SlideShare una empresa de Scribd logo
Nitrato de soda Amoniaco Fosfato COMPETENCIA DEL GUANO GUANO Y SALITRE
- ¿La bonanza que actualmente el país tiene por los altos precios de los minerales que exportamos, está beneficiando a la población peruana? - ¿Los índices de pobreza se han reducido? - ¿Hay mayores oportunidades para el que nace en el Perú?, ¿o se tiene que ver obligado a emigrar a otros países en busca de mejor futuro? - ¿Qué pasará cuando los precios de los minerales colapsen o no tengan el mismo nivel de demanda? - ¿Sirve la bonanza actual siquiera para tener unas fuerzas armadas disuasivas, bien equipadas y modernas? - ¿Qué capitales y compañías son las que hacen el servicio de cabotaje en nuestro litoral, el servicio marítimo, aéreo, y a qué capitales pertenecen las empresas de energía y el servicio de abastecimiento de combustible? - ¿Por qué los grandes grupos de poder económico del Perú no invierten en rubros estratégicos en nuestro propio país? PREGUNTAS QUE AFLORAN EN LA ACTUALIDAD:
- Desde 1840 se inicia la bonanza del guano que era un producto de exportación. - En 1860 el salitre toma la posta como producto internacional. - A diferencia del Perú, Chile no contaba con riquezas naturales, pero si con una clase política con espíritu empresarial, y asociados al capital inglés. Su área de acción fue Bolivia. - Las grandes ganancias del guano y del salitre marearon a la clase dirigente. - En 35 años ingresó el equivalente a 80 veces el presupuesto de la República. - Derroche de presupuesto en donde se beneficiaron pocos. - Debido a las importaciones los artesanos no lo pasaban bien, pues la clase enriquecida ya no compraba productos nacionales.
- En 1858 artesanos de Lima y Callao (carpinteros y herreros) tomaron los barcos del muelle e iniciaron huelgas y movilizaciones tratando de presionar al Estado para que dictamine leyes para proteger la producción nacional. - Levantamientos regionales por una mejor distribución de las rentas del guano. En 1856 se levantó en Arequipa Manuel Ignacio de Vivanco contra el gobierno de Ramón Castilla. Se generalizó a Moquegua y Puno. - En 1872 Manuel Pardo (Partido Civil), fue elegido presidente como candidato de un grupo de civiles aristócratas beneficiados por la bonanza. -Ambiente de paro y paralización del ferrocarril central por falta de dinero para el pago de obreros y empleados. - Desempleados de todos los sectores. - El ministro de Guerra Tomás Gutiérrez se levanta junto con sus hermanos contra el presidente José Balta, que se negó a desconocer el triunfo de Pardo. Los Gutiérrez matan a Balta y la población los lincha.
 
 
 
PELICANO
GUANAY
PIQUERO
ANCHOVETA
CULIES CHINOS Y JAPONESES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
Joel Sandoval C
 
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPAREBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
Edith Elejalde
 
Explotacion del guano
Explotacion del guanoExplotacion del guano
Explotacion del guano
JHEYSON CESPEDES
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTEJhony Quispe Toledo
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Hector Urrutia Ortega
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
Marianela Castro
 
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Edith Elejalde
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guano
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guanoSM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guano
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guanoEbiolibros S.A.C.
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castillajacquilrs
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
KAtiRojChu
 
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Nilda Pizarro Tapia
 
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZETGOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
Edith Elejalde
 
PRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptxPRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptx
albertoloayzacamargo
 
REPUBLICA ARISTOCRATICA 1
REPUBLICA ARISTOCRATICA 1REPUBLICA ARISTOCRATICA 1
REPUBLICA ARISTOCRATICA 1
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTAGOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTA
Edith Elejalde
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Gobierno de josé balta
Gobierno de josé baltaGobierno de josé balta
Gobierno de josé baltajohnny ruiz
 
Situación problemática del perú al inicar su vida
Situación problemática del perú al inicar su vidaSituación problemática del perú al inicar su vida
Situación problemática del perú al inicar su vidamaribel_21
 
EL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍAEL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍA
Rafael Moreno Yupanqui
 

La actualidad más candente (20)

El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
 
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPAREBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
 
Explotacion del guano
Explotacion del guanoExplotacion del guano
Explotacion del guano
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
 
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guano
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guanoSM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guano
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guano
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castilla
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
 
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
 
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZETGOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
 
PRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptxPRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptx
 
REPUBLICA ARISTOCRATICA 1
REPUBLICA ARISTOCRATICA 1REPUBLICA ARISTOCRATICA 1
REPUBLICA ARISTOCRATICA 1
 
GOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTAGOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTA
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 
Gobierno de josé balta
Gobierno de josé baltaGobierno de josé balta
Gobierno de josé balta
 
