ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx

I

ORGANIZACION DE LOS DERECHOS

OBSERVANCIA: Garantías de los Derechos
Humanos del Señor Fiscal Supremo de la
Republica DR. TOMAS ALADINO GÁLVEZ
VILLEGAS, Resolución ° 125-2020.
SRA.
DRA. ZORAIDA ÁVALOS RIVERA
FISCAL DE LA NACIÓN
ATTILIO GEROLLOMO VERNAZZA LEON, identificado con
DNI N° 08678040, actuando como director de asuntos
políticos de la organización de los derechos humanos de los
pueblos del mundo (ODPM) con domicilio real en jirón
Moquegua 367 N° 367, Lima cercado provincia y
departamento de Lima email: vernazzaattilio@gmail.com;
ante Ud. con todo respeto digo:
En la ciudad de Lima, Republica del Perú en el mes de julio del año 2020, en
dominio de la constitución política en plena autonomía de poderes, siendo un
estado laico en concordancia con las leyes y tratados internacionales, la
organización de los Derechos Humanos de los Pueblos del Mundo; trabajando
por la Paz del mundo, se registra en la IX ORSUNARP No 13789413 sede de
Lima.
A requerimiento de la observancia y garantía de los derechos humanos del señor
Fiscal Supremo de la Republica DR. TOMAS ALADINO GALVEZ VILLEGAS,
contra la resolución N° 125-2020-JNJ (medida cautelar de suspensión
provisional).
En el curso de la historia de la República del Perú a partir del año 1990, estando
inmersos de la globalización del mundo y encontrándonos en una realidad de
dominio del neoliberalismo con sus megas tendencias fundamentados en la ética
católica con su espíritu capitalista, surgieron empresas internacionales que se
beneficiaron con proyectos de gran envergadura del desarrollo nacional, con
aprobación de los lineamientos del banco mundial, banco interamericano
desarrollo BID, comunidad andina de fomento CAP de los propios gobiernos de
turno constituyéndose el conglomerado económico de la construcción que
siendo absolutamente perverso y constituido por la empresa ODEBRESCH, el
Club de la Construcción y Cooperaciones de empresas con la expresión máxima
del capitalismo, neo liberal que se manifestaba fuertemente en algunos países
latinoamericanos en especial en el Perú. Con un "con un camino a la
servidumbre" denunciada como una amenaza mortal a la libertad, no solo
económica sino también política. Financiado económicamente a partidos
políticos para después obtener con su presión parasitaria.
Para que el estado aumentase cada vez los gastos sociales, con la aplicación de
adendas y mediadores sin inicio de justicia.
Observancia desde los derechos humanos se evidencia que desde este
periodo a la fecha existe actos de conspiración contra la República del Perú,
traiciones a la patria, al orden constitucional y atentados a las instituciones
tutelares.
Tribunal Constitucional, Poder Legislativo, poder ejecutivo, Poder Judicial y
Fiscalía de la Nación Gobiernos Regionales, Provinciales Distritales,
institutos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
La conformación y existencia de los cuellos blancos del puerto, dejaron en
evidencia el tipo de corrupción que alcanzó al consejo nacional de la
magistratura.
Al tribunal constitucional donde el poder legislativo trato de imponer un miembro
para que dirimiera o ejerciera decisiones favorables a un grupo político para
bloquear y/o desvirtuar investigaciones, acusaciones de corrupción.
A un miembro del tribunal constitucional se le ofrecido la continuidad en el cargo
a cambio de un voto que originaría, una serie de impunidades caso que a la fecha
no se ha expuesto la verdad el origen de la propuesta de continuidad.
Los sistemas tecnológicos de interceptación telefónica dependiente de la
jurisprudencia y defensa nacional, interceptaron comunicaciones telefónicas a
miembros de la fiscalía superior, que, teniendo jerarquía clasificada, sin acciones
motivadas ni judicial ni defensa nacional constituyendo un delito agravado.
Poniendo en este audio a disposición de los medios de comunicaciones radios
difusores en el caso de IRTP, radio nacional bajo el precepto de libertad de
comunicación y bajo la reserva del medio de no proporcionar la fuente de origen
de la información, por un mal código de ética que fustigo a la autoridad de la
Fiscalía Suprema, dándose por ofendida la investigadora (periodista) que sería
en forma firme una línea editorial de desprestigiar a la autoridad. A pesar de
haber sustentado su cuestionamiento contenida en forma ilegal.
A la a la fecha se ha solicitado, información de la existencia de la orden judicial
emitida por la autoridad pertinente para procesar e interceptar medios
personales de la telefonía del Fiscal Supremo de la Republica DR. TOMAS
ALADINO GALVEZ VILLEGAS, en algún proceso de investigación carece de
toda validez.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspendió preventivamente por seis meses
en su cargo al fiscal supremo Tomás Gálvez, mientras continúan las
investigaciones en su contra por su presunta participación en "Los Cuellos
Blancos del Puerto". que al respecto derechos humanos no encontró ningún
contenido penal, no existe una sola prueba, para considerar dicha resolución
arbitraria, que atropella los derechos fundamentales, aunado que dicha
resolución ya estaba preparada por que no se consideró los fundamentos de
hecho y derecho expuestos por el fiscal supremo.
Una vez establecido el requerimiento de observancia y garantía de los derechos
humanos del Dr. fiscal supremo, los miembros de la organización de los pueblos
del mundo en interconsultas de soporte de tecnicismos de derechos humanos
vía telefónica, hemos podido evidenciar en el proceso de observancia y garantía,
que también hemos sido interceptados de nuestros teléfonos celulares en varias
oportunidades con maniobras de sonido de pulsaciones de teclado.
Exhortamos al comité internacional de derechos humanos, a la corte
internacional de derechos humanos a observar y garantizar que se instituya la
autonomía institucional de poderes en vista que por intereses económicos este
conglomerado económico de la construcción, no respeta ni a la libertad ni a la
democracia valor central del neo liberalismo.
Y que se restituya un ordenamiento firme de democracia con las autonomías
propias de las instituciones de la República del Perú.
POR TANTO:
Solicito a Ud. Señor presidente, admitir la presente Observancia, y darle el
trámite que corresponde a su naturaleza y oportunamente, Lima, 14 de agosto
del 2020.

