2. ¿Qué es el cáncer de colon según la OMS?
El cáncer colorrectal es el que se origina en el colon o
el recto, generalmente empieza con el crecimiento de
tejido o un tumor al que se le llama pólipo no canceroso,
el cual puede comenzar a crecer en el espesor de la
pared del colon o del recto y al paso del tiempo
volverse canceroso.
4. FACTORES DE RIESGO
• Antecedentes personales o familiares
de cáncer colorrectal o de pólipos
colorrectales.
• Falta de actividad física habitual.
• Alimentación pobre en frutas y
verduras.
• Alimentación pobre en fibra y rica en
grasas, o rica en carnes procesadas.
• Sobrepeso y obesidad.
• Consumo de alcohol.
• Tabaquismo.
5. signos y síntomas
Pérdida de sangre en heces
Cambio en los hábitos intestinales:
diarrea,estreñimiento.
Dolor o molestia abdominal ,sensación
vientre lleno.
Pérdida de peso sin causa aparente.
Pérdida de apetito.
Cansancio constante.
Vómitos
6. DIAGNOSTICO
Examen físico y antecedentes de salud:
examen del cuerpo para revisar el estado general de
salud e identificar cualquier signo de enfermedad,
como masas o cualquier otra cosa que parezca
anormal.
Examen digital del recto: examen del recto. El
médico o enfermero introducen un dedo cubierto por
un guante lubricado en el recto para palpar masas o
cualquier otra cosa que parezca anormal.
7. procedimiento para observar el interior del
recto y el colon para determinar si hay
pólipos, áreas anormales o cáncer. Se
introduce un colonoscopio a través del recto
hacia el colon. Un colonoscopio es un
instrumento delgado en forma de tubo, con
una luz y una lente para observar.
Colonoscopia
Biopsia: extracción de células o tejidos para que un
patólogo los observe al microscopio y determine si hay
signos de cáncer.
8. TRATAMIENTO
Cirugía
Resección del colon con
anastomosis: si el cáncer es más
grande, el médico realiza una
colectomía parcial (extirpa el
cáncer y una pequeña cantidad del
tejido sano que lo rodea). Luego, el
médico puede hacer una
anastomosis (coser y unir los
extremos sanos del colon).
La cirugía (extirpación del cáncer en una operación) es el tratamiento más común para
todos los estadios del cáncer de colon. Un médico puede extirpar el cáncer mediante uno
de los siguientes tipos de cirugía:
9. La quimioterapia es un tratamiento
contra el cáncer en el que se usan
medicamentos para interrumpir la
formación de células cancerosas,
ya sea mediante su destrucción o
al impedir su multiplicación.
La radioterapia es un tratamiento
del cáncer para el que se usan
rayos X de alta energía u otros
tipos de radiación para destruir
células cancerosas o impedir que
crezcan
Quimioterapia Radioterapia