SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDADTRES MATERIAL 3.3
Para crear un gran Tablero de Comando consiste en armar
primero la estructura o armazón, como si se tratara de una
casa. Encargue al equipo la construcción de la estructura de un
Tablero de Comando de excelencia, como si se tratara de la
estructura de una casa, y luego déselo a los miembros de la
organización y pídales que agreguen los detalles al tablero en
bruto.
ORGANIZACIÓN
DELTABLERO
Volviendoalametáforadelacasa,losmiembrosdelequipode
diseñodeltablerosoncomolosencargadosdelhormigón,
quienesdebencolocarloscimientosdelaestructura.Latarea
delaorganizaciónconsisteenagregarlelascañerías,los
conductosdeelectricidad,lasparedes,lapintura,el
empapelado,etc.
ORGANIZACIÓN
DELTABLERO
DE COMANDO
¿Cómosehaceestatareadecreacióndelaestructuradel
tablero?
Existen5tareasdiferentesqueproporcionanelmarcode
comprensiónnecesarioparaunprocesodecreacióndeun
TablerodeComandoylasmedicionesdedesempeño.
ORGANIZACIÓN
DELTABLERO
DE COMANDO
Porlogeneral,estospasossecompletanenundía,yelproceso
enterosecompletaenunasemanalaboral,delunesaviernes.
Noobstante,enalgunoscasos,laculturayelritmodeuna
organizaciónpuedeexigirqueelprocesosedistribuyaencinco
semanaso…cincomeses.Elprincipioesquedeberíaser
muchomásrápidodeloqueunopiensainicialmente.
ORGANIZACIÓN
DELTABLERO
DE COMANDO
Eltruco,comoalcrearlaestructuradeunacasa,consisteen
construirlarápidamenteparaquepuedasustentarseporsísola.
Sisehaceunapausademasiadoprolongadaencualquierade
lospasos,esmuyprobablequeelprogramacompletofalleya
quelaorganizacióncomienzaa“cuestionar”elementosdel
tableroantesdequelaestructuracompletaestéconstruiday
comprendida.
ORGANIZACIÓN
DELTABLERO
DE COMANDO
Elpaso1consisteencapturarlaestrategiaexistentey
documentarladeunamaneratotalmentenueva.Estose
denominacrearunmapadeestrategia.Elmapadeestrategia
esel“ingredientesecreto”imprescindibleentodobuenTablero
deComando.
PASO 1:
CONSTRUIR LOS
VÍNCULOS DE
ESTRATEGIA
LosdoctoresKaplanyNortonamenudocitanunartículodela
revistaFortunequerevelaqueel90%delasestrategiasfalla,
noporquenosonlosuficientementerobustas,sinoporque
simplementenoselasponeenpráctica.Dadasemejantetasa
defracaso,elbeneficiomásgrandedelaorganización
provendrádelaejecucióndelaestrategiaexistente,nodel
diseñodeunaestrategiamejor.
PASO 1:
CONSTRUIR LOS
VÍNCULOS DE
ESTRATEGIA
NopermitaquesuproyectodeTablerodeComandosedesvíe
haciaotraactividadde“planificaciónestratégica”.Tomela
estrategiaquetienesuorganización,cualquieraquesea,y
captúrela.(Despuésdeusarsutableroporseismeses,
dispondrádesuficienteinformaciónparacelebrarunareunión
dondesediscutalaplanificaciónestratégica.)
PASO 1:
CONSTRUIR LOS
VÍNCULOS DE
ESTRATEGIA
Muchosehaescritosobrelacreacióndemapasdeestrategia,
inclusoelúltimolibroescritoporlosdoctoresKaplanyNorton,
llamadoStrategyMaps(sinduda,lecturaobligatoria).(Ellibro
deKaplanyNortonofreceunadescripcióndelPm2.Busquela
seccióndeMDSenStrategyMaps.).
PASO 1:
CONSTRUIR LOS
VÍNCULOS DE
ESTRATEGIA
Elmapadeestrategiadescribeloquelaorganizacióndebe
hacerparaalcanzareléxito.Alcrearunsimplemapadepoca
trascendencia,elequiposeniorpuedecrearalineacionesentre
susdiversasáreasyunplandeaccióngeneral,sindeterminar
acciones,nivelesdedesempeñoodepropiedadespecíficos.
PASO 1:
CONSTRUIR LOS
VÍNCULOS DE
ESTRATEGIA
Elmapadeestrategiaseconvierteentoncesenuna
herramientadebajoriesgoparacomprometeralsector
gerencialenacuerdossobrelospasosaseguir.
Amedidaquelaorganizaciónaprendeynecesitarefinarsu
estrategiaodirección,elmapadeestrategiaseconvierteenla
herramientaparacapturarycomunicardichoscambios.
PASO 1:
CONSTRUIR LOS
VÍNCULOS DE