Recomendados

Carta por
CartaCarta
CartaJohan Chenko
208 vistas3 diapositivas
Solicitan detencion de ultracorrupto alcalde de Talara Rogelio Trelles Saavedra por
Solicitan detencion de ultracorrupto alcalde de Talara Rogelio Trelles SaavedraSolicitan detencion de ultracorrupto alcalde de Talara Rogelio Trelles Saavedra
Solicitan detencion de ultracorrupto alcalde de Talara Rogelio Trelles Saavedrajusticiasincorrupcion
809 vistas10 diapositivas
Cartaalpresidentedelcongreso por
CartaalpresidentedelcongresoCartaalpresidentedelcongreso
Cartaalpresidentedelcongresojusticiasincorrupcion
270 vistas4 diapositivas
mason peruano solicita no ratificar a magistrado supremo extremadamente corrupto por
mason peruano solicita no ratificar a magistrado supremo extremadamente corruptomason peruano solicita no ratificar a magistrado supremo extremadamente corrupto
mason peruano solicita no ratificar a magistrado supremo extremadamente corruptojusticiasincorrupcion
102 vistas214 diapositivas
Mason peruano solicita no ratificar a magistrado supremo extremadamente corrupto por
Mason peruano solicita no ratificar a magistrado supremo extremadamente corruptoMason peruano solicita no ratificar a magistrado supremo extremadamente corrupto
Mason peruano solicita no ratificar a magistrado supremo extremadamente corruptojusticiasincorrupcion
120 vistas214 diapositivas
Comisinados nnuu-30 s por
Comisinados nnuu-30 sComisinados nnuu-30 s
Comisinados nnuu-30 sGiovanni Roldán Crespo
288 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx

