Revolución méxicana

Horacio Rene Armas
Horacio Rene ArmasGestión Escolar en Colegio Campoverde
ANTECEDENTES
Revolución Mexicana
FORMACIÓN DE LA OPOSICIÓN
 Imposibilidad de las nuevas generaciones
para participar en la vida política
 Aumento de la crítica al sistema en los
diarios y publicaciones de la época
 Surgimiento de nuevos partidos
 Partido liberal mexicano
 Partido antirreleccionista
OPOSICIÓN PORFIRISTA
HERMANOS FLORES MAGON
CONFLICTOS SOCIALES
 Aumento constante de las contradicciones
de clase
 Intensificación de la política de represión
 Formación de agrupaciones laborales
 Estallidos laborales
 Huelga de Cananea
 Huelga de Río Blanco
Revolución  méxicana
ENTREVISTA DÍAZ-CREELMAN
En la entrevista que Díaz concedió, afirmó que
 México está listo para la democracia
 Al término de ese periodo dejaría la
presidencia y no se volvería a reelegir
 Da la bienvenida a la formación de partidos
de oposición
REVOLUCIÓN MADERISTA
Revolución Mexicana
FRANCISCO I. MADERO
 Fracaso de sus aspiraciones políticas
 Idealista más que hombre de Estado
 Lanzamiento del “La Sucesión Presidencial”
 Entrevista negativa con Porfirio Díaz
 Formación del Partido Antirreleccionista
 Campaña presidencial y avance político
 Cargos de conspiración y encarcelamiento
Revolución  méxicana
ELECCIONES DE 1910
 Liberación y condicionamiento de Madero
 Reelección de Porfirio Díaz
 Escape de Madero a Estados Unidos
 Lanzamiento del Plan de San Luis
 Declara nulas las elecciones, desconoce las
autoridades y asume la presidencia
temporalmente
 Restituye derechos perdidos por clases bajas
 Convoca al levantamiento armado el 20 de nov.
Revolución  méxicana
INICIO DEL LEVANTAMIENTO
 Resistencia anticipada de Aquiles Serdán
 Levantamiento en el norte
 Abraham González
 Pascual Orozco
 Francisco Villa
 Falta de apoyo y debilitamiento del
movimiento
 Levantamiento magonista en Baja California
Revolución  méxicana
Revolución  méxicana
FIN DEL PORFIRIATO
 Levantamiento de los hermanos Zapata
 Posibilidad de invasión estadounidense
 Fracaso de la reforma de Porfirio Díaz
 Cambio de gabinete
 Establecimiento del principio de no reelección
 Tratado de Ciudad Juárez
 Renuncia de Porfirio Díaz y Ramón Corral
 Nombramiento de Francisco León de la Barra
 Licenciamiento de las fuerzas revolucionarias
Revolución  méxicana
LA GUERRA CIVIL
Revolución Mexicana
REGIMEN MADERISTA
 Elección de Madero y Pino Suárez
 Desconocimiento de la realidad mexicana
 Mantenimiento de la estructura política,
económica y social del porfiriato.
 Problema financiero
 Licenciamiento de revolucionarios
 Pago a la familia Madero
 Administración pública
CONFLICTOS REVOLUCIONARIOS
 Pérdida de popularidad de Madero
 Lanzamiento del Plan de Ayala
 Desconocimiento de Madero
 Restitución de los ejidos y tierras comunales