ESTRATEGIA
Lacreacióndelmapadeestrategiaesunatareadelequiposeniordeláreaala
cualseaplicaráelTablerodeComando.Elequipoencargadodelas
medicionespuedeonoparticipardelasesión.
PASO 1:
CONSTRUIR LOS
VÍNCULOS DE
ESTRATEGIA
UnbuenTablerodeComandocomienzaconindicadores,no
mediciones.¿Quéesunindicador?Pienseenelconceptode
“kilómetrosporlitro”o“litroscada100km”.Setratadeun
indicadordeldesempeñodelauto,peronointenta
diagnosticarespecíficamentequépuedeandarmalenél.El
hechoderecorrerpocoskilómetrosporlitropuededebersea
unbajorendimientodelmotor,llantasmalinfladas,malos
hábitosdeconducción,etc.
PASO 2:
DETERMINAR
LOS
INDICADORES
DE ÉXITO
Muchosdenuestrosclientesutilizanelausentismodelos
empleadoscomoindicadordesuniveldesatisfacción.Noes
muyexacto,peromuchasorganizacioneshancomprobado
quelosempleadosquenoestáncontentosconsutrabajo
tiendenapedirmásdíasdelicenciaporenfermedad.Porlo
tanto,controlanelindicadorperiódicamenteconunanálisis
másriguroso,porejemplo,unaencuestadistribuidaentrelos
empleados,paraasegurarsedequeelindicadoresfidedigno.
PASO 2:
DETERMINAR
LOS
INDICADORES
DE ÉXITO
Alusarindicadoresynomediciones,sepuedenobtener
muchosbeneficios:
Mayoramplituddecoberturadeltableroconmenos
indicadores.Comoelindicadorcubreunavariedaddecausas
posibles,unsoloindicadorofreceunaampliacobertura.(por
ejemplo,elausentismopuededeberseaunamalagerencia,
cambiosenlaorganización,menorespremios,etc.)
PASO 2:
DETERMINAR
LOS
INDICADORES
DE ÉXITO
Posibilidaddecomenzarautilizareltablerodeinmediato.
Siemprehayindicadoresdentrodelaorganizaciónquepueden
comenzarausarsedeinmediatoeneltablero.
Esimportanteseleccionarlosindicadoresdespuésdequese
hayacreadoelmapadeestrategia.Laorganizaciónnodebería
ajustarsuestrategiasimplementeporquenoexisten
medicionesevidentes.Esimportantenoconfundirambos
conceptos.
PASO 2:
DETERMINAR
LOS
INDICADORES
DE ÉXITO
Lapromesadeltableroesconvertirlaestrategiaenacciones.
UnimportanteresultadodecualquierprocesodeTablerode
Comandodebeserelenlaceentrelaestrategiayloque
hacemos,esdecir,losprocesosenlosquetrabajamos
diariamente.
PASO 3:
IDENTIFICAR
PROCESOS,
PROYECTOSY
MEDICIONES
Eneltercerpaso,elequipoencargadodelTablerodeComando
deberíagenerarunapequeñalistadeprocesosfundamentales,
identificarcuálessoncríticosparacadaobjetivoestratégicodel
mapadeestrategiayluegoasignarunacalificacióno
ponderaciónalacapacidaddelosprocesosdelogrardicho
objetivo.
PASO 3:
IDENTIFICAR
PROCESOS,
PROYECTOSY
MEDICIONES
Estopermitiráquelaorganizaciónidentifiqueelimpacto
estratégicodecadaproceso.Losprocesosquetienenunaalta
ponderaciónperoofrecenpocosustentoconstituyenriesgos
dedesempeñoparalaorganización.
PASO 3:
IDENTIFICAR
PROCESOS,
PROYECTOSY
MEDICIONES
Deigualmodo,atodoslosprocesossignificativosselesdebe
asignartambiénunacalificaciónojerarquíabasadaensu
impactoparamejorareldesempeñodecadaobjetivo
estratégico.
PASO 3:
IDENTIFICAR
PROCESOS,
PROYECTOSY
MEDICIONES
Idealmente,losproyectosofreceránmayorsustentoalos
procesosidentificadoscomomásdébiles;denoserasí,la
organizaciónnohaalineadocorrectamentelosproyectoscon
lasnecesidadesestratégicas.
PASO 3:
IDENTIFICAR
PROCESOS,
PROYECTOSY
MEDICIONES
Esmuycomúnverquedel40al60%delosproyectos
existentesnoestánvinculadosconlosobjetivosestratégicos.
Dichosproyectosdebeninterrumpirsedeinmediato,demodo
denodesviarrecursosdeaquellosquecontribuiránala
ejecucióndelaestrategia.
PASO 3:
IDENTIFICAR
PROCESOS,
PROYECTOSY
MEDICIONES
Alfinalizarelpaso3,elequipotendráunanálisispreliminarque
mostrarála“brechadeejecución”,esdecir,labrechaquese
abreentreloquepidelaestrategiaylascapacidadesdelos
procesosyproyectosexistentes.
PASO 3:
IDENTIFICAR
