Breve resumen desarrollo comunitario

maria jose segovia
maria jose segoviaEstudiante en Mision Sucre

Desarollo comunitario

Breve resumen sobre:
“Desarrollar las capacidades para conocer y aplicar los conceptos y
herramientas del desarrollo comunitario y social, para potenciar los
procesos económicos y sociales dentro del nuevo modelo de producción
social”
Se entiende por desarrollo social, el trabajo realizado por las
comunidades, ante las necesidades sociales y comunidad es la integración de
personas que habitan en un lugar o espacio determinado que los une ciertos
intereses comunes. Ante estos dos conceptos se puede entender que las
herramientas de desarrollo comunitario y social son aquellas herramientas
capaces de potenciar o elevar el desarrollo económico propuesto a través del
nuevo modelo de producción social.
El desarrollo social comunitario junto con el plan de la patria, pretenden
retomar los principios de solidaridad, equidad y justicia social a través de la
igualdad social con el fin de contribuir para el bien común de las comunidades a
través del empleo o creaciones de las misiones y consejos comunales las cuales
buscan la formación y trabajo de los venezolanos y a la solucion de los problemas
dentro de las comunidades.
Estas herramientas nos ayudan al mejoramiento en las condiciones de vida
de la sociedad, contribuyendo a la creación de una colectividad libre de la
injusticia, pobreza y exclusión social donde se fomente el cambió social y
económico, también se busca la formación de ciudadanos capaces de mejorar con
sus conocimientos y valores la comunidad a través de la implementación de
planes políticos que se encarguen del mejoramiento de la calidad de vida de las
comunidades.
Empleando las siguientes herramientas:
• Participación de los ciudadanos en proyectos que beneficien a la
comunidad, a través de proyectos de vialidad, agricultura (Agro Venezuela)
y electricidad (Ahorro energético) mediante las diferentes misiones.
• El enlace con las entidades gubernamentales buscando asi la ayuda o
recursos para el bien de la comunidad sea en lo social, político y
económico.
Es importante resaltar la gran importancia que tiene la participación activa
entre el estudiante y la comunidad ya que por los conocimientos adquiridos en
lo largo de su aprendizaje ellos pueden lograr el desarrollo de sus habilidades y
la conexión con la comunidad.
Aguillón Segovia Yoseline Vanessa C.I. 17.037.053
Trayecto 3 Sección 7 transición.
Turno: Fin de semana

