SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué el PBI ya no es importante?
Presentación en la Universidad del Callao
Carlos Huamán Tomecich
CEO DN Consultores
16 de abril de 2018
¿Qué es el PBI?
Un poco de historia
Más allá del PBI
Reflexiones finales
ÍNDICE
1 de 35
2 de 35
¿Qué es el PBI?
2 de 35
3 de 35
¿Qué es el PBI?
Valor monetario total de los bienes y servicios generados en un territorio
económico durante un período de tiempo, libre de duplicaciones.
4 de 35
Cálculo: 3 métodos
a.Método del INGRESO (según ORIGEN)
b.Método del GASTO (según DESTINO)
c.Método del VALOR AÑADIDO (según SECTOR)
5 de 35
Cuentas nacionales (PBI) y bienestar
ESTADO
Cuentas
nacionales (PBI)
Metas
de crecimiento
Bienestar
6 de 35
INEI: metodología
7 de 35
INEI: cuentas nacionales (S/. mm de 2007)
8 de 35
INEI: cuentas nacionales (% de crecimiento - trimestral)
9 de 35
INEI: cuentas nacionales (% según rubro de gasto)
10 de 35
Un poco de historia
10 de 35
11 de 35
Inicio de las cuentas nacionales (S. XVII)
William Petty (1623-1687)
1660 - 1710
Fuerte interés en un sistema para determinar el poderío
militar de una nación (Aritmética política, 1676)
Primeros estimados del Ingreso Nacional en Inglaterra
(Petty, King, Davinant) y Francia (Boisguilbert, De
Vauban), a partir –por ejemplo- de (ingreso laboral):
• Población
•Salario promedio
•Días trabajados
12 de 35
Inicio de las cuentas nacionales (S. XVII)
13 de 35
Desvanecimiento del interés inicial (S. XVIII-XIX)
Fuente: Seminario (2016)
14 de 35
Revolución de las cuentas nacionales(S. XX- )
1896
Publicación de la obra Industry and Wealth of Nations
(Mulhall) donde indica cómo realizar comparaciones
internacionales de la riqueza
1934
Primeros estimados oficial del Ingreso Nacional en EE.UU.
por el economista ruso-estadounidense Kuznets (Premio
Nobel de Economía 1971), por la inexistencia de datos
económicos post-Gran Depresión
1934-1946
Aportes metodológicos y conceptuales al sistema de
cuentas nacionales por innovaciones económicas
como la revolución keynesiana (ciclos económicos)
1947-1993
Establecer directrices internacionales del Sistema de
Cuentas Nacionales (SNC) promovidas por el economista
británico Richard Stone (Premio Nobel 1984) y agencias
internacionales (ONU)
15 de 35
PBI: logro del siglo
“El desarrollo de las cuentas nacionales
es nuestro mayor logro en el siglo XX”
Departamento de Comercio de EE.UU. (1999)
16 de 3515 de 35
Más allá del PBI
17 de 35
PBI y bienestar (1/2)
«El PBI no es una buena medida del
desempeño de una economía y del bienestar»
Stiglitz (2016)
Joseph Stiglitz (1943 - )
Premio Nobel de Economía 2001
18 de 35
PBI y bienestar (2/2)
«El bienestar de un país difícilmente se
puede inferir a partir de la medida de los
ingresos nacionales concebidos como PBI»
Kuznets (1935)
Simon Kuznets (1901 - 1985)
Premio Nobel de Economía 1971
19 de 35
Desafíos conceptuales
Equidad
Medio
ambiente
Desarrollo
tecnológico
20 de 35
Equidad global
0
10
20
30
40
50
60
70
PBI (PPA) per cápita del mundo 1950-2017
(miles de dólares a precios constantes de 2016)
Fuente: humanprogress.org Elaboración propia
21 de 35
Equidad Perú
0
5,000
10,000
15,000
20,000
25,000
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
PIB per cápita del Perú 2007-2016
(soles a precios constantes de 2007)
Huancavelica
Ayacucho
Fuente: INEI Elaboración propia
22 de 35
Índice de Gini en Perú
0.50
0.52 0.51 0.51
0.48 0.48 0.46 0.46 0.45 0.45 0.44
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Índice de Gini Perú 2004-2014
Fuente: Yamada, Castro y Oviedo (2016) Elaboración propia
23 de 35
Equidad en Lima Metropolitana
Villa María
del Triunfo
La Molina
24 de 35
PBI y medio ambiente: CO2 (dióxido de carbono)
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Emisiones de CO2 1960-2014
(en millones de kilotones)
EE.UU.
India
Fuente: humanprogress.org Elaboración propia
25 de 35
PBI y medio ambiente: AQI
En 2016, la ciudad de Pekín, en China, registró los niveles más alarmantes de contaminación
en el aire. El Índice de Calidad de Aire (AQI, según sus siglas en inglés) superó los 500 puntos,
la máxima puntuación posible de contaminación.
«El Espectador» (2018)
26 de 35
PBI y medio ambiente: bosques en Perú
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
2001 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Pérdida de la cobertura de bosques y superficie
reforestada 2001-2015
(en miles de hectáreas)
Superfice perdida Superfice reforestada
Fuente: MINAM Elaboración propia
27 de 35
PBI y medio ambiente: minería ilegal en Amarakaeri (Madre de Dios)
Setiembre 2016 Setiembre 2017
28 de 35
PBI y medio ambiente: minería ilegal en La Pampa (Madre de Dios)
Septiembre 2016 Septiembre 2017
29 de 35
PBI y desarrollo tecnológico
1° Revolución Industrial