Situación problemática del perú al inicar su vida
Situación problemática del perú al inicar su vidaSituación problemática del perú al inicar su vida
Situación problemática del perú al inicar su vida
 
EL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍAEL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍA
 

Destacado

“Bolivia, chile y perú la guerra por el guano y el salitre (1865 a 1884)”
“Bolivia, chile y perú la guerra por el guano y el salitre (1865 a 1884)”“Bolivia, chile y perú la guerra por el guano y el salitre (1865 a 1884)”
“Bolivia, chile y perú la guerra por el guano y el salitre (1865 a 1884)”
Mauricio Rodriguez
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
Epoca guanera
Epoca guaneraEpoca guanera
Epoca guanera
Samuel Estrada Rojas
 
Plna lector perú en el siglo xix
Plna lector   perú en el siglo xixPlna lector   perú en el siglo xix
Plna lector perú en el siglo xix
KAtiRojChu
 
Presidentes durante la era del guano
Presidentes durante la era del guanoPresidentes durante la era del guano
Presidentes durante la era del guano
KAtiRojChu
 
La era del guano
La era del guanoLa era del guano
La era del guano
Natalynicomolina
 
5.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 18765.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 1876Rafael Leon
 
Historia del Partido Civil en el Perú.
Historia del Partido Civil en el Perú.Historia del Partido Civil en el Perú.
Historia del Partido Civil en el Perú.
aldo callalli pimentel
 
La rebelion de los hermanos gutierrez
La rebelion de los  hermanos gutierrezLa rebelion de los  hermanos gutierrez
La rebelion de los hermanos gutierrezLuis Concha
 
Civilismo t crisis
Civilismo t crisisCivilismo t crisis
Civilismo t crisisKAtiRojChu
 

Destacado (11)

“Bolivia, chile y perú la guerra por el guano y el salitre (1865 a 1884)”
“Bolivia, chile y perú la guerra por el guano y el salitre (1865 a 1884)”“Bolivia, chile y perú la guerra por el guano y el salitre (1865 a 1884)”
“Bolivia, chile y perú la guerra por el guano y el salitre (1865 a 1884)”
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Epoca guanera
Epoca guaneraEpoca guanera
Epoca guanera
 
Plna lector perú en el siglo xix
Plna lector   perú en el siglo xixPlna lector   perú en el siglo xix
Plna lector perú en el siglo xix
 
Presidentes durante la era del guano
Presidentes durante la era del guanoPresidentes durante la era del guano
Presidentes durante la era del guano
 
La era del guano
La era del guanoLa era del guano
La era del guano
 
5.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 18765.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 1876
 
Historia del Partido Civil en el Perú.
Historia del Partido Civil en el Perú.Historia del Partido Civil en el Perú.
Historia del Partido Civil en el Perú.
 
La rebelion de los hermanos gutierrez
La rebelion de los  hermanos gutierrezLa rebelion de los  hermanos gutierrez
La rebelion de los hermanos gutierrez
 
Civilismo t crisis
Civilismo t crisisCivilismo t crisis
Civilismo t crisis
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 

Similar a Guano y salitre

3. proceso de la economía nacional 1845 1866
3. proceso de la economía nacional 1845 18663. proceso de la economía nacional 1845 1866
3. proceso de la economía nacional 1845 1866Rafael Leon
 
Inform de act form
Inform de act formInform de act form
Inform de act form
Rocio Flores olivares
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Juan Luis
 
Ciclo salitrero
Ciclo salitreroCiclo salitrero
Ciclo salitrero
Historia Upla
 
El Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del EcuadorEl Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del Ecuador
Beluag18
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
lujanedit
 
Petroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolanaPetroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolana
jorgejyk
 
El inicio del ciclo salitrero
El inicio del ciclo salitreroEl inicio del ciclo salitrero
El inicio del ciclo salitrero
Silvia c?dova
 
U1 el inicio del ciclo salitrero
U1 el inicio del ciclo salitreroU1 el inicio del ciclo salitrero
U1 el inicio del ciclo salitrero
Silvia c?dova
 
Era del guano y el salitre
Era del guano y el salitreEra del guano y el salitre
Era del guano y el salitre
elizabethzavaleta6
 
La Republica liberal y el auge del salitre
La Republica liberal y el auge del salitreLa Republica liberal y el auge del salitre
La Republica liberal y el auge del salitre
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Trabajoindustria
TrabajoindustriaTrabajoindustria
Trabajoindustriaantonio
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Jorge Ramirez Adonis
 
Economia en el perú
Economia en el perúEconomia en el perú
Economia en el perú
estresdiana
 
Nt5 transformaciones económicas
Nt5 transformaciones económicasNt5 transformaciones económicas
Nt5 transformaciones económicashammerklavier37
 