Recomendados

Ensayo sobre la realidad económica de venezuela por
Ensayo sobre la realidad económica de venezuelaEnsayo sobre la realidad económica de venezuela
Ensayo sobre la realidad económica de venezuelamarigp10
96.1K vistas3 diapositivas
Sistema nacional de planificación venezolana por
Sistema nacional de planificación venezolanaSistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolanaLuzhyCarrasco
869 vistas14 diapositivas
Empresas de producción social en venezuela por
Empresas de producción social en venezuelaEmpresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuelacarlos guedez
29.6K vistas37 diapositivas
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos por
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivosElementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivosMaryi Márquez
40.1K vistas8 diapositivas
Proyecto socio productivo por
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivokanelon
22.9K vistas16 diapositivas
Consejos comunales y comunas por
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasMenfis Alvarez
8.4K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunas socialistas en venezuela por
Comunas socialistas en venezuelaComunas socialistas en venezuela
Comunas socialistas en venezuelaAlbert Ramirez
28.5K vistas71 diapositivas
El sistema nacional de la planificacion por
El sistema nacional de la planificacionEl sistema nacional de la planificacion
El sistema nacional de la planificacionDessire Mota
2.7K vistas8 diapositivas
1. ley orgánica del poder popular por
1.  ley orgánica del poder popular1.  ley orgánica del poder popular
1. ley orgánica del poder popularAlbert Ramirez
20.2K vistas23 diapositivas
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL por
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALVirginia Romero
8.1K vistas12 diapositivas
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015 por
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015Maikel06
29.7K vistas14 diapositivas
Consejo comunal por
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunalluisana nadal
1.4K vistas27 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Comunas socialistas en venezuela por Albert Ramirez
Comunas socialistas en venezuelaComunas socialistas en venezuela
Comunas socialistas en venezuela
Albert Ramirez28.5K vistas
El sistema nacional de la planificacion por Dessire Mota
El sistema nacional de la planificacionEl sistema nacional de la planificacion
El sistema nacional de la planificacion
Dessire Mota2.7K vistas
1. ley orgánica del poder popular por Albert Ramirez
1.  ley orgánica del poder popular1.  ley orgánica del poder popular
1. ley orgánica del poder popular
Albert Ramirez20.2K vistas
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL por Virginia Romero
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
Virginia Romero8.1K vistas
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015 por Maikel06
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
Maikel0629.7K vistas
Formacion sociopolitica i por adolfomarmolejo
Formacion sociopolitica iFormacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica i
adolfomarmolejo19.8K vistas
DOCUMENTO RECTOR UBV por MCarorivero
DOCUMENTO RECTOR UBVDOCUMENTO RECTOR UBV
DOCUMENTO RECTOR UBV
MCarorivero11.2K vistas
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN) por CONCIUDAD
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
CONCIUDAD86.4K vistas
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI... por Jesús Rodolfo Andrade León
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
Mapa conceptual poderes publicos por katiuska12
Mapa conceptual poderes publicosMapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicos
katiuska1243.1K vistas
Plan de la Patria - Mapa mental por AlejandroSuazo3
Plan de la Patria - Mapa mentalPlan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mental
AlejandroSuazo35.7K vistas
Nucleos de desarrollo endogeno pptx por antoniomontilla
Nucleos de desarrollo endogeno pptxNucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
antoniomontilla9.5K vistas
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social por carmen victoria
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN SocialDesarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
carmen victoria26K vistas
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXI por MCarorivero
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXIPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXI
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXI
MCarorivero1.1K vistas
Estructura social Venezolana por Majo-QR-96
Estructura social Venezolana Estructura social Venezolana
Estructura social Venezolana
Majo-QR-9617.2K vistas

Destacado

Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario por
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioAuxiliadora Zamorano
45.3K vistas21 diapositivas
P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos. por
P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.
P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.Alicia_C
9.9K vistas8 diapositivas
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos por
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticosClase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticosMarina Ficcardi
5.3K vistas15 diapositivas
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I" por
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Luis alberto Martinez Marval
18.8K vistas26 diapositivas
Chavez por
ChavezChavez
Chavezhugoelmimo
8K vistas24 diapositivas
Modelo productivo socialista por
Modelo productivo socialistaModelo productivo socialista
Modelo productivo socialistaoscar1656
34.7K vistas10 diapositivas

Destacado(7)

P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos. por Alicia_C
P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.
P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.
Alicia_C9.9K vistas
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos por Marina Ficcardi
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticosClase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Marina Ficcardi5.3K vistas
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I" por Luis alberto Martinez Marval
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Modelo productivo socialista por oscar1656
Modelo productivo socialistaModelo productivo socialista
Modelo productivo socialista
oscar165634.7K vistas
Empresas de Producción Social por Solymar Medina
Empresas de Producción SocialEmpresas de Producción Social
Empresas de Producción Social
Solymar Medina35.9K vistas

Similar a Breve resumen desarrollo comunitario

Presentación Círculos Ciudadanos por
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosVia Education
555 vistas19 diapositivas
Fase de ejecución Sabila por
Fase de ejecución SabilaFase de ejecución Sabila
Fase de ejecución SabilaLisceth Hernandez Padilla
170 vistas10 diapositivas
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO por
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIOMAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIOmarlin quintero
3.5K vistas9 diapositivas
Practicas comunitarias clase 2 por
Practicas comunitarias clase 2Practicas comunitarias clase 2
Practicas comunitarias clase 2walter rosales peñafiel
569 vistas12 diapositivas
Analisis por
AnalisisAnalisis
AnalisisOriana Viloria
33 vistas5 diapositivas
t1.ppt por
t1.pptt1.ppt
t1.pptMonicaElenaOrtizLian
5 vistas44 diapositivas

