SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO REALIZAR UN COMENTARIO DE TEXTO
1. Lectura comprensiva
Antes de analizar el texto debemos leerlo con atención. Podemos realizar una lectura rápida
para obtener una visión global del contenido. A continuación, procederemos a una lectura lenta
para subrayar y esquematizar las ideas fundamentales del texto.
2. Tema del texto
Debes escribir la idea fundamental del texto, expresada de forma objetiva, breve, clara y
precisa. (Una oración).
3. Resumen del contenido del texto
Un buen resumen debe ofrecer las ideas fundamentales del texto de forma coherente, breve,
precisa, clara y objetiva. (Un párrafo).
4 Estructura del texto
Las ideas de un texto aparecen con una determinada ordenación.
-Externa: Partes en las que se puede dividir el texto por sus ideas,…
-Interna: a) Deductiva o analizante, de lo general a lo particular.
b) Inductiva o sintetizante, de lo particular a lo general.
c) Encuadrada, comienza por una idea principal y, tras mostrar otras ideas secundarias,
finaliza volviendo de nuevo a la idea principal.
d)Paralela, todas las ideas son igual de importantes y se desarrollan al mismo tiempo.
5. Tipología textual y caracterización lingüística o literaria.
Determinaremos razonadamente a qué tipología textual pertenece el texto que analizamos:
narrativa, expositiva, argumentativa… Señalaremos también quién es el autor del texto, en qué
ámbito ha aparecido (periodístico, humanístico, científico) y cuáles son sus destinatarios, su
intención, etapa artística, movimiento cultural,…
6. Comentario crítico
No consiste en ofrecer expresiones del tipo: Me ha gustado mucho este texto, estoy completamente
de acuerdo,...
- Analizar desde un punto de vista crítico las ideas expuestas en el texto.
- Reforzar las tesis expuestas por el autor con argumentos propios o refutar las ideas del texto a
partir de las nuestras.
- Relacionar el tema con otros temas, otras épocas y otros autores que hayan tratado el mismo tema
o alguno parecido.
- Relacionar el texto con lecturas, ensayos, películas,... que hayas leído o visto y que traten el
mismo tema, desde el mismo o desde otro punto de vista.
Guía comentario de texto bachillerato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Yurley Mendoza
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario críticoAlicialeonleon
 
Comentario de texto. ESO y 1º bachillerato
Comentario de texto. ESO y 1º bachilleratoComentario de texto. ESO y 1º bachillerato
Comentario de texto. ESO y 1º bachilleratoIsabel Iglesias
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
inmediatamente
 
El comentario de texto
El comentario de textoEl comentario de texto
El comentario de texto
Alberto Ramirez Aguilar
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Maritza Sanchez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Cristian Nicolas Villamil Avila
 
Tesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptTesis y argumento ppt
Tesis y argumento ppt
LUISM1979
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
maisaguevara
 
Moodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinionMoodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinion
soledad
 
Discurso periodistico
Discurso periodistico Discurso periodistico
Discurso periodistico
RONALD VELOZ
 
Documentos Técnicos
Documentos TécnicosDocumentos Técnicos
Documentos Técnicosrantesjavier
 
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Silvia Muñoz Cuello
 
Consejos para escribir un ensayo argumentativo
Consejos para escribir un ensayo argumentativoConsejos para escribir un ensayo argumentativo
Consejos para escribir un ensayo argumentativocecilia
 
Pensamiento critico
Pensamiento critico Pensamiento critico
Pensamiento critico
aleja-27
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
Vicente Moreno Cullell
 

La actualidad más candente (18)

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
 
Comentario de texto. ESO y 1º bachillerato
Comentario de texto. ESO y 1º bachilleratoComentario de texto. ESO y 1º bachillerato
Comentario de texto. ESO y 1º bachillerato
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
El comentario de texto
El comentario de textoEl comentario de texto
El comentario de texto
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Tesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptTesis y argumento ppt
Tesis y argumento ppt
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
 
Dia 12.3
Dia 12.3Dia 12.3
Dia 12.3
 
Moodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinionMoodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinion
 
Discurso periodistico
Discurso periodistico Discurso periodistico
Discurso periodistico
 
Documentos Técnicos
Documentos TécnicosDocumentos Técnicos
Documentos Técnicos
 
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
 
Consejos para escribir un ensayo argumentativo
Consejos para escribir un ensayo argumentativoConsejos para escribir un ensayo argumentativo
Consejos para escribir un ensayo argumentativo
 
Lección 14
Lección  14Lección  14
Lección 14
 
Pensamiento critico
Pensamiento critico Pensamiento critico
Pensamiento critico
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 

Destacado

El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Juan Suárez
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
Juan Suárez Pérez
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
Juan Suárez Pérez
 
La Celestina
La Celestina La Celestina
La Celestina
Juan Suárez Pérez
 
Textos Expositivos
Textos ExpositivosTextos Expositivos
Textos Expositivos
Juan Suárez Pérez
 
