SlideShare una empresa de Scribd logo
KINESIOLOGÍA CÁTEDRA DE ANATOMÍA NORMAL Y DESCRIPTIVA PROF. Dr. JULIO ROBERTO LÓPEZ
MENINGES Y VASOS DEL NEUROEJE
MENINGES EL EJE CEREBRO ESPINAL ESTA ENVUELTO POR 3 MEMBRANAS , QUE DE AFUERA HACIA ADENTRO SON  DURAMADRE ARACNOIDES  PIAMADRE   CARACTERISTICAS GENERAL DURAMDRE : ES UNA MEMBRANA GRUESA Y RESISTENTE ,DONDE SU SUPERFICIE EXTERNA ES IRREGULAR Y LA INTERNA ES LISA Y ESTÁ CUBIERTA POR CELULAS ENDOTELIALES.
ARACNOIDES  : ES UNA DELGADA MEMBRANA CONJUNTIVA APLICADA A LA CARA INTERNA DE LA DURAMADRE . LIMITA CON ESTA UNA CAVIDAD LINFATICA “ ESPACIO SUBDURAL O SUPRAARACNOIDEO” QUE SE EXTIENDE POR TODA LA SUPERFICIE INTERNA DE LA DURAMADRE. PIAMADRE  : ES UNA DELGADA CAPA DE TEJIDO CONJUNTIVO LAXO QUE RECUBRE TODA LA SUPERFICIE EXTERNA DEL NEUROEJE. TAMBIEN RECIBE EL NOMBRE DE MEMBRANA “NUTRICIA”. LA SUPERFICIE INTERNA ESTÁ UNIDA A LOS CENTROS NERVIOSOS POR DIFERENTES PROLONGACIONES Y LA EXTERNA ESTA SEPARADA DE LA ARACNOIDES POR EL TEJIDO SUBARACNOIDEO EL CUAL ESTÁ FORMADO POR TRABECULAS ,LIMITANDO EL ESPACIO SUBARACNOIDEO OCUPADO POR L.C.R.
 
DURAMADRE CRANEAL ESTÁ RECUBRE TODA LA CARA INTERNA DEL CRÁNEO DONDE SE UNE INTIMAMENTE AL PERIOSTEO ,PERO AL LLEGAR A EL AGUJERO OCCIPITAL SE SEPARA PARA CONTINUAR CON LA DURAMADRE ESPINAL. LA DURAMADRE EMITE PROLONGACIONES QUE SEPARAN AL ENCEFALO ENTRE SI Y ELLAS SON  * LA TIENDA DEL CEREBELO * LA HOZ DEL CEREBRO * LA HOZ DEL CEREBELO  * LA TIENDA DE LA HIPOFISIS * LA TIENDA DEL BULBO OLFATORIO
 
 
 
VASOS DEL ENCÉFALO HEXAGANO DE WILLIS LAS ARTERIAS DEL ENCEFALO SE ORIGINAN A PARTIR DE 4 TRONCOS * LAS ART. VERTEBRALES * LAS ART. CARÓTIDAS INTERNAS. LAS ART. VERTEBRALES  PENETRAN EN EL CRANEO POR EL AGUJERO OCCIPITAL , SE DIRIGEN HACIA ARRIBA HASTA EL SURCO BULBO PROTUBERANCIAL DONDE SE UNEN Y FORMAN EL TRONCO BASILAR . EL TRONCO BASILAR  SUBE POR LA LINEA MEDIA Y SE DIVIDE POR ENCIMA DE LA PROTUBERANCIA EN DOS RAMAS CEREBRALES POSTERIORES.
CAROTIDAS INTERNAS  PENETRAN AL CRANEO A NIVEL DE LA EXTREMIDAD ANTERIOR DEL SENO CAVERNOSO POR DENTRO DE LA APOFISIS CLINOIDES ANTERIOR. CADA UNA DE ELLA DA UNA RAMA COLATERAL “LA OFTALMICA”, SE DIVIDE DESPUES POR FUERA DEL QUIASMA ÓPTICO , EN 4 RAMAS TERMINALES * CEREBRAL ANTERIOR  * COMUNICANTE POSTERIOR * COROIDEA ANTERIOR  * CEREBRAL MEDIA
CEREBRAL ANTERIOR  SE DIRIGE HACIA DELANTE Y ADENTRO Y SE UNE POR DELANTE DEL QUIASMA CON LA DEL LADO CONTRARIO MEDIANTE UNA CORTA ANASTOMOSIS LLAMADA COMUNICANTE ANTERIOR. COMUNICANTE POSTERIOR  SE DIRIGE HACIA ATRÁS CRUZA LA CARA INFERIOR DE LA CINTA ÓPTICA Y SE ANASTOMOSA CON  LA CEREBRAL POSTERIOR RAMA DEL TRONCO BASILAR . “  PODEMOS DECIR QUE LAS RAMAS TERMINALES DE LAS ART. VERTEBRALES Y CAROTIDAS INTERNA Y LAS ANASTOMOSIS DIBUJAN EN LA BASE DEL CEREBRO Y EN TORNO A LA SILLA TURCA UNA FIGURA POLIGONAL CONOCIDA COMO HEXAGANO DE WILLIS”.
 
