Impacto de la nueva ley de delitos informáticos en el peru
1. IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE
DELITOS INFORMÁTICOS EN EL PERU
2. CONCEPTO DE DELITOS INFORMATICOS
• Son aquellos conductas
delictuales en las que se ataca
bienes informáticos en sí
mismo, no como medio, como
ser el daño en el Software por
la intromisión de un virus, o
accediendo sin autorización a
una PC, o la piratería (copia
ilegal) de software, pero no
robando o dañando el
Hardware
3. DIFERENCIA ENTRE DELITOS INFORMATICOS Y
DELITOS COMPUTACIONALES
• Como podemos ver existe una amplia diferencia entre ambas categorías, la
primera tiene fines mucho más complejos, ubica delitos tradicionales y
nuevos delitos que son mucho más usados diariamente y que necesitan un
nivel de sofisticación muy elevado, sin embargo la segunda categoría que
corresponde a lo que es los actos ilegales para afectar las operaciones de
una computadora perdiendo así la secuencia y orden de los datos que ésta
contenga.
• Otra diferencia radica en que los delitos computacionales usan el ordenador
para cometer delitos ya tipificados como la estafa por Internet, y los delitos
informáticos se refiere a la comisión de delitos de la información contenida
en medios magnéticos.
4. EL BIEN JURÍDICO TUTELADO EN LOS DELITOS
INFORMATICOS
• Por ello la información como
valor económico de empresa,
debería ser resguardado de
forma autónoma que
determinaría la especial
naturaleza del bien jurídico
penal tutelado, y permitiría
remarcar su carácter
supraindividual, lo que no es
posible hacer a partir de la
concepción patrimonial acogida
en nuestro código.