MAPAS MENTALES

MAPAS
CONCEPTUALES
CONCEPTO
 El mapa conceptual es una técnica usada
para la representación gráfica del
conocimiento. Un mapa conceptual es una
red de conceptos. En la red, los nodos
representan los conceptos, y los enlaces
representan las relaciones entre los
conceptos.
Los mapas conceptuales
permiten al estudiante:
 Facilita la organización lógica y estructurada de
los contenidos de aprendizaje, ya que son útiles
para seleccionar, extraer y separar la información
significativa o importante de la información
superficial
 Interpretar, comprender e inferir de la lectura
realizada
 Integrar la información en un todo, estableciendo
relaciones de subordinación e interrelación
 Desarrollar ideas y conceptos a través de un
aprendizaje interrelacionado, pudiendo precisar si
un concepto es en si válido e importante y si
hacen falta enlaces; Lo cual le permite determinar
la necesidad de investigar y profundizar en el
contenido.
 Insertar nuevos conceptos en la propia
estructura de conocimiento.
 Organizar el pensamiento
 Expresar el propio conocimiento actual
acerca de un tópico
 Organizar el material de estudio.
 Al utilizarse imágenes y colores, la fijación en
la memoria es mucho mayor, dada la
capacidad del hombre de recordar imágenes.
CARACTERISTICAS
 Los MAPAS CONCEPTUALES deben ser simples, y
mostrar claramente las relaciones entre conceptos y/o
proposiciones.
 Van de lo general a lo específico, las ideas más
generales o inclusivas, ocupan el ápice o parte superior
de la estructura y las más específicas y los ejemplos la
parte inferior. Aún cuando muchos autores abogan
porque estos no tienen que ser necesariamente
simétricos.
 Deben ser vistosos, mientras más visual se haga el
mapa, la cantidad de materia que se logra memorizar
aumenta y se acrecienta la duración de esa
memorización, ya que se desarrolla la percepción,
beneficiando con la actividad de visualización a
estudiantes con problemas de la atención.
 Los conceptos, que nunca se repiten, van dentro de óvalos y la
palabras enlace se ubican cerca de las líneas de relación.
 Es conveniente escribir los conceptos con letra mayúscula y las
palabras de enlace en minúscula, pudiendo ser distintas a las
utilizadas en el texto, siempre y cuando se mantenga el
significado de la proposición.
 Para las palabras enlace se pueden utilizar verbos,
preposiciones, conjunciones, u otro tipo de nexo conceptual, las
palabras enlace le dan sentido al mapa hasta para personas que
no conozcan mucho del tema.
 Si la idea principal puede ser dividida en dos o más conceptos
iguales estos conceptos deben ir en la misma línea o altura.
 Un mapa conceptual es una forma breve de representar
información
Gracias
Isela Miluska Nunura Chonate
1 de 7

Recomendados

Mapa conceptual pamela por
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamelaIngridh Pamela Flores Piscoya
419 vistas14 diapositivas
Presentación mapas por
Presentación mapasPresentación mapas
Presentación mapasalondono31
200 vistas24 diapositivas
Mapas conceptuales por
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesTavito Mix
1.3K vistas11 diapositivas
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental por
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental Maria Jose Guerrero Lopez
1.1K vistas19 diapositivas
Resumen 19 por
Resumen 19Resumen 19
Resumen 19IRMA AZOGUE
218 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES por
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES Maria Jose Guerrero Lopez
80 vistas1 diapositiva
Los Mapas Conceptuales Es Una Herramienta De Estrategias De Aprendizajes Q... por
Los  Mapas  Conceptuales  Es Una Herramienta De Estrategias De Aprendizajes Q...Los  Mapas  Conceptuales  Es Una Herramienta De Estrategias De Aprendizajes Q...
Los Mapas Conceptuales Es Una Herramienta De Estrategias De Aprendizajes Q...escuela normal superior del distrito de barranquilla
149 vistas1 diapositiva
Técnicas para resumir por
Técnicas para resumirTécnicas para resumir
Técnicas para resumirgnidya79
1.7K vistas4 diapositivas
La interpretación por
La interpretaciónLa interpretación
La interpretacióncajandres85
831 vistas4 diapositivas
Los Mapas Conceptuales por
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptualesdamaris
1.2K vistas3 diapositivas
mapas conceptuales para exposición. por
 mapas conceptuales para exposición. mapas conceptuales para exposición.
mapas conceptuales para exposición.rkemer_8
15.3K vistas18 diapositivas

Destacado

Mapas mentales. por
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.valentina Bedoya Rodríguez
186 vistas5 diapositivas
Mapas mentales. por
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.Mariifer30
661 vistas11 diapositivas
Herramientas para hacer mapas mentales por
Herramientas para hacer mapas mentalesHerramientas para hacer mapas mentales
Herramientas para hacer mapas mentalesGabriela Posada Sanchez
159 vistas5 diapositivas
Mapa mental por
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentalCarlos Alberto Flores Congona
91 vistas3 diapositivas
Los mapas mentales por
Los mapas mentalesLos mapas mentales
Los mapas mentalesFrancis Rodriguez Jerez
82 vistas5 diapositivas

Destacado(20)

