SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTO
I
ORDEN SECUENCIAL DE LA PRESENTACIÓN
MOMENTO
II
MOMENTO
III
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA
Generar una Aproximación
Teórica sobre las Dimensiones
Políticas y Raciales del
Genocidio en Indonesia entre
1964-1966.
PROPÓSITO GENERAL
PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN
INTERROGANTE PRINCIPAL
PROPÓSITOS ESPECÍFICOS
Reconocer las condiciones políticas y raciales que promovieron el
desarrollo del genocidio en Indonesia durante 1964-1966.
Articular la actuación de los protagonistas del genocidio en
Indonesia a la luz de los Estatutos de Roma.
Develar desde la perspectiva de los actores objeto de estudio
(Representantes Diplomáticos, Catedráticos y ONG de la Cruz Roja
Venezolana), sus teorías personales sobre el genocidio como delito
internacional, considerando los aspectos epistemológico, ontológico y
axiológicos que de ello se deriven.
Generar los elementos que configurarían una aproximación teórica
que explique las dimensiones políticas y raciales del genocidio en
Indonesia entre 1964-1966.
RELEVANCIA DEL ESTUDIO
Kerch, R.
(2013)
Desarrollo
histórico sobre el
genocidio
ocurrido en
Camboya durante
el régimen
presidido por Pol
Pot.
Soto, B.
(2011) El genocidio en la
República
Democrática del
Congo, en el
contexto del
Derecho Penal
Internacional
ANTECEDENTES
SOPORTE TEÓRICO REFERENCIAL MOM II
Los crímenes de genocidio,
lesa humanidad y de guerra.
Notas para su incorporación
a la legislación mexicana
La posición de las víctimas de
graves crímenes internacionales
ante los tribunales militares
internacionales y los tribunales
penales internacionales.
El genocidio en Ruanda:
análisis de los factores que
influyeron en el conflicto
ANTECEDENTES
SUSTENTACIÓN TEÓRICA
Rodríguez, D. (2017)
España
Villarreal, A. (2017)
México
Giménez, J. (2017)
España
Feierstein, D. (2016)
México
El concepto de genocidio y la
destrucción parcial de los grupos
nacionales. Reflexiones sobre las
consecuencias del derecho penal
en la política internacional y en los
procesos de memoria-
MARZOUKA (2009)
TEORÍA HUMANISTA
LUTERO (1986)
TEORÍA HUMANISTA
GALTUNG (2002)
TEORÍA DE LA PAZ
SCHÜTZ. (1972)
TEORÍA DE LA
INTERSUBJETIVIDAD
SOCIAL
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
El hombre nace con potencialidades
humanas y dependerá del tipo de
sociedad en que se desarrolle
Impulso la conciencia nacional,
sentando las bases del humanismo.
La paz debe ser entendida como la
posibilidad de tramitar los conflictos
pacíficamente
Realidad Social
Vida cotidiana” es el ámbito donde
viven los actores, donde formulan los
Proyectos de acción
Pery. E.(2003) Elementos que
configuraría una Aproximación Teórica
Actuaciones de los protagonistas
Del Genocidio según los Estatutos de
Roma. (Fejerstein, 2018)
Contreras (2006) Derecho Internacional
Humanitario/Derecho Penal
Internacional
Contexto Geopolítico de Indonesia
1964/1966 :Genocidio
Conocimiento en su dimensión
ideológica: Teleología, Epistemología,
Ontología y Axiolgía. Pérez Gómez