Máquina a vapor
2° Revolución Industrial
Electricidad, masificación
3° Revolución Industrial
Cómputo, automatización
4° Revolución Industrial
Digitalización, big data, IA
30 de 35
¿Considera el PBI los efectos provocados por las mejoras tecnológicas?
«Con cada avance tecnológico se ha transformado el comportamiento de los agentes
económicos. En las últimas décadas, esto ha ocurrido de manera acelerada. La
revolución digital y los demás avances tecnológicos han alterado la manera de hacer
negocios, y han surgido nuevas formas de proveer servicios. Ello ha generado que sea
más difícil distinguir entre trabajo y ocio, lo que complica la medición»
Charlie Bean
Catedrático
London School of Economics (LSE)
31 de 35
Economía de servicios digitales
Consumo Servicios
Bienes
Servicios
digitales
Gratuita
Publicidad
Información
financiados
por:
«La tecnología ahora permite a los proveedores producir un solo producto,
que no se PRODUCE en masa, pero que se CONSUME en masa,
ya sea de forma estandarizada o personalizada»
(Taylor, 1999)
32 de 35
Subestimación del PBI
• Productos digitales “gratuitos”
• La mayoría de productos digitales son financiados por PUBLICIDAD o VENTA DE INFORMACIÓN a
terceros. Las transacciones entre empresas son consideradas en las cuentas nacionales como insumos
intermedios (no como valor agregado). Por tanto, no aparecen reflejadas en los cálculos de PBI
• La creación de valor a partir de la ECONOMÍA COLABORATIVA donde un conjunto de agentes
optimizan el uso de bien que ya existe, en lugar de producir más: valor económico agregado versus
cantidad (Uber, Airbnb). Este valor no aparece reflejado en el PBI
33 de 35
Contenidos y aplicaciones
PBI
El valor económico que aportan la actividad digital
no está reflejado en el PBI
X
34 de 3533 de 35
Conclusión
35 de 35
Conclusión
La cuentas nacionales se deben adaptar a la realidad social cambiante, ante el desarrollo
tecnológico, exacerbación de brechas socioeconómicas, cambio climático u otros.
“Lo que medimos nos indica lo que hacemos.
Si medimos lo incorrecto, haremos las cosas mal”
Joseph Stiglitz
37
• Bibliografía
1° sección: ¿Qué es el PBI?
• INEI. Metodología de Cálculo del Producto Bruto Interno Anual (diap. 7). Pág 1-6
• https://www.weforum.org/agenda/2016/03/a-michael-spence-on-how-governance-improves-countries-
well-being (Planificación económica primeros párrafos diap. 8)
• https://www.weforum.org/agenda/2016/01/gdp (críticas al PBI diap. 9)
• https://www.weforum.org/agenda/2016/04/beyond-gdp-is-it-time-to-rethink-the-way-we-measure-
growth (frase de Jennifer Blanke diap. 10)
2° sección: Un poco de historia
• Bruno Seminario (2016). El desarrollo de la economía peruana en la era moderna. Pág 32-35 ; 61-75
3° sección: Más allá del PBI
• https://www.weforum.org/agenda/2016/04/what-is-gdp-and-how-are-we-misusing-it
Desigualdad
• https://www.weforum.org/agenda/2016/02/the-map-that-shows-you-how-prosperity-is-changing
(diapositiva 12)
• https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/producto-bruto-interno-por-departamentos-
9089/ (datos para gráfico, y población extraída de proyección a 2025 por INEI) (diap. 13)
• Yamada, G., Castro, J., & Oviedo, N. (2016). Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: El rol de las
políticas públicas en la evolución de la desigualdad. (diap. 14 ver tablas pág 8 y 10)
38
3° sección: Más allá del PBI
Medio ambiente
• https://humanprogress.org/dwline?p=228&c0=100&c1=129&c2=26&r0=24&r1=52&yf=1960&yl=2014
(datos diap. 16)
• https://www.weforum.org/agenda/2016/04/let-s-ditch-the-economy-of-the-1-and-replace-it-with-a-
human-economy (leer opcional diap. 16)
• https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/china-el-ejemplo-para-ganar-la-batalla-
contra-la-polucion-articulo-744925 (diap. 17)
• http://sinia.minam.gob.pe/cifras-ambientales pág 8-9 (diap. 18)
• https://edition.cnn.com/2017/11/10/world/wonder-list-bill-weir-peru-amazon-illegal-gold-
mining/index.html (diap. 19-20)
4ta Revolución Industrial
• https://www.weforum.org/agenda/2016/01/the-fourth-industrial-revolution-what-it-means-and-how-
to-respond (diap. 21 «primeros párrafos»)
• https://www.gov.uk/government/publications/independent-review-of-uk-economic-statistics-final-
report/press-notice-take-economic-statistics-back-to-the-future-says-charlie-bean (diap. 22)
• https://www.weforum.org/agenda/2016/04/do-we-need-to-rethink-how-we-measure-economic-
activity (diap. 23)
• OECD. (2000). The Service Economy. Pág 3-4; 7-8 ; 13-14 (diap. 23)
• https://www.weforum.org/agenda/2016/04/do-we-need-to-rethink-how-we-measure-economic-
activity (diap .24 texto repetido de la diap. 23)
• https://www.weforum.org/agenda/2016/04/what-is-gdp-and-how-are-we-misusing-it (diap. 24
texto repetido de la diap. 10)

