SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL LIBERTADOR
RECTORADO DE INVESTIGACION EN POSTGRADO
MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL
ANALISIS DE BASES DE DATOS
PROFESORA:
DRA. LIROLAIZA HERNANDEZ
PARTICIPANTES:
PROF. ARMENIA MONGUA
LCDA. SAMANTA CHANCHAMIRE
LCDA. CARMEN RODRIGUEZ
LCDA. CARMEN SANTIAGO
LCDA. MARILEXI MALENO
ING. ROSSMARY MILANO
LCDA. LIT REBOLLEDO
ZARAZA 21/11/15
Bases de datos
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de
información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A
continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de
datos.
Education Resources Information Center (ERIC), es la mayor base de datos especializada en
educación disponible en línea. Está financiada por el Institute of Education Sciences (IES) del
departamento de Educación de Estados Unidos. Contiene artículos de diferentes países. El sistema
de acceso en línea permite acceder a un catálogo de más de 1,1 millones de referencias, algunas de
1966. La base de datos contiene más de 107.000 documentos a texto completo (de 1993 a 2004)
disponibles de forma gratuita.
Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal) es un sistema de información académica, sin fines de lucro y de
consulta gratuita, especializado en revistas académicas editadas en Iberoamérica; ofrece también
información sobre revistas de vocación latinoamericanista editadas fuera de la región. El sistema es
fruto de la cooperación entre distintas instituciones de 23 países. A catorce años de su conformación
Latindex presentó un nuevo producto de información denominado Portal de Portales Latindex (ppl),
disponible sin costo alguno a través de su sitio electrónico http://www.latindex.ppl.unam.mx. Fue
diseñado con la finalidad de servir como punto de acceso único para los usuarios interesados en
consultar los artículos en texto completo, publicados por diversas iniciativas iberoamericanas que
han venido trabajando en la digitalización, acceso y uso de las revistas editadas en la región. Dichas
iniciativas están adheridas al movimiento de acceso abierto a la información. Una vez elegida la
base de datos que emplearemos, procedemos a consultar el “manual de temas, conceptos y
términos” (thesaurus) respectivo1, que contiene un diccionario o vocabulario en el cual podemos
hallar un listado de palabras para realizar la búsqueda. Del diccionario debemos seleccionar las
palabras o conceptos “clave” que le proporcionen dirección a la búsqueda (que son los términos
contenidos en el planteamiento del problema).
Traductor de Google puede pronunciar texto traducido, resaltar las palabras y frases que
corresponde en la fuente y el texto de destino, y actuar como un diccionario simple para la entrada
de una sola palabra. Si se selecciona "Detectar idioma", texto en un idioma desconocido puede ser
identificado. Traductor de Google puede pronunciar texto traducido, resaltar las palabras y frases
que corresponde en la fuente y el texto de destino, y actuar como un diccionario simple para la
entrada de una sola palabra. Si se selecciona "Detectar idioma", texto en un idioma desconocido
puede ser identificado. En la interfaz web, los usuarios pueden sugerir traducciones alternativas,
como por los términos técnicos, o corregir errores. Estas sugerencias están incluidas en futuras
actualizaciones del proceso de traducción. Si un usuario introduce una URL en el texto original,
Traductor de Google producirá un hipervínculo a una traducción automática del sitio web. Para
algunos idiomas, se puede introducir texto mediante un teclado en pantalla, reconocimiento de
escritura, o el reconocimiento de voz. Es posible ingresar búsquedas en una lengua de origen que
son primero traducidos a un idioma de destino que permite a uno ver e interpretar los resultados de
la lengua de destino seleccionado en el idioma de origen.
En la interfaz web, los usuarios pueden sugerir traducciones alternativas, como por los términos
técnicos, o corregir errores. Estas sugerencias están incluidas en futuras actualizaciones del proceso
de traducción. Si un usuario introduce una URL en el texto original, Traductor de Google producirá
un hipervínculo a una traducción automática del sitio web. Para algunos idiomas, se puede
introducir texto mediante un teclado en pantalla, reconocimiento de escritura, o el reconocimiento
de voz. Es posible ingresar búsquedas en una lengua de origen que son primero traducidos a un
idioma de destino que permite a uno ver e interpretar los resultados de la lengua de destino
seleccionado en el idioma de origen.
La investigación y la tecnología podrán estar definidas en concordancia con un proyecto
institucional o de otras áreas de las disciplinas científicas como un proceso continuo de generación,
adaptación y aplicación de conocimientos, desarrollado por la comunidad académica mediante
apropiación de saberes científicos, tecnológicos y metodológicos, para contribuir al desarrollo de la
sociedad en los campos de interés académicos de las instituciones.
Bases de datos
Bases de datos
Bases de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesBibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesjgromhero
 
