y gestión y divulgación
de la información.
RobecoSAM, especialista en inversiones
sobre sostenibilidad con sede en Suiza,
ha publicado su “Anuario de Sostenibilidad
2016”, en el cual 77 empresas están clasifi-
cadas como Gold Class; 74, incluyendo
a Konica Minolta, como Silver Class y 97
como Bronze Class.
RobecoSAM, ha invitado a más de 3.000
empresas de todo el mundo a participar
en esta Evaluación de la Sostenibilidad
Corporativa. Los resultados han sido
analizados en términos económicos,
medioambientales y sociales, y con un
enfoque a la creación de valor a largo
plazo.
A nivel mundial, los inversores han
puesto atención tanto en los índices
financieros como en los esfuerzos
ambientales, sociales y guberna-
mentales (ESG) y en políticas de
evaluación de la creación de valor
sostenible.
Para Konica Minolta , sus empre-
sas filiales tienen que jugar un
papel significativo en la contribu-
ción a la protección del medio
ambiente y ofrecer soluciones
para los muchos retos que afronta
la sociedad global. Sobre la base de
este enfoque, la compañía ha trabajado
enérgicamente en la creación de nuevos
valores a través de la innovación. Esta
compañía es consciente de la impor-
tancia de la concienciación social sobre
el cambio climático y otros desafíos
medioambientales, y por ello ha puesto
en marcha una iniciativa para poner a
disposición de clientes y proveedores
la tecnología y el conocimiento del que
dispone para ayudar a la reducción de las
emisiones.
Además de RobecoSAM,Silver Class,
Konica Minolta ha sido incluida en el
Índice Mundial Dow Jones Sustainability
en cuatro ocasiones y en el Dow Jones
Sustainability y Asia Pacífico y Robeco-
SAM en 7; el índice FTSE4Good la ha
incluido en 12 ocasiones y el índice del
grupo japonés Morningstar Sociallty Res-
ponsible Investment lo hace desde 2003.
Además, ha formado parte del índice de
CDP 500 Climate Disclosure Leadership
3 años. Konica Minolta también ha sido
galardonada con el Prime Status de la
compañía Oekon Research AG desde
2011, entre las mejores empresas con
RSC a nivel global.
www.konicaminolta.es
www.robecosam.com
Coincidiendo con el Día Interna-
cional de la Mujer, la Fundación
Adecco, con el apoyo del Ministerio
de Empleo y Seguridad Social y el
compromiso de 40 empresas, lanzó
un mensaje de concienciación social
sobre la doble discriminación que
siguen experimentando algunas
mujeres en su acceso al mercado
laboral.
Se trata de mujeres que, por sus
circunstancias personales, corren el
riesgo de ser descartadas en proce-
sos de selección, debido a falsos pre-
juicios y estereotipos, por ejemplo:
discapacidad, mayores de 50 años,
con responsabilidades familiares no
compartidas o víctimas de violencia
de género.
Para ello, se ha lanzado la campaña
“No le pongas género, ponle talento”,
en la que el elemento central es un
vídeo que simula un proceso de se-
lección en el que se reflejan algunos
de los miedos, reticencias y prejui-
cios más habituales en los procesos
de selección en los que participan
mujeres con discapacidad, mayores
de 50 años o con responsabilidades
familiares no compartidas.
www.empleo.gob.es
www.fundacionadecco.es
Lucha contra
los prejuicios
de genero
8
La crisis ha mo vado a
la mujer a emprender
artículo
Ana Alarcón, gestora de programas
de Inclusión Sociolaboral de Acción
contra el Hambre, ha afirmado: “En
España, la crisis económica ha motivado a la
mujer a emprender como salida al desempleo
o a trabajos precarios, mal remunerados o
inestables que le impiden tener unos ingre-
sos que le garanticen autonomía, conciliar la
vida personal, familiar y laboral y desarrollar-
se profesionalmente”.
Amparándose en datos de la Fe-
deración deTrabajadores Au-
tónomos ATA, afirman desde esta
organización que el emprendimien-
to femenino está en la base de la
recuperación económica del país.
Las emprendedoras aumentaron un
1,5% frente al 1,1% que lo hicieron
los hombres y ya suponen el 35% del
total del colectivo.
La razones que llevan a una mujer
a emprender están, explica Alarcón,
bastante vinculadas a la posición
subordinada que esta ocupa en el
mercado laboral, con trayectorias
laborales marcadas por empleos
discontinuos, precarios, mal remu-
nerados o a tiempo parcial que les
suponen ingresos insuficientes y esto
las empuja más fácilmente a situacio-
nes de pobreza, tal como recoge el
informe FOESSA.
“El peso de las tareas domésticas y del
cuidado de la familia sigue recayendo en la
mujer y eso supone un coste de oportuni-
dades laborales y de desarrollo profesional.
Para romper la brecha de género es necesa-
rio facilitar a las mujeres el acceso a empleo
de calidad y que les permita obtener un
salario digno y, en consecuencia, autonomía,
así como organizar su tiempo libremente
para conciliar y tener una trayectoria laboral
estable y de crecimiento. Una alternativa
para conseguir esto es el emprendimiento,
pues permite a las mujeres poner en valor
sus potencialidades, sus conocimientos y
sus competencias organizando el trabajo
como ellas deseen. De hecho, cuando una
mujer emprende se contribuye a reducir la
pobreza”, añade.
Acción contra el Hambre de-
sarrolla programas para favorecer
que el emprendimiento sea una
alternativa laboral real para la mujer.
Les ofrece asesoramiento indivi-
dualizado, acompañamiento durante
todo el proceso de lanzamiento de
su empresa y formación técnica y en
competencias emprendedoras a tra-
vés de talleres grupales sobre
cómo crear el plan de negocio,
hacer el análisis económico,
buscar financiación, orientarse
al cliente o tomar decisiones,
entre otras cuestiones.Ade-
más, pone a su disposición un
fondo de microcréditos.
De momento se han constitui-
do 10 negocios y se han generado 18
puestos de trabajo.
Nayara Martins dirige uno de
estos negocios, una microfranquicia
especializada en cartuchos y tóner
para impresora. Esta joven brasileña
eligió el emprendimiento como vía
de escape al desempleo y la inestabi-
lidad laboral. “La gran ventaja de tener un
negocio es que yo dependo solamente de mis
clientes y de mi estrategia”, afirma.
Otros emprendimientos creados
han sido un restaurante mexicano,
una fábrica de cerveza artesana, una
cooperativa de comercialización de
vino ecológico, una consultaría para
la internacionalización de empresas,
un local de fiestas infantiles, una
tienda de productos de estética…).
La fórmula mayoritaria ha sido la del
autoempleo. Cuatro de los negocios
han contado con un microcrédito.
poblacional.n
www.accioncontraelhambre.org/es
9
Informe “El ciudadano y la RSE”
de la Fundación Adecco
miscelánea
Por sexto año consecutivo, la Fundación
Adecco presenta el informe “El ciuda-
dano y la RSE”, un análisis que ha dado
voz a 600 ciudadanos mayores de edad
residentes en nuestro país, de los cuales
90 son de Cataluña. Nuevamente, este
trabajo ha profundizado en el grado de
conocimiento y penetración del con-
cepto de RSE entre la ciudadanía y, más
concretamente, entre los consumidores.
Tras 6 ediciones realizando este trabajo,
asistimos a una nueva generación de
consumidores críticos que valoran cada
vez más el comportamiento ético de
las marcas.Ya no se conforman con que
sean asequibles o satisfagan sus necesi-
dades inmediatas, sino que les exigen una
conducta responsable con el entorno en
el que operan: medioambiente, trato a
los trabajadores, relación con la ciudada-
nía, etc.
Concretamente, un 55% deja de adqui-
rir el producto o servicio en cuestión,
mientras que un 9% va más allá y emite
opiniones negativas en foros y redes
sociales, llegando incluso a recoger
firmas en contra de
la marca, si cree que
ésta vulnera dere-
chos fundamentales.
El consumo
responsable se ha
incrementado 6
puntos porcentua-
les con respecto
al año pasado y
es mayor entre
los encuestados
menores de 40
años, descendien-
do a partir de esta
edad.
El 60% de los encuestados afirma desco-
nocer el significado de las siglas “RSE”;
sin embargo, los resultados arrojan que
sí comprenden el concepto, sin ser cons-
cientes de ello.
Así, un 96% de los encuestados conside-
ra que las empresas tienen la misma res-
ponsabilidad que el Gobierno a la hora
de dar respuesta a los retos del entorno:
desempleo, desigualdad social, sostenibili-
dad medioambiental, corrupción…
Además, llama la atención el activo papel
que los ciudadanos se otorgan a sí mis-
mos como agentes responsables: creen
que, tras Gobierno y empresas, son el
tercer actor social que debe asumir una
mayor responsabilidad.
El 56% de los encuestados con empleo
opina que trabaja en una empresa social-
mente responsable. Sin embargo, un 60%
considera que las compañías nacionales
están por debajo de las europeas en la
escala de responsabilidad.
www.fundacionadecco.es
Lexmark ha propuesto al sector de
cartuchos de impresión en Europa
una serie de medidas para frenar los
residuos y fomentar la reutilización
y el reciclaje. Estas medidas apoyan
la recientemente adoptada Estrate-
gia sobre Economía Circular de la
Comisión Europea, un plan de acción
que incluye medidas para estimular
la transición de Europa hacia una
economía circular.
La compañía estima que entre
30.000 y 50.000 toneladas de cartu-
chos de impresora terminan en ver-
tederos cada año como resultado de
la baja tasa de recogida de cartuchos
de los clientes por parte del sector.
En este sentido, Lexmark ha rea-
lizado avances importantes en la
reducción de residuos y ha fomen-
tado la reutilización y reciclaje de
sus cartuchos a través del Programa
de Recogida de Cartuchos Lexmark
