SlideShare una empresa de Scribd logo
La
Santa
Inquisición
Relevancia histórica
Es uno de los procesos
históricos mas reconocidos
y estudiados de todos los
tiempos, además de ser de
los mas pintorescos por la
inventiva fantástica y
mitológica que se creo
alrededor y dentro de el,
dando pie a libros como el
Malleus Maleficarum y
llevando a la histeria y
paranoia a millones de
personas.
Origen histórico
Se establece que el
proceso comienza en
Francia para detener el
creciente sectarismo y
herejía que se iba
apoderando de Europa
para luego ir escalando
en un espiral de fantasía
en donde comenzó a
culparse supuestos
brujos y brujas de las
hambrunas, el mal clima,
la perdida de las
cosechas, etc.
Origen teológico
En el comienzo, las actividades inquisitoriales fueron fundamentadas
en la bula Ad extirpanda del papa Inocencio IV que autorizaba
explícitamente la utilización de la tortura en los acusados de herejía y
definía las circunstancias para su uso, además de absolver a los
inquisidores si la utilizaban.
Expansión territorial
Francia
¿Por qué?
Se creo
principalmente
para la
eliminación de los
cataros y los
valdenses que se
encontraban en
plena expansión
europea.

¿Cómo?
Se estableció una
inquisición
episcopal con
sede en la
Languedoc, al
sur de Francia.
Alemania
¿Por que?

¿Cómo?

Durante la llamada
pequeña edad de
hielo se le culpo a
los brujos y brujas
de la hambruna, la
perdida de las
cosechas, las
tormentas, los
crímenes, etc.

El papa Inocencio VIII le
envía la bula Summis
desiderantes affectibus
a los inquisidores
Heinrich Kramer y
Jacobus Sprenger,
quienes comienza la
actividad inquisitorial en
Alemania y luego
publican el famoso
tratado Malleus
Maleficarum.
España
¿Por qué?

¿Cómo?

A diferencia de otros
países, en España
fue dirigida hacia
los judíos, moros y
conversos como
forma de política
social para
unificar a la
población.

Se estableció el
tribunal
inquisitorial
como una
institución
permanente
bajo el mando
de los reyes
católicos y no
el vaticano.
Portugal
¿Por qué?
Debido a la
multiculturalidad del
imperio portugués,
se enfoco en los
judíos sefardíes,
los conversos,
musulmanes e
hindúes.

¿Cómo?
El establecimiento
de un inquisidor
general elegido
por la corona y
nombrado por el
Papa.
América
¿Por qué?

¿Cómo?

Al contrario de Europa,
en américa estuvo
más enfocada a
controlar las
costumbres libertinas
de los ciudadanos y
a purificar el
sincretismo
amerindio.

Se establecieron
dos tribunales,
uno en México y
otro en Perú.
Características
generales
Métodos
Consecuencias
La inquisición acabo con la vida de miles de
personas pero ayudo al hombre a examinar su
interior y entender que los limites de la razón y
la fe no son los mismos.
Aclaraciones
finales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La santa Inquisicion
La santa InquisicionLa santa Inquisicion
La santa Inquisicionneyumaem
 
La inquisicion
La inquisicion La inquisicion
La inquisicion
maito
 
La Santa InquisicióN
La Santa InquisicióNLa Santa InquisicióN
La Santa InquisicióN
guest66b1c2
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
Carolina Maldonado
 
Santa Inquisicion
Santa InquisicionSanta Inquisicion
Santa Inquisicion
Jeronimo Mendez Martinez
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioguest7d2736a4
 
Las Cruzadas 1
 Las Cruzadas 1 Las Cruzadas 1
Las Cruzadas 1
Bloom Capia
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.marijose170
 
Contrarreforma y la compañia de jesus
Contrarreforma y la compañia de jesusContrarreforma y la compañia de jesus
Contrarreforma y la compañia de jesusmary0905
 
La Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad mediaLa Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad media
sonia
 
Luteranismo
LuteranismoLuteranismo
Luteranismo
matejaba
 
11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católicaSt. George's College
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
Daniela Rojas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Santa inquisicion
Santa inquisicionSanta inquisicion
Santa inquisicion
Carlos Vento Ortiz
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Pablo Molina Molina
 

La actualidad más candente (20)

La santa Inquisicion
La santa InquisicionLa santa Inquisicion
La santa Inquisicion
 
La inquisicion
La inquisicion La inquisicion
La inquisicion
 
Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)
 
La Santa InquisicióN
La Santa InquisicióNLa Santa InquisicióN
La Santa InquisicióN
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
 
La inquisición
La inquisiciónLa inquisición
La inquisición
 
Santa Inquisicion
Santa InquisicionSanta Inquisicion
Santa Inquisicion
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Las Cruzadas 1
 Las Cruzadas 1 Las Cruzadas 1
Las Cruzadas 1
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.
 