ART. DEL ROMBENCÉFALO O CEREBRO POST. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ART. DE LA PROTUBERANCIA UNA VIENE DIRECTAMENTE DEL TRONCO BASILAR Y OTRAS DE 2 COLATERALES DEL TRONCO BASILAR QUE SON A CADA LADO , LA CEREBELOSA INFERIOR ANTERIOR Y LA SUPERIOR. LAS RAMIFICACIONES DE ESTAS ART. SE DIVIDEN EN 3 GRUPOS : 1) ART. MEDIAS, RAMAS DEL TRONCO BASILAR , LLEGAN AL PISO DEL 4 VENTRICULO. 2) ART. RADICULARES, NACIDAS DEL TRONCO BASILAR, DE LA CEREBELOSA ANTEROINFERIOR Y DE LA CEREBELOSA SUPERIOR QUE SIGUEN EN EL INTERIOR DE LA PROTUBERANCIA  3) ART. ACCESORIAS TAMBIEN DEL TRONCO BASILAR Y TERMINAN EN LA PERIFERIA DE LA PROTUBERANCIA.
ARTERIAS DEL CEREBELO IRRIGADO POR 3 PARES DE ARTERIAS 1) ART. CEREBELOSA INFERIORES Y POSTERIORES QUE NACEN DE LA VERTEBRAL ( PARA LA CARA POST. E INFERIOR) 2) ART. CEREBELOSAS INFERIORES Y ANTERIORES QUE NACEN DE LA PARTE MEDIA DEL TRONCO BASILAR (CARA ANTEROINFERIOR ) 3) ART. CEREBELOSA SUPERIORES NACEN DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL TRONCO BASILAR (CARA SUPERIOR DEL CEREBELO) TODAS ESTAS SE ANASTOMOSAN EN LA SUPERFICIE DEL CEREBELO PARTIENDO NUMEROSAS ARTERIOLAS QUE ENTRAN AL INTERIOR CEREBELOSO
ARTERIAS DEL MESENCÉFALO Y DEL CEREBRO MEDIO LAS ART. DE LOS PEDUNCULOS CEREBRALES PROCEDEN DEL TRONCO BASILAR Y CEREBRALES POSTERIORES . SON LAS ART. MEDIAS Y ART. RADICULARES QUE LLEGAN HASTA LA SUSTANCIA GRIS QUE RODEA EL ACUEDUCTO DE SILVIO. =ART. DE LOS TUBÉRCULOS CUADRIGÉMINOS SE DIVIDEN A CADA LADO EN ANT. – MEDIA – POST. LAS ANT. Y MEDIAS NACEN DE LAS CEREBRALES POST. LAS CUADRIGEMINAS POST. SE DESPRENDEN DE LAS CEREBELOSAS SUPERIORES.
ARTERIAS DEL PROSENCÉFALO O CEREBRO ANTERIOR ESTAS ART. VIENEN DEL POLIGONO DE WILLIS Y DE LAS DIFERENTES ARTERIAS CEREBRALES  HAY 3 GRUPOS  1) ARTERIAS CORTICALES  2) ARTERIAS CENTRALES O DE LOS NÚCLEOS GRISES CENTRALES 3) ARTERIAS COROIDEAS
1) ARTERIAS CORTICALES LAS ARTERIAS QUE PENETRAN EN LAS CIRCUNVOLUCIONES CEREBRALES SON LAS RAMIFICACIONES TERMINALES DE LAS ARTERIAS  CEREBRALES ANTERIOR,  MEDIA Y POSTERIOR . ESTAS SE RAMIFICAN TANTO EN LA SUPERFICIE COMO EN LA PROFUNDIDAD . LAS RAMIFICACIONES ESTÁN EN EL TEJIDO SUBARACNOIDEO DESPUES PENETRAN EN LA PIAMADRE DONDE SE ANASTOMOSAN Y FORMAN LA RED ARTERIAL DE LA PIAMADRE. DE ESTÁ RED NACEN LAS ARTERIAS DE LAS CIRCUNVOLUCIONES. ESTÁS PENETRAN PERPENDICULARMENTE Y SE DIVIDEN EN ARTERIAS CORTAS QUE SE AGOTAN EN LA SUSTANCIA GRIS Y ARTERIAS  LARGAS QUE LLEGAN HASTA LA SUSTANCIA BLANCA CENTRAL
CEREBRAL  MEDIA O SILVIANA
CEREBRAL ANTERIOR CEREBRAL POSTERIOR CEREBRAL MEDIA
2) ARTERIAS CENTRALES SE DIVIDEN EN 3 GRUPOS   = ARTERIAS CENTRALES ANTERIORES O ARTERIAS ESTRIADAS = ARTERIAS CENTRALES MEDIAS O ARTERIAS DE LA PARED INFERIOR DEL VENTRICULO MEDIO = ARTERIAS CENTRALES POSTERIORES O ARTERIAS ÓPTICA
ARTERIAS CENTRALES ANTERIORES SEGUN SU DISTRIBUCIÓN TENEMOS *ANTERIORES: PROCEDEN DE LA CEREBRAL ANTERIOR Y SE DISTRIBUYEN EN LA EXTREMIDAD ANTERIOR DEL CUERPO ESTRIADO. *INTERNA: RAMA DE LA CEREBRAL MEDIA , SE RAMIFICA EN EL SEGMENTO EXTERNO DEL GLOBUS PALLIDUS DEL N. LENTICULAR. *EXTERNA: RAMA DE LA CEREBRAL MEDIA Y VAN AL PUTAMEN O SEGMENTO EXTERNO DEL N. LENTICULAR PASAN LA CAPSULA INTERNA Y TERMINAN EN EL N. CAUDADO (ART. LENTICULOCAUDADA)
ARTERIAS CENTRALES MEDIAS O DE LA PARED INFERIOR DEL VENTRICULO MEDIO SON FINAS ARTERIOLAS QUE SE DESPRENDEN DE LAS COMUNICANTES POSTERIORES Y SE DISTRIBUYEN EN DIFERENTES PARTES DEL PISO VENTRICULAR. QUIASMA – TUBER CINEREUM – TUBERCULO MAMILAR  CINTA ÓPTICA -
ARTERIAS CENTRALES POSTERIORES O ARTERIAS ÓPTICAS NACEN DE LA CEREBRAL POSTERIOR SE DIVIDEN EN INTERNA ( LLEGAN A LA CAPA POSTEROINTERNA DE LA CAPA OPTICA) EXTERNA QUE SE RAMIFICAN SOBRE LOS CUERPOS GENICULADOS.
3) ARTERIAS COROIDEAS ESTAN DESTINADAS A LA TELA COROIDEA SUPERIOR , A LOS PLEXOS MEDIOS Y PLEXOS COROIDEOS LATERALES . * COROIDEA ANTERIOR : RAMA TERMINAL DE LA CAROTIDA INTERNA , DA RAMOS A LAS VELLOSIDADES DEL PLEXO COROIDEO A LAS PAREDES DE LOS VENTRICULOS LATERAL , AL PALLIDUM  A LA CAPA ÓPTICA Y AL BRAZO POSTERIOR DE LA CAPSULA INTERNA. * COROIDEA POSTERIOR Y LATERAL : NACE DE LA CEREBRAL POSTERIOR LLEGA HASTA LA HENDIDURA DE BICHAT  Y TERMINA EN EL AGUJERO DE MONRO. * COROIDEA POSTERIOR Y MEDIA : RAMA DE LA CEREBELOSA SUPERIOR SE DISTRIBUYE  EN LA TELA COROIDEA SUPERIOR Y EN LOS PLEXOS COROIDEOS MEDIOS .
 
