SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 116
JORGE BERAMENDI - 22 DE AGOSTO DE 2017
FUNDACION VASCO ARGENTINA JUAN DE GARAY
 Los vascos han desarrollado una serie de
artesanías en todos los campos. Muchas de
ellas arrancan desde hace 6000 anos atrás,
previas al desarrollo de la cerámica. Su
técnica fue evolucionando a lo largo de los
milenios y las primeras herramientas de
piedra fueron sustituidas por las metálicas
 Hemos seleccionado en esta ocasión las
realizadas en madera y en textiles.
 En cada área la hemos reducido a algunas
áreas.
 Embarcaciones
 Instrumentos musicales
 Bastones
 Recipientes y cocina
 Muebles
 Aperos de labranza
 bastones
 Las chalupas se usaron en las tareas que se
realizaban en la costa ya sea como transporte de
personas o pequeñas cargas y para la pesca y
caza marina. Las ballenas que continuamente
circulaban por las costas empezaron a ser
cazadas quizás desde el siglo VIII con chalupas
especiales llamadas balleneras. Estas
embarcaciones pequeñas fueron empleadas en
las operaciones de caza en Canadá en el siglo
XVI. La reciente arqueología de los pecios vascos
desenterraron chalupas vascas en Red Bay.
 Vamos a desarrollar un tipo de chalupas llamadas
traineras.
 Una trainera es, originalmente, una embarcación
propia de la costa cantábrica española,
impulsada a remo y a veces a vela, antiguamente
dedicada a la pesca, pero hoy día, con
modificaciones de aligeramiento, al deporte de
regatas a remo. De líneas finas, proa alzada y
popa redonda, resistía muy bien las olas del mar
Cantábrico.
 Su nombre deriva de la palabra "traína" o "traíña",
que es una red de malla muy tupida utilizada
para las capturas, sobre todo, de anchoa y
sardina.
 En 1916 la trainera de Getaria se presentó con una
embarcación construida en Motrico con un peso de
400 kg, cien menos que las de sus rivales. Desde
1920 Eusebio Lazkano de Getaria y Víctor Arriola de
Ondarroa fueron los mayores constructores de
embarcaciones.
 A comienzos de los años 40 comenzó a fabricar
traineras Ikazeta, de Orio, pero en los años 80 fue
sustituido por las traineras de Fontán, procedente de
Pasaia. Olaziregi de Hondarribia también construyó
alguna embarcación de banco fijo.5 En 1994, Pedro
Cuesta creó para Samertolameu de Meira una trainera
en fibra de carbono, y a partir de entonces se impuso
la fabricación en fibra, principalmente desde los
astilleros Amilibia
 El origen de las traineras es un asunto en el que
hay división de opiniones. Para algunos
estudiosos la primera trainera se construyo en el
año 1750 en Hondarribia. Por el contrario, para
otros no apareció hasta el siglo XIX y fue en
Bizkaia.
 Las primeras traineras estaban construidas en su
totalidad por madera, normalmente de cedro,
roble y/o haya. Con el avance de la tecnologia, se
empezaron a utilizar otros materiales más ligeros
y resistentes, como la fibra de carbono y el
kevlar.
 Las traineras de madera exigen un
mantenimiento mayor y cogen entre diez y doce
kilos de peso al año, debido a que la madera es
porosa y absorbe el agua. Por el contrario, la
fibra permite construir embarcaciones mas
ligeras, resistentes y fáciles de reparar.
 Las medidas entandar de una trainera actual son:
12 metros de eslora, 95 centímetros de proa, 75
centímetros de popa y 60,5 cm. de puntal. El
peso total de la embarcación, incluyendo tolete,
bancada y toletera, tiene que ser de 200 kg.
 Antiguamente los remos se fabricaban en una sola pieza de
madera, mientras que hoy en día un remo está formado por dos
piezas encoladas.
 Los materiales de fabricación de los remos también han sufrido
una transformación similar a los de la trainera, hemos pasado de
la madera a la fibra.
 Hacia el año 1900 los remos se fabricaban con madera y tenían
una longitud de entre 3,80 y 3,95 metros, pudiendo pesar entre
4 y 4,5 kilos. Con los años la longitud de los remos ha ido
disminuyendo y la pala ha ampliado su anchura. Desde finales de
los años noventa del siglo pasado su longitud es de
aproximadamente 3,60 metros y su peso inferior a 2 kilos. La
anchura máxima de la pala suele ser de 0,20 metros.
 Como curiosidad comentar que el reglamento de las regatas de
Bilbao de 1919 establecía las siguientes dimensiones: 1 remo de
14 pies, 2 remos de 12 pies y 7 pulgadas, 10 remos de 13 pies,
1 remo de patrón de 17 1/2 pies
 Hay una infinidad de recipientes tallados en madera. Se
parte de un toco de madera y a través de una serie de
herramientas se va ahuecando la pieza hasta obtener el
recipiente. En la prehistoria ese proceso se haría con
herramientas de piedras y quizás con procesos de
quemado, desde la era de los metales se hacen a través de
herramientas de metal. Según la capacidad y la forma los
recipientes de madera reciben distintos nombres.
 Se calienta la leche en ellos a través de piedras calientes y
eso sirve para la preparación del queso cuando a la leche
caliente se le anade el cuajo para separar el suero y se
ponen en hormas de madera. Todo el instrumental de
quesería era de madera, hoy prácticamente se destierra
por razones de higienismo.
 La oporra es el más pequeño de estos cuezos de madera.
Esta especie de taza provista de asa tenía una capacidad
para un cuarto o medio litro y normalmente era utilizada
por los pastores y carboneros para tomar en el desayuno
la leche con talo (especie de torta elaborada con harina de
maíz, agua y sal, que se desmenuzaba en la leche muy
caliente formando una pasta a modo de sopas). La leche
podía hervirse directamente en la misma oporra utilizando
para ello el mismo sistema de calentamiento mediante
piedras candentes empleado para cocer la leche en el
kaiku. De este modo en el interior de este ejemplar se
pueden observar las marcas de la calcinación que dejaron
las piedras. El desgaste es notable en esta pieza, en la que
incluso se colocó un remiendo metálico a fin de poder
seguir utilizándola más tiempo.
 Toda la cocina está repleta de elementos de
madera, desde cucharas, cucharones, palos,
tablas, etc.
 También en el caserío tradicional era un trabajo
casero el proveer de estos elementos a la
etxekoandrea.
 La cocina actual reemplaza todos estos
elementos por materiales que no sean tan
porosos como la madera que sean capaz de
retener partículas orgánicas. El palo de revolver
la sémola de maíz o polenta para preparar las
comidas de caserío, siempre se reserva para un
único uso y no contamina.
 Los caseríos vascos producían los aperos de
labranza tradicionales en la época invernal
donde los trabajos en el campo disminuían.
Cada caserío solía contar con herramientas
básicas de carpintería para la elaboración de
los aperos. Entre ellos se destacan
arcaiquísimos elementos como las layas.
 Existe una escuela de lutheria en Bilbao para la
preparación de estos artesanos.
 Instrumentos fabricados
 Txistu (granadillo)
 Tamboril
 Alboca
 Guitarra
 Violin
 Txalaparta
 Ttun-ttun o salterio
 Dulzaina (granadillo, almendro, duraznero)
 Txanbela
 Gaita, cornamusa o xirularru
 Etc.
 El chistu es un instrumento musical de viento, un
símbolo del folklore del País Vasco, especialmente de
Vizcaya y Gupúzcoa. Es una flauta que a pesar de
tener sólo tres orificios, da dos octavas completas. El
nombre de esta flauta en vasco o euskera se escribe
txistu. Las personas que tocan el chistu o txistu se
llaman chisturlaris o txistularis. Para tocar el chistu
tan sólo utilizan una mano, normalmente la
izquierda. El movimiento de los dedos de los
chistularis muestra su gran destreza para tapar y
destapar rápidamente cada orificio del chistu
matizando cada nota. Lo habitual es tocar con la
mano libre un instrumento de percusión llamado
tamboril, un pequeño tambor que se toca con un solo
palillo.
 Vasco, luthier de nacimiento, vino cansado de la
guerra. La calidad de sus trabajos le valió el
prestigio internacional.
 Es de origen vasco, de los pagos de Vitoria,
provincia de Alava, un luthier de buena cepa. de
españolísimo acento que ya suma cuarenta y dos
años de residencia en la Argentina. Es hijo de un
toscano de la misma profesión, tiene taller a una
cuadra de la avenida Libertador en San Fernando
y proveyó de guitarras a los principales artistas
Irme Costanzo, Eduardo Falú, Narciso Yepes,
Edmundo Riveoro, María Laura Anido, Oscar
AIemán, Atahualpa Yupanqui, Javier Torres y
Cacho Tirao, entre otros
 Hay distintos tipo de bastones vascos
 Ceremonial, makila
 De pastor
 De senderismo
 De peregrino (con asiento)
 De apoyo
 De lucha, de acebuche en Navarra, paloteado
de Cortes
 El artesano Iñaki Alberdi, lleva desde 1980 dedicado al arte de fabricar la makila o
bastón vasco. Su vida siempre ha estado relacionada con la madera, ya que desde
pequeño vio a su padre y hermano trabajar con paciencia este material en el taller.
 Unos años antes se dio cuenta de que así como en Iparralde existían personas que
seguían con la tradición de crear makilas, en este lado del Bidasoa esto se había
perdido completamente. Después de años de esfuerzo y trabajo, Iñaki ha
conseguido rescatar del olvido el bastón tradicional de los vascos, uno de los
símbolos más antiguos de la cultura vasca.
 En 1991 la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Guipúzcoa
entregó a Iñaki un diploma en reconocimiento a su trabajo como artesano y su
esfuerzo al enriquecimiento y perpetuidad del patrimonio cultural vasco.
 Hoy en día, su hijo Beñat mantiene la tradición, siendo la tercera generación de
artesanos Alberdi. El taller Alberdi fue fundado en Irun en 1948 por su padre Joxe
que se dedicaba a la talla en madera de muebles, bustos, heráldicas...
 El taller de makilas de Iñaki Alberdi se encuentra en los bajos de la casa parental.
 Está dotado de un tornillo de banco con mordazas de madera, otro menor para
trabajar los casquillos metálicos y algunas estanterías donde reposan las varas.
Además de éstos, Alberdi utiliza el esmeril, diverso material específico de
soldadura, punzones de muy distintas formas, martillos, cantidad de limas,
buriles,...Casi todas las tareas que conlleva la fabricación de la makila, las hace a
mano.
 Así arranca la elaboración de las makilas de Ainciart Bergara, una
familia de la localidad labortana de Larressore (en euskera,
Larresoro) que lleva más de dos siglos dedicada a producir estos
bastones tradicionales vascos, ligeros, elegantes y resistentes. En
los trescientos o cuatrocientos gramos de una makila se
concentra un montón de historia, como si fuese una vara mágica
impregnada de tiempo: está la propia edad de la madera, curada
sin prisas en la penumbra de un cobertizo; están las normas
ancestrales que determinan el diseño del propio objeto, que
Prosper de Lagarde describió en 1835 como «indispensable para
un vasco», y está, en fin, la genealogía de los artesanos, que se
remonta de manera documentada hasta el siglo XVIII. Por aquel
entonces, era Dominique Ainciart el que se afanaba en
transformar ramas en bastones, según una técnica que heredaría
su hijo Gratien, y de este su hijo Antoine, y de este su hijo Jean, y
de este su hija Mari-Jeanne, una portentosa trenzadora de cuero
que empezó a trabajar a los 13 años. Hoy son su hijo Charles,
con 88 años, y su nieta Nicole quienes siguen al frente del taller,
situado junto al frontón del pueblo.
 La fabricación de muebles para caseríos y
palacios fue una artesanía que estuvo
distribuida por el territorio vasco.
 Se puede visitar el museo Igartubeiti donde
además de ser un caserío guipuzcoano
sidrero tiene un interior similar a muchos
caseríos vascos
 Veremos algunas artesanías de muebles
 Ohazeru Estas camas, a las que sus antiguos dueños denominan
ohazeru, ohezeru, obazeru, ogazeru…, en clara referencia al
cielo que las cubre, son originarias del valle formado por la
cuenca del río Butrón que inicia su recorrido de treinta
kilómetros hasta el mar en Morga, a los pies del monte Bizkargi,
atraviesa Rigoitia, Fruniz, Arrieta y Gamiz, en dirección a Mungia,
continúa hasta Meñaka y Larrauri, y se dirige a Maruri, Jatabe y
Gatika, pasando por Laukiz y Urduliz antes de desembocar en
Plentzia. Pero al estar destinadas al arreo de las mujeres
casaderas se localizan también fuera del valle, como lo
demuestran las llegadas por matrimonio a Galdakao, Sodupe,
Ziordia o Lezama. A su vez la aportación de, al menos, una cama
por arreo generaba la existencia coetánea en los caseríos, de
dos, tres y hasta cuatro ejemplares con estructura y decoración
parecidas, pero de diferente mano y cronología, caso del caserío
Elortegi Bekoa de Maruri-Jatabe con seis camas, cuatro de ellas
policromadas, dos del arreo de Celestina Bilbao y la más
moderna, del primer cuarto del siglo XX, traída por Magdalena
Agirre al casarse con el mayorazgo de la casa, Alejandro Elortegi.
 Son camas altas con los largueros elevados a unos sesenta
centímetros del suelo que, sumados el jergón y el colchón,
alcanzan en torno a los ochenta centímetros de alto. Para
salvar este inconveniente, algunos de sus usuarios
recuerdan el uso de una banqueta que, de día se guardaba
bajo la cama. Las medidas aproximadas del lecho son
185×130 centímetros, es decir camas de matrimonio, pero
cortas para los estándares actuales. Esto último puede
tener relación con la media de altura poblacional que ha
ido aumentando con la mejora de las condiciones de vida,
pero el hecho de que muchas de ellas presenten la parte
interior del piecero con la pintura desgastada por los pies
de sus antiguos ocupantes, hace pensar que al construirlas
lo importante no eran sus futuros destinatarios sino el de
erigirse en el principal elemento del arreo.
 Maderas de castaño y pino Construidas en madera de