Más contenido relacionado

Similar a ¿Por qué el PBI ya no es importante?

Capitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los paísesCapitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los países
Alicia Vasquez
 
Chile miembro 31 de la OCDE
Chile miembro 31 de la OCDEChile miembro 31 de la OCDE
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
ESPAE
 
1.1.-Capitalismo y Democracia.pptx
1.1.-Capitalismo y Democracia.pptx1.1.-Capitalismo y Democracia.pptx
1.1.-Capitalismo y Democracia.pptx
LucianoAyalaC1
 
Clase usfq
Clase usfqClase usfq
Clase usfq
LuisEspinosaGoded
 
Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...
Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...
Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...
OECD, Economics Department
 
Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...
Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...
Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...
OECD, Economics Department
 
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
IPAE
 
Indice de la felicidad y PIB
Indice de la felicidad y PIBIndice de la felicidad y PIB
Indice de la felicidad y PIB
Mariia Ruiz
 
Sistemas tributarios en América Latina: Haciendo posible las reformas / Ángel...
Sistemas tributarios en América Latina: Haciendo posible las reformas / Ángel...Sistemas tributarios en América Latina: Haciendo posible las reformas / Ángel...
Sistemas tributarios en América Latina: Haciendo posible las reformas / Ángel...
EUROsociAL II
 
Gaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario Molina
Gaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario MolinaGaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario Molina
Gaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario Molina
Monica Lafon
 
Presentación lanzamiento Estrategia CTCi
Presentación lanzamiento Estrategia CTCiPresentación lanzamiento Estrategia CTCi
Presentación lanzamiento Estrategia CTCi
IgnaciadelRo
 
PBI, Indicador confiable?
PBI, Indicador confiable?PBI, Indicador confiable?
PBI, Indicador confiable?
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
CRITERIOS BASICOS DE LA MACROECONOMIA...
CRITERIOS BASICOS DE LA MACROECONOMIA...CRITERIOS BASICOS DE LA MACROECONOMIA...
CRITERIOS BASICOS DE LA MACROECONOMIA...
MARIAALEXANDRAAGUILA1
 
Pbi sectorial
Pbi sectorialPbi sectorial
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
AbelNoyola
 
La nueva economía
La nueva economíaLa nueva economía
La nueva economía
korvac
 
Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016
AmnaChile
 
Globalizacion_MAD
Globalizacion_MADGlobalizacion_MAD
Globalizacion_MAD
AngelMelguizo
 
