SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL SISTEMA
VASCULAR
Nombre:
Froy Kenji Espejo
Espejo
Grupo:
8/2022
DESARROLLO DEL SISTEMA ARTERIAL
• AORTAS PRIMITIVAS
• EN UNA ÉPOCA TEMPRANA SE MANIFIESTA COMO 2
VASOS LONGITUDINALES DONDE EN EL ESTREMO
CEFÁLICO DEL TUBI CARDIACO SE FUNDEN EN UNO
SOLO Y ASI FORMANDO EL SACO AÓRTICO
• LA PORCIÓN CRANEAL DE LAS AORTAS DONDE SE
DESCRIBE UN ARCO EN EL MESÉNQUIMA DEL
PRIMER ARCO FARÍNGEO
• POSTERIORMENTE LAS 2 AORTAS PRIMITIVAS SE
FUSIONAN EN LA LÍNEA MEDIA A NIVEL DEL
SÉPTIMO SOMITO
• PARA EL RESTO DEL CUERPO EMBRIONARIO : LAS
ARTERIAS SEGMENTARIAS VENTRALES , LAS
ARTERIAS SEGMENTARIAS LATERALES ,LAS
ARTERIAS SEGMENTARIAS DORSALES
DESARROLLO DE LAS ARTERIAS
SEGMENTARIAS LATERALES
ARTERIAS RENALES : NACEN DE LAS PAREDES LATERALS DE LA AORTA
ASCENDENTE
• ARTERIAS GONADALES :NACEN EN LAS PARTES LATERALES DE LAS AORTAS
• ARTERIAS SUPRARRENALES Y FRÉNICOS INFERIORMENTE: DERIVADAS DE LAS
GLÁNDULAS HOMÓNIMAS
DESARROLLO DE LAS ARTERIAS
SEGMENTARIAS VENTRALES
• SON LOS QUE ESTÁN DISTRIBUIDOS POR EL TUBO
INTESTINAL PRIMITIVO
• EN LA REGIÓN TORÁCICA SURGEN BRONQUIALES Y
ESOFÁGICAS
• AL NIVEL DELA REGIÓN ABDOMINAL LOS VASOS SE
PROLONGAN HASTA EL SAC VITELINO Y ASI FORMANDO
LAS ARTERIAS VITELINAS
• ARTEIAS VITELINAS
• AL ATROFIARSE EL SACO VITELINO CREAN 5 SISTEMAS
ARTEIALES
• TRONCO CEFÁLICO
• LA ARTERIA MESENTERIACA SUPERIOR
• ARTERIA MESENTÉRICA INFERIOR
DESARROLLO DE LAS ARTERIAS
SEGMENTARIAS DORSALES
• NACEN AL LADO DE LAS AORTAS Y
IRRIGAN AL TUBO NEURAL
• EN LA REGIÓN CERVICAL SE
CONECTAN ENTRE SI MEDIANTE
ANASTOMOSIS LONGITUDINALES ,
POSTERIORMENTE DESPARECEN SUS
CONEXIONES AORTICAS
• A LA IZQUIERDA : A LA SUBCLAVIA
• A LA DERECHA: UNA PORCION
SUBCLAVIAN DERECHA
• LA ANASTOMOSIS LONGITUDINALES
QUE HEMOS MENCIONADO
QUEDARAN TRANSFORMADOS EN 2
VENAS CARDINALES
• VENAS CARDINALES CEFÁLICAS
• SE ORIGINAN EN LA BASE DEL ENCÉFALO
MEDIANTE LOS PLEXOS
• LOS PLEXOS VACIAN LA SANGRE DEL ENCÉFALO Y
SE UNEN PARA FORMAR LA VENA CARDINAL
CEFÁLICA COMÚN
• EN ESTE SISTEMA VENOSO PRIMITIVO DARA
ORIGEN DIFERENCIACIONES MEDIANTE AL
COMPLICADO SISTEMA VENOSO
• VENAS CARDINALES CAUDALES
• SE FORMAN POR CONFLUENCIA DE VENAS QUE SE
DIVIDE EN SEGMENTOS
• SU TALLO DE LA VENA ÁCIGOS SE ORIGINA LAS
PORCIONES MAS CEFÁLICAS
DESARROLLO DE LAS VENAS ITELINAS
• ESTOS VASOS DRENAN EL
INTESTINO PRIMITIVO Y A MEDIDA
QUE EL DESARROLLO Y LA
DIFERENCIACIÓN ALTERAN SU
ESTRUCTURA SUFREN UNA AMPLIA
MODIFICACIÓN
• SE PUEDE IDENTIFICAR LOS
SIGUIENTES DERIVADOS
• PORCION PROXIMAL DE LA VENA
CAVA INFERIOR
• VENAS SUPRAHEPATICOS
DESARROLLO DE LAS VENAS UMBILICALES
• INICIAN EN LA QUINTA SEMANA Y
FINALIZA ALREDEDOR DE LA SEXTA
SEMANA
• A MEDIDA QUE AMBAS VENAS
UMBILICALES DERECHA E IZQUIERDA
QUE DIRIGEN AL SENO VENOSO
• LA PROCIÓN PROXIMAL SUFRE
HIPOTROFIA
• UNO DE LOS SINUSOIDES SE VA
DILATANDO HASTA ALCANZAR UN
CALIBRE QUE LOS DESTACA EN LOS
DEMÁS Y LO COMUNICA CON LA
PORCIÓN HEPATCA