Contrarreforma y la compañia de jesus
Contrarreforma y la compañia de jesusContrarreforma y la compañia de jesus
Contrarreforma y la compañia de jesus
 
La Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad mediaLa Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad media
 
Luteranismo
LuteranismoLuteranismo
Luteranismo
 
11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Santa inquisicion
Santa inquisicionSanta inquisicion
Santa inquisicion
 
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
Las trece colonias inglesas de NorteaméricaLas trece colonias inglesas de Norteamérica
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 

Similar a La santa inquisición

Leyenda negra e inquisicion
Leyenda negra e inquisicionLeyenda negra e inquisicion
Leyenda negra e inquisicion
Colegio La inmaculada Padres E
 
Sesión 9 historia del delito 2017
Sesión 9 historia del delito 2017Sesión 9 historia del delito 2017
Sesión 9 historia del delito 2017
Nahikari Sánchez
 
Archivo histórico francia
Archivo histórico franciaArchivo histórico francia
Archivo histórico franciaAnitza Martinez
 
Archivos históricos francia
Archivos históricos franciaArchivos históricos francia
Archivos históricos franciameraryfs
 
Archivos históricos francia
Archivos históricos franciaArchivos históricos francia
Archivos históricos franciaJudith Zarate
 
Dn11 c.inquisicion.vrg.
Dn11 c.inquisicion.vrg.Dn11 c.inquisicion.vrg.
Dn11 c.inquisicion.vrg.
Victoria Robles
 
La imquision parte 4
La imquision parte 4La imquision parte 4
Unidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptxUnidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptx
Silvia c?dova
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
mire2512
 
Examen de-historia
Examen de-historiaExamen de-historia
Examen de-historia
dianis jimenez
 
Contexto histórico del Renacimiento
Contexto histórico del RenacimientoContexto histórico del Renacimiento
Contexto histórico del Renacimiento
Tucuaderno digital
 
Inquisicion
InquisicionInquisicion
Inquisicion
daniel2504xdcx
 
Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion
Plan lector  extirpación de idolatrías y santa inquisicionPlan lector  extirpación de idolatrías y santa inquisicion
Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion
KAtiRojChu
 
La Santa Inquisición durante la Edad Media
La Santa Inquisición durante la Edad MediaLa Santa Inquisición durante la Edad Media
La Santa Inquisición durante la Edad Media
SabriPrieto
 
8° HISTORIA METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
8° HISTORIA  METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx8° HISTORIA  METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
8° HISTORIA METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
Víctor Fuenzalida
 
1. la crisis y transformaciones cultutales y religiosos de la edad media.
1.  la crisis y transformaciones cultutales y religiosos de la edad media.1.  la crisis y transformaciones cultutales y religiosos de la edad media.
1. la crisis y transformaciones cultutales y religiosos de la edad media.Carolay Cevallos
 

Similar a La santa inquisición (20)

Leyenda negra e inquisicion
Leyenda negra e inquisicionLeyenda negra e inquisicion
Leyenda negra e inquisicion
 
LAS BRUJAS
LAS BRUJASLAS BRUJAS
LAS BRUJAS
 
Sesión 9 historia del delito 2017
Sesión 9 historia del delito 2017Sesión 9 historia del delito 2017
Sesión 9 historia del delito 2017
 
Archivo histórico francia
Archivo histórico franciaArchivo histórico francia
Archivo histórico francia
 
Archivos históricos francia
Archivos históricos franciaArchivos históricos francia
Archivos históricos francia
 
Archivos históricos francia
Archivos históricos franciaArchivos históricos francia
Archivos históricos francia
 
Dn11 c.inquisicion.vrg.
Dn11 c.inquisicion.vrg.Dn11 c.inquisicion.vrg.
Dn11 c.inquisicion.vrg.
 
La imquision parte 4
La imquision parte 4La imquision parte 4
La imquision parte 4
 
Unidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptxUnidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptx
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Examen de-historia
Examen de-historiaExamen de-historia
Examen de-historia
 
Contexto histórico del Renacimiento
Contexto histórico del RenacimientoContexto histórico del Renacimiento
Contexto histórico del Renacimiento
 
Inquisicion
InquisicionInquisicion
Inquisicion
 
Video 16 los templarios
Video 16 los templariosVideo 16 los templarios
Video 16 los templarios
 
Edad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptualesEdad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptuales
 
Hkh
HkhHkh
Hkh
 
Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion
Plan lector  extirpación de idolatrías y santa inquisicionPlan lector  extirpación de idolatrías y santa inquisicion
Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion
 
La Santa Inquisición durante la Edad Media
La Santa Inquisición durante la Edad MediaLa Santa Inquisición durante la Edad Media
La Santa Inquisición durante la Edad Media
 
8° HISTORIA METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
8° HISTORIA  METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx8° HISTORIA  METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
8° HISTORIA METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
 
1. la crisis y transformaciones cultutales y religiosos de la edad media.
1.  la crisis y transformaciones cultutales y religiosos de la edad media.1.  la crisis y transformaciones cultutales y religiosos de la edad media.
1. la crisis y transformaciones cultutales y religiosos de la edad media.
 

