SlideShare una empresa de Scribd logo
 METODO.
 PROCEDIMIENTO.
 SISTEMAS.
 ANALISIS.
 PROGRAMADOR.
 ANALISIS DE SISTEMAS.
 LIDER DE PROYECTO.
 SISTEMA INFORMATICO.
 SISTEMA INFORMACION.
• Es una subrutina cuyo código es
definido en una clase y puede
pertenecer tanto a una clase, como
es el caso de los métodos de clases o
estáticos.
• Suelen utilizarlos para reducir la
duplicación de códigos en un
programa, permite reusar los códigos,
descomponen piezas simples.
• Es un conjunto de componentes que
interaccionan entre si para lograr un
objetivo común.
• Es un sistema muy desarrollado
formando palabras y símbolos.
• Se obtendrá una documentación en
donde se especificara, claramente.
• Es aquella persona que escribe,
depura y mantiene el código fuente
de un programa informático, es decir,
el conjunto de instrucciones que
ejecuta el hardware de una
computadora.
• Los programadores también son
denominados (Desarrolladores de
software).
• Es la ciencia encargada del análisis
de sistemas grandes y complejos, y la
interacción entre los mismos.
• Responsable de detectar las
necesidades del usuario y gestionar
los recursos económicos, materiales y
humanos, para obtener los resultados
esperados.
• Es un sistema que permite almacenar
y procesar información; el conjunto de
partes interrelacionadas: hardware,
software y personal informático.
• Es el conjunto de elementos
orientados al tratamiento y
administración de datos e
información.
• El ciclo de vida de un sistema de
información es un enfoque por fases
del análisis y diseño que sostiene que
los sistemas son desarrollados de
mejor manera mediante el uso de un
ciclo especifico de actividades del
analista y del usuario.
Conceptos básicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de investigacion nivel local sistemas
Fundamentos de investigacion nivel local sistemasFundamentos de investigacion nivel local sistemas
Fundamentos de investigacion nivel local sistemasITMAISC
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialAngieZelaya5
 
Glosario. unidad 1
Glosario. unidad 1Glosario. unidad 1
Glosario. unidad 1Chris023
 
8 software
8 software8 software
8 software170586
 

La actualidad más candente (7)

Fundamentos de investigacion nivel local sistemas
Fundamentos de investigacion nivel local sistemasFundamentos de investigacion nivel local sistemas
Fundamentos de investigacion nivel local sistemas
 
Sepi91
Sepi91Sepi91
Sepi91
 
1 software (1)
1 software (1)1 software (1)
1 software (1)
 
Sisbuc
SisbucSisbuc
Sisbuc
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Glosario. unidad 1
Glosario. unidad 1Glosario. unidad 1
Glosario. unidad 1
 
8 software
8 software8 software
8 software
 

Similar a Conceptos básicos

Sistemas, redes y riesgos en los computadores
Sistemas, redes y riesgos en los computadoresSistemas, redes y riesgos en los computadores
Sistemas, redes y riesgos en los computadoresmetalvash
 
Programación informatica INWTD
Programación informatica INWTDProgramación informatica INWTD
Programación informatica INWTDchepas_
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programaciónchepas_
 
unidad 1 LÓGICA 1.pptx
unidad 1 LÓGICA 1.pptxunidad 1 LÓGICA 1.pptx
unidad 1 LÓGICA 1.pptxCarol0007
 
Herramientas unidades 1 y 2
Herramientas unidades 1 y 2Herramientas unidades 1 y 2
Herramientas unidades 1 y 2adrianepi1
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informaticaluisalejoha7
 
Fp isc u1 conceptos basicos
Fp isc   u1 conceptos basicosFp isc   u1 conceptos basicos
Fp isc u1 conceptos basicosAntonio San
 
Sistemas de información diapositivas de la 3era unidad
Sistemas de información diapositivas de la 3era unidadSistemas de información diapositivas de la 3era unidad
Sistemas de información diapositivas de la 3era unidadBeto Meneses
 
clase 1 programacion biomedica.ppt
clase 1 programacion biomedica.pptclase 1 programacion biomedica.ppt
clase 1 programacion biomedica.pptSistemadeEstudiosMed
 