castaño, pino para los largueros y maderas poco densas
como el chopo para el dosel, están integradas por un alto
cabecero recortado con forma de arco de medio punto y
un piecero de tablero rectangular, ambos ensamblados a
los altos pies, que soportan a unos dos metros el dosel.
Las distintas partes de la cama están armadas por tablas
machihembradas y aseguradas por travesaños traseros. La
madera está pintada en color naranja o rojo, sobre estuco,
y la decoración de motivos geométricos y figurativos se
localizan principalmente en el cabezal y en el dosel,
repitiendo ambos la roseta central en vivos colores:
blanco, azul, amarillo, verde, rojo y negro, a partir de
pigmentos artificiales en polvo adquiridos en droguerías
bilbainas como Barandiaran y Cía., utilizando la cola de
conejo como aglutinante.
Nombre
 El hallazgo de dos tejidos de lana en las minas de Arditurri en 2009 sitúa el
antiguo asentamiento de Oiasso en el mapa de los enclaves de referencia de la
arqueología romana. Los dos fragmentos de lana fina cosidos entre sí, de treinta
centímetros cuadrados, aparecieron tras cinco meses de excavaciones llevadas a
cabo en las galerías por el equipo de la sociedad Arkeolan, que destacó la
importancia del descubrimiento por «su excepcionalidad». Este hallazgo se
sumaba al de los otros dos fragmentos de tejido de lana más antiguos
encontrados en el País Vasco, descubiertos en septiembre de 2008 en las minas
oiartzuarras.
 La arqueológa y profesora de la Universidad de Valencia Carmen Alfaro aseguró
que «encontrar material de estas carecterísticas es muy poco frecuente porque la
lana es un tejido muy difícil de conservar» y si se encuentran en tan buen estado
después de más de dos mil años es «debido a las condiciones de frío y de
humedad existentes dentro de la excavación de la cueva y a la ausencia de
cualquier contaminación de tipo bacteriano».
 Asimismo, la arqueóloga quiso destacar «lo excepcional de los fragmentos del
tejido recuperado, único de estas características hallado hasta el día de hoy en la
Península Ibérica». A su juicio, «no existen vestigios de esta tela en el sur de la
Península, en zonas como Cartagena o Jaén, donde lo más habitual es hallar restos
de tejido de lino, un tejido más fuerte y que resiste mucho mejor el paso del
tiempo».
 Los vascos por mar han realizado la ruta Asturias-Galicia-
Portugal y Sevilla durante siglos. En Portugal recogían semilla de
lino de muy buena calidad, por tanto, los europeos acudían allí a
comprarla. Entre ellos, los comerciantes vascos que
transportaban hierro y herramientas en grandes barcos y a
cambio volvían con trescientos o cuatrocientos sacos de semillas
de lino. En aquella época era toda una industria.
 Entre dos hombres la semilla traída de Portugal la transportaban
en chalupa de Deba al puerto de Alzola en los siglos XII, XIII y
XIV. Los comerciantes con la ayuda de los muleros repartían las
semillas de lino por todo el interior de Gipuzkoa, así como en
Nafarroa, Araba y Castilla.
 Una vez distribuida la semilla de lino en los municipios, los
comerciantes le pedían al párroco que anunciara en la misa del
domingo que el vendedor estaba toda la semana en el pueblo
dispuesto a vender las semillas de lino. Era a partir de entonces
cuando las mujeres acudían a comprarlas.
 Las mujeres cultivaban la tierra del entorno del caserío, la abonaban y
plantaban las semillas. A continuación cuidaban la tierra y sacaban la
fibra de la semilla. El siguiente trabajo consistía en llevar la fibra a los
pozos de lino dónde las tenían a remojo durante 15 días para
ablandarla. Todo este proceso lo elaboraban las mujeres, los hombres
no participaban hasta el siglo XIX que es cuando comienzan a trabajar
en los telares. Tras retirar las fibras del agua, las secaban en los prados
y utilizaban diversas herramientas, por ejemplo, los mazos para
aplastarlas y poder sacar el hilo.
 Una vez conseguido el hilo, las mujeres se reunían por la noche en los
desvanes para hilar, únicamente mujeres que utilizaban los candiles con
grasa de ballena, como demuestran los siguientes refranes: “Cada moza
que le tocaba traía su caldíl con grasa de ballena”, Por San Agustín hilan
las mozas con un candil”.
 El golpeado del lino, agramarlo, cardarlo, la extracción, el refinado,
hacer las madejas y limpiarlas con ceniza de madera de haya, ceniza del
fuego para cocerlo, era un proceso muy largo y muy duro.
 Las camisas, las sábanas, los pantalones, las toallas, los
pañuelos todo era de lino. También las piezas relacionadas con
la iglesia, como los trajes de los sacerdotes, los manteles del
altar, telas para llevar el pan de la iglesia para ofrecerla, así
como la tela para cubrir a los/as difuntos/as. La sabana para
cubrir al difunto antes de enterrarlo era muy valorada y se
guardaba para los siguientes difuntos/as.
 En cuanto a los tocados, también eran todos de lino, las mozas y
las doncellas podían llevar la cabeza al aire, sin cubrirla, sin
embargo, las niñas, las mujeres casadas, las sacristanas (las
casadas con la iglesia, las encargadas de cuidar las iglesias) y las
monjas por supuesto, debían llevar la cabeza cubierta.
 Los tocados fueron muy problemáticos con la iglesia que decía
que eran símbolos fálicos y las mujeres no lo negaban.
 La beatila * era muy apreciada en aquella época, sin embargo, hoy en día nos resulta
totalmente desconocida, debido a la perdida de los métodos de trabajo. Las camisas, por
ejemplo, eran muy ásperas porqué para elaborarlas no se trabajaba tanto el lino. Sin embargo,
para elaborar los tocados se utilizaba un lino finísimo que se trabajaba mucho, es como hacían
la beatila. Sobre todo las elaboraban para venderlas a los comerciantes que las llevaban a los
mercados de todos los municipios de la península Medina del Campo, Valladolid, Valencia,
Madrid, Sevilla, etc. Las transportaban encima del mulo, en dos cajas de 100 kilos, en
ocasiones no llegaban a su destino porque se les perdían por el camino. Se vendían muy bien,
porqué las mujeres estaban obligadas a cubrir su cabeza. En aquella época también seguían la
moda y cuanto más elegante era la beatilla las mujeres también eran más distinguidas. Las
mujeres eran las que elaboraban las beatillas que vendían posteriormente los comerciantes con
quienes negociaban. Las mujeres les decían: “¡oye, si no me pagas tanto no te la vendo, otro
comerciante también está interesado!” Entre los comerciantes existían espías que conocían lo
que tenía cada mujer y a quién tenían que comprarle la beatila. Esta pelea de la mujer aparece
en muchos documentos, la mujer tenía su vida económica y social, sacaba su negocio adelante.
 *Beatila (Lar beatillea (det.)), bietila (V-m ap. A). "Beatilla, tela delgada de lino, viene del
Bascuence meatilla, meatillea, que significa 'lana delgada' (illea, ulea, 'lana', mea, 'delgada').
Beatillea, miisa" Lar. "Hilo fino que se hace de cerro puro" A. Cf. DAut: "Beatilla, cierta tela de
lino delgada y clara, de que suelen hacer tocas las Beatas y mujeres recoletas [...].
Covarr[ubias] discurre se pudo así llamar de la palabra Beata"; Aizk: "Beat-illea (Lar), misija (G),
beatilla, tela delgada para tocas de monjas".
 Hasta hace 100 años la ropa más apreciada era la realizada en lino, porque eran las más
fuertes y duras, aunque también en ocasiones, ásperas. A partir de entonces desaparecieron
las artesanas del lino.
 Detrás de todas las prendas de lino está la mujer, su trabajo. Las mujeres tenían presencia
económica y social ante la judicatura.
 Aunque hay bastante información sobre los tejidos vascos, esto
se refiere fundamentalmente al estudio de los telares caseros y
la técnica de ejecución de las telas. Estudios de carácter
etnográfico de tipo tecnológico.
 El tejido que se utiliza de base es de lino, cultivado, hilado y
tejido en la propia casa, lo que se llama "tejido casero".
 El hilo de bordadura es azul, bastante grueso (¿estambre?), y
seguramente también se teñía en casa. Hay algunos ejemplares
como el sudario de Nabarniz1 de hacia 1515 donde aparecen
más colores.
 El punto utilizado es el punto de cruz y algunos detalles con
pespunte o punto de Holbein, muy pocos.
 Como vemos, no es la técnica lo que hace que se defina un
bordado como vasco. El punto de cruz es el más difundido en el
mundo occidental, desde el siglo XVIII por lo menos, cuando los
dechados, que se hacían en las escuelas, ya no son muestras de
puntos (técnicas) y pasan a ser simplemente un repertorio de
dibujos y abecedarios.
 Lo que caracteriza al bordado vasco son, precisamente los motivos.
 Los dibujos forman fajas de motivos geométricos sencillos con simetría
horizontal y vertical que se sitúan en los lados estrechos de la pieza,
dejando completamente vacío el centro, o bien una sucesión de varias
fajas con distintos motivos, pero siempre con punto de cruz.
 Esos dibujos son efectivamente muy sencillos, pero nunca dan la
sensación de estar encerrados en una rígida estructura geométrica, que
en España siempre se supone de origen musulmán. A pesar de su
sencillez dan sensación de dinamismo y apertura lo que les hace muy
atrayentes.
 Con los telares caseros se hacían tiras estrechas de tejido que había que
empalmar para lograr piezas grandes. Se unían con una costura de
adorno en los orillos, haciendo puntos cruzados de un orillo a otro, de
tal manera que queda una línea gruesa discontinua - - - - - - , por la
alternancia de los colores lograda por una serie de puntos de color azul
y la siguiente con la hebra sin teñir, es decir en crudo. Al estar cruzados
en el centro los puntos semejan una trenza.
 Las piezas bordadas son almohadones, sudarios, sábanas, manteles...
 La sola mención del lino en el entorno de Euskal Herria
nos transporta automáticamente al escenario perfilado por
las fotografías de nuestras abuelas, un mundo donde se
retrata el vano intento de preservar una tradición artesanal
ya caduca, anclada en el pasado. El lino también nos
conduce a los trabajos etnográficos de Arín Dorronsoro y
Alustiza, el poemario de Orixe, en concreto al capítulo
Iruleak de su poema Euskaldunak, y por fin a las
magníficas descripciones de Mogel y Larramendi. Este
sucinto recorrido etnográfico e histórico queda
impregnado por una sensación de decadencia, de fin de
una época, y lo cierto es que responde a la realidad. Pero,
¿respondía también a lo sucedido en épocas pasadas,
aquellas que anteceden a la descripción de Larramendi, de
mediados del siglo XVIII?
 Mi trabajo La historia desconocida del lino vasco (Ed. Ttarttalo) recorre la
Edad Moderna, época que, en relación a lino, ha sido
incomprensiblemente desatendida por la historiografía. Quizá hayan
pesado negativamente, en los programas de los historiadores, los
aspectos ya mencionados, y los investigadores se hayan dejado arrastrar
por la tentación de proyectar al pasado la imagen trasnochada de las
hilanderas de la moderna iconografía.
 Sin embargo, y como contrapunto a esta visión renuente sobre nuestra
historia textil, nos encontramos con la descripción de Garibay, quien no
sólo ensalza las labores textiles de las mujeres vascas, sino que sitúa en
el gran mercado ibérico las piezas “estrella” de su producción, las
famosas beatillas. ¿De nuevo Garibay, tan sospechoso de chauvinismo en
sus descripciones?, se preguntará más de uno. Yo contaba con la
ventajosa experiencia de que el cronista mondragonés no sólo nos
ofrecía una descripción sobre aspectos de la vida social y económica
guipuzcoana equilibrados, sino que el autor pecaba de modesto. Lo
comprobé con la descripción del acero de su villa natal, Arrasate, y me
ha vuelto a ocurrir en el caso del lino, en cuyo caso me volví a encontrar
con un Garibay no sólo veraz, sino morigerado en sus apreciaciones.
 Mi trabajo La historia desconocida del lino vasco (Ed. Ttarttalo) recorre la
Edad Moderna, época que, en relación a lino, ha sido
incomprensiblemente desatendida por la historiografía. Quizá hayan
pesado negativamente, en los programas de los historiadores, los
aspectos ya mencionados, y los investigadores se hayan dejado arrastrar
por la tentación de proyectar al pasado la imagen trasnochada de las
hilanderas de la moderna iconografía.
 Sin embargo, y como contrapunto a esta visión renuente sobre nuestra
historia textil, nos encontramos con la descripción de Garibay, quien no
sólo ensalza las labores textiles de las mujeres vascas, sino que sitúa en
el gran mercado ibérico las piezas “estrella” de su producción, las
famosas beatillas. ¿De nuevo Garibay, tan sospechoso de chauvinismo en
sus descripciones?, se preguntará más de uno. Yo contaba con la
ventajosa experiencia de que el cronista mondragonés no sólo nos
ofrecía una descripción sobre aspectos de la vida social y económica
guipuzcoana equilibrados, sino que el autor pecaba de modesto. Lo
comprobé con la descripción del acero de su villa natal, Arrasate, y me
ha vuelto a ocurrir en el caso del lino, en cuyo caso me volví a encontrar
con un Garibay no sólo veraz, sino morigerado en sus apreciaciones.
 La presencia del elemento lino en la Edad Moderna de
Euskal Herria es simplemente apabullante. Como
punto de partida, nos encontramos que importantes
compañías comerciales vascas tenían como principal
objetivo la importación de linaza (semilla de lino) de
Portugal, a donde nuestros mercaderes acudían para
vender sus productos de hierro y volvían con cientos
de sacas (sacones de 200 kilogramos) de estas
semillas. El negocio era tan atractivo que en ello se
empeñaban también mercaderes portugueses. Las
lonjas de las villas marítimas y de nuestros puertos