(LCCP), una iniciativa pionera de re-
ciclaje, y con la disponibilidad de sus
cartuchos Corporativos Lexmark,
una línea de cartuchos más sosteni-
ble que contienen hasta un 90% de
componentes reutilizados.
www.lexmark.com
Lexmark con la
reu lización y
el reciclaje
99
10
People Excellence, con los jóvenes talentos ar s cos
People Excellence presenta la primera
obra de la colección artística People &
Arts, iniciativa que pone en marcha con
el objetivo de apoyar a los jóvenes talen-
tos artísticos de nuestro país.
Según nos han explicado, aprovechando
el cambio de oficina, han querido reves-
tir con arte las paredes de la compañía,
reflejando los rasgos de su personalidad
de una forma totalmente visual.“Arte es
expresión”, por lo que para este primer
acercamiento “buscábamos a una persona
capaz de reflejar, a través de su creatividad
y sensibilidad, la esencia de People Exce-
llence”, cuenta Ana Molina, directora de
Marketing y New Business.
La artista elegida para iniciar la colección
People & Arts ha sido Teresa J. Cuevas,
que se ha inspirado en el logotipo de
People Excellence . El cuadro, que tiene
por título: “Avance y futuro”, pretende
reflejar serenidad, perspectiva y, a la
vez, dinamismo, según ella misma afirma.
“Representa los tres puntos corporativos. El
cuadro tiene relieve, que aporta un efecto
de recorrido: con el relieve de la pintura, es
como si los puntos tuvieran movimiento y se
transformaran…”
La colección People & Arts está inspirada
en el espíritu de la consultora interna-
cional de Recursos Humanos: dinamismo,
innovación, coraje para avanzar y generar
futuro, transformación y evolución.
Teresa J. Cuevas cuenta con una trayec-
toria marcada por la influencia asiática,
puesto que tuvo la oportunidad de
trabajar en Corea con Choi Wook,
arquitecto de gran influencia actual, y
también con Jinnie Seo,
artista de instalaciones
monumentales; una
experiencia que, según
afirma, le aportó la
capacidad de sentir un
espacio a la hora de
decorarlo.
“El artista es el que se
despierta cada día con
necesidad de crear, y
Una de las conclusiones más importantes de la reciente COP21 celebrada en París a finales del año pasado pasaba por la
creación de una economía neutra en emisiones donde las empresas viesen definitivamente que el cambio climático es una
oportunidad de negocio real antes que un sobrecoste. Este argumento, hacer del cambio climático una oportunidad de
negocio e informar y ayudar a las empresas ante las dudas y necesidades generadas por éste, es el cometido de la Fundación
Empresa & Clima (FEC) a la que este año se han incorporado nuevas empresas –llegando a un total de 59- siendo la cifra de
adhesiones más importantes desde que esta fundación privada se creó en 2008.
Según detallan, las últimas empresas adheridas son de diversos tamaños y sectores lo que
refleja el interés transversal de las corporaciones por el cambio climático desde su vertien-
te económica. Almirall Industrias Farmacéuticas, J. Uriach, Leroy Merlin España, Universal
Motion Products (UMP), NeroVital TEC, BAXI, Bio-Fil, Circutor, Frit Ravich, Sunair One
Energy, Canarias Sostenible, Hotel Intercontinental de Madrid, Gomez-Acebo y Pombo Abo-
gados, EQO-Global,Arola Aduanas y Consignaciones, Scrinser, Pol·len Edicions y Starlab.
www.empresaclima.org
La Fundación Empresa y Clima crece
con eso me siento absolutamente identifi-
cada. Gracias a esta campaña con People
Excellence estoy canalizando esa energía y
a la vez tengo la suerte de empatizar con la
filosofía de una gran empresa, en la que el
ser humano es la clave de todo. Observan-
do los espacios y escuchando sus ideas y
forma de trabajar mi mente se activa con una
cantidad impresionante de energía positiva,
que es lo que me gustaría plasmar en todos
los cuadros, para favorecer su atmósfera de
trabajo. Por todo esto, solo puedo dar las
gracias”, explica Teresa J. Cuevas.
www.peoplexcellence.com
miscelánea
11
Ford premia la innovación en
automoción y movilidad
Desarrollado en colaboración con el
Game Lab de Colonia y presentado el
año pasado en Gamescom, la feria de
videojuegos interactivos más importante
de Europa, el Ford Smart Mobility Game
Challenge invitaba a los desarrolladores
a crear proyectos de videojuegos que
pudieran ayudar a resolver problemas
cotidianos de movilidad urbana.La gami-
ficación se ha afianzado como recurso
efectivo para resolver problemas cotidia-
nos en diversas áreas y de los apren-
dizajes de este reto de Ford pueden
haber surgido soluciones innovadoras y
nuevas estrategias para la integración del
transporte urbano, así como la incenti-
vación del comportamiento positivo de
las personas que viajan a sus puestos de
trabajo cada día.
El jurado del Ford Smart Mobility Game
Challenge lo han compuesto responsa-
bles de Ford, del Game Lab de Colonia,
del USC Games Program, de la Escuela
Internacional de Diseño de Colonia, y de
Turn 10 Studios.
Los creadores de la app Jaunt de
movilidad compartida han recibido un
premio de 10.000 euros en el reciente
Mobile World Congress, en Barcelona.
La segunda finalista, SelfieGo, es una
aplicación diseñada para hacer los viajes
en bicicleta y a pie más atractivos, y la
tercera, Flux, es una app creada para ali-
viar el tráfico a través de la gamificación
de los atascos. Estas últimas han recibido
sendos premios de 7.500 euros.
Desarrollada por Ilya Zarembsky y Betsy
Medvedovsky en NuevaYork (EEUU),
la aplicación Jaunt permite a los usua-
rios crear trayectos y unirse a otros ya
creados por otras personas para hacer
los viajes más rápidos o con paisajes más
atractivos. Un mapa interactivo permite
a los usuarios filtrar las rutas disponibles
por medio de transporte, localización
y hora, y descubrir más cosas sobre los
compañeros de trayecto. Compartir
viaje, usar diferentes vías de tráfico, y
animar a los viajeros a usar rutas alter-
nativas ayudará a aliviar la congestión de
tráfico en las vías principales y a mejorar
el flujo de vehículos en áreas urbanas.
SelfieGo, procedente de Escocia, usa un
mapa con GPS integrado que muestra
la ruta óptima para hacerse selfies en
los principales lugares de interés de las
ciudades, y permite a los usuarios com-
partirlos en sus redes sociales. La idea es
hacer más atractivas las rutas a pie o en
bicicleta.
Flux, de Alemania, convierte los atascos
en un videojuego invitando a los conduc-
tores a mantener una velocidad constan-
te usando gráficos que se proyectan en
el parabrisas, ayudando a que el tráfico
se mueva con mayor suavidad y a preve-
nir accidentes.
Ford Smart Mobility Game Challenge es
el plan de la compañía para ser líder en
conectividad, movilidad, vehículos autó-
nomos, experiencia de cliente, y datos y
análisis de información.
www.ford-smart-mobility-game-challenge.com
El Ministerio de Agricultura,Alimen-
tación y Medio Ambiente ha conce-
dido recientemente a Indra el sello
“Calculo y Reduzco”, que distingue a la
compañía como una de las organi-
zaciones que reducen su huella de
carbono de forma efectiva.
Sólo han conseguido este sello
nueve empresas de las más de 200
que están incluidas en el Registro de
huella de carbono, compensación y
proyectos de absorción de dióxido
de carbono del Ministerio, que inclu-
ye a las compañías que calculan su
huella de carbono y se encuentran
en la senda de reducir sus emisiones.
Concretamente, Indra ha consegui-
do la distinción tras acreditar una
reducción del 8 % de la media de la
intensidad de emisión en el trienio
2012-2014, respecto del trienio
2011-2013, para el alcance 1+2,
que incluye las emisiones directas e
indirectas por consumo de energía.
Esta reducción de las emisiones de
CO2 ha sido posible gracias a las
actuaciones de mejora de la eficien-
cia energética en el ámbito de la
climatización e iluminación de los
edificios y en el uso eficiente de los
equipos ofimáticos, que han contri-
buido a reducir el consumo y, como
consecuencia, la huella de carbono.
www.indracompany.com
Indra reduce
su huella de
carbono
miscelánea
12
Los Premios Romper Barreras enen ganadores
miscelánea
Una edición más, los Premios Romper
Barreras han premiado a las iniciativas
más creativas e innovadoras en el uso
de la tecnología de apoyo como herra-
mienta para la autonomía, el aprendizaje,
la recuperación y la integración social y
laboral de las personas con discapacidad.
El jurado de laVII edición, compuesto
por representantes de las empresas
Toshiba, Microsoft, Paraguas Solidario y
representantes de proyectos premiados
en convocatorias anteriores, ha fallado
a favor de Miguel Ángel Camacho y Ma-
ribel Picó, en la categoría individual; y el
Centro de Educación Especial Jean Piaget
de Zaragoza y la Fundación RafaPuede
de Murcia, en la modalidad colectiva.
En la categoría individual, el primer
premio se ha otorgado a Miguel Ángel
Camacho de 9 años, con el proyecto
‘Avanzando con Miguel’. En el mismo,
se muestra cómo Miguel, gracias a la
tecnología de apoyo, puede crecer,
aprender, jugar y desarrollarse como un
niño más, a pesar de su gran limitación
a nivel físico, como consecuencia de una
enfermedad muscular llamada miopatía
nemalínica. El segundo premio ha sido
para Maribel Picó, afectada con parálisis
cerebral, quien en su proyecto ‘Tecnología,
superación y fuerza de voluntad son los ingre-
dientes para conseguir la felicidad’ muestra
cómo, gracias a la tecnología adaptada, ha
podido realizar sus estudios académicos,
escribir y publicar varios libros.
En la modalidad colectiva, el Centro de