Ismael García solicitó Antejuicio de Mérito contra Tareck El Aissami por
Ismael García solicitó  Antejuicio de Mérito contra Tareck El AissamiIsmael García solicitó  Antejuicio de Mérito contra Tareck El Aissami
Ismael García solicitó Antejuicio de Mérito contra Tareck El AissamiNoticiero Capital
327 vistas13 diapositivas
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1] por
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]Corpocolectivohumano
1.3K vistas12 diapositivas
Article Abogados (14) por
Article   Abogados (14)Article   Abogados (14)
Article Abogados (14)voracioustransl83
115 vistas3 diapositivas
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición por
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición Movimiento Justicia
4.3K vistas8 diapositivas
¿Congresistas presos a la calle? por
¿Congresistas presos a la calle?¿Congresistas presos a la calle?
¿Congresistas presos a la calle?Comisión Colombiana de Juristas
126 vistas3 diapositivas
Carta de leopoldo fernandez a navanethem pillay por
Carta de leopoldo fernandez a navanethem pillayCarta de leopoldo fernandez a navanethem pillay
Carta de leopoldo fernandez a navanethem pillayErbol Digital
495 vistas4 diapositivas

Similar a ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx(20)

Ismael García solicitó Antejuicio de Mérito contra Tareck El Aissami por Noticiero Capital
Ismael García solicitó  Antejuicio de Mérito contra Tareck El AissamiIsmael García solicitó  Antejuicio de Mérito contra Tareck El Aissami
Ismael García solicitó Antejuicio de Mérito contra Tareck El Aissami
Noticiero Capital327 vistas
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1] por Corpocolectivohumano
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
Corpocolectivohumano1.3K vistas
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición por Movimiento Justicia
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Movimiento Justicia4.3K vistas
Carta de leopoldo fernandez a navanethem pillay por Erbol Digital
Carta de leopoldo fernandez a navanethem pillayCarta de leopoldo fernandez a navanethem pillay
Carta de leopoldo fernandez a navanethem pillay
Erbol Digital495 vistas
333123834-Ingresan-a-Alvaro-Uribe-Velez-en-Lista-de-Corruptos-y-Criminales-de... por AlexisBesembel
333123834-Ingresan-a-Alvaro-Uribe-Velez-en-Lista-de-Corruptos-y-Criminales-de...333123834-Ingresan-a-Alvaro-Uribe-Velez-en-Lista-de-Corruptos-y-Criminales-de...
333123834-Ingresan-a-Alvaro-Uribe-Velez-en-Lista-de-Corruptos-y-Criminales-de...
AlexisBesembel1 vista
Punto de Acuerdo Recomendación Gongora por Laura Ballesteros
Punto de Acuerdo Recomendación GongoraPunto de Acuerdo Recomendación Gongora
Punto de Acuerdo Recomendación Gongora
Laura Ballesteros257 vistas
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía. por Jesús Alanoca
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
Jesús Alanoca1.3K vistas
Alberto Castro Presentación CNDH por Alberto Sanchez
Alberto Castro Presentación CNDHAlberto Castro Presentación CNDH
Alberto Castro Presentación CNDH
Alberto Sanchez181 vistas
Sin título 1 por Karen
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Karen 223 vistas
Solicita intervención directa por Kevin Maroto
Solicita intervención directaSolicita intervención directa
Solicita intervención directa
Kevin Maroto1.2K vistas

