SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE SEGUIMIENTO TERAPÉUTICO
Familia:
ÁREA DE ACOMPAÑAMIENTO / SUB
ÁREA
(PGF):
PARTICIPANTES:
FECHA SINTESIS DE LA INTERVENCIÓN OBSERVACIONES PRÒXIMA CITA
RESPONSABLE TÉCNICO: CONSULTANTE:
PARTICIPANTES:
FECHA SINTESIS DE LA INTERVENCIÓN OBSERVACIONES PRÒXIMA CITA
RESPONSABLE:
PARTICIPANTES:
FECHA SINTESIS DE LA INTERVENCIÓN OBSERVACIONES PRÒXIMA CITA
RESPONSABLE TÉCNICO: CONSULTANTE:
GUÍA PARA LLENAR ESTA FICHA
Importante: El presente instructivo tiene como finalidad apoyar a los profesionales que trabajen en el sistema de
protección, a llenar la presente ficha de manera precisa, técnica y que contenga información significativa, tanto
para las familias como para los equipos, por lo que es importante leerlo previo a su ejecución. Recordar que la
información es confidencial y debe ser llenada y compartida con los miembros de la familia.
La FICHA DE SEGUIMIENTO TERAPÉUTICO es exclusiva de manejo del psicólogo (a)/terapeuta que tiene como
finalidad poder dar seguimiento al proceso psicológico planificado desde el Plan Terapéutico y con esto poder
tener estructura en la atención. Procurar llenarla terminada la intervención, garantizando la información
requerida en la ficha.
Todas las fichas deben ser llenadas en digital e impresas, con firmas de responsabilidad, previo a la entrega a
la autoridad correspondiente (de ser el caso).
A considerar en el momento de realizar el llenado de esta ficha:
● Cuando se llene a mano, procurar que la letra sea en imprenta y legible y luego proceder a transcribir la
información para el archivo digital.
● Dentro de la redacción, evitar hacer afirmaciones (en 1ra persona), como, por ejemplo: Me parece que el
niño…...está fingiendo o la niña …. Es malcriada con su mamá. Además utilizar la tentatividad en la
descripción, como, por ejemplo: Se denota que el adolescente se encuentra triste por……………., o la Sra.
…… refiere que…………….etc.
● Llenar información veraz y objetiva, que corresponda a la realidad, evitando interpretar.
● Evitar en lo posible patologizar toda la información recibida.
● Ubicar a todos los participantes de la intervención, sin excepción.
● Ser específicos en las actividades realizadas durante la intervención.
● Las evaluaciones se harán trimestralmente, sin que signifique que solo se tenga ese tiempo para trabajar
los procesos.
● En el primer cuadro (Familia) poner los 2 apellidos de la familia (paterno y materno del niño, niña o
adolescente).
● En el segundo cuadro (Área de acompañamiento) anotar, de acuerdo al Plan Terapéutico Familiar, el área
y sub-área a trabajar, con la finalidad de poder ir registrando lo más significativo de cada encuentro
psicológico.
A continuación:
Se presenta 1 cuadro, donde se debe anotar los participantes en la sesión (sin excepción), luego la fecha de la
sesión, una síntesis de dicha sesión, alguna observación o acuerdo, después concertar y anotar una próxima cita
y por último, el nombre del o la terapeuta (s) u otros profesionales (co terapia).
Citamos el siguiente ejemplo:
PARTICIPANTES Sra. XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Sr. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Ps. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Fecha Síntesis de la intervención Observaciones Próxima cita
Lunes 08 de mayo
del 2017
En esta sesión se trabajó sobre el
duelo no resuelto familiar, debido
a la pérdida de XXXX, siendo
significativo la narrativa del
adolescente XXXXX, quien
menciono XXXXXXXXXXXXX.
La madre refiere sentirse
incomoda con la presencia de
su pareja y prefiere tener
sesiones individuales
Lunes 23 de mayo
del 2017
RESPONSABLE TÉCNICO: Ps. XXXXXXXXXXXXXXXXX
C.I: 040XXXXXXX
Firma: ………………….
CONSULTANTE: Nombre: YYYYYYYYYYYYYYYYY
C.I: 040XXXXXXX
Firma: ………………….
Nota: Es importante que el documento de seguimiento contenga los datos y la firma de los responsables de
cada encuentro.

