SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE LAS LENGUAS 
ESPAÑOLAS
IBERIA PRERROMANA 
Varios pueblos (turdetanos, célticos,…) con sus diferentes 
lenguas. 
Ya existía el vasco o euskera. 
Ejercerán de sustrato cuando se implante el latín.
OCUPACIÓN ROMANA 
Año 218 a.C. llegan los romanos nuestro territorio. 
Traen una nueva lengua, el latín. 
La nueva lengua se impone a las anteriores 
La única que sobrevive es el vasco, que llega hasta la 
actualidad.
INVASIONES GERMÁNICAS 
Tienen lugar en el siglo V de nuestra era. 
Pueblos como los vándalos, suevos y alanos. Dominio 
visigodo. 
Estas nuevas lenguas actuarán de superestrato.
INVASIÓN MUSULMANA 
Comienza en el año 711. 
Fragmentación definitiva del latín. 
Mozárabe: resultado del contacto entre el latín y el árabe. 
Por lo que se produce un fenómeno de adstrato.
EXPANSIÓN LENGUAS LATINAS 
HACIA EL SUR 
Durante la Reconquista las variantes latinas que 
sobrevivieron a la invasión musulmana se expanden hacia el 
sur. 
Absorben el mozárabe. 
Galaico-portugués y catalán se extienden verticalmente. 
El castellano en forma de triángulo. 
En el norte quedó el asturleonés y aragonés.
EXPANSIÓN LENGUAS LATINAS 
HACIA EL SUR 
Durante la Reconquista las variantes latinas que 
sobrevivieron a la invasión musulmana se expanden hacia el 
sur. 
Absorben el mozárabe. 
Galaico-portugués y catalán se extienden verticalmente. 
El castellano en forma de triángulo. 
En el norte quedó el asturleonés y aragonés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lenguaagarciafunes
 
Invaciones a la peninsula iverica y sus influencias
Invaciones a la peninsula iverica y sus influenciasInvaciones a la peninsula iverica y sus influencias
Invaciones a la peninsula iverica y sus influencias
Laura Gutierrez
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanocolegiorobertgagne
 
Invasiones a la península ibérica
Invasiones a la península ibérica Invasiones a la península ibérica
Invasiones a la península ibérica Fernanda Useche
 
Panorama general de la formación de la lengua española
Panorama general de la formación de la lengua españolaPanorama general de la formación de la lengua española
Panorama general de la formación de la lengua española
Puerto Rico Department of Education
 
Lenguaje y lenguas
Lenguaje y lenguas Lenguaje y lenguas
Lenguaje y lenguas J Luque
 
Invasiones a la península ibérica y sus influencias
Invasiones a la península ibérica y sus influenciasInvasiones a la península ibérica y sus influencias
Invasiones a la península ibérica y sus influenciasDantacur
 
Invaciones a la peninsula iverica y su influencia en la formacion del castell...
Invaciones a la peninsula iverica y su influencia en la formacion del castell...Invaciones a la peninsula iverica y su influencia en la formacion del castell...
Invaciones a la peninsula iverica y su influencia en la formacion del castell...
Daniela Diaz
 
Las invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formacion del cas...
Las invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formacion del cas...Las invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formacion del cas...
Las invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formacion del cas...morenodayanita
 
Invasiones a la península ibérica y sus influencias
Invasiones a la península ibérica y sus influenciasInvasiones a la península ibérica y sus influencias
Invasiones a la península ibérica y sus influenciaspaulamejia14
 
Invasiones a la peninsula iberica y sus influencias
Invasiones a la peninsula iberica y sus influenciasInvasiones a la peninsula iberica y sus influencias
Invasiones a la peninsula iberica y sus influenciaslaurapernavanegas
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
copybird
 
Las invasiones españolas
Las invasiones españolasLas invasiones españolas
Las invasiones españolasphill till
 
Invasiones a la península ibérica
Invasiones a la península ibéricaInvasiones a la península ibérica
Invasiones a la península ibéricaNathaly Moreno
 
Evolución del latín
Evolución del latínEvolución del latín
Evolución del latínalajuindi
 