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo del sistema vascular Kenji.pptx

UNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptx
UNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptxUNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptx
UNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptx
MichelleLuna50
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Sidenei Fonseca
 
Perineo o suelo pelvico
Perineo o suelo pelvicoPerineo o suelo pelvico
Perineo o suelo pelvico
David Pacheco Gama
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
Alan Zurbrigk
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálica
Alan Zurbrigk
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
Alan Zurbrigk
 
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptxAnatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
KelvinDorianSilesPer
 
1Embriologia Sistema cardiovascular.pptx
1Embriologia Sistema cardiovascular.pptx1Embriologia Sistema cardiovascular.pptx
1Embriologia Sistema cardiovascular.pptx
Kelvinrojas82
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiacaAnatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
Leonela Ruiz
 
Aparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorioAparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorio
AndreaDuque37
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.
rafael dimas de la torre ramirez
 
CAPÍTULO 13 SISTEMA CARDIOVASCULAR (2).pptx
CAPÍTULO 13 SISTEMA CARDIOVASCULAR (2).pptxCAPÍTULO 13 SISTEMA CARDIOVASCULAR (2).pptx
CAPÍTULO 13 SISTEMA CARDIOVASCULAR (2).pptx
Rafael Valverde Arce
 
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologiaFISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
Jhonatansantiagolima
 
Articulaciones y atm
Articulaciones y atmArticulaciones y atm
Articulaciones y atm
Pvenegasr1
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
gabriela4ever
 
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Carlos Gonzalez Andrade
 
Histologia del sistema urinario
Histologia del sistema urinarioHistologia del sistema urinario
Histologia del sistema urinario
Max Julius Chacón Ordoñez
 
Fisiologia musculo liso y cardiaco
Fisiologia musculo liso y cardiacoFisiologia musculo liso y cardiaco
Fisiologia musculo liso y cardiaco
Miguel Flores Rincon
 
CORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energia
CORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energiaCORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energia
CORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energia
NireSam
 

Similar a Desarrollo del sistema vascular Kenji.pptx (20)

UNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptx
UNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptxUNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptx
UNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptx
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Perineo o suelo pelvico
Perineo o suelo pelvicoPerineo o suelo pelvico
Perineo o suelo pelvico
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálica
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptxAnatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
 
1Embriologia Sistema cardiovascular.pptx
1Embriologia Sistema cardiovascular.pptx1Embriologia Sistema cardiovascular.pptx
1Embriologia Sistema cardiovascular.pptx
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiacaAnatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
 
Aparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorioAparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorio
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
 
Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.
 
CAPÍTULO 13 SISTEMA CARDIOVASCULAR (2).pptx
CAPÍTULO 13 SISTEMA CARDIOVASCULAR (2).pptxCAPÍTULO 13 SISTEMA CARDIOVASCULAR (2).pptx
CAPÍTULO 13 SISTEMA CARDIOVASCULAR (2).pptx
 
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologiaFISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
 
Articulaciones y atm
Articulaciones y atmArticulaciones y atm
Articulaciones y atm
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
 
Histologia del sistema urinario
Histologia del sistema urinarioHistologia del sistema urinario
Histologia del sistema urinario
 
Fisiologia musculo liso y cardiaco
Fisiologia musculo liso y cardiacoFisiologia musculo liso y cardiaco
Fisiologia musculo liso y cardiaco
 
CORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energia
CORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energiaCORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energia
CORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energia
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 