fluviales (pensemos en Altzola o en Bedua)
almacenaban ingentes cantidades de linaza, a la
espera de proceder a su distribución por los puntos
geográficos más remotos.
 En el momento en que la linaza llegaba a las villas, barrios y caseríos, el
proceso recaía exclusivamente en manos de las mujeres, muchas de las
cuales organizaron su vida laboral, social y económica en torno al lino.
Las amas de casa, o las muchachas casaderas, se afanaban en cubrir las
necesidades familiares, aunque no eran ajenas las, llamémoslas así,
“peligrosas” veleidades reivindicativas. Pensemos en las llamativas
interpretaciones que se han formulado sobre las tocas cuneiformes que
las mujeres se resistieron a desterrar, a pesar de las prohibiciones
eclesiásticas. Pero el amplísimo colectivo de mujeres solteras generó, en
torno a la confección de lienzos, una auténtica república que, amparada
en un apreciable poder económico, consiguió una relevancia social
inconcebible en otros contextos sociales. Tal fue el impacto de su
presencia en una sociedad tradicionalmente controlada por los hombres
que las instituciones se vieron forzadas a otorgarles una curiosa pero
sugerente denominación, la de “mujeres libres”, que no tenía otro
significado que el de “mujeres liberadas”, no sujetas al yugo del género
masculino, como ya indiqué en Mujeres Vascas: Sumisión y Poder.
 La pregunta clave y lógica versa sobre si esta actividad se
revelaba como económicamente relevante, y no precisamente en
el mercado interno, aspecto que en absoluto resulta banal, sino
con vistas al escenario que marcaba las pautas de la economía
vasca de la época, el de la exportación. Naturalmente, no cabe
hacer comparaciones con el mercado del hierro, ni con el de las
pesquerías de Terranova. Pero resulta sorprendente que, a
finales del siglo XVI, sean las propias autoridades provinciales
guipuzcoanas, hasta entonces reacias a dejar asomar la industria
textil en su panorama económico, las que proclamen que la
economía provincial se basaba en la fabricación de hierro y de
lienzos. Este cambio de criterio podría, en parte, deberse a la
intención de hacer frente a los tejidos ofrecidos por los
portugueses; pero distintas fuentes nos demuestran que el
mercado exterior de los productos textiles vascos, en particular
el de la beatilla, era un hecho incontestable.
 En primer lugar, el mercado ibérico: los centros mercantiles castellanos,
andaluces, y mediterráneos más importantes reciben importantes
cantidades de beatillas, que tras fabricarse en los hogares vascos se
acoplan a lomos de mulas acogidas en grandes cajones. Toledo,
Valencia, Sevilla, Medina del Campo, son destinos habituales de
mercaderes vascos portadores de estas beatillas.
 En segundo lugar, el mercado americano. Este es, sin duda, un ámbito
por explorar, pero una mayor atención nos podría proporcionar, a no
dudar, datos de gran interés. En el libro indico tres facetas que deben
tenerse en cuenta: los envíos de particulares a sus propios familiares de
lencería fina, probablemente para confeccionar camisas, sábanas o
toallas; las cargazones “menores” que, por sus características, y por ir de
relleno en envíos de herramientas de hierro, se tiende a no
mencionarlas; y las solicitudes de vascos residentes en América de
productos textiles de su tierra. El caso que aporto del obispo durangués
Juan de Zumárraga, quien solicita desde México el envío de nada menos
que 3.000 camisas de lienzo (lino) fabricadas en su tierra, asegurando la
aceptación que habían de tener en el mercado americano es, cuando
menos, significativo.
 En tercer y último lugar, otro dato correspondiente al año
1603 que se revela sintomático. Me lo encontré una vez
que el libro se hallaba en la imprenta, y refuerza la
hipótesis de que la fabricación de beatilla se hacía con
vistas al mercado exterior, en este caso el europeo. Junta
de Bidania, junio de 1603: la Provincia se queja al Rey de
que sólo permite exportar hierro y acero, y exclusivamente
a Francia, cuando, proclama, la provincia produce “sidra,
piedras de molar y para molinos, arcos de palo”, y añade:
“y lienzo que se hace en la Provincia”. Meses más tarde, en
la Junta de Azpeitia, diciembre de 1603, la respuesta del
rey permite exportar sidra, pipas (barricas) y, se dice
textualmente, beatillas. No se sabe en qué grado, pero
este escenario insospechado muestra una presencia
consolidada de la lencería vasca en Europa.
 Útiles para tratar el lino, conservados en el Museo
Etnográfico (San Telmo) de San Sebastián: 4. Banco
de gramadera (procedente de Arama); 6 y 7. Mazos
para macerar el lino (proc. de Beizama y Legorreta,
respectivamente); poyo de piedra sobre el que se
golpea el lino (proc. de Alegría); 9. Agramadera para
quebrantar la parte leñosa del lino. La pieza en forma
de zanco sirve de apoyo a la que porta la cuchilla de
agramar (proc. de Aizarna); 14. Pie derecho en cuya
parte superior se coloca el lino para golpearlo con la
espaldilla (Aizarna); 15 y 20. Espaldillas (Aizarna y
Elosua); 16. Agramadera (Aizarna); 17. Cardadora
(Legorreta); Agramadera de púas de hierro para
desbrozar el lino de semillas y ramas
 La oferta de traje típico vasco para los caballeros
incluye blusones (negros, de cuadros, mil rayas…),
camisas de distintos estilos (bermeana, de casero,
con cuello Mao, con bordados, con vainicas o hechas
a mano con nervios), colores y tejidos (mahón,
popelina, lino…). Disponemos de una destacada
variedad de pantalones (de lino, de algodón, mahón,
de tergal, con pinzas y goma, sin goma, calzones
cortos, de rayas, en colores lisos, etc.). Además no
faltan otras muchas prendas como chalecos, kaikus
(lisos o de cuadros) o arratianas, y complementos
como gerrikos o txapelas (rojas, azules, negras, con
escudos, con bordados personalizados…). También
ofrecemos ropa interior de algodón (camisetas
térmicas, afelpadas…)
 Heredó su primer kaiku de su amona. Se lo regaló su ama
porque ella no lo usaba. A Oihane Pardo (San Sebastián, 1986)
esta prenda le entusiasmó desde el primer momento. Otoño tras
otoño, invierno tras invierno, aquel abrigo que antiguamente
vestían los arrantzales vascos ocupó un lugar privilegiado en su
armario. Sin embargo, el paso de los años dejó su huella y la tela
comenzó a estropearse. Intentó hacerse con uno nuevo, pero no
lo encontró. No al menos como el de su amona. Es más, se
sorprendió al comprobar que muchos donostiarras desconocían
qué era un kaiku. Así las cosas, esta joven arquitecta, aficionada
desde pequeña a la costura, decidió hacerse un nuevo abrigo,
pero adaptándolo a su gustos y a los actuales estándares de la
moda. Cambió los colores y algunos pequeños detalles y el
resultado fue todo un éxito. «La gente me paraba por la calle y
me preguntaban por el abrigo. Amigos y conocidos me
empezaron a decir que querían que les hiciera uno», explica. Así
surgió una idea que hoy, tras casi un año de duro trabajo, es ya
una realidad y se llama 'Amarenak'.
 De la confección se encarga un pequeño taller en Gipuzkoa que, al igual
que ella, está «muy ilusionado» con el proyecto. El kaiku, también
conocido como lekeitiarra, era la prenda de abrigo utilizada por los
marineros vascos. Comparte nombre con la chaqueta que vestían
también los pastores euskaldunes. Su uso, explica Oihane, poco a poco
se fue popularizando fuera de la mar. De hecho, tanto sus padres como
sus tíos lo usaban cuando eran niños para ir al colegio. Sin embargo, las
modas vienen y van y el kaiku pasó del fondo de armario al olvido. «La
gente sigue utilizando kaikus, pero la mayoría los ve como un disfraz.
Yo por ejemplo el día que más kaikus veo es en Santo Tomás. A mí me
daba un poco de pena ver cómo muchos nos vestimos un día cualquiera
con una camisa china, un kimono, una falda escocesa... Es decir, hay
prendas que son tradicionales de otros sitios que nos la ponemos en
cualquier ocasión, y entonces me pregunté. ¿Por qué no hacerlo con
nuestra ropa? Lo que quiero es desencasillar el Kaiku del disfraz y
convertirlo en una prenda de uso diario». Es lo que lleva intrínseco su
marca Amarenak, recuperar prendas tradicionales de nuestras madres o
nuestras abuelas y reiventarlas para que vuelvan a salir al mercado.
 En el Diccionario Enciclopédico Vasco de Auñamendi, se define la
boina como una gorra sin visera, redonda y achatada, de lana y
de una sola pieza. Pocas veces una vestimenta tan sencilla ha
marcado tanto la fisonomía de un pueblo y ha condicionado de
tal manera comportamientos sociales y mediáticos. Con orígenes
aún hoy en día discutidos, de arcaico tocado de labradores, su
uso comenzó a generalizarse a partir de las Guerras Carlistas.
Desde entonces, todo el proceso de uniformización de la
sociedad vasca, en cuanto al uso de la boina, fue imparable
básicamente hasta el estallido de la Guerra Civil Española y los
nuevos gustos impuestos en la posguerra. Unamuno definía la
boina como una prenda niveladora, puesto que al ser más
cómoda y más barata que otros tocados al uso provocó que
éstos se fuesen relegando al olvido. Y en propias palabras de
Unamuno, la boina pasó a convertirse en una prenda típica y, en
cierto modo, tradicional del vasco.
 Los orígenes de la boina han sido harto discutidos y su
propio nombre ya suscita polémica. Para Resurrección Mª
de Azkue, y a pesar de que hoy no distingamos entre
ambos términos, la boina no es una txapela, ya que este
segundo vocablo significa sombrero. Por lo tanto, la boina
es una txapela en cuanto cubre cabezas, pero no toda
txapela es boina. El término txapela solo se utiliza en
Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra meridional, mientras que en
la vertiente septentrional navarra se emplea el vocablo
boneta. A pesar de estas discusiones etimológicas, la
realidad tiende a ser más práctica y pragmática, por lo que
los europeos vecinos de los vascos, no dudaban en
denominar a la boina como gorro vasco. Clara mención
más a la identificación de los usuarios de esta prenda que
a los orígenes de la misma.
 La boina carlista en el s.XIX Las boinas carlistas del
s.XIX podían ser azules, rojas, blancas o incluso
negras de paisano (y en Cataluña barretinas). Lo de la
boina roja para los carlistas varones y la blanca para
las "margaritas" se decidió finalmente en la década de
1910. En todas las guerras carlistas del XIX en el País
Vasco hubo milicias locales y cuerpos francos
liberales con boina roja. Quizá no era la más usada,
pero la boina más característica del carlismo era la
blanca. Había periódicos carlistas llamados "La boina
blanca", no "La boina roja". Incluso en la guerra de
1936 algunos capitostes carlistas pensaron en
recuperar la boina blanca para algunas unidades de
requetés.
 Guardias Forales de Vizcaya Este cuerpo de
seguridad local en el uniforme de gala usaba
la boina roja, incluso en la guerra civil de
1936 y en el bando republicano. Los
miqueletes guipuzcoanos lo mismo. Una vez
leí que a un niño perdido durante un
bombardero aéreo franquista se le pudo
identificar porque dijo que su padre iba de
uniforme y con boina roja. Su padre era un
foral.
 Una boina azul en el s.XVIII.. Al principio era
escéptico con el dato. Primero de todo probad en
Google con "volontaires cantabres SYW". Los
Voluntarios Cántabros eran una tropa ligera
reclutada en las provincias vascas de Francia por
un noble vasco-francés bastante aventurero.
Usaban una boina celeste "a la navarra" ("bonnet
bleu a la Navarroise"). Luego la unidad pasó a la
infantería de línea con el nombre de Régiment
Royal-Cantabres, así que supongo que pasarían a
usar el tricornio típico de los soldados de la
época.
 Este templo que rinde culto a esta
imprescindible prenda se encuentra en
Balmaseda, primera villa fundada en Bizkaia y
capital de las Encartaciones. En el edificio que
hoy en día alberga el Museo Boinas La
Encartada se fabricaron txapelas para cubrir
las cabelleras y sobre todo las calvas de miles
de vascos y forasteros, desde 1892 hasta
1992, año en el que fue clausurada.
 La alpargata o esparteña o espardeña es un tipo de calzado de hilado de fibras
naturales como el algodón, pieles de animal o lona con suela de esparto, fique o
cáñamo, o una mezcla de yute y caranday, que se asegura por simple ajuste, un
trozo de elástico cosido a la tela o con cintas.
 Las alpargatas se fabrican empleando una lona fuerte, con suela de cuerda de yute
o cáñamo. Las alpargatas son muy livianas, con buen agarre al suelo y muy
delgadas. Actualmente se ha industrializado su tejido y se utilizan hilos de nailon
y suela de caucho, así como también con cubierta de lona y base de cocuiza u otra
fibra vegetal. La alpargata se teje artesanalmente en telares triangulares caseros
utilizando pabilo (hilo de algodón), combinando distintos colores. La suela puede
ser de cuero curtido o de cocuiza. Se compone de la capellada o capellá (parte
superior que cubre al empeine y la parte delantera del pie), «talonera» (parte que
forma el arco del talón) y el «atadero» (también llamado «correíta», que sirve para
sujetar la capellada a la talonera).
 Existe una gran variedad de tipos de alpargatas, fundamentalmente divididas en
dos clases: las que se ajustan con cintas y las que no. También se puede dividir
entre planas, como las tradicionales, y las de talón alto, que suelen incorporar una
cuña. En la actualidad es frecuente que la suela de esparto esté recubierta total o
parcialmente de una fina capa de caucho, para protegerlas de la humedad y el
desgaste.
Tejidos vascos
Tejidos vascos
Tejidos vascos
Tejidos vascos
Tejidos vascos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

