Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Micro1.pdf
Micro1.pdf
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más reciente (20)

Anuncio

microorganismos.pptx

  1. 1. Microorganismos ¿Cuáles son las principales medidas preventivas y terapéuticas contra enfermedades? Identificar microorganismos patógenos y las principales medidas preventivas y terapéuticas contra enfermedades. 3 MEDIO Ciencias para la ciudadanía Prof:Nancy Mundarain COLEGIO PARTICULAR BLUMENTHAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias de la ciudadanía
  2. 2. Microorganismos Son aquellos seres vivos mas diminutos que únicamente pueden se apreciados a través de un microscopio, en este extenso grupo podemos incluir a los virus, las bacterias y hongos. El primero en observar estos diminutos seres fue el científico Anton van Leeuwenhoek en 1683 usando un microscopio de lente simple diseñado por él.
  3. 3. Bacterias • Es un microorganismo unicelular procarionte que puede provocar enfermedades. • El nombre bacteria lo introduce Ehrenberg en 1828, derivado del griego βακτηριον que significa bastón pequeño • Son organismos unicelulares procariontes. No poseen orgánulos. carecen de núcleo • Viven solitarios o en colonias. Miden entre 0,2 – 10um • Tienen formas variadas: Cocos, bacilos y espirilos • Se han adaptado a diversos hábitats: Aire, agua, suelo, seres vivos etc, y soportan tº de 110ºC(en Yellowstone) o – 4ºC en la Antártica • Soportan Concentraciones de sales elevadas (Mar muerto). • Pueden causar enfermedades graves como la tuberculosis, la lepra y el cólera • ESTRUCTURA BACTERIANA Cápsula: Capa gelatinosa Pared Celular: De Peptidoglicano, rígida, dúctil Membrana Plasmática: Envoltura permeable que rodea al citosol. Pili: Permite sujetarse a las bacterias y conectarse con otras bacterias en la conjugación Los cilios o flagelos: Filamentos largos de membranas, sirven para la locomoción.
  4. 4. Tipos de Bacterias De acuerdo a su forma : Según su pared celular: Según su alimentación
  5. 5. Hongos Es un organismo eucariota que pertenece al reino fungi entre ellos los mohos, levaduras y setas. Pueden parásitos o viven sobre materia orgánica en descomposición. Se reproducen sexual o asexualmente. En general no son letales para el hombre. Los hongos pueden ser : saprofitos como el champiñón o la trufa, parásitos y simbiontes se asocian a otros organismos y se benefician mutuamente.. Se alimentan de los líquidos internos de otros seres vivos. ENFERMEDADES PARTES DE UN HONGO
  6. 6. Virus Son microorganismos procariontes viven en el aire, el suelo, los animales y las plantas. Virus en latin significa veneno. No son considerados seres vivos. Solo están formados por material genético(ADN). Un virus es una partícula muy pequeña hecha generalmente de acido nucleico y de proteínas. Son el dogma de la biología, están en la frontera entre lo vivo y lo no vivo. No es una célula a pesar de estar compuesta por sustancias asociadas con la vida. Llevan a cabo los procesos metabólicos solo si se encuentran dentro de una célula viva. Pudieron ser observados con la invención del microscopio electrónico. Causan muchas enfermedades: SIDA, cáncer uterino, hepatitis, ebola, diarrea.
  7. 7. Partes de un virus
  8. 8. Vacunas • Según la OMS: cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad, estimulando la producción de anticuerpos. • Importancia: Las vacunas son fundamentales para el cuidado de la salud de las personas y la mejor manera de prevenir enfermedades como la difteria, sarampión, neumonía, rotavirus, rubeola, tétanos y polio.
  9. 9. Actividades • 1) Realiza en tu cuaderno un mapa conceptual sobre la clasificación de los microorganismo e incluye dibujos. • 2) Dibuja en tu cuaderno la estructura de una bacteria y coloca sus partes. • 3) Dibuja en tu cuaderno un hongo y coloca sus partes. • 4) Dibuja en tu cuaderno un virus y coloca sus partes.

×