1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PEDRO LUIS ÁLVAREZ
CORREA
Núcleo Ed. 906
Resolución de aprobación N. 0594 de Enero 29
de 2003 y Resolución N. 4406 de Mayo de 2003
NIT: 811015341-4 DANE 105129000534
2. La institución educativa Pedro Luis Álvarez Correa, conocida a nivel
Municipal por sus siglas PLAC está conformada por tres secciones de
Preescolar y básica primaria y una sección de básica secundaria y Media
técnica.
Por las secciones de Preescolar y Básica
Primaria: Sede Santa María Goretti
Coordinadora: Cruz Melada
Sede Andalucía Dirección: Diagonal 53 N. 126A Sur 49
Coordinador: Jesús Antonio Ochoa Teléfono: 278 03 86
Dirección: Calle 128 Sur N. 40-110
Teléfono: 278 26 50 Por la sección de básica secundaria y
media Técnica
Sede Inmaculada Sede Principal
Coordinador: Jesús Antonio Ochoa Coordinador de la mañana: Germán Vélez
Dirección: Carrera 49 N. 121 Sur 35 Coordinadora de la tarde: Beatriz Elena
Quinceno
Teléfono: 278 10 51 Coordinadora Nocturno: Diana Marcela
Parra
Dirección: Calle 129 Sur N. 48-70
Teléfono: 278 54 82
Rectora: Beatriz Elena Pérez
3. HORIZONTE INSTITUCIONAL
MISIÓN
La Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
forma ciudadanos y personas capaces de desarrollar
procesos de pensamiento por sí mismos, con
criterios para valorar su libertad y la de los demás,
promoviendo
Y favoreciendo un ambiente escolar de permanente
construcción de una convivencia pacífica ella
comunidad que respeta y valora la diversidad,
desarrollando practicas y políticas inclusivas y así
mejorar la calidad de vida familiar y social.
4. HORIZONTE INSTITUCIONAL
VISIÓN
Para el año 2016 la Institución Educativa Pedro Luis
Álvarez Correa será líder en la formación de
ciudadanos inclusivos constructores de una sociedad
que respeta la diversidad, guiados por los valores de
participación, tolerancia, sentido de pertenencia,
respeto, compromiso, responsabilidad y amor.
6. ESTRATEGIAS APLICADAS POR LA
DOCENTE DE APOYO
Evaluación Pedagógica
Con un estimado de 2 horas. Se realiza a los y las
estudiantes remitidos a la docente de apoyo con el propósito
de: conocer al estudiante, valorar sus conocimientos
académicos en áreas de lectura y escritura, evaluar los
dispositivos básicos de aprendizaje, direccionar a los
profesionales correspondientes para aclarar diagnósticos y
generar estrategias de enseñanza-aprendizaje que optimicen
el desempeño y la adquisición de habilidades y estrategias
del estudiante.
Acompañamiento
Se hace al interior del aula para aplicar o reforzar estrategias
en el proceso enseñanza - aprendizaje. Esta dirigido tanto a
las y los docentes como estudiantes de la institución
educativa.
7. Proyecto Alfabetizadores Inclusivos
Constituido por 15 alfabetizadores que intervienen dentro del
aula, áreas y temas específicos con los estudiantes
diagnosticados y que tienen adaptaciones curriculares.
Previamente los alfabetizadores son sensibilizados,
capacitados para abordar temas específicos referentes a la
diversidad.
Trabajo grupo focal
A estudiantes: se ofrece en jornada contraria con el fin de dar
estrategias que permitan la adquisición de habilidades
académicas funcionales.
A padres de familia: se ofrece para fortalecer el proceso
educativo del estudiante brindado herramientas que faciliten
la adquisición de conocimientos académicos funcionales.
Capacitaciones
Orientadas a todo el personal educativo. Enfocadas a la
educación con calidad para todos y todas.
8. CARACTERIZACION DE LA
POBLACION
Necesidad Educativa # Estudiantes
Especial
Discapacidad Cognitiva 28
Discapacidad Motora 4
Ceguera 1
Baja Visión 3
Múltiple 4
Otros 2
Total 42