SISTEMA VENOSO VENAS DEL ROMBENCÉFALO VENAS DEL BULBO  :FORMAN EN LA SUPERFICIE DEL BULBO UNA RED QUE SE VIERTE EN LAS REDES VENOSAS DE LA PROTUBERANCIA HACIA ARRIBA, EN LA PARTE SUPERIOR DE LOS PLEXOS VENOSOS RAQUIDEOS HACIA ABAJO Y EN LAS VENAS CONDILEAS ANTERIORES A LOS LADOS. VENAS DE LA PROTUBERANCIA  : SE VIERTEN EN LAS VENAS COMUNICANTES POSTERIORES , VENAS CEREBELOSA , EN LOS SENOS PETROSOS Y EN EL SENO OCCIPITAL TRANSVERSO.
VENAS DEL CEREBELO SE DISTINGUEN VENAS ANTERIORES , SUPERIORES , INFERIORES Y VENAS LATERALES . QUE SE DIRIGEN A LOS SENOS PETROSOS SUPERIORES . LAS VENAS POSTERIORES SON TRIBUTARIAS DE LOS SENOS LATERALES. EXISTE EN LA TIENDA DEL CEREBELO , EN EL 50% DE LOS CASOS , LAGUNAS VENOSAS QUE SON COMUNICANTES SIMPLES DE LOS DIVERTICULOS DE LOS SENOS LATERALES O DEL SENO RECTO, PERO QUE SE SITUAN A VECES EN EL TRAYECTO DE VENAS CEREBELOSA O TEMPORALES.
VENAS DEL MESENCÉFALO Y DEL PROSENCÉFALO HAY 3 GRUPOS  1) VENAS PROFUNDAS 2) VENAS DE LA BASE 3) VENAS DE LAS CIRCUNVOLUCIONES
[object Object]
 
2) VENAS DE LA BASE .VENAS BASILARES LAS VENAS BASILARES SON 2 TRONCOS VENOSOS CADA UNA DE ESTAS FORMADA POR LA UNION DE LA VENA CEREBRAL ANTERIOR Y DE LA VENA SILVIANA QUE ACOMPAÑAN A LA ART. CEREBRAL MEDIA EN LA CISURA DE SILVIO. ESTAS VENAS RECOGEN LA SANGRE DE LA PARED INFERIOR DEL VENTRICULO MEDIO, N. GRISES CENTRALES , CAPA ÓPTICA , CUERPO GENICULADO Y PARTE INFERIOR E INTERNA DEL LÓBULO TEMPORAL
 
VENAS DE LA CIRCUNVOLUCIONES LAS VENAS DE LA CARA EXT. E INT. SON 2 UNAS ASCENDENTES Y OTRAS DESCENDENTES. LAS ASCENDENTE VAN AL SENO LONGITUDINAL SUPERIOR. LAS VENA DESCENDENTE DE LA CARA EXT. O VENAS DEL SISTEMA TEMPORAL TERMINAN EN LOS SENOS ESFENOPARIETAL , CAVERNOSO , PETROSO SUPERIOR Y LATERAL ; LAS DE LA CARA INTERNA VAN AL SENO LONGITUDINAL INFERIOR Y A LA GRAN VENA DE GALENO.
 