modelo oficio acorel
modelo oficio acorelmodelo oficio acorel
modelo oficio acorel
 
DESCRIPCIÓN DE LA CIUDAD DE LIMA
DESCRIPCIÓN DE LA CIUDAD DE LIMADESCRIPCIÓN DE LA CIUDAD DE LIMA
DESCRIPCIÓN DE LA CIUDAD DE LIMA
 
Isla de amantani
Isla de amantaniIsla de amantani
Isla de amantani
 
Provincia de sullana
Provincia de sullanaProvincia de sullana
Provincia de sullana
 
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - YauyosPrograma 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
 
Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
 
La Inseguridad Ciudadana
La Inseguridad Ciudadana La Inseguridad Ciudadana
La Inseguridad Ciudadana
 
Informe 2013
Informe 2013Informe 2013
Informe 2013
 
Expediente Técnico de Buzos Escolares 2009
Expediente Técnico de Buzos Escolares 2009 Expediente Técnico de Buzos Escolares 2009
Expediente Técnico de Buzos Escolares 2009
 
Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú
 
Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardio
 
PLAN TUTORIAL DE AULA - guia de tutoria 2024
PLAN TUTORIAL DE AULA - guia de tutoria 2024PLAN TUTORIAL DE AULA - guia de tutoria 2024
PLAN TUTORIAL DE AULA - guia de tutoria 2024
 
Triptico shapish
Triptico shapishTriptico shapish
Triptico shapish
 
Cascas Lugar Turistico
Cascas Lugar TuristicoCascas Lugar Turistico
Cascas Lugar Turistico
 
material didáctico Las tres regiones Costa Sierra y Selva
 material didáctico Las tres regiones Costa Sierra y Selva  material didáctico Las tres regiones Costa Sierra y Selva
material didáctico Las tres regiones Costa Sierra y Selva
 
Pintura sobre tela
Pintura sobre telaPintura sobre tela
Pintura sobre tela
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
 
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
 
Manifestaciones Culturales: Trabajo
Manifestaciones Culturales: TrabajoManifestaciones Culturales: Trabajo
Manifestaciones Culturales: Trabajo
 
Proyecto de-viaje 1
Proyecto de-viaje 1Proyecto de-viaje 1
Proyecto de-viaje 1
 

Similar a Tejidos vascos

Aportes de los chinos al mundo
Aportes de los chinos al mundoAportes de los chinos al mundo
Aportes de los chinos al mundo
marzzhaces
 
Utilizacion De La Madera
Utilizacion De La MaderaUtilizacion De La Madera
Utilizacion De La Madera
Anderson
 
Campa torres marta 1ºs
Campa torres   marta 1ºsCampa torres   marta 1ºs
Campa torres marta 1ºs
mluzcc100
 

Similar a Tejidos vascos (20)

Copia de presentación oficios tradicionales de canarias1
Copia de presentación oficios tradicionales de canarias1Copia de presentación oficios tradicionales de canarias1
Copia de presentación oficios tradicionales de canarias1
 
Presentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canariasPresentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canarias
 
Presentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canariasPresentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canarias
 
Presentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canariasPresentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canarias
 
Isolina julia emeteri
Isolina julia emeteriIsolina julia emeteri
Isolina julia emeteri
 
Porcelana vasca
Porcelana vascaPorcelana vasca
Porcelana vasca
 
Artesanías de chile
Artesanías de chileArtesanías de chile
Artesanías de chile
 
Alfares somio
Alfares somioAlfares somio
Alfares somio
 
Material promocional turismo
Material promocional turismoMaterial promocional turismo
Material promocional turismo
 
Los mates burilados
Los mates buriladosLos mates burilados
Los mates burilados
 
Cultura atacameña
Cultura atacameñaCultura atacameña
Cultura atacameña
 
Aportes de los chinos al mundo
Aportes de los chinos al mundoAportes de los chinos al mundo
Aportes de los chinos al mundo
 
Patrimonio intangible
Patrimonio intangiblePatrimonio intangible
Patrimonio intangible
 
Utilizacion De La Madera
Utilizacion De La MaderaUtilizacion De La Madera
Utilizacion De La Madera
 
Artesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docxArtesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docx
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Artesania de piura
Artesania de piuraArtesania de piura
Artesania de piura
 
Maestros Cuberos en Elciego
Maestros Cuberos en ElciegoMaestros Cuberos en Elciego
Maestros Cuberos en Elciego
 
Artesania del estado Lara
Artesania del estado LaraArtesania del estado Lara
Artesania del estado Lara
 
Campa torres marta 1ºs
Campa torres   marta 1ºsCampa torres   marta 1ºs
Campa torres marta 1ºs
 

Más de Fva Juan de Garay

Tumbas reales
Tumbas realesTumbas reales
Tumbas reales
Fva Juan de Garay
 

Más de Fva Juan de Garay (20)

Tumbas reales
Tumbas realesTumbas reales
Tumbas reales
 
Makil borroka
Makil borrokaMakil borroka
Makil borroka
 
Murrieta
MurrietaMurrieta
Murrieta
 
Murrieta
MurrietaMurrieta
Murrieta
 
Vasco frinmi
Vasco frinmiVasco frinmi
Vasco frinmi
 
Bonaparte vizcaya
Bonaparte vizcayaBonaparte vizcaya
Bonaparte vizcaya
 
Diez actores vascos
Diez actores vascosDiez actores vascos
Diez actores vascos
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
 
Curso vasco2
Curso vasco2Curso vasco2
Curso vasco2
 
Curso vasco2
Curso vasco2Curso vasco2
Curso vasco2
 
Apariciones maría
Apariciones maríaApariciones maría
Apariciones maría
 
Sebastián de albero
Sebastián de alberoSebastián de albero
Sebastián de albero
 
Derecho vasco fundación 2017
Derecho vasco fundación 2017Derecho vasco fundación 2017
Derecho vasco fundación 2017
 
Collegede navarre
Collegede navarreCollegede navarre
Collegede navarre
 
Collegede navarre
Collegede navarreCollegede navarre
Collegede navarre
 
Los vascos y la navegación
Los vascos y la navegaciónLos vascos y la navegación
Los vascos y la navegación
 
Heraldica vasca
Heraldica vascaHeraldica vasca
Heraldica vasca
 
Lengua vasca
Lengua vascaLengua vasca
Lengua vasca
 
Geografia del país vasco
Geografia del país vascoGeografia del país vasco
Geografia del país vasco
 

