SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE PLANES
UNIDAD CUATRO
Material 4.1
LOS PLANES
Los planes son obtenidos a partir de
ideas y programas. El objetivo de un
plan es organizar, programar y prever.
Para ello deben determinarse los
objetivos, el medio, la forma, el lugar y
quien lo llevará a cabo.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
PLANES OPERATIVOS: es diseñado con el
fin de determinar con anterioridad cual es
el rol particular de cada individuo en las
unidades operacionales donde trabajará.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
Cuestiones remarcables:
1. Son llevadas a cabo y dirigidas por jefes
que no se hallan en las cúpulas
jerárquicas de las instituciones donde
serán llevadas a cabo.
2. Las reglas y métodos son determinados
de manera muy minuciosa. Además
deben ser respetados indiscutiblemente.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
Cuestiones remarcables:
3. Respeta las orientaciones dadas por los
planes tácticos y estratégicos.
4. Su propósito principal es la búsqueda de
eficiencia.
5. Estos planes son diseñados para ser
ejecutados es lapsos de tiempo más bien
cortos.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
PLANES TÁCTICOS: este tipo de planificación
recurre a la planeación estratégica como
base. Estos están destinados a trabajar sobre
temas relacionados a los principales
departamentos o áreas de las organizaciones.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
Además se encarga de garantizar el mejor
uso de los recursos y su optimización,
sobre todo aquellos que serán utilizados
para alcanzar las metas determinadas.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
Estos planes se diferencian de los
estratégicos por una cuestión de tiempo.
Cuando haya una mayor utilización de
tiempo la planificación será más estratégica
que táctica.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
Es por ello que si el plan se encuentra
orientado a un determinado sector o
producto será táctico. Pero si la
planificación es orientada hacia la empresa
en su totalidad será estratégica.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
Algunas características de los planes
tácticos son:
1. Son llevados a cabo y dirigidos por los
empresarios que tenga un rango medio
en la jerarquía de la institución.
2. La base de sus lineamientos será el de
los planes estratégicos.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
Algunas características de los planes
tácticos son:
1. La información que será tratada será
tanto interna como externa.
2. Intenta coordinar recursos y las grandes
áreas organizativas.
3. Su objetivo principal es alcanzar tanto la
eficacia como la efectividad
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
PLANES ESTRATÉGICOS: se encuentra
orientada a metas que competen a una
determinada institución o empresa.
Intentará determinar cuales son los
parámetros de orientación y las
limitaciones.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
Para ello se establecen cuales son los
propósitos, los recursos que se emplearán y
cuales serán guías a la hora de administrar
los mimos. La empresa o institución es
tratada como un todo, no serán
diferenciadas sus áreas o sectores.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
Algunas cuestiones importantes para
remarcar sobre éstos son:
• Estos planes son llevados a cabo y
guiados por aquellas personas que se
hallan en las cúpulas jerárquicas de la
institución,
• La información manejada suele ser ajena
a la organización.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
• Los lineamientos que regirán a toda la
institución será determinados en este
tipo de planes, es decir que es el plan
original. A partir de este surgirán los
demás, que tratarán temas o cuestiones
más reducidas o específicas.
CLASIFICACION
POR EL NIVEL DE PLANIFICACION
• Estas planificaciones son realizadas para
ser aplicada en largos lapsos de tiempo.
• Su objetivo principal es hallar
efectividad.
• Las guías que determina no son
