SlideShare una empresa de Scribd logo
City: Santiago de Cali. Date: August 10 th.
Week: 24 th and 25 th. Subject: Science Natural.
Topic: ¿Por qué y cómo se forma la Lluvia? Purpose: Conocer la forma y causas de como el agua cambia de
estado físico y químico cuando las lluvias son acidas.
ACTIVITY IN CLASS:
Dictado:
Las lluvias son buenas para todo el planeta, porque permiten el equilibrio ecológico.
El sol calienta el agua en la tierra y ella se evapora.
Las gotas de agua diminutas forman las nubes.
La unión de gotas pesan mucho y caen a la tierra en forma de lluvia.
Las gotas que no suben a las nubes se quedan en el ambiente y le llamamos humedad.
El proceso de lluvia lo observamos cuando hervimos agua.
La lluvia acida, es la contaminación del ambiente con el humo y desechos tóxicos, que se mezclan con el agua en el proceso de lluvia.
La lluvia acida provoca daños ambientales, orgánicos y físicos por los ácidos que contiene.
Homework:
Ver los videos del blog y realiza el experimento de la olla con el agua caliente en compañía de tus padres.
City: Santiago de Cali. Date: August 10 th.
Week: 24 th and 25 th. Subject: Science Social.
Topic: ¿Qué situaciones sociales caracterizan al Valle del Cauca? Purpose: Identificar las características sociales de los grupos étnicos
que hay en mi Valle del Cauca.
ACTIVITY IN CLASS.
Dictado:
En el Valle del Cauca, existen por regiones, grupos sociales que tienen características de sus regiones de origen.
En el norte del Valle, la población es de origen paisa, de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.
En el sur del departamento, se encuentra población de origen Afrodescendiente e indígena, de los departamentos de Cauca y Nariño.
En el occidente del departamento, se encuentra población Afrodescendiente del pacifico colombiano, de los departamentos de Choco,
Cauca y Nariño.
En el centro y la capital del departamento, Santiago de Cali, se encuentra de todo lo anterior y una colonia grande de Chinos y Japoneses.
HOMEWORK:
Dibuja un mapa del departamento del Valle y píntalo con colores según lo anteriormente copiado.
El día viernes NO HAY CLASES por reunión de todos los docentes en la sede central.

Más contenido relacionado

Similar a Natysoc08

El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxEl agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
Luis Sixto
 
TEMARIO 5 A Y B
TEMARIO 5 A Y BTEMARIO 5 A Y B
TEMARIO 5 A Y B
sofia8095
 
Maleja
MalejaMaleja
Maleja
M41R4
 

Similar a Natysoc08 (20)

Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
 
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docxSESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
 
orientaciones_ea2022.pdf
orientaciones_ea2022.pdforientaciones_ea2022.pdf
orientaciones_ea2022.pdf
 
Edicion noviembre 2018 el etiano (original)
Edicion noviembre 2018 el etiano (original)Edicion noviembre 2018 el etiano (original)
Edicion noviembre 2018 el etiano (original)
 
Invitación encuentro nacional por la madre agua
Invitación encuentro nacional por la madre aguaInvitación encuentro nacional por la madre agua
Invitación encuentro nacional por la madre agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Sociedad5 tomo2
Sociedad5 tomo2Sociedad5 tomo2
Sociedad5 tomo2
 
Talleres para la cuaresma 2015 versión 2
Talleres para la cuaresma 2015   versión 2Talleres para la cuaresma 2015   versión 2
Talleres para la cuaresma 2015 versión 2
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
Guia de-aprendizaje-i-ciencias-terceros-años
Guia de-aprendizaje-i-ciencias-terceros-añosGuia de-aprendizaje-i-ciencias-terceros-años
Guia de-aprendizaje-i-ciencias-terceros-años
 
Radicado 417
Radicado 417Radicado 417
Radicado 417
 
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxEl agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Com e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempoCom e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempo
 
Com e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempoCom e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempo
 
Chakana contaminacion ambiental laguna...
Chakana contaminacion ambiental laguna...Chakana contaminacion ambiental laguna...
Chakana contaminacion ambiental laguna...
 