Educación Especial Jean Piaget de Zara-
goza ha sido galardonado con el primer
premio por su proyecto ‘SuperPiaget’,
en el que muestra cómo la tecnología
de apoyo y la enseñanza basada en las
fortalezas de cada alumno son los ingre-
dientes básicos para que éstos amplíen
sus oportunidades
de participación
en la sociedad y
sus actividades
cotidianas. Por su
parte, la Fundación
RafaPuede de San
Javier, en Murcia, ha
sido la ganadora del
segundo premio con
su proyecto ‘Funda-
ción RafaPuede’, en
el que se muestra el trabajo de investi-
gación llevado a cabo en impresión 3D,
para el desarrollo de prótesis mio-eléc-
tricas a bajo coste y otras iniciativas
basadas en tecnologías de apoyo.
Los Premios Romper Barreras son un
referente en España en el ámbito de
la tecnología de apoyo, con más de
cincuenta premiados y más de doscien-
tas candidaturas presentadas desde su
creación en 2007. Según detallan, ésta ha
sido la edición con más apoyo y recono-
cimiento del público, puesto que más de
20.000 personas han dado su voto a las
21 iniciativas presentadas.
www.premiosromperbarreras.es
Cold@Home denuncia la pobreza energé ca
La pobreza energética va en aumento en Europa y América del Norte: se calcula que unos 100 millones de personas ya no
pueden permitirse calentar sus hogares lo suficiente en invierno. Bajo esta premisa, EnAct (The Energy Action Project), en
colaboración con el Grupo ROCKWOOL, presenta Cold@Home: un proyecto multimedia que investiga las causas subya-
centes de la pobreza energética, su repercusión en las personas y la sociedad, además de las distintas medidas que se han
tomado al respecto. El lanzamiento tuvo lugar el 15 de febrero de 2016 con un documental web sobre Ucrania, donde la
población se enfrenta a su primer invierno tras el incremento repentino de la tarifa del gas natural, ordenado por el gobierno
el 1 de abril de 2015 y que multiplicó por siete el precio del gas. A lo largo de 12 semanas, se examinarán distintos aspectos
de la pobreza energética a través de diversos elementos multimedia.
El mensaje es que la pobreza energética es la combinación de la mala calidad de las
viviendas y los altos precios de la energía, lo que provoca dificultades económicas
que acaban por afectar a la salud y el bienestar de las personas.
www.coldathome.today
sssss
13
Natural Light da vida y luz a
Zambia
miscelánea
Las lámparas Natural Light, de Little Sun,
que se han suministrado con el apoyo de
VELUX Group son particularmente im-
portantes en Zambia, ya que solo el 20
por ciento de la población tiene acceso
a la electricidad. Cuando cae la noche,
el resto vive sin energía eléctrica, con
solo lámparas de parafina, candelabros
y hogueras como fuente de luz. Incluso
los partos durante la noche se producen
muchas veces con la luz de un teléfono
móvil.
ElVELUX Group ha suministrado 14.500
lámparas Natural Light a comunidades
en Sierra Leona, Zimbabwe y Zambia, y
los primeros receptores ya pueden espe-
rar una mejor calidad de vida. Entre ellos
están las chicas de entre 10 y 18 años
que viven en un centro de acogida en el
barrio Mntendere en la capital zambiana
de Lusaka.
Aparte de generar luz en las horas de
oscuridad, la lámpara Natural Light
también puede ayudar a generar negocio
para muchas personas en Zambia. La
ONG Plan International ya se ha implica-
do y formado a un grupo de 70 jóvenes
en este proyecto generador de ingre-
sos. Los jóvenes empresarios venden la
lámpara, ganando una pequeña comisión
por cada lámpara que venden
de modo que pueden comprar
nuevas lámparas, lanzando así sus
propias empresas.
Durante más de 70 años, el
VELUX Group ha creado
mejores entornos de vida para
personas de todo el mundo; ha-
ciendo que la mayor cantidad de
luz natural y aire fresco entren
por el tejado. Nuestro programa
de productos incluye ventanas de
Deutsche Post DHL Group, la
conocida compañía multinacional
especializada en servicios postales y
logística, junto con las Naciones Uni-
das – representadas por la Oficina
de las Naciones Unidas para Asuntos
Humanitarios (ONUOCHA) y el
Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), celebran
una década de colaboración exitosa
en las áreas de preparación para
desastres y respuesta de emergencia.
Esta asociación entre el grupo logís-
tico y la ONU, tiene como objetivo
preparar a los aeropuertos y formar
al personal para actuar ante desas-
tres naturales y proporcionar apoyo
para mejorar la gestión de la logísti-
ca en los aeropuertos de las zonas
afectadas. El memorándum inicial de
colaboración fue firmado en diciem-
bre de 2005 en NuevaYork.
Frank Appel, CEO de Deutsche Post
DHL Group, declaró: “Hoy me siento
muy orgulloso de celebrar diez años de éxito
de colaboración conjunta con las Naciones
Unidas.”
www.dpdhl.com
www.un.org
Valiosa
colaboración
techo y tragaluces modulares así como
un rango de decoración y pantallas
solares, persianas enrollables, solucio-
nes de instalación y controles de hogar
inteligente. Estos productos ayudan a
asegurar un clima interior saludable y
sostenible, para trabajar y aprender, jugar
y ocio.
VELUX Group es propiedad deVKR
Holding A/S, una compañía limitada
propiedad total de fundaciones y fami-
lias. Como parte de su 75 aniversario,
el Grupo pretende poner una mayor
atención en llevar iluminación sostenible,
fiable y asequible a regiones de África
fuera de la red.
Little Sun es un negocio social y proyec-
to mundial fundado por el prestigioso
artista Olafur Eliasson y el ingeniero
Frederik Ottesen para proporcionar ilu-
minación limpia, fiable y de bajo coste a
1.200 millones de personas en el mundo
que viven sin red eléctrica en áreas que
no cuentan con electricidad. El primer
producto del proyecto, la lámpara solar
LED de Little Sun.
www.velux.com
www.littlesun.com
www.plan-international.es
14
La Fundación MobileWorld Capital
Barcelona, en colaboración con GSMA, la
Generalitat de Catalunya y el Ajuntament
de Barcelona, anunciaron, en el marco
del GSMA MobileWorld Congress, los
ganadores de la cuarta edición de los Mo-
bile Learning Awards (MLA), organizados
a través del programa mSchools. Estos
premios reconocen los proyectos más in-
novadores de escuelas catalanas que usan
la tecnología móvil en la educación.
Con la participación de más de 100 pro-
yectos, los MLA 2016 han premiado, en la
categoría “Mejores experiencias de aprendizaje
con tecnología móvil en el aula”, que valora las
experiencias presentadas a través de la
plataforma mSchoolsToolbox, a la escuela
Els Cossetans de Cunit del Baix Pene-
dès con su “Biblioteca digital y radio escolar”.
Toolbox es el directorio de aplicaciones
elegidas, utilizadas y evaluadas por do-
centes y profesionales de la educación en
Catalunya.
Por otro lado, en la categoría de “Escuela
más innovadora en mEducation”, mSchools
premia las mejores iniciativas de centros
públicos o concertados de Catalunya.
El centro ganador ha sido el Institut
Vallverdú de Les Borges Blanques con el
proyecto “360º de aprendizaje inmersivo”.
Coincidiendo con los MLA 2016 ,
empresas en acción
mSchools ha organizado la segunda
edición de Changing EducationTogether,
un seminario destinado a reflexionar
sobre el papel de la tecnología móvil en la
educación y compartir buenas prácticas.
Entre la programación destaca la ponen-
cia de Francesc Pedró, jefe de sección
de asesoramiento en políticas sectoria-
les y tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) en la educación de
la UNESCO, que ha profundizado en la
transformación digital en las aulas, más
allá de la infraestructura, y como deben
entrar las soluciones digitales en clase.
MobileWorld Capital Barcelona impulsa
la transformación móvil y digital de la
sociedad, ayudando a mejorar la vida de
las personas a nivel global y cuenta con el
apoyo de instituciones públicas y privadas
de Barcelona, Catalunya y España,
MWCapital trabaja en tres áreas: capa-
citación digital de nuevas generaciones,
profesionales y ciudadanos; transfor-
mación digital de industrias y servicios,
y aceleración de la innovación digital a
través del emprendimiento. Los pro-
gramas mSchools, mHealth, mLiving y
mVenturesBcn están transformando los
sistemas educativo y de salud, la industria
y la economía.
www.mobileworldcapital.com
Patrocinio del
tenis de mesa
paralímpico
Rhenus Logistics, compañía espe-
cializada en logística perteneciente
al grupo internacional Rhenus, es
el patrocinador del equipo de tenis
de mesa de la localidad barcelonesa
de Esparraguera. Un club deportivo
con una trayectoria deportiva en la
que destacan importantes títulos
deportivos como el campeonato de
Cataluña, varios podios en campeo-
natos de España, del mundo y en los
Juegos Paralímpicos.
El Club Deportivo de Tenis de
Mesa Esparraguera nace en el año
1970 cuando un grupo de personas
deciden reunirse para practicar este
deporte en esta localidad. Hoy en
día y tras una importante evolución
este club ha logrado consolidarse
dentro del panorama deportivo
catalán, español y europeo.
Rhenus Logistics se ha convertido
así en el patrocinador oficial del
Club Deportivo de Tenis de Mesa
Esparraguera, lo que demuestra su
apoyo y su presencia dentro del
ámbito deportivo.
www.rhenuslogistics.es
Premios al uso de la tecnología
móvil en la educación
14
www.corempresa.com
es tu revista en internet
Síguenos en las redes
www.mercadoindustrial.es www.corempresa.com www.talentoynegocio.com
Suscríbete y participa en
tus publicaciones online
Entra en
www.mibizpress.com
Estamos creando una red