Similar a Breve resumen desarrollo comunitario(20)

Presentación Círculos Ciudadanos por Via Education
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos Ciudadanos
Via Education555 vistas
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO por marlin quintero
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIOMAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
marlin quintero3.5K vistas
5189fbfcb por carfuenro
5189fbfcb5189fbfcb
5189fbfcb
carfuenro893 vistas
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media por Norely Duran
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaLineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Norely Duran7.3K vistas
Presentacion por TAHIDI
PresentacionPresentacion
Presentacion
TAHIDI104 vistas
PEIC en el Marco de la Legislación Vigente por Douglas Espinoza
PEIC en el Marco de la Legislación VigentePEIC en el Marco de la Legislación Vigente
PEIC en el Marco de la Legislación Vigente
Douglas Espinoza3.9K vistas
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos por ARTESANÍAS WAYUU
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiemposPonencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
ARTESANÍAS WAYUU1.6K vistas
Modelo de ldesarrollo venezolano por 21586985
Modelo de ldesarrollo venezolanoModelo de ldesarrollo venezolano
Modelo de ldesarrollo venezolano
21586985227 vistas

Último

Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Opus Dei
13 vistas5 diapositivas
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... por
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
7 vistas3 diapositivas
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx por
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxIglesia Lirio del valle
6 vistas10 diapositivas
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf por
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdfAIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
5 vistas6 diapositivas
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf por
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
10 vistas3 diapositivas
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
9 vistas6 diapositivas

Último(13)

Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei13 vistas
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune6 vistas

Breve resumen desarrollo comunitario

  • 1. Breve resumen sobre: “Desarrollar las capacidades para conocer y aplicar los conceptos y herramientas del desarrollo comunitario y social, para potenciar los procesos económicos y sociales dentro del nuevo modelo de producción social” Se entiende por desarrollo social, el trabajo realizado por las comunidades, ante las necesidades sociales y comunidad es la integración de personas que habitan en un lugar o espacio determinado que los une ciertos intereses comunes. Ante estos dos conceptos se puede entender que las herramientas de desarrollo comunitario y social son aquellas herramientas capaces de potenciar o elevar el desarrollo económico propuesto a través del nuevo modelo de producción social. El desarrollo social comunitario junto con el plan de la patria, pretenden retomar los principios de solidaridad, equidad y justicia social a través de la igualdad social con el fin de contribuir para el bien común de las comunidades a través del empleo o creaciones de las misiones y consejos comunales las cuales buscan la formación y trabajo de los venezolanos y a la solucion de los problemas dentro de las comunidades. Estas herramientas nos ayudan al mejoramiento en las condiciones de vida de la sociedad, contribuyendo a la creación de una colectividad libre de la injusticia, pobreza y exclusión social donde se fomente el cambió social y económico, también se busca la formación de ciudadanos capaces de mejorar con sus conocimientos y valores la comunidad a través de la implementación de planes políticos que se encarguen del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades. Empleando las siguientes herramientas: • Participación de los ciudadanos en proyectos que beneficien a la comunidad, a través de proyectos de vialidad, agricultura (Agro Venezuela) y electricidad (Ahorro energético) mediante las diferentes misiones. • El enlace con las entidades gubernamentales buscando asi la ayuda o recursos para el bien de la comunidad sea en lo social, político y económico.
  • 2. Es importante resaltar la gran importancia que tiene la participación activa entre el estudiante y la comunidad ya que por los conocimientos adquiridos en lo largo de su aprendizaje ellos pueden lograr el desarrollo de sus habilidades y la conexión con la comunidad. Aguillón Segovia Yoseline Vanessa C.I. 17.037.053 Trayecto 3 Sección 7 transición. Turno: Fin de semana