PROCESOS,
PROYECTOSY
MEDICIONES
ParaobtenertodoslosbeneficiosqueofreceelTablerode
Comando,lagerenciadebeaprendernuevastécnicas.Es
precisointegrar(lentamente)eltableroconlosdemás
procesosexistentes,comoporejemplo,laplanificaciónde
responsabilidadesylafinanciera,ysedebenrealizarciertos
esfuerzostendientesacambiarelenfoquedelaorganización
haciaeldeunaculturabasadaeneldesempeño.
PASO 4: CREAR
LOS PROCESOS
DELTABLERO
DE COMANDO
Sedebendiseñarprocesosparalarecolecciónmensual
dedatosycomentariosdelos“propietarios”delos
objetivos.ElPaso4consisteendeterminardedónde
provienenlosdatos,quiénredactaelcomentario,
cuándodebehacerloycómosepublica.
PASO 4: CREAR
LOS PROCESOS
DELTABLERO
DE COMANDO
Delladodelprocesodegerencia,talcomoloafirman
losdoctoresKaplanyNortonenStrategy-Focused
Organization,sedeberácomenzarahacerquela
“estrategiaseaunprocesocontinuo”yel“trabajode
todos”.
PASO 4: CREAR
LOS PROCESOS
DELTABLERO
DE COMANDO
Paraello,esfundamentalagregarunanuevaclasede
reunióngerencialtrimestral,unProcesodegerencia
estratégico,dondeserevisenelmapadeestrategiayla
ponderacióndelosobjetivosparaasegurarun
seguimientocontinuoydelamejormaneraposiblepara
laorganización.
PASO 4: CREAR
LOS PROCESOS
DELTABLERO
DE COMANDO
Sobrelabasedetrabajorealizadoenelpaso3,la
organizaciónpuedecomenzaravincularlaestrategiaen
elniveldeequipooempleadoindividualasignandolas
responsabilidadesdelcasoparacadaprocesoy
proyectodesustento,que,asuvez,sevinculaconcada
objetivoestratégico.
PASO 4: CREAR
LOS PROCESOS
DELTABLERO
DE COMANDO
EsimportanteponerelTablerodeComandoenmanos
delaorganizaciónlomásprontoposible.
Dosproblemaspuedenacontecersisedemoramucho
enquelaorganizacióncomienceausareltablerode
control:
PASO 5:
LANZAMIENTO
1.Laorganizacióncomienzaasentirqueeltablerose
estáconvirtiendoenunaherramientadecastigoporsus
indicadores“rojos”y,
2.Elequipoacargodeltablerocomienzaapensarque
ellostienenlarespuestacorrectaysevuelvenreaciosa
modificarloindependientementedeloscomentariosen
talsentidodelaorganización.
PASO 5:
LANZAMIENTO
-Ellanzamientodeltablerotienetrescomponentes:
desarrollarunapresentaciónantelaorganizaciónentera
(variasveces),
-Hacerqueelequipodegerenciarespalde
abiertamenteeltableroy
-Lograrunacuerdosobrelospróximospasosaseguir.
PASO 5:
LANZAMIENTO
Apartirdelaexperienciadeimplementaciónydelasdiferentes
necesidadesdelasempresasmeheencontradoconlaposibilidad
deimplementarcuatrostiposgenéricosdeTableros:
TIPOS DE
TABLERO
1.TablerodeControlOperativo:
Esaquelquepermitehacerunseguimiento,almenosdiario,del
estadodesituacióndeunsectoroprocesodelaempresa,para
podertomaratiempolasmedidascorrectivasnecesarias.El
Tablerodebeproveerlainformaciónquesenecesitaparaentraren
acciónytomardecisionesoperativasenáreascomolasfinanzas,
compras,ventas,precios,producción,logística,etc.
TIPOS DE
TABLERO
2.TablerodeControlDirectivo:
Esaquelquepermitemonitorearlosresultadosdelaempresaen
suconjuntoydelosdiferentestemasclavesenquesepuede
segmentarse.Estámásorientadoalseguimientodeindicadores
delosresultadosinternosdelaempresaensuconjuntoyenel
cortoplazo.Sumonitoreoesdeaproximadamentecadames.
Puedeincluirindicadoresdetodoslossectoresparalosdirectivos
clavesosectorizadoparaundirectivo.
TIPOS DE
TABLERO
3.TablerodeControlEstratégico:
Nosbrindalainformacióninternayexternanecesariaparaconocer
lasituaciónyevitarllevarnossorpresasdesagradablesimportantes
respectoalposicionamientoestratégicoyalargoplazodela
empresa.
TIPOS DE
TABLERO
4.TablerodeControlIntegral:
Informaciónrelevantesparaquelaaltadireccióndeunaempresa
puedaconocerlasituaciónintegraldesuempresa.Englobaalas
tresperspectivasanteriores.
TIPOS DE
TABLERO