Más contenido relacionado

Destacado

Dor Film Extrusion Coating Line Product Range Brochure
Dor Film Extrusion Coating Line Product Range BrochureDor Film Extrusion Coating Line Product Range Brochure
Dor Film Extrusion Coating Line Product Range BrochureUri Weiss
 
Cuadro honor2013 1
Cuadro honor2013 1Cuadro honor2013 1
Cuadro honor2013 1
Ce DCyT
 
Zuatzu newberri dos
Zuatzu newberri dosZuatzu newberri dos
Zuatzu newberri dos
Así Sí Comunicación
 
La linea de partida resumen
La linea de partida   resumenLa linea de partida   resumen
La linea de partida resumenEdwin Angeles
 
Webquest cuentojack
Webquest cuentojackWebquest cuentojack
Webquest cuentojacktonall
 
Catáloga Lange 1314
Catáloga Lange 1314Catáloga Lange 1314
Catáloga Lange 1314
claseskibaqueira
 
Tasca 8.4.anatomia de l'aparell reproductor masculí.
Tasca 8.4.anatomia de l'aparell reproductor masculí. Tasca 8.4.anatomia de l'aparell reproductor masculí.
Tasca 8.4.anatomia de l'aparell reproductor masculí. Rafael Alvarez Alonso
 
Productos notables 2 trinomio al cuadrado
Productos notables 2 trinomio al cuadradoProductos notables 2 trinomio al cuadrado
Productos notables 2 trinomio al cuadradoAnitha Guerrero
 
Pressentation- CEVP - English version
Pressentation- CEVP - English versionPressentation- CEVP - English version
Pressentation- CEVP - English version
Centro de Evento Valle del Pacífico
 
Unidad 2. La empresa
Unidad 2. La empresaUnidad 2. La empresa
Unidad 2. La empresamariamtf
 
Drenado de la caldera
Drenado de la calderaDrenado de la caldera
Drenado de la caldera
Karen Conus
 
Cómo enamorar a tus clientes. Ponencia de Kike Sarasola, Presidente y Fundado...
Cómo enamorar a tus clientes. Ponencia de Kike Sarasola, Presidente y Fundado...Cómo enamorar a tus clientes. Ponencia de Kike Sarasola, Presidente y Fundado...
Cómo enamorar a tus clientes. Ponencia de Kike Sarasola, Presidente y Fundado...
Daemon Quest Deloitte
 
Scanning
ScanningScanning
ScanningDora_BL
 
Pdf metodologia de la investigacion antropologica
Pdf metodologia de la investigacion antropologicaPdf metodologia de la investigacion antropologica
Pdf metodologia de la investigacion antropologicamonikasanjose
 
Arte Griego IV. Escultura Clásica.
Arte Griego IV. Escultura Clásica.Arte Griego IV. Escultura Clásica.
Arte Griego IV. Escultura Clásica.
Alfredo García
 
Violencia y deporte
Violencia y deporteViolencia y deporte
Violencia y deporte
Iris
 
António rodrigues radiestesia prática ilustrada
António rodrigues   radiestesia prática ilustradaAntónio rodrigues   radiestesia prática ilustrada
António rodrigues radiestesia prática ilustradageraldo016
 
Amadeus PPT
Amadeus PPTAmadeus PPT
Amadeus PPT
Anuj Awasthi
 

Destacado (20)

Dor Film Extrusion Coating Line Product Range Brochure
Dor Film Extrusion Coating Line Product Range BrochureDor Film Extrusion Coating Line Product Range Brochure
Dor Film Extrusion Coating Line Product Range Brochure
 
Cuadro honor2013 1
Cuadro honor2013 1Cuadro honor2013 1
Cuadro honor2013 1
 
Zuatzu newberri dos
Zuatzu newberri dosZuatzu newberri dos
Zuatzu newberri dos
 
La linea de partida resumen
La linea de partida   resumenLa linea de partida   resumen
La linea de partida resumen
 
Webquest cuentojack
Webquest cuentojackWebquest cuentojack
Webquest cuentojack
 
Catáloga Lange 1314
Catáloga Lange 1314Catáloga Lange 1314
Catáloga Lange 1314
 
Tasca 8.4.anatomia de l'aparell reproductor masculí.
Tasca 8.4.anatomia de l'aparell reproductor masculí. Tasca 8.4.anatomia de l'aparell reproductor masculí.
Tasca 8.4.anatomia de l'aparell reproductor masculí.
 
Productos notables 2 trinomio al cuadrado
Productos notables 2 trinomio al cuadradoProductos notables 2 trinomio al cuadrado
Productos notables 2 trinomio al cuadrado
 
Pressentation- CEVP - English version
Pressentation- CEVP - English versionPressentation- CEVP - English version
Pressentation- CEVP - English version
 
Unidad 2. La empresa
Unidad 2. La empresaUnidad 2. La empresa
Unidad 2. La empresa
 
Drenado de la caldera
Drenado de la calderaDrenado de la caldera
Drenado de la caldera
 
Cómo enamorar a tus clientes. Ponencia de Kike Sarasola, Presidente y Fundado...
Cómo enamorar a tus clientes. Ponencia de Kike Sarasola, Presidente y Fundado...Cómo enamorar a tus clientes. Ponencia de Kike Sarasola, Presidente y Fundado...
Cómo enamorar a tus clientes. Ponencia de Kike Sarasola, Presidente y Fundado...
 
Scanning
ScanningScanning
Scanning
 
Pdf metodologia de la investigacion antropologica
Pdf metodologia de la investigacion antropologicaPdf metodologia de la investigacion antropologica
Pdf metodologia de la investigacion antropologica
 
Arte Griego IV. Escultura Clásica.
Arte Griego IV. Escultura Clásica.Arte Griego IV. Escultura Clásica.
Arte Griego IV. Escultura Clásica.
 
Violencia y deporte
Violencia y deporteViolencia y deporte
Violencia y deporte
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
 
Victor Horta: Casa Tassel
Victor Horta: Casa TasselVictor Horta: Casa Tassel
Victor Horta: Casa Tassel
 
António rodrigues radiestesia prática ilustrada
António rodrigues   radiestesia prática ilustradaAntónio rodrigues   radiestesia prática ilustrada
António rodrigues radiestesia prática ilustrada
 
Amadeus PPT
Amadeus PPTAmadeus PPT
Amadeus PPT
 

Similar a Corempresa Nº 16

Corempresa Nº 24
Corempresa Nº 24Corempresa Nº 24
Corempresa Nº 24
corempresa
 
Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28
corempresa
 
Corempresa Nº 25
Corempresa Nº 25Corempresa Nº 25
Corempresa Nº 25
corempresa
 
Corempresa Nº 12
Corempresa Nº 12Corempresa Nº 12
Corempresa Nº 12
corempresa
 
Corempresa Nº 15
Corempresa Nº 15Corempresa Nº 15
Corempresa Nº 15
corempresa
 
Corempresa Nº 11
Corempresa Nº 11Corempresa Nº 11
Corempresa Nº 11
corempresa
 
Corempresa Nº 33
Corempresa Nº 33Corempresa Nº 33
Corempresa Nº 33
corempresa
 
Corempresa Nº 23
Corempresa Nº 23Corempresa Nº 23
Corempresa Nº 23
corempresa
 
La Cátedra Nebrija-Santander analiza con universidades y empresas sus polític...
La Cátedra Nebrija-Santander analiza con universidades y empresas sus polític...La Cátedra Nebrija-Santander analiza con universidades y empresas sus polític...
La Cátedra Nebrija-Santander analiza con universidades y empresas sus polític...
BANCO SANTANDER
 
Corempresa Nº 29
Corempresa Nº 29Corempresa Nº 29
Corempresa Nº 29
corempresa
 
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
Albert Vilariño
 
IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA RSC EN ESPAÑA
IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA RSC EN ESPAÑAIMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA RSC EN ESPAÑA
IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA RSC EN ESPAÑA
Leticia Rodríguez Fernández
 
Corempresa Nº 26
Corempresa Nº 26Corempresa Nº 26
Corempresa Nº 26
corempresa
 
Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...
Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...
Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdfFinanciamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
denissealvaradoc1
 
Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias
Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de IndustriasExposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias
Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias
Perú 2021
 
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo OrbisInforme de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Kamiilo Ezcobar Galviz
 
El Futuro del Marketing Social
El Futuro del Marketing SocialEl Futuro del Marketing Social
El Futuro del Marketing Social
PATRICIA GUZMAN
 
Corempresa Nº 20
Corempresa Nº 20Corempresa Nº 20
Corempresa Nº 20
corempresa
 
Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23
Manuel A. Velazquez
 

Similar a Corempresa Nº 16 (20)

Corempresa Nº 24
Corempresa Nº 24Corempresa Nº 24
Corempresa Nº 24
 
Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28
 
Corempresa Nº 25
Corempresa Nº 25Corempresa Nº 25
Corempresa Nº 25
 
Corempresa Nº 12
Corempresa Nº 12Corempresa Nº 12
Corempresa Nº 12
 
Corempresa Nº 15
Corempresa Nº 15Corempresa Nº 15
Corempresa Nº 15
 
Corempresa Nº 11
Corempresa Nº 11Corempresa Nº 11
Corempresa Nº 11
 
Corempresa Nº 33
Corempresa Nº 33Corempresa Nº 33
Corempresa Nº 33
 
Corempresa Nº 23
Corempresa Nº 23Corempresa Nº 23
Corempresa Nº 23
 
La Cátedra Nebrija-Santander analiza con universidades y empresas sus polític...
La Cátedra Nebrija-Santander analiza con universidades y empresas sus polític...La Cátedra Nebrija-Santander analiza con universidades y empresas sus polític...
La Cátedra Nebrija-Santander analiza con universidades y empresas sus polític...
 