Más de IrmaLuzUE

PERSONAL SOCIAL 1.docx por
PERSONAL SOCIAL 1.docxPERSONAL SOCIAL 1.docx
PERSONAL SOCIAL 1.docxIrmaLuzUE
14 vistas4 diapositivas
PERSONAL SOCIAL 3.docx por
PERSONAL SOCIAL 3.docxPERSONAL SOCIAL 3.docx
PERSONAL SOCIAL 3.docxIrmaLuzUE
5 vistas3 diapositivas
PERSONAL SOCIAL 2.docx por
PERSONAL SOCIAL 2.docxPERSONAL SOCIAL 2.docx
PERSONAL SOCIAL 2.docxIrmaLuzUE
11 vistas4 diapositivas
TESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docx por
TESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docxTESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docx
TESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docxIrmaLuzUE
88 vistas3 diapositivas
proceso economico.pptx por
proceso economico.pptxproceso economico.pptx
proceso economico.pptxIrmaLuzUE
5 vistas7 diapositivas
sujeto de derecho.pptx por
sujeto de derecho.pptxsujeto de derecho.pptx
sujeto de derecho.pptxIrmaLuzUE
5 vistas5 diapositivas

Más de IrmaLuzUE(6)

PERSONAL SOCIAL 1.docx por IrmaLuzUE
PERSONAL SOCIAL 1.docxPERSONAL SOCIAL 1.docx
PERSONAL SOCIAL 1.docx
IrmaLuzUE14 vistas
PERSONAL SOCIAL 3.docx por IrmaLuzUE
PERSONAL SOCIAL 3.docxPERSONAL SOCIAL 3.docx
PERSONAL SOCIAL 3.docx
IrmaLuzUE5 vistas
PERSONAL SOCIAL 2.docx por IrmaLuzUE
PERSONAL SOCIAL 2.docxPERSONAL SOCIAL 2.docx
PERSONAL SOCIAL 2.docx
IrmaLuzUE11 vistas
TESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docx por IrmaLuzUE
TESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docxTESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docx
TESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docx
IrmaLuzUE88 vistas
proceso economico.pptx por IrmaLuzUE
proceso economico.pptxproceso economico.pptx
proceso economico.pptx
IrmaLuzUE5 vistas
sujeto de derecho.pptx por IrmaLuzUE
sujeto de derecho.pptxsujeto de derecho.pptx
sujeto de derecho.pptx
IrmaLuzUE5 vistas

Último

Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
55 vistas8 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
103 vistas11 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
47 vistas16 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 vistas15 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas

ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx

  • 1. OBSERVANCIA: Garantías de los Derechos Humanos del Señor Fiscal Supremo de la Republica DR. TOMAS ALADINO GÁLVEZ VILLEGAS, Resolución ° 125-2020. SRA. DRA. ZORAIDA ÁVALOS RIVERA FISCAL DE LA NACIÓN ATTILIO GEROLLOMO VERNAZZA LEON, identificado con DNI N° 08678040, actuando como director de asuntos políticos de la organización de los derechos humanos de los pueblos del mundo (ODPM) con domicilio real en jirón Moquegua 367 N° 367, Lima cercado provincia y departamento de Lima email: vernazzaattilio@gmail.com; ante Ud. con todo respeto digo: En la ciudad de Lima, Republica del Perú en el mes de julio del año 2020, en dominio de la constitución política en plena autonomía de poderes, siendo un estado laico en concordancia con las leyes y tratados internacionales, la organización de los Derechos Humanos de los Pueblos del Mundo; trabajando por la Paz del mundo, se registra en la IX ORSUNARP No 13789413 sede de Lima. A requerimiento de la observancia y garantía de los derechos humanos del señor Fiscal Supremo de la Republica DR. TOMAS ALADINO GALVEZ VILLEGAS, contra la resolución N° 125-2020-JNJ (medida cautelar de suspensión provisional). En el curso de la historia de la República del Perú a partir del año 1990, estando inmersos de la globalización del mundo y encontrándonos en una realidad de dominio del neoliberalismo con sus megas tendencias fundamentados en la ética católica con su espíritu capitalista, surgieron empresas internacionales que se beneficiaron con proyectos de gran envergadura del desarrollo nacional, con aprobación de los lineamientos del banco mundial, banco interamericano desarrollo BID, comunidad andina de fomento CAP de los propios gobiernos de turno constituyéndose el conglomerado económico de la construcción que
  • 2. siendo absolutamente perverso y constituido por la empresa ODEBRESCH, el Club de la Construcción y Cooperaciones de empresas con la expresión máxima del capitalismo, neo liberal que se manifestaba fuertemente en algunos países latinoamericanos en especial en el Perú. Con un "con un camino a la servidumbre" denunciada como una amenaza mortal a la libertad, no solo económica sino también política. Financiado económicamente a partidos políticos para después obtener con su presión parasitaria. Para que el estado aumentase cada vez los gastos sociales, con la aplicación de adendas y mediadores sin inicio de justicia. Observancia desde los derechos humanos se evidencia que desde este periodo a la fecha existe actos de conspiración contra la República del Perú, traiciones a la patria, al orden constitucional y atentados a las instituciones tutelares. Tribunal Constitucional, Poder Legislativo, poder ejecutivo, Poder Judicial y Fiscalía de la Nación Gobiernos Regionales, Provinciales Distritales, institutos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. La conformación y existencia de los cuellos blancos del puerto, dejaron en evidencia el tipo de corrupción que alcanzó al consejo nacional de la magistratura. Al tribunal constitucional donde el poder legislativo trato de imponer un miembro para que dirimiera o ejerciera decisiones favorables a un grupo político para bloquear y/o desvirtuar investigaciones, acusaciones de corrupción. A un miembro del tribunal constitucional se le ofrecido la continuidad en el cargo a cambio de un voto que originaría, una serie de impunidades caso que a la fecha no se ha expuesto la verdad el origen de la propuesta de continuidad. Los sistemas tecnológicos de interceptación telefónica dependiente de la jurisprudencia y defensa nacional, interceptaron comunicaciones telefónicas a miembros de la fiscalía superior, que, teniendo jerarquía clasificada, sin acciones motivadas ni judicial ni defensa nacional constituyendo un delito agravado. Poniendo en este audio a disposición de los medios de comunicaciones radios difusores en el caso de IRTP, radio nacional bajo el precepto de libertad de comunicación y bajo la reserva del medio de no proporcionar la fuente de origen de la información, por un mal código de ética que fustigo a la autoridad de la Fiscalía Suprema, dándose por ofendida la investigadora (periodista) que sería en forma firme una línea editorial de desprestigiar a la autoridad. A pesar de haber sustentado su cuestionamiento contenida en forma ilegal.
  • 3. A la a la fecha se ha solicitado, información de la existencia de la orden judicial emitida por la autoridad pertinente para procesar e interceptar medios personales de la telefonía del Fiscal Supremo de la Republica DR. TOMAS ALADINO GALVEZ VILLEGAS, en algún proceso de investigación carece de toda validez. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspendió preventivamente por seis meses en su cargo al fiscal supremo Tomás Gálvez, mientras continúan las investigaciones en su contra por su presunta participación en "Los Cuellos Blancos del Puerto". que al respecto derechos humanos no encontró ningún contenido penal, no existe una sola prueba, para considerar dicha resolución arbitraria, que atropella los derechos fundamentales, aunado que dicha resolución ya estaba preparada por que no se consideró los fundamentos de hecho y derecho expuestos por el fiscal supremo. Una vez establecido el requerimiento de observancia y garantía de los derechos humanos del Dr. fiscal supremo, los miembros de la organización de los pueblos del mundo en interconsultas de soporte de tecnicismos de derechos humanos vía telefónica, hemos podido evidenciar en el proceso de observancia y garantía, que también hemos sido interceptados de nuestros teléfonos celulares en varias oportunidades con maniobras de sonido de pulsaciones de teclado. Exhortamos al comité internacional de derechos humanos, a la corte internacional de derechos humanos a observar y garantizar que se instituya la autonomía institucional de poderes en vista que por intereses económicos este conglomerado económico de la construcción, no respeta ni a la libertad ni a la democracia valor central del neo liberalismo. Y que se restituya un ordenamiento firme de democracia con las autonomías propias de las instituciones de la República del Perú. POR TANTO: Solicito a Ud. Señor presidente, admitir la presente Observancia, y darle el trámite que corresponde a su naturaleza y oportunamente, Lima, 14 de agosto del 2020.