SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
ALUMNO (A): ____________________________________________________
GRADO: 2º NIVEL: Secundaria CURSO: HISTORIA FECHA: 10/11/15
 La Extirpación de Idolatrías: La labor evangelizadora tuvo como fin convertir a los indígenas en
practicantes de la fe católica. Para ello buscaron la forma de acabar con las prácticas idolátricas que los
vernaculares poseían, atacando a sus principales dioses y destruyendo todo signo de culto (huacas,
apachetas, mallquis, etc.). Durante todo el siglo XVI los religiosos crearon una forma única para que los
evangelizadores y doctrineros realicen su labor con efectividad. Sin embargo, los misioneros se daban
cuenta de que el culto a los dioses andinos como Pariacaca o Illapa continuaban, pese al esfuerzo de
las órdenes religiosas por detenerlo.
La extirpación de idolatrías fue la política que se inicia como reacción al renacimiento del culto de las
Huacas en el área andina. Se remitieron visitadores de idolatrías para buscar información sobre cultos
tradicionales, destruir los ídolos e internar, para su recristianización, a los hechiceros en la casa de la
Santa Cruz en Lima.
El más famoso visitador de idolatrías fue el padre Francisco de Ávila (1608), quien recogió valiosa
información sobre la religión y mitología de la región de Huarochiri y extirpó cultos subsistentes.
 La Santa Inquisición: En el Perú, la Inquisición fue instaurada por el Rey Felipe II en 1569 y entró en
funciones en 1570, siendo Virrey del Perú Francisco de Toledo. Los primeros inquisidores fueron el
licenciado Serván de Cerezuela y el doctor Andrés de Bustamante.
El judaísmo, la hechicería y la brujería estuvieron también en la mira del Santo Oficio. La institución
velaba también por el mantenimiento de las buenas costumbres y moralidad pública y privada (lucha
contra la bigamia, poligamia, etc.).
Las mayores sanciones que aplicó el Tribunal durante sus años iniciales recayeron generalmente en
protestantes extranjeros hacia los cuales existía no sólo animadversión religiosa sino sobre todo política.
El primer condenado al quemadero fue el francés Mateo Salado en el auto de fe del 15 de noviembre de
1573. Otros condenados a igual pena, por el mismo motivo, fueron los flamencos Juan Bernal y Miguel
del Pilar. Muchos de los procesados como luteranos en realidad eran piratas. Cabe recordar que, por
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
aquel entonces, Inglaterra los utilizaba en su lucha contra España para destruir su poderío económico y
militar, establecer puntos de penetración en el Nuevo Mundo y asegurar su control sobre los mares.
En la segunda mitad del siglo XVIII se acentuó notoriamente la decadencia de la Inquisición, tanto en la
metrópoli como en las colonias. En estas últimas, su declive tuvo como ingrediente adicional el
surgimiento de movimientos separatistas y la contribución que prestó el Santo Oficio -en tanto entidad
conformante del aparato estatal hispano- a la causa realista.
En los dos siglos y medio de la Inquisición en Lima el Tribunal sentenció a 1474 personas,
aproximadamente, la mayoría de las cuales fue condenada a pagar multas, rezar oraciones, colocarse el
sambenito, etc. El total de los casos en que se aplicó la pena de muerte fue de 32.
La Inquisición fue abolida por decreto de las Cortes de Cádiz, el 22 de febrero de 1813, Abascal, el 30
de Julio de ese año ordenó la publicación en Lima del decreto de abolición. Días después, al permitirse a
un grupo de personas que ingresasen al local, se produjo el lamentable saqueo de las instalaciones con
la consiguiente pérdida de valiosa documentación sobre el accionar inquisitorial. En 1814, cuando el rey
Fernando VII fue restablecido en el trono, se dispuso que volviese a funcionar el Santo Oficio pero su
existencia ya fue más nominal que real. Para el Perú fue abolido definitivamente en 1821 a raíz del
proceso emancipador con el cual se suprimió todo tipo de dependencia política de España.
 El Acto de Fe: Era la culminación de todo el proceso, el evento que señalaba el triunfo de la fe sobre
la herejía, de la Iglesia Católica y el poder civil sobre los disidentes y rebeldes. Eran ceremonias en que
se producía la lectura pública y solemne de las sentencias dispuestas por el Tribunal de la Fe. Un acto
de fe era, pues, un acto de fe.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
COMPRENSIÓN DE TEXTO
1. ¿Qué era la extirpación de idolatrías?
2. Completa las siguientes oraciones:
 La labor evangelizadora tuvo como fin convertir a los ……………………………. en practicantes de la
fe ……………………………
 El más famoso visitador de idolatrías fue el padre ……………………………, que recogió información
sobre la región de …………………………………………
 Los misioneros se daban cuenta de que el culto a los dioses andinos como ……………………. o
………………………….. continuaban.
 Los …………………………..de idolatrías se encargaban de buscar información sobre
…………………… tradicionales
3. ¿Qué rey instauró la Santa Inquisición? y ¿Contra qué actos luchaba?
4. ¿Cuáles fueron las sentencias aplicadas por el Santo Oficio?
5. Menciona las dos finalidades de las reducciones:


