SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC’S APLICADAS A LA
                        DOCENCIA
Didáctica de la enseñanza con incorporación de Uso de las Tics destinado a docentes de aula de Educación Media Técnico-
                                                     Profesional.

                                Tecnologías de Información y Comunicaciones en el aula




                                                          Eduardo Meza Honorato
Presentación del Profesor
   Eduardo Meza Honorato
    –   EdoMezaH@gmail.com
        (Al enviar, indique: Nombre completo, asignatura, carrera,
        Universidad)
   Ingeniero en Computación e Informática (USACH)
    Bachiller en Matemáticas y Física (U. Austral)
   Especialista en Bases de Datos. Análisis y Modelamiento de
    datos.
   Director Departamento de Computación
   20 años de Docencia
    Universidad Central
    Universidad Nacional Arturo Prat
    Universidad Santo Tomas
    Universidad Metropolitana de Cs. De la Educación
   Magíster en Docencia e Investigación Universitaria
Presentación de la Asignatura

   Propósito                         Contenidos
    –   Conocer y usar TIC’s en        –   Power Point
        el contexto del aula           –   Internet 2.0
    –   Elaborar y diseñar             –   Herramientas Web
        estrategias                   Metodología
        metodológicas para cada
        momento de la clase.
                                       –   Clases expositivas
    –   Conocer los paradigmas
                                       –   Desarrollo ejercicios
        y modelos educativos o         –   Guía auto aprendizaje.
        pedagógicos y las
        principales estrategias
        metodológicas utilizadas
Horarios

   General
              Día     Fecha    Mañana         Tarde
          Sábado       11     08:15-13:30
          Lunes        13     08:15-14:00   15:30-17:30
          Martes       14     08:15-14:00   15:00-17:30
          Miércoles    15     08:15-14:00   15:00-17:30

   Intermedios 10:30 y 16:00
   Control de asistencia. Mañana y tarde.
Evaluación

   Talleres (40%)
    –   1: Autobiografía
    –   2: Presentación Power Point
    –   3: Creación de Blog
    –   4: Otros
   Examen
    –   Proyecto personal aplicado a un tema de la
        asignatura (60%).
Sitio web


        http://sites.google.com/site/UcenAulaTic


   Repositorio de materiales
   Control de asistencia
   Evaluaciones
   Recursos web
Didáctica
   Presentar los contenidos de forma tal de
    facilitar la comprensión por parte del
    estudiante.
   Construcción de los conceptos teóricos.
   Aplicación de la teoría a ejemplos prácticos
   Desde lo general a lo particular.
   Uso de herramientas web.
Ética
   Acatamiento de normas establecidas. Aunque prima
    el criterio del beneficio común.
   Disposición a responder preguntas, escuchar
    opiniones, resolver dudas. Conversar.
   El aula (sala de clase y laboratorio) es un lugar
    sagrado. Comportamiento y lenguaje.
   Consideración frente a situaciones especiales cuya
    solución escapa del control del estudiante.
   Clima de respeto mutuo en un marco ético
    fundamentado en convicciones personales y los
    valores institucionales.
Ética 2
   Las evaluaciones (asistencia, controles, solemnes y
    examen) constituyen un pilar del proceso de
    enseñanza y aprendizaje.
    –   Las realiza el estudiante
    –   Afectan al profesor
   Conductas inaceptables.
    –   La copia. Tanto de aquel que la ejerce como del que la
        promueve (copiar y/o dejarse copiar).
    –   Inequidades en las pruebas. No se responden preguntas
        que impliquen favorecer a un estudiante por sobre otros.
    –   Desconsideración por trabajo del profesor. Plantee su
        disgusto. Buscaremos soluciones.
Participación del estudiante

   Asistencia a clases
   Disposición a comprender
    –   Tiempo comprometido
    –   Reflexionar
    –   Preparar la clase
   Resolver dudas en las clases.
   No olvidar los propósitos de la asignatura
¿Qué es la disposición a comprender?

   Predisposición a aprender.
   Reconocer las diferencias entre el rol del
    estudiante y del profesor.
   Aceptar que el aprendizaje lleva consigo el
    esfuerzo. No hay aprendizaje sin dolor.
   El conflicto cognitivo forma parte del
    aprendizaje.
   Definir la actitud de aprendizaje
¿Qué actividad realiza?
¿Qué actividad realiza?
Respecto de la actividad

         ¿En que se parecen?




         ¿En que se diferencian?
Actividad: CAPTURAR

                    ¿En que se diferencian?