 Lanzamiento del Plan Orozquista
 Levantamientos porfiristas
 Bernardo Reyes
 Félix Díaz
CAÍDA DE MADERO
 La Decena Trágica
 Levantamiento de Manuel Mondragón para
liberar a Bernardo Reyes y a Félix Díaz.
 Fracaso de la toma del Palacio Nacional y
retirada a la ciudadela.
 Nombramiento de Victoriano Huerta quien finge
encabezar la defensa de la plaza.
 Lane Wilson, Díaz y Huerta acuerdan el
Tratado de la Embajada.
CAÍDA DE MADERO
 Madero se niega a renunciar a la
presidencia.
 Madero y Pino Suárez son aprehendidos y
retenidos en Palacio Nacional.
 Con el fin de salvar sus vidas y restablecer
su paz renuncian a sus puestos.
 Tras su renuncia son asesinados.
 Pedro Lascuraín ocupa la presidencia por 45
minutos para dejársela a Huerta.
EL CONSTITUCIONALISMO
Revolución Mexicana
LEVANTAMIENTO DE CARRANZA
 Venustiano Carranza desconoce a Huerta y
lanza el Plan de Guadalupe.
 Organización del ejército constitucionalista
 Álvaro Obregón – Ejército del Noroeste
 Francisco Villa – División del Norte
 Pablo Gonzáles – Ejército de Oriente
 Zapata no reconoció el Plan de Guadalupe y
siguió peleando en el sur por su propio plan.
TRIUNFO DEL CONSTITUCIONALISMO
 Avances del ejército constitucionalista.
 Dificultades del gobierno de Huerta
 Asesinato de Belisario Domínguez.
 Disolución del Congreso.
 Encarcelamiento de diputados.
 Ocupación estadounidense de Veracruz.
 Renuncia de Huerta y presidencia
provisional de Francisco Carvajal.
TRIUNFO DEL CONSTITUCIONALISMO
 Convenio de Teoloyucan
 Rendición y entrega de la capital
 Disolución del ejército federal
 Imposibilidad de conciliar los intereses de las
facciones revolucionarias
 Convocatoria de Carranza a realizar la
Convención de la Ciudad de México
CONVENCIÓN DE AGUASCALIENTES
 Inicia sin la presencia de
carrancistas y villistas.
 Se declara soberana y
acuerda lo siguiente:
 Adoptar los principios del
Plan de Ayala
 Cesa a Carranza y a Villa
en sus funciones
 Nombra provisionalmente
a Eulalio Gutiérrez
 Rompimiento entre la
Convención y Carranza
quien no reconocía su
soberanía.
Revolución  méxicana
DERROTA DE LAS FACCIONES
 Carranza establece su
gobierno en Veracruz
 Gutiérrez trata de
gobernar con el apoyo
de Villa y Zapata
 Las fuerzas opositoras
comienzan a sufrir
constantes pérdidas.
 Convocatoria al
Congreso
Constituyente
CONSTITUCIÓN DE 1917
 Garantías individuales
 Derecho a la educación
 Propiedad de la tierra y
de los recursos
 Derechos laborales
 Organización del
gobierno
 Federalismo
 División de poderes
GOBIERNO DE CARRANZA
 Pacificación del país
 Persecución de Francisco
Villa
 Asesinato de Emiliano
Zapata
 Neutralidad en la Primera
Guerra Mundial
 Sucesión presidencial
 Apoyo de Carranza a
Ignacio Bonilla
 Apoyo de los
revolucionarios a Álvaro
Obregón
Revolución  méxicana
Revolución  méxicana
1 de 33

