SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIAS
Bioquímica Celular y de los
Tejidos II
Flores Cedillo Misael
2501
Es el resultado de la disminución del
número de glóbulos rojos o de la
hemoglobina circulante, lo que
origina un impedimento en la
oxigenación tisular.
¿QUÉ ES LA ANEMIA?
La sintomatología
depende de:
Velocidad de instauración
Intensidad
La capacidad del organismo para
adaptarse
Del terreno previo del paciente.
Mecanismos de
compensación
Inmediatos:
Estímulación de la eritropoyesis secundari
aumento de eritropoyetina
Vasoconstricción generalizada y aumento del
gasto cardíaco.
Tardíos
Destaca el mejor aprovechamiento de la Hb
disponible por aumento del 2,3-difosfoglicerato.
FISIOPATOLOGÍA
Dependen de la intensidad de la disminución de la
Hemoglobina y de la tolerancia del sujeto a la hipoxia
tisular.
a) El mucocutáneo
b) El respiratorio y cardiovascular
c) El neurovascular
d) En el gastrointestinal
e) En el genitourinario
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
Después Ide contar con estos
datos catalogamos la anemia
según:
TIPO
EVOLUTIVO CRÓNICA o AGUDA
TOLERANCIA
SEVERIDAD
PUREZA
ETIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE
LAS ANEMIAS
Aguda
Grave
1 Según la velocidad de su instalación,
se pueden clasificar en anemia aguda
o crónica.
Existen múltiples clasificaciones para el estudio de la anemia.
De ellas, las más utilizadas son tres:
Aguda
Grave
1 Según la velocidad de su instalación,
se pueden clasificar en anemia aguda
o crónica.
Anemias por disminución en la
producción de glóbulos rojos.
Anemias por destrucción
exagerada de eritrocitos.
Anemias de mecanismo mixto.
2 De acuerdo con su fisiopatología.
3
CLASIFICACIÓN DE
LAS ANEMIAS
a) Anemias microcíticas.
b) Anemias normocíticas.
c) Anemias macrocíticas o
megaloblásticas
3 Morfológica
Considera el cambio de volumen
eritrocítico como la alteración
principal
Se basa en la determinación combinada del volumen globular medio
eritrocítico (VGM) y la concentración media de hemoglobina globular (CMHG
a) Anemias normocrómicas cuando
la CMHG es normal, es decir, está
entre 31 y 35 por ciento.
b) Anemias hipocrómicas, cuando la
CMHG es inferior a 30 por ciento.
Considera los cambios en la
hemoglobinización como la alteración
principal.
ANEMIAS
HEMOLÍTICAS
Se refiere al acortamiento de la vida media
de los eritrocitos (normal: 120 días) en la
circulación. La causa común es una lesión del
eritrocito que condiciona su destrucción
precoz.
DIAGNÓSTICO
Citometría hemática Indices eritrocitarios
VCM (volumen corpuscular
medio)
HCM (hemoglobina
corpuscular media)
CMHC (concentración media
de hemoglobina
corpuscular)
Es el estudio de
laboratorio cuyo fin es
informar sobre el
número y
características de
células de la sangre
Recuento Sanguíneo
Completo (CBC)
Mide varios componentes
sanguíneos, incluyendo el
recuento de glóbulos rojos,
hematocrito, hemoglobina,
recuento de glóbulos blancos y
recuento de plaquetas.
DIAGNÓSTICO
Procedimiento:
Se extrae sangre de una
vena del brazo.
La muestra se coloca en un
tubo de ensayo
anticoagulante Los resultados
proporcionan información
sobre el tipo y la gravedad de
la anemia.
Frotis de Sangre Periférica
Implica la observación de una
muestra de sangre bajo un
microscopio para examinar la
forma, el tamaño y la cantidad
de glóbulos rojos, blancos y
plaquetas.
DIAGNÓSTICO
Procedimiento:
Se coloca una gota de sangre
en un portaobjetos y se
extiende en una capa delgada.
Luego, se tiñe la muestra y se
examina bajo un microscopio
para detectar anomalías en la
morfología de los glóbulos
rojos
Medición de Ferritina:
La ferritina es una proteína
que almacena hierro en el
cuerpo. Las pruebas de
ferritina pueden ayudar a
diagnosticar la anemia por
deficiencia de hierro.
DIAGNÓSTICO
Procedimiento:
Se extrae una muestra de
sangre, los niveles bajos de
ferritina indican una
disminución de las reservas de
hierro en el cuerpo