(1978)
REFERENTES CONCEPTUALES ESTUDIO
ACTUACIÓN DE LOS PROTAGONISTAS DEL GENOCIDIO EN
INDONESIA A LA LUZ DEL ESTATUTO DE ROMA
Artículo 70.4. a del Estatuto,
según la cual todo Estado parte
hará extensivas sus leyes
penales que castiguen los
delitos contra la integridad de
su propio procedimiento de
investigación o enjuiciamiento
a los delitos contra la
administración de justicia a que
se hace referencia en el artículo
70.1 y sean cometidos en su
territorio o por uno de sus
nacionales.
Artículo 88 del Estatuto señala
que los Estados parte se
asegurarán de que en el
derecho interno existan
procedimientos aplicables a
todas las formas de
cooperación especificadas en
su parte IX, como lo son, entre
otras, la entrega de personas a
la Corte, la detención
provisional y otras formas de
cooperación, tales como
identificar y buscar personas u
objetos, practicar pruebas,
dictámenes e informes
periciales o interrogar a una
persona.
Artículo 70.1 del Estatuto de
Roma, establece los delitos
contra la administración de
justicia que pueden cometerse
en los procedimientos
seguidos en la Corte. A saber:
dar falso testimonio, presentar
pruebas falsas, corromper a un
testigo, obstruir su
comparecencia, tomar
represalias contra él, destruir o
alterar pruebas o interferir en
las diligencias de prueba,
poner trabas, intimidar,
corromper o tomar represalias
contra un funcionario de la
Corte y solicitar o aceptar un
soborno.
ELEMENTOS QUE CONFIGURARÍAN UNA APROXIMACIÓN
TEÓRICA QUE EXPLIQUE LAS DIMENSIONES POLÍTICAS Y
RACIALES DEL GENOCIDIO EN INDONESIA ENTRE 1964-1966
A diversas islas fueron enviadas decenas de expediciones
con la orden de exterminar a los comunistas.
Éstos eran transportados a campos de concentración para
ser ejecutados por escuadrones de la muerte perfectamente
coordinados.
Fue Pemuda Pancasila la principal fuerza que sometió a los
comunistas bajo su yugo. Uno de sus miembros más
enfermos fue Anwar Congo
El general Suharto ascendió al poder como presidente, toda
huella de comunismo fue borrada. Fue uno de los mayores
asesinos en masa del siglo XX
La mayoría de la población de Bali era hinduista, pero a esta
zona se atribuye a terratenientes del Partido Nacional
Indonesio la ejecución de matanzas a partidarios del PKI
FUNDAMENTOS LEGALES
1- ) ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO:
FENOMENOLÓGICO INTERPRETATIVO Y
HERMENEUTICO
3-) MÉTODO DE ANÁLISIS
3.b-MILES Y HUBERMAN (1984)
EL MÉTODO DEL MODELO CONCEPTUAL
INICIAL VS MODELO CONCEPTUAL FINAL
2-) PARADIGMA DEL ESTUDIO
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
RUTA METODOLÓGICA
4-) ESCENARIO O REALIDAD
ONTOLÓGICA
INDONESIA EN EL CONTEXTO
DEL GENOCIDIO
3.a-STRAUSS &CORBIN (2000)
MÉTODO CON LA TEORÍA
FUNDAMENTADA DEL DATOS:
COMPARAR INCIDENTES, INTEGRAR LAS
CATEGORÍAS, HACER LA TEORÍA
INFORMANTES CLAVES DEL ESTUDIO
Estamentos
o Grupos
Informantes Claves
Ubicación
Geográfica
N° 1
Funcionarios de la Embajada de
Indonesia en Caracas Venezuela
Total 2
Avenida El Paseo, con Calle
Maracaibo,
Quinta "Indonesia"
Prados del Este