VENAS ANASTOMOTICAS EXISTE PARA CADA HEMIFERIO 2 TERRITORIOS PRINCIPALES , UNO SUPERIOR ,TRIBUTARIO DEL SENO LONGITUDINAL SUPERIOR Y OTRO INFERIOR DEPENDIENTE DE LOS SENOS Y DE LAS VENA DE LA BASE . HAY NUMEROSAS ANASTOMOSIS PERO NOMBRAREMOS LAS MAS IMPORTANTE  1) LA VENA DE TROLARD 2) LA VENA DE LABBÉ HAY OTRA ANASTOMOSIS IMPORTANTE QUE SON LAS VENAS COMUNICANTE DE LA BASE . TAMBIEN HAY ANASTOMOSIS TRANSHEMIFÉRICAS QUE UNEN LOS SISTEMAS DE LAS VENAS PROFUNDAS O DE GALENO CON LAS VENAS DE LAS CIRCUNVOLUCIONES
LINFATICOS NO HAY VASOS LINFATICOS EN EL NEUROEJE . LA LINFA DISCURRE DE LOS CENTROS NERVIOSOS POR LAS VAINAS PERIVASCULARES ,COMPRENDIDA EN LA PARED DE LOS VASOS ENTRE LA TUNICA MUSCULAR Y LA ADVENTICIA . ESTAS VAINAS DRENAN EN LOS ESPACIOS SUBARACNOIDEOS
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SINDROMES DE TALLO CEREBRAL
SINDROMES DE TALLO CEREBRALSINDROMES DE TALLO CEREBRAL
SINDROMES DE TALLO CEREBRAL
Jose Miguel Ortiz
 
Pares craneales 3
Pares craneales 3Pares craneales 3
Pares craneales 3
Rafael Mera
 
Pares craneales (1)
Pares craneales (1)Pares craneales (1)
Pares craneales (1)
DiaanaVaaca
 
7mo aparato de la audición
7mo aparato de la audición7mo aparato de la audición
7mo aparato de la audiciónAnatoweb
 
8vo telencéfalo
8vo telencéfalo8vo telencéfalo
8vo telencéfaloAnatoweb
 
3,4,5 pares craneales
3,4,5 pares craneales3,4,5 pares craneales
3,4,5 pares cranealesAnatoweb
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaAlan Zurbrigk
 
Lesiones Del TrigéMino
Lesiones Del TrigéMinoLesiones Del TrigéMino
Lesiones Del TrigéMino
Andrea Calderon Benavente
 

La actualidad más candente (16)

SINDROMES DE TALLO CEREBRAL
SINDROMES DE TALLO CEREBRALSINDROMES DE TALLO CEREBRAL
SINDROMES DE TALLO CEREBRAL
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
 
Teoricas anat nariz spn buena
Teoricas anat nariz spn buenaTeoricas anat nariz spn buena
Teoricas anat nariz spn buena
 
Pares craneales 3
Pares craneales 3Pares craneales 3
Pares craneales 3
 
Pares craneales (1)
Pares craneales (1)Pares craneales (1)
Pares craneales (1)
 
7mo aparato de la audición
7mo aparato de la audición7mo aparato de la audición
7mo aparato de la audición
 
8vo telencéfalo
8vo telencéfalo8vo telencéfalo
8vo telencéfalo
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Tallo cerebral clase
Tallo cerebral claseTallo cerebral clase
Tallo cerebral clase
 
Cerebro presentacion
Cerebro presentacionCerebro presentacion
Cerebro presentacion
 
3,4,5 pares craneales
3,4,5 pares craneales3,4,5 pares craneales
3,4,5 pares craneales
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálica
 
Lesiones Del TrigéMino
Lesiones Del TrigéMinoLesiones Del TrigéMino
Lesiones Del TrigéMino
 

Similar a Meninges.vascularizacion encefalica

3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello
DoctorStrange9
 
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptxAnatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
KelvinDorianSilesPer
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
mijail3333
 
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptxSimpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
DaniloBolivar1
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del troncoulisesfp
 
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIAExamen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Anatomia descriptiva de los huesos del craneo
Anatomia descriptiva de los huesos del craneoAnatomia descriptiva de los huesos del craneo
Anatomia descriptiva de los huesos del craneoflakiita_sz
 
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
ilaris
 
EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptx
EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR  II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptxEXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR  II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptx
EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptx
ReyemGarcia
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebraldrsalvadortorres
 
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo   respiratorioDesarrollo embrionario digestivo   respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
jaime zalchendler
 
Traumatismo toracico
Traumatismo toracicoTraumatismo toracico
Traumatismo toracico
Danhiely Morales Vargas
 
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docxABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
EdgarTorres567693
 
TORAX Y COLUMNA..pptx
TORAX Y COLUMNA..pptxTORAX Y COLUMNA..pptx
TORAX Y COLUMNA..pptx
JohnSolis25
 
Musculos esculares
Musculos escularesMusculos esculares
Musculos esculares
Angeles Vanessa vargas Cerna
 

Similar a Meninges.vascularizacion encefalica (20)

3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello
 
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptxAnatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
 
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptxSimpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIAExamen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
 
Anatomia descriptiva de los huesos del craneo
Anatomia descriptiva de los huesos del craneoAnatomia descriptiva de los huesos del craneo
Anatomia descriptiva de los huesos del craneo
 