Prueba de Hemoglobina
Electróforética:
Se utiliza para detectar y
diagnosticar la anemia
falciforme y otras
hemoglobinopatías.
DIAGNÓSTICO
Procedimiento:
Se extrae una muestra de
sangre y se somete a
electroforesis
Esto permite identificar la
presencia de hemoglobina
anormal, como la hemoglobina
S en la anemia falciforme.
Prueba de Coombs
Directa e Indirecta:
Estas pruebas detectan
anticuerpos que atacan los
glóbulos rojos, lo que puede
ser indicativo de anemia
hemolítica autoinmune.
DIAGNÓSTICO
Procedimiento:
Se extrae una muestra de
sangre y se realiza la prueba
de Coombs directa para
detectar la presencia de
anticuerpos en la superficie de
los glóbulos rojos. La prueba
de Coombs indirecta detecta
anticuerpos circulantes en el
suero del paciente.
Pruebas de Función
Tiroidea:
En algunos casos, la anemia
puede ser causada por
problemas de tiroides. Se
pueden realizar pruebas de
función tiroidea para evaluar
la función de la glándula
tiroides.
DIAGNÓSTICO
Procedimiento:
: Se pueden realizar pruebas
de laboratorio para medir los
niveles de hormonas tiroideas,
como la hormona estimulante
de la tiroides (TSH), la tiroxina
(T4) y la triyodotironina (T3).
Pruebas de Función
Tiroidea:
En algunos casos, la anemia
puede ser causada por
problemas de tiroides. Se
pueden realizar pruebas de
función tiroidea para evaluar
la función de la glándula
tiroides.
DIAGNÓSTICO
Procedimiento:
: Se pueden realizar pruebas
de laboratorio para medir los
niveles de hormonas tiroideas,
como la hormona estimulante
de la tiroides (TSH), la tiroxina
(T4) y la triyodotironina (T3).
DIAGNÓSTICO DEL
SÍNDROME HEMOLÍTICO
Hemograma. Demuestra el
descenso de Hb
La CHCM suele ser baja
debido a que los reticulocitos
contienen menor Hb
Anemia por Deficiencia de
Vitamina B12 o Ácido
Fólico:
Suplementos de vitamina B12
o ácido fólico: Los suplementos
orales de vitamina B12 o ácido
fólico son el tratamiento
principal para corregir estas
deficiencias.
TRATAMIENTO
Anemia Falciforme:
Manejo del dolor
Hidratación
Transfusiones de sangre
Tratamientos específicos
Anemia Hemolítica
Autoinmune:
Corticosteroides
Inmunoglobulinas
intravenosas (IVIG)
Esplenectomía
TRATAMIENTO
Transfusiones de Sangre:
Las transfusiones de sangre
pueden ser una opción de
tratamiento para las personas
con ciertos tipos de anemia
grave
Terapias Específicas:
Puede implicar terapias de
medicamentos especializados,
procedimientos quirúrgicos o,
en casos extremos,
trasplantes de médula ósea.
TRATAMIENTO
CONCLUSIÓN
La anemia está caracterizada por una disminución en la
cantidad de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre,
que causa síntomas como fatiga, palidez y dificultad para
respirar. Se puede diagnosticar mediante análisis de
sangre . El tratamiento va a depender del tipo de anemia,
algunos tratamientos pueden ser suplementos
nutricionales, transfusiones de sangre y manejo de
enfermedades relacionadas.
Kescherman CDF. Anemia y metabolismo férrico [Internet]. Unam.mx. [citado el 22
de febrero de 2024]. Disponible en:
https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosdemedicinainterna/2010/vol32/supl2/1.pdf
Anemia [Internet]. https://www.cun.es. [citado el 22 de febrero de 2024].
Disponible en: https://www.cun.es/enfermedades-
tratamientos/enfermedades/anemiaPizzuto J, ManuelR. Morales P. Diagnóstico y
tratamiento de las anemias. Revista de la Facultad de Medicina [Internet]. 1976
[citado el 22 de febrero de 2024];6. Disponible en:
https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/73960
Farmacéutica Á. Química Farmacéutico Biológica, MANUAL DE LABORATORIO DE
BIOQUÍMICA CELULAR Y DE LOS TEJIDOS II [Internet]. Unam.mx. [citado el 26 de
febrero de 2024]. Disponible en: https://www.zaragoza.unam.mx/wp-
content/2023/Licenciaturas/QFB/Manuales/ManualBCT22020.pdf
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Anemias y su clasificación clínico patológica

ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
MerciBaez
 
Fisiopatologia -Anemia.pptx
Fisiopatologia -Anemia.pptxFisiopatologia -Anemia.pptx
Fisiopatologia -Anemia.pptx
DayanaGutirrez4
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
Yazz Macias G
 
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptxENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
CAMILITORALBUCHELI
 
Anemias caracteristicas generales
Anemias caracteristicas generalesAnemias caracteristicas generales
Anemias caracteristicas generalesJessica Chicaiza
 
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
JuanCarlosBalboa1
 
Hemograma
HemogramaHemograma
semana 6 indice eritrocitaria hematologia
semana 6 indice eritrocitaria hematologiasemana 6 indice eritrocitaria hematologia
semana 6 indice eritrocitaria hematologia
WILSONARTURORAMOSOLA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1taipemel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1taipemel
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
Dayken
 
Anemia.pptx
Anemia.pptxAnemia.pptx
Anemia.pptx
EdgarAguilera24
 
La anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdf
La anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdfLa anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdf
La anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdfJenifer Gonzalez
 
Hemograma en pediatria.pptx
Hemograma en pediatria.pptxHemograma en pediatria.pptx
Hemograma en pediatria.pptx
Alejandra Chiluisa Espín
 
Power point 203a proceso anemia macrocitica
Power point 203a proceso anemia macrociticaPower point 203a proceso anemia macrocitica
Power point 203a proceso anemia macrocitica
josh2014
 

Similar a Presentación Anemias y su clasificación clínico patológica (20)

ANEMIA EN PEDIATRIA
ANEMIA EN PEDIATRIAANEMIA EN PEDIATRIA
ANEMIA EN PEDIATRIA
 
Generalidades de las anemias
Generalidades de las anemiasGeneralidades de las anemias
Generalidades de las anemias
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
 
Fisiopatologia -Anemia.pptx
Fisiopatologia -Anemia.pptxFisiopatologia -Anemia.pptx
Fisiopatologia -Anemia.pptx
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptxENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
 
Anemias caracteristicas generales
Anemias caracteristicas generalesAnemias caracteristicas generales
Anemias caracteristicas generales
 
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
semana 6 indice eritrocitaria hematologia
semana 6 indice eritrocitaria hematologiasemana 6 indice eritrocitaria hematologia
semana 6 indice eritrocitaria hematologia
 
anemias
anemiasanemias
anemias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1 2 p anemias fp
1 2 p anemias fp1 2 p anemias fp
1 2 p anemias fp
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Casos clínicos anemias
Casos clínicos anemiasCasos clínicos anemias
Casos clínicos anemias
 
Anemia.pptx
Anemia.pptxAnemia.pptx
Anemia.pptx
 
La anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdf
La anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdfLa anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdf
La anemia-y-sus-pruebas-de-laboratorio-pdf
 
Hemograma en pediatria.pptx
Hemograma en pediatria.pptxHemograma en pediatria.pptx
Hemograma en pediatria.pptx
 
Power point 203a proceso anemia macrocitica
Power point 203a proceso anemia macrociticaPower point 203a proceso anemia macrocitica
Power point 203a proceso anemia macrocitica
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Presentación Anemias y su clasificación clínico patológica