Último

Dialnet-DesafiosDeLaGestionDelTransporteYLogisticaEnLosCen-8399928.pdf
Dialnet-DesafiosDeLaGestionDelTransporteYLogisticaEnLosCen-8399928.pdfDialnet-DesafiosDeLaGestionDelTransporteYLogisticaEnLosCen-8399928.pdf
Dialnet-DesafiosDeLaGestionDelTransporteYLogisticaEnLosCen-8399928.pdf
arturocastellanos569
 
702009258-Betting-On-You-Lynn-Painter.pdf
702009258-Betting-On-You-Lynn-Painter.pdf702009258-Betting-On-You-Lynn-Painter.pdf
702009258-Betting-On-You-Lynn-Painter.pdf
kevinalexiscastillo1
 
Presentación La Escala en el Dibujo Arquitectónico.pptx
Presentación La Escala en el Dibujo Arquitectónico.pptxPresentación La Escala en el Dibujo Arquitectónico.pptx
Presentación La Escala en el Dibujo Arquitectónico.pptx
MarcelaAlzate6
 
TRIPTICO LA CADENA ALIMENTICIA PARA EL CONSUMO HUMANO (2).pdf
TRIPTICO LA CADENA ALIMENTICIA PARA EL CONSUMO HUMANO (2).pdfTRIPTICO LA CADENA ALIMENTICIA PARA EL CONSUMO HUMANO (2).pdf
TRIPTICO LA CADENA ALIMENTICIA PARA EL CONSUMO HUMANO (2).pdf
javierchana780
 
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 3.° Secundaria.pdf
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 3.° Secundaria.pdfUn tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 3.° Secundaria.pdf
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 3.° Secundaria.pdf
dianavillegaschiroqu
 
Leyendo una obra: presentación de las hermanas Sanromán.
Leyendo una obra: presentación de las hermanas Sanromán.Leyendo una obra: presentación de las hermanas Sanromán.
Leyendo una obra: presentación de las hermanas Sanromán.
nixnixnix15dani
 
Reconocimiento y reparación de los exiliados a través del arte - Sofía Leo...
Reconocimiento y reparación de los exiliados a través del arte - Sofía Leo...Reconocimiento y reparación de los exiliados a través del arte - Sofía Leo...
Reconocimiento y reparación de los exiliados a través del arte - Sofía Leo...
Aeroux
 
dia de la madre dia de la madre dia de la madre dia de la madres dia de la madre
dia de la madre dia de la madre dia de la madre dia de la madres dia de la madredia de la madre dia de la madre dia de la madre dia de la madres dia de la madre
dia de la madre dia de la madre dia de la madre dia de la madres dia de la madre
VICTORSANTISTEBANALV
 
Infografia de El Minierismo reflejado en la Arquitectura
Infografia de El Minierismo reflejado en la ArquitecturaInfografia de El Minierismo reflejado en la Arquitectura
Infografia de El Minierismo reflejado en la Arquitectura
frenyergt23
 

Último (20)

Dialnet-DesafiosDeLaGestionDelTransporteYLogisticaEnLosCen-8399928.pdf
Dialnet-DesafiosDeLaGestionDelTransporteYLogisticaEnLosCen-8399928.pdfDialnet-DesafiosDeLaGestionDelTransporteYLogisticaEnLosCen-8399928.pdf
Dialnet-DesafiosDeLaGestionDelTransporteYLogisticaEnLosCen-8399928.pdf
 
música de la Región caribe colombiana .pptx
música de la Región caribe colombiana .pptxmúsica de la Región caribe colombiana .pptx
música de la Región caribe colombiana .pptx
 
702009258-Betting-On-You-Lynn-Painter.pdf
702009258-Betting-On-You-Lynn-Painter.pdf702009258-Betting-On-You-Lynn-Painter.pdf
702009258-Betting-On-You-Lynn-Painter.pdf
 
Presentación La Escala en el Dibujo Arquitectónico.pptx
Presentación La Escala en el Dibujo Arquitectónico.pptxPresentación La Escala en el Dibujo Arquitectónico.pptx
Presentación La Escala en el Dibujo Arquitectónico.pptx
 
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
 
Elaboracion regalo dia de las madres.pdf
Elaboracion regalo dia de las madres.pdfElaboracion regalo dia de las madres.pdf
Elaboracion regalo dia de las madres.pdf
 
Módulo de teoría sobre fotografía pericial
Módulo de teoría sobre fotografía pericialMódulo de teoría sobre fotografía pericial
Módulo de teoría sobre fotografía pericial
 
TRIPTICO LA CADENA ALIMENTICIA PARA EL CONSUMO HUMANO (2).pdf
TRIPTICO LA CADENA ALIMENTICIA PARA EL CONSUMO HUMANO (2).pdfTRIPTICO LA CADENA ALIMENTICIA PARA EL CONSUMO HUMANO (2).pdf
TRIPTICO LA CADENA ALIMENTICIA PARA EL CONSUMO HUMANO (2).pdf
 
CONSECUENCIAS DE LA DIGLOSIA EN LA EDUCACION^J.pptx
CONSECUENCIAS DE LA DIGLOSIA EN LA EDUCACION^J.pptxCONSECUENCIAS DE LA DIGLOSIA EN LA EDUCACION^J.pptx
CONSECUENCIAS DE LA DIGLOSIA EN LA EDUCACION^J.pptx
 
EXPONENTES DEL MODERNISMO-VIRGINIA PRIETO.pdf
EXPONENTES DEL MODERNISMO-VIRGINIA PRIETO.pdfEXPONENTES DEL MODERNISMO-VIRGINIA PRIETO.pdf
EXPONENTES DEL MODERNISMO-VIRGINIA PRIETO.pdf
 
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 3.° Secundaria.pdf
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 3.° Secundaria.pdfUn tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 3.° Secundaria.pdf
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 3.° Secundaria.pdf
 
Leyendo una obra: presentación de las hermanas Sanromán.
Leyendo una obra: presentación de las hermanas Sanromán.Leyendo una obra: presentación de las hermanas Sanromán.
Leyendo una obra: presentación de las hermanas Sanromán.
 
Reconocimiento y reparación de los exiliados a través del arte - Sofía Leo...
Reconocimiento y reparación de los exiliados a través del arte - Sofía Leo...Reconocimiento y reparación de los exiliados a través del arte - Sofía Leo...
Reconocimiento y reparación de los exiliados a través del arte - Sofía Leo...
 
Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.
 
El marinerismo y sus características en la arquitectura
El marinerismo y sus características en la arquitecturaEl marinerismo y sus características en la arquitectura
El marinerismo y sus características en la arquitectura
 
dia de la madre dia de la madre dia de la madre dia de la madres dia de la madre
dia de la madre dia de la madre dia de la madre dia de la madres dia de la madredia de la madre dia de la madre dia de la madre dia de la madres dia de la madre
dia de la madre dia de la madre dia de la madre dia de la madres dia de la madre
 
Generalidades de las cámaras fotogr[aficas
Generalidades de las cámaras fotogr[aficasGeneralidades de las cámaras fotogr[aficas
Generalidades de las cámaras fotogr[aficas
 
minierismo historia caracteristicas gabriel silva.pdf
minierismo historia caracteristicas gabriel silva.pdfminierismo historia caracteristicas gabriel silva.pdf
minierismo historia caracteristicas gabriel silva.pdf
 
Infografia de El Minierismo reflejado en la Arquitectura
Infografia de El Minierismo reflejado en la ArquitecturaInfografia de El Minierismo reflejado en la Arquitectura
Infografia de El Minierismo reflejado en la Arquitectura
 
Fundamentos del concreto armado propiedades .pptx
Fundamentos del concreto armado propiedades .pptxFundamentos del concreto armado propiedades .pptx
Fundamentos del concreto armado propiedades .pptx
 