Recomendados

REVOLUCION MEXICANA por
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAJuan Manuel Jiménez Rengifo
81.2K vistas23 diapositivas
Diapositivas revolucion mexicana por
Diapositivas revolucion mexicanaDiapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicanaNemesio Fuentes Ceja
63.9K vistas45 diapositivas
Proyecto republicano en México por
Proyecto republicano en MéxicoProyecto republicano en México
Proyecto republicano en MéxicoUNADM
47.2K vistas8 diapositivas
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. por
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. azul11
73K vistas20 diapositivas
Ppt revolución rusa (apoyo) por
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)histomurialdo
27.4K vistas10 diapositivas
Revolución mexicana. por
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
15.6K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra de independencia por
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independenciaMiguel Reyes
17.9K vistas13 diapositivas
El caudillismo por
El caudillismoEl caudillismo
El caudillismopatricia
4.1K vistas4 diapositivas
La RevolucióN Mexicana por
La RevolucióN MexicanaLa RevolucióN Mexicana
La RevolucióN Mexicanaguest4cc4482
7.8K vistas35 diapositivas
Tratados de Ciudad Juarez por
Tratados de Ciudad JuarezTratados de Ciudad Juarez
Tratados de Ciudad JuarezThalia Tapia
4.3K vistas15 diapositivas
Etapa maderista por
Etapa maderistaEtapa maderista
Etapa maderistaLia Ramírez
2.9K vistas13 diapositivas
Revolución mexicana por
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicanaPaola Plazas Alarcón
173.5K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Guerra de independencia por Miguel Reyes
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
Miguel Reyes17.9K vistas
El caudillismo por patricia
El caudillismoEl caudillismo
El caudillismo
patricia4.1K vistas
La RevolucióN Mexicana por guest4cc4482
La RevolucióN MexicanaLa RevolucióN Mexicana
La RevolucióN Mexicana
guest4cc44827.8K vistas
Tratados de Ciudad Juarez por Thalia Tapia
Tratados de Ciudad JuarezTratados de Ciudad Juarez
Tratados de Ciudad Juarez
Thalia Tapia4.3K vistas
El primer imperio mexicano por John-Apple
El primer imperio mexicanoEl primer imperio mexicano
El primer imperio mexicano
John-Apple7.3K vistas
La guerra civil, Estados Unidos por aidamuriel
La guerra civil, Estados UnidosLa guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados Unidos
aidamuriel21.5K vistas
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza por CarolinaMHL
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
CarolinaMHL38.2K vistas
Etapa maderista de la revolucion por Maria_cardenas10
Etapa maderista de la revolucion Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion
Maria_cardenas101.9K vistas
EL MADERISMO por Betsy AB
EL MADERISMOEL MADERISMO
EL MADERISMO
Betsy AB7.1K vistas

Destacado

Antecedentes revolución mexicana por
Antecedentes revolución mexicanaAntecedentes revolución mexicana
Antecedentes revolución mexicanaChristyMoZa
17.8K vistas6 diapositivas
Antecedentes de la Revolución mexicana por
Antecedentes de la Revolución mexicanaAntecedentes de la Revolución mexicana
Antecedentes de la Revolución mexicanaUNADM
3.1K vistas7 diapositivas
RevolucióN Mexicana por
RevolucióN MexicanaRevolucióN Mexicana
RevolucióN Mexicanadalia.marce
509 vistas2 diapositivas
Esquema por
EsquemaEsquema
Esquemachaidez13
24K vistas1 diapositiva
La revolucion mexicana 2 por
La revolucion mexicana 2La revolucion mexicana 2
La revolucion mexicana 2joserafa1_2_3
4.7K vistas16 diapositivas
Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911 por
Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911
Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911Det_Bisarra
4.5K vistas30 diapositivas

Destacado(15)

Antecedentes revolución mexicana por ChristyMoZa
Antecedentes revolución mexicanaAntecedentes revolución mexicana
Antecedentes revolución mexicana
ChristyMoZa17.8K vistas
Antecedentes de la Revolución mexicana por UNADM
Antecedentes de la Revolución mexicanaAntecedentes de la Revolución mexicana
Antecedentes de la Revolución mexicana
UNADM3.1K vistas
RevolucióN Mexicana por dalia.marce
RevolucióN MexicanaRevolucióN Mexicana
RevolucióN Mexicana
dalia.marce509 vistas
Esquema por chaidez13
EsquemaEsquema
Esquema
chaidez1324K vistas
La revolucion mexicana 2 por joserafa1_2_3
La revolucion mexicana 2La revolucion mexicana 2
La revolucion mexicana 2
joserafa1_2_34.7K vistas
Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911 por Det_Bisarra
Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911
Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911
Det_Bisarra4.5K vistas
Revolucion mexicana power point por chacalpan
Revolucion mexicana power pointRevolucion mexicana power point
Revolucion mexicana power point
chacalpan9.3K vistas
Pasos para resolver una ecuación lineal por Presentaciones1
Pasos para resolver una ecuación linealPasos para resolver una ecuación lineal
Pasos para resolver una ecuación lineal
Presentaciones1184K vistas
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social por Ledy Cabrera
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
Ledy Cabrera38K vistas
Historieta de la revolucion mexicana por joel.
Historieta de la revolucion mexicanaHistorieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicana
joel.334.4K vistas
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas por Norma2465
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistasCaracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas
Norma2465231.7K vistas
SISTEMA CIRCULATORIO por alexdorante
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
alexdorante302K vistas

