SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGRACIÓN,
INCERTIDUMBRE, Y
RECONFIGURACIÓN
COGNITIVA
Edgar López-Vallejo, Ciudad de México 2016
GLOBALIZACIÓN, INSEGURIDAD, Y MIGRACIÓN
- El ritmo de cambio ha crecido
constantemente, desde el inicio del siglo
XX
- La globalización económica ha
socavado la seguridad de las
poblaciones, y acelerado la migración
- La mentalidad de la gente no se ha
adaptado al creciente ritmo de cambio e
incertidumbre, resultando en angustia,
miedo, enojo
GLOBALIZACIÓN
INCERTIDUMBRE
REACCIONES INSTINTIVAS:
INSEGURIDAD
DESCONFIANZA
MIEDO
AGRESIVIDAD
Dislocación
cognitiva
CAMBIO ACELERADO
GLOBALIZACIÓN, INSEGURIDAD, Y MIGRACIÓN
-El inmigrante indeseable, o el
inmigrante en desgracia
- Ignoramos la hazaña de adaptación
lograda por migrantes exitosos
- Reconocer logros de adaptación e
incorporarlos al discurso sociopolítico
ayudaría a poblaciones locales
INCERTIDUMBRE
PAIS DE ORIGEN
PAISANFITRIÓN
MI
G
R
A
C
I
O
N
Dislocación
cognitiva
Adaptaciónforzadaeintensiva
CORROSIÓN ECONÓMICA E INCERTIDUMBRE
COLAPSO
FINANCIERO
2008
RECESIÓN
GLOBAL
COLAPSO POLITICO
RECHAZO GLOBALIZACIÓN
RECHAZO A INMIGRACIÓN
CAMBIO SOCIAL
MAS Y MAS
ACELERADO
CRISIS DE
SEGURIDAD
BREXIT
EUROPE
MOVES TO
RIGHT
PRESIDENT
TRUMP
Respuesta emocional,
retrógrada,
inadecuada
ADAPTACIÓN COGNITIVA A LA INCERTIDUMBRE
CRISIS DE
SEGURIDAD
INCERTIDUMBRE
SECULAR
CRECIENTE
IRREDUCTIBLE
REACCIONES
INSTINTIVAS:
INSEGURIDAD
DESCONFIANZA
MIEDO
AGRESIVIDAD
REDUCTIBLE
ADAPTACIÓN
COGNITIVA:
DESVINCULAR
INCERTIDUMBRE
DE SEGURIDAD
ZONAS DE
CONFORT
DINÁMICAS EN LA
INCERTIDUMBRE
COSECHAR LA
EXPERIENCIA DE
ADAPTACIÓN DE
MIGRANTES
MIGRACIÓN Y DISLOCACIÓN COGNITIVA
- El juicio sobre los inmigrantes: de
amenaza a desamparados
- Falta de atención a los cambios
mentales que experimentan
- Disolución de toda certeza, hábitos,
inadaptación al desafío de sobrevivir,
naufragio en la incertidumbre y la
cruda complejidad de la realidad
- Dislocación cognitiva,
desesperación, pérdida de identidad
y sentido de vida; eventual
adaptación y éxito
ECONOMÍA
MENTAL COMPL
EXITY
HÁBITOS
CERTEZAS
SEGURIDAD
Este es el
marco de la
vida
sedentaria
DISLOCACIÓN COGNITIVA
- Inutilidad de los hábitos y certezas de la cultura
de origen, necesidad de reconsiderar y renovar
modelos mentales preexistentes, y adaptarlos a
la nueva tierra
- Identidad difuminada, relativismo existencial,
inseguridad constante, pérdida del propósito
vital, instinto de supervivencia
- La mentalidad del poblador, la mentalidad del
explorador: de limitada incertidumbre a
incertidumbre extrema; llegar a ser diestro en
procesar realidades nuevas constantemente, o
lograr vivir en confort dentro de la incertidumbre.
- Las trampas del camino: difusión de identidad,
relativismo moral y existencial, la insoportable
levedad del ser
RECONFIGURACIÓN COGNITIVA DINÁMICA
- Anchoring on one’s own center: affirmation of
ethical principles and character as compass,
freedom from social rules, and from relativism
- Being lost vs. having a center and a navis: yo y mi
atención
- Navegando la incertidumbre con hábitos de
método: observación directa, cuidadosa y
constante de la realidad, evaluación con lógica
rigurosa, y filtros de pensamiento crítico sobre toda
información
- Atención y emoción, intuición, instinto - los viejos
sistemas de adaptación evolutiva, afinados para lo
desconocido. Evaluación integral
- Destinos: la redefinición de objetivos en
independencia y libertad, y el sentido de la propia
vida, desde identidades en expansión.
PROPUESTAS
- Aliviar la carga social y personal impuesta por
la incertidumbre requiere un cambio en el
paradigma mental con el cual enfrentamos al
mundo
- Un paradigma mental adecuado a la
incertidumbre aliviaría el sentimiento de
inseguridad, y la presión social hacia
posiciones peligrosas e inhumanas de extrema
derecha
- El modelo mental adecuado es el de un
explorador, basado en continua observación y
evaluación de la realidad con pensamiento
crítico, y disposición a incorporar a nuestro
discurso niveles de complejidad cada vez
mayores
PROPUESTAS
Muchos migrantes han atravesado este cambio de
mentalidad, y las poblaciones sedentarias pueden
enriquecer las propias estudiando su adaptación
Los beneficios superiores del cambio mental:
- independencia e inventividad
- ruptura de barreras mentales tradicionales
- despertar a la trascendencia de un mundo en
expansión
- poder de reconfigurar libremente el sentido de la
propia existencia.