Caracas -Venezuela
N° 2 Catedráticos del Seminario de
Derecho Internacional
Total 3
Universidad Latinoamericana y
del Caribe- Caracas
N° 3 Representante de ONG : Cruz
Roja de Venezuela
Total 1
Elevado de la Avenida Andrés
Bello
Caracas
Cuadro 2
Informantes Claves
Fuente: Escalona, F. (2019).
AUTORES AÑO DOCUMENTOS
NÚCLEO
DE DESARROLLO
Álvarez, Roldán Luis.
Díaz-Boada, S. A.
2000
2017
El Genocidio como
Delito
Internacional
Genocidio,
paramilitares y
víctimas en
Indonesia. Una
revisión del
documental The
Act of Killing
(2012).
Elementos del delito
internacional de genocidio
(acto, intencionalidad,
grupos, víctimas),
Configuración de los actos
violentos a partir de
representaciones
reproducidos en cine
documental
Estatuto de Roma
de la Corte Penal Intern
acional (CPI)
1998 Corte Penal
Internacional
Actuar ante los delitos del
nuevo Derecho Penal
Internacional: genocidio,
crímenes de guerra,
crímenes de lesa
humanidad
UNIDADES DE ESTUDIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS CUALITATIVOS
Análisis Documental: Guion
de Entrevista no estructurada.
Diseño de matrices y
diagramas
2-)TRIANGULACIÓN:
Categorización
Contratación
Unificación
Integración de
Incidentes
INSTRUMENTOS
TÉCNICAS DE ANÁLISIS…
1-) TÉNICA METODOLÓGICA
-Análisis del Dato
Según Miles y Huberman
-Análisis Crítico
RUTA METODOLÓGICA…
CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN
EXTERNA
INTERNA
DEFINIR POSICIÓN DEL AUTOR
IDENTIFICAR POSICIÓN DE LOS EXPERTOS
DESCRIBIR SUPUESTOS Y METATEORÍAS
EVITAR LA MANIPULACIÓN DE LOS DATOS
CATEGORÍAS APRIORISTICAS
CATEGORÍAS EMERGENTES Y
DESCRIPTIVAS
TRABAJAR EN EQUIPO
USO DE TECNOLOGÍA
MEI: PRESENCIA DE DATOS EMPIRICOS POR INFORMANTES
Autor
Apoyo
Teórico
Informantes
Informantes
Autor
Apoyo
Teórico
Apoyo
Teórico
Informantes Autor
INTEGRAR
MCI
MEI
RECOLECCIÓN Y ANOTACIÓN
DE LAS OBSERVACIONES
CODIFICACIÓN DE LOS
INCIDENTES DE CADA
CATEGORÍA
Actividades simultáneas o en combinación
Grabaciones
Anotaciones
Círculos
de Reflexión
MCF
MCF: MODELO CONCEPTUAL FINAL
MODELO DE TRIANGULACIÓN QUE SE APLICARÁ AL ESTUDIO
VALIDACIÓN INTERNA
CATEGORÍAS APRIORISTICAS DEL ESTUDIO
MCI
PRIMERA
FASE:
POSICIÓN DEL
AUTOR
MLR
SEGUNDA
FASE:
DATA LÓGICA
REFERENCIAL
MEI
TERCERA
FASE:
DATA EMPÍRICA
DE
INFORMANTES
MCF
CUARTA FASE:
CONSTRUCCION DE
LA APROXIMACIÓN
TEÓRICA
PROCEDIMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA APROXIMACIÓN TEÓRICA
RUTA METODOLÓGICA…
4-Resultados que conducirían
al investigador a obtener elementos que
coadyuven a
Generar la Aproximación teórica que
explique las dimensiones políticas y raciales
del genocidio
en Indonesia entre 1964-1966.
1-SELECCIÓN Y
EVALUACIÓN DE
LA INFORMACIÓN
RELEVANTE POR
CADA CATEGORÍA
INTERPRETACIÓN Y TEORIZACIÓN
2-PARTIENDO DE UNA
DESCRIPCIÓN
ENDÓGENA, SE
INTERPRETARÁ A
TRAVÉS DE LAS
TEORÍAS, LAS
CATEGORÍAS
APRIORISTICAS CON
LAS CATEGORÍAS QUE
EMERJAN
3-SE ELABORARÁ
UNA
TEORIZACIÓN DE
LA REALIDAD,
CONTRASTANDO
LOS HALLAZGOS
CON
LAS TEORÍAS
ESTABLECIDAS
¡Gracias por su Presencia!
Por compartir conmigo
sus conocimientos y
enseñanzas.