Herramientas unidades 1 y 2 convertido
Herramientas unidades 1 y 2 convertidoHerramientas unidades 1 y 2 convertido
Herramientas unidades 1 y 2 convertidoDuvielLanderos21
 
Herramientas De Programacion De Sistemas
Herramientas De Programacion De SistemasHerramientas De Programacion De Sistemas
Herramientas De Programacion De Sistemaskintskpi
 
Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas betogongar
 
Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas jose
 
Juan kalo b.
Juan kalo b.Juan kalo b.
Juan kalo b.hitep
 

Similar a Conceptos básicos (20)

Sistemas, redes y riesgos en los computadores
Sistemas, redes y riesgos en los computadoresSistemas, redes y riesgos en los computadores
Sistemas, redes y riesgos en los computadores
 
Programación informatica INWTD
Programación informatica INWTDProgramación informatica INWTD
Programación informatica INWTD
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
unidad 1 LÓGICA 1.pptx
unidad 1 LÓGICA 1.pptxunidad 1 LÓGICA 1.pptx
unidad 1 LÓGICA 1.pptx
 
Herramientas unidades 1 y 2
Herramientas unidades 1 y 2Herramientas unidades 1 y 2
Herramientas unidades 1 y 2
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Fp isc u1 conceptos basicos
Fp isc   u1 conceptos basicosFp isc   u1 conceptos basicos
Fp isc u1 conceptos basicos
 
Sistemas de información diapositivas de la 3era unidad
Sistemas de información diapositivas de la 3era unidadSistemas de información diapositivas de la 3era unidad
Sistemas de información diapositivas de la 3era unidad
 
Project leo (1)
Project leo (1)Project leo (1)
Project leo (1)
 
Curso de tegnologia e informatica
Curso de tegnologia e informaticaCurso de tegnologia e informatica
Curso de tegnologia e informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
clase 1 programacion biomedica.ppt
clase 1 programacion biomedica.pptclase 1 programacion biomedica.ppt
clase 1 programacion biomedica.ppt
 
Tic
TicTic
Tic
 
Herramientas unidades 1 y 2 convertido
Herramientas unidades 1 y 2 convertidoHerramientas unidades 1 y 2 convertido
Herramientas unidades 1 y 2 convertido
 
Software expo
Software expoSoftware expo
Software expo
 
Herramientas De Programacion De Sistemas
Herramientas De Programacion De SistemasHerramientas De Programacion De Sistemas
Herramientas De Programacion De Sistemas
 
Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas
 
Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas
 
Juan kalo b.
Juan kalo b.Juan kalo b.
Juan kalo b.
 

Último

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Conceptos básicos

  • 1.  METODO.  PROCEDIMIENTO.  SISTEMAS.  ANALISIS.  PROGRAMADOR.  ANALISIS DE SISTEMAS.  LIDER DE PROYECTO.  SISTEMA INFORMATICO.  SISTEMA INFORMACION.
  • 2. • Es una subrutina cuyo código es definido en una clase y puede pertenecer tanto a una clase, como es el caso de los métodos de clases o estáticos.
  • 3. • Suelen utilizarlos para reducir la duplicación de códigos en un programa, permite reusar los códigos, descomponen piezas simples.
  • 4. • Es un conjunto de componentes que interaccionan entre si para lograr un objetivo común. • Es un sistema muy desarrollado formando palabras y símbolos.
  • 5. • Se obtendrá una documentación en donde se especificara, claramente.
  • 6. • Es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, el conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora. • Los programadores también son denominados (Desarrolladores de software).
  • 7. • Es la ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y complejos, y la interacción entre los mismos.
  • 8. • Responsable de detectar las necesidades del usuario y gestionar los recursos económicos, materiales y humanos, para obtener los resultados esperados.
  • 9. • Es un sistema que permite almacenar y procesar información; el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático.
  • 10. • Es el conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información.
  • 11. • El ciclo de vida de un sistema de información es un enfoque por fases del análisis y diseño que sostiene que los sistemas son desarrollados de mejor manera mediante el uso de un ciclo especifico de actividades del analista y del usuario.