detallados ni minuciosos, son más bien
generales.
• Son planificados sin poseer certezas.
CLASIFICACION
POR EL ALCANCE DEL TIEMPO
PLANES A CORTO PLAZO. Las acciones
planteadas no van más allá de un año.
PLANES A MEDIO PLAZO. No más allá de
7 años.
CLASIFICACION
POR EL ALCANCE DEL TIEMPO
PLANES A LARGO PLAZO. Más de 7 años.
En algunas industrias, cuya oferta y
demanda no es muy estable, un plan a tres
años plazo ya sería un plan a largo plazo,
pero en términos generales se estima que
podemos hablar de largo plazo a partir de
siete años.
CLASIFICACION
POR EL ALCANCE EN LA EMPRESA
ESTRATÉGICOS. Estos planes se aplican a
toda la empresa, y van dirigidos al logro de
los objetivos generales de la empresa.
OPERACIONALES. Contrariamente a los
estratégicos, los planes operacionales se
limitan a cierta área operativa de la
empresa. Son más limitados que los
estratégicos.
CLASIFICACION
POR EL ALCANCE EN LA EMPRESA
Algunos autores, establecen otra categoría
en esta clasificación. Por un lado están los
planes estratégicos donde se definen la
misión y objetivos generales de la empresa,
por otro lado tenemos los planes tácticos
que son aquellos que nos hablan de cómo
la empresa se va a enfrentar a las
condiciones dadas del mercado, y por
último el operativo, que viene a detallar
fechas y acciones para lograr los objetivos.
CLASIFICACION
SEGÚN SU ESPECIFICIDAD
DIRECCIONALES. Estos planes suelen ser
poco específicos, dan una visión bastante
general de los objetivos y acciones a realizar
para lograrlas.
CONCRETOS. En contraposición tenemos los
planes concretos o específicos, que como su
nombre indica concretan claramente las pautas
a seguir, no presentan ambigüedad.
CLASIFICACION
SEGÚN SU FRECUENCIA DE USO
ÚNICOS. Estos son planes que se definen para
el logro de algo muy puntual, por ejemplo, la
organización de una feria o la introducción de
un producto en un nuevo mercado. Son planes
que en teoría no se volverán a aplicar una vez
logrado dicho objetivo.
CLASIFICACION
SEGÚN SU FRECUENCIA DE USO
PERMANENTES. Al contrario que los
anteriores, éstos son disposiciones ordenadas
para el cumplimiento de objetivos permanentes
en una empresa, como puede ser el plan de
atención al cliente, o el plan de desarrollo de los
recursos humanos.
CLASIFICACION
SEGÚN SU FRECUENCIA DE USO
En el caso de las pymes, es más usual que se
realice lo que se llama un plan de negocios, que
en cierta forma es un plan que engloba el plan
estratégico, las tácticas y los detalles del plan
operativo.
CLASIFICACION
CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE
NEGOCIOS
Si como empresario o administrador de una
pyme quiere que su plan de negocios tenga
alguna posibilidad de convertirse en realidad,
debe procurar que éste tenga las siguientes
características:
CLASIFICACION
CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE
NEGOCIOS
Debe ser realista.
Debe ser medible.
Deben establecerse metas a corto y medio
plazo, establecidas como especie de etapas que
puedan ser evaluadas.
CLASIFICACION
CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE
NEGOCIOS
Los resultados esperados deben ser claros, no
basta con decir que quiere aumentar la
participación de mercado, debe establecer cuál
es el porcentaje de participación que pretende
alcanzar en ese período de tiempo.
CLASIFICACION
CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE
NEGOCIOS
Los objetivos no son algo que se escribe para
presentar al banco, o al ente que financia, los
objetivos son un planteamiento sobre lo que
quiere para la empresa, y por tanto deben
incluirse los programas y acciones necesarias
para el logro de los mismos.
Los resultados se evalúan, para de esta forma
retroalimentar e iniciar el proceso
administrativo nuevamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos
Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por ObjetivosElementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos
Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por ObjetivosAlana Vargas Casasnovas
 