Mapas mentales. por Mariifer30
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
Mariifer30661 vistas
Libro De Los Mapas Mentales por R R
Libro De Los Mapas MentalesLibro De Los Mapas Mentales
Libro De Los Mapas Mentales
R R789 vistas
2012 12-12-cabo irradiante-rfs por Fabio Montoro
2012 12-12-cabo irradiante-rfs2012 12-12-cabo irradiante-rfs
2012 12-12-cabo irradiante-rfs
Fabio Montoro2.8K vistas
Mapas mentales taller por zaletaarias7
Mapas mentales tallerMapas mentales taller
Mapas mentales taller
zaletaarias7456 vistas
Mapas mentales por sarahyd24
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
sarahyd2458 vistas
Uso de mapas mentales herramientas 2.0 por Mandi Merizalde
Uso de mapas mentales herramientas 2.0Uso de mapas mentales herramientas 2.0
Uso de mapas mentales herramientas 2.0
Mandi Merizalde129 vistas
Compendio mapas mentales por gato4437
Compendio mapas mentalesCompendio mapas mentales
Compendio mapas mentales
gato443733 vistas

Similar a MAPAS MENTALES

Mapa conceptual pamela por
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamelaIngridh Pamela Flores Piscoya
395 vistas14 diapositivas
Mapas conceptuales por
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualeselena valiente
993 vistas15 diapositivas
Mapas conceptuales por
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesWalter Fernandez Guillermo
2.7K vistas15 diapositivas
Deysi 20pppppppppppppppppppppp por
Deysi 20ppppppppppppppppppppppDeysi 20pppppppppppppppppppppp
Deysi 20ppppppppppppppppppppppDeysi Deniss Sernaque Morales
795 vistas12 diapositivas
Mapas concectuales por
Mapas concectualesMapas concectuales
Mapas concectualesnatali morante arevalo
122 vistas16 diapositivas
Mapas conceptuales-15 por
Mapas conceptuales-15Mapas conceptuales-15
Mapas conceptuales-15Deysi Fiorella Sánchez Bautista
87 vistas16 diapositivas

Similar a MAPAS MENTALES(20)

TALLER DE INFORMÁTICA por EVACAMPO1
TALLER DE INFORMÁTICATALLER DE INFORMÁTICA
TALLER DE INFORMÁTICA
EVACAMPO131 vistas
Taller informatica (1) por Eva Campo
Taller   informatica (1)Taller   informatica (1)
Taller informatica (1)
Eva Campo29 vistas
Qué son los mapas conceptuales por Jazmin Ramirez
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
Jazmin Ramirez1.2K vistas
Metodología de los mapas conceptuales por Claudina Canosa
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptuales
Claudina Canosa686 vistas

Último

SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf por
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfELIDALOPEZFERNANDEZ
41 vistas9 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
23 vistas15 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
78 vistas6 diapositivas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...MINEDU PERU
704 vistas20 diapositivas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
73 vistas120 diapositivas
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf por
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfMarianaAucancela
33 vistas6 diapositivas

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vistas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf por MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 vistas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas

MAPAS MENTALES

  • 2. CONCEPTO  El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.
  • 3. Los mapas conceptuales permiten al estudiante:  Facilita la organización lógica y estructurada de los contenidos de aprendizaje, ya que son útiles para seleccionar, extraer y separar la información significativa o importante de la información superficial  Interpretar, comprender e inferir de la lectura realizada  Integrar la información en un todo, estableciendo relaciones de subordinación e interrelación  Desarrollar ideas y conceptos a través de un aprendizaje interrelacionado, pudiendo precisar si un concepto es en si válido e importante y si hacen falta enlaces; Lo cual le permite determinar la necesidad de investigar y profundizar en el contenido.
  • 4.  Insertar nuevos conceptos en la propia estructura de conocimiento.  Organizar el pensamiento  Expresar el propio conocimiento actual acerca de un tópico  Organizar el material de estudio.  Al utilizarse imágenes y colores, la fijación en la memoria es mucho mayor, dada la capacidad del hombre de recordar imágenes.
  • 5. CARACTERISTICAS  Los MAPAS CONCEPTUALES deben ser simples, y mostrar claramente las relaciones entre conceptos y/o proposiciones.  Van de lo general a lo específico, las ideas más generales o inclusivas, ocupan el ápice o parte superior de la estructura y las más específicas y los ejemplos la parte inferior. Aún cuando muchos autores abogan porque estos no tienen que ser necesariamente simétricos.  Deben ser vistosos, mientras más visual se haga el mapa, la cantidad de materia que se logra memorizar aumenta y se acrecienta la duración de esa memorización, ya que se desarrolla la percepción, beneficiando con la actividad de visualización a estudiantes con problemas de la atención.
  • 6.  Los conceptos, que nunca se repiten, van dentro de óvalos y la palabras enlace se ubican cerca de las líneas de relación.  Es conveniente escribir los conceptos con letra mayúscula y las palabras de enlace en minúscula, pudiendo ser distintas a las utilizadas en el texto, siempre y cuando se mantenga el significado de la proposición.  Para las palabras enlace se pueden utilizar verbos, preposiciones, conjunciones, u otro tipo de nexo conceptual, las palabras enlace le dan sentido al mapa hasta para personas que no conozcan mucho del tema.  Si la idea principal puede ser dividida en dos o más conceptos iguales estos conceptos deben ir en la misma línea o altura.  Un mapa conceptual es una forma breve de representar información