Tejidos vascos

  • 1. JORGE BERAMENDI - 22 DE AGOSTO DE 2017 FUNDACION VASCO ARGENTINA JUAN DE GARAY
  • 2.  Los vascos han desarrollado una serie de artesanías en todos los campos. Muchas de ellas arrancan desde hace 6000 anos atrás, previas al desarrollo de la cerámica. Su técnica fue evolucionando a lo largo de los milenios y las primeras herramientas de piedra fueron sustituidas por las metálicas  Hemos seleccionado en esta ocasión las realizadas en madera y en textiles.  En cada área la hemos reducido a algunas áreas.
  • 3.  Embarcaciones  Instrumentos musicales  Bastones  Recipientes y cocina  Muebles  Aperos de labranza  bastones
  • 4.  Las chalupas se usaron en las tareas que se realizaban en la costa ya sea como transporte de personas o pequeñas cargas y para la pesca y caza marina. Las ballenas que continuamente circulaban por las costas empezaron a ser cazadas quizás desde el siglo VIII con chalupas especiales llamadas balleneras. Estas embarcaciones pequeñas fueron empleadas en las operaciones de caza en Canadá en el siglo XVI. La reciente arqueología de los pecios vascos desenterraron chalupas vascas en Red Bay.  Vamos a desarrollar un tipo de chalupas llamadas traineras.
  • 5.
  • 6.  Una trainera es, originalmente, una embarcación propia de la costa cantábrica española, impulsada a remo y a veces a vela, antiguamente dedicada a la pesca, pero hoy día, con modificaciones de aligeramiento, al deporte de regatas a remo. De líneas finas, proa alzada y popa redonda, resistía muy bien las olas del mar Cantábrico.  Su nombre deriva de la palabra "traína" o "traíña", que es una red de malla muy tupida utilizada para las capturas, sobre todo, de anchoa y sardina.
  • 7.  En 1916 la trainera de Getaria se presentó con una embarcación construida en Motrico con un peso de 400 kg, cien menos que las de sus rivales. Desde 1920 Eusebio Lazkano de Getaria y Víctor Arriola de Ondarroa fueron los mayores constructores de embarcaciones.  A comienzos de los años 40 comenzó a fabricar traineras Ikazeta, de Orio, pero en los años 80 fue sustituido por las traineras de Fontán, procedente de Pasaia. Olaziregi de Hondarribia también construyó alguna embarcación de banco fijo.5 En 1994, Pedro Cuesta creó para Samertolameu de Meira una trainera en fibra de carbono, y a partir de entonces se impuso la fabricación en fibra, principalmente desde los astilleros Amilibia
  • 8.  El origen de las traineras es un asunto en el que hay división de opiniones. Para algunos estudiosos la primera trainera se construyo en el año 1750 en Hondarribia. Por el contrario, para otros no apareció hasta el siglo XIX y fue en Bizkaia.  Las primeras traineras estaban construidas en su totalidad por madera, normalmente de cedro, roble y/o haya. Con el avance de la tecnologia, se empezaron a utilizar otros materiales más ligeros y resistentes, como la fibra de carbono y el kevlar.
  • 9.  Las traineras de madera exigen un mantenimiento mayor y cogen entre diez y doce kilos de peso al año, debido a que la madera es porosa y absorbe el agua. Por el contrario, la fibra permite construir embarcaciones mas ligeras, resistentes y fáciles de reparar.  Las medidas entandar de una trainera actual son: 12 metros de eslora, 95 centímetros de proa, 75 centímetros de popa y 60,5 cm. de puntal. El peso total de la embarcación, incluyendo tolete, bancada y toletera, tiene que ser de 200 kg.
  • 10.  Antiguamente los remos se fabricaban en una sola pieza de madera, mientras que hoy en día un remo está formado por dos piezas encoladas.  Los materiales de fabricación de los remos también han sufrido una transformación similar a los de la trainera, hemos pasado de la madera a la fibra.  Hacia el año 1900 los remos se fabricaban con madera y tenían una longitud de entre 3,80 y 3,95 metros, pudiendo pesar entre 4 y 4,5 kilos. Con los años la longitud de los remos ha ido disminuyendo y la pala ha ampliado su anchura. Desde finales de los años noventa del siglo pasado su longitud es de aproximadamente 3,60 metros y su peso inferior a 2 kilos. La anchura máxima de la pala suele ser de 0,20 metros.  Como curiosidad comentar que el reglamento de las regatas de Bilbao de 1919 establecía las siguientes dimensiones: 1 remo de 14 pies, 2 remos de 12 pies y 7 pulgadas, 10 remos de 13 pies, 1 remo de patrón de 17 1/2 pies
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Hay una infinidad de recipientes tallados en madera. Se parte de un toco de madera y a través de una serie de herramientas se va ahuecando la pieza hasta obtener el recipiente. En la prehistoria ese proceso se haría con herramientas de piedras y quizás con procesos de quemado, desde la era de los metales se hacen a través de herramientas de metal. Según la capacidad y la forma los recipientes de madera reciben distintos nombres.  Se calienta la leche en ellos a través de piedras calientes y eso sirve para la preparación del queso cuando a la leche caliente se le anade el cuajo para separar el suero y se ponen en hormas de madera. Todo el instrumental de quesería era de madera, hoy prácticamente se destierra por razones de higienismo.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  La oporra es el más pequeño de estos cuezos de madera. Esta especie de taza provista de asa tenía una capacidad para un cuarto o medio litro y normalmente era utilizada por los pastores y carboneros para tomar en el desayuno la leche con talo (especie de torta elaborada con harina de maíz, agua y sal, que se desmenuzaba en la leche muy caliente formando una pasta a modo de sopas). La leche podía hervirse directamente en la misma oporra utilizando para ello el mismo sistema de calentamiento mediante piedras candentes empleado para cocer la leche en el kaiku. De este modo en el interior de este ejemplar se pueden observar las marcas de la calcinación que dejaron las piedras. El desgaste es notable en esta pieza, en la que incluso se colocó un remiendo metálico a fin de poder seguir utilizándola más tiempo.
  • 20.
  • 21.  Toda la cocina está repleta de elementos de madera, desde cucharas, cucharones, palos, tablas, etc.  También en el caserío tradicional era un trabajo casero el proveer de estos elementos a la etxekoandrea.  La cocina actual reemplaza todos estos elementos por materiales que no sean tan porosos como la madera que sean capaz de retener partículas orgánicas. El palo de revolver la sémola de maíz o polenta para preparar las comidas de caserío, siempre se reserva para un único uso y no contamina.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  Los caseríos vascos producían los aperos de labranza tradicionales en la época invernal donde los trabajos en el campo disminuían. Cada caserío solía contar con herramientas básicas de carpintería para la elaboración de los aperos. Entre ellos se destacan arcaiquísimos elementos como las layas.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  Existe una escuela de lutheria en Bilbao para la preparación de estos artesanos.  Instrumentos fabricados  Txistu (granadillo)  Tamboril  Alboca  Guitarra  Violin  Txalaparta  Ttun-ttun o salterio  Dulzaina (granadillo, almendro, duraznero)  Txanbela  Gaita, cornamusa o xirularru  Etc.
  • 30.  El chistu es un instrumento musical de viento, un símbolo del folklore del País Vasco, especialmente de Vizcaya y Gupúzcoa. Es una flauta que a pesar de tener sólo tres orificios, da dos octavas completas. El nombre de esta flauta en vasco o euskera se escribe txistu. Las personas que tocan el chistu o txistu se llaman chisturlaris o txistularis. Para tocar el chistu tan sólo utilizan una mano, normalmente la izquierda. El movimiento de los dedos de los chistularis muestra su gran destreza para tapar y destapar rápidamente cada orificio del chistu matizando cada nota. Lo habitual es tocar con la mano libre un instrumento de percusión llamado tamboril, un pequeño tambor que se toca con un solo palillo.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  Vasco, luthier de nacimiento, vino cansado de la guerra. La calidad de sus trabajos le valió el prestigio internacional.  Es de origen vasco, de los pagos de Vitoria, provincia de Alava, un luthier de buena cepa. de españolísimo acento que ya suma cuarenta y dos años de residencia en la Argentina. Es hijo de un toscano de la misma profesión, tiene taller a una cuadra de la avenida Libertador en San Fernando y proveyó de guitarras a los principales artistas Irme Costanzo, Eduardo Falú, Narciso Yepes, Edmundo Riveoro, María Laura Anido, Oscar AIemán, Atahualpa Yupanqui, Javier Torres y Cacho Tirao, entre otros
  • 41.  Hay distintos tipo de bastones vascos  Ceremonial, makila  De pastor  De senderismo  De peregrino (con asiento)  De apoyo  De lucha, de acebuche en Navarra, paloteado de Cortes
  • 42.
  • 43.  El artesano Iñaki Alberdi, lleva desde 1980 dedicado al arte de fabricar la makila o bastón vasco. Su vida siempre ha estado relacionada con la madera, ya que desde pequeño vio a su padre y hermano trabajar con paciencia este material en el taller.  Unos años antes se dio cuenta de que así como en Iparralde existían personas que seguían con la tradición de crear makilas, en este lado del Bidasoa esto se había perdido completamente. Después de años de esfuerzo y trabajo, Iñaki ha conseguido rescatar del olvido el bastón tradicional de los vascos, uno de los símbolos más antiguos de la cultura vasca.  En 1991 la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Guipúzcoa entregó a Iñaki un diploma en reconocimiento a su trabajo como artesano y su esfuerzo al enriquecimiento y perpetuidad del patrimonio cultural vasco.  Hoy en día, su hijo Beñat mantiene la tradición, siendo la tercera generación de artesanos Alberdi. El taller Alberdi fue fundado en Irun en 1948 por su padre Joxe que se dedicaba a la talla en madera de muebles, bustos, heráldicas...  El taller de makilas de Iñaki Alberdi se encuentra en los bajos de la casa parental.  Está dotado de un tornillo de banco con mordazas de madera, otro menor para trabajar los casquillos metálicos y algunas estanterías donde reposan las varas. Además de éstos, Alberdi utiliza el esmeril, diverso material específico de soldadura, punzones de muy distintas formas, martillos, cantidad de limas, buriles,...Casi todas las tareas que conlleva la fabricación de la makila, las hace a mano.
  • 44.
  • 45.
  • 46.  Así arranca la elaboración de las makilas de Ainciart Bergara, una familia de la localidad labortana de Larressore (en euskera, Larresoro) que lleva más de dos siglos dedicada a producir estos bastones tradicionales vascos, ligeros, elegantes y resistentes. En los trescientos o cuatrocientos gramos de una makila se concentra un montón de historia, como si fuese una vara mágica impregnada de tiempo: está la propia edad de la madera, curada sin prisas en la penumbra de un cobertizo; están las normas ancestrales que determinan el diseño del propio objeto, que Prosper de Lagarde describió en 1835 como «indispensable para un vasco», y está, en fin, la genealogía de los artesanos, que se remonta de manera documentada hasta el siglo XVIII. Por aquel entonces, era Dominique Ainciart el que se afanaba en transformar ramas en bastones, según una técnica que heredaría su hijo Gratien, y de este su hijo Antoine, y de este su hijo Jean, y de este su hija Mari-Jeanne, una portentosa trenzadora de cuero que empezó a trabajar a los 13 años. Hoy son su hijo Charles, con 88 años, y su nieta Nicole quienes siguen al frente del taller, situado junto al frontón del pueblo.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.  La fabricación de muebles para caseríos y palacios fue una artesanía que estuvo distribuida por el territorio vasco.  Se puede visitar el museo Igartubeiti donde además de ser un caserío guipuzcoano sidrero tiene un interior similar a muchos caseríos vascos  Veremos algunas artesanías de muebles
  • 51.
  • 52.  Ohazeru Estas camas, a las que sus antiguos dueños denominan ohazeru, ohezeru, obazeru, ogazeru…, en clara referencia al cielo que las cubre, son originarias del valle formado por la cuenca del río Butrón que inicia su recorrido de treinta kilómetros hasta el mar en Morga, a los pies del monte Bizkargi, atraviesa Rigoitia, Fruniz, Arrieta y Gamiz, en dirección a Mungia, continúa hasta Meñaka y Larrauri, y se dirige a Maruri, Jatabe y Gatika, pasando por Laukiz y Urduliz antes de desembocar en Plentzia. Pero al estar destinadas al arreo de las mujeres casaderas se localizan también fuera del valle, como lo demuestran las llegadas por matrimonio a Galdakao, Sodupe, Ziordia o Lezama. A su vez la aportación de, al menos, una cama por arreo generaba la existencia coetánea en los caseríos, de dos, tres y hasta cuatro ejemplares con estructura y decoración parecidas, pero de diferente mano y cronología, caso del caserío Elortegi Bekoa de Maruri-Jatabe con seis camas, cuatro de ellas policromadas, dos del arreo de Celestina Bilbao y la más moderna, del primer cuarto del siglo XX, traída por Magdalena Agirre al casarse con el mayorazgo de la casa, Alejandro Elortegi.
  • 53.  Son camas altas con los largueros elevados a unos sesenta centímetros del suelo que, sumados el jergón y el colchón, alcanzan en torno a los ochenta centímetros de alto. Para salvar este inconveniente, algunos de sus usuarios recuerdan el uso de una banqueta que, de día se guardaba bajo la cama. Las medidas aproximadas del lecho son 185×130 centímetros, es decir camas de matrimonio, pero cortas para los estándares actuales. Esto último puede tener relación con la media de altura poblacional que ha ido aumentando con la mejora de las condiciones de vida, pero el hecho de que muchas de ellas presenten la parte interior del piecero con la pintura desgastada por los pies de sus antiguos ocupantes, hace pensar que al construirlas lo importante no eran sus futuros destinatarios sino el de erigirse en el principal elemento del arreo.