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
 
Tronco cerebral 1
Tronco cerebral 1Tronco cerebral 1
Tronco cerebral 1
 
EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptx
EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR  II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptxEXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR  II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptx
EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptx
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebral
 
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
 
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo   respiratorioDesarrollo embrionario digestivo   respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
 
Anatomiadecolumna
AnatomiadecolumnaAnatomiadecolumna
Anatomiadecolumna
 
Traumatismo toracico
Traumatismo toracicoTraumatismo toracico
Traumatismo toracico
 
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docxABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
 
TORAX Y COLUMNA..pptx
TORAX Y COLUMNA..pptxTORAX Y COLUMNA..pptx
TORAX Y COLUMNA..pptx
 
Musculos esculares
Musculos escularesMusculos esculares
Musculos esculares
 
sistema nervioso Autonomo
sistema nervioso Autonomosistema nervioso Autonomo
sistema nervioso Autonomo
 

Más de Alan Zurbrigk

Fisiologia de los sistemas motores
Fisiologia de los sistemas motoresFisiologia de los sistemas motores
Fisiologia de los sistemas motoresAlan Zurbrigk
 
Trabajo Práctico: Examen funcional del sistema nervioso
Trabajo Práctico: Examen funcional del sistema nerviosoTrabajo Práctico: Examen funcional del sistema nervioso
Trabajo Práctico: Examen funcional del sistema nervioso
Alan Zurbrigk
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Alan Zurbrigk
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Alan Zurbrigk
 
Artrología, miembro superior
Artrología, miembro superiorArtrología, miembro superior
Artrología, miembro superiorAlan Zurbrigk
 
Introducción a la Endocrinología
Introducción a la  EndocrinologíaIntroducción a la  Endocrinología
Introducción a la EndocrinologíaAlan Zurbrigk
 
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)Alan Zurbrigk
 
Neurofisiología, cap 54 (Guyton)
Neurofisiología, cap 54 (Guyton)Neurofisiología, cap 54 (Guyton)
Neurofisiología, cap 54 (Guyton)Alan Zurbrigk
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaAlan Zurbrigk
 

Más de Alan Zurbrigk (17)

Apunte2
Apunte2Apunte2
Apunte2
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Fisiologia de los sistemas motores
Fisiologia de los sistemas motoresFisiologia de los sistemas motores
Fisiologia de los sistemas motores
 
Trabajo Práctico: Examen funcional del sistema nervioso
Trabajo Práctico: Examen funcional del sistema nerviosoTrabajo Práctico: Examen funcional del sistema nervioso
Trabajo Práctico: Examen funcional del sistema nervioso
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
 
Artrología, miembro superior
Artrología, miembro superiorArtrología, miembro superior
Artrología, miembro superior
 
Introducción a la Endocrinología
Introducción a la  EndocrinologíaIntroducción a la  Endocrinología
Introducción a la Endocrinología
 
Neuro3
Neuro3Neuro3
Neuro3
 
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
 
Neurofisiología, cap 54 (Guyton)
Neurofisiología, cap 54 (Guyton)Neurofisiología, cap 54 (Guyton)
Neurofisiología, cap 54 (Guyton)
 
Neurofisiología 1
Neurofisiología 1Neurofisiología 1
Neurofisiología 1
 
Neurofisiología 1
Neurofisiología 1Neurofisiología 1
Neurofisiología 1
 
Cerebro 2
Cerebro 2Cerebro 2
Cerebro 2
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Tronco cerebral 2
Tronco cerebral 2Tronco cerebral 2
Tronco cerebral 2
 