6. ¿Cuándo fue abolida la Santa Inquisición? ¿Por qué?
7. ¿En qué consistía el Acto de Fe?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoJulio Chuquipoma
 
Sesion Reli Capac
Sesion Reli CapacSesion Reli Capac
Sesion Reli CapacMaycal
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
FREDY EDUARDO INGA
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
omartd230981
 
Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01FANNYBV
 
Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6cproem
 
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
1⺠sesion 2015
1⺠sesion 20151⺠sesion 2015
1⺠sesion 2015
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Jesus Rodriguez Burgos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
ewarth alvarez gutierrez
 
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Semana 5  migraciones para primero y segundo gradoSemana 5  migraciones para primero y segundo grado
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Yhon G
 
Sesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoSesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoJulio Chuquipoma
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Joe Luza Ternero
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
SONIA CARDENAS RAMOS
 
Sesión evangelios
Sesión evangeliosSesión evangelios
Sesión evangelios
mdora53
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticsSesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticssolrey10
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Ramiv Ramos Flores
 
F:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De AprendizajeF:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De Aprendizaje
Carmen Yaneth Suárez Brito
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
 
Sesion Reli Capac
Sesion Reli CapacSesion Reli Capac
Sesion Reli Capac
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01
 
Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6
 
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
 
1⺠sesion 2015
1⺠sesion 20151⺠sesion 2015
1⺠sesion 2015
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Semana 5  migraciones para primero y segundo gradoSemana 5  migraciones para primero y segundo grado
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
 
Sesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoSesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado adviento
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesión evangelios
Sesión evangeliosSesión evangelios
Sesión evangelios
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticsSesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
 
F:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De AprendizajeF:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De Aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
 

Destacado

Luchas anticoloniales
Luchas anticolonialesLuchas anticoloniales
Luchas anticoloniales
KAtiRojChu
 
Guia juntas de gobierno
Guia juntas de gobiernoGuia juntas de gobierno
Guia juntas de gobierno
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
KAtiRojChu
 
Proceso de emancipación
Proceso de emancipaciónProceso de emancipación
Proceso de emancipación
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
KAtiRojChu
 
Juntas de gobierno
Juntas de gobiernoJuntas de gobierno
Juntas de gobierno
KAtiRojChu
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
KAtiRojChu
 
Bloques económicos en américa
Bloques económicos  en américaBloques económicos  en américa
Bloques económicos en américa
KAtiRojChu
 
Iglesia colonial
Iglesia colonialIglesia colonial
Iglesia colonial
KAtiRojChu
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
KAtiRojChu
 
Organización económica y social del virreinato
Organización económica y social del virreinatoOrganización económica y social del virreinato
Organización económica y social del virreinato
KAtiRojChu
 
Bloques econmicos
Bloques econmicosBloques econmicos
Bloques econmicos
KAtiRojChu
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
KAtiRojChu
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
KAtiRojChu
 
Organización del virreinato
Organización del virreinatoOrganización del virreinato
Organización del virreinato
KAtiRojChu
 
Invasión del tahuantinsuyo
Invasión del tahuantinsuyoInvasión del tahuantinsuyo
Invasión del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORESGUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
KAtiRojChu
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
KAtiRojChu
 
Organización social del virreinato
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
KAtiRojChu
 

Destacado (20)

Luchas anticoloniales
Luchas anticolonialesLuchas anticoloniales
Luchas anticoloniales
 
Guia juntas de gobierno
Guia juntas de gobiernoGuia juntas de gobierno
Guia juntas de gobierno
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
 
Proceso de emancipación
Proceso de emancipaciónProceso de emancipación
Proceso de emancipación
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
 
Juntas de gobierno
Juntas de gobiernoJuntas de gobierno
Juntas de gobierno
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
 
Bloques económicos en américa
Bloques económicos  en américaBloques económicos  en américa
Bloques económicos en américa
 
Iglesia colonial
Iglesia colonialIglesia colonial
Iglesia colonial
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
 
Organización económica y social del virreinato
Organización económica y social del virreinatoOrganización económica y social del virreinato
Organización económica y social del virreinato
 
Bloques econmicos
Bloques econmicosBloques econmicos
Bloques econmicos
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
 
Organización del virreinato
Organización del virreinatoOrganización del virreinato
Organización del virreinato
 
Invasión del tahuantinsuyo
Invasión del tahuantinsuyoInvasión del tahuantinsuyo
Invasión del tahuantinsuyo
 