Similar a Revolución méxicana

La revolución mexicana. Etapa Maderista por
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista Cindy Matias
3.7K vistas16 diapositivas
La revolución mexicana. Etapa Maderista por
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista Cindy Matias
1.4K vistas16 diapositivas
La revolución mexicana. Etapa Maderista. por
La revolución mexicana. Etapa Maderista.La revolución mexicana. Etapa Maderista.
La revolución mexicana. Etapa Maderista.Cindy Matias
2.2K vistas16 diapositivas
Linea del tiempo 2 °g por
Linea del tiempo 2 °gLinea del tiempo 2 °g
Linea del tiempo 2 °gjazmin_toni
1.3K vistas17 diapositivas
La Revolución Mexicana por
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaAnna Knecht
73 vistas3 diapositivas
REVOLUCIÓN MEXICANA por
REVOLUCIÓN MEXICANA REVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANA Ivan Diaz
1.1K vistas66 diapositivas

Similar a Revolución méxicana(20)

La revolución mexicana. Etapa Maderista por Cindy Matias
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
Cindy Matias3.7K vistas
La revolución mexicana. Etapa Maderista por Cindy Matias
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
Cindy Matias1.4K vistas
La revolución mexicana. Etapa Maderista. por Cindy Matias
La revolución mexicana. Etapa Maderista.La revolución mexicana. Etapa Maderista.
La revolución mexicana. Etapa Maderista.
Cindy Matias2.2K vistas
Linea del tiempo 2 °g por jazmin_toni
Linea del tiempo 2 °gLinea del tiempo 2 °g
Linea del tiempo 2 °g
jazmin_toni1.3K vistas
La Revolución Mexicana por Anna Knecht
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Anna Knecht73 vistas
REVOLUCIÓN MEXICANA por Ivan Diaz
REVOLUCIÓN MEXICANA REVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANA
Ivan Diaz1.1K vistas
454computacion por yucai
454computacion454computacion
454computacion
yucai343 vistas
Revolución Maderista por kikapu8
Revolución MaderistaRevolución Maderista
Revolución Maderista
kikapu8610 vistas
Etapa maderista por OliviaxD
Etapa maderistaEtapa maderista
Etapa maderista
OliviaxD787 vistas

Más de Horacio Rene Armas

ESEMEX-Posturas políticas por
ESEMEX-Posturas políticasESEMEX-Posturas políticas
ESEMEX-Posturas políticasHoracio Rene Armas
87 vistas23 diapositivas
Regímenes Totalitarios por
Regímenes TotalitariosRegímenes Totalitarios
Regímenes TotalitariosHoracio Rene Armas
264 vistas4 diapositivas
Sesión 5 - 6 Después de la PGM por
Sesión 5 - 6 Después de la PGMSesión 5 - 6 Después de la PGM
Sesión 5 - 6 Después de la PGMHoracio Rene Armas
158 vistas19 diapositivas
La Revolución Rusa por
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución RusaHoracio Rene Armas
259 vistas7 diapositivas
Ámbito ciencias sociales por
Ámbito ciencias socialesÁmbito ciencias sociales
Ámbito ciencias socialesHoracio Rene Armas
364 vistas10 diapositivas
Potencias coloniales por
Potencias colonialesPotencias coloniales
Potencias colonialesHoracio Rene Armas
206 vistas6 diapositivas

Más de Horacio Rene Armas(20)

