SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO O
PELIGROS LABORALES
NOMBRE:DANIEL CAMILO PAVA HINCAPIÉ
MATERIA: HIGENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
FECHA:23/02/22
PROFESOR:CARLOS HUMBERTO PEDRAZA POVEDA
ÍNDICE
• 1. Introducción
• 2. Detalles de la empresa
• 2.1 ¿De que se encarga y cual es el objetivo de esa empresa y su visión y los valores que maneja?
• 3. Factores de riesgo laborales
• 4. enfermedades causadas
• 5. Acción llevada a cabo por la empresa
• 6. Conclusión
• 7. Bibliografía
INTRODUCCIÓN
• Preflex S.A. es una empresa ubicada en el Municipio de Soacha
(Cundinamarca) en la zona conocida como Cazucá,
tradicionalmente se ha dedicado a fabricar, comercializar y
distribuir elementos como pinturas, emulsiones y barnices,
entre otros. Debido a sus labores y objeto social, está obligada a
cumplir con cierta legislación ambiental relacionada con sus
aspectos ambientales significativos como la generación de
residuos sólidos peligrosos y convencionales, agua residual
producto de sus actividades y emisiones de gases
DETALLES DE LA EMPRESA
• ¿De que se encarga?
• Como se dijo antes preflex es una de las empresas más conocida a nivel
nacional por su exportación de Materiales adesivos. Es una empresa que
fabrica y comercializa resinas, adhesivos y recubrimientos para las industrias
de pinturas, empaques, madera, textiles y artes gráficas.
• ¿Cuál es el objetivo de la empresa?
• Desarrollar Productos de excelente calidad teniendo encuenta la
sostenibilidad ambiental, el bienestar de los trabajadores y colaboradores y
el bienestar de la comunidad
• ¿Cuál es la visión de la empresa?
• Ser la empresa líder en negocios a nivel de Latinoamérica
• Valores que maneja
• Respeto,tolerancia,trabajo en equipo, integridad y innovación
FACTORES DE RIESGO LABORALES
• Riesgo químico: Preflex como ya se sabe
maneja productos químicos de alta
radiación. Un ejemplo claro de ello fue en
el año 2012 Ya que se presentaron 52
accidentes seguidos en dónde el área de
planta tuvo 23 sucesos seguidos por el
área de calidad y Producto terminado
donde ocurrieron 10 accidentes cada
una esto causado por una salpicadura de
sustancia química y lumbago.
riesgo mecánico : A la hora de la fabricación de
materiales estos requieren de un proceso con
máquinas de alta calidad y peligrosidad. Este riesgo
está más asociado con errores en la comunicación
con el personal de la organización debido a que la
mayor parte del tiempo podría hacerse
telefónicamente y existe una baja probabilidad de
efectuar visitas en las instalaciones de Preflex
Logistics debido a la 12 distancia.
ENFERMEDADES CAUSADAS
dermatitis
a la hora de que los trabajadores de la
empresa hagan uso de agentes químicos
estos pueden no tener los elementos
adecuados de seguridad como lo son los
guantes, careta u otro causando una
enfermedad como lo es la dermatitis
que es un a irritación en la piel la cual
causa sarpullido y picazón
problemas cardiacos
por el mismo uso de agentes químicos las
personas pueden tener diferentes reacciones en
su cuerpo como lo son los problemas cardiacos
ya que al inhalar cierta cantidad de químicos
genera lo que es una un infarto miocárdio ya que
la pintura en su mayoría está compuesta de
solventes y aditivos (este último tiene agentes
tixotrópicos)
acción que lleva a cabo la empresa
1) Programas de capacitación y de seguimiento a las áreas donde más ocurren los
accidentes laborales disminuyendo el número de lesionados y perfeccionando
el producto el cual se va a lanzar al público
2) Dotación de elementos personales de seguridad para el área de seguridad
industrial
3) mejoramiento de las instalaciones para que se genere un proceso de forma
adecuada y correcta y evitando los riesgos laborales
REFERENCIAS
Nombre del documento:Trabajo de grado para obtener el título de Especialista en Administración y
Gerencia de Sistemas de Calidad fecha de publicación:Noviembre de 2019 autor/ra:Gina Liceth Meza
Cuesta
link:https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/21699/2019GinaMeza.pdf?sequence=1&isAll
owed=y
Nombre del documento: Propuesta para reducir los accidentes laborales en preflex S.A.S fecha de
publicación: Septiembre 2013 autor/ra:Nelson Daniel Gutiérrez Rodríguez
link:https://www.academia.edu/33707409/PROPUESTA_PARA_REDUCIR_LOS_ACCIDENTES_LABORALES_E
N_LA_EMPRESA_PREFLEX_S_A
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Daniel pava higiene y seguridad

