Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Las plataformas virtuales de aprendizaje

  1. Contenido  ¿Qué son las plataformas virtuales de información?  ¿Que es Moodle?  Acceso a las aulas virtuales  Buscar cursos  Actividades para la comunicación entre participantes  Entrega de tareas Plataformas virtuales de información (e-learning). 2
  2. Objetivos  Describir las principales funciones de las plataformas virtuales de información.  Acceder a una plataforma virtual.  Navegar por los contenidos de una plataforma virtual.  Utilizar las herramientas proporcionadas por la plataforma virtual.  Comunicarse a través de la plataforma virtual mediante foros o mensajería.  Intercambiar información a través de la plataforma virtual. Plataformas virtuales de información (e-learning). 3
  3. Comenzamos diciendo que…  La educación a distancia surgió a finales del siglo XIX, y consistía en enviar a los alumnos el material didáctico del curso mediante el correo postal.  Con el paso del tiempo, estos sistemas de enseñanza a distancia se fueron adaptando a las nuevas tecnologías, por lo que surge la enseñanza asistida por ordenador (EAO).  Posteriormente, con la aparición de Internet surge lo que se conoce como e-learning. Que es una modalidad de enseñanza que utiliza herramientas y medios electrónicos como internet, intranets, CD-ROM, multimedia, etc. Plataformas virtuales de información (e-learning). 4
  4. Principales ventajas de e-learning.  Eliminación de las barreras espaciales y temporales existentes en otro tipo de enseñanza. El principal requisito es disponer de un ordenador con acceso a Internet.  Facilidad de la gestión y distribución online del material educativo, así como la entrega de trabajos al profesor.  Realización de seguimientos del aprendizaje del alumno por parte del profesor.  Comunicación sencilla entre todos los participantes matriculados en el mismo curso.  Existen una gran variedad de aplicaciones para el e-learning en el mercado que permiten crear y gestionar de una forma sencilla aulas virtuales, entre las más populares se encuentra Dokeos y Moodle. Plataformas virtuales de información (e-learning). 5
  5. ¿Qué son las plataformas virtuales de información?  Son sistemas de gestión de aprendizaje (Learning Management System o LMS), que facilita la comunicación entre los profesores y los alumnos a través de una serie de herramientas, gestionando contenidos educativos.  Son sistemas basados en un servidor web que dispone de aplicaciones que posibilitan la realización de procesos administrativos y de seguimiento del aprendizaje tales como configurar cursos, matricular alumnos, registrar profesores, asignar cursos a alumnos, llevar informes del progreso, etc.  Las funcionalidades de estas plataformas de aprendizaje varían de un sistema a otro, pero en general todas tienen la mismas funcionalidades básicas. Plataformas virtuales de información (e-learning). 6
  6. Plataforma virtual de aprendizaje.  Las plataforma virtuales de aprendizaje permite la gestión de actividades, seguimiento y supervisión del alumnado.  Ofrece una interfaz sencilla donde se muestra el contenido del curso, con las actividades diarias, unidades, foros de consulta, alumnos conectados, etc. Plataformas virtuales de información (e-learning). 7
  7. ¿Qué es moodle?  Moodle es un paquete software de código abierto que permite la creación de cursos virtuales en un sistema de gestión de cursos. La aplicación tiene que estar instalada en un servidor de aplicaciones, donde se encuentran alojados los cursos creados con esta herramienta.  Los usuarios pueden acceder a los cursos disponibles en el servidor a través de un navegador web, como Mozilla firefox, Microsoft Internet Explore, etc. Plataformas virtuales de información (e-learning). 8
  8. Características de moodle  Es útil tanto para la educación a distancia como para apoyar y completar el aprendizaje en cursos presenciales.  Presenta una interfaz de navegación muy sencilla, intuitiva, ligera y eficiente, que facilita el uso de la herramienta.  Es gratuita y se encuentra disponible en distintas distribuciones de Linux.  Es fácil de instalar en caso cualquier plataforma que soporte PHP.  Permite el acceso como invitado a los cursos.  Al mostrar la lista de cursos disponibles también se muestra una descripción de cada uno de ellos.  Los cursos se pueden clasificar por categorías.  Se permite la búsqueda de cursos en un sitio Moodle, ya que este puede albergar miles de cursos. Plataformas virtuales de información (e-learning). 9
  9. La ventana de un curso moodle  La ventana del curso se encuentra dividida en tres zonas: dos marcos laterales y uno central.  En los marcos laterales es donde se muestran los bloques configurados por el profesor. Estos bloques se pueden mostrar u ocultar fácilmente y situarlos rápidamente en el lugar deseado.  En el marco central es donde se muestran el diagrama de tareas que comprende los contenidos específicos del curso: Temas, cuestionarios, evaluaciones, etc. Plataformas virtuales de información (e-learning). 10
