Medios definidos y Medios complejos.
1. Definidos: se preparan añadiendo a agua
destilada cantidades precisas de compuestos
orgánicos o inorgánicos purificados.
2. Complejos: emplean hidrolizados de
productos animales o vegetales como
caseína.
Selectivos o diferenciales.
1. compuestos que inhiben selectivamente el
crecimiento de algunos microorganismos
pero no el de otros.
2.Aquel que se le añade un indicador,
normalmente un colorante, para permitir las
diferencias de reacciones químicas
particulares que ocurren durante el
crecimiento(Bacterias).
Colorantes.
Básicos o Cationicos (Ácidos nucleíco y
Polisacáridos ácidos).
Colorantes básicos (Azul de Metileno, Cristal
Violeta y la safranina.
Se sigue la siguiente clasificación, atendiendo a
su especificidad:
Tinciones simples.
Tinciones diferenciales.
Tinciones estructurales
Tiñen de diferente color a células que son de
diferentes tipos.
Tinción de Gram.
Gram positivas y Gram Negativas.
Se adecuan a la cuantificación de
microorganismos en muestras naturales.
Aunque estos métodos no dan pistas sobre la
fisiología o filogenia.
Todos los hongos se reproducen por
esporulación. Cuando la espora se encuentra
en un medio nutritivo adecuado, se hincha y
germina emitiendo uno o más tubos
germinativos que se alargan distalmente
hasta constituir filamentos delgados y largos
que se denominan HIFAS, las cuales pueden
ramificarse después
En el medio (SDA) agar glucosado de
Sabouraud las colonias de levaduras suelen ser
completas, ligeramente abombadas o planas, de
consistencia mantecosa, lisas o rugosas , con olor dulzón
agradable, volviéndose más pastosas a medida que
envejecen.
Brock. Biología de los Microorganismos 12ª
edición
Cap 22 pag 727 a731.
Cap 18 pag 592 a 600.
Cap 5 Pag 121
http://www.educa2.madrid.org/web/educam
adrid/principal/files/0e8a6919-7eeb-423f-
9fa8-
b9c866aab3ff/T%C3%89CNICAS%20DE%20VIS
UALLIZACI%C3%93N%20MICROSC%C3%93PICA
%20DE%20MICROORGANISMOS.pdf