Pagina de inicio, ciria
Pagina de inicio, ciriaPagina de inicio, ciria
Pagina de inicio, ciriaricardo_bf41
 
Manual básico de navegación en internet
Manual básico de navegación en internetManual básico de navegación en internet
Manual básico de navegación en internetblogdevon
 
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01mariamedinagarcia
 
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01mariamedinagarcia
 
1.tabla evaluación de recursos web (1)
1.tabla evaluación de recursos web (1)1.tabla evaluación de recursos web (1)
1.tabla evaluación de recursos web (1)lilianagarciaarana
 
1.tabla evaluación de recursos web
1.tabla evaluación de recursos web1.tabla evaluación de recursos web
1.tabla evaluación de recursos webgloriamarinaaponte
 
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)Elsa Guevara Lopez
 

La actualidad más candente (15)

USO DE LAS TICs
USO DE LAS TICsUSO DE LAS TICs
USO DE LAS TICs
 
Bibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesBibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitales
 
Presentación de Base de Datos de EBSCOhost
Presentación de Base de Datos de EBSCOhostPresentación de Base de Datos de EBSCOhost
Presentación de Base de Datos de EBSCOhost
 
Pagina de inicio, ciria
Pagina de inicio, ciriaPagina de inicio, ciria
Pagina de inicio, ciria
 
Web visible e invisible
Web visible e invisibleWeb visible e invisible
Web visible e invisible
 
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
 
TAREA 7
TAREA 7TAREA 7
TAREA 7
 
Manual básico de navegación en internet
Manual básico de navegación en internetManual básico de navegación en internet
Manual básico de navegación en internet
 
Estoy En Tesis[1]
Estoy En Tesis[1]Estoy En Tesis[1]
Estoy En Tesis[1]
 
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
 
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
 
1.tabla evaluación de recursos web (1)
1.tabla evaluación de recursos web (1)1.tabla evaluación de recursos web (1)
1.tabla evaluación de recursos web (1)
 
1.tabla evaluación de recursos web
1.tabla evaluación de recursos web1.tabla evaluación de recursos web
1.tabla evaluación de recursos web
 
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)
 
DIALNET
DIALNETDIALNET
DIALNET
 

Similar a Bases de datos

Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la WebGerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la WebNaykamparan
 
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia EducacionalSección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia EducacionalNaykamparan
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datosNaykamparan
 
Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4Naykamparan
 
Importancia de Catalagos y Revistas en la Web
Importancia de Catalagos y Revistas en la WebImportancia de Catalagos y Revistas en la Web
Importancia de Catalagos y Revistas en la Webjlbp19488392
 
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadaManejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadasalgonsan
 
Tutorial Interactivo Base Datos CINAHL
Tutorial Interactivo Base Datos CINAHLTutorial Interactivo Base Datos CINAHL
Tutorial Interactivo Base Datos CINAHLcrodriguez123
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadoreslajhosan
 
Buscadores y traductores laura
Buscadores y traductores lauraBuscadores y traductores laura
Buscadores y traductores lauralajhosan
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadoreslajhosan
 
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la informaciónUnidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la informaciónEduardo Mendez
 
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6Naykamparan
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaGeomar Rivero
 

Similar a Bases de datos (20)

Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la WebGerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
 
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia EducacionalSección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
 
Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Importancia de Catalagos y Revistas en la Web
Importancia de Catalagos y Revistas en la WebImportancia de Catalagos y Revistas en la Web
Importancia de Catalagos y Revistas en la Web
 
Base de datos en la web
Base de datos en la webBase de datos en la web
Base de datos en la web
 
Base de datos en la web
Base de datos en la webBase de datos en la web
Base de datos en la web
 
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadaManejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
 
Tutorial Interactivo Base Datos CINAHL
Tutorial Interactivo Base Datos CINAHLTutorial Interactivo Base Datos CINAHL
Tutorial Interactivo Base Datos CINAHL
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Buscadores y traductores laura
Buscadores y traductores lauraBuscadores y traductores laura
Buscadores y traductores laura
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la informaciónUnidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
 