Más contenido relacionado

Similar a Migración, Incertidumbre, y Reconfiguración Cognitiva

IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
AmericoSedanoOlache
 
IDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdf
IDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdfIDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdf
IDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdf
ssuser6994bc
 
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica CulturalHuancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Pedro Cañahui Escobar
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docx
ssuser267436
 
Folleto Tarea Iii
Folleto Tarea IiiFolleto Tarea Iii
Folleto Tarea Iii
guest2cff09
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Irmin Veruete
 
2 tarpuq la estructura afectiva y el manejo de emociones en la escuela
2 tarpuq  la estructura afectiva y el manejo de emociones en la escuela2 tarpuq  la estructura afectiva y el manejo de emociones en la escuela
2 tarpuq la estructura afectiva y el manejo de emociones en la escuela
pedroortiz
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docx
ssuser267436
 
La persona más allá de la inmigración
La persona más allá de la inmigraciónLa persona más allá de la inmigración
La persona más allá de la inmigración
Mediadores Interculturales
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Laura Garcia
 
Diseno guia.
Diseno guia.Diseno guia.
Diseno guia.
RossyPalmaM Palma M
 
Un barrio con muchas gentes
Un barrio con muchas gentesUn barrio con muchas gentes
Un barrio con muchas gentes
redpajarillos
 
Reconocimiento psicologia evolutiva_alejandra
Reconocimiento psicologia evolutiva_alejandraReconocimiento psicologia evolutiva_alejandra
Reconocimiento psicologia evolutiva_alejandra
marialopez05
 
Sujeto de la Educación INFANCIA.pptx
Sujeto de la Educación INFANCIA.pptxSujeto de la Educación INFANCIA.pptx
Sujeto de la Educación INFANCIA.pptx
LauraVite4
 
Clase 2 Definición de Psicología social.pptx
Clase 2 Definición de Psicología social.pptxClase 2 Definición de Psicología social.pptx
Clase 2 Definición de Psicología social.pptx
NICOLEERIKADELCARMEN
 
Los 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinLos 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morin
xiomapache
 