         Cazador                                 Pescador
 –   Se adapta al entorno               –     No requiere camuflaje
 –   Busca la presa                     –     Espera la presa   O
                       O                                     IV
 –
                  T IV
     Entorno cambiante                  –     Entorno fijo S
                                                         PA
               AC                                      L
 –   Mucho L  esfuerzo                  –           RO
                                              Mínimo esfuerzo
          RO
 –   Fácil = Aburrido                   –     Fácil = Alegría
 –   Dificultad = Satisfacción          –     Dificultad = Frustración
 –   Pensamiento enfocado               –     Divaga
Actividad: APRENDER

                ¿Qué rol quieres
                   asumir?
         Cazador                        Pescador
 –   Se adapta al entorno        –   No requiere camuflaje
 –   Busca la presa              –   Espera la presa   O
                       O                            IV
 –
                  T IV
     Entorno cambiante           –   Entorno fijo S
                                                PA
               AC                             L
 –   Mucho L  esfuerzo           –         RO
                                     Mínimo esfuerzo
          RO
 –   Fácil = Aburrido            –   Fácil = Alegría
 –   Dificultad = Satisfacción   –   Dificultad = Frustración
 –   Pensamiento enfocado        –   Divaga

Más contenido relacionado

Similar a Sesion0 Presentacion

A pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
A pie de Aula: Los Proyectos de AprendizajeA pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
A pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
Ana Basterra
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PattyAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PattyPatricia German
 
Acceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on lineAcceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on linesalgonsan
 
Enseñar y Aprender hoy
Enseñar y Aprender hoyEnseñar y Aprender hoy
Enseñar y Aprender hoy
Ana Basterra
 
Flipped Classroom: Primeros pasos
Flipped Classroom: Primeros pasosFlipped Classroom: Primeros pasos
Flipped Classroom: Primeros pasos
Ana Basterra
 
Exposicio en CEIP Es Molinar
Exposicio en CEIP Es MolinarExposicio en CEIP Es Molinar
Exposicio en CEIP Es Molinar
Nuria Lopez Roca
 
El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1
Gabriela Fernández Panizza
 
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo másTrabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Ana Basterra
 
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didácticaGuía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Roberto Santi
 
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressedProyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
Cristina Huertas
 
Proyecto flipped
Proyecto flipped Proyecto flipped
Proyecto flipped
Cristina Huertas
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprenderMaria Coba
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprenderMaria Coba
 
Retos Educacion - Retos Sistemas Educativos
Retos Educacion - Retos Sistemas EducativosRetos Educacion - Retos Sistemas Educativos
Retos Educacion - Retos Sistemas Educativos
Juan Núñez
 
LA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICALA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICA
mapegu
 
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en PrimariaLos proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Ana Basterra
 

Similar a Sesion0 Presentacion (20)

A pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
A pie de Aula: Los Proyectos de AprendizajeA pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
A pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PattyAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
 
Acceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on lineAcceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on line
 
Enseñar y Aprender hoy
Enseñar y Aprender hoyEnseñar y Aprender hoy
Enseñar y Aprender hoy
 
Flipped Classroom: Primeros pasos
Flipped Classroom: Primeros pasosFlipped Classroom: Primeros pasos
Flipped Classroom: Primeros pasos
 
Exposicio en CEIP Es Molinar
Exposicio en CEIP Es MolinarExposicio en CEIP Es Molinar
Exposicio en CEIP Es Molinar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1
 
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo másTrabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
 
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didácticaGuía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didáctica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressedProyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
 
Proyecto flipped
Proyecto flipped Proyecto flipped
Proyecto flipped
 
Aci infantil
Aci infantilAci infantil
Aci infantil
 
Aci primaria
Aci primariaAci primaria
Aci primaria
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Retos Educacion - Retos Sistemas Educativos
Retos Educacion - Retos Sistemas EducativosRetos Educacion - Retos Sistemas Educativos
Retos Educacion - Retos Sistemas Educativos
 
LA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICALA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICA
 
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en PrimariaLos proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Sesion0 Presentacion