Castellano Medieval Alexis
Castellano Medieval AlexisCastellano Medieval Alexis
Castellano Medieval Alexisfloresitajan
 
Invasiones a la penisnínsula ibérica y su influencia
Invasiones a la penisnínsula  ibérica y su influenciaInvasiones a la penisnínsula  ibérica y su influencia
Invasiones a la penisnínsula ibérica y su influenciaErikaGabriella
 
Invasion a la peninsula iberica (1)
Invasion a la peninsula iberica (1)Invasion a la peninsula iberica (1)
Invasion a la peninsula iberica (1)angiedavega
 
Antecedentes históricos del español
Antecedentes históricos del españolAntecedentes históricos del español
Antecedentes históricos del español
Fernando Álvarez
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lengua
 
Invaciones a la peninsula iverica y sus influencias
Invaciones a la peninsula iverica y sus influenciasInvaciones a la peninsula iverica y sus influencias
Invaciones a la peninsula iverica y sus influencias
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Invasiones a la península ibérica
Invasiones a la península ibérica Invasiones a la península ibérica
Invasiones a la península ibérica
 
Panorama general de la formación de la lengua española
Panorama general de la formación de la lengua españolaPanorama general de la formación de la lengua española
Panorama general de la formación de la lengua española
 
Lenguaje y lenguas
Lenguaje y lenguas Lenguaje y lenguas
Lenguaje y lenguas
 
Invasiones a la península ibérica y sus influencias
Invasiones a la península ibérica y sus influenciasInvasiones a la península ibérica y sus influencias
Invasiones a la península ibérica y sus influencias
 
Invaciones a la peninsula iverica y su influencia en la formacion del castell...
Invaciones a la peninsula iverica y su influencia en la formacion del castell...Invaciones a la peninsula iverica y su influencia en la formacion del castell...
Invaciones a la peninsula iverica y su influencia en la formacion del castell...
 
Las invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formacion del cas...
Las invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formacion del cas...Las invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formacion del cas...
Las invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formacion del cas...
 
Invasiones a la península ibérica y sus influencias
Invasiones a la península ibérica y sus influenciasInvasiones a la península ibérica y sus influencias
Invasiones a la península ibérica y sus influencias
 
Invasiones a la peninsula iberica y sus influencias
Invasiones a la peninsula iberica y sus influenciasInvasiones a la peninsula iberica y sus influencias
Invasiones a la peninsula iberica y sus influencias
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
 
Las invasiones españolas
Las invasiones españolasLas invasiones españolas
Las invasiones españolas
 
Invasiones a la península ibérica
Invasiones a la península ibéricaInvasiones a la península ibérica
Invasiones a la península ibérica
 
Evolución del latín
Evolución del latínEvolución del latín
Evolución del latín
 
Castellano Medieval Alexis
Castellano Medieval AlexisCastellano Medieval Alexis
Castellano Medieval Alexis
 
InformáTica
InformáTicaInformáTica
InformáTica
 
Invasiones a la penisnínsula ibérica y su influencia
Invasiones a la penisnínsula  ibérica y su influenciaInvasiones a la penisnínsula  ibérica y su influencia
Invasiones a la penisnínsula ibérica y su influencia
 
Invasion a la peninsula iberica (1)
Invasion a la peninsula iberica (1)Invasion a la peninsula iberica (1)
Invasion a la peninsula iberica (1)
 
Antecedentes históricos del español
Antecedentes históricos del españolAntecedentes históricos del español
Antecedentes históricos del español
 

Destacado

El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
Juan Suárez Pérez
 
La entrevista oral
La entrevista oralLa entrevista oral
La entrevista oral
Juan Suárez Pérez
 
Semántica
SemánticaSemántica
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
Juan Suárez Pérez
 
Literatura Medieval ESO y Bachillerato
Literatura Medieval ESO y BachilleratoLiteratura Medieval ESO y Bachillerato
Literatura Medieval ESO y Bachillerato
Juan Suárez Pérez
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Juan Suárez Pérez
 
La Celestina
La Celestina La Celestina
La Celestina
Juan Suárez Pérez
 
Tipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significadoTipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significado
Juan Suárez Pérez
 
