El imperio de maximiliano

Elizabeth  Rios Mndz
Historia
                      ANDREA ELIZABETH RIOS MENDEZ
                            RAFAEL OROZCO CARDONA
                                         JUAN DAVID
                YAATZAANIA JOTZELINE ARAIZA MORENO

                                   Tema:

             EL IMPERIO DE
              MAXIMILIANO
21/06/2012
• Maximiliano nació en
                 1832 en el Palacio de
                 Shoenbrün (cerca de
                 Viena). Hijo de los
                 Archiduques Francisco
                 Carlos y Sofía, y
                 hermano de Francisco
                 José, Emperador de
                 Austria-Hungría, estudió
                 la carrera naval, ya
                 terminada su carrera
                 realizó numerosos viajes
                 por el mediterráneo;
 Maximiliano     exploró el norte de
de Habsburgo     África y la costa de
                 Brasil.
• Se casó con Carlota, la
                   hija del rey Leopoldo de
                   Bélgica, y su hermano
                   Francisco Fernando lo
                   nombró gobernador del
                   reino Lombardo-Véneto.
                   Las ambiciones
                   imperialistas de
                   Napoleón III, emperador
                   de Francia, lo llevaron a
                   intervenir en la política
                   de México.
  Matrimonio
de Maximiliano
• En México acababa de
              terminar la Guerra de
              Reforma o Guerra de
              los Tres años, durante
              la cual se enfrentaron
              dos fuerzas políticas
              de México: los
              liberales que estaban a
              favor de la legalidad de
              la Constitución hecha
              en 1857.
Guerra de
 reforma
• Luego de la Guerra de
                 Reforma los conservadores fueron
                 a Francia e hicieron tratos con
                 Napoleón ofreciéndole el trono de
                 México, este decide mandar a
                 Maximiliano a ocupar el trono en
                 México y formar el Imperio
                 Mexicano, aceptó el ofrecimiento
                 creyendo que contaba con el apoyo
                 del pueblo, para esto tuvo que
                 renunciar a la corona de Austria y
                 firmar los tratados de Miramar
                 con Napoleón III en los cuales éste
                 se comprometía a mantener las
 Tratado de      tropas francesas en territorio
Miramar 1864     mexicano durante 6 años.
• Para esto México
                 pagaría setenta
                 millones por
                 concepto de gastos
                 de guerra y además
                 un préstamo de más
                 de setenta y seis
                 millones con un
                 rédito anual del tres
                 por ciento.
 Tratado de
Miramar 1864
• Maximiliano, llegó a Veracruz el
                28 de mayo de 1864 con una
                numerosa comitiva.
              • El 12 de junio, inició su
                gobierno. Sus primeras acciones
                fueron: reorganizar la
                Academia de San Carlos, fundó
                los Museos de Historia Natural
                y de Arqueología, y la Academia
                Imperial de Ciencias Literatura.
                Decretó la religión católica
                como la oficial del Imperio, pero
Gobierno de     mantuvo los principios de la
                reforma liberal: alejó al clero
Maximiliano     del gobierno.
• Ya que muchos lugares seguían
                al mando de los liberales, el
                gobierno de Maximiliano
                funcionaba solamente donde
                había tropas francesas, por lo
                que nunca llegó a dominar
                México.
              • Los liberales habían cobrado
                fuerza y comenzaban a
                recuperar mucho territorio que
                ya estaba en manos de los
                conservadores; dejando como
                ciudades imperiales solamente
Gobierno de     la capital, Veracruz, Puebla y
Maximiliano     Querétaro.
• Viendo esto, Napoleón mandó
                retirar las tropas dos años antes
                de lo acordado con
                Maximiliano, quien al darse
                cuenta decidió abdicar, pero su
                esposa Carlota lo convenció de
                no hacerlo e ir a Europa a
                exigirle a Napoleón que
                cumpliera su palabra y también
                a pedir ayuda del Papa, sin
                obtener la ayuda que necesitaba
                regresó a México dejando a
                Carlota en Roma, donde
                enloqueció y fue trasladada a
                Bruselas con su Hermano
Retirada de     muriendo en 1927.
 las tropas
• La enfermedad de Carlota
                hizo que Maximiliano
                insistiera en su deseo de
                abdicar, pero la llegada de
                Miramón y Mejía
                (conservadores reconocidos
                por su lucha, que se
                encontraban fuera del país) a
                Veracruz lo hicieron animarse
                y permanecer en México para
                luchar por el Imperio, así se
Maximiliano     puso frente al ejército
 insiste en
  abdicar
• Miramón fue derrotado en
                   Aguascalientes, así que Maximiliano
                   fue a reforzarse a Querétaro, que
                   seguía en manos de los conservadores,
                   pero al saber que Márquez había sido
                   derrotado en la ciudad de México,
                   decidió rendirse, esperando que lo
                   dejaran regresar a Europa; así la
                   ciudad de Querétaro fue tomada por
                   los liberales al mando de Mariano
                   Escobedo.
                 • Maximiliano fue puesto preso en el
                   convento de la Santa Cruz, en
                   Querétaro, y sentenciado a muerte
                   junto con Miramón y Mejía. Lo
Derrotan a los     fusilaron en el Cerro de la Campanas
                   (Querétaro), el 19 de Junio de 1867, y
conservadores      en agosto sus restos se trasladaron a
                   Viena.
GRACIAS POR SU
ATENCION !!!
1 de 12