Tipos de planeación
Tipos de planeaciónTipos de planeación
Tipos de planeación
jen9208
 
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Franz S. Rodriguez Ortiz
 
Planeacion estrategica taller empresarialidad
Planeacion estrategica   taller empresarialidadPlaneacion estrategica   taller empresarialidad
Planeacion estrategica taller empresarialidad
ericayiset
 
Planeacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivasPlaneacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivas
luis garzon
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
alexandramg
 
Planeacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalPlaneacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalLevy Kinney
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategicaanonimo1808
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
Carolina Cavalli
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
tatianaalvear
 
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
Marco Gamarra
 
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativoLa estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativoFelipe Torres
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificaciónezumba1312
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaMarlonEBR
 
La planeación la administración estratégica
La planeación la administración estratégicaLa planeación la administración estratégica
La planeación la administración estratégica
edward castillo huaman
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
Joshua M Noriega
 
Diferencia estrategica y táctica
Diferencia estrategica y tácticaDiferencia estrategica y táctica
Diferencia estrategica y tácticaricardouchhau
 

La actualidad más candente (20)

Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos
Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por ObjetivosElementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos
Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos
 
Tipos de planeación
Tipos de planeaciónTipos de planeación
Tipos de planeación
 
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
 
Planeacion estrategica taller empresarialidad
Planeacion estrategica   taller empresarialidadPlaneacion estrategica   taller empresarialidad
Planeacion estrategica taller empresarialidad
 
Planeacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivasPlaneacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivas
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 
Planeacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalPlaneacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcional
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
 
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
 
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativoLa estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 
La planeación la administración estratégica
La planeación la administración estratégicaLa planeación la administración estratégica
La planeación la administración estratégica
 
Parte4 dutto
Parte4 duttoParte4 dutto
Parte4 dutto
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
 
Diferencia estrategica y táctica
Diferencia estrategica y tácticaDiferencia estrategica y táctica
Diferencia estrategica y táctica
 
Planeacion 1.1.
Planeacion 1.1.Planeacion 1.1.
Planeacion 1.1.
 

Similar a Material 4.1

Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
Freddy Hernandez
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicareinix
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)estebantabares
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Diago4
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAlex Alvarez Alex
 
Semana_09.pptx
Semana_09.pptxSemana_09.pptx
Semana_09.pptx
JessicaTullumeFarro
 
Gerencia estrategica fuaa gso
Gerencia estrategica fuaa gsoGerencia estrategica fuaa gso
Gerencia estrategica fuaa gsombarbosao2012
 
Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica mbarbosao2012
 
PMkt 2.pptx
PMkt 2.pptxPMkt 2.pptx
Clase 11 (1).pptx
Clase 11 (1).pptxClase 11 (1).pptx
Clase 11 (1).pptx
GreysonVascoperez
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
jessica pilar alba
 
Planeacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicionPlaneacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicionFelix Dini
 
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
ADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptx
ADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptxADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptx
ADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptx
CarlaFuentes50
 
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf
josefelipejaramorale
 

Similar a Material 4.1 (20)

Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
 
Apo
ApoApo
Apo
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 
Semana_09.pptx
Semana_09.pptxSemana_09.pptx
Semana_09.pptx
 
Gerencia estrategica fuaa gso
Gerencia estrategica fuaa gsoGerencia estrategica fuaa gso
Gerencia estrategica fuaa gso
 
Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
¿Qué es la planeación organizacional?
¿Qué es la planeación organizacional?¿Qué es la planeación organizacional?
¿Qué es la planeación organizacional?
 
PMkt 2.pptx
PMkt 2.pptxPMkt 2.pptx
PMkt 2.pptx
 
Clase 11 (1).pptx
Clase 11 (1).pptxClase 11 (1).pptx
Clase 11 (1).pptx
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 
Planeacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicionPlaneacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicion
 
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
 
ADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptx
ADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptxADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptx
ADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptx
 
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf
 

Más de Diomedes Nunez

Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 1
Dia 1Dia 1
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
Diomedes Nunez
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
Diomedes Nunez
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
Diomedes Nunez
 
Equipos colaborativos
Equipos colaborativosEquipos colaborativos
Equipos colaborativos
Diomedes Nunez
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
Diomedes Nunez
 
Ematerial 3.3
Ematerial 3.3Ematerial 3.3
Ematerial 3.3
Diomedes Nunez
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
Diomedes Nunez
 