Formación de palabras
Formación de palabras Formación de palabras
Formación de palabras
Juan Suárez Pérez
 
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Juan Suárez Pérez
 
Texto Expositivo (ESO)
Texto Expositivo (ESO)Texto Expositivo (ESO)
Texto Expositivo (ESO)
Juan Suárez Pérez
 
Textos Expositivos
Textos ExpositivosTextos Expositivos
Textos Expositivos
Juan Suárez Pérez
 
Teatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de OroTeatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de Oro
Juan Suárez Pérez
 
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Juan Suárez Pérez
 
La Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de OroLa Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de Oro
Juan Suárez Pérez
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Juan Suárez
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
Juan Suárez Pérez
 
Guía comentario de texto bachillerato
Guía comentario de texto bachilleratoGuía comentario de texto bachillerato
Guía comentario de texto bachillerato
Juan Suárez Pérez
 
Romanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESORomanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESO
Juan Suárez Pérez
 

Destacado (20)

El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 
La entrevista oral
La entrevista oralLa entrevista oral
La entrevista oral
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
 
Literatura Medieval ESO y Bachillerato
Literatura Medieval ESO y BachilleratoLiteratura Medieval ESO y Bachillerato
Literatura Medieval ESO y Bachillerato
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
La Celestina
La Celestina La Celestina
La Celestina
 
Tipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significadoTipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significado
 
Formación de palabras
Formación de palabras Formación de palabras
Formación de palabras
 
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
 
Texto Expositivo (ESO)
Texto Expositivo (ESO)Texto Expositivo (ESO)
Texto Expositivo (ESO)
 
Textos Expositivos
Textos ExpositivosTextos Expositivos
Textos Expositivos
 
Teatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de OroTeatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de Oro
 
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
 
La Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de OroLa Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de Oro
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
 
Guía comentario de texto bachillerato
Guía comentario de texto bachilleratoGuía comentario de texto bachillerato
Guía comentario de texto bachillerato
 
Romanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESORomanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESO
 

Similar a Origen de las lenguas españolas

Origen y evolución de las lenguas de españa guía
Origen y evolución de las lenguas de españa guíaOrigen y evolución de las lenguas de españa guía
Origen y evolución de las lenguas de españa guíaMariadonadeo1
 
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑATEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑAjmaronob
 
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla BuenoOrigen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla BuenoMiguel Pescador Barcala
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanocarmenmilla
 
Origenydesarrollodelcastellano
OrigenydesarrollodelcastellanoOrigenydesarrollodelcastellano
Origenydesarrollodelcastellano
Google
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellanoangely25
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
SMAE Mejoramiento del Aprendizaje Estudiantil
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanocarlos_apuertas
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoFernando Álvarez
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdforigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
fernando brito carvajal
 
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptxEl_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
danny_stark
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
Rafael Manuel lima quispe
 
Lengua castellana[1]
Lengua castellana[1]Lengua castellana[1]
Lengua castellana[1]drarej
 
Breve Historia de la Lengua
Breve Historia de la LenguaBreve Historia de la Lengua
Breve Historia de la Lengua
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Gramatica aplicada lenguaja
Gramatica aplicada lenguajaGramatica aplicada lenguaja
Gramatica aplicada lenguaja
Juan caleb Acuña erices
 
Del Indoeuropeo al Castellano
Del Indoeuropeo al CastellanoDel Indoeuropeo al Castellano
Del Indoeuropeo al Castellanoaureagarde
 
Origen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellanoOrigen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellanoJavier Leon
 

Similar a Origen de las lenguas españolas (20)

Origen y evolución de las lenguas de españa guía
Origen y evolución de las lenguas de españa guíaOrigen y evolución de las lenguas de españa guía
Origen y evolución de las lenguas de españa guía
 
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑATEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
 
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla BuenoOrigen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Origenydesarrollodelcastellano
OrigenydesarrollodelcastellanoOrigenydesarrollodelcastellano
Origenydesarrollodelcastellano
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Origen
 Origen Origen
Origen
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdforigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
 
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptxEl_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
 
Lengua castellana[1]
Lengua castellana[1]Lengua castellana[1]
Lengua castellana[1]
 