6. implementación del sig
6. implementación del sig6. implementación del sig
6. implementación del sig
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
LUISAFERNANDATORRESA1
 
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de serviciosAct inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
Jose David Pardo
 
Siglo verde
Siglo verdeSiglo verde
Siglo verde
AlexisTrujillo19
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalosaquiar
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalosaquiar
 
Proyecto matematicas ii
Proyecto matematicas iiProyecto matematicas ii
Dermatosis Ocupacional.pdf
Dermatosis Ocupacional.pdfDermatosis Ocupacional.pdf
Dermatosis Ocupacional.pdf
AraguaVentas
 
manual de buenas practicas manufactura.docx
manual de buenas practicas manufactura.docxmanual de buenas practicas manufactura.docx
manual de buenas practicas manufactura.docx
MariaRua5
 
Higiene industrial.pptx
Higiene industrial.pptxHigiene industrial.pptx
Higiene industrial.pptx
DANIELSTIVENLOPEZGAR
 
Accidentes y enfermedades laborales
Accidentes y enfermedades laboralesAccidentes y enfermedades laborales
Accidentes y enfermedades laborales
CristianFerneyRamosR
 
Accidentes y enfermedades laborales
Accidentes y enfermedades laboralesAccidentes y enfermedades laborales
Accidentes y enfermedades laborales
Cristian Ramos
 
Accidentes y enfermedades laborales
Accidentes y enfermedades laboralesAccidentes y enfermedades laborales
Accidentes y enfermedades laborales
Cristian Ramos
 
Informe final nombre alumno
Informe final   nombre alumnoInforme final   nombre alumno
Informe final nombre alumno956834484
 
Plan estrategico 2018
Plan estrategico 2018Plan estrategico 2018
Plan estrategico 2018
Jackeline Vasquez
 
Balance Scorecard FINAL.pptx
Balance Scorecard FINAL.pptxBalance Scorecard FINAL.pptx
Balance Scorecard FINAL.pptx
MaryaIsaC
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DanielMauricioGutier
 
Actividad 1 factores de riesgos Juan P Langlais Cod 102853
Actividad  1 factores de riesgos  Juan P Langlais Cod 102853Actividad  1 factores de riesgos  Juan P Langlais Cod 102853
Actividad 1 factores de riesgos Juan P Langlais Cod 102853
JUANPABLOLANGLAISVER
 
1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b
1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b
1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b
carlos sisa
 

Similar a Daniel pava higiene y seguridad (20)

6. implementación del sig
6. implementación del sig6. implementación del sig
6. implementación del sig
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de serviciosAct inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
 
Siglo verde
Siglo verdeSiglo verde
Siglo verde
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
 
Proyecto matematicas ii
Proyecto matematicas iiProyecto matematicas ii
Proyecto matematicas ii
 
Dermatosis Ocupacional.pdf
Dermatosis Ocupacional.pdfDermatosis Ocupacional.pdf
Dermatosis Ocupacional.pdf
 
manual de buenas practicas manufactura.docx
manual de buenas practicas manufactura.docxmanual de buenas practicas manufactura.docx
manual de buenas practicas manufactura.docx
 
Higiene industrial.pptx
Higiene industrial.pptxHigiene industrial.pptx
Higiene industrial.pptx
 
Accidentes y enfermedades laborales
Accidentes y enfermedades laboralesAccidentes y enfermedades laborales
Accidentes y enfermedades laborales
 
Accidentes y enfermedades laborales
Accidentes y enfermedades laboralesAccidentes y enfermedades laborales
Accidentes y enfermedades laborales
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Accidentes y enfermedades laborales
Accidentes y enfermedades laboralesAccidentes y enfermedades laborales
Accidentes y enfermedades laborales
 
Informe final nombre alumno
Informe final   nombre alumnoInforme final   nombre alumno
Informe final nombre alumno
 
Plan estrategico 2018
Plan estrategico 2018Plan estrategico 2018
Plan estrategico 2018
 
Balance Scorecard FINAL.pptx
Balance Scorecard FINAL.pptxBalance Scorecard FINAL.pptx
Balance Scorecard FINAL.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad 1 factores de riesgos Juan P Langlais Cod 102853
Actividad  1 factores de riesgos  Juan P Langlais Cod 102853Actividad  1 factores de riesgos  Juan P Langlais Cod 102853
Actividad 1 factores de riesgos Juan P Langlais Cod 102853
 