Material 3.1
Material 3.1Material 3.1
Material 3.1
Diomedes Nunez
 

Más de Diomedes Nunez (20)

Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 7
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
 
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 5
 
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 4
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
 
Equipos colaborativos
Equipos colaborativosEquipos colaborativos
Equipos colaborativos
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
 
Ematerial 3.3
Ematerial 3.3Ematerial 3.3
Ematerial 3.3
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
 
Material 3.1
Material 3.1Material 3.1
Material 3.1
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Material 4.1

  • 1. TIPOS DE PLANES UNIDAD CUATRO Material 4.1
  • 2. LOS PLANES Los planes son obtenidos a partir de ideas y programas. El objetivo de un plan es organizar, programar y prever. Para ello deben determinarse los objetivos, el medio, la forma, el lugar y quien lo llevará a cabo.
  • 3. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION PLANES OPERATIVOS: es diseñado con el fin de determinar con anterioridad cual es el rol particular de cada individuo en las unidades operacionales donde trabajará.
  • 4. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION Cuestiones remarcables: 1. Son llevadas a cabo y dirigidas por jefes que no se hallan en las cúpulas jerárquicas de las instituciones donde serán llevadas a cabo. 2. Las reglas y métodos son determinados de manera muy minuciosa. Además deben ser respetados indiscutiblemente.
  • 5. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION Cuestiones remarcables: 3. Respeta las orientaciones dadas por los planes tácticos y estratégicos. 4. Su propósito principal es la búsqueda de eficiencia. 5. Estos planes son diseñados para ser ejecutados es lapsos de tiempo más bien cortos.
  • 6. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION PLANES TÁCTICOS: este tipo de planificación recurre a la planeación estratégica como base. Estos están destinados a trabajar sobre temas relacionados a los principales departamentos o áreas de las organizaciones.
  • 7. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION Además se encarga de garantizar el mejor uso de los recursos y su optimización, sobre todo aquellos que serán utilizados para alcanzar las metas determinadas.
  • 8. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION Estos planes se diferencian de los estratégicos por una cuestión de tiempo. Cuando haya una mayor utilización de tiempo la planificación será más estratégica que táctica.
  • 9. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION Es por ello que si el plan se encuentra orientado a un determinado sector o producto será táctico. Pero si la planificación es orientada hacia la empresa en su totalidad será estratégica.
  • 10. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION Algunas características de los planes tácticos son: 1. Son llevados a cabo y dirigidos por los empresarios que tenga un rango medio en la jerarquía de la institución. 2. La base de sus lineamientos será el de los planes estratégicos.
  • 11. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION Algunas características de los planes tácticos son: 1. La información que será tratada será tanto interna como externa. 2. Intenta coordinar recursos y las grandes áreas organizativas. 3. Su objetivo principal es alcanzar tanto la eficacia como la efectividad
  • 12. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION PLANES ESTRATÉGICOS: se encuentra orientada a metas que competen a una determinada institución o empresa. Intentará determinar cuales son los parámetros de orientación y las limitaciones.
  • 13. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION Para ello se establecen cuales son los propósitos, los recursos que se emplearán y cuales serán guías a la hora de administrar los mimos. La empresa o institución es tratada como un todo, no serán diferenciadas sus áreas o sectores.
  • 14. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION Algunas cuestiones importantes para remarcar sobre éstos son: • Estos planes son llevados a cabo y guiados por aquellas personas que se hallan en las cúpulas jerárquicas de la institución, • La información manejada suele ser ajena a la organización.