15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf
15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf
15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf
EdwinMarchenaPineda
 

Similar a ¿Por qué el PBI ya no es importante? (20)

Capitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los paísesCapitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los países
 
Chile miembro 31 de la OCDE
Chile miembro 31 de la OCDEChile miembro 31 de la OCDE
Chile miembro 31 de la OCDE
 
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
 
1.1.-Capitalismo y Democracia.pptx
1.1.-Capitalismo y Democracia.pptx1.1.-Capitalismo y Democracia.pptx
1.1.-Capitalismo y Democracia.pptx
 
Clase usfq
Clase usfqClase usfq
Clase usfq
 
Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...
Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...
Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...
 
Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...
Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...
Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...
 
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
 
Indice de la felicidad y PIB
Indice de la felicidad y PIBIndice de la felicidad y PIB
Indice de la felicidad y PIB
 
Sistemas tributarios en América Latina: Haciendo posible las reformas / Ángel...
Sistemas tributarios en América Latina: Haciendo posible las reformas / Ángel...Sistemas tributarios en América Latina: Haciendo posible las reformas / Ángel...
Sistemas tributarios en América Latina: Haciendo posible las reformas / Ángel...
 
Gaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario Molina
Gaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario MolinaGaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario Molina
Gaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario Molina
 
Presentación lanzamiento Estrategia CTCi
Presentación lanzamiento Estrategia CTCiPresentación lanzamiento Estrategia CTCi
Presentación lanzamiento Estrategia CTCi
 
PBI, Indicador confiable?
PBI, Indicador confiable?PBI, Indicador confiable?
PBI, Indicador confiable?
 
CRITERIOS BASICOS DE LA MACROECONOMIA...
CRITERIOS BASICOS DE LA MACROECONOMIA...CRITERIOS BASICOS DE LA MACROECONOMIA...
CRITERIOS BASICOS DE LA MACROECONOMIA...
 
Pbi sectorial
Pbi sectorialPbi sectorial
Pbi sectorial
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
 
La nueva economía
La nueva economíaLa nueva economía
La nueva economía
 
Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016
 
Globalizacion_MAD
Globalizacion_MADGlobalizacion_MAD
Globalizacion_MAD
 
15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf
15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf
15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf
 

Último

Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

¿Por qué el PBI ya no es importante?