  • 1. TIC’S APLICADAS A LA DOCENCIA Didáctica de la enseñanza con incorporación de Uso de las Tics destinado a docentes de aula de Educación Media Técnico- Profesional. Tecnologías de Información y Comunicaciones en el aula Eduardo Meza Honorato
  • 2. Presentación del Profesor  Eduardo Meza Honorato – EdoMezaH@gmail.com (Al enviar, indique: Nombre completo, asignatura, carrera, Universidad)  Ingeniero en Computación e Informática (USACH) Bachiller en Matemáticas y Física (U. Austral)  Especialista en Bases de Datos. Análisis y Modelamiento de datos.  Director Departamento de Computación  20 años de Docencia Universidad Central Universidad Nacional Arturo Prat Universidad Santo Tomas Universidad Metropolitana de Cs. De la Educación  Magíster en Docencia e Investigación Universitaria
  • 3. Presentación de la Asignatura  Propósito  Contenidos – Conocer y usar TIC’s en – Power Point el contexto del aula – Internet 2.0 – Elaborar y diseñar – Herramientas Web estrategias  Metodología metodológicas para cada momento de la clase. – Clases expositivas – Conocer los paradigmas – Desarrollo ejercicios y modelos educativos o – Guía auto aprendizaje. pedagógicos y las principales estrategias metodológicas utilizadas
  • 4. Horarios  General Día Fecha Mañana Tarde Sábado 11 08:15-13:30 Lunes 13 08:15-14:00 15:30-17:30 Martes 14 08:15-14:00 15:00-17:30 Miércoles 15 08:15-14:00 15:00-17:30  Intermedios 10:30 y 16:00  Control de asistencia. Mañana y tarde.
  • 5. Evaluación  Talleres (40%) – 1: Autobiografía – 2: Presentación Power Point – 3: Creación de Blog – 4: Otros  Examen – Proyecto personal aplicado a un tema de la asignatura (60%).
  • 6. Sitio web http://sites.google.com/site/UcenAulaTic  Repositorio de materiales  Control de asistencia  Evaluaciones  Recursos web
  • 7. Didáctica  Presentar los contenidos de forma tal de facilitar la comprensión por parte del estudiante.  Construcción de los conceptos teóricos.  Aplicación de la teoría a ejemplos prácticos  Desde lo general a lo particular.  Uso de herramientas web.
  • 8. Ética  Acatamiento de normas establecidas. Aunque prima el criterio del beneficio común.  Disposición a responder preguntas, escuchar opiniones, resolver dudas. Conversar.  El aula (sala de clase y laboratorio) es un lugar sagrado. Comportamiento y lenguaje.  Consideración frente a situaciones especiales cuya solución escapa del control del estudiante.  Clima de respeto mutuo en un marco ético fundamentado en convicciones personales y los valores institucionales.
  • 9. Ética 2  Las evaluaciones (asistencia, controles, solemnes y examen) constituyen un pilar del proceso de enseñanza y aprendizaje. – Las realiza el estudiante – Afectan al profesor  Conductas inaceptables. – La copia. Tanto de aquel que la ejerce como del que la promueve (copiar y/o dejarse copiar). – Inequidades en las pruebas. No se responden preguntas que impliquen favorecer a un estudiante por sobre otros. – Desconsideración por trabajo del profesor. Plantee su disgusto. Buscaremos soluciones.
  • 10. Participación del estudiante  Asistencia a clases  Disposición a comprender – Tiempo comprometido – Reflexionar – Preparar la clase  Resolver dudas en las clases.  No olvidar los propósitos de la asignatura
  • 11. ¿Qué es la disposición a comprender?  Predisposición a aprender.  Reconocer las diferencias entre el rol del estudiante y del profesor.  Aceptar que el aprendizaje lleva consigo el esfuerzo. No hay aprendizaje sin dolor.  El conflicto cognitivo forma parte del aprendizaje.  Definir la actitud de aprendizaje
  • 14. Respecto de la actividad ¿En que se parecen? ¿En que se diferencian?
  • 15. Actividad: CAPTURAR ¿En que se diferencian? Cazador Pescador – Se adapta al entorno – No requiere camuflaje – Busca la presa – Espera la presa O O IV – T IV Entorno cambiante – Entorno fijo S PA AC L – Mucho L esfuerzo – RO Mínimo esfuerzo RO – Fácil = Aburrido – Fácil = Alegría – Dificultad = Satisfacción – Dificultad = Frustración – Pensamiento enfocado – Divaga
  • 16. Actividad: APRENDER ¿Qué rol quieres asumir? Cazador Pescador – Se adapta al entorno – No requiere camuflaje – Busca la presa – Espera la presa O O IV – T IV Entorno cambiante – Entorno fijo S PA AC L – Mucho L esfuerzo – RO Mínimo esfuerzo RO – Fácil = Aburrido – Fácil = Alegría – Dificultad = Satisfacción – Dificultad = Frustración – Pensamiento enfocado – Divaga