Recomendados

Intervencion Francesa y Segundo Imperio por
Intervencion Francesa y Segundo ImperioIntervencion Francesa y Segundo Imperio
Intervencion Francesa y Segundo ImperioJuanKarlhoz Zapata Villa
37.6K vistas26 diapositivas
Maximiliano de Habsburgo por
Maximiliano de HabsburgoMaximiliano de Habsburgo
Maximiliano de HabsburgoRenatho Garcia
6.7K vistas8 diapositivas
La Reforma Liberal por
La Reforma LiberalLa Reforma Liberal
La Reforma Liberalkikapu8
2.1K vistas28 diapositivas
Imperio de maximiliano por
Imperio de maximilianoImperio de maximiliano
Imperio de maximilianoprofemariohistoria
6.5K vistas22 diapositivas
La guerra de méxico con eua por
La guerra de méxico con euaLa guerra de méxico con eua
La guerra de méxico con euaFabian RN
7.5K vistas9 diapositivas
Mexico independiente por
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independienteNorita Ramírez
16.3K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera intervención francesa por
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesaMarisol Prado
99.5K vistas13 diapositivas
El porfiriato por
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriatoKass_Portillo
27.9K vistas13 diapositivas
06 El 2o Imperio Mexicano por
06 El 2o Imperio Mexicano06 El 2o Imperio Mexicano
06 El 2o Imperio MexicanoEMEBIOQ y FARMA A.C.
4.9K vistas23 diapositivas
Diapositivas liberales y conservadores por
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores211iris
20.1K vistas5 diapositivas
TEMA: SEGUNDO IMPERIO MEXICANO por
TEMA: SEGUNDO IMPERIO MEXICANOTEMA: SEGUNDO IMPERIO MEXICANO
TEMA: SEGUNDO IMPERIO MEXICANOirma777
10.2K vistas12 diapositivas
Independencia de México por
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de MéxicoSofia Ramírez
34.5K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Primera intervención francesa por Marisol Prado
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
Marisol Prado99.5K vistas
Diapositivas liberales y conservadores por 211iris
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
211iris20.1K vistas
TEMA: SEGUNDO IMPERIO MEXICANO por irma777
TEMA: SEGUNDO IMPERIO MEXICANOTEMA: SEGUNDO IMPERIO MEXICANO
TEMA: SEGUNDO IMPERIO MEXICANO
irma77710.2K vistas
Independencia de México por Sofia Ramírez
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Sofia Ramírez34.5K vistas
Independencia de Mexico etapas por serbev
Independencia de Mexico etapasIndependencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapas
serbev25K vistas
La conquista de México Tenochtitlan por Sheryl Rojas
La conquista de México Tenochtitlan La conquista de México Tenochtitlan
La conquista de México Tenochtitlan
Sheryl Rojas4.9K vistas
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920 por BereniceM0109
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
BereniceM010958.2K vistas
Porfiriato; 1876-1911 por kikapu8
Porfiriato; 1876-1911Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911
kikapu82.5K vistas
Guerra de texas por edc19
Guerra de texasGuerra de texas
Guerra de texas
edc197.4K vistas
Las 13 Colonias de Estados Unidos por Michelle Negrette
Las 13 Colonias de Estados UnidosLas 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Michelle Negrette107.5K vistas
República restaurada por Ingrid Arias
República restauradaRepública restaurada
República restaurada
Ingrid Arias6.6K vistas
La Guerra de México con los Estados Unidos por kikapu8
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidos
kikapu81.6K vistas