Más contenido relacionado

Último

Último (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Destacado

Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Saba Software
 
Introduction to C Programming Language
Introduction to C Programming LanguageIntroduction to C Programming Language
Introduction to C Programming Language
Simplilearn
 

Destacado (20)

How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
 
Introduction to C Programming Language
Introduction to C Programming LanguageIntroduction to C Programming Language
Introduction to C Programming Language
 

Ficha de Seguimiento Terapéutico mies.docx

  • 1. FICHA DE SEGUIMIENTO TERAPÉUTICO Familia: ÁREA DE ACOMPAÑAMIENTO / SUB ÁREA (PGF): PARTICIPANTES: FECHA SINTESIS DE LA INTERVENCIÓN OBSERVACIONES PRÒXIMA CITA RESPONSABLE TÉCNICO: CONSULTANTE:
  • 2. PARTICIPANTES: FECHA SINTESIS DE LA INTERVENCIÓN OBSERVACIONES PRÒXIMA CITA RESPONSABLE: PARTICIPANTES: FECHA SINTESIS DE LA INTERVENCIÓN OBSERVACIONES PRÒXIMA CITA RESPONSABLE TÉCNICO: CONSULTANTE:
  • 3. GUÍA PARA LLENAR ESTA FICHA Importante: El presente instructivo tiene como finalidad apoyar a los profesionales que trabajen en el sistema de protección, a llenar la presente ficha de manera precisa, técnica y que contenga información significativa, tanto para las familias como para los equipos, por lo que es importante leerlo previo a su ejecución. Recordar que la información es confidencial y debe ser llenada y compartida con los miembros de la familia. La FICHA DE SEGUIMIENTO TERAPÉUTICO es exclusiva de manejo del psicólogo (a)/terapeuta que tiene como finalidad poder dar seguimiento al proceso psicológico planificado desde el Plan Terapéutico y con esto poder tener estructura en la atención. Procurar llenarla terminada la intervención, garantizando la información requerida en la ficha. Todas las fichas deben ser llenadas en digital e impresas, con firmas de responsabilidad, previo a la entrega a la autoridad correspondiente (de ser el caso). A considerar en el momento de realizar el llenado de esta ficha: ● Cuando se llene a mano, procurar que la letra sea en imprenta y legible y luego proceder a transcribir la información para el archivo digital. ● Dentro de la redacción, evitar hacer afirmaciones (en 1ra persona), como, por ejemplo: Me parece que el niño…...está fingiendo o la niña …. Es malcriada con su mamá. Además utilizar la tentatividad en la descripción, como, por ejemplo: Se denota que el adolescente se encuentra triste por……………., o la Sra. …… refiere que…………….etc. ● Llenar información veraz y objetiva, que corresponda a la realidad, evitando interpretar. ● Evitar en lo posible patologizar toda la información recibida. ● Ubicar a todos los participantes de la intervención, sin excepción. ● Ser específicos en las actividades realizadas durante la intervención. ● Las evaluaciones se harán trimestralmente, sin que signifique que solo se tenga ese tiempo para trabajar los procesos. ● En el primer cuadro (Familia) poner los 2 apellidos de la familia (paterno y materno del niño, niña o adolescente). ● En el segundo cuadro (Área de acompañamiento) anotar, de acuerdo al Plan Terapéutico Familiar, el área y sub-área a trabajar, con la finalidad de poder ir registrando lo más significativo de cada encuentro psicológico. A continuación: Se presenta 1 cuadro, donde se debe anotar los participantes en la sesión (sin excepción), luego la fecha de la sesión, una síntesis de dicha sesión, alguna observación o acuerdo, después concertar y anotar una próxima cita y por último, el nombre del o la terapeuta (s) u otros profesionales (co terapia). Citamos el siguiente ejemplo:
  • 4. PARTICIPANTES Sra. XXXXXXXXXXXXXXXXXXX Sr. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Ps. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Fecha Síntesis de la intervención Observaciones Próxima cita Lunes 08 de mayo del 2017 En esta sesión se trabajó sobre el duelo no resuelto familiar, debido a la pérdida de XXXX, siendo significativo la narrativa del adolescente XXXXX, quien menciono XXXXXXXXXXXXX. La madre refiere sentirse incomoda con la presencia de su pareja y prefiere tener sesiones individuales Lunes 23 de mayo del 2017 RESPONSABLE TÉCNICO: Ps. XXXXXXXXXXXXXXXXX C.I: 040XXXXXXX Firma: …………………. CONSULTANTE: Nombre: YYYYYYYYYYYYYYYYY C.I: 040XXXXXXX Firma: …………………. Nota: Es importante que el documento de seguimiento contenga los datos y la firma de los responsables de cada encuentro.