Introducción a Estructuras Socioeconómicas de México por Horacio Rene Armas
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de MéxicoIntroducción a Estructuras Socioeconómicas de México
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de México
Horacio Rene Armas340 vistas
Semana 8 - clase virtual -- Intervencion Francesa por Horacio Rene Armas
Semana 8  - clase virtual -- Intervencion FrancesaSemana 8  - clase virtual -- Intervencion Francesa
Semana 8 - clase virtual -- Intervencion Francesa
Horacio Rene Armas729 vistas
Semana 8 - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica por Horacio Rene Armas
Semana 8  - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría críticaSemana 8  - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
Semana 8 - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
Horacio Rene Armas534 vistas
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla por Horacio Rene Armas
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de AyutlaSemana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Horacio Rene Armas871 vistas
Clase virtual -- Conflictos internacionales por Horacio Rene Armas
Clase virtual -- Conflictos internacionalesClase virtual -- Conflictos internacionales
Clase virtual -- Conflictos internacionales
Horacio Rene Armas794 vistas
Semana 5 - clase virtual -- Materialismo Historico por Horacio Rene Armas
Semana 5  - clase virtual -- Materialismo HistoricoSemana 5  - clase virtual -- Materialismo Historico
Semana 5 - clase virtual -- Materialismo Historico
Horacio Rene Armas457 vistas
Semana 4 - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales por Horacio Rene Armas
Semana 4  - Clase virtual -- Origen de las Ciencias SocialesSemana 4  - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
Semana 4 - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
Horacio Rene Armas630 vistas
Semana 4 - clase virtual -- república federal y central por Horacio Rene Armas
Semana 4  - clase virtual -- república federal y centralSemana 4  - clase virtual -- república federal y central
Semana 4 - clase virtual -- república federal y central
Horacio Rene Armas541 vistas
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperio por Horacio Rene Armas
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperioSemana 3 -- clase virtual -- primer imperio
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperio
Horacio Rene Armas556 vistas
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento por Horacio Rene Armas
Semana 3  - clase virtual -- construcción del conocimientoSemana 3  - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
Horacio Rene Armas806 vistas
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno por Horacio Rene Armas
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobiernoSemana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
Horacio Rene Armas289 vistas

Último

semana 2 por
semana 2semana 2
semana 2ValdezsalvadorMayleM
73 vistas6 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 vistas6 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 vistas16 diapositivas
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
143 vistas9 diapositivas
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vistas147 diapositivas
Contenidos y PDA 4° Grado.docx por
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
69 vistas27 diapositivas

Último(20)

Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas

Revolución méxicana

  • 2. FORMACIÓN DE LA OPOSICIÓN  Imposibilidad de las nuevas generaciones para participar en la vida política  Aumento de la crítica al sistema en los diarios y publicaciones de la época  Surgimiento de nuevos partidos  Partido liberal mexicano  Partido antirreleccionista
  • 5. CONFLICTOS SOCIALES  Aumento constante de las contradicciones de clase  Intensificación de la política de represión  Formación de agrupaciones laborales  Estallidos laborales  Huelga de Cananea  Huelga de Río Blanco
  • 7. ENTREVISTA DÍAZ-CREELMAN En la entrevista que Díaz concedió, afirmó que  México está listo para la democracia  Al término de ese periodo dejaría la presidencia y no se volvería a reelegir  Da la bienvenida a la formación de partidos de oposición
  • 9. FRANCISCO I. MADERO  Fracaso de sus aspiraciones políticas  Idealista más que hombre de Estado  Lanzamiento del “La Sucesión Presidencial”  Entrevista negativa con Porfirio Díaz  Formación del Partido Antirreleccionista  Campaña presidencial y avance político  Cargos de conspiración y encarcelamiento
  • 11. ELECCIONES DE 1910  Liberación y condicionamiento de Madero  Reelección de Porfirio Díaz  Escape de Madero a Estados Unidos  Lanzamiento del Plan de San Luis  Declara nulas las elecciones, desconoce las autoridades y asume la presidencia temporalmente  Restituye derechos perdidos por clases bajas  Convoca al levantamiento armado el 20 de nov.
  • 13. INICIO DEL LEVANTAMIENTO  Resistencia anticipada de Aquiles Serdán  Levantamiento en el norte  Abraham González  Pascual Orozco  Francisco Villa  Falta de apoyo y debilitamiento del movimiento  Levantamiento magonista en Baja California
  • 16. FIN DEL PORFIRIATO  Levantamiento de los hermanos Zapata  Posibilidad de invasión estadounidense  Fracaso de la reforma de Porfirio Díaz  Cambio de gabinete  Establecimiento del principio de no reelección  Tratado de Ciudad Juárez  Renuncia de Porfirio Díaz y Ramón Corral  Nombramiento de Francisco León de la Barra  Licenciamiento de las fuerzas revolucionarias
  • 19. REGIMEN MADERISTA  Elección de Madero y Pino Suárez  Desconocimiento de la realidad mexicana  Mantenimiento de la estructura política, económica y social del porfiriato.  Problema financiero  Licenciamiento de revolucionarios  Pago a la familia Madero  Administración pública
  • 20. CONFLICTOS REVOLUCIONARIOS  Pérdida de popularidad de Madero  Lanzamiento del Plan de Ayala  Desconocimiento de Madero  Restitución de los ejidos y tierras comunales  Lanzamiento del Plan Orozquista  Levantamientos porfiristas  Bernardo Reyes  Félix Díaz
  • 21. CAÍDA DE MADERO  La Decena Trágica  Levantamiento de Manuel Mondragón para liberar a Bernardo Reyes y a Félix Díaz.  Fracaso de la toma del Palacio Nacional y retirada a la ciudadela.  Nombramiento de Victoriano Huerta quien finge encabezar la defensa de la plaza.  Lane Wilson, Díaz y Huerta acuerdan el Tratado de la Embajada.
  • 22. CAÍDA DE MADERO  Madero se niega a renunciar a la presidencia.  Madero y Pino Suárez son aprehendidos y retenidos en Palacio Nacional.  Con el fin de salvar sus vidas y restablecer su paz renuncian a sus puestos.  Tras su renuncia son asesinados.  Pedro Lascuraín ocupa la presidencia por 45 minutos para dejársela a Huerta.
  • 24. LEVANTAMIENTO DE CARRANZA  Venustiano Carranza desconoce a Huerta y lanza el Plan de Guadalupe.  Organización del ejército constitucionalista  Álvaro Obregón – Ejército del Noroeste  Francisco Villa – División del Norte  Pablo Gonzáles – Ejército de Oriente  Zapata no reconoció el Plan de Guadalupe y siguió peleando en el sur por su propio plan.
  • 25. TRIUNFO DEL CONSTITUCIONALISMO  Avances del ejército constitucionalista.  Dificultades del gobierno de Huerta  Asesinato de Belisario Domínguez.  Disolución del Congreso.  Encarcelamiento de diputados.  Ocupación estadounidense de Veracruz.  Renuncia de Huerta y presidencia provisional de Francisco Carvajal.
  • 26. TRIUNFO DEL CONSTITUCIONALISMO  Convenio de Teoloyucan  Rendición y entrega de la capital  Disolución del ejército federal  Imposibilidad de conciliar los intereses de las facciones revolucionarias  Convocatoria de Carranza a realizar la Convención de la Ciudad de México
  • 27. CONVENCIÓN DE AGUASCALIENTES  Inicia sin la presencia de carrancistas y villistas.  Se declara soberana y acuerda lo siguiente:  Adoptar los principios del Plan de Ayala  Cesa a Carranza y a Villa en sus funciones  Nombra provisionalmente a Eulalio Gutiérrez  Rompimiento entre la Convención y Carranza quien no reconocía su soberanía.
  • 29. DERROTA DE LAS FACCIONES  Carranza establece su gobierno en Veracruz  Gutiérrez trata de gobernar con el apoyo de Villa y Zapata  Las fuerzas opositoras comienzan a sufrir constantes pérdidas.  Convocatoria al Congreso Constituyente
  • 30. CONSTITUCIÓN DE 1917  Garantías individuales  Derecho a la educación  Propiedad de la tierra y de los recursos  Derechos laborales  Organización del gobierno  Federalismo  División de poderes
  • 31. GOBIERNO DE CARRANZA  Pacificación del país  Persecución de Francisco Villa  Asesinato de Emiliano Zapata  Neutralidad en la Primera Guerra Mundial  Sucesión presidencial  Apoyo de Carranza a Ignacio Bonilla  Apoyo de los revolucionarios a Álvaro Obregón