  • 1. ANEMIAS Bioquímica Celular y de los Tejidos II Flores Cedillo Misael 2501
  • 2. Es el resultado de la disminución del número de glóbulos rojos o de la hemoglobina circulante, lo que origina un impedimento en la oxigenación tisular. ¿QUÉ ES LA ANEMIA?
  • 3. La sintomatología depende de: Velocidad de instauración Intensidad La capacidad del organismo para adaptarse Del terreno previo del paciente. Mecanismos de compensación Inmediatos: Estímulación de la eritropoyesis secundari aumento de eritropoyetina Vasoconstricción generalizada y aumento del gasto cardíaco. Tardíos Destaca el mejor aprovechamiento de la Hb disponible por aumento del 2,3-difosfoglicerato. FISIOPATOLOGÍA
  • 4.
  • 5. Dependen de la intensidad de la disminución de la Hemoglobina y de la tolerancia del sujeto a la hipoxia tisular. a) El mucocutáneo b) El respiratorio y cardiovascular c) El neurovascular d) En el gastrointestinal e) En el genitourinario MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • 6. Después Ide contar con estos datos catalogamos la anemia según: TIPO EVOLUTIVO CRÓNICA o AGUDA TOLERANCIA SEVERIDAD PUREZA ETIOLOGÍA
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS Aguda Grave 1 Según la velocidad de su instalación, se pueden clasificar en anemia aguda o crónica. Existen múltiples clasificaciones para el estudio de la anemia. De ellas, las más utilizadas son tres: Aguda Grave 1 Según la velocidad de su instalación, se pueden clasificar en anemia aguda o crónica. Anemias por disminución en la producción de glóbulos rojos. Anemias por destrucción exagerada de eritrocitos. Anemias de mecanismo mixto. 2 De acuerdo con su fisiopatología.
  • 8. 3 CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS a) Anemias microcíticas. b) Anemias normocíticas. c) Anemias macrocíticas o megaloblásticas 3 Morfológica Considera el cambio de volumen eritrocítico como la alteración principal Se basa en la determinación combinada del volumen globular medio eritrocítico (VGM) y la concentración media de hemoglobina globular (CMHG a) Anemias normocrómicas cuando la CMHG es normal, es decir, está entre 31 y 35 por ciento. b) Anemias hipocrómicas, cuando la CMHG es inferior a 30 por ciento. Considera los cambios en la hemoglobinización como la alteración principal.
  • 9. ANEMIAS HEMOLÍTICAS Se refiere al acortamiento de la vida media de los eritrocitos (normal: 120 días) en la circulación. La causa común es una lesión del eritrocito que condiciona su destrucción precoz.
  • 10. DIAGNÓSTICO Citometría hemática Indices eritrocitarios VCM (volumen corpuscular medio) HCM (hemoglobina corpuscular media) CMHC (concentración media de hemoglobina corpuscular) Es el estudio de laboratorio cuyo fin es informar sobre el número y características de células de la sangre
  • 11. Recuento Sanguíneo Completo (CBC) Mide varios componentes sanguíneos, incluyendo el recuento de glóbulos rojos, hematocrito, hemoglobina, recuento de glóbulos blancos y recuento de plaquetas. DIAGNÓSTICO Procedimiento: Se extrae sangre de una vena del brazo. La muestra se coloca en un tubo de ensayo anticoagulante Los resultados proporcionan información sobre el tipo y la gravedad de la anemia.
  • 12. Frotis de Sangre Periférica Implica la observación de una muestra de sangre bajo un microscopio para examinar la forma, el tamaño y la cantidad de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. DIAGNÓSTICO Procedimiento: Se coloca una gota de sangre en un portaobjetos y se extiende en una capa delgada. Luego, se tiñe la muestra y se examina bajo un microscopio para detectar anomalías en la morfología de los glóbulos rojos
  • 13. Medición de Ferritina: La ferritina es una proteína que almacena hierro en el cuerpo. Las pruebas de ferritina pueden ayudar a diagnosticar la anemia por deficiencia de hierro. DIAGNÓSTICO Procedimiento: Se extrae una muestra de sangre, los niveles bajos de ferritina indican una disminución de las reservas de hierro en el cuerpo