Desarrollo del sistema vascular Kenji.pptx

  • 1. DESARROLLO DEL SISTEMA VASCULAR Nombre: Froy Kenji Espejo Espejo Grupo: 8/2022
  • 2. DESARROLLO DEL SISTEMA ARTERIAL • AORTAS PRIMITIVAS • EN UNA ÉPOCA TEMPRANA SE MANIFIESTA COMO 2 VASOS LONGITUDINALES DONDE EN EL ESTREMO CEFÁLICO DEL TUBI CARDIACO SE FUNDEN EN UNO SOLO Y ASI FORMANDO EL SACO AÓRTICO • LA PORCIÓN CRANEAL DE LAS AORTAS DONDE SE DESCRIBE UN ARCO EN EL MESÉNQUIMA DEL PRIMER ARCO FARÍNGEO • POSTERIORMENTE LAS 2 AORTAS PRIMITIVAS SE FUSIONAN EN LA LÍNEA MEDIA A NIVEL DEL SÉPTIMO SOMITO • PARA EL RESTO DEL CUERPO EMBRIONARIO : LAS ARTERIAS SEGMENTARIAS VENTRALES , LAS ARTERIAS SEGMENTARIAS LATERALES ,LAS ARTERIAS SEGMENTARIAS DORSALES
  • 3. DESARROLLO DE LAS ARTERIAS SEGMENTARIAS LATERALES ARTERIAS RENALES : NACEN DE LAS PAREDES LATERALS DE LA AORTA ASCENDENTE • ARTERIAS GONADALES :NACEN EN LAS PARTES LATERALES DE LAS AORTAS • ARTERIAS SUPRARRENALES Y FRÉNICOS INFERIORMENTE: DERIVADAS DE LAS GLÁNDULAS HOMÓNIMAS
  • 4. DESARROLLO DE LAS ARTERIAS SEGMENTARIAS VENTRALES • SON LOS QUE ESTÁN DISTRIBUIDOS POR EL TUBO INTESTINAL PRIMITIVO • EN LA REGIÓN TORÁCICA SURGEN BRONQUIALES Y ESOFÁGICAS • AL NIVEL DELA REGIÓN ABDOMINAL LOS VASOS SE PROLONGAN HASTA EL SAC VITELINO Y ASI FORMANDO LAS ARTERIAS VITELINAS • ARTEIAS VITELINAS • AL ATROFIARSE EL SACO VITELINO CREAN 5 SISTEMAS ARTEIALES • TRONCO CEFÁLICO • LA ARTERIA MESENTERIACA SUPERIOR • ARTERIA MESENTÉRICA INFERIOR
  • 5. DESARROLLO DE LAS ARTERIAS SEGMENTARIAS DORSALES • NACEN AL LADO DE LAS AORTAS Y IRRIGAN AL TUBO NEURAL • EN LA REGIÓN CERVICAL SE CONECTAN ENTRE SI MEDIANTE ANASTOMOSIS LONGITUDINALES , POSTERIORMENTE DESPARECEN SUS CONEXIONES AORTICAS • A LA IZQUIERDA : A LA SUBCLAVIA • A LA DERECHA: UNA PORCION SUBCLAVIAN DERECHA • LA ANASTOMOSIS LONGITUDINALES QUE HEMOS MENCIONADO QUEDARAN TRANSFORMADOS EN 2
  • 6. VENAS CARDINALES • VENAS CARDINALES CEFÁLICAS • SE ORIGINAN EN LA BASE DEL ENCÉFALO MEDIANTE LOS PLEXOS • LOS PLEXOS VACIAN LA SANGRE DEL ENCÉFALO Y SE UNEN PARA FORMAR LA VENA CARDINAL CEFÁLICA COMÚN • EN ESTE SISTEMA VENOSO PRIMITIVO DARA ORIGEN DIFERENCIACIONES MEDIANTE AL COMPLICADO SISTEMA VENOSO • VENAS CARDINALES CAUDALES • SE FORMAN POR CONFLUENCIA DE VENAS QUE SE DIVIDE EN SEGMENTOS • SU TALLO DE LA VENA ÁCIGOS SE ORIGINA LAS PORCIONES MAS CEFÁLICAS
  • 7. DESARROLLO DE LAS VENAS ITELINAS • ESTOS VASOS DRENAN EL INTESTINO PRIMITIVO Y A MEDIDA QUE EL DESARROLLO Y LA DIFERENCIACIÓN ALTERAN SU ESTRUCTURA SUFREN UNA AMPLIA MODIFICACIÓN • SE PUEDE IDENTIFICAR LOS SIGUIENTES DERIVADOS • PORCION PROXIMAL DE LA VENA CAVA INFERIOR • VENAS SUPRAHEPATICOS
  • 8. DESARROLLO DE LAS VENAS UMBILICALES • INICIAN EN LA QUINTA SEMANA Y FINALIZA ALREDEDOR DE LA SEXTA SEMANA • A MEDIDA QUE AMBAS VENAS UMBILICALES DERECHA E IZQUIERDA QUE DIRIGEN AL SENO VENOSO • LA PROCIÓN PROXIMAL SUFRE HIPOTROFIA • UNO DE LOS SINUSOIDES SE VA DILATANDO HASTA ALCANZAR UN CALIBRE QUE LOS DESTACA EN LOS DEMÁS Y LO COMUNICA CON LA PORCIÓN HEPATCA