Meninges.vascularizacion encefalica

  • 1. KINESIOLOGÍA CÁTEDRA DE ANATOMÍA NORMAL Y DESCRIPTIVA PROF. Dr. JULIO ROBERTO LÓPEZ
  • 2. MENINGES Y VASOS DEL NEUROEJE
  • 3. MENINGES EL EJE CEREBRO ESPINAL ESTA ENVUELTO POR 3 MEMBRANAS , QUE DE AFUERA HACIA ADENTRO SON DURAMADRE ARACNOIDES PIAMADRE CARACTERISTICAS GENERAL DURAMDRE : ES UNA MEMBRANA GRUESA Y RESISTENTE ,DONDE SU SUPERFICIE EXTERNA ES IRREGULAR Y LA INTERNA ES LISA Y ESTÁ CUBIERTA POR CELULAS ENDOTELIALES.
  • 4. ARACNOIDES : ES UNA DELGADA MEMBRANA CONJUNTIVA APLICADA A LA CARA INTERNA DE LA DURAMADRE . LIMITA CON ESTA UNA CAVIDAD LINFATICA “ ESPACIO SUBDURAL O SUPRAARACNOIDEO” QUE SE EXTIENDE POR TODA LA SUPERFICIE INTERNA DE LA DURAMADRE. PIAMADRE : ES UNA DELGADA CAPA DE TEJIDO CONJUNTIVO LAXO QUE RECUBRE TODA LA SUPERFICIE EXTERNA DEL NEUROEJE. TAMBIEN RECIBE EL NOMBRE DE MEMBRANA “NUTRICIA”. LA SUPERFICIE INTERNA ESTÁ UNIDA A LOS CENTROS NERVIOSOS POR DIFERENTES PROLONGACIONES Y LA EXTERNA ESTA SEPARADA DE LA ARACNOIDES POR EL TEJIDO SUBARACNOIDEO EL CUAL ESTÁ FORMADO POR TRABECULAS ,LIMITANDO EL ESPACIO SUBARACNOIDEO OCUPADO POR L.C.R.
  • 5.  
  • 6. DURAMADRE CRANEAL ESTÁ RECUBRE TODA LA CARA INTERNA DEL CRÁNEO DONDE SE UNE INTIMAMENTE AL PERIOSTEO ,PERO AL LLEGAR A EL AGUJERO OCCIPITAL SE SEPARA PARA CONTINUAR CON LA DURAMADRE ESPINAL. LA DURAMADRE EMITE PROLONGACIONES QUE SEPARAN AL ENCEFALO ENTRE SI Y ELLAS SON * LA TIENDA DEL CEREBELO * LA HOZ DEL CEREBRO * LA HOZ DEL CEREBELO * LA TIENDA DE LA HIPOFISIS * LA TIENDA DEL BULBO OLFATORIO
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. VASOS DEL ENCÉFALO HEXAGANO DE WILLIS LAS ARTERIAS DEL ENCEFALO SE ORIGINAN A PARTIR DE 4 TRONCOS * LAS ART. VERTEBRALES * LAS ART. CARÓTIDAS INTERNAS. LAS ART. VERTEBRALES PENETRAN EN EL CRANEO POR EL AGUJERO OCCIPITAL , SE DIRIGEN HACIA ARRIBA HASTA EL SURCO BULBO PROTUBERANCIAL DONDE SE UNEN Y FORMAN EL TRONCO BASILAR . EL TRONCO BASILAR SUBE POR LA LINEA MEDIA Y SE DIVIDE POR ENCIMA DE LA PROTUBERANCIA EN DOS RAMAS CEREBRALES POSTERIORES.
  • 11. CAROTIDAS INTERNAS PENETRAN AL CRANEO A NIVEL DE LA EXTREMIDAD ANTERIOR DEL SENO CAVERNOSO POR DENTRO DE LA APOFISIS CLINOIDES ANTERIOR. CADA UNA DE ELLA DA UNA RAMA COLATERAL “LA OFTALMICA”, SE DIVIDE DESPUES POR FUERA DEL QUIASMA ÓPTICO , EN 4 RAMAS TERMINALES * CEREBRAL ANTERIOR * COMUNICANTE POSTERIOR * COROIDEA ANTERIOR * CEREBRAL MEDIA
  • 12. CEREBRAL ANTERIOR SE DIRIGE HACIA DELANTE Y ADENTRO Y SE UNE POR DELANTE DEL QUIASMA CON LA DEL LADO CONTRARIO MEDIANTE UNA CORTA ANASTOMOSIS LLAMADA COMUNICANTE ANTERIOR. COMUNICANTE POSTERIOR SE DIRIGE HACIA ATRÁS CRUZA LA CARA INFERIOR DE LA CINTA ÓPTICA Y SE ANASTOMOSA CON LA CEREBRAL POSTERIOR RAMA DEL TRONCO BASILAR . “ PODEMOS DECIR QUE LAS RAMAS TERMINALES DE LAS ART. VERTEBRALES Y CAROTIDAS INTERNA Y LAS ANASTOMOSIS DIBUJAN EN LA BASE DEL CEREBRO Y EN TORNO A LA SILLA TURCA UNA FIGURA POLIGONAL CONOCIDA COMO HEXAGANO DE WILLIS”.
  • 13.  
  • 14.
  • 15. ART. DE LA PROTUBERANCIA UNA VIENE DIRECTAMENTE DEL TRONCO BASILAR Y OTRAS DE 2 COLATERALES DEL TRONCO BASILAR QUE SON A CADA LADO , LA CEREBELOSA INFERIOR ANTERIOR Y LA SUPERIOR. LAS RAMIFICACIONES DE ESTAS ART. SE DIVIDEN EN 3 GRUPOS : 1) ART. MEDIAS, RAMAS DEL TRONCO BASILAR , LLEGAN AL PISO DEL 4 VENTRICULO. 2) ART. RADICULARES, NACIDAS DEL TRONCO BASILAR, DE LA CEREBELOSA ANTEROINFERIOR Y DE LA CEREBELOSA SUPERIOR QUE SIGUEN EN EL INTERIOR DE LA PROTUBERANCIA 3) ART. ACCESORIAS TAMBIEN DEL TRONCO BASILAR Y TERMINAN EN LA PERIFERIA DE LA PROTUBERANCIA.