Breve Historia de la Lengua
Breve Historia de la LenguaBreve Historia de la Lengua
Breve Historia de la Lengua
 
Gramatica aplicada lenguaja
Gramatica aplicada lenguajaGramatica aplicada lenguaja
Gramatica aplicada lenguaja
 
Del Indoeuropeo al Castellano
Del Indoeuropeo al CastellanoDel Indoeuropeo al Castellano
Del Indoeuropeo al Castellano
 
Origen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellanoOrigen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellano
 

Más de Juan Suárez Pérez

El Texto Descriptivo
El Texto DescriptivoEl Texto Descriptivo
El Texto Descriptivo
Juan Suárez Pérez
 
Prueba charlie
Prueba charliePrueba charlie
Prueba charlie
Juan Suárez Pérez
 
Prosa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el RenacimientoProsa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el Renacimiento
Juan Suárez Pérez
 
Literatura de 1900
Literatura de 1900Literatura de 1900
Literatura de 1900
Juan Suárez Pérez
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Juan Suárez Pérez
 
Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)
Juan Suárez Pérez
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
Juan Suárez Pérez
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
Juan Suárez Pérez
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
Juan Suárez Pérez
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Juan Suárez Pérez
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Juan Suárez Pérez
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Juan Suárez Pérez
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
Juan Suárez Pérez
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
Juan Suárez Pérez
 
La novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oroLa novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oro
Juan Suárez Pérez
 
Personajes Literarios
Personajes LiterariosPersonajes Literarios
Personajes Literarios
Juan Suárez Pérez
 
Texto para comentar
Texto para comentar Texto para comentar
Texto para comentar
Juan Suárez Pérez
 
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Juan Suárez Pérez
 

Más de Juan Suárez Pérez (18)

El Texto Descriptivo
El Texto DescriptivoEl Texto Descriptivo
El Texto Descriptivo
 
Prueba charlie
Prueba charliePrueba charlie
Prueba charlie
 
Prosa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el RenacimientoProsa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el Renacimiento
 
Literatura de 1900
Literatura de 1900Literatura de 1900
Literatura de 1900
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
La novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oroLa novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oro
 
Personajes Literarios
Personajes LiterariosPersonajes Literarios
Personajes Literarios
 
Texto para comentar
Texto para comentar Texto para comentar
Texto para comentar
 
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Origen de las lenguas españolas

  • 1. ORIGEN DE LAS LENGUAS ESPAÑOLAS
  • 2. IBERIA PRERROMANA Varios pueblos (turdetanos, célticos,…) con sus diferentes lenguas. Ya existía el vasco o euskera. Ejercerán de sustrato cuando se implante el latín.
  • 3. OCUPACIÓN ROMANA Año 218 a.C. llegan los romanos nuestro territorio. Traen una nueva lengua, el latín. La nueva lengua se impone a las anteriores La única que sobrevive es el vasco, que llega hasta la actualidad.
  • 4. INVASIONES GERMÁNICAS Tienen lugar en el siglo V de nuestra era. Pueblos como los vándalos, suevos y alanos. Dominio visigodo. Estas nuevas lenguas actuarán de superestrato.
  • 5. INVASIÓN MUSULMANA Comienza en el año 711. Fragmentación definitiva del latín. Mozárabe: resultado del contacto entre el latín y el árabe. Por lo que se produce un fenómeno de adstrato.
  • 6. EXPANSIÓN LENGUAS LATINAS HACIA EL SUR Durante la Reconquista las variantes latinas que sobrevivieron a la invasión musulmana se expanden hacia el sur. Absorben el mozárabe. Galaico-portugués y catalán se extienden verticalmente. El castellano en forma de triángulo. En el norte quedó el asturleonés y aragonés.
  • 7. EXPANSIÓN LENGUAS LATINAS HACIA EL SUR Durante la Reconquista las variantes latinas que sobrevivieron a la invasión musulmana se expanden hacia el sur. Absorben el mozárabe. Galaico-portugués y catalán se extienden verticalmente. El castellano en forma de triángulo. En el norte quedó el asturleonés y aragonés.