  • 14. Prueba de Hemoglobina Electróforética: Se utiliza para detectar y diagnosticar la anemia falciforme y otras hemoglobinopatías. DIAGNÓSTICO Procedimiento: Se extrae una muestra de sangre y se somete a electroforesis Esto permite identificar la presencia de hemoglobina anormal, como la hemoglobina S en la anemia falciforme.
  • 15. Prueba de Coombs Directa e Indirecta: Estas pruebas detectan anticuerpos que atacan los glóbulos rojos, lo que puede ser indicativo de anemia hemolítica autoinmune. DIAGNÓSTICO Procedimiento: Se extrae una muestra de sangre y se realiza la prueba de Coombs directa para detectar la presencia de anticuerpos en la superficie de los glóbulos rojos. La prueba de Coombs indirecta detecta anticuerpos circulantes en el suero del paciente.
  • 16. Pruebas de Función Tiroidea: En algunos casos, la anemia puede ser causada por problemas de tiroides. Se pueden realizar pruebas de función tiroidea para evaluar la función de la glándula tiroides. DIAGNÓSTICO Procedimiento: : Se pueden realizar pruebas de laboratorio para medir los niveles de hormonas tiroideas, como la hormona estimulante de la tiroides (TSH), la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3).
  • 17. Pruebas de Función Tiroidea: En algunos casos, la anemia puede ser causada por problemas de tiroides. Se pueden realizar pruebas de función tiroidea para evaluar la función de la glándula tiroides. DIAGNÓSTICO Procedimiento: : Se pueden realizar pruebas de laboratorio para medir los niveles de hormonas tiroideas, como la hormona estimulante de la tiroides (TSH), la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3).
  • 18. DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME HEMOLÍTICO Hemograma. Demuestra el descenso de Hb La CHCM suele ser baja debido a que los reticulocitos contienen menor Hb Anemia por Deficiencia de Vitamina B12 o Ácido Fólico: Suplementos de vitamina B12 o ácido fólico: Los suplementos orales de vitamina B12 o ácido fólico son el tratamiento principal para corregir estas deficiencias. TRATAMIENTO
  • 19. Anemia Falciforme: Manejo del dolor Hidratación Transfusiones de sangre Tratamientos específicos Anemia Hemolítica Autoinmune: Corticosteroides Inmunoglobulinas intravenosas (IVIG) Esplenectomía TRATAMIENTO
  • 20. Transfusiones de Sangre: Las transfusiones de sangre pueden ser una opción de tratamiento para las personas con ciertos tipos de anemia grave Terapias Específicas: Puede implicar terapias de medicamentos especializados, procedimientos quirúrgicos o, en casos extremos, trasplantes de médula ósea. TRATAMIENTO
  • 21. CONCLUSIÓN La anemia está caracterizada por una disminución en la cantidad de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre, que causa síntomas como fatiga, palidez y dificultad para respirar. Se puede diagnosticar mediante análisis de sangre . El tratamiento va a depender del tipo de anemia, algunos tratamientos pueden ser suplementos nutricionales, transfusiones de sangre y manejo de enfermedades relacionadas.
  • 22. Kescherman CDF. Anemia y metabolismo férrico [Internet]. Unam.mx. [citado el 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosdemedicinainterna/2010/vol32/supl2/1.pdf Anemia [Internet]. https://www.cun.es. [citado el 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.cun.es/enfermedades- tratamientos/enfermedades/anemiaPizzuto J, ManuelR. Morales P. Diagnóstico y tratamiento de las anemias. Revista de la Facultad de Medicina [Internet]. 1976 [citado el 22 de febrero de 2024];6. Disponible en: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/73960 Farmacéutica Á. Química Farmacéutico Biológica, MANUAL DE LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CELULAR Y DE LOS TEJIDOS II [Internet]. Unam.mx. [citado el 26 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.zaragoza.unam.mx/wp- content/2023/Licenciaturas/QFB/Manuales/ManualBCT22020.pdf BIBLIOGRAFÍA