  • 16. ARTERIAS DEL CEREBELO IRRIGADO POR 3 PARES DE ARTERIAS 1) ART. CEREBELOSA INFERIORES Y POSTERIORES QUE NACEN DE LA VERTEBRAL ( PARA LA CARA POST. E INFERIOR) 2) ART. CEREBELOSAS INFERIORES Y ANTERIORES QUE NACEN DE LA PARTE MEDIA DEL TRONCO BASILAR (CARA ANTEROINFERIOR ) 3) ART. CEREBELOSA SUPERIORES NACEN DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL TRONCO BASILAR (CARA SUPERIOR DEL CEREBELO) TODAS ESTAS SE ANASTOMOSAN EN LA SUPERFICIE DEL CEREBELO PARTIENDO NUMEROSAS ARTERIOLAS QUE ENTRAN AL INTERIOR CEREBELOSO
  • 17. ARTERIAS DEL MESENCÉFALO Y DEL CEREBRO MEDIO LAS ART. DE LOS PEDUNCULOS CEREBRALES PROCEDEN DEL TRONCO BASILAR Y CEREBRALES POSTERIORES . SON LAS ART. MEDIAS Y ART. RADICULARES QUE LLEGAN HASTA LA SUSTANCIA GRIS QUE RODEA EL ACUEDUCTO DE SILVIO. =ART. DE LOS TUBÉRCULOS CUADRIGÉMINOS SE DIVIDEN A CADA LADO EN ANT. – MEDIA – POST. LAS ANT. Y MEDIAS NACEN DE LAS CEREBRALES POST. LAS CUADRIGEMINAS POST. SE DESPRENDEN DE LAS CEREBELOSAS SUPERIORES.
  • 18. ARTERIAS DEL PROSENCÉFALO O CEREBRO ANTERIOR ESTAS ART. VIENEN DEL POLIGONO DE WILLIS Y DE LAS DIFERENTES ARTERIAS CEREBRALES HAY 3 GRUPOS 1) ARTERIAS CORTICALES 2) ARTERIAS CENTRALES O DE LOS NÚCLEOS GRISES CENTRALES 3) ARTERIAS COROIDEAS
  • 19. 1) ARTERIAS CORTICALES LAS ARTERIAS QUE PENETRAN EN LAS CIRCUNVOLUCIONES CEREBRALES SON LAS RAMIFICACIONES TERMINALES DE LAS ARTERIAS CEREBRALES ANTERIOR, MEDIA Y POSTERIOR . ESTAS SE RAMIFICAN TANTO EN LA SUPERFICIE COMO EN LA PROFUNDIDAD . LAS RAMIFICACIONES ESTÁN EN EL TEJIDO SUBARACNOIDEO DESPUES PENETRAN EN LA PIAMADRE DONDE SE ANASTOMOSAN Y FORMAN LA RED ARTERIAL DE LA PIAMADRE. DE ESTÁ RED NACEN LAS ARTERIAS DE LAS CIRCUNVOLUCIONES. ESTÁS PENETRAN PERPENDICULARMENTE Y SE DIVIDEN EN ARTERIAS CORTAS QUE SE AGOTAN EN LA SUSTANCIA GRIS Y ARTERIAS LARGAS QUE LLEGAN HASTA LA SUSTANCIA BLANCA CENTRAL
  • 20. CEREBRAL MEDIA O SILVIANA
  • 21. CEREBRAL ANTERIOR CEREBRAL POSTERIOR CEREBRAL MEDIA
  • 22. 2) ARTERIAS CENTRALES SE DIVIDEN EN 3 GRUPOS = ARTERIAS CENTRALES ANTERIORES O ARTERIAS ESTRIADAS = ARTERIAS CENTRALES MEDIAS O ARTERIAS DE LA PARED INFERIOR DEL VENTRICULO MEDIO = ARTERIAS CENTRALES POSTERIORES O ARTERIAS ÓPTICA
  • 23. ARTERIAS CENTRALES ANTERIORES SEGUN SU DISTRIBUCIÓN TENEMOS *ANTERIORES: PROCEDEN DE LA CEREBRAL ANTERIOR Y SE DISTRIBUYEN EN LA EXTREMIDAD ANTERIOR DEL CUERPO ESTRIADO. *INTERNA: RAMA DE LA CEREBRAL MEDIA , SE RAMIFICA EN EL SEGMENTO EXTERNO DEL GLOBUS PALLIDUS DEL N. LENTICULAR. *EXTERNA: RAMA DE LA CEREBRAL MEDIA Y VAN AL PUTAMEN O SEGMENTO EXTERNO DEL N. LENTICULAR PASAN LA CAPSULA INTERNA Y TERMINAN EN EL N. CAUDADO (ART. LENTICULOCAUDADA)
  • 24. ARTERIAS CENTRALES MEDIAS O DE LA PARED INFERIOR DEL VENTRICULO MEDIO SON FINAS ARTERIOLAS QUE SE DESPRENDEN DE LAS COMUNICANTES POSTERIORES Y SE DISTRIBUYEN EN DIFERENTES PARTES DEL PISO VENTRICULAR. QUIASMA – TUBER CINEREUM – TUBERCULO MAMILAR CINTA ÓPTICA -
  • 25. ARTERIAS CENTRALES POSTERIORES O ARTERIAS ÓPTICAS NACEN DE LA CEREBRAL POSTERIOR SE DIVIDEN EN INTERNA ( LLEGAN A LA CAPA POSTEROINTERNA DE LA CAPA OPTICA) EXTERNA QUE SE RAMIFICAN SOBRE LOS CUERPOS GENICULADOS.