  • 15. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION • Los lineamientos que regirán a toda la institución será determinados en este tipo de planes, es decir que es el plan original. A partir de este surgirán los demás, que tratarán temas o cuestiones más reducidas o específicas.
  • 16. CLASIFICACION POR EL NIVEL DE PLANIFICACION • Estas planificaciones son realizadas para ser aplicada en largos lapsos de tiempo. • Su objetivo principal es hallar efectividad. • Las guías que determina no son detallados ni minuciosos, son más bien generales. • Son planificados sin poseer certezas.
  • 17. CLASIFICACION POR EL ALCANCE DEL TIEMPO PLANES A CORTO PLAZO. Las acciones planteadas no van más allá de un año. PLANES A MEDIO PLAZO. No más allá de 7 años.
  • 18. CLASIFICACION POR EL ALCANCE DEL TIEMPO PLANES A LARGO PLAZO. Más de 7 años. En algunas industrias, cuya oferta y demanda no es muy estable, un plan a tres años plazo ya sería un plan a largo plazo, pero en términos generales se estima que podemos hablar de largo plazo a partir de siete años.
  • 19. CLASIFICACION POR EL ALCANCE EN LA EMPRESA ESTRATÉGICOS. Estos planes se aplican a toda la empresa, y van dirigidos al logro de los objetivos generales de la empresa. OPERACIONALES. Contrariamente a los estratégicos, los planes operacionales se limitan a cierta área operativa de la empresa. Son más limitados que los estratégicos.
  • 20. CLASIFICACION POR EL ALCANCE EN LA EMPRESA Algunos autores, establecen otra categoría en esta clasificación. Por un lado están los planes estratégicos donde se definen la misión y objetivos generales de la empresa, por otro lado tenemos los planes tácticos que son aquellos que nos hablan de cómo la empresa se va a enfrentar a las condiciones dadas del mercado, y por último el operativo, que viene a detallar fechas y acciones para lograr los objetivos.
  • 21. CLASIFICACION SEGÚN SU ESPECIFICIDAD DIRECCIONALES. Estos planes suelen ser poco específicos, dan una visión bastante general de los objetivos y acciones a realizar para lograrlas. CONCRETOS. En contraposición tenemos los planes concretos o específicos, que como su nombre indica concretan claramente las pautas a seguir, no presentan ambigüedad.
  • 22. CLASIFICACION SEGÚN SU FRECUENCIA DE USO ÚNICOS. Estos son planes que se definen para el logro de algo muy puntual, por ejemplo, la organización de una feria o la introducción de un producto en un nuevo mercado. Son planes que en teoría no se volverán a aplicar una vez logrado dicho objetivo.
  • 23. CLASIFICACION SEGÚN SU FRECUENCIA DE USO PERMANENTES. Al contrario que los anteriores, éstos son disposiciones ordenadas para el cumplimiento de objetivos permanentes en una empresa, como puede ser el plan de atención al cliente, o el plan de desarrollo de los recursos humanos.
  • 24. CLASIFICACION SEGÚN SU FRECUENCIA DE USO En el caso de las pymes, es más usual que se realice lo que se llama un plan de negocios, que en cierta forma es un plan que engloba el plan estratégico, las tácticas y los detalles del plan operativo.
  • 25. CLASIFICACION CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE NEGOCIOS Si como empresario o administrador de una pyme quiere que su plan de negocios tenga alguna posibilidad de convertirse en realidad, debe procurar que éste tenga las siguientes características:
  • 26. CLASIFICACION CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE NEGOCIOS Debe ser realista. Debe ser medible. Deben establecerse metas a corto y medio plazo, establecidas como especie de etapas que puedan ser evaluadas.
  • 27. CLASIFICACION CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE NEGOCIOS Los resultados esperados deben ser claros, no basta con decir que quiere aumentar la participación de mercado, debe establecer cuál es el porcentaje de participación que pretende alcanzar en ese período de tiempo.
  • 28. CLASIFICACION CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE NEGOCIOS Los objetivos no son algo que se escribe para presentar al banco, o al ente que financia, los objetivos son un planteamiento sobre lo que quiere para la empresa, y por tanto deben incluirse los programas y acciones necesarias para el logro de los mismos. Los resultados se evalúan, para de esta forma retroalimentar e iniciar el proceso administrativo nuevamente.