U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...
U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...
U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...
JOELELIASCARBAJALVIL
 
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
Departamentode6
 
Ciclo Salitrero clase 1.ppt
Ciclo Salitrero   clase 1.pptCiclo Salitrero   clase 1.ppt
Ciclo Salitrero clase 1.ppt
SofiaVasquezVelasque
 

Similar a Guano y salitre (20)

3. proceso de la economía nacional 1845 1866
3. proceso de la economía nacional 1845 18663. proceso de la economía nacional 1845 1866
3. proceso de la economía nacional 1845 1866
 
Inform de act form
Inform de act formInform de act form
Inform de act form
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
 
Ciclo salitrero
Ciclo salitreroCiclo salitrero
Ciclo salitrero
 
El Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del EcuadorEl Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del Ecuador
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
Petroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolanaPetroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolana
 
Expansión económica 2
Expansión económica 2Expansión económica 2
Expansión económica 2
 
El inicio del ciclo salitrero
El inicio del ciclo salitreroEl inicio del ciclo salitrero
El inicio del ciclo salitrero
 
U1 el inicio del ciclo salitrero
U1 el inicio del ciclo salitreroU1 el inicio del ciclo salitrero
U1 el inicio del ciclo salitrero
 
Era del guano y el salitre
Era del guano y el salitreEra del guano y el salitre
Era del guano y el salitre
 
La Republica liberal y el auge del salitre
La Republica liberal y el auge del salitreLa Republica liberal y el auge del salitre
La Republica liberal y el auge del salitre
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Trabajoindustria
TrabajoindustriaTrabajoindustria
Trabajoindustria
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
 
Economia en el perú
Economia en el perúEconomia en el perú
Economia en el perú
 
Nt5 transformaciones económicas
Nt5 transformaciones económicasNt5 transformaciones económicas
Nt5 transformaciones económicas
 
U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...
U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...
U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...
 
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
 
Ciclo Salitrero clase 1.ppt
Ciclo Salitrero   clase 1.pptCiclo Salitrero   clase 1.ppt
Ciclo Salitrero clase 1.ppt
 

Más de Municipiotic Tecnologias

Proyecto los animales regalo de dios
Proyecto  los animales regalo de diosProyecto  los animales regalo de dios
Proyecto los animales regalo de dios
Municipiotic Tecnologias
 
FOTOS DE EXPERIENCIAS CON TIC
FOTOS DE EXPERIENCIAS CON TICFOTOS DE EXPERIENCIAS CON TIC
FOTOS DE EXPERIENCIAS CON TIC
Municipiotic Tecnologias
 
Actividades de deporte y recreación
Actividades de deporte y recreaciónActividades de deporte y recreación
Actividades de deporte y recreación
Municipiotic Tecnologias
 
Diapositiva completa proyecto 101
Diapositiva completa proyecto 101Diapositiva completa proyecto 101
Diapositiva completa proyecto 101
Municipiotic Tecnologias
 
Orfebreria inca
Orfebreria incaOrfebreria inca
Orfebreria inca
Municipiotic Tecnologias
 
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el PerúPatrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
Municipiotic Tecnologias
 
Turismo 2
Turismo 2Turismo 2
Turismo 1
Turismo 1Turismo 1
Garagay presentacion
Garagay presentacionGaragay presentacion
Garagay presentacion
Municipiotic Tecnologias
 
Tiahuanaco utlima
Tiahuanaco   utlimaTiahuanaco   utlima
Tiahuanaco utlima
Municipiotic Tecnologias
 
Teorias sobre el origen de la civilización en ele perú
Teorias sobre el origen de la civilización en ele perúTeorias sobre el origen de la civilización en ele perú
Teorias sobre el origen de la civilización en ele perú
Municipiotic Tecnologias
 
Ramon Castilla y la prosperidad del guano final
Ramon Castilla y la prosperidad del guano finalRamon Castilla y la prosperidad del guano final
Ramon Castilla y la prosperidad del guano final
Municipiotic Tecnologias
 
Pachacamac
PachacamacPachacamac
Mochica el reinado de los señores
Mochica   el reinado de los señoresMochica   el reinado de los señores
Mochica el reinado de los señores
Municipiotic Tecnologias
 
Manuel Prado Ugarteche
Manuel Prado UgartecheManuel Prado Ugarteche
Manuel Prado Ugarteche
Municipiotic Tecnologias
 

Más de Municipiotic Tecnologias (20)

Cuento el desorden de ana
Cuento el desorden de anaCuento el desorden de ana
Cuento el desorden de ana
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Proyecto los animales regalo de dios
Proyecto  los animales regalo de diosProyecto  los animales regalo de dios
Proyecto los animales regalo de dios
 