  • 26. 3) ARTERIAS COROIDEAS ESTAN DESTINADAS A LA TELA COROIDEA SUPERIOR , A LOS PLEXOS MEDIOS Y PLEXOS COROIDEOS LATERALES . * COROIDEA ANTERIOR : RAMA TERMINAL DE LA CAROTIDA INTERNA , DA RAMOS A LAS VELLOSIDADES DEL PLEXO COROIDEO A LAS PAREDES DE LOS VENTRICULOS LATERAL , AL PALLIDUM A LA CAPA ÓPTICA Y AL BRAZO POSTERIOR DE LA CAPSULA INTERNA. * COROIDEA POSTERIOR Y LATERAL : NACE DE LA CEREBRAL POSTERIOR LLEGA HASTA LA HENDIDURA DE BICHAT Y TERMINA EN EL AGUJERO DE MONRO. * COROIDEA POSTERIOR Y MEDIA : RAMA DE LA CEREBELOSA SUPERIOR SE DISTRIBUYE EN LA TELA COROIDEA SUPERIOR Y EN LOS PLEXOS COROIDEOS MEDIOS .
  • 27.  
  • 28. SISTEMA VENOSO VENAS DEL ROMBENCÉFALO VENAS DEL BULBO :FORMAN EN LA SUPERFICIE DEL BULBO UNA RED QUE SE VIERTE EN LAS REDES VENOSAS DE LA PROTUBERANCIA HACIA ARRIBA, EN LA PARTE SUPERIOR DE LOS PLEXOS VENOSOS RAQUIDEOS HACIA ABAJO Y EN LAS VENAS CONDILEAS ANTERIORES A LOS LADOS. VENAS DE LA PROTUBERANCIA : SE VIERTEN EN LAS VENAS COMUNICANTES POSTERIORES , VENAS CEREBELOSA , EN LOS SENOS PETROSOS Y EN EL SENO OCCIPITAL TRANSVERSO.
  • 29. VENAS DEL CEREBELO SE DISTINGUEN VENAS ANTERIORES , SUPERIORES , INFERIORES Y VENAS LATERALES . QUE SE DIRIGEN A LOS SENOS PETROSOS SUPERIORES . LAS VENAS POSTERIORES SON TRIBUTARIAS DE LOS SENOS LATERALES. EXISTE EN LA TIENDA DEL CEREBELO , EN EL 50% DE LOS CASOS , LAGUNAS VENOSAS QUE SON COMUNICANTES SIMPLES DE LOS DIVERTICULOS DE LOS SENOS LATERALES O DEL SENO RECTO, PERO QUE SE SITUAN A VECES EN EL TRAYECTO DE VENAS CEREBELOSA O TEMPORALES.
  • 30. VENAS DEL MESENCÉFALO Y DEL PROSENCÉFALO HAY 3 GRUPOS 1) VENAS PROFUNDAS 2) VENAS DE LA BASE 3) VENAS DE LAS CIRCUNVOLUCIONES
  • 31.
  • 32.  
  • 33. 2) VENAS DE LA BASE .VENAS BASILARES LAS VENAS BASILARES SON 2 TRONCOS VENOSOS CADA UNA DE ESTAS FORMADA POR LA UNION DE LA VENA CEREBRAL ANTERIOR Y DE LA VENA SILVIANA QUE ACOMPAÑAN A LA ART. CEREBRAL MEDIA EN LA CISURA DE SILVIO. ESTAS VENAS RECOGEN LA SANGRE DE LA PARED INFERIOR DEL VENTRICULO MEDIO, N. GRISES CENTRALES , CAPA ÓPTICA , CUERPO GENICULADO Y PARTE INFERIOR E INTERNA DEL LÓBULO TEMPORAL
  • 34.  
  • 35. VENAS DE LA CIRCUNVOLUCIONES LAS VENAS DE LA CARA EXT. E INT. SON 2 UNAS ASCENDENTES Y OTRAS DESCENDENTES. LAS ASCENDENTE VAN AL SENO LONGITUDINAL SUPERIOR. LAS VENA DESCENDENTE DE LA CARA EXT. O VENAS DEL SISTEMA TEMPORAL TERMINAN EN LOS SENOS ESFENOPARIETAL , CAVERNOSO , PETROSO SUPERIOR Y LATERAL ; LAS DE LA CARA INTERNA VAN AL SENO LONGITUDINAL INFERIOR Y A LA GRAN VENA DE GALENO.
  • 36.  
  • 37. VENAS ANASTOMOTICAS EXISTE PARA CADA HEMIFERIO 2 TERRITORIOS PRINCIPALES , UNO SUPERIOR ,TRIBUTARIO DEL SENO LONGITUDINAL SUPERIOR Y OTRO INFERIOR DEPENDIENTE DE LOS SENOS Y DE LAS VENA DE LA BASE . HAY NUMEROSAS ANASTOMOSIS PERO NOMBRAREMOS LAS MAS IMPORTANTE 1) LA VENA DE TROLARD 2) LA VENA DE LABBÉ HAY OTRA ANASTOMOSIS IMPORTANTE QUE SON LAS VENAS COMUNICANTE DE LA BASE . TAMBIEN HAY ANASTOMOSIS TRANSHEMIFÉRICAS QUE UNEN LOS SISTEMAS DE LAS VENAS PROFUNDAS O DE GALENO CON LAS VENAS DE LAS CIRCUNVOLUCIONES
  • 38. LINFATICOS NO HAY VASOS LINFATICOS EN EL NEUROEJE . LA LINFA DISCURRE DE LOS CENTROS NERVIOSOS POR LAS VAINAS PERIVASCULARES ,COMPRENDIDA EN LA PARED DE LOS VASOS ENTRE LA TUNICA MUSCULAR Y LA ADVENTICIA . ESTAS VAINAS DRENAN EN LOS ESPACIOS SUBARACNOIDEOS
  • 39. FIN