SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONES
SI ERES UN FAMILIAR O APOYAS A ALGUNA PERSONA CON TEA:
 Brinda apoyo adecuado
 Critica la conducta, no a la persona
 Promueve su autoestima
 Uso de mensajes positivos
 Demuestra afecto
 Favorece su autonomía
 Cuida tu propio bienestar emocional
 Evita la sobreprotección
RECOMENDACIONES
SI ERES UN PROFESIONAL DEL ÁMBITO EDUCATIVO:
Construye un entorno agradable
Permite que la persona con TEA
desarrolle sus intereses
Evita posibles desencadenantes de
malestar
Intenta utilizar lenguaje simple y
concreto
Ayuda a identificar emociones
Actúa ante el acoso escolar
RECOMENDACIONES
SI ERES UN PROFESIONAL DEL ÁREA SALUD:
Evita el exceso de ruidos, luces, etc.
Dirígete principalmente a la persona
que se atiende
Proporciona el tiempo necesario
Avisa antes de tocar a la persona
Uso de lenguaje adaptado
Transmite instrucciones claramente
Uso de apoyos visuales
Infórmate sobre estrategias y
herramientas.
CONCLUSIONES
 Existe cierto nivel de inconsistencia respecto al conjunto de síntomas clínicos.
 En la actualidad existe un incremento significativo de la población que es
diagnosticada de autismo.
 El estudio neurobiológico del autismo establece que se produce una alteración del
neurodesarrollo.
 Se necesitan más estudio de técnicas de neuroimagen para mejor comprensión
sobre el tema.
 Es importante reconocer el valor y potencial de las personas con autismo, y trabajar
juntos como sociedad para apoyar su inclusión y bienestar.

Más contenido relacionado

Similar a Conclusiones.pptx

Disfemia clase
Disfemia  claseDisfemia  clase
Disfemia clase
karenscita
 
Deficit autivo
Deficit autivoDeficit autivo
Deficit autivo
Nataly Troncoso
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoDavid Parra
 
trastornos generalizados del desarrollopptx
trastornos generalizados del desarrollopptxtrastornos generalizados del desarrollopptx
trastornos generalizados del desarrollopptx
magaly125792
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...
Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...
Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...
Liliana Contreras Reyes
 
Manejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentesManejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentes
Mónica Galarraga R.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
María Reyes
 
ANSIEDAD DE LOS PADRES EN LA PRIMERA ENTREVISTA.pptx
ANSIEDAD DE LOS PADRES EN LA PRIMERA ENTREVISTA.pptxANSIEDAD DE LOS PADRES EN LA PRIMERA ENTREVISTA.pptx
ANSIEDAD DE LOS PADRES EN LA PRIMERA ENTREVISTA.pptx
Star Kaulitz
 
Definoterapia
DefinoterapiaDefinoterapia
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO Y APEGO
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO Y APEGOUTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO Y APEGO
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO Y APEGO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
Abordaje inicial en pacientes con.pptx
Abordaje inicial en pacientes con.pptxAbordaje inicial en pacientes con.pptx
Abordaje inicial en pacientes con.pptx
EstefanyAVianaV
 
Miedo escenico
Miedo escenicoMiedo escenico
Miedo escenico
Cesar A Gonzalez
 
EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
EDUCACION PARA LA SALUD.pptxEDUCACION PARA LA SALUD.pptx
EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
mayra265575
 
Sugerencias para la atencion de personas con tea
Sugerencias para la atencion de personas con teaSugerencias para la atencion de personas con tea
Sugerencias para la atencion de personas con tea
Ana Wikee Alvarez
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
jhonvidalmd
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
El autismo jessica y alejandraa
El autismo jessica y alejandraaEl autismo jessica y alejandraa
El autismo jessica y alejandraaNancy López
 

Similar a Conclusiones.pptx (20)

Entrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultosEntrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultos
 
Disfemia clase
Disfemia  claseDisfemia  clase
Disfemia clase
 
Deficit autivo
Deficit autivoDeficit autivo
Deficit autivo
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
 
trastornos generalizados del desarrollopptx
trastornos generalizados del desarrollopptxtrastornos generalizados del desarrollopptx
trastornos generalizados del desarrollopptx
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...
Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...
Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...
 
Manejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentesManejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
ANSIEDAD DE LOS PADRES EN LA PRIMERA ENTREVISTA.pptx
ANSIEDAD DE LOS PADRES EN LA PRIMERA ENTREVISTA.pptxANSIEDAD DE LOS PADRES EN LA PRIMERA ENTREVISTA.pptx
ANSIEDAD DE LOS PADRES EN LA PRIMERA ENTREVISTA.pptx
 
Definoterapia
DefinoterapiaDefinoterapia
Definoterapia
 
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO Y APEGO
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO Y APEGOUTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO Y APEGO
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO Y APEGO
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Abordaje inicial en pacientes con.pptx
Abordaje inicial en pacientes con.pptxAbordaje inicial en pacientes con.pptx
Abordaje inicial en pacientes con.pptx
 
Miedo escenico
Miedo escenicoMiedo escenico
Miedo escenico
 
EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
EDUCACION PARA LA SALUD.pptxEDUCACION PARA LA SALUD.pptx
EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
 
Sugerencias para la atencion de personas con tea
Sugerencias para la atencion de personas con teaSugerencias para la atencion de personas con tea
Sugerencias para la atencion de personas con tea
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
El autismo jessica y alejandraa
El autismo jessica y alejandraaEl autismo jessica y alejandraa
El autismo jessica y alejandraa
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Conclusiones.pptx

  • 1. RECOMENDACIONES SI ERES UN FAMILIAR O APOYAS A ALGUNA PERSONA CON TEA:  Brinda apoyo adecuado  Critica la conducta, no a la persona  Promueve su autoestima  Uso de mensajes positivos  Demuestra afecto  Favorece su autonomía  Cuida tu propio bienestar emocional  Evita la sobreprotección
  • 2. RECOMENDACIONES SI ERES UN PROFESIONAL DEL ÁMBITO EDUCATIVO: Construye un entorno agradable Permite que la persona con TEA desarrolle sus intereses Evita posibles desencadenantes de malestar Intenta utilizar lenguaje simple y concreto Ayuda a identificar emociones Actúa ante el acoso escolar
  • 3. RECOMENDACIONES SI ERES UN PROFESIONAL DEL ÁREA SALUD: Evita el exceso de ruidos, luces, etc. Dirígete principalmente a la persona que se atiende Proporciona el tiempo necesario Avisa antes de tocar a la persona Uso de lenguaje adaptado Transmite instrucciones claramente Uso de apoyos visuales Infórmate sobre estrategias y herramientas.
  • 4. CONCLUSIONES  Existe cierto nivel de inconsistencia respecto al conjunto de síntomas clínicos.  En la actualidad existe un incremento significativo de la población que es diagnosticada de autismo.  El estudio neurobiológico del autismo establece que se produce una alteración del neurodesarrollo.  Se necesitan más estudio de técnicas de neuroimagen para mejor comprensión sobre el tema.  Es importante reconocer el valor y potencial de las personas con autismo, y trabajar juntos como sociedad para apoyar su inclusión y bienestar.