Los siete saberes de edgar morin resumen
Los siete saberes de edgar morin resumenLos siete saberes de edgar morin resumen
Los siete saberes de edgar morin resumen
LoidaQM
 
Explicación salud
Explicación saludExplicación salud
Explicación salud
Janeth LG
 
Un patio de dudas
Un patio de dudasUn patio de dudas
Un patio de dudas
Encarna Lago
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
daniwen
 

Similar a Migración, Incertidumbre, y Reconfiguración Cognitiva (20)

IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
 
IDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdf
IDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdfIDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdf
IDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdf
 
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica CulturalHuancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docx
 
Folleto Tarea Iii
Folleto Tarea IiiFolleto Tarea Iii
Folleto Tarea Iii
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
2 tarpuq la estructura afectiva y el manejo de emociones en la escuela
2 tarpuq  la estructura afectiva y el manejo de emociones en la escuela2 tarpuq  la estructura afectiva y el manejo de emociones en la escuela
2 tarpuq la estructura afectiva y el manejo de emociones en la escuela
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MARKKUNAS LIWRISANAWA (1).docx
 
La persona más allá de la inmigración
La persona más allá de la inmigraciónLa persona más allá de la inmigración
La persona más allá de la inmigración
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Diseno guia.
Diseno guia.Diseno guia.
Diseno guia.
 
Un barrio con muchas gentes
Un barrio con muchas gentesUn barrio con muchas gentes
Un barrio con muchas gentes
 
Reconocimiento psicologia evolutiva_alejandra
Reconocimiento psicologia evolutiva_alejandraReconocimiento psicologia evolutiva_alejandra
Reconocimiento psicologia evolutiva_alejandra
 
Sujeto de la Educación INFANCIA.pptx
Sujeto de la Educación INFANCIA.pptxSujeto de la Educación INFANCIA.pptx
Sujeto de la Educación INFANCIA.pptx
 
Clase 2 Definición de Psicología social.pptx
Clase 2 Definición de Psicología social.pptxClase 2 Definición de Psicología social.pptx
Clase 2 Definición de Psicología social.pptx
 
Los 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinLos 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morin
 
Los siete saberes de edgar morin resumen
Los siete saberes de edgar morin resumenLos siete saberes de edgar morin resumen
Los siete saberes de edgar morin resumen
 
Explicación salud
Explicación saludExplicación salud
Explicación salud
 
Un patio de dudas
Un patio de dudasUn patio de dudas
Un patio de dudas
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 

Último

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 

Último (11)