Corempresa Nº 29
Corempresa Nº 29Corempresa Nº 29
Corempresa Nº 29
 
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
 
IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA RSC EN ESPAÑA
IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA RSC EN ESPAÑAIMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA RSC EN ESPAÑA
IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA RSC EN ESPAÑA
 
Corempresa Nº 26
Corempresa Nº 26Corempresa Nº 26
Corempresa Nº 26
 
Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...
Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...
Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...
 
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdfFinanciamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
 
Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias
Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de IndustriasExposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias
Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias
 
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo OrbisInforme de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
 
El Futuro del Marketing Social
El Futuro del Marketing SocialEl Futuro del Marketing Social
El Futuro del Marketing Social
 
Corempresa Nº 20
Corempresa Nº 20Corempresa Nº 20
Corempresa Nº 20
 
Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23
 

Más de corempresa

Corempresa Nº34
Corempresa Nº34Corempresa Nº34
Corempresa Nº34
corempresa
 
Corempresa Nº 31
Corempresa Nº 31Corempresa Nº 31
Corempresa Nº 31
corempresa
 
Corempresa Nº 30
Corempresa Nº 30Corempresa Nº 30
Corempresa Nº 30
corempresa
 
Corempresa Nº 27
Corempresa Nº 27Corempresa Nº 27
Corempresa Nº 27
corempresa
 
Corempresa Nº 22
Corempresa Nº 22Corempresa Nº 22
Corempresa Nº 22
corempresa
 
Corempresa Nº 21
Corempresa Nº 21Corempresa Nº 21
Corempresa Nº 21
corempresa
 
Corempresa Nº 19
Corempresa Nº 19Corempresa Nº 19
Corempresa Nº 19
corempresa
 
Corempresa Nº 18
Corempresa Nº 18Corempresa Nº 18
Corempresa Nº 18
corempresa
 
Corempresa Nº 17
Corempresa Nº 17Corempresa Nº 17
Corempresa Nº 17
corempresa
 
Corempresa Nº 14
Corempresa Nº 14Corempresa Nº 14
Corempresa Nº 14
corempresa
 
Corempresa Nº 13
Corempresa Nº 13Corempresa Nº 13
Corempresa Nº 13
corempresa
 
Corempresa Nº 10
Corempresa Nº 10Corempresa Nº 10
Corempresa Nº 10
corempresa
 
Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9
corempresa
 
Corempresa Nº 8
Corempresa Nº 8Corempresa Nº 8
Corempresa Nº 8
corempresa
 
Corempresa Nº 7
Corempresa Nº 7Corempresa Nº 7
Corempresa Nº 7
corempresa
 
Corempresa Nº 6
Corempresa Nº 6Corempresa Nº 6
Corempresa Nº 6
corempresa
 
Corempresa Nº 5
Corempresa Nº 5Corempresa Nº 5
Corempresa Nº 5
corempresa
 
Corempresa Nº 4
Corempresa Nº 4Corempresa Nº 4
Corempresa Nº 4
corempresa
 

Más de corempresa (18)

Corempresa Nº34
Corempresa Nº34Corempresa Nº34
Corempresa Nº34
 
Corempresa Nº 31
Corempresa Nº 31Corempresa Nº 31
Corempresa Nº 31
 
Corempresa Nº 30
Corempresa Nº 30Corempresa Nº 30
Corempresa Nº 30
 
Corempresa Nº 27
Corempresa Nº 27Corempresa Nº 27
Corempresa Nº 27
 
Corempresa Nº 22
Corempresa Nº 22Corempresa Nº 22
Corempresa Nº 22
 
Corempresa Nº 21
Corempresa Nº 21Corempresa Nº 21
Corempresa Nº 21
 
Corempresa Nº 19
Corempresa Nº 19Corempresa Nº 19
Corempresa Nº 19
 
Corempresa Nº 18
Corempresa Nº 18Corempresa Nº 18
Corempresa Nº 18
 
Corempresa Nº 17
Corempresa Nº 17Corempresa Nº 17
Corempresa Nº 17
 
Corempresa Nº 14
Corempresa Nº 14Corempresa Nº 14
Corempresa Nº 14
 
Corempresa Nº 13
Corempresa Nº 13Corempresa Nº 13
Corempresa Nº 13
 
Corempresa Nº 10
Corempresa Nº 10Corempresa Nº 10
Corempresa Nº 10
 
Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9
 
Corempresa Nº 8
Corempresa Nº 8Corempresa Nº 8
Corempresa Nº 8
 
Corempresa Nº 7
Corempresa Nº 7Corempresa Nº 7
Corempresa Nº 7
 
Corempresa Nº 6
Corempresa Nº 6Corempresa Nº 6
Corempresa Nº 6
 
Corempresa Nº 5
Corempresa Nº 5Corempresa Nº 5
Corempresa Nº 5
 
Corempresa Nº 4
Corempresa Nº 4Corempresa Nº 4
Corempresa Nº 4
 

Último

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
20230540
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (13)

