Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Bibliotecas virtuales (IJDM)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Bibliotecas virtuales (IJDM) (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Bibliotecas virtuales (IJDM)

  1. 1. Ministerio de Educación Instituto José Dolores Moscote Bibliotecas Virtuales Grupo: Vásquez Amanda Hidalgo Cristhian Domínguez Desly Nivel: 11°I 2014
  2. 2. Bibliotecas virtuales Las bibliotecas virtuales son colecciones de documentos digitales más o menos organizadas, que sirven a una comunidad de usuarios definida, que tienen los derechos de autor presentes y gestionados y que disponen de mecanismos de preservación y conservación.
  3. 3. Importancia Es un Sistema innovador de educación, orientado a mejorar la comunicación, incentivar el aprendizaje interactivo y personalizado, el análisis crítico y enfatizar el trabajo individual y en equipo, a través de Internet. Un medio para que el estudiante pueda cursar asignaturas desde la Red, enviar preguntas concretas o participar en grupos de discusión, navegar a través de las páginas electrónicas y obtener bibliografía, material didáctico, simulaciones y videos. Todo esto le proporciona, al estudiante, mayor riqueza de conocimientos y reduce la distancia geográfica.
  4. 4. Objetivos  Crear espacio para la reflexión, en torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje con uso de tecnología.  Crear un espacio de trabajo colaborativo y en grupo, para que colectivos con un mismo perfil académico o científico que no pertenezcan a una organización específica pueda llevar a cabo trabajos en común.  Ofrecer un punto de encuentro, información y coordinación para todos los profesionales de la educación interesados en la Tecnología Educativa.  Intercambiar experiencias y conocimientos relacionadas con el diseño, explotación y evaluación de nuevos medios para la enseñanza.  Promover y facilitar la colaboración en proyectos comunes de investigación, desarrollo y de innovación relacionadas con la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la enseñanza.
  5. 5. Historia A finales del siglo XX, el avance de la tecnología y la expansión de Internet dio lugar a la aparición de bibliotecas electrónicas, virtuales y digitales.
  6. 6. Características  Por medio de la realidad virtual intenta modelar un ambiente similar al existente en una biblioteca tradicional.  Se renueva y se enriquece constantemente, contribuye a impulsar la educacion, la investigación cientifica.  La información se exhibe, organiza, almacena y se dispone a disposición de los usuarios de forma digital, la Biblioteca no tiene existencia fisica. Su concepto refleja el dinamismo de INTERNET. Todos los recursos estan digitalizados y almacenados, accesibles desde cualquier sitio. La distancia geografica se reduce.  Son sistemas abiertos y no acabados, su actualizacion es constante y dinamica. Prevalece el servicio de consulta. El acceso es interactivo, muy distinto del acceso al material impreso.
  7. 7. Ventajas Ahorro de papel.  Disminución de la necesidad de espacios en las bibliotecas. Crecimiento y mejor organización de los acervos. Optimización de los mecanismos de búsqueda de textos, imágenes, videos y audio.  Facultad de acceder a información desde cualquier parte del mundo e, igualmente, compartirla.
  8. 8. Desventajas Se requieren distintas contraseñas . La amplitud y cobertura de los distintos archivos es un tanto limitada.  Presenta dificultades para bajar e imprimir el material.  No ahí mucho ahorro, si se mantiene ambos formatos. No todo esta disponible de manera digital.  Existen restricciones de vendedor a vendedor en el uso del material. Requiere de redes de computadoras y energía para su funcionamiento .

×