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORESGUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
 
Organización social del virreinato
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
 

Similar a Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion

8.5.cultura y mentalidades
8.5.cultura y mentalidades8.5.cultura y mentalidades
8.5.cultura y mentalidadesfonssytohh
 
trecientos años de dominio español.pptx
 trecientos años de dominio español.pptx trecientos años de dominio español.pptx
trecientos años de dominio español.pptx
JoseGuadalupeMartine24
 
La Santa InquisicióN
La Santa InquisicióNLa Santa InquisicióN
La Santa InquisicióN
guest66b1c2
 
La insquisición
La insquisición La insquisición
La insquisición
Beatriz Hernández
 
Grupo 16 - Museo de la Inquisición
Grupo 16 - Museo de la InquisiciónGrupo 16 - Museo de la Inquisición
Grupo 16 - Museo de la InquisiciónJorge Ccahuana
 
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el PerúGrupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el PerúJorge Ccahuana
 
Dn11 c.inquisicion.vrg.
Dn11 c.inquisicion.vrg.Dn11 c.inquisicion.vrg.
Dn11 c.inquisicion.vrg.
Victoria Robles
 
Mate pedagógico beto sj
Mate pedagógico beto sjMate pedagógico beto sj
Mate pedagógico beto sj
Marsella2014
 
Actividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptx
Actividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptxActividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptx
Actividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptx
HaroldDiaz42
 
El legado jesuita
El legado jesuitaEl legado jesuita
El legado jesuitaAquino01
 
Manuel Peña. Combate contra la heterodoxia
Manuel Peña. Combate contra la heterodoxiaManuel Peña. Combate contra la heterodoxia
Manuel Peña. Combate contra la heterodoxia
José Moraga Campos
 
Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...
Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...
Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...Angel Erazo
 
La inquisición 1
La inquisición 1La inquisición 1
La inquisición 1Danny Díaz
 
Bloque i repaso
Bloque i repasoBloque i repaso
Bloque i repaso
Hector Ponce
 

Similar a Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion (20)

8.5.cultura y mentalidades
8.5.cultura y mentalidades8.5.cultura y mentalidades
8.5.cultura y mentalidades
 
Inquisición
InquisiciónInquisición
Inquisición
 
trecientos años de dominio español.pptx
 trecientos años de dominio español.pptx trecientos años de dominio español.pptx
trecientos años de dominio español.pptx
 
La inquisición
La inquisiciónLa inquisición
La inquisición
 
España austrias
España austriasEspaña austrias
España austrias
 
La Santa InquisicióN
La Santa InquisicióNLa Santa InquisicióN
La Santa InquisicióN
 
La insquisición
La insquisición La insquisición
La insquisición
 
Grupo 16 - Museo de la Inquisición
Grupo 16 - Museo de la InquisiciónGrupo 16 - Museo de la Inquisición
Grupo 16 - Museo de la Inquisición
 
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el PerúGrupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
 
Dn11 c.inquisicion.vrg.
Dn11 c.inquisicion.vrg.Dn11 c.inquisicion.vrg.
Dn11 c.inquisicion.vrg.
 
Mate pedagógico beto sj
Mate pedagógico beto sjMate pedagógico beto sj
Mate pedagógico beto sj
 
Caribe (1)
Caribe (1)Caribe (1)
Caribe (1)
 
Actividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptx
Actividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptxActividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptx
Actividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptx
 
El legado jesuita
El legado jesuitaEl legado jesuita
El legado jesuita
 
Manuel Peña. Combate contra la heterodoxia
Manuel Peña. Combate contra la heterodoxiaManuel Peña. Combate contra la heterodoxia
Manuel Peña. Combate contra la heterodoxia
 
Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...
Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...
Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...
 
Iglesia en la colonia
Iglesia en la coloniaIglesia en la colonia
Iglesia en la colonia
 
La inquisición 1
La inquisición 1La inquisición 1
La inquisición 1
 
Bloque i repaso
Bloque i repasoBloque i repaso
Bloque i repaso
 
La santa inquisicion torquemada y la iglesia catolica
La  santa inquisicion torquemada  y la iglesia catolicaLa  santa inquisicion torquemada  y la iglesia catolica
La santa inquisicion torquemada y la iglesia catolica
 

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
KAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
KAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
KAtiRojChu
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
KAtiRojChu
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
KAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
KAtiRojChu
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 