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Corempresa Nº 16

  • 1. COREMPRESA Información y no cias de empresas responsables Mostramos ejemplos de RSC y solidaridad en los que empresas e instituciones fomentan la cultura, los deportes y la sostenibilidad del medio ambiente Revista Nº 16
  • 2. Hay cosas que no pueden esperar Antes de las 8:30 h Antes de las 10 h Antes de las 12 h Con NACEX, esto no ocurre. Porque le garantizamos la máxima seguridad, fiabilidad y puntualidad de entrega en sus envíos. La satisfacción de nuestros clientes es nuestra prioridad. 900 100 000 www.nacex.es
  • 3. 3 Volvemos con un poco de retraso, pero con ganas de editar las cuatro ediciones anuales a las que nos com- premetemos cada año, a pesar de las incertezas de los tiempos que corren. Muchas empresas siguen realizando acciones de Responsabilidad Social Corporativa en diferentes ámbitos porque han visto que hay algo que va más allá de las estrategias vinculadas a la comunicación: se trata de las sinergias que promueven los sentimien- tos de las personas que las componen al saber que sus acciones tienen efectos positivos. El fenómeno es digno de un completo y exhaustivo análisis sociológico y puede complementarse con otro estudio realizado desde la perspectiva psicológica. Esto es porque vemos cómo cada vez más las perso- nas que trabajan en empresas responsables se sienten implicadas y protagonistas de estas acciones. Esta situación podríamos pensar que genera una carga positiva que se mezcla con las motivaciones labora- les dando impulso o reforzando los sentimientos de pertenencia a la empresa. Saber que perteneces a una empresa que ayuda a los demás te ayuda a ti mismo. Pero también promueven sensaciones las iniciativas responsables con el medioambiente, el apoyo a la educación, los actos solidarios con colectivos especia- les o de riesgo social, el patrocinio de las bases en los deportes, las campañas de apoyo a oenegés y muchas otras respuestas empresariales a las demandas de la sociedad. Lo que pedimos desde aquí es que no decaiga esta ac- titud, porque es necesario que las empresas den apo- yo a las organizaciónes próximas a las personas que de un modo u otro están sufriendo las consecuencias de la invisibilidad tras la cortina de la crisis. En este número editorialsumario Lino Hernández Rué Editor y periodista Licenciado en periodismo por la UAB ¡Un mundo sostenible ya! Edita Mibizpress Editorial C/ Puig i Cadafalch Nº 11, 3º-2ª 08035 Barcelona Tel: +34 606 211 900 info@mibizpress.com Administración y publicidad info@corempresa.com Redacción redaccion@corempresa.com ISSN: 2013-8148 Depósito Legal: B-41574-2008 Difusión por Internet Suscripción gratuita y acceso por redes sociales Periodicidad Trimestral Turismo y OMT Konoca Minolta Lexmark Fundación Adecco Acción contra el Hambre Ford Indra Fundación empresa y clima Velux Premios Romper Barreras Deutsche Post DHL People Excellence Fundación Mobile World Capital Barcelona GSMA Rhenus Logistics
  • 4. 4 miscelanea Comba r la explotación infan l en el turismo La trigésima primera reunión de la Red Mundial para la Protección de la Infancia en el Turismo, que se celebró con motivo de la ITB de Berlín, se centró en el papel y las iniciativas del sector privado para combatir la explota- ción infantil en el turismo. Se destacaron como aspectos cruciales el incremento de la sensibilización, la formación de personal y la aplicación de medidas en la cadena de valor del turismo. En la reunión, la presidenta del Grupo de Trabajo Global de Alto Nivel para Combatir la Explotación Sexual de los Niños en los Viajes y el Turismo, Najat Maalla M’jid, com- partió los primeros resultados del estudio mundial llevado a cabo por el Grupo de Trabajo. La falta de información, una legislación poco rigurosa y el anonimato de Internet se destacaron como algunos de los principales desafíos en lo que respecta a la protección de los niños contra la explotación sexual en el sector. El estudio también tiene por objetivo tratar la carencia crónica de pruebas sólidas y de datos comparables en ese ámbito. La Association of British Travel Agents (ABTA) destacó la importancia de proporcionar formación al personal para identificar posibles situaciones de explotación infantil, así como de lidiar con nuevas tendencias emergentes en el sector como el “volunturismo”. Por otro lado, el grupo TUI promovió la iniciativa “A collective NO to sexual exploi- tation of children in holiday destinations”, una campaña que tiene por objetivo prevenir y combatir la explotación infantil en toda la cadena de valor del turismo, en particu- lar, medidas de formación y sensibilización entre comuni- dades receptoras. Otras iniciativas presentadas fueron un proyecto de la Network of Strategic and Interna- tional Studies (Red de estudios internacionales y estratégicos), que evalúa las mejores prácticas a nivel mundial, y el trabajo de Airli- ne Ambassadors International, que se centra en formar a profesiona- les de líneas aéreas para combatir la trata de seres humanos. www2.unwto.org 4 El Desa o Nacex es todo un clásico Durante la mañana del jueves 31 de marzo, se ha disputado el otro “clásico” entre Barça y Real Madrid, el que se juega en el campo de golf y en la pista de pádel, se ha realiza- do un pequeño torneo entre los 3 equipos españoles en Champions. Los protagonistas coincidieron días antes del gran clásico del fútbol liguero en el Real Club de Golf el Prat para disputar el ‘Desafío NACEX’ Barça-Madrid 2015- 2016 para ex futbolistas. Esta vez ha sido más especial si cabe puesto que los fines benéficos han ido destinados a la Fundación Cruyff. Debido a la reciente pérdida de Johan Cruyff, toda la organización, jugadores y sponsors, han querido convertir este Desafío en un pequeño homenaje a la figura del ex jugador y ex entrenador del F.C Barcelona. En el torneo de golf, Miquel Àngel Nadal, Pichi Alonso, Óscar Arpón, EstebanVigo (Boquerón Esteban), Paco Mar- tínez y Quique Estebaranz, asistieron por parte del Fútbol Club Barcelona; Bernardo Schuster, Ramón Calderón, Carlos Santillana, Isidoro San José o Francisco Pavón por parte del Real Madrid; En esta edición, el equipo blaugrana se alzó con la victoria en el torneo de golf. La victoria, a nivel individual, del torneo ha sido del ex jugador meren- gue, Carlos Santillana. En cuanto al pádel, han participado Jesús Angoy,Albert Luque, Enric Masip por parte del Barça; Dani García y Luis Milla en representación del Real Madrid y Roberto Fresne- doso y Santi Ezquerro jugando por el Atlético de Madrid. En esta ocasión especial de duelo entre los 3 equipos, la victoria fue del combinado merengue a manos de Dani García y Luis Milla.
  • 5. 7 miscelanea Konica Minolta, empresa muy responsable Konica Minolta ha obtenido la distinción RobecoSAM Silver Class, un reconoci- miento mundial en materia de sosteni- bilidad corporativa. En la evaluación de este año, Konica Minolta ha alcanzado la valoración más alta en la categoría de Ordenadores, Periféricos y Electrónica de Oficina por sus iniciativas económi- cas, incluyendo la gestión de la innova- ción y del riesgo, así como sus estrate- gias para el cambio climático, políticas medioambientales y gestión y divulgación de la información. RobecoSAM, especialista en inversiones sobre sostenibilidad con sede en Suiza, ha publicado su “Anuario de Sostenibilidad 2016”, en el cual 77 empresas están clasifi- cadas como Gold Class; 74, incluyendo a Konica Minolta, como Silver Class y 97 como Bronze Class. RobecoSAM, ha invitado a más de 3.000 empresas de todo el mundo a participar en esta Evaluación de la Sostenibilidad Corporativa. Los resultados han sido analizados en términos económicos, medioambientales y sociales, y con un enfoque a la creación de valor a largo plazo. A nivel mundial, los inversores han puesto atención tanto en los índices financieros como en los esfuerzos ambientales, sociales y guberna- mentales (ESG) y en políticas de evaluación de la creación de valor sostenible. Para Konica Minolta , sus empre- sas filiales tienen que jugar un papel significativo en la contribu- ción a la protección del medio ambiente y ofrecer soluciones para los muchos retos que afronta la sociedad global. Sobre la base de este enfoque, la compañía ha trabajado enérgicamente en la creación de nuevos valores a través de la innovación. Esta compañía es consciente de la impor- tancia de la concienciación social sobre el cambio climático y otros desafíos medioambientales, y por ello ha puesto en marcha una iniciativa para poner a disposición de clientes y proveedores la tecnología y el conocimiento del que dispone para ayudar a la reducción de las emisiones. Además de RobecoSAM,Silver Class, Konica Minolta ha sido incluida en el Índice Mundial Dow Jones Sustainability en cuatro ocasiones y en el Dow Jones Sustainability y Asia Pacífico y Robeco- SAM en 7; el índice FTSE4Good la ha incluido en 12 ocasiones y el índice del grupo japonés Morningstar Sociallty Res- ponsible Investment lo hace desde 2003. Además, ha formado parte del índice de CDP 500 Climate Disclosure Leadership 3 años. Konica Minolta también ha sido galardonada con el Prime Status de la compañía Oekon Research AG desde 2011, entre las mejores empresas con RSC a nivel global. www.konicaminolta.es www.robecosam.com Coincidiendo con el Día Interna- cional de la Mujer, la Fundación Adecco, con el apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el compromiso de 40 empresas, lanzó un mensaje de concienciación social sobre la doble discriminación que siguen experimentando algunas mujeres en su acceso al mercado laboral. Se trata de mujeres que, por sus circunstancias personales, corren el riesgo de ser descartadas en proce- sos de selección, debido a falsos pre- juicios y estereotipos, por ejemplo: discapacidad, mayores de 50 años, con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género. Para ello, se ha lanzado la campaña “No le pongas género, ponle talento”, en la que el elemento central es un vídeo que simula un proceso de se- lección en el que se reflejan algunos de los miedos, reticencias y prejui- cios más habituales en los procesos de selección en los que participan mujeres con discapacidad, mayores de 50 años o con responsabilidades familiares no compartidas. www.empleo.gob.es www.fundacionadecco.es Lucha contra los prejuicios de genero