Destacado

Maximiliano De Habsburgo por
Maximiliano De HabsburgoMaximiliano De Habsburgo
Maximiliano De HabsburgoElfega
23.5K vistas13 diapositivas
Cuadro comparativo el tiempo eje de méxico por
Cuadro comparativo el tiempo eje de méxicoCuadro comparativo el tiempo eje de méxico
Cuadro comparativo el tiempo eje de méxicojcrp1809
5.2K vistas4 diapositivas
Linea del tiempo de la intervencion francesa por
Linea del tiempo de la intervencion francesaLinea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesaTlalcoatl
99.5K vistas21 diapositivas
Segunda intervención francesa 1862 1867 por
Segunda intervención francesa 1862 1867Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867MarioRios79
40.3K vistas22 diapositivas
Segundo imperio mexicano por
Segundo imperio mexicanoSegundo imperio mexicano
Segundo imperio mexicanoCerezitha094
4.9K vistas60 diapositivas
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada" por
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"Secretaría de Educación de Veracruz
188.3K vistas17 diapositivas

Destacado(20)

Maximiliano De Habsburgo por Elfega
Maximiliano De HabsburgoMaximiliano De Habsburgo
Maximiliano De Habsburgo
Elfega23.5K vistas
Cuadro comparativo el tiempo eje de méxico por jcrp1809
Cuadro comparativo el tiempo eje de méxicoCuadro comparativo el tiempo eje de méxico
Cuadro comparativo el tiempo eje de méxico
jcrp18095.2K vistas
Linea del tiempo de la intervencion francesa por Tlalcoatl
Linea del tiempo de la intervencion francesaLinea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesa
Tlalcoatl99.5K vistas
Segunda intervención francesa 1862 1867 por MarioRios79
Segunda intervención francesa 1862 1867Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867
MarioRios7940.3K vistas
Segundo imperio mexicano por Cerezitha094
Segundo imperio mexicanoSegundo imperio mexicano
Segundo imperio mexicano
Cerezitha0944.9K vistas
Intervención Francesa en México por kikapu8
Intervención Francesa en MéxicoIntervención Francesa en México
Intervención Francesa en México
kikapu82.1K vistas
segundo imperio mexicano por irma777
segundo imperio mexicanosegundo imperio mexicano
segundo imperio mexicano
irma7771.4K vistas
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente por jose
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
jose9.1K vistas
Intervención Francesa por Gnm Stockspit
Intervención FrancesaIntervención Francesa
Intervención Francesa
Gnm Stockspit30.7K vistas
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud por Anibal Velasquez
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de saludGuia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud
Anibal Velasquez17.5K vistas
Dinámica de la Población (PSU 2014) por saladehistoria.net
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
saladehistoria.net16.9K vistas
El tiempo eje de méxico, 1855 1867 por Daniela Toyber
El tiempo eje de méxico, 1855 1867El tiempo eje de méxico, 1855 1867
El tiempo eje de méxico, 1855 1867
Daniela Toyber4.4K vistas
32 ways to make your blog suck less por Scott Hanselman
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
Scott Hanselman40.7K vistas
Training Schrijven voor het Web por Simone Levie
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
Simone Levie5.2K vistas