FOTOS DE EXPERIENCIAS CON TIC
FOTOS DE EXPERIENCIAS CON TICFOTOS DE EXPERIENCIAS CON TIC
FOTOS DE EXPERIENCIAS CON TIC
 
Capacitacion tics 2010[1]
Capacitacion tics   2010[1]Capacitacion tics   2010[1]
Capacitacion tics 2010[1]
 
Actividades de deporte y recreación
Actividades de deporte y recreaciónActividades de deporte y recreación
Actividades de deporte y recreación
 
Diapositiva completa proyecto 101
Diapositiva completa proyecto 101Diapositiva completa proyecto 101
Diapositiva completa proyecto 101
 
Orfebreria inca
Orfebreria incaOrfebreria inca
Orfebreria inca
 
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el PerúPatrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
 
Turismo 2
Turismo 2Turismo 2
Turismo 2
 
Turismo 1
Turismo 1Turismo 1
Turismo 1
 
Garagay presentacion
Garagay presentacionGaragay presentacion
Garagay presentacion
 
Tiahuanaco utlima
Tiahuanaco   utlimaTiahuanaco   utlima
Tiahuanaco utlima
 
Teorias sobre el origen de la civilización en ele perú
Teorias sobre el origen de la civilización en ele perúTeorias sobre el origen de la civilización en ele perú
Teorias sobre el origen de la civilización en ele perú
 
Ramon Castilla y la prosperidad del guano final
Ramon Castilla y la prosperidad del guano finalRamon Castilla y la prosperidad del guano final
Ramon Castilla y la prosperidad del guano final
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
Pachacamac
PachacamacPachacamac
Pachacamac
 
Nazca y las lineas famosas
Nazca y las lineas famosasNazca y las lineas famosas
Nazca y las lineas famosas
 
Mochica el reinado de los señores
Mochica   el reinado de los señoresMochica   el reinado de los señores
Mochica el reinado de los señores
 
Manuel Prado Ugarteche
Manuel Prado UgartecheManuel Prado Ugarteche
Manuel Prado Ugarteche
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Guano y salitre

  • 1. Nitrato de soda Amoniaco Fosfato COMPETENCIA DEL GUANO GUANO Y SALITRE
  • 2. - ¿La bonanza que actualmente el país tiene por los altos precios de los minerales que exportamos, está beneficiando a la población peruana? - ¿Los índices de pobreza se han reducido? - ¿Hay mayores oportunidades para el que nace en el Perú?, ¿o se tiene que ver obligado a emigrar a otros países en busca de mejor futuro? - ¿Qué pasará cuando los precios de los minerales colapsen o no tengan el mismo nivel de demanda? - ¿Sirve la bonanza actual siquiera para tener unas fuerzas armadas disuasivas, bien equipadas y modernas? - ¿Qué capitales y compañías son las que hacen el servicio de cabotaje en nuestro litoral, el servicio marítimo, aéreo, y a qué capitales pertenecen las empresas de energía y el servicio de abastecimiento de combustible? - ¿Por qué los grandes grupos de poder económico del Perú no invierten en rubros estratégicos en nuestro propio país? PREGUNTAS QUE AFLORAN EN LA ACTUALIDAD:
  • 3. - Desde 1840 se inicia la bonanza del guano que era un producto de exportación. - En 1860 el salitre toma la posta como producto internacional. - A diferencia del Perú, Chile no contaba con riquezas naturales, pero si con una clase política con espíritu empresarial, y asociados al capital inglés. Su área de acción fue Bolivia. - Las grandes ganancias del guano y del salitre marearon a la clase dirigente. - En 35 años ingresó el equivalente a 80 veces el presupuesto de la República. - Derroche de presupuesto en donde se beneficiaron pocos. - Debido a las importaciones los artesanos no lo pasaban bien, pues la clase enriquecida ya no compraba productos nacionales.
  • 4. - En 1858 artesanos de Lima y Callao (carpinteros y herreros) tomaron los barcos del muelle e iniciaron huelgas y movilizaciones tratando de presionar al Estado para que dictamine leyes para proteger la producción nacional. - Levantamientos regionales por una mejor distribución de las rentas del guano. En 1856 se levantó en Arequipa Manuel Ignacio de Vivanco contra el gobierno de Ramón Castilla. Se generalizó a Moquegua y Puno. - En 1872 Manuel Pardo (Partido Civil), fue elegido presidente como candidato de un grupo de civiles aristócratas beneficiados por la bonanza. -Ambiente de paro y paralización del ferrocarril central por falta de dinero para el pago de obreros y empleados. - Desempleados de todos los sectores. - El ministro de Guerra Tomás Gutiérrez se levanta junto con sus hermanos contra el presidente José Balta, que se negó a desconocer el triunfo de Pardo. Los Gutiérrez matan a Balta y la población los lincha.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 12. CULIES CHINOS Y JAPONESES