Más contenido relacionado

Más de Diomedes Nunez

Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
Diomedes Nunez
 
Equipos colaborativos
Equipos colaborativosEquipos colaborativos
Equipos colaborativos
Diomedes Nunez
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
Diomedes Nunez
 
Ematerial 3.3
Ematerial 3.3Ematerial 3.3
Ematerial 3.3
Diomedes Nunez
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
Diomedes Nunez
 
Material 3.1
Material 3.1Material 3.1
Material 3.1
Diomedes Nunez
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
Diomedes Nunez
 
Material 2.3
Material 2.3Material 2.3
Material 2.3
Diomedes Nunez
 
Material 2.2
Material 2.2Material 2.2
Material 2.2
Diomedes Nunez
 
Material 2.1
Material 2.1Material 2.1
Material 2.1
Diomedes Nunez
 
Material 1.6
Material 1.6Material 1.6
Material 1.6
Diomedes Nunez
 
Material 1.5
Material 1.5Material 1.5
Material 1.5
Diomedes Nunez
 
Material 2.5
Material 2.5Material 2.5
Material 2.5
Diomedes Nunez
 

Más de Diomedes Nunez (20)

Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
 
Equipos colaborativos
Equipos colaborativosEquipos colaborativos
Equipos colaborativos
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
 
Ematerial 3.3
Ematerial 3.3Ematerial 3.3
Ematerial 3.3
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
 
Material 3.1
Material 3.1Material 3.1
Material 3.1
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Material 2.3
Material 2.3Material 2.3
Material 2.3
 
Material 2.2
Material 2.2Material 2.2
Material 2.2
 
Material 2.1
Material 2.1Material 2.1
Material 2.1
 
Material 1.6
Material 1.6Material 1.6
Material 1.6
 
Material 1.5
Material 1.5Material 1.5
Material 1.5
 
Material 2.5
Material 2.5Material 2.5
Material 2.5
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Material 3.3