¿Qué son?
• Poseer solo conocimientos o habilidades
no significa ser competente.
• Una competencia es la capacidad de
responder a diferentes situaciones e
implica un saber hacer (habilidades) con
saber (conocimiento), así como la
valoración de las consecuencias de ese
hacer (valores y actitudes).
¿Para que sirven?
• Movilizan y dirigen todos los componentes-
conocimientos, habilidades, actitudes, y valores-
hacia la consecución de objetivos concretos; son
más que el saber, el saber hacer o el saber ser,
porque se manifiestan en la acción de manera
integral.
• Ayudan a visualizar un problema como poner en
practica los conocimientos pertinentes para
resolverlos, reestructurarlos en función de la
situación, así como extrapolar o prever lo que
hacer falta.
• Competencias para el aprendizaje permanente.
• Competencias para el manejo de la información.
• Competencias para el manejo de situaciones.
• Competencias para la convivencia.
• Competencias para la vida en sociedad.
Estas deberán desarrollarse en los 3 niveles de
educación básica y a lo largo de la vida,
proporcionando oportunidades y experiencias de
aprendizaje significativas para todos los alumnos.