1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b
1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b
1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 

Daniel pava higiene y seguridad

  • 1. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES NOMBRE:DANIEL CAMILO PAVA HINCAPIÉ MATERIA: HIGENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL FECHA:23/02/22 PROFESOR:CARLOS HUMBERTO PEDRAZA POVEDA
  • 2. ÍNDICE • 1. Introducción • 2. Detalles de la empresa • 2.1 ¿De que se encarga y cual es el objetivo de esa empresa y su visión y los valores que maneja? • 3. Factores de riesgo laborales • 4. enfermedades causadas • 5. Acción llevada a cabo por la empresa • 6. Conclusión • 7. Bibliografía
  • 3. INTRODUCCIÓN • Preflex S.A. es una empresa ubicada en el Municipio de Soacha (Cundinamarca) en la zona conocida como Cazucá, tradicionalmente se ha dedicado a fabricar, comercializar y distribuir elementos como pinturas, emulsiones y barnices, entre otros. Debido a sus labores y objeto social, está obligada a cumplir con cierta legislación ambiental relacionada con sus aspectos ambientales significativos como la generación de residuos sólidos peligrosos y convencionales, agua residual producto de sus actividades y emisiones de gases
  • 4. DETALLES DE LA EMPRESA • ¿De que se encarga? • Como se dijo antes preflex es una de las empresas más conocida a nivel nacional por su exportación de Materiales adesivos. Es una empresa que fabrica y comercializa resinas, adhesivos y recubrimientos para las industrias de pinturas, empaques, madera, textiles y artes gráficas. • ¿Cuál es el objetivo de la empresa? • Desarrollar Productos de excelente calidad teniendo encuenta la sostenibilidad ambiental, el bienestar de los trabajadores y colaboradores y el bienestar de la comunidad • ¿Cuál es la visión de la empresa? • Ser la empresa líder en negocios a nivel de Latinoamérica • Valores que maneja • Respeto,tolerancia,trabajo en equipo, integridad y innovación
  • 5. FACTORES DE RIESGO LABORALES • Riesgo químico: Preflex como ya se sabe maneja productos químicos de alta radiación. Un ejemplo claro de ello fue en el año 2012 Ya que se presentaron 52 accidentes seguidos en dónde el área de planta tuvo 23 sucesos seguidos por el área de calidad y Producto terminado donde ocurrieron 10 accidentes cada una esto causado por una salpicadura de sustancia química y lumbago. riesgo mecánico : A la hora de la fabricación de materiales estos requieren de un proceso con máquinas de alta calidad y peligrosidad. Este riesgo está más asociado con errores en la comunicación con el personal de la organización debido a que la mayor parte del tiempo podría hacerse telefónicamente y existe una baja probabilidad de efectuar visitas en las instalaciones de Preflex Logistics debido a la 12 distancia.
  • 6. ENFERMEDADES CAUSADAS dermatitis a la hora de que los trabajadores de la empresa hagan uso de agentes químicos estos pueden no tener los elementos adecuados de seguridad como lo son los guantes, careta u otro causando una enfermedad como lo es la dermatitis que es un a irritación en la piel la cual causa sarpullido y picazón problemas cardiacos por el mismo uso de agentes químicos las personas pueden tener diferentes reacciones en su cuerpo como lo son los problemas cardiacos ya que al inhalar cierta cantidad de químicos genera lo que es una un infarto miocárdio ya que la pintura en su mayoría está compuesta de solventes y aditivos (este último tiene agentes tixotrópicos)
  • 7. acción que lleva a cabo la empresa 1) Programas de capacitación y de seguimiento a las áreas donde más ocurren los accidentes laborales disminuyendo el número de lesionados y perfeccionando el producto el cual se va a lanzar al público 2) Dotación de elementos personales de seguridad para el área de seguridad industrial 3) mejoramiento de las instalaciones para que se genere un proceso de forma adecuada y correcta y evitando los riesgos laborales
  • 8. REFERENCIAS Nombre del documento:Trabajo de grado para obtener el título de Especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de Calidad fecha de publicación:Noviembre de 2019 autor/ra:Gina Liceth Meza Cuesta link:https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/21699/2019GinaMeza.pdf?sequence=1&isAll owed=y Nombre del documento: Propuesta para reducir los accidentes laborales en preflex S.A.S fecha de publicación: Septiembre 2013 autor/ra:Nelson Daniel Gutiérrez Rodríguez link:https://www.academia.edu/33707409/PROPUESTA_PARA_REDUCIR_LOS_ACCIDENTES_LABORALES_E N_LA_EMPRESA_PREFLEX_S_A