  • 1. ¿Por qué el PBI ya no es importante? Presentación en la Universidad del Callao Carlos Huamán Tomecich CEO DN Consultores 16 de abril de 2018
  • 2. ¿Qué es el PBI? Un poco de historia Más allá del PBI Reflexiones finales ÍNDICE 1 de 35
  • 3. 2 de 35 ¿Qué es el PBI? 2 de 35
  • 4. 3 de 35 ¿Qué es el PBI? Valor monetario total de los bienes y servicios generados en un territorio económico durante un período de tiempo, libre de duplicaciones.
  • 5. 4 de 35 Cálculo: 3 métodos a.Método del INGRESO (según ORIGEN) b.Método del GASTO (según DESTINO) c.Método del VALOR AÑADIDO (según SECTOR)
  • 6. 5 de 35 Cuentas nacionales (PBI) y bienestar ESTADO Cuentas nacionales (PBI) Metas de crecimiento Bienestar
  • 7. 6 de 35 INEI: metodología
  • 8. 7 de 35 INEI: cuentas nacionales (S/. mm de 2007)
  • 9. 8 de 35 INEI: cuentas nacionales (% de crecimiento - trimestral)
  • 10. 9 de 35 INEI: cuentas nacionales (% según rubro de gasto)
  • 11. 10 de 35 Un poco de historia 10 de 35
  • 12. 11 de 35 Inicio de las cuentas nacionales (S. XVII) William Petty (1623-1687) 1660 - 1710 Fuerte interés en un sistema para determinar el poderío militar de una nación (Aritmética política, 1676) Primeros estimados del Ingreso Nacional en Inglaterra (Petty, King, Davinant) y Francia (Boisguilbert, De Vauban), a partir –por ejemplo- de (ingreso laboral): • Población •Salario promedio •Días trabajados
  • 13. 12 de 35 Inicio de las cuentas nacionales (S. XVII)
  • 14. 13 de 35 Desvanecimiento del interés inicial (S. XVIII-XIX) Fuente: Seminario (2016)
  • 15. 14 de 35 Revolución de las cuentas nacionales(S. XX- ) 1896 Publicación de la obra Industry and Wealth of Nations (Mulhall) donde indica cómo realizar comparaciones internacionales de la riqueza 1934 Primeros estimados oficial del Ingreso Nacional en EE.UU. por el economista ruso-estadounidense Kuznets (Premio Nobel de Economía 1971), por la inexistencia de datos económicos post-Gran Depresión 1934-1946 Aportes metodológicos y conceptuales al sistema de cuentas nacionales por innovaciones económicas como la revolución keynesiana (ciclos económicos) 1947-1993 Establecer directrices internacionales del Sistema de Cuentas Nacionales (SNC) promovidas por el economista británico Richard Stone (Premio Nobel 1984) y agencias internacionales (ONU)
  • 16. 15 de 35 PBI: logro del siglo “El desarrollo de las cuentas nacionales es nuestro mayor logro en el siglo XX” Departamento de Comercio de EE.UU. (1999)
  • 17. 16 de 3515 de 35 Más allá del PBI
  • 18. 17 de 35 PBI y bienestar (1/2) «El PBI no es una buena medida del desempeño de una economía y del bienestar» Stiglitz (2016) Joseph Stiglitz (1943 - ) Premio Nobel de Economía 2001
  • 19. 18 de 35 PBI y bienestar (2/2) «El bienestar de un país difícilmente se puede inferir a partir de la medida de los ingresos nacionales concebidos como PBI» Kuznets (1935) Simon Kuznets (1901 - 1985) Premio Nobel de Economía 1971
  • 20. 19 de 35 Desafíos conceptuales Equidad Medio ambiente Desarrollo tecnológico
  • 21. 20 de 35 Equidad global 0 10 20 30 40 50 60 70 PBI (PPA) per cápita del mundo 1950-2017 (miles de dólares a precios constantes de 2016) Fuente: humanprogress.org Elaboración propia
  • 22. 21 de 35 Equidad Perú 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 PIB per cápita del Perú 2007-2016 (soles a precios constantes de 2007) Huancavelica Ayacucho Fuente: INEI Elaboración propia
  • 23. 22 de 35 Índice de Gini en Perú 0.50 0.52 0.51 0.51 0.48 0.48 0.46 0.46 0.45 0.45 0.44 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Índice de Gini Perú 2004-2014 Fuente: Yamada, Castro y Oviedo (2016) Elaboración propia
  • 24. 23 de 35 Equidad en Lima Metropolitana Villa María del Triunfo La Molina
  • 25. 24 de 35 PBI y medio ambiente: CO2 (dióxido de carbono) 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Emisiones de CO2 1960-2014 (en millones de kilotones) EE.UU. India Fuente: humanprogress.org Elaboración propia
  • 26. 25 de 35 PBI y medio ambiente: AQI En 2016, la ciudad de Pekín, en China, registró los niveles más alarmantes de contaminación en el aire. El Índice de Calidad de Aire (AQI, según sus siglas en inglés) superó los 500 puntos, la máxima puntuación posible de contaminación. «El Espectador» (2018)
  • 27. 26 de 35 PBI y medio ambiente: bosques en Perú 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 2001 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Pérdida de la cobertura de bosques y superficie reforestada 2001-2015 (en miles de hectáreas) Superfice perdida Superfice reforestada Fuente: MINAM Elaboración propia
  • 28. 27 de 35 PBI y medio ambiente: minería ilegal en Amarakaeri (Madre de Dios) Setiembre 2016 Setiembre 2017
  • 29. 28 de 35 PBI y medio ambiente: minería ilegal en La Pampa (Madre de Dios) Septiembre 2016 Septiembre 2017