  10. Contenido en un curso creado con moodle  Solo los profesores pueden incluir nuevos contenidos en un curso, por lo general los participantes se limitan a acceder a estos contenidos. Para que un profesor pueda incluir contenidos debe tener activada la edición.  Dentro de estos contenidos podemos encontrar recursos y actividades. Los principales recursos son:  Página de texto sin apenas formato.  Páginas web editadas desde el editor html que incluye Moodle.  Enlaces a páginas web o archivos existentes en el servidor.  Carpetas que muestran un directorio completo del sistema.  Para acceder al contenido simplemente se hará clic sobre el enlace y se abrirá una nueva ventana o en la misma con el contenido elegido. Plataformas virtuales de información (e-learning). 11
  11. Actividades disponibles entorno moodle Plataformas virtuales de información (e-learning). 12
  12. Bloques de un curso creado con moodle Los bloques se utilizan para presentar distintas herramientas y funcionalidades. Se encuentran dispuestos en los márgenes izquierdos y derechos de los laterales de la ventana principal, entre ellos tenemos: • Actividades • Actividades reciente. • Participantes • Administración • Calendario • Buscar en los foros • Mis cursos • Eventos próximos • Novedades • Usuario en línea Plataformas virtuales de información (e-learning). 13
  13. Actividades Permite al participante acceder rápidamente a las distintas actividades disponibles en el curso. En la siguiente imagen se muestra el bloque de actividades de un curso que tiene cuestionarios, foros, recursos y tareas. Plataformas virtuales de información (e-learning). 14
  14. Personas Contiene un enlace que muestra información de todos los participantes que están matriculados en el curso. Plataformas virtuales de información (e-learning). 15
  15. Actividad reciente Muestra los últimos movimientos de un participante dentro de un curso. Plataformas virtuales de información (e-learning). 16
  16. Administración Desde este bloque se puede acceder a distintas herramientas. El profesor dispone de un mayor número de funcionalidades y el participante, desde este bloque, podrá modificar su perfil, ver sus calificaciones o cambiar su contraseña. Plataformas virtuales de información (e-learning). 17
  17. Calendario  Permite a los participantes ver las flechas claves del curso a través de eventos introducidos por el profesor. Por ejemplo, el día de la entrega de trabajos, el día de un examen, etc. También permite a los participantes programar sus propios eventos.  Los días claves se marcan en colores distintos en función del tipo de evento programado para ese día. Para ver el evento se puede simplemente colocar el curso del ratón sobre el día para que salga un mensaje emergente o pinchar sobre el día para acceder a la lista de eventos. Plataformas virtuales de información (e-learning). 18
  18. Buscar en los foros Permite buscar información en los foros de un curso. Plataformas virtuales de información (e-learning). 19
  19. Mis cursos Muestra la lista de cursos en los que el participante se encuentra matriculado, permitiendo el acceso a otro curso pulsando simplemente sobre el nombre. Plataformas virtuales de información (e-learning). 20
  20. Eventos próximos Informa de los eventos próximos que se van a producir. Los eventos se programan en el calendario, y es también allí donde se puede configurar el número de eventos que se muestran en este bloque o la fecha a partir de la cual un evento está próximo. Plataformas virtuales de información (e-learning). 21
  21. Novedades Informa de la actividad del foro de Novedades, es decir, muestra información sobre las últimas intervenciones en este foro. Plataformas virtuales de información (e-learning). 22
  22. Usuarios en línea Muestra el nombre de los participantes que en ese momento se encuentran conectados al curso. Plataformas virtuales de información (e-learning). 23
  23. Ventana completa de un curso eLearning creado en moodle Plataformas virtuales de información (e-learning). 24
  24. Acceso a las aulas virtuales Para acceder a un aula virtual se debe conocer la dirección web donde se encuentra el servidor en el cual están ubicados los cursos. Una vez que el usuario accede a la dirección seleccionada se mostrará la lista de cursos existente en el servidor. Plataformas virtuales de información (e-learning). 25
  25. Para acceder a los curso que no admiten invitados, los participantes tienen que estar dados de alta en el sistema, pues se les pide un usuario y contraseña para poder acceder a la plataforma. Plataformas virtuales de información (e-learning). 26 Acceso a las aulas virtuales
  26. Buscar cursos  Una servidor de Moodle permite alojar una gran cantidad y variedad de cursos. Por ello, esta herramienta dispone de una funcionalidad que permite buscar cursos entre todos los disponibles en un servidor de Moodle.  Accede a Plataforma virtual de formación. Plataformas virtuales de información (e-learning). 27