Más contenido relacionado

Similar a Definitiva presentacion proyecto doctoral prof freddy escalona

La criminologia antoni nunes
La criminologia antoni nunesLa criminologia antoni nunes
La criminologia antoni nunesacun123
 
Introducción a la psicología jurídica
Introducción a la psicología jurídicaIntroducción a la psicología jurídica
Introducción a la psicología jurídicaGustavo Proleon Ponce
 
Criminología i concepto objeto de estudio y entidad científica6
Criminología i concepto objeto de estudio y entidad científica6Criminología i concepto objeto de estudio y entidad científica6
Criminología i concepto objeto de estudio y entidad científica6alfacfp
 
Pagina 42 a 51 historia de la represion en cordoba
Pagina 42 a 51 historia de la represion en cordobaPagina 42 a 51 historia de la represion en cordoba
Pagina 42 a 51 historia de la represion en cordobaMario Suarez
 
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...Graciela Mariani
 
Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaCriminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaAngelica ZURITA
 
Explicaciones de la criminalidad desde el enfoque positivista
Explicaciones de la criminalidad desde el enfoque positivistaExplicaciones de la criminalidad desde el enfoque positivista
Explicaciones de la criminalidad desde el enfoque positivistaDr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
criminologia.pdf
criminologia.pdfcriminologia.pdf
criminologia.pdfelvavera3
 
Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)rosee508
 
TERRORISMO Y ATENTADO A SRI LANKA
TERRORISMO Y ATENTADO A SRI LANKATERRORISMO Y ATENTADO A SRI LANKA
TERRORISMO Y ATENTADO A SRI LANKAcarinasalazar1
 

Similar a Definitiva presentacion proyecto doctoral prof freddy escalona (20)

Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
 
La criminologia antoni nunes
La criminologia antoni nunesLa criminologia antoni nunes
La criminologia antoni nunes
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
La violencia y sus causas - UNESCO
La violencia y sus causas - UNESCOLa violencia y sus causas - UNESCO
La violencia y sus causas - UNESCO
 
Antropologia en la identificacion humana
Antropologia en la identificacion humanaAntropologia en la identificacion humana
Antropologia en la identificacion humana
 
Introducción a la psicología jurídica
Introducción a la psicología jurídicaIntroducción a la psicología jurídica
Introducción a la psicología jurídica
 
Criminología i concepto objeto de estudio y entidad científica6
Criminología i concepto objeto de estudio y entidad científica6Criminología i concepto objeto de estudio y entidad científica6
Criminología i concepto objeto de estudio y entidad científica6
 
Pagina 42 a 51 historia de la represion en cordoba
Pagina 42 a 51 historia de la represion en cordobaPagina 42 a 51 historia de la represion en cordoba
Pagina 42 a 51 historia de la represion en cordoba
 
Genocidio
GenocidioGenocidio
Genocidio
 
Genocidio
GenocidioGenocidio
Genocidio
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
 
Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaCriminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelica
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Collection
CollectionCollection
Collection
 
Explicaciones de la criminalidad desde el enfoque positivista
Explicaciones de la criminalidad desde el enfoque positivistaExplicaciones de la criminalidad desde el enfoque positivista
Explicaciones de la criminalidad desde el enfoque positivista
 
criminologia.pdf
criminologia.pdfcriminologia.pdf
criminologia.pdf
 
Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
TERRORISMO Y ATENTADO A SRI LANKA
TERRORISMO Y ATENTADO A SRI LANKATERRORISMO Y ATENTADO A SRI LANKA
TERRORISMO Y ATENTADO A SRI LANKA
 

Último

TANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdf
TANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdfTANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdf
TANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdfAngelyDamaris
 
Contencioso Administrativo..............
Contencioso Administrativo..............Contencioso Administrativo..............
Contencioso Administrativo..............Julio del Valle
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfJosé María
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Ensayo sobre el tema de México Posrevolucionario
Ensayo sobre el tema de México PosrevolucionarioEnsayo sobre el tema de México Posrevolucionario
Ensayo sobre el tema de México Posrevolucionariomichellgarciarivera2
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Tríptico sobre el maximato _20240513_120721_0000.pdf
Tríptico sobre el maximato _20240513_120721_0000.pdfTríptico sobre el maximato _20240513_120721_0000.pdf
Tríptico sobre el maximato _20240513_120721_0000.pdfmichellgarciarivera2
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 