Similar a El imperio de maximiliano

C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio. por
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.Martín Ramírez
1.3K vistas14 diapositivas
La segunda intervención francesa y el gobierno de maximiliano por
La segunda intervención francesa y el gobierno de maximilianoLa segunda intervención francesa y el gobierno de maximiliano
La segunda intervención francesa y el gobierno de maximilianoJavierRomero311149
189 vistas24 diapositivas
Primera y segunda intervención francesa por
Primera y segunda intervención francesaPrimera y segunda intervención francesa
Primera y segunda intervención francesaTlalcoatl
17.8K vistas64 diapositivas
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio. por
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.Martín Ramírez
3.2K vistas14 diapositivas
Conflictos internacionales y_despojo_territorial por
Conflictos internacionales y_despojo_territorialConflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorialCinCabo
16.6K vistas25 diapositivas
Despojo territorial por
Despojo territorialDespojo territorial
Despojo territorialArturo Ceron Lopez
44.1K vistas23 diapositivas

Similar a El imperio de maximiliano(20)

C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio. por Martín Ramírez
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
Martín Ramírez1.3K vistas
La segunda intervención francesa y el gobierno de maximiliano por JavierRomero311149
La segunda intervención francesa y el gobierno de maximilianoLa segunda intervención francesa y el gobierno de maximiliano
La segunda intervención francesa y el gobierno de maximiliano
JavierRomero311149189 vistas
Primera y segunda intervención francesa por Tlalcoatl
Primera y segunda intervención francesaPrimera y segunda intervención francesa
Primera y segunda intervención francesa
Tlalcoatl17.8K vistas
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio. por Martín Ramírez
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
Martín Ramírez3.2K vistas
Conflictos internacionales y_despojo_territorial por CinCabo
Conflictos internacionales y_despojo_territorialConflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
CinCabo16.6K vistas
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma por Karynvct
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Karynvct2.5K vistas
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma por Karynvct
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Karynvct587 vistas
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano por manchi16
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
manchi168.7K vistas
Situación problema de maximiliano por nidiamarlene
Situación problema de maximilianoSituación problema de maximiliano
Situación problema de maximiliano
nidiamarlene2.6K vistas
Presentacion unidad 4 por lsarturo
Presentacion unidad 4 Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
lsarturo402 vistas
Historia linea del tiempo por historygral24
Historia linea del tiempo Historia linea del tiempo
Historia linea del tiempo
historygral241.6K vistas
Intervención francesa y caída del 2 imperio por lupitachu
Intervención francesa y caída del 2 imperioIntervención francesa y caída del 2 imperio
Intervención francesa y caída del 2 imperio
lupitachu5K vistas
Dn11 c 3era_eval_presentación_sga por Arely Sanchez
Dn11 c 3era_eval_presentación_sgaDn11 c 3era_eval_presentación_sga
Dn11 c 3era_eval_presentación_sga
Arely Sanchez202 vistas
Intervencinfrancesaysegundoimperio1862 121104220326-phpapp02 por Isa Nena Sanchez
Intervencinfrancesaysegundoimperio1862 121104220326-phpapp02Intervencinfrancesaysegundoimperio1862 121104220326-phpapp02
Intervencinfrancesaysegundoimperio1862 121104220326-phpapp02
Isa Nena Sanchez356 vistas
Intervención francesa y segundo imperio por UNADM
Intervención francesa y segundo imperioIntervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperio
UNADM5.2K vistas

Último

Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
189 vistas11 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
72 vistas12 diapositivas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
211 vistas13 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 vistas10 diapositivas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
93 vistas8 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 vistas15 diapositivas