  • 30. 29 de 35 PBI y desarrollo tecnológico 1° Revolución Industrial Máquina a vapor 2° Revolución Industrial Electricidad, masificación 3° Revolución Industrial Cómputo, automatización 4° Revolución Industrial Digitalización, big data, IA
  • 31. 30 de 35 ¿Considera el PBI los efectos provocados por las mejoras tecnológicas? «Con cada avance tecnológico se ha transformado el comportamiento de los agentes económicos. En las últimas décadas, esto ha ocurrido de manera acelerada. La revolución digital y los demás avances tecnológicos han alterado la manera de hacer negocios, y han surgido nuevas formas de proveer servicios. Ello ha generado que sea más difícil distinguir entre trabajo y ocio, lo que complica la medición» Charlie Bean Catedrático London School of Economics (LSE)
  • 32. 31 de 35 Economía de servicios digitales Consumo Servicios Bienes Servicios digitales Gratuita Publicidad Información financiados por: «La tecnología ahora permite a los proveedores producir un solo producto, que no se PRODUCE en masa, pero que se CONSUME en masa, ya sea de forma estandarizada o personalizada» (Taylor, 1999)
  • 33. 32 de 35 Subestimación del PBI • Productos digitales “gratuitos” • La mayoría de productos digitales son financiados por PUBLICIDAD o VENTA DE INFORMACIÓN a terceros. Las transacciones entre empresas son consideradas en las cuentas nacionales como insumos intermedios (no como valor agregado). Por tanto, no aparecen reflejadas en los cálculos de PBI • La creación de valor a partir de la ECONOMÍA COLABORATIVA donde un conjunto de agentes optimizan el uso de bien que ya existe, en lugar de producir más: valor económico agregado versus cantidad (Uber, Airbnb). Este valor no aparece reflejado en el PBI
  • 34. 33 de 35 Contenidos y aplicaciones PBI El valor económico que aportan la actividad digital no está reflejado en el PBI X
  • 35. 34 de 3533 de 35 Conclusión
  • 36. 35 de 35 Conclusión La cuentas nacionales se deben adaptar a la realidad social cambiante, ante el desarrollo tecnológico, exacerbación de brechas socioeconómicas, cambio climático u otros. “Lo que medimos nos indica lo que hacemos. Si medimos lo incorrecto, haremos las cosas mal” Joseph Stiglitz
  • 37.
  • 38. 37 • Bibliografía 1° sección: ¿Qué es el PBI? • INEI. Metodología de Cálculo del Producto Bruto Interno Anual (diap. 7). Pág 1-6 • https://www.weforum.org/agenda/2016/03/a-michael-spence-on-how-governance-improves-countries- well-being (Planificación económica primeros párrafos diap. 8) • https://www.weforum.org/agenda/2016/01/gdp (críticas al PBI diap. 9) • https://www.weforum.org/agenda/2016/04/beyond-gdp-is-it-time-to-rethink-the-way-we-measure- growth (frase de Jennifer Blanke diap. 10) 2° sección: Un poco de historia • Bruno Seminario (2016). El desarrollo de la economía peruana en la era moderna. Pág 32-35 ; 61-75 3° sección: Más allá del PBI • https://www.weforum.org/agenda/2016/04/what-is-gdp-and-how-are-we-misusing-it Desigualdad • https://www.weforum.org/agenda/2016/02/the-map-that-shows-you-how-prosperity-is-changing (diapositiva 12) • https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/producto-bruto-interno-por-departamentos- 9089/ (datos para gráfico, y población extraída de proyección a 2025 por INEI) (diap. 13) • Yamada, G., Castro, J., & Oviedo, N. (2016). Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: El rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad. (diap. 14 ver tablas pág 8 y 10)
  • 39. 38 3° sección: Más allá del PBI Medio ambiente • https://humanprogress.org/dwline?p=228&c0=100&c1=129&c2=26&r0=24&r1=52&yf=1960&yl=2014 (datos diap. 16) • https://www.weforum.org/agenda/2016/04/let-s-ditch-the-economy-of-the-1-and-replace-it-with-a- human-economy (leer opcional diap. 16) • https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/china-el-ejemplo-para-ganar-la-batalla- contra-la-polucion-articulo-744925 (diap. 17) • http://sinia.minam.gob.pe/cifras-ambientales pág 8-9 (diap. 18) • https://edition.cnn.com/2017/11/10/world/wonder-list-bill-weir-peru-amazon-illegal-gold- mining/index.html (diap. 19-20) 4ta Revolución Industrial • https://www.weforum.org/agenda/2016/01/the-fourth-industrial-revolution-what-it-means-and-how- to-respond (diap. 21 «primeros párrafos») • https://www.gov.uk/government/publications/independent-review-of-uk-economic-statistics-final- report/press-notice-take-economic-statistics-back-to-the-future-says-charlie-bean (diap. 22) • https://www.weforum.org/agenda/2016/04/do-we-need-to-rethink-how-we-measure-economic- activity (diap. 23) • OECD. (2000). The Service Economy. Pág 3-4; 7-8 ; 13-14 (diap. 23) • https://www.weforum.org/agenda/2016/04/do-we-need-to-rethink-how-we-measure-economic- activity (diap .24 texto repetido de la diap. 23) • https://www.weforum.org/agenda/2016/04/what-is-gdp-and-how-are-we-misusing-it (diap. 24 texto repetido de la diap. 10)