TEMARIO 5 A Y B
TEMARIO 5 A Y BTEMARIO 5 A Y B
TEMARIO 5 A Y B
 
Maleja
MalejaMaleja
Maleja
 

Más de JESUSDAVIDCARDONA (20)

5 engaart06
5 engaart065 engaart06
5 engaart06
 
3 engaart06
3 engaart063 engaart06
3 engaart06
 
4 mathematic06
4 mathematic064 mathematic06
4 mathematic06
 
4 etiarel05
4 etiarel054 etiarel05
4 etiarel05
 
5 mathematic04
5 mathematic045 mathematic04
5 mathematic04
 
5 infatec04
5 infatec045 infatec04
5 infatec04
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
 
3 infatec04
3 infatec043 infatec04
3 infatec04
 
4 etiarel04
4 etiarel044 etiarel04
4 etiarel04
 
5 mathematic04
5 mathematic045 mathematic04
5 mathematic04
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
 
4 infatec04
4 infatec044 infatec04
4 infatec04
 
4 infatec04
4 infatec044 infatec04
4 infatec04
 
5 mathematic04
5 mathematic045 mathematic04
5 mathematic04
 
5 infatec04
5 infatec045 infatec04
5 infatec04
 
5 engaart04
5 engaart045 engaart04
5 engaart04
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
 
4 infatec04
4 infatec044 infatec04
4 infatec04
 
4 etiarel04
4 etiarel044 etiarel04
4 etiarel04
 
4 engaart04
4 engaart044 engaart04
4 engaart04
 

Natysoc08

  • 1. City: Santiago de Cali. Date: August 10 th. Week: 24 th and 25 th. Subject: Science Natural. Topic: ¿Por qué y cómo se forma la Lluvia? Purpose: Conocer la forma y causas de como el agua cambia de estado físico y químico cuando las lluvias son acidas. ACTIVITY IN CLASS: Dictado: Las lluvias son buenas para todo el planeta, porque permiten el equilibrio ecológico. El sol calienta el agua en la tierra y ella se evapora. Las gotas de agua diminutas forman las nubes. La unión de gotas pesan mucho y caen a la tierra en forma de lluvia. Las gotas que no suben a las nubes se quedan en el ambiente y le llamamos humedad. El proceso de lluvia lo observamos cuando hervimos agua. La lluvia acida, es la contaminación del ambiente con el humo y desechos tóxicos, que se mezclan con el agua en el proceso de lluvia. La lluvia acida provoca daños ambientales, orgánicos y físicos por los ácidos que contiene. Homework: Ver los videos del blog y realiza el experimento de la olla con el agua caliente en compañía de tus padres.
  • 2. City: Santiago de Cali. Date: August 10 th. Week: 24 th and 25 th. Subject: Science Social. Topic: ¿Qué situaciones sociales caracterizan al Valle del Cauca? Purpose: Identificar las características sociales de los grupos étnicos que hay en mi Valle del Cauca. ACTIVITY IN CLASS. Dictado: En el Valle del Cauca, existen por regiones, grupos sociales que tienen características de sus regiones de origen. En el norte del Valle, la población es de origen paisa, de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda. En el sur del departamento, se encuentra población de origen Afrodescendiente e indígena, de los departamentos de Cauca y Nariño. En el occidente del departamento, se encuentra población Afrodescendiente del pacifico colombiano, de los departamentos de Choco, Cauca y Nariño. En el centro y la capital del departamento, Santiago de Cali, se encuentra de todo lo anterior y una colonia grande de Chinos y Japoneses. HOMEWORK: Dibuja un mapa del departamento del Valle y píntalo con colores según lo anteriormente copiado.
  • 3. El día viernes NO HAY CLASES por reunión de todos los docentes en la sede central.