Último (10)

TANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdf
TANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdfTANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdf
TANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdf
 
Contencioso Administrativo..............
Contencioso Administrativo..............Contencioso Administrativo..............
Contencioso Administrativo..............
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Ensayo sobre el tema de México Posrevolucionario
Ensayo sobre el tema de México PosrevolucionarioEnsayo sobre el tema de México Posrevolucionario
Ensayo sobre el tema de México Posrevolucionario
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Tríptico sobre el maximato _20240513_120721_0000.pdf
Tríptico sobre el maximato _20240513_120721_0000.pdfTríptico sobre el maximato _20240513_120721_0000.pdf
Tríptico sobre el maximato _20240513_120721_0000.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

Definitiva presentacion proyecto doctoral prof freddy escalona

  • 1.
  • 2. MOMENTO I ORDEN SECUENCIAL DE LA PRESENTACIÓN MOMENTO II MOMENTO III
  • 4. Generar una Aproximación Teórica sobre las Dimensiones Políticas y Raciales del Genocidio en Indonesia entre 1964-1966. PROPÓSITO GENERAL PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN INTERROGANTE PRINCIPAL
  • 5. PROPÓSITOS ESPECÍFICOS Reconocer las condiciones políticas y raciales que promovieron el desarrollo del genocidio en Indonesia durante 1964-1966. Articular la actuación de los protagonistas del genocidio en Indonesia a la luz de los Estatutos de Roma. Develar desde la perspectiva de los actores objeto de estudio (Representantes Diplomáticos, Catedráticos y ONG de la Cruz Roja Venezolana), sus teorías personales sobre el genocidio como delito internacional, considerando los aspectos epistemológico, ontológico y axiológicos que de ello se deriven. Generar los elementos que configurarían una aproximación teórica que explique las dimensiones políticas y raciales del genocidio en Indonesia entre 1964-1966.
  • 7. Kerch, R. (2013) Desarrollo histórico sobre el genocidio ocurrido en Camboya durante el régimen presidido por Pol Pot. Soto, B. (2011) El genocidio en la República Democrática del Congo, en el contexto del Derecho Penal Internacional ANTECEDENTES SOPORTE TEÓRICO REFERENCIAL MOM II
  • 8. Los crímenes de genocidio, lesa humanidad y de guerra. Notas para su incorporación a la legislación mexicana La posición de las víctimas de graves crímenes internacionales ante los tribunales militares internacionales y los tribunales penales internacionales. El genocidio en Ruanda: análisis de los factores que influyeron en el conflicto ANTECEDENTES SUSTENTACIÓN TEÓRICA Rodríguez, D. (2017) España Villarreal, A. (2017) México Giménez, J. (2017) España Feierstein, D. (2016) México El concepto de genocidio y la destrucción parcial de los grupos nacionales. Reflexiones sobre las consecuencias del derecho penal en la política internacional y en los procesos de memoria-
  • 9. MARZOUKA (2009) TEORÍA HUMANISTA LUTERO (1986) TEORÍA HUMANISTA GALTUNG (2002) TEORÍA DE LA PAZ SCHÜTZ. (1972) TEORÍA DE LA INTERSUBJETIVIDAD SOCIAL FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA El hombre nace con potencialidades humanas y dependerá del tipo de sociedad en que se desarrolle Impulso la conciencia nacional, sentando las bases del humanismo. La paz debe ser entendida como la posibilidad de tramitar los conflictos pacíficamente Realidad Social Vida cotidiana” es el ámbito donde viven los actores, donde formulan los Proyectos de acción