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
 
02.ana hernandez
02.ana hernandez02.ana hernandez
02.ana hernandez
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Bases de datos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL LIBERTADOR RECTORADO DE INVESTIGACION EN POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL ANALISIS DE BASES DE DATOS PROFESORA: DRA. LIROLAIZA HERNANDEZ PARTICIPANTES: PROF. ARMENIA MONGUA LCDA. SAMANTA CHANCHAMIRE LCDA. CARMEN RODRIGUEZ LCDA. CARMEN SANTIAGO LCDA. MARILEXI MALENO ING. ROSSMARY MILANO LCDA. LIT REBOLLEDO ZARAZA 21/11/15
  • 2. Bases de datos Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos. Education Resources Information Center (ERIC), es la mayor base de datos especializada en educación disponible en línea. Está financiada por el Institute of Education Sciences (IES) del departamento de Educación de Estados Unidos. Contiene artículos de diferentes países. El sistema de acceso en línea permite acceder a un catálogo de más de 1,1 millones de referencias, algunas de 1966. La base de datos contiene más de 107.000 documentos a texto completo (de 1993 a 2004) disponibles de forma gratuita. Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) es un sistema de información académica, sin fines de lucro y de consulta gratuita, especializado en revistas académicas editadas en Iberoamérica; ofrece también información sobre revistas de vocación latinoamericanista editadas fuera de la región. El sistema es fruto de la cooperación entre distintas instituciones de 23 países. A catorce años de su conformación Latindex presentó un nuevo producto de información denominado Portal de Portales Latindex (ppl), disponible sin costo alguno a través de su sitio electrónico http://www.latindex.ppl.unam.mx. Fue diseñado con la finalidad de servir como punto de acceso único para los usuarios interesados en consultar los artículos en texto completo, publicados por diversas iniciativas iberoamericanas que han venido trabajando en la digitalización, acceso y uso de las revistas editadas en la región. Dichas iniciativas están adheridas al movimiento de acceso abierto a la información. Una vez elegida la base de datos que emplearemos, procedemos a consultar el “manual de temas, conceptos y términos” (thesaurus) respectivo1, que contiene un diccionario o vocabulario en el cual podemos hallar un listado de palabras para realizar la búsqueda. Del diccionario debemos seleccionar las palabras o conceptos “clave” que le proporcionen dirección a la búsqueda (que son los términos contenidos en el planteamiento del problema). Traductor de Google puede pronunciar texto traducido, resaltar las palabras y frases que corresponde en la fuente y el texto de destino, y actuar como un diccionario simple para la entrada de una sola palabra. Si se selecciona "Detectar idioma", texto en un idioma desconocido puede ser identificado. Traductor de Google puede pronunciar texto traducido, resaltar las palabras y frases que corresponde en la fuente y el texto de destino, y actuar como un diccionario simple para la entrada de una sola palabra. Si se selecciona "Detectar idioma", texto en un idioma desconocido puede ser identificado. En la interfaz web, los usuarios pueden sugerir traducciones alternativas, como por los términos técnicos, o corregir errores. Estas sugerencias están incluidas en futuras actualizaciones del proceso de traducción. Si un usuario introduce una URL en el texto original, Traductor de Google producirá un hipervínculo a una traducción automática del sitio web. Para algunos idiomas, se puede introducir texto mediante un teclado en pantalla, reconocimiento de escritura, o el reconocimiento de voz. Es posible ingresar búsquedas en una lengua de origen que son primero traducidos a un idioma de destino que permite a uno ver e interpretar los resultados de la lengua de destino seleccionado en el idioma de origen.
  • 3. En la interfaz web, los usuarios pueden sugerir traducciones alternativas, como por los términos técnicos, o corregir errores. Estas sugerencias están incluidas en futuras actualizaciones del proceso de traducción. Si un usuario introduce una URL en el texto original, Traductor de Google producirá un hipervínculo a una traducción automática del sitio web. Para algunos idiomas, se puede introducir texto mediante un teclado en pantalla, reconocimiento de escritura, o el reconocimiento de voz. Es posible ingresar búsquedas en una lengua de origen que son primero traducidos a un idioma de destino que permite a uno ver e interpretar los resultados de la lengua de destino seleccionado en el idioma de origen. La investigación y la tecnología podrán estar definidas en concordancia con un proyecto institucional o de otras áreas de las disciplinas científicas como un proceso continuo de generación, adaptación y aplicación de conocimientos, desarrollado por la comunidad académica mediante apropiación de saberes científicos, tecnológicos y metodológicos, para contribuir al desarrollo de la sociedad en los campos de interés académicos de las instituciones.