Más de Mitzy Báez MacPherson

Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Mitzy Báez MacPherson
 
Ciudadanía en Chile
Ciudadanía en ChileCiudadanía en Chile
Ciudadanía en Chile
Mitzy Báez MacPherson
 
Sistema financiero y crecimiento urbano Chile s. XIX
Sistema financiero y crecimiento urbano Chile s. XIXSistema financiero y crecimiento urbano Chile s. XIX
Sistema financiero y crecimiento urbano Chile s. XIX
Mitzy Báez MacPherson
 
Revolución mexicana y Revolución cubana (comparación)
Revolución mexicana y Revolución cubana (comparación)Revolución mexicana y Revolución cubana (comparación)
Revolución mexicana y Revolución cubana (comparación)
Mitzy Báez MacPherson
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
Mitzy Báez MacPherson
 
Auge minero y agropecuario Chile s.XIX
Auge minero y agropecuario Chile s.XIXAuge minero y agropecuario Chile s.XIX
Auge minero y agropecuario Chile s.XIX
Mitzy Báez MacPherson
 

Más de Mitzy Báez MacPherson (9)

Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Ciudadanía en Chile
Ciudadanía en ChileCiudadanía en Chile
Ciudadanía en Chile
 
Sistema financiero y crecimiento urbano Chile s. XIX
Sistema financiero y crecimiento urbano Chile s. XIXSistema financiero y crecimiento urbano Chile s. XIX
Sistema financiero y crecimiento urbano Chile s. XIX
 
Revolución mexicana y Revolución cubana (comparación)
Revolución mexicana y Revolución cubana (comparación)Revolución mexicana y Revolución cubana (comparación)
Revolución mexicana y Revolución cubana (comparación)
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
 
Auge minero y agropecuario Chile s.XIX
Auge minero y agropecuario Chile s.XIXAuge minero y agropecuario Chile s.XIX
Auge minero y agropecuario Chile s.XIX
 
Opinion goleman
Opinion golemanOpinion goleman
Opinion goleman
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
Ra ra-rasputin
Ra ra-rasputinRa ra-rasputin
Ra ra-rasputin
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La santa inquisición

  • 2. Relevancia histórica Es uno de los procesos históricos mas reconocidos y estudiados de todos los tiempos, además de ser de los mas pintorescos por la inventiva fantástica y mitológica que se creo alrededor y dentro de el, dando pie a libros como el Malleus Maleficarum y llevando a la histeria y paranoia a millones de personas.
  • 3. Origen histórico Se establece que el proceso comienza en Francia para detener el creciente sectarismo y herejía que se iba apoderando de Europa para luego ir escalando en un espiral de fantasía en donde comenzó a culparse supuestos brujos y brujas de las hambrunas, el mal clima, la perdida de las cosechas, etc.
  • 4. Origen teológico En el comienzo, las actividades inquisitoriales fueron fundamentadas en la bula Ad extirpanda del papa Inocencio IV que autorizaba explícitamente la utilización de la tortura en los acusados de herejía y definía las circunstancias para su uso, además de absolver a los inquisidores si la utilizaban.
  • 7. ¿Por qué? Se creo principalmente para la eliminación de los cataros y los valdenses que se encontraban en plena expansión europea. ¿Cómo? Se estableció una inquisición episcopal con sede en la Languedoc, al sur de Francia.
  • 9. ¿Por que? ¿Cómo? Durante la llamada pequeña edad de hielo se le culpo a los brujos y brujas de la hambruna, la perdida de las cosechas, las tormentas, los crímenes, etc. El papa Inocencio VIII le envía la bula Summis desiderantes affectibus a los inquisidores Heinrich Kramer y Jacobus Sprenger, quienes comienza la actividad inquisitorial en Alemania y luego publican el famoso tratado Malleus Maleficarum.
  • 11. ¿Por qué? ¿Cómo? A diferencia de otros países, en España fue dirigida hacia los judíos, moros y conversos como forma de política social para unificar a la población. Se estableció el tribunal inquisitorial como una institución permanente bajo el mando de los reyes católicos y no el vaticano.
  • 13. ¿Por qué? Debido a la multiculturalidad del imperio portugués, se enfoco en los judíos sefardíes, los conversos, musulmanes e hindúes. ¿Cómo? El establecimiento de un inquisidor general elegido por la corona y nombrado por el Papa.
  • 15. ¿Por qué? ¿Cómo? Al contrario de Europa, en américa estuvo más enfocada a controlar las costumbres libertinas de los ciudadanos y a purificar el sincretismo amerindio. Se establecieron dos tribunales, uno en México y otro en Perú.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Consecuencias La inquisición acabo con la vida de miles de personas pero ayudo al hombre a examinar su interior y entender que los limites de la razón y la fe no son los mismos.