  • 6. 8 La crisis ha mo vado a la mujer a emprender artículo Ana Alarcón, gestora de programas de Inclusión Sociolaboral de Acción contra el Hambre, ha afirmado: “En España, la crisis económica ha motivado a la mujer a emprender como salida al desempleo o a trabajos precarios, mal remunerados o inestables que le impiden tener unos ingre- sos que le garanticen autonomía, conciliar la vida personal, familiar y laboral y desarrollar- se profesionalmente”. Amparándose en datos de la Fe- deración deTrabajadores Au- tónomos ATA, afirman desde esta organización que el emprendimien- to femenino está en la base de la recuperación económica del país. Las emprendedoras aumentaron un 1,5% frente al 1,1% que lo hicieron los hombres y ya suponen el 35% del total del colectivo. La razones que llevan a una mujer a emprender están, explica Alarcón, bastante vinculadas a la posición subordinada que esta ocupa en el mercado laboral, con trayectorias laborales marcadas por empleos discontinuos, precarios, mal remu- nerados o a tiempo parcial que les suponen ingresos insuficientes y esto las empuja más fácilmente a situacio- nes de pobreza, tal como recoge el informe FOESSA. “El peso de las tareas domésticas y del cuidado de la familia sigue recayendo en la mujer y eso supone un coste de oportuni- dades laborales y de desarrollo profesional. Para romper la brecha de género es necesa- rio facilitar a las mujeres el acceso a empleo de calidad y que les permita obtener un salario digno y, en consecuencia, autonomía, así como organizar su tiempo libremente para conciliar y tener una trayectoria laboral estable y de crecimiento. Una alternativa para conseguir esto es el emprendimiento, pues permite a las mujeres poner en valor sus potencialidades, sus conocimientos y sus competencias organizando el trabajo como ellas deseen. De hecho, cuando una mujer emprende se contribuye a reducir la pobreza”, añade. Acción contra el Hambre de- sarrolla programas para favorecer que el emprendimiento sea una alternativa laboral real para la mujer. Les ofrece asesoramiento indivi- dualizado, acompañamiento durante todo el proceso de lanzamiento de su empresa y formación técnica y en competencias emprendedoras a tra- vés de talleres grupales sobre cómo crear el plan de negocio, hacer el análisis económico, buscar financiación, orientarse al cliente o tomar decisiones, entre otras cuestiones.Ade- más, pone a su disposición un fondo de microcréditos. De momento se han constitui- do 10 negocios y se han generado 18 puestos de trabajo. Nayara Martins dirige uno de estos negocios, una microfranquicia especializada en cartuchos y tóner para impresora. Esta joven brasileña eligió el emprendimiento como vía de escape al desempleo y la inestabi- lidad laboral. “La gran ventaja de tener un negocio es que yo dependo solamente de mis clientes y de mi estrategia”, afirma. Otros emprendimientos creados han sido un restaurante mexicano, una fábrica de cerveza artesana, una cooperativa de comercialización de vino ecológico, una consultaría para la internacionalización de empresas, un local de fiestas infantiles, una tienda de productos de estética…). La fórmula mayoritaria ha sido la del autoempleo. Cuatro de los negocios han contado con un microcrédito. poblacional.n www.accioncontraelhambre.org/es
  • 7. 9 Informe “El ciudadano y la RSE” de la Fundación Adecco miscelánea Por sexto año consecutivo, la Fundación Adecco presenta el informe “El ciuda- dano y la RSE”, un análisis que ha dado voz a 600 ciudadanos mayores de edad residentes en nuestro país, de los cuales 90 son de Cataluña. Nuevamente, este trabajo ha profundizado en el grado de conocimiento y penetración del con- cepto de RSE entre la ciudadanía y, más concretamente, entre los consumidores. Tras 6 ediciones realizando este trabajo, asistimos a una nueva generación de consumidores críticos que valoran cada vez más el comportamiento ético de las marcas.Ya no se conforman con que sean asequibles o satisfagan sus necesi- dades inmediatas, sino que les exigen una conducta responsable con el entorno en el que operan: medioambiente, trato a los trabajadores, relación con la ciudada- nía, etc. Concretamente, un 55% deja de adqui- rir el producto o servicio en cuestión, mientras que un 9% va más allá y emite opiniones negativas en foros y redes sociales, llegando incluso a recoger firmas en contra de la marca, si cree que ésta vulnera dere- chos fundamentales. El consumo responsable se ha incrementado 6 puntos porcentua- les con respecto al año pasado y es mayor entre los encuestados menores de 40 años, descendien- do a partir de esta edad. El 60% de los encuestados afirma desco- nocer el significado de las siglas “RSE”; sin embargo, los resultados arrojan que sí comprenden el concepto, sin ser cons- cientes de ello. Así, un 96% de los encuestados conside- ra que las empresas tienen la misma res- ponsabilidad que el Gobierno a la hora de dar respuesta a los retos del entorno: desempleo, desigualdad social, sostenibili- dad medioambiental, corrupción… Además, llama la atención el activo papel que los ciudadanos se otorgan a sí mis- mos como agentes responsables: creen que, tras Gobierno y empresas, son el tercer actor social que debe asumir una mayor responsabilidad. El 56% de los encuestados con empleo opina que trabaja en una empresa social- mente responsable. Sin embargo, un 60% considera que las compañías nacionales están por debajo de las europeas en la escala de responsabilidad. www.fundacionadecco.es Lexmark ha propuesto al sector de cartuchos de impresión en Europa una serie de medidas para frenar los residuos y fomentar la reutilización y el reciclaje. Estas medidas apoyan la recientemente adoptada Estrate- gia sobre Economía Circular de la Comisión Europea, un plan de acción que incluye medidas para estimular la transición de Europa hacia una economía circular. La compañía estima que entre 30.000 y 50.000 toneladas de cartu- chos de impresora terminan en ver- tederos cada año como resultado de la baja tasa de recogida de cartuchos de los clientes por parte del sector. En este sentido, Lexmark ha rea- lizado avances importantes en la reducción de residuos y ha fomen- tado la reutilización y reciclaje de sus cartuchos a través del Programa de Recogida de Cartuchos Lexmark (LCCP), una iniciativa pionera de re- ciclaje, y con la disponibilidad de sus cartuchos Corporativos Lexmark, una línea de cartuchos más sosteni- ble que contienen hasta un 90% de componentes reutilizados. www.lexmark.com Lexmark con la reu lización y el reciclaje 99
  • 8. 10 People Excellence, con los jóvenes talentos ar s cos People Excellence presenta la primera obra de la colección artística People & Arts, iniciativa que pone en marcha con el objetivo de apoyar a los jóvenes talen- tos artísticos de nuestro país. Según nos han explicado, aprovechando el cambio de oficina, han querido reves- tir con arte las paredes de la compañía, reflejando los rasgos de su personalidad de una forma totalmente visual.“Arte es expresión”, por lo que para este primer acercamiento “buscábamos a una persona capaz de reflejar, a través de su creatividad y sensibilidad, la esencia de People Exce- llence”, cuenta Ana Molina, directora de Marketing y New Business. La artista elegida para iniciar la colección People & Arts ha sido Teresa J. Cuevas, que se ha inspirado en el logotipo de People Excellence . El cuadro, que tiene por título: “Avance y futuro”, pretende reflejar serenidad, perspectiva y, a la vez, dinamismo, según ella misma afirma. “Representa los tres puntos corporativos. El cuadro tiene relieve, que aporta un efecto de recorrido: con el relieve de la pintura, es como si los puntos tuvieran movimiento y se transformaran…” La colección People & Arts está inspirada en el espíritu de la consultora interna- cional de Recursos Humanos: dinamismo, innovación, coraje para avanzar y generar futuro, transformación y evolución. Teresa J. Cuevas cuenta con una trayec- toria marcada por la influencia asiática, puesto que tuvo la oportunidad de trabajar en Corea con Choi Wook, arquitecto de gran influencia actual, y también con Jinnie Seo, artista de instalaciones monumentales; una experiencia que, según afirma, le aportó la capacidad de sentir un espacio a la hora de decorarlo. “El artista es el que se despierta cada día con necesidad de crear, y Una de las conclusiones más importantes de la reciente COP21 celebrada en París a finales del año pasado pasaba por la creación de una economía neutra en emisiones donde las empresas viesen definitivamente que el cambio climático es una oportunidad de negocio real antes que un sobrecoste. Este argumento, hacer del cambio climático una oportunidad de negocio e informar y ayudar a las empresas ante las dudas y necesidades generadas por éste, es el cometido de la Fundación Empresa & Clima (FEC) a la que este año se han incorporado nuevas empresas –llegando a un total de 59- siendo la cifra de adhesiones más importantes desde que esta fundación privada se creó en 2008. Según detallan, las últimas empresas adheridas son de diversos tamaños y sectores lo que refleja el interés transversal de las corporaciones por el cambio climático desde su vertien- te económica. Almirall Industrias Farmacéuticas, J. Uriach, Leroy Merlin España, Universal Motion Products (UMP), NeroVital TEC, BAXI, Bio-Fil, Circutor, Frit Ravich, Sunair One Energy, Canarias Sostenible, Hotel Intercontinental de Madrid, Gomez-Acebo y Pombo Abo- gados, EQO-Global,Arola Aduanas y Consignaciones, Scrinser, Pol·len Edicions y Starlab. www.empresaclima.org La Fundación Empresa y Clima crece con eso me siento absolutamente identifi- cada. Gracias a esta campaña con People Excellence estoy canalizando esa energía y a la vez tengo la suerte de empatizar con la filosofía de una gran empresa, en la que el ser humano es la clave de todo. Observan- do los espacios y escuchando sus ideas y forma de trabajar mi mente se activa con una cantidad impresionante de energía positiva, que es lo que me gustaría plasmar en todos los cuadros, para favorecer su atmósfera de trabajo. Por todo esto, solo puedo dar las gracias”, explica Teresa J. Cuevas. www.peoplexcellence.com miscelánea
  • 9. 11 Ford premia la innovación en automoción y movilidad Desarrollado en colaboración con el Game Lab de Colonia y presentado el año pasado en Gamescom, la feria de videojuegos interactivos más importante de Europa, el Ford Smart Mobility Game Challenge invitaba a los desarrolladores a crear proyectos de videojuegos que pudieran ayudar a resolver problemas cotidianos de movilidad urbana.La gami- ficación se ha afianzado como recurso efectivo para resolver problemas cotidia- nos en diversas áreas y de los apren- dizajes de este reto de Ford pueden haber surgido soluciones innovadoras y nuevas estrategias para la integración del transporte urbano, así como la incenti- vación del comportamiento positivo de las personas que viajan a sus puestos de trabajo cada día. El jurado del Ford Smart Mobility Game Challenge lo han compuesto responsa- bles de Ford, del Game Lab de Colonia, del USC Games Program, de la Escuela Internacional de Diseño de Colonia, y de Turn 10 Studios. Los creadores de la app Jaunt de movilidad compartida han recibido un premio de 10.000 euros en el reciente Mobile World Congress, en Barcelona. La segunda finalista, SelfieGo, es una aplicación diseñada para hacer los viajes en bicicleta y a pie más atractivos, y la tercera, Flux, es una app creada para ali- viar el tráfico a través de la gamificación de los atascos. Estas últimas han recibido sendos premios de 7.500 euros. Desarrollada por Ilya Zarembsky y Betsy Medvedovsky en NuevaYork (EEUU), la aplicación Jaunt permite a los usua- rios crear trayectos y unirse a otros ya creados por otras personas para hacer los viajes más rápidos o con paisajes más atractivos. Un mapa interactivo permite a los usuarios filtrar las rutas disponibles por medio de transporte, localización y hora, y descubrir más cosas sobre los compañeros de trayecto. Compartir viaje, usar diferentes vías de tráfico, y animar a los viajeros a usar rutas alter- nativas ayudará a aliviar la congestión de tráfico en las vías principales y a mejorar el flujo de vehículos en áreas urbanas. SelfieGo, procedente de Escocia, usa un mapa con GPS integrado que muestra la ruta óptima para hacerse selfies en los principales lugares de interés de las ciudades, y permite a los usuarios com- partirlos en sus redes sociales. La idea es hacer más atractivas las rutas a pie o en bicicleta. Flux, de Alemania, convierte los atascos en un videojuego invitando a los conduc- tores a mantener una velocidad constan- te usando gráficos que se proyectan en el parabrisas, ayudando a que el tráfico se mueva con mayor suavidad y a preve- nir accidentes. Ford Smart Mobility Game Challenge es el plan de la compañía para ser líder en conectividad, movilidad, vehículos autó- nomos, experiencia de cliente, y datos y análisis de información. www.ford-smart-mobility-game-challenge.com El Ministerio de Agricultura,Alimen- tación y Medio Ambiente ha conce- dido recientemente a Indra el sello “Calculo y Reduzco”, que distingue a la compañía como una de las organi- zaciones que reducen su huella de carbono de forma efectiva. Sólo han conseguido este sello nueve empresas de las más de 200 que están incluidas en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio, que inclu- ye a las compañías que calculan su huella de carbono y se encuentran en la senda de reducir sus emisiones. Concretamente, Indra ha consegui- do la distinción tras acreditar una reducción del 8 % de la media de la intensidad de emisión en el trienio 2012-2014, respecto del trienio 2011-2013, para el alcance 1+2, que incluye las emisiones directas e indirectas por consumo de energía. Esta reducción de las emisiones de CO2 ha sido posible gracias a las actuaciones de mejora de la eficien- cia energética en el ámbito de la climatización e iluminación de los edificios y en el uso eficiente de los equipos ofimáticos, que han contri- buido a reducir el consumo y, como consecuencia, la huella de carbono. www.indracompany.com Indra reduce su huella de carbono miscelánea