  • 54.
  • 55.  Maderas de castaño y pino Construidas en madera de castaño, pino para los largueros y maderas poco densas como el chopo para el dosel, están integradas por un alto cabecero recortado con forma de arco de medio punto y un piecero de tablero rectangular, ambos ensamblados a los altos pies, que soportan a unos dos metros el dosel. Las distintas partes de la cama están armadas por tablas machihembradas y aseguradas por travesaños traseros. La madera está pintada en color naranja o rojo, sobre estuco, y la decoración de motivos geométricos y figurativos se localizan principalmente en el cabezal y en el dosel, repitiendo ambos la roseta central en vivos colores: blanco, azul, amarillo, verde, rojo y negro, a partir de pigmentos artificiales en polvo adquiridos en droguerías bilbainas como Barandiaran y Cía., utilizando la cola de conejo como aglutinante.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 60.  El hallazgo de dos tejidos de lana en las minas de Arditurri en 2009 sitúa el antiguo asentamiento de Oiasso en el mapa de los enclaves de referencia de la arqueología romana. Los dos fragmentos de lana fina cosidos entre sí, de treinta centímetros cuadrados, aparecieron tras cinco meses de excavaciones llevadas a cabo en las galerías por el equipo de la sociedad Arkeolan, que destacó la importancia del descubrimiento por «su excepcionalidad». Este hallazgo se sumaba al de los otros dos fragmentos de tejido de lana más antiguos encontrados en el País Vasco, descubiertos en septiembre de 2008 en las minas oiartzuarras.  La arqueológa y profesora de la Universidad de Valencia Carmen Alfaro aseguró que «encontrar material de estas carecterísticas es muy poco frecuente porque la lana es un tejido muy difícil de conservar» y si se encuentran en tan buen estado después de más de dos mil años es «debido a las condiciones de frío y de humedad existentes dentro de la excavación de la cueva y a la ausencia de cualquier contaminación de tipo bacteriano».  Asimismo, la arqueóloga quiso destacar «lo excepcional de los fragmentos del tejido recuperado, único de estas características hallado hasta el día de hoy en la Península Ibérica». A su juicio, «no existen vestigios de esta tela en el sur de la Península, en zonas como Cartagena o Jaén, donde lo más habitual es hallar restos de tejido de lino, un tejido más fuerte y que resiste mucho mejor el paso del tiempo».
  • 61.
  • 62.  Los vascos por mar han realizado la ruta Asturias-Galicia- Portugal y Sevilla durante siglos. En Portugal recogían semilla de lino de muy buena calidad, por tanto, los europeos acudían allí a comprarla. Entre ellos, los comerciantes vascos que transportaban hierro y herramientas en grandes barcos y a cambio volvían con trescientos o cuatrocientos sacos de semillas de lino. En aquella época era toda una industria.  Entre dos hombres la semilla traída de Portugal la transportaban en chalupa de Deba al puerto de Alzola en los siglos XII, XIII y XIV. Los comerciantes con la ayuda de los muleros repartían las semillas de lino por todo el interior de Gipuzkoa, así como en Nafarroa, Araba y Castilla.  Una vez distribuida la semilla de lino en los municipios, los comerciantes le pedían al párroco que anunciara en la misa del domingo que el vendedor estaba toda la semana en el pueblo dispuesto a vender las semillas de lino. Era a partir de entonces cuando las mujeres acudían a comprarlas.
  • 63.
  • 64.  Las mujeres cultivaban la tierra del entorno del caserío, la abonaban y plantaban las semillas. A continuación cuidaban la tierra y sacaban la fibra de la semilla. El siguiente trabajo consistía en llevar la fibra a los pozos de lino dónde las tenían a remojo durante 15 días para ablandarla. Todo este proceso lo elaboraban las mujeres, los hombres no participaban hasta el siglo XIX que es cuando comienzan a trabajar en los telares. Tras retirar las fibras del agua, las secaban en los prados y utilizaban diversas herramientas, por ejemplo, los mazos para aplastarlas y poder sacar el hilo.  Una vez conseguido el hilo, las mujeres se reunían por la noche en los desvanes para hilar, únicamente mujeres que utilizaban los candiles con grasa de ballena, como demuestran los siguientes refranes: “Cada moza que le tocaba traía su caldíl con grasa de ballena”, Por San Agustín hilan las mozas con un candil”.  El golpeado del lino, agramarlo, cardarlo, la extracción, el refinado, hacer las madejas y limpiarlas con ceniza de madera de haya, ceniza del fuego para cocerlo, era un proceso muy largo y muy duro.
  • 65.
  • 66.  Las camisas, las sábanas, los pantalones, las toallas, los pañuelos todo era de lino. También las piezas relacionadas con la iglesia, como los trajes de los sacerdotes, los manteles del altar, telas para llevar el pan de la iglesia para ofrecerla, así como la tela para cubrir a los/as difuntos/as. La sabana para cubrir al difunto antes de enterrarlo era muy valorada y se guardaba para los siguientes difuntos/as.  En cuanto a los tocados, también eran todos de lino, las mozas y las doncellas podían llevar la cabeza al aire, sin cubrirla, sin embargo, las niñas, las mujeres casadas, las sacristanas (las casadas con la iglesia, las encargadas de cuidar las iglesias) y las monjas por supuesto, debían llevar la cabeza cubierta.  Los tocados fueron muy problemáticos con la iglesia que decía que eran símbolos fálicos y las mujeres no lo negaban.
  • 67.
  • 68.  La beatila * era muy apreciada en aquella época, sin embargo, hoy en día nos resulta totalmente desconocida, debido a la perdida de los métodos de trabajo. Las camisas, por ejemplo, eran muy ásperas porqué para elaborarlas no se trabajaba tanto el lino. Sin embargo, para elaborar los tocados se utilizaba un lino finísimo que se trabajaba mucho, es como hacían la beatila. Sobre todo las elaboraban para venderlas a los comerciantes que las llevaban a los mercados de todos los municipios de la península Medina del Campo, Valladolid, Valencia, Madrid, Sevilla, etc. Las transportaban encima del mulo, en dos cajas de 100 kilos, en ocasiones no llegaban a su destino porque se les perdían por el camino. Se vendían muy bien, porqué las mujeres estaban obligadas a cubrir su cabeza. En aquella época también seguían la moda y cuanto más elegante era la beatilla las mujeres también eran más distinguidas. Las mujeres eran las que elaboraban las beatillas que vendían posteriormente los comerciantes con quienes negociaban. Las mujeres les decían: “¡oye, si no me pagas tanto no te la vendo, otro comerciante también está interesado!” Entre los comerciantes existían espías que conocían lo que tenía cada mujer y a quién tenían que comprarle la beatila. Esta pelea de la mujer aparece en muchos documentos, la mujer tenía su vida económica y social, sacaba su negocio adelante.  *Beatila (Lar beatillea (det.)), bietila (V-m ap. A). "Beatilla, tela delgada de lino, viene del Bascuence meatilla, meatillea, que significa 'lana delgada' (illea, ulea, 'lana', mea, 'delgada'). Beatillea, miisa" Lar. "Hilo fino que se hace de cerro puro" A. Cf. DAut: "Beatilla, cierta tela de lino delgada y clara, de que suelen hacer tocas las Beatas y mujeres recoletas [...]. Covarr[ubias] discurre se pudo así llamar de la palabra Beata"; Aizk: "Beat-illea (Lar), misija (G), beatilla, tela delgada para tocas de monjas".  Hasta hace 100 años la ropa más apreciada era la realizada en lino, porque eran las más fuertes y duras, aunque también en ocasiones, ásperas. A partir de entonces desaparecieron las artesanas del lino.  Detrás de todas las prendas de lino está la mujer, su trabajo. Las mujeres tenían presencia económica y social ante la judicatura.
  • 69.  Aunque hay bastante información sobre los tejidos vascos, esto se refiere fundamentalmente al estudio de los telares caseros y la técnica de ejecución de las telas. Estudios de carácter etnográfico de tipo tecnológico.  El tejido que se utiliza de base es de lino, cultivado, hilado y tejido en la propia casa, lo que se llama "tejido casero".  El hilo de bordadura es azul, bastante grueso (¿estambre?), y seguramente también se teñía en casa. Hay algunos ejemplares como el sudario de Nabarniz1 de hacia 1515 donde aparecen más colores.  El punto utilizado es el punto de cruz y algunos detalles con pespunte o punto de Holbein, muy pocos.  Como vemos, no es la técnica lo que hace que se defina un bordado como vasco. El punto de cruz es el más difundido en el mundo occidental, desde el siglo XVIII por lo menos, cuando los dechados, que se hacían en las escuelas, ya no son muestras de puntos (técnicas) y pasan a ser simplemente un repertorio de dibujos y abecedarios.
  • 70.  Lo que caracteriza al bordado vasco son, precisamente los motivos.  Los dibujos forman fajas de motivos geométricos sencillos con simetría horizontal y vertical que se sitúan en los lados estrechos de la pieza, dejando completamente vacío el centro, o bien una sucesión de varias fajas con distintos motivos, pero siempre con punto de cruz.  Esos dibujos son efectivamente muy sencillos, pero nunca dan la sensación de estar encerrados en una rígida estructura geométrica, que en España siempre se supone de origen musulmán. A pesar de su sencillez dan sensación de dinamismo y apertura lo que les hace muy atrayentes.  Con los telares caseros se hacían tiras estrechas de tejido que había que empalmar para lograr piezas grandes. Se unían con una costura de adorno en los orillos, haciendo puntos cruzados de un orillo a otro, de tal manera que queda una línea gruesa discontinua - - - - - - , por la alternancia de los colores lograda por una serie de puntos de color azul y la siguiente con la hebra sin teñir, es decir en crudo. Al estar cruzados en el centro los puntos semejan una trenza.  Las piezas bordadas son almohadones, sudarios, sábanas, manteles...
  • 71.
  • 72.
  • 73.  La sola mención del lino en el entorno de Euskal Herria nos transporta automáticamente al escenario perfilado por las fotografías de nuestras abuelas, un mundo donde se retrata el vano intento de preservar una tradición artesanal ya caduca, anclada en el pasado. El lino también nos conduce a los trabajos etnográficos de Arín Dorronsoro y Alustiza, el poemario de Orixe, en concreto al capítulo Iruleak de su poema Euskaldunak, y por fin a las magníficas descripciones de Mogel y Larramendi. Este sucinto recorrido etnográfico e histórico queda impregnado por una sensación de decadencia, de fin de una época, y lo cierto es que responde a la realidad. Pero, ¿respondía también a lo sucedido en épocas pasadas, aquellas que anteceden a la descripción de Larramendi, de mediados del siglo XVIII?
  • 74.  Mi trabajo La historia desconocida del lino vasco (Ed. Ttarttalo) recorre la Edad Moderna, época que, en relación a lino, ha sido incomprensiblemente desatendida por la historiografía. Quizá hayan pesado negativamente, en los programas de los historiadores, los aspectos ya mencionados, y los investigadores se hayan dejado arrastrar por la tentación de proyectar al pasado la imagen trasnochada de las hilanderas de la moderna iconografía.  Sin embargo, y como contrapunto a esta visión renuente sobre nuestra historia textil, nos encontramos con la descripción de Garibay, quien no sólo ensalza las labores textiles de las mujeres vascas, sino que sitúa en el gran mercado ibérico las piezas “estrella” de su producción, las famosas beatillas. ¿De nuevo Garibay, tan sospechoso de chauvinismo en sus descripciones?, se preguntará más de uno. Yo contaba con la ventajosa experiencia de que el cronista mondragonés no sólo nos ofrecía una descripción sobre aspectos de la vida social y económica guipuzcoana equilibrados, sino que el autor pecaba de modesto. Lo comprobé con la descripción del acero de su villa natal, Arrasate, y me ha vuelto a ocurrir en el caso del lino, en cuyo caso me volví a encontrar con un Garibay no sólo veraz, sino morigerado en sus apreciaciones.
  • 75.  Mi trabajo La historia desconocida del lino vasco (Ed. Ttarttalo) recorre la Edad Moderna, época que, en relación a lino, ha sido incomprensiblemente desatendida por la historiografía. Quizá hayan pesado negativamente, en los programas de los historiadores, los aspectos ya mencionados, y los investigadores se hayan dejado arrastrar por la tentación de proyectar al pasado la imagen trasnochada de las hilanderas de la moderna iconografía.  Sin embargo, y como contrapunto a esta visión renuente sobre nuestra historia textil, nos encontramos con la descripción de Garibay, quien no sólo ensalza las labores textiles de las mujeres vascas, sino que sitúa en el gran mercado ibérico las piezas “estrella” de su producción, las famosas beatillas. ¿De nuevo Garibay, tan sospechoso de chauvinismo en sus descripciones?, se preguntará más de uno. Yo contaba con la ventajosa experiencia de que el cronista mondragonés no sólo nos ofrecía una descripción sobre aspectos de la vida social y económica guipuzcoana equilibrados, sino que el autor pecaba de modesto. Lo comprobé con la descripción del acero de su villa natal, Arrasate, y me ha vuelto a ocurrir en el caso del lino, en cuyo caso me volví a encontrar con un Garibay no sólo veraz, sino morigerado en sus apreciaciones.
  • 76.  La presencia del elemento lino en la Edad Moderna de Euskal Herria es simplemente apabullante. Como punto de partida, nos encontramos que importantes compañías comerciales vascas tenían como principal objetivo la importación de linaza (semilla de lino) de Portugal, a donde nuestros mercaderes acudían para vender sus productos de hierro y volvían con cientos de sacas (sacones de 200 kilogramos) de estas semillas. El negocio era tan atractivo que en ello se empeñaban también mercaderes portugueses. Las lonjas de las villas marítimas y de nuestros puertos fluviales (pensemos en Altzola o en Bedua) almacenaban ingentes cantidades de linaza, a la espera de proceder a su distribución por los puntos geográficos más remotos.
