Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

SEMANA 4.ppt

  1. Mg. Jorge Luis, Nicolás Balbín
  2. LIBRO BANCOS
  3. Muchas de las empresas no utilizan este libro, ya sea por la ineficiente administración o por que su actividad mercantil es mínima. Sin embargo podemos decir que es un libro de suma importancia, mas si las transacciones comerciales que realiza la empresa es de un volumen grande y constante en sus operaciones financieras. Podemos decir entonces que el : LIBRO BANCOS
  4. Es un libro auxiliar de rayado especial en el que se registran todas las operaciones que realizan las empresas con cualquier entidad financiera. Desde el punto de vista legal se le considera un libro voluntario, no se legaliza. LIBRO BANCOS
  5. El rayado que presenta este libro es simple, conformado por 4 columnas, tal como se aprecia el siguiente modelo: RAYADO DE LIBROS BANCOS Entidad Financiera:…………………………………………………………………………………………........................................................................... Cuenta Corriente N°:………………………………………………………………………….Mes:…………………………Año:………………………………………. FECHA CONCEPTO SUMAS SALDOS (1) (2) DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR (3) (4)
  6. Las operaciones deben ser registradas de la siguiente forma: COLUMNA 1: En ella se registra el día en que se realizo la operación. COLUMNA 2: En esta columna se explica en forma detallada lo que motivo la operación. Así por ejemplo:  Apertura de cta. cte.  Cheque N° 114578 girado a Manuel García.  Deposito en cta. cte. Etc. LIBRO BANCOS
  7. COLUMNA 3: Esta columna se refiere a las sumas o movimientos financieros: se subdivide en 2 columnas DEBE y HABER.  CONCEPTOS QUE ORIGINAN:  Los saldos iniciales de cada mes.  Depósitos realizados en cta. cte.  Transferencia de fondos a favor de la empresa.  Notas de abono enviadas por el banco a favor de la empresa por intereses ganados, letras cobradas o pagares otorgados, etc. LIBRO BANCOS INGRESOS SE REGISTRAN EN EL DEBE
  8.  CONCEPTOS QUE ORIGINAN:  El importe de los cheques girados.  Transferencia de fondos a favor de otras cuentas.  Notas de cargo enviadas por el banco ya sea por mantenimiento de cta. cte., chequera, intereses, comisiones, etc. LIBRO BANCOS EGRESOS SE REGISTRAN EN EL HABER
  9. COLUMNA 4: Esta columna se subdivide en 2 columnas: DEUDOR Y ACREEDOR. Dichos se obtienen mediante operaciones simples de suma o restas. LIBRO BANCOS SALDOS DIFERENCIA. INGRESOS-EGRESOS SALDO INICIAL+INGRESOS-EGRESOS DEUDOR ACREEDOR DISPONIBILIDAD SOBREGIRO INGRESOS SUPERIORES A LOS EGRESOS INGRESOS INFERIORES A LOS EGRESOS
  10. La nota de cargo o nota de débito, es un documento mediante el cual el banco comunica a sus clientes, que ha registrado en el DEBE (débito) de su cta. cte., el importe de los gastos que el banco le cobra, por diferentes conceptos, y por los pagos autorizados para que el banco lo realice por cuenta de él: •Pago de préstamos. •Pago de intereses, pagarés bancarios. •Pago de haberes, proveedores. •Gastos bancarios: mantenimiento de cta. cte., portes, últimos movimientos. •Pago de servicios: luz, agua, teléfono. DOCUMENTOS BANCARIOS
  11. La nota de abono o de crédito, es un documento mediante el cual el banco comunica a sus clientes, que ha registrado en el HABER (crédito) de su cta. cte., una cantidad de dinero a su favor, por diferentes conceptos: •Cobranzas de letras. •Abono de letras descontadas. •Cobranza de clientes por medio de transferencias: nacionales o del exterior. DOCUMENTOS BANCARIOS
  12. FORMATO 1.2: "LIBRO CAJA Y BANCOS - DETALLE DE LOS MOVIMIENTOS DE LA CUENTA CORRIENTE" PERÍODO: RUC: APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL: ENTIDAD FINANCIERA: CÓDIGO DE LA CUENTA CORRIENTE: NÚMERO CORRELATIVO OPERACIONES BANCARIAS CUENTA CONTABLE ASOCIADA SALDOS Y MOVIMIENTOS DEL REGISTRO O CÓDIGO FECHA DE MEDIO DE PAGO DESCRIPCIÓN DE APELLIDOS Y NOMBRES, NÚMERO DE TRANSACCIÓN BANCARIA, ÚNICO DE LA OPERACIÓN LA OPERACIÓN (TABLA 1) LA OPERACIÓN DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE DOCUMENTO SUSTENTATORIO O DE CÓDIGO DENOMINACIÓN DEUDOR ACREEDOR CONTROL INTERNO DE LA OPERACIÓN TOTALES FORMATO 1.2 LIBRO CAJA Y BANCOS – DETALLE DE LOS MOVIMIENTOS DE LA CUENTA CORRIENTE
  13. Es un documentos informe que envía el Banco (cargo y abono) que ha tenido en cuenta corriente en un lapso determinado, generalmente en un mes. Sirve para que el interesado pueda verificar exactitud de las operaciones realizadas. EXTRACTO BANCARIO
  14. La conciliación bancaria es un procedimiento mediante el cual se verifica el movimiento de las operaciones efectuadas por la empresa y es movimiento registrado por el Banco permitiendo comprobar la exactitud de nuestro saldo y obtenido por el banco Conciliación bancaria
  15. Existen dos procedimientos para llevar a la práctica una conciliación bancaria, con los dos se cumple el mismo objetivo, existiendo entre ellos solo diferencias de forma Uno de los procedimientos consiste en tomar como punto de partida el saldo del Extracto Bancario para confirmarlo o hacerlo llegar al obtenido en el libro auxiliar Bancos procedimiento que se sintetiza así: • Saldo según bancario Extracto Bancario xx • Menos: Cheques girados pendientes de cobranza xx Notas de abono no contabilizados xx (xx) Mas : Entregas no consideradas por el Banco xx Notas de cargo no contabilizadas xx xx Saldo según libros xx Métodos de conciliación
  16. • El otro procedimiento consiste en llegar al saldo obtenido por el banco partiendo del que hemos obtenido en el libro auxiliar, este procedimiento se resume: Saldo según libro xx Mas: Cheque girados pendientes de cobranza xx Notas de abono no contabilizados xx xx • Menos : Entregas no consideradas por el Banco xx Notas de cargo no contabilizados xx <xx> • Saldo según extracto Bancario xx Métodos de conciliación
Publicidad