  • 10. 12 Los Premios Romper Barreras enen ganadores miscelánea Una edición más, los Premios Romper Barreras han premiado a las iniciativas más creativas e innovadoras en el uso de la tecnología de apoyo como herra- mienta para la autonomía, el aprendizaje, la recuperación y la integración social y laboral de las personas con discapacidad. El jurado de laVII edición, compuesto por representantes de las empresas Toshiba, Microsoft, Paraguas Solidario y representantes de proyectos premiados en convocatorias anteriores, ha fallado a favor de Miguel Ángel Camacho y Ma- ribel Picó, en la categoría individual; y el Centro de Educación Especial Jean Piaget de Zaragoza y la Fundación RafaPuede de Murcia, en la modalidad colectiva. En la categoría individual, el primer premio se ha otorgado a Miguel Ángel Camacho de 9 años, con el proyecto ‘Avanzando con Miguel’. En el mismo, se muestra cómo Miguel, gracias a la tecnología de apoyo, puede crecer, aprender, jugar y desarrollarse como un niño más, a pesar de su gran limitación a nivel físico, como consecuencia de una enfermedad muscular llamada miopatía nemalínica. El segundo premio ha sido para Maribel Picó, afectada con parálisis cerebral, quien en su proyecto ‘Tecnología, superación y fuerza de voluntad son los ingre- dientes para conseguir la felicidad’ muestra cómo, gracias a la tecnología adaptada, ha podido realizar sus estudios académicos, escribir y publicar varios libros. En la modalidad colectiva, el Centro de Educación Especial Jean Piaget de Zara- goza ha sido galardonado con el primer premio por su proyecto ‘SuperPiaget’, en el que muestra cómo la tecnología de apoyo y la enseñanza basada en las fortalezas de cada alumno son los ingre- dientes básicos para que éstos amplíen sus oportunidades de participación en la sociedad y sus actividades cotidianas. Por su parte, la Fundación RafaPuede de San Javier, en Murcia, ha sido la ganadora del segundo premio con su proyecto ‘Funda- ción RafaPuede’, en el que se muestra el trabajo de investi- gación llevado a cabo en impresión 3D, para el desarrollo de prótesis mio-eléc- tricas a bajo coste y otras iniciativas basadas en tecnologías de apoyo. Los Premios Romper Barreras son un referente en España en el ámbito de la tecnología de apoyo, con más de cincuenta premiados y más de doscien- tas candidaturas presentadas desde su creación en 2007. Según detallan, ésta ha sido la edición con más apoyo y recono- cimiento del público, puesto que más de 20.000 personas han dado su voto a las 21 iniciativas presentadas. www.premiosromperbarreras.es Cold@Home denuncia la pobreza energé ca La pobreza energética va en aumento en Europa y América del Norte: se calcula que unos 100 millones de personas ya no pueden permitirse calentar sus hogares lo suficiente en invierno. Bajo esta premisa, EnAct (The Energy Action Project), en colaboración con el Grupo ROCKWOOL, presenta Cold@Home: un proyecto multimedia que investiga las causas subya- centes de la pobreza energética, su repercusión en las personas y la sociedad, además de las distintas medidas que se han tomado al respecto. El lanzamiento tuvo lugar el 15 de febrero de 2016 con un documental web sobre Ucrania, donde la población se enfrenta a su primer invierno tras el incremento repentino de la tarifa del gas natural, ordenado por el gobierno el 1 de abril de 2015 y que multiplicó por siete el precio del gas. A lo largo de 12 semanas, se examinarán distintos aspectos de la pobreza energética a través de diversos elementos multimedia. El mensaje es que la pobreza energética es la combinación de la mala calidad de las viviendas y los altos precios de la energía, lo que provoca dificultades económicas que acaban por afectar a la salud y el bienestar de las personas. www.coldathome.today sssss
  • 11. 13 Natural Light da vida y luz a Zambia miscelánea Las lámparas Natural Light, de Little Sun, que se han suministrado con el apoyo de VELUX Group son particularmente im- portantes en Zambia, ya que solo el 20 por ciento de la población tiene acceso a la electricidad. Cuando cae la noche, el resto vive sin energía eléctrica, con solo lámparas de parafina, candelabros y hogueras como fuente de luz. Incluso los partos durante la noche se producen muchas veces con la luz de un teléfono móvil. ElVELUX Group ha suministrado 14.500 lámparas Natural Light a comunidades en Sierra Leona, Zimbabwe y Zambia, y los primeros receptores ya pueden espe- rar una mejor calidad de vida. Entre ellos están las chicas de entre 10 y 18 años que viven en un centro de acogida en el barrio Mntendere en la capital zambiana de Lusaka. Aparte de generar luz en las horas de oscuridad, la lámpara Natural Light también puede ayudar a generar negocio para muchas personas en Zambia. La ONG Plan International ya se ha implica- do y formado a un grupo de 70 jóvenes en este proyecto generador de ingre- sos. Los jóvenes empresarios venden la lámpara, ganando una pequeña comisión por cada lámpara que venden de modo que pueden comprar nuevas lámparas, lanzando así sus propias empresas. Durante más de 70 años, el VELUX Group ha creado mejores entornos de vida para personas de todo el mundo; ha- ciendo que la mayor cantidad de luz natural y aire fresco entren por el tejado. Nuestro programa de productos incluye ventanas de Deutsche Post DHL Group, la conocida compañía multinacional especializada en servicios postales y logística, junto con las Naciones Uni- das – representadas por la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (ONUOCHA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), celebran una década de colaboración exitosa en las áreas de preparación para desastres y respuesta de emergencia. Esta asociación entre el grupo logís- tico y la ONU, tiene como objetivo preparar a los aeropuertos y formar al personal para actuar ante desas- tres naturales y proporcionar apoyo para mejorar la gestión de la logísti- ca en los aeropuertos de las zonas afectadas. El memorándum inicial de colaboración fue firmado en diciem- bre de 2005 en NuevaYork. Frank Appel, CEO de Deutsche Post DHL Group, declaró: “Hoy me siento muy orgulloso de celebrar diez años de éxito de colaboración conjunta con las Naciones Unidas.” www.dpdhl.com www.un.org Valiosa colaboración techo y tragaluces modulares así como un rango de decoración y pantallas solares, persianas enrollables, solucio- nes de instalación y controles de hogar inteligente. Estos productos ayudan a asegurar un clima interior saludable y sostenible, para trabajar y aprender, jugar y ocio. VELUX Group es propiedad deVKR Holding A/S, una compañía limitada propiedad total de fundaciones y fami- lias. Como parte de su 75 aniversario, el Grupo pretende poner una mayor atención en llevar iluminación sostenible, fiable y asequible a regiones de África fuera de la red. Little Sun es un negocio social y proyec- to mundial fundado por el prestigioso artista Olafur Eliasson y el ingeniero Frederik Ottesen para proporcionar ilu- minación limpia, fiable y de bajo coste a 1.200 millones de personas en el mundo que viven sin red eléctrica en áreas que no cuentan con electricidad. El primer producto del proyecto, la lámpara solar LED de Little Sun. www.velux.com www.littlesun.com www.plan-international.es
  • 12. 14 La Fundación MobileWorld Capital Barcelona, en colaboración con GSMA, la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona, anunciaron, en el marco del GSMA MobileWorld Congress, los ganadores de la cuarta edición de los Mo- bile Learning Awards (MLA), organizados a través del programa mSchools. Estos premios reconocen los proyectos más in- novadores de escuelas catalanas que usan la tecnología móvil en la educación. Con la participación de más de 100 pro- yectos, los MLA 2016 han premiado, en la categoría “Mejores experiencias de aprendizaje con tecnología móvil en el aula”, que valora las experiencias presentadas a través de la plataforma mSchoolsToolbox, a la escuela Els Cossetans de Cunit del Baix Pene- dès con su “Biblioteca digital y radio escolar”. Toolbox es el directorio de aplicaciones elegidas, utilizadas y evaluadas por do- centes y profesionales de la educación en Catalunya. Por otro lado, en la categoría de “Escuela más innovadora en mEducation”, mSchools premia las mejores iniciativas de centros públicos o concertados de Catalunya. El centro ganador ha sido el Institut Vallverdú de Les Borges Blanques con el proyecto “360º de aprendizaje inmersivo”. Coincidiendo con los MLA 2016 , empresas en acción mSchools ha organizado la segunda edición de Changing EducationTogether, un seminario destinado a reflexionar sobre el papel de la tecnología móvil en la educación y compartir buenas prácticas. Entre la programación destaca la ponen- cia de Francesc Pedró, jefe de sección de asesoramiento en políticas sectoria- les y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación de la UNESCO, que ha profundizado en la transformación digital en las aulas, más allá de la infraestructura, y como deben entrar las soluciones digitales en clase. MobileWorld Capital Barcelona impulsa la transformación móvil y digital de la sociedad, ayudando a mejorar la vida de las personas a nivel global y cuenta con el apoyo de instituciones públicas y privadas de Barcelona, Catalunya y España, MWCapital trabaja en tres áreas: capa- citación digital de nuevas generaciones, profesionales y ciudadanos; transfor- mación digital de industrias y servicios, y aceleración de la innovación digital a través del emprendimiento. Los pro- gramas mSchools, mHealth, mLiving y mVenturesBcn están transformando los sistemas educativo y de salud, la industria y la economía. www.mobileworldcapital.com Patrocinio del tenis de mesa paralímpico Rhenus Logistics, compañía espe- cializada en logística perteneciente al grupo internacional Rhenus, es el patrocinador del equipo de tenis de mesa de la localidad barcelonesa de Esparraguera. Un club deportivo con una trayectoria deportiva en la que destacan importantes títulos deportivos como el campeonato de Cataluña, varios podios en campeo- natos de España, del mundo y en los Juegos Paralímpicos. El Club Deportivo de Tenis de Mesa Esparraguera nace en el año 1970 cuando un grupo de personas deciden reunirse para practicar este deporte en esta localidad. Hoy en día y tras una importante evolución este club ha logrado consolidarse dentro del panorama deportivo catalán, español y europeo. Rhenus Logistics se ha convertido así en el patrocinador oficial del Club Deportivo de Tenis de Mesa Esparraguera, lo que demuestra su apoyo y su presencia dentro del ámbito deportivo. www.rhenuslogistics.es Premios al uso de la tecnología móvil en la educación 14
  • 13. www.corempresa.com es tu revista en internet Síguenos en las redes
  • 14. www.mercadoindustrial.es www.corempresa.com www.talentoynegocio.com Suscríbete y participa en tus publicaciones online Entra en www.mibizpress.com Estamos creando una red