  • 77.  En el momento en que la linaza llegaba a las villas, barrios y caseríos, el proceso recaía exclusivamente en manos de las mujeres, muchas de las cuales organizaron su vida laboral, social y económica en torno al lino. Las amas de casa, o las muchachas casaderas, se afanaban en cubrir las necesidades familiares, aunque no eran ajenas las, llamémoslas así, “peligrosas” veleidades reivindicativas. Pensemos en las llamativas interpretaciones que se han formulado sobre las tocas cuneiformes que las mujeres se resistieron a desterrar, a pesar de las prohibiciones eclesiásticas. Pero el amplísimo colectivo de mujeres solteras generó, en torno a la confección de lienzos, una auténtica república que, amparada en un apreciable poder económico, consiguió una relevancia social inconcebible en otros contextos sociales. Tal fue el impacto de su presencia en una sociedad tradicionalmente controlada por los hombres que las instituciones se vieron forzadas a otorgarles una curiosa pero sugerente denominación, la de “mujeres libres”, que no tenía otro significado que el de “mujeres liberadas”, no sujetas al yugo del género masculino, como ya indiqué en Mujeres Vascas: Sumisión y Poder.
  • 78.  La pregunta clave y lógica versa sobre si esta actividad se revelaba como económicamente relevante, y no precisamente en el mercado interno, aspecto que en absoluto resulta banal, sino con vistas al escenario que marcaba las pautas de la economía vasca de la época, el de la exportación. Naturalmente, no cabe hacer comparaciones con el mercado del hierro, ni con el de las pesquerías de Terranova. Pero resulta sorprendente que, a finales del siglo XVI, sean las propias autoridades provinciales guipuzcoanas, hasta entonces reacias a dejar asomar la industria textil en su panorama económico, las que proclamen que la economía provincial se basaba en la fabricación de hierro y de lienzos. Este cambio de criterio podría, en parte, deberse a la intención de hacer frente a los tejidos ofrecidos por los portugueses; pero distintas fuentes nos demuestran que el mercado exterior de los productos textiles vascos, en particular el de la beatilla, era un hecho incontestable.
  • 79.  En primer lugar, el mercado ibérico: los centros mercantiles castellanos, andaluces, y mediterráneos más importantes reciben importantes cantidades de beatillas, que tras fabricarse en los hogares vascos se acoplan a lomos de mulas acogidas en grandes cajones. Toledo, Valencia, Sevilla, Medina del Campo, son destinos habituales de mercaderes vascos portadores de estas beatillas.  En segundo lugar, el mercado americano. Este es, sin duda, un ámbito por explorar, pero una mayor atención nos podría proporcionar, a no dudar, datos de gran interés. En el libro indico tres facetas que deben tenerse en cuenta: los envíos de particulares a sus propios familiares de lencería fina, probablemente para confeccionar camisas, sábanas o toallas; las cargazones “menores” que, por sus características, y por ir de relleno en envíos de herramientas de hierro, se tiende a no mencionarlas; y las solicitudes de vascos residentes en América de productos textiles de su tierra. El caso que aporto del obispo durangués Juan de Zumárraga, quien solicita desde México el envío de nada menos que 3.000 camisas de lienzo (lino) fabricadas en su tierra, asegurando la aceptación que habían de tener en el mercado americano es, cuando menos, significativo.
  • 80.  En tercer y último lugar, otro dato correspondiente al año 1603 que se revela sintomático. Me lo encontré una vez que el libro se hallaba en la imprenta, y refuerza la hipótesis de que la fabricación de beatilla se hacía con vistas al mercado exterior, en este caso el europeo. Junta de Bidania, junio de 1603: la Provincia se queja al Rey de que sólo permite exportar hierro y acero, y exclusivamente a Francia, cuando, proclama, la provincia produce “sidra, piedras de molar y para molinos, arcos de palo”, y añade: “y lienzo que se hace en la Provincia”. Meses más tarde, en la Junta de Azpeitia, diciembre de 1603, la respuesta del rey permite exportar sidra, pipas (barricas) y, se dice textualmente, beatillas. No se sabe en qué grado, pero este escenario insospechado muestra una presencia consolidada de la lencería vasca en Europa.
  • 81.
  • 82.  Útiles para tratar el lino, conservados en el Museo Etnográfico (San Telmo) de San Sebastián: 4. Banco de gramadera (procedente de Arama); 6 y 7. Mazos para macerar el lino (proc. de Beizama y Legorreta, respectivamente); poyo de piedra sobre el que se golpea el lino (proc. de Alegría); 9. Agramadera para quebrantar la parte leñosa del lino. La pieza en forma de zanco sirve de apoyo a la que porta la cuchilla de agramar (proc. de Aizarna); 14. Pie derecho en cuya parte superior se coloca el lino para golpearlo con la espaldilla (Aizarna); 15 y 20. Espaldillas (Aizarna y Elosua); 16. Agramadera (Aizarna); 17. Cardadora (Legorreta); Agramadera de púas de hierro para desbrozar el lino de semillas y ramas
  • 83.  La oferta de traje típico vasco para los caballeros incluye blusones (negros, de cuadros, mil rayas…), camisas de distintos estilos (bermeana, de casero, con cuello Mao, con bordados, con vainicas o hechas a mano con nervios), colores y tejidos (mahón, popelina, lino…). Disponemos de una destacada variedad de pantalones (de lino, de algodón, mahón, de tergal, con pinzas y goma, sin goma, calzones cortos, de rayas, en colores lisos, etc.). Además no faltan otras muchas prendas como chalecos, kaikus (lisos o de cuadros) o arratianas, y complementos como gerrikos o txapelas (rojas, azules, negras, con escudos, con bordados personalizados…). También ofrecemos ropa interior de algodón (camisetas térmicas, afelpadas…)
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.  Heredó su primer kaiku de su amona. Se lo regaló su ama porque ella no lo usaba. A Oihane Pardo (San Sebastián, 1986) esta prenda le entusiasmó desde el primer momento. Otoño tras otoño, invierno tras invierno, aquel abrigo que antiguamente vestían los arrantzales vascos ocupó un lugar privilegiado en su armario. Sin embargo, el paso de los años dejó su huella y la tela comenzó a estropearse. Intentó hacerse con uno nuevo, pero no lo encontró. No al menos como el de su amona. Es más, se sorprendió al comprobar que muchos donostiarras desconocían qué era un kaiku. Así las cosas, esta joven arquitecta, aficionada desde pequeña a la costura, decidió hacerse un nuevo abrigo, pero adaptándolo a su gustos y a los actuales estándares de la moda. Cambió los colores y algunos pequeños detalles y el resultado fue todo un éxito. «La gente me paraba por la calle y me preguntaban por el abrigo. Amigos y conocidos me empezaron a decir que querían que les hiciera uno», explica. Así surgió una idea que hoy, tras casi un año de duro trabajo, es ya una realidad y se llama 'Amarenak'.
  • 91.  De la confección se encarga un pequeño taller en Gipuzkoa que, al igual que ella, está «muy ilusionado» con el proyecto. El kaiku, también conocido como lekeitiarra, era la prenda de abrigo utilizada por los marineros vascos. Comparte nombre con la chaqueta que vestían también los pastores euskaldunes. Su uso, explica Oihane, poco a poco se fue popularizando fuera de la mar. De hecho, tanto sus padres como sus tíos lo usaban cuando eran niños para ir al colegio. Sin embargo, las modas vienen y van y el kaiku pasó del fondo de armario al olvido. «La gente sigue utilizando kaikus, pero la mayoría los ve como un disfraz. Yo por ejemplo el día que más kaikus veo es en Santo Tomás. A mí me daba un poco de pena ver cómo muchos nos vestimos un día cualquiera con una camisa china, un kimono, una falda escocesa... Es decir, hay prendas que son tradicionales de otros sitios que nos la ponemos en cualquier ocasión, y entonces me pregunté. ¿Por qué no hacerlo con nuestra ropa? Lo que quiero es desencasillar el Kaiku del disfraz y convertirlo en una prenda de uso diario». Es lo que lleva intrínseco su marca Amarenak, recuperar prendas tradicionales de nuestras madres o nuestras abuelas y reiventarlas para que vuelvan a salir al mercado.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.  En el Diccionario Enciclopédico Vasco de Auñamendi, se define la boina como una gorra sin visera, redonda y achatada, de lana y de una sola pieza. Pocas veces una vestimenta tan sencilla ha marcado tanto la fisonomía de un pueblo y ha condicionado de tal manera comportamientos sociales y mediáticos. Con orígenes aún hoy en día discutidos, de arcaico tocado de labradores, su uso comenzó a generalizarse a partir de las Guerras Carlistas. Desde entonces, todo el proceso de uniformización de la sociedad vasca, en cuanto al uso de la boina, fue imparable básicamente hasta el estallido de la Guerra Civil Española y los nuevos gustos impuestos en la posguerra. Unamuno definía la boina como una prenda niveladora, puesto que al ser más cómoda y más barata que otros tocados al uso provocó que éstos se fuesen relegando al olvido. Y en propias palabras de Unamuno, la boina pasó a convertirse en una prenda típica y, en cierto modo, tradicional del vasco.
  • 102.  Los orígenes de la boina han sido harto discutidos y su propio nombre ya suscita polémica. Para Resurrección Mª de Azkue, y a pesar de que hoy no distingamos entre ambos términos, la boina no es una txapela, ya que este segundo vocablo significa sombrero. Por lo tanto, la boina es una txapela en cuanto cubre cabezas, pero no toda txapela es boina. El término txapela solo se utiliza en Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra meridional, mientras que en la vertiente septentrional navarra se emplea el vocablo boneta. A pesar de estas discusiones etimológicas, la realidad tiende a ser más práctica y pragmática, por lo que los europeos vecinos de los vascos, no dudaban en denominar a la boina como gorro vasco. Clara mención más a la identificación de los usuarios de esta prenda que a los orígenes de la misma.
  • 103.  La boina carlista en el s.XIX Las boinas carlistas del s.XIX podían ser azules, rojas, blancas o incluso negras de paisano (y en Cataluña barretinas). Lo de la boina roja para los carlistas varones y la blanca para las "margaritas" se decidió finalmente en la década de 1910. En todas las guerras carlistas del XIX en el País Vasco hubo milicias locales y cuerpos francos liberales con boina roja. Quizá no era la más usada, pero la boina más característica del carlismo era la blanca. Había periódicos carlistas llamados "La boina blanca", no "La boina roja". Incluso en la guerra de 1936 algunos capitostes carlistas pensaron en recuperar la boina blanca para algunas unidades de requetés.
  • 104.  Guardias Forales de Vizcaya Este cuerpo de seguridad local en el uniforme de gala usaba la boina roja, incluso en la guerra civil de 1936 y en el bando republicano. Los miqueletes guipuzcoanos lo mismo. Una vez leí que a un niño perdido durante un bombardero aéreo franquista se le pudo identificar porque dijo que su padre iba de uniforme y con boina roja. Su padre era un foral.
  • 105.  Una boina azul en el s.XVIII.. Al principio era escéptico con el dato. Primero de todo probad en Google con "volontaires cantabres SYW". Los Voluntarios Cántabros eran una tropa ligera reclutada en las provincias vascas de Francia por un noble vasco-francés bastante aventurero. Usaban una boina celeste "a la navarra" ("bonnet bleu a la Navarroise"). Luego la unidad pasó a la infantería de línea con el nombre de Régiment Royal-Cantabres, así que supongo que pasarían a usar el tricornio típico de los soldados de la época.
  • 106.
  • 107.  Este templo que rinde culto a esta imprescindible prenda se encuentra en Balmaseda, primera villa fundada en Bizkaia y capital de las Encartaciones. En el edificio que hoy en día alberga el Museo Boinas La Encartada se fabricaron txapelas para cubrir las cabelleras y sobre todo las calvas de miles de vascos y forasteros, desde 1892 hasta 1992, año en el que fue clausurada.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.  La alpargata o esparteña o espardeña es un tipo de calzado de hilado de fibras naturales como el algodón, pieles de animal o lona con suela de esparto, fique o cáñamo, o una mezcla de yute y caranday, que se asegura por simple ajuste, un trozo de elástico cosido a la tela o con cintas.  Las alpargatas se fabrican empleando una lona fuerte, con suela de cuerda de yute o cáñamo. Las alpargatas son muy livianas, con buen agarre al suelo y muy delgadas. Actualmente se ha industrializado su tejido y se utilizan hilos de nailon y suela de caucho, así como también con cubierta de lona y base de cocuiza u otra fibra vegetal. La alpargata se teje artesanalmente en telares triangulares caseros utilizando pabilo (hilo de algodón), combinando distintos colores. La suela puede ser de cuero curtido o de cocuiza. Se compone de la capellada o capellá (parte superior que cubre al empeine y la parte delantera del pie), «talonera» (parte que forma el arco del talón) y el «atadero» (también llamado «correíta», que sirve para sujetar la capellada a la talonera).  Existe una gran variedad de tipos de alpargatas, fundamentalmente divididas en dos clases: las que se ajustan con cintas y las que no. También se puede dividir entre planas, como las tradicionales, y las de talón alto, que suelen incorporar una cuña. En la actualidad es frecuente que la suela de esparto esté recubierta total o parcialmente de una fina capa de caucho, para protegerlas de la humedad y el desgaste.