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Juan Suárez Pérez
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Juan Suárez Pérez
 
Tipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significadoTipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significado
Juan Suárez Pérez
 
Texto Expositivo (ESO)
Texto Expositivo (ESO)Texto Expositivo (ESO)
Texto Expositivo (ESO)
Juan Suárez Pérez
 
Formación de palabras
Formación de palabras Formación de palabras
Formación de palabras
Juan Suárez Pérez
 
Origen de las lenguas españolas
Origen de las lenguas españolasOrigen de las lenguas españolas
Origen de las lenguas españolasJuan Suárez Pérez
 
Literatura Medieval ESO y Bachillerato
Literatura Medieval ESO y BachilleratoLiteratura Medieval ESO y Bachillerato
Literatura Medieval ESO y Bachillerato
Juan Suárez Pérez
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
Juan Suárez Pérez
 
Semántica
SemánticaSemántica
La entrevista oral
La entrevista oralLa entrevista oral
La entrevista oral
Juan Suárez Pérez
 
Teatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de OroTeatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de Oro
Juan Suárez Pérez
 
La Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de OroLa Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de Oro
Juan Suárez Pérez
 
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Juan Suárez Pérez
 
Romanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESORomanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESO
Juan Suárez Pérez
 

Destacado (20)

El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 
La Celestina
La Celestina La Celestina
La Celestina
 
Textos Expositivos
Textos ExpositivosTextos Expositivos
Textos Expositivos
 
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
Guía para analizar oraciones simples (Secundaria)
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Tipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significadoTipos de sustantivos según su significado
Tipos de sustantivos según su significado
 
Texto Expositivo (ESO)
Texto Expositivo (ESO)Texto Expositivo (ESO)
Texto Expositivo (ESO)
 
Formación de palabras
Formación de palabras Formación de palabras
Formación de palabras
 
Origen de las lenguas españolas
Origen de las lenguas españolasOrigen de las lenguas españolas
Origen de las lenguas españolas
 
Literatura Medieval ESO y Bachillerato
Literatura Medieval ESO y BachilleratoLiteratura Medieval ESO y Bachillerato
Literatura Medieval ESO y Bachillerato
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
La entrevista oral
La entrevista oralLa entrevista oral
La entrevista oral
 
Teatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de OroTeatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de Oro
 
La Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de OroLa Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de Oro
 
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
 
Romanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESORomanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESO
 

Similar a Guía comentario de texto bachillerato

Cómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textoCómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de texto
chelite
 
Estra aprend autonomo
Estra aprend autonomoEstra aprend autonomo
Estra aprend autonomo
SENA
 
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
GestionDeMercados
 
Comentario crítico
Comentario críticoComentario crítico
Comentario crítico
Sara Moreno Bellido
 
Cómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textoCómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de texto
Amarino Moises Lara Gonzalez
 
Resumen de comunicación.
Resumen de comunicación. Resumen de comunicación.
Resumen de comunicación.
Matias Gonzalez
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos53062783
 
Analisis del textos
Analisis del textosAnalisis del textos
Analisis del textos
rudaboro boro
 
Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO
josezarra
 
Resumen informe y ensayo
Resumen  informe y ensayoResumen  informe y ensayo
Resumen informe y ensayotovir777
 
Resumen informe y ensayo
Resumen  informe y ensayoResumen  informe y ensayo
Resumen informe y ensayotovir777
 
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOSEL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
Irineo HerSan
 
Texto.pptx
Texto.pptxTexto.pptx
Texto.pptx
arevalola3
 
CAP II TIPO TEXTOS.pdf
CAP II TIPO TEXTOS.pdfCAP II TIPO TEXTOS.pdf
CAP II TIPO TEXTOS.pdf
JersonTasillaMma
 
tema la comunicacion literaria
tema la comunicacion literariatema la comunicacion literaria
tema la comunicacion literaria
guadalupeerazo
 
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
EmilyMancheno1
 
Experimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptxExperimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptx
BOYKA15
 

Similar a Guía comentario de texto bachillerato (20)

Cómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textoCómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de texto
 
Estra aprend autonomo
Estra aprend autonomoEstra aprend autonomo
Estra aprend autonomo
 
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
 
Clasificación textual
Clasificación textualClasificación textual
Clasificación textual
 
Comentario crítico
Comentario críticoComentario crítico
Comentario crítico
 
El ensayo crítico
El ensayo críticoEl ensayo crítico
El ensayo crítico
 
Cómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textoCómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de texto
 
Resumen de comunicación.
Resumen de comunicación. Resumen de comunicación.
Resumen de comunicación.
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Analisis del textos
Analisis del textosAnalisis del textos
Analisis del textos
 
Guión comentario crítico
Guión comentario críticoGuión comentario crítico
Guión comentario crítico
 
Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO
 
Resumen informe y ensayo
Resumen  informe y ensayoResumen  informe y ensayo
Resumen informe y ensayo
 
Resumen informe y ensayo
Resumen  informe y ensayoResumen  informe y ensayo
Resumen informe y ensayo
 
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOSEL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
 
Texto.pptx
Texto.pptxTexto.pptx
Texto.pptx
 
CAP II TIPO TEXTOS.pdf
CAP II TIPO TEXTOS.pdfCAP II TIPO TEXTOS.pdf
CAP II TIPO TEXTOS.pdf
 
tema la comunicacion literaria
tema la comunicacion literariatema la comunicacion literaria
tema la comunicacion literaria
 
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
 
Experimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptxExperimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptx
 

Más de Juan Suárez Pérez

El Texto Descriptivo
El Texto DescriptivoEl Texto Descriptivo
El Texto Descriptivo
Juan Suárez Pérez
 
Prueba charlie
Prueba charliePrueba charlie
Prueba charlie
Juan Suárez Pérez
 
Prosa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el RenacimientoProsa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el Renacimiento
Juan Suárez Pérez
 
Literatura de 1900
Literatura de 1900Literatura de 1900
Literatura de 1900
Juan Suárez Pérez
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Juan Suárez Pérez
 
Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)
Juan Suárez Pérez
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
Juan Suárez Pérez
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
Juan Suárez Pérez
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
Juan Suárez Pérez
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Juan Suárez Pérez
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Juan Suárez Pérez
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Juan Suárez Pérez
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
Juan Suárez Pérez
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
Juan Suárez Pérez
 
La novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oroLa novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oro
Juan Suárez Pérez
 
Personajes Literarios
Personajes LiterariosPersonajes Literarios
Personajes Literarios
Juan Suárez Pérez
 
Texto para comentar
Texto para comentar Texto para comentar
Texto para comentar
Juan Suárez Pérez
 
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Juan Suárez Pérez
 

Más de Juan Suárez Pérez (18)

El Texto Descriptivo
El Texto DescriptivoEl Texto Descriptivo
El Texto Descriptivo
 
Prueba charlie
Prueba charliePrueba charlie
Prueba charlie
 
Prosa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el RenacimientoProsa y teatro en el Renacimiento
Prosa y teatro en el Renacimiento
 
Literatura de 1900
Literatura de 1900Literatura de 1900
Literatura de 1900
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
 
Literatura siglo xv
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xv
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
La novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oroLa novela en el siglo de oro
La novela en el siglo de oro
 
Personajes Literarios
Personajes LiterariosPersonajes Literarios
Personajes Literarios
 
Texto para comentar
Texto para comentar Texto para comentar
Texto para comentar
 
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Guía comentario de texto bachillerato

  • 1. CÓMO REALIZAR UN COMENTARIO DE TEXTO 1. Lectura comprensiva Antes de analizar el texto debemos leerlo con atención. Podemos realizar una lectura rápida para obtener una visión global del contenido. A continuación, procederemos a una lectura lenta para subrayar y esquematizar las ideas fundamentales del texto. 2. Tema del texto Debes escribir la idea fundamental del texto, expresada de forma objetiva, breve, clara y precisa. (Una oración). 3. Resumen del contenido del texto Un buen resumen debe ofrecer las ideas fundamentales del texto de forma coherente, breve, precisa, clara y objetiva. (Un párrafo). 4 Estructura del texto Las ideas de un texto aparecen con una determinada ordenación. -Externa: Partes en las que se puede dividir el texto por sus ideas,… -Interna: a) Deductiva o analizante, de lo general a lo particular. b) Inductiva o sintetizante, de lo particular a lo general. c) Encuadrada, comienza por una idea principal y, tras mostrar otras ideas secundarias, finaliza volviendo de nuevo a la idea principal. d)Paralela, todas las ideas son igual de importantes y se desarrollan al mismo tiempo. 5. Tipología textual y caracterización lingüística o literaria. Determinaremos razonadamente a qué tipología textual pertenece el texto que analizamos: narrativa, expositiva, argumentativa… Señalaremos también quién es el autor del texto, en qué ámbito ha aparecido (periodístico, humanístico, científico) y cuáles son sus destinatarios, su intención, etapa artística, movimiento cultural,… 6. Comentario crítico No consiste en ofrecer expresiones del tipo: Me ha gustado mucho este texto, estoy completamente de acuerdo,... - Analizar desde un punto de vista crítico las ideas expuestas en el texto. - Reforzar las tesis expuestas por el autor con argumentos propios o refutar las ideas del texto a partir de las nuestras. - Relacionar el tema con otros temas, otras épocas y otros autores que hayan tratado el mismo tema o alguno parecido. - Relacionar el texto con lecturas, ensayos, películas,... que hayas leído o visto y que traten el mismo tema, desde el mismo o desde otro punto de vista.