Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Energias renovables Unidad 6

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Energias renovables Unidad 6 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Energias renovables Unidad 6

  1. 1. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Y TECNOLÓGIAS PARA EL APRENDIZAJE DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER PROFESOR: JOSE GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ Unidad 6 LA REDACCIÓN CYNTHIA ROCIO MENDOZA HERNANDEZ Matricula a2203810065 NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS; 06 DE NOVIEMBRE 20
  2. 2. INTRODUCCIÓN El objetivo principal de este ensayo es dar a conocer el tema Energías Renovables, que se le denomina así a la energía que se obtiene a partir de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. Las energías renovables son aquellas fuentes de energía basadas en la utilización de recursos naturales como: el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal. Se caracterizan mayormente por no utilizar combustibles fósiles, si no recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente. Son también conocidas como energías alternativas o energías verdes. Uno de sus puntos fuertes es que tienen un impacto ambiental muy escaso pues no generan contaminantes. En 1970 las energías renovables se consideraron una alternativa a las energías tradicionales tanto por su disponibilidad presente y futura garantizada como por su menor impacto ambiental en el caso de las energías limpias y por esta razón fueron llamadas energías alternativas. Actualmente muchas de estas energías son una realdad. Las energías renovables han constituido una parte importante de la energía utilizada por los humanos desde tiempos remotos especialmente la solar, la hidráulica y la eólica. Como energías renovables hablamos de la Energía Solar, energía geotermica, energía hidroeléctrica, eólica, biomasa, energía de los océanos, hidrogeno, etc.
  3. 3. ENERGIAS RENOVABLES Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas. Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente en su diversidad abundancia y potencial de su aprovechamiento en cualquier parte del planeta. El desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores. El año 2019 fue el segundo año más cálido desde que existen registros por detrás del 2016. La temperatura media de los últimos cinco años ha sido aproximadamente 1.2 grados superior al nivel preindustrial. Alrededor de unos 860 millones de personas en el mundo carecen todavía de acceso a la electricidad lo que requiere de un gran esfuerzo adicional en el despliegue de las energías limpias para lograr el acceso universal a la electricidad en 2030, es uno de los objetivos de desarrollo sostenible aprobados por Naciones Unidad. Un concepto similar, pero no idéntico es el de energías renovables: una energía alternativa o más precisamente una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas convencionales, ya sea por su menor efecto contaminante o fundamentalmente por su posibilidad de renovación. El concepto de crisis energética aparece cuando las fuentes de energía de las que se abastece la sociedad se agotan o se encarecen drásticamente. Por otra parte, el empleo de las fuentes de energía actuales tales como el petróleo, carbón o gas natural acarrea consigo problemas como la progresiva contaminación o el aumento de los gases invernadero. ENERGIA ALTERNATIVA En los años 70 del pasado siglo, Nació el concepto energía alternativa, cuando empezó a tenerse en cuenta la posibilidad de que las energías tradicionalmente usadas, energías de procedencia fósil, se agotasen en un plazo más o menos corto y era necesario encontrar alternativas más duraderas. Actualmente ya no se pude decir que sean una posibilidad alternativa son una realidad y el uso de estas energías se extiende por todo el mundo y forman parte de los medios de generación de energías normales. Energía Alternativa es un sinónimo para energía limpia, energía verde o energía renovable. Se consideran alternativas todas aquellas que provienen de recursos naturales y de fuentes inagotables todas aquellas que al producirlas no contaminan.
  4. 4. Las energías alternativas aun siendo renovables son limitadas y como cualquier otro recurso natural tienen un potencial máximo de explotación, lo que no quiere decir que se puedan agotar. Incluso aunque se pueda realizar una transición a estas nuevas energías de forma suave y gradual, tampoco van a permitir continuar con el modelo económico actual basado en el crecimiento perpetuo. Por ello ha surgido el concepto de Desarrollo sostenible. Dicho modelo se basa en las siguientes premisas:  El uso de fuentes de energía renovable ya que las fuentes fosiles actualmente explotadas terminaran agotándose.  El uso de fuentes limpias, abandonando los procesos de combustión convencionales y la fisión nuclear.  La disminución de la demanda energética, mediante la mejora del renacimiento de los dispositivos electrónicos.  Reducir o eliminar el consumo energético innecesario. TIPOS DE ENERGIAS RENOVABLES  Energía solar  Energía eólica  Energía hidroeléctrica  Biomasa  Biogás  Energía del mar  Energía geotérmica VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA ENERGIA RENOVABLE La primera ventaja de una cierta cantidad de fuentes de energía renovables es que no producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones, contrariamente a lo que ocurre con los combustibles, sean fósiles o renovables. Algunas fuentes renovables no emiten dióxido de carbono adicional, salvo los necesarios para su construcción y funcionamiento, y no presentan ningún riesgo, tales como el riesgo nuclear. Las fuentes de energía renovables son distintas a las de combustibles fosiles o centrales nucleares debido a su diversidad y abundancia. Se considera que el Sol abastecerá estas fuentes de energía (radiación solar, lluvia, viento, etc.) durante los próximos cuatro mil millones de años.
  5. 5. CARACTERISTICAS DE LAS FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Y SUS TIPOS:  Su aprovechamiento provoca una afección muy baja al medioambiente. No se generan residuos.  Se trata de fuentes de energía autóctonas.  Son fuentes de energía ilimitadas, por ello se las conoce como fuentes de energía inagotables ya que no se agotan con su consumo. CARACTERISTICAS DE LAS FUENTESDE ENERGIA NO RENOVABLESY SUS TIPOS:  Su explotación y aprovechamiento provoca contaminación ya que generan emisiones y residuos.  Son fuentes que provocan dependencia del exterior, al no ser fuentes autóctonas.  Son fuentes de energía limitadas por eso también se les conoce como fuentes de energía agotables.
  6. 6. CONCLUSION Podemos concluir que el uso de las energías renovables contribuye a que las casas sean mucho más autosuficientes en su consumo eléctrico. En un futuro no muy lejano todos los edificios construidos deberán tener sus propias placas solares. El uso de las energías renovables trae un sinfín de ventajas tanto económicas como ambientales entre las que se encuentran:  Reducción de las tarifas en los servicios de luz, agua y gas.  Ayudan a disminuir enfermedades relacionadas con la contaminación.  La nula emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes que contribuyen al cambio climático. Las energías renovables proceden de recursos naturales de acceso gratuito e inagotables, se pueden encontrar en cualquier sitio del mundo, con lo cual, cualquier rincón del mundo. Actualmente estamos luchando constantemente contra el cambio climático y buscando nuevas vías para cuidar nuestro entorno y hacerlo más sostenible. Un paso importantísimo es el uso de las energías renovables. Ante este nuevo escenario es necesario modificar nuestros patrones de consumo y cuidar nuestros recursos naturales.
  7. 7. BIBLIOGRAFIA  www.es.wikipedia.org/wiki/energia-renovable  www.factorenergia.com/es/blog/noticias/energias-renovables-caracteristicas-tipos- nuevos-retos/  www.consumorespond.es/articulo/las-energias-renovables-caracteristicas-y-tipos  www.acciona.com  www.gob.mx/semarnat/articulos/beneficios-de-usar-energiasrenovables-172766 

×