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas

El imperio de maximiliano

  • 1. Historia ANDREA ELIZABETH RIOS MENDEZ RAFAEL OROZCO CARDONA JUAN DAVID YAATZAANIA JOTZELINE ARAIZA MORENO Tema: EL IMPERIO DE MAXIMILIANO 21/06/2012
  • 2. • Maximiliano nació en 1832 en el Palacio de Shoenbrün (cerca de Viena). Hijo de los Archiduques Francisco Carlos y Sofía, y hermano de Francisco José, Emperador de Austria-Hungría, estudió la carrera naval, ya terminada su carrera realizó numerosos viajes por el mediterráneo; Maximiliano exploró el norte de de Habsburgo África y la costa de Brasil.
  • 3. • Se casó con Carlota, la hija del rey Leopoldo de Bélgica, y su hermano Francisco Fernando lo nombró gobernador del reino Lombardo-Véneto. Las ambiciones imperialistas de Napoleón III, emperador de Francia, lo llevaron a intervenir en la política de México. Matrimonio de Maximiliano
  • 4. • En México acababa de terminar la Guerra de Reforma o Guerra de los Tres años, durante la cual se enfrentaron dos fuerzas políticas de México: los liberales que estaban a favor de la legalidad de la Constitución hecha en 1857. Guerra de reforma
  • 5. • Luego de la Guerra de Reforma los conservadores fueron a Francia e hicieron tratos con Napoleón ofreciéndole el trono de México, este decide mandar a Maximiliano a ocupar el trono en México y formar el Imperio Mexicano, aceptó el ofrecimiento creyendo que contaba con el apoyo del pueblo, para esto tuvo que renunciar a la corona de Austria y firmar los tratados de Miramar con Napoleón III en los cuales éste se comprometía a mantener las Tratado de tropas francesas en territorio Miramar 1864 mexicano durante 6 años.
  • 6. • Para esto México pagaría setenta millones por concepto de gastos de guerra y además un préstamo de más de setenta y seis millones con un rédito anual del tres por ciento. Tratado de Miramar 1864
  • 7. • Maximiliano, llegó a Veracruz el 28 de mayo de 1864 con una numerosa comitiva. • El 12 de junio, inició su gobierno. Sus primeras acciones fueron: reorganizar la Academia de San Carlos, fundó los Museos de Historia Natural y de Arqueología, y la Academia Imperial de Ciencias Literatura. Decretó la religión católica como la oficial del Imperio, pero Gobierno de mantuvo los principios de la reforma liberal: alejó al clero Maximiliano del gobierno.
  • 8. • Ya que muchos lugares seguían al mando de los liberales, el gobierno de Maximiliano funcionaba solamente donde había tropas francesas, por lo que nunca llegó a dominar México. • Los liberales habían cobrado fuerza y comenzaban a recuperar mucho territorio que ya estaba en manos de los conservadores; dejando como ciudades imperiales solamente Gobierno de la capital, Veracruz, Puebla y Maximiliano Querétaro.
  • 9. • Viendo esto, Napoleón mandó retirar las tropas dos años antes de lo acordado con Maximiliano, quien al darse cuenta decidió abdicar, pero su esposa Carlota lo convenció de no hacerlo e ir a Europa a exigirle a Napoleón que cumpliera su palabra y también a pedir ayuda del Papa, sin obtener la ayuda que necesitaba regresó a México dejando a Carlota en Roma, donde enloqueció y fue trasladada a Bruselas con su Hermano Retirada de muriendo en 1927. las tropas
  • 10. • La enfermedad de Carlota hizo que Maximiliano insistiera en su deseo de abdicar, pero la llegada de Miramón y Mejía (conservadores reconocidos por su lucha, que se encontraban fuera del país) a Veracruz lo hicieron animarse y permanecer en México para luchar por el Imperio, así se Maximiliano puso frente al ejército insiste en abdicar
  • 11. • Miramón fue derrotado en Aguascalientes, así que Maximiliano fue a reforzarse a Querétaro, que seguía en manos de los conservadores, pero al saber que Márquez había sido derrotado en la ciudad de México, decidió rendirse, esperando que lo dejaran regresar a Europa; así la ciudad de Querétaro fue tomada por los liberales al mando de Mariano Escobedo. • Maximiliano fue puesto preso en el convento de la Santa Cruz, en Querétaro, y sentenciado a muerte junto con Miramón y Mejía. Lo Derrotan a los fusilaron en el Cerro de la Campanas (Querétaro), el 19 de Junio de 1867, y conservadores en agosto sus restos se trasladaron a Viena.