  • 10. Pery. E.(2003) Elementos que configuraría una Aproximación Teórica Actuaciones de los protagonistas Del Genocidio según los Estatutos de Roma. (Fejerstein, 2018) Contreras (2006) Derecho Internacional Humanitario/Derecho Penal Internacional Contexto Geopolítico de Indonesia 1964/1966 :Genocidio Conocimiento en su dimensión ideológica: Teleología, Epistemología, Ontología y Axiolgía. Pérez Gómez (1978) REFERENTES CONCEPTUALES ESTUDIO
  • 11.
  • 12. ACTUACIÓN DE LOS PROTAGONISTAS DEL GENOCIDIO EN INDONESIA A LA LUZ DEL ESTATUTO DE ROMA Artículo 70.4. a del Estatuto, según la cual todo Estado parte hará extensivas sus leyes penales que castiguen los delitos contra la integridad de su propio procedimiento de investigación o enjuiciamiento a los delitos contra la administración de justicia a que se hace referencia en el artículo 70.1 y sean cometidos en su territorio o por uno de sus nacionales. Artículo 88 del Estatuto señala que los Estados parte se asegurarán de que en el derecho interno existan procedimientos aplicables a todas las formas de cooperación especificadas en su parte IX, como lo son, entre otras, la entrega de personas a la Corte, la detención provisional y otras formas de cooperación, tales como identificar y buscar personas u objetos, practicar pruebas, dictámenes e informes periciales o interrogar a una persona. Artículo 70.1 del Estatuto de Roma, establece los delitos contra la administración de justicia que pueden cometerse en los procedimientos seguidos en la Corte. A saber: dar falso testimonio, presentar pruebas falsas, corromper a un testigo, obstruir su comparecencia, tomar represalias contra él, destruir o alterar pruebas o interferir en las diligencias de prueba, poner trabas, intimidar, corromper o tomar represalias contra un funcionario de la Corte y solicitar o aceptar un soborno.
  • 13. ELEMENTOS QUE CONFIGURARÍAN UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA QUE EXPLIQUE LAS DIMENSIONES POLÍTICAS Y RACIALES DEL GENOCIDIO EN INDONESIA ENTRE 1964-1966 A diversas islas fueron enviadas decenas de expediciones con la orden de exterminar a los comunistas. Éstos eran transportados a campos de concentración para ser ejecutados por escuadrones de la muerte perfectamente coordinados. Fue Pemuda Pancasila la principal fuerza que sometió a los comunistas bajo su yugo. Uno de sus miembros más enfermos fue Anwar Congo El general Suharto ascendió al poder como presidente, toda huella de comunismo fue borrada. Fue uno de los mayores asesinos en masa del siglo XX La mayoría de la población de Bali era hinduista, pero a esta zona se atribuye a terratenientes del Partido Nacional Indonesio la ejecución de matanzas a partidarios del PKI
  • 15. 1- ) ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO: FENOMENOLÓGICO INTERPRETATIVO Y HERMENEUTICO 3-) MÉTODO DE ANÁLISIS 3.b-MILES Y HUBERMAN (1984) EL MÉTODO DEL MODELO CONCEPTUAL INICIAL VS MODELO CONCEPTUAL FINAL 2-) PARADIGMA DEL ESTUDIO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA RUTA METODOLÓGICA 4-) ESCENARIO O REALIDAD ONTOLÓGICA INDONESIA EN EL CONTEXTO DEL GENOCIDIO 3.a-STRAUSS &CORBIN (2000) MÉTODO CON LA TEORÍA FUNDAMENTADA DEL DATOS: COMPARAR INCIDENTES, INTEGRAR LAS CATEGORÍAS, HACER LA TEORÍA