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 

Migración, Incertidumbre, y Reconfiguración Cognitiva

  • 2. GLOBALIZACIÓN, INSEGURIDAD, Y MIGRACIÓN - El ritmo de cambio ha crecido constantemente, desde el inicio del siglo XX - La globalización económica ha socavado la seguridad de las poblaciones, y acelerado la migración - La mentalidad de la gente no se ha adaptado al creciente ritmo de cambio e incertidumbre, resultando en angustia, miedo, enojo GLOBALIZACIÓN INCERTIDUMBRE REACCIONES INSTINTIVAS: INSEGURIDAD DESCONFIANZA MIEDO AGRESIVIDAD Dislocación cognitiva CAMBIO ACELERADO
  • 3. GLOBALIZACIÓN, INSEGURIDAD, Y MIGRACIÓN -El inmigrante indeseable, o el inmigrante en desgracia - Ignoramos la hazaña de adaptación lograda por migrantes exitosos - Reconocer logros de adaptación e incorporarlos al discurso sociopolítico ayudaría a poblaciones locales INCERTIDUMBRE PAIS DE ORIGEN PAISANFITRIÓN MI G R A C I O N Dislocación cognitiva Adaptaciónforzadaeintensiva
  • 4. CORROSIÓN ECONÓMICA E INCERTIDUMBRE COLAPSO FINANCIERO 2008 RECESIÓN GLOBAL COLAPSO POLITICO RECHAZO GLOBALIZACIÓN RECHAZO A INMIGRACIÓN CAMBIO SOCIAL MAS Y MAS ACELERADO CRISIS DE SEGURIDAD BREXIT EUROPE MOVES TO RIGHT PRESIDENT TRUMP Respuesta emocional, retrógrada, inadecuada
  • 5. ADAPTACIÓN COGNITIVA A LA INCERTIDUMBRE CRISIS DE SEGURIDAD INCERTIDUMBRE SECULAR CRECIENTE IRREDUCTIBLE REACCIONES INSTINTIVAS: INSEGURIDAD DESCONFIANZA MIEDO AGRESIVIDAD REDUCTIBLE ADAPTACIÓN COGNITIVA: DESVINCULAR INCERTIDUMBRE DE SEGURIDAD ZONAS DE CONFORT DINÁMICAS EN LA INCERTIDUMBRE COSECHAR LA EXPERIENCIA DE ADAPTACIÓN DE MIGRANTES
  • 6. MIGRACIÓN Y DISLOCACIÓN COGNITIVA - El juicio sobre los inmigrantes: de amenaza a desamparados - Falta de atención a los cambios mentales que experimentan - Disolución de toda certeza, hábitos, inadaptación al desafío de sobrevivir, naufragio en la incertidumbre y la cruda complejidad de la realidad - Dislocación cognitiva, desesperación, pérdida de identidad y sentido de vida; eventual adaptación y éxito ECONOMÍA MENTAL COMPL EXITY HÁBITOS CERTEZAS SEGURIDAD Este es el marco de la vida sedentaria
  • 7. DISLOCACIÓN COGNITIVA - Inutilidad de los hábitos y certezas de la cultura de origen, necesidad de reconsiderar y renovar modelos mentales preexistentes, y adaptarlos a la nueva tierra - Identidad difuminada, relativismo existencial, inseguridad constante, pérdida del propósito vital, instinto de supervivencia - La mentalidad del poblador, la mentalidad del explorador: de limitada incertidumbre a incertidumbre extrema; llegar a ser diestro en procesar realidades nuevas constantemente, o lograr vivir en confort dentro de la incertidumbre. - Las trampas del camino: difusión de identidad, relativismo moral y existencial, la insoportable levedad del ser
  • 8. RECONFIGURACIÓN COGNITIVA DINÁMICA - Anchoring on one’s own center: affirmation of ethical principles and character as compass, freedom from social rules, and from relativism - Being lost vs. having a center and a navis: yo y mi atención - Navegando la incertidumbre con hábitos de método: observación directa, cuidadosa y constante de la realidad, evaluación con lógica rigurosa, y filtros de pensamiento crítico sobre toda información - Atención y emoción, intuición, instinto - los viejos sistemas de adaptación evolutiva, afinados para lo desconocido. Evaluación integral - Destinos: la redefinición de objetivos en independencia y libertad, y el sentido de la propia vida, desde identidades en expansión.
  • 9. PROPUESTAS - Aliviar la carga social y personal impuesta por la incertidumbre requiere un cambio en el paradigma mental con el cual enfrentamos al mundo - Un paradigma mental adecuado a la incertidumbre aliviaría el sentimiento de inseguridad, y la presión social hacia posiciones peligrosas e inhumanas de extrema derecha - El modelo mental adecuado es el de un explorador, basado en continua observación y evaluación de la realidad con pensamiento crítico, y disposición a incorporar a nuestro discurso niveles de complejidad cada vez mayores
  • 10. PROPUESTAS Muchos migrantes han atravesado este cambio de mentalidad, y las poblaciones sedentarias pueden enriquecer las propias estudiando su adaptación Los beneficios superiores del cambio mental: - independencia e inventividad - ruptura de barreras mentales tradicionales - despertar a la trascendencia de un mundo en expansión - poder de reconfigurar libremente el sentido de la propia existencia.