Más de KAtiRojChu (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! ALUMNO (A): ____________________________________________________ GRADO: 2º NIVEL: Secundaria CURSO: HISTORIA FECHA: 10/11/15  La Extirpación de Idolatrías: La labor evangelizadora tuvo como fin convertir a los indígenas en practicantes de la fe católica. Para ello buscaron la forma de acabar con las prácticas idolátricas que los vernaculares poseían, atacando a sus principales dioses y destruyendo todo signo de culto (huacas, apachetas, mallquis, etc.). Durante todo el siglo XVI los religiosos crearon una forma única para que los evangelizadores y doctrineros realicen su labor con efectividad. Sin embargo, los misioneros se daban cuenta de que el culto a los dioses andinos como Pariacaca o Illapa continuaban, pese al esfuerzo de las órdenes religiosas por detenerlo. La extirpación de idolatrías fue la política que se inicia como reacción al renacimiento del culto de las Huacas en el área andina. Se remitieron visitadores de idolatrías para buscar información sobre cultos tradicionales, destruir los ídolos e internar, para su recristianización, a los hechiceros en la casa de la Santa Cruz en Lima. El más famoso visitador de idolatrías fue el padre Francisco de Ávila (1608), quien recogió valiosa información sobre la religión y mitología de la región de Huarochiri y extirpó cultos subsistentes.  La Santa Inquisición: En el Perú, la Inquisición fue instaurada por el Rey Felipe II en 1569 y entró en funciones en 1570, siendo Virrey del Perú Francisco de Toledo. Los primeros inquisidores fueron el licenciado Serván de Cerezuela y el doctor Andrés de Bustamante. El judaísmo, la hechicería y la brujería estuvieron también en la mira del Santo Oficio. La institución velaba también por el mantenimiento de las buenas costumbres y moralidad pública y privada (lucha contra la bigamia, poligamia, etc.). Las mayores sanciones que aplicó el Tribunal durante sus años iniciales recayeron generalmente en protestantes extranjeros hacia los cuales existía no sólo animadversión religiosa sino sobre todo política. El primer condenado al quemadero fue el francés Mateo Salado en el auto de fe del 15 de noviembre de 1573. Otros condenados a igual pena, por el mismo motivo, fueron los flamencos Juan Bernal y Miguel del Pilar. Muchos de los procesados como luteranos en realidad eran piratas. Cabe recordar que, por
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! aquel entonces, Inglaterra los utilizaba en su lucha contra España para destruir su poderío económico y militar, establecer puntos de penetración en el Nuevo Mundo y asegurar su control sobre los mares. En la segunda mitad del siglo XVIII se acentuó notoriamente la decadencia de la Inquisición, tanto en la metrópoli como en las colonias. En estas últimas, su declive tuvo como ingrediente adicional el surgimiento de movimientos separatistas y la contribución que prestó el Santo Oficio -en tanto entidad conformante del aparato estatal hispano- a la causa realista. En los dos siglos y medio de la Inquisición en Lima el Tribunal sentenció a 1474 personas, aproximadamente, la mayoría de las cuales fue condenada a pagar multas, rezar oraciones, colocarse el sambenito, etc. El total de los casos en que se aplicó la pena de muerte fue de 32. La Inquisición fue abolida por decreto de las Cortes de Cádiz, el 22 de febrero de 1813, Abascal, el 30 de Julio de ese año ordenó la publicación en Lima del decreto de abolición. Días después, al permitirse a un grupo de personas que ingresasen al local, se produjo el lamentable saqueo de las instalaciones con la consiguiente pérdida de valiosa documentación sobre el accionar inquisitorial. En 1814, cuando el rey Fernando VII fue restablecido en el trono, se dispuso que volviese a funcionar el Santo Oficio pero su existencia ya fue más nominal que real. Para el Perú fue abolido definitivamente en 1821 a raíz del proceso emancipador con el cual se suprimió todo tipo de dependencia política de España.  El Acto de Fe: Era la culminación de todo el proceso, el evento que señalaba el triunfo de la fe sobre la herejía, de la Iglesia Católica y el poder civil sobre los disidentes y rebeldes. Eran ceremonias en que se producía la lectura pública y solemne de las sentencias dispuestas por el Tribunal de la Fe. Un acto de fe era, pues, un acto de fe.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! COMPRENSIÓN DE TEXTO 1. ¿Qué era la extirpación de idolatrías? 2. Completa las siguientes oraciones:  La labor evangelizadora tuvo como fin convertir a los ……………………………. en practicantes de la fe ……………………………  El más famoso visitador de idolatrías fue el padre ……………………………, que recogió información sobre la región de …………………………………………  Los misioneros se daban cuenta de que el culto a los dioses andinos como ……………………. o ………………………….. continuaban.  Los …………………………..de idolatrías se encargaban de buscar información sobre …………………… tradicionales 3. ¿Qué rey instauró la Santa Inquisición? y ¿Contra qué actos luchaba? 4. ¿Cuáles fueron las sentencias aplicadas por el Santo Oficio? 5. Menciona las dos finalidades de las reducciones:   6. ¿Cuándo fue abolida la Santa Inquisición? ¿Por qué? 7. ¿En qué consistía el Acto de Fe?