  • 16. INFORMANTES CLAVES DEL ESTUDIO Estamentos o Grupos Informantes Claves Ubicación Geográfica N° 1 Funcionarios de la Embajada de Indonesia en Caracas Venezuela Total 2 Avenida El Paseo, con Calle Maracaibo, Quinta "Indonesia" Prados del Este Caracas -Venezuela N° 2 Catedráticos del Seminario de Derecho Internacional Total 3 Universidad Latinoamericana y del Caribe- Caracas N° 3 Representante de ONG : Cruz Roja de Venezuela Total 1 Elevado de la Avenida Andrés Bello Caracas Cuadro 2 Informantes Claves Fuente: Escalona, F. (2019).
  • 17. AUTORES AÑO DOCUMENTOS NÚCLEO DE DESARROLLO Álvarez, Roldán Luis. Díaz-Boada, S. A. 2000 2017 El Genocidio como Delito Internacional Genocidio, paramilitares y víctimas en Indonesia. Una revisión del documental The Act of Killing (2012). Elementos del delito internacional de genocidio (acto, intencionalidad, grupos, víctimas), Configuración de los actos violentos a partir de representaciones reproducidos en cine documental Estatuto de Roma de la Corte Penal Intern acional (CPI) 1998 Corte Penal Internacional Actuar ante los delitos del nuevo Derecho Penal Internacional: genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad UNIDADES DE ESTUDIO
  • 18. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS CUALITATIVOS Análisis Documental: Guion de Entrevista no estructurada. Diseño de matrices y diagramas 2-)TRIANGULACIÓN: Categorización Contratación Unificación Integración de Incidentes INSTRUMENTOS TÉCNICAS DE ANÁLISIS… 1-) TÉNICA METODOLÓGICA -Análisis del Dato Según Miles y Huberman -Análisis Crítico
  • 19. RUTA METODOLÓGICA… CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN EXTERNA INTERNA DEFINIR POSICIÓN DEL AUTOR IDENTIFICAR POSICIÓN DE LOS EXPERTOS DESCRIBIR SUPUESTOS Y METATEORÍAS EVITAR LA MANIPULACIÓN DE LOS DATOS CATEGORÍAS APRIORISTICAS CATEGORÍAS EMERGENTES Y DESCRIPTIVAS TRABAJAR EN EQUIPO USO DE TECNOLOGÍA
  • 20. MEI: PRESENCIA DE DATOS EMPIRICOS POR INFORMANTES Autor Apoyo Teórico Informantes Informantes Autor Apoyo Teórico Apoyo Teórico Informantes Autor INTEGRAR MCI MEI RECOLECCIÓN Y ANOTACIÓN DE LAS OBSERVACIONES CODIFICACIÓN DE LOS INCIDENTES DE CADA CATEGORÍA Actividades simultáneas o en combinación Grabaciones Anotaciones Círculos de Reflexión MCF MCF: MODELO CONCEPTUAL FINAL MODELO DE TRIANGULACIÓN QUE SE APLICARÁ AL ESTUDIO VALIDACIÓN INTERNA
  • 22. MCI PRIMERA FASE: POSICIÓN DEL AUTOR MLR SEGUNDA FASE: DATA LÓGICA REFERENCIAL MEI TERCERA FASE: DATA EMPÍRICA DE INFORMANTES MCF CUARTA FASE: CONSTRUCCION DE LA APROXIMACIÓN TEÓRICA PROCEDIMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA APROXIMACIÓN TEÓRICA RUTA METODOLÓGICA…
  • 23. 4-Resultados que conducirían al investigador a obtener elementos que coadyuven a Generar la Aproximación teórica que explique las dimensiones políticas y raciales del genocidio en Indonesia entre 1964-1966. 1-SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN RELEVANTE POR CADA CATEGORÍA INTERPRETACIÓN Y TEORIZACIÓN 2-PARTIENDO DE UNA DESCRIPCIÓN ENDÓGENA, SE INTERPRETARÁ A TRAVÉS DE LAS TEORÍAS, LAS CATEGORÍAS APRIORISTICAS CON LAS CATEGORÍAS QUE EMERJAN 3-SE ELABORARÁ UNA TEORIZACIÓN DE LA REALIDAD, CONTRASTANDO LOS HALLAZGOS CON LAS TEORÍAS ESTABLECIDAS
  • 24. ¡Gracias por su Presencia! Por compartir conmigo sus conocimientos y enseñanzas.