  27. Actividades para la comunicación entre participantes.  Mensajes. Permite enviar mensajes a cualquiera de los participantes del curso. La comunicación es asíncrona.  Foros. Los participantes en el foro pueden leer y contestar a los mensajes existentes o poner nuevos mensajes para crear nuevos hilos de discusión. Es también una comunicación asíncrona.  Sala de Chat. Los participantes utilizan primeramente los foros y/o mensajes para establecer el día y hora para juntarse en la sala de Chat y discutir un tema en tiempo real. Esta es una comunicación síncrona. Normalmente debe haber un moderador que coordine el chat. Plataformas virtuales de información (e-learning). 28
  28. Enviar mensajes  Se puede enviar mensajes a otro participante pulsando en el sobrecito que aparece a la derecha del nombre en el bloque Usuarios en línea.  Cuando el usuario al que se le ha mandado el mensaje se conecta, Moodle le mostrará una alerta indicando que tiene mensajes por leer. Plataformas virtuales de información (e-learning). 29
  29. Participar en foros  El foro es como un tablón de anuncios online donde profesor y participantes pueden leer y contestar los mensajes desde cualquier lugar donde tenga acceso a Internet.  Podemos participar en un tema de discusión en el foro, ya creado, y escribir nuestra propia opinión, quedando registrada en el sistema con nuestro nombre, el texto de la intervención y la fecha de creación. Lo mismo ocurre si queremos colocar un nuevo tema de discusión en el foro. Se dispone de una hora para modificar la intervención que hayamos realizado.  El profesor puede forzar la suscripción de los participantes, por los que todos los participantes, aunque no se hayan suscrito, recibirán copias por correo electrónico de todas las intervenciones realizadas en el foro. Plataformas virtuales de información (e-learning). 30
  30. Tipos de foros  Un debate sencillo. Solo existe un tema sobre el que se establece la discusión, todo en una página. Estos foros se utilizan para debates cortos y muy concretos.  El foro normal. Donde cualquier usuario puede proponer un nuevo tema de debate en el momento que quiera, es un foro abierto. Estos foros se utilizan para uso general.  Cada persona inicia un debate. Cada participante puede plantear un nuevo tema de debate en el que el resto de los participantes pueden intervenir con sus respuestas. Estos foros se utilizan cuando se quiere que cada participante plantee un tema, respuesta o idea y el resto de participantes le responda. Los participante pueden suscribirse a los foros para recibir por correo electrónico una copia de cada mensaje enviado al foro en el que se encuentran suscritos. Plataformas virtuales de información (e-learning). 31
  31. Sala de Chat  La sala de Chat es una interfaz de comunicación en tiempo real, dividida en varios apartados: comentarios recibidos, línea de introducción de texto y los nombres de los participantes que en esos momentos están conectados.  Para ello, previamente se ha establecido una comunicación o aviso a los participantes, mediante foro o correo electrónico, donde se indica el día y hora para unirse al chat y debatir un tema.  Los participantes identificado con su nombre, van aportando sus comentarios sobre el tema a discutir. Todo esto queda grabado en un registro del sistema.  En una línea de texto se va escribiendo el comentario deseado y hasta que no demos a la tecla enviar no se enviará los comentarios al chat. Plataformas virtuales de información (e-learning). 32
  32. Sala de Chat Plataformas virtuales de información (e-learning). 33
  33. Entrega de tareas.  Moodle dispone de una funcionalidad dentro del grupo de actividades denominadas Tareas. Que permite al profesor crear zonas de entrega de archivos para que los participantes del curso le entreguen tareas en formato digital. Pudiendo el profesor asignar una calificación a las tareas entregadas por los participantes.  Para entregar una tarea nos iremos a Actividades y pulsamos en Tareas para subir un archivo, una vez enviada las tareas, no se puede modificar, lo único que se puede hacer es esperar a que el profesor las califique.  Una vez calificadas las tareas se muestran en Administración  Calificaciones. Plataformas virtuales de información (e-learning). 34 Los archivos que se suben al servidor no pueden tener un tamaño superior al limite establecido. Por ejemplo, no más de 2MB.
  34. Centros que imparten cursos por E-learning Plataformas virtuales de información (e-learning). 35
  35. Centros que imparten cursos por E-learning Plataformas virtuales de información (e-learning). 36
  36. Centros que imparten cursos por E-learning Plataformas virtuales de información (e-learning). 37
  37. Centros que imparten cursos por E-learning Plataformas virtuales de información (e-learning). 38
  38. Centros que imparten cursos por E-learning Plataformas virtuales de información (e-learning). 39
  39. Fin del Tutorial Plataformas virtuales de información (e-learning). 40
Publicidad