Luis miguel rodriguez

REPÚBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MARACAY
Sistema de Gestión de Calidad
Seguridad y salud ocupacional
Autor: Rodríguez Luis Miguel
CI: 19.554.775
Maracay,Mayo2015.
Sistema de Gestión de
calidad
:
Son series de actividades
coordinadas que se llevan a cabo
referente a un conjunto de elemento
tales como; recursos, procedimientos ,
documentos, entre otros, para lograr
la calidad del producto o servicio que
se este ofreciendo.
Sistema de Gestión de
Calidad Beneficios para la
Organización
:
 La organización puede asegurarse que esta cumpliendo los objetivos
propuestos
 Pueden analizar el desempeño de forma integral y detectarlas
oportunidades de mejoras
 Ser competitivos.
 Ser eficaces, cumplir el compromiso que se tiene con los clientes
 Asegurar que todos, en la organización, trabajan para cumplir los
requisitos del cliente.
Normas ISO 9001: 2008
:
GENERALIDADES Y SU
MODELO
Cuando hablamos de generalidades nos
referimos a un sistema, y NORMAS ISO
9001 se centra en la administración de la
calidad, mediante normas, el objetivo de
ISO es llegar a cumplir con las exigencias
comerciales del cliente.
Normas ISO 9001: 2008
:
ESTRUCTURA DE LA NORMA
Normas ISO 9001: 2008
:
IMPLEMENTACION
Para implementar las normas ISO 9001:2008, La organización
debe evaluar el alcance que se va a certificar, los procesos y
área que están involucrados en el proyecto, como mínimo tienen
que cumplir con estos requerimientos.
• Analizar la situación de la organización, dónde está y a dónde
debe llegar.
• Construir desde cada acción puntual un Sistema de Gestión
de la Calidad.
• Documentar los procesos que sean requeridos por la norma
• Realizar Auditorías Internas.
• Utilizar el Sistema de Calidad (SGC), registrar su uso y
mejorarlo durante varios meses.
• Solicitar la Auditoría de Certificación.
SISTEMA DE LA SEGURIDAD
Y SALUD OCUPACIONAL
:
La seguridad ocupacional
significa mas que una
simple situación de
seguridad física, una
situación de bienestar
personal, un ambiente de
trabajo idóneo, aunque
siempre se ha interpretado
como prevención.
Beneficios para la
organización.
• Dirección organizativa.
• Acciones preventivas
• Acciones correctivas
• Se mantienen proyectos
permanentes.
• Prevención.
SISTEMA DE LA SEGURIDAD
Y SALUD OCUPACIONAL
:
NORMAS OHSAS 18001:2007
:
Esta norma permite a la
organización controlar sus
riesgo de seguridad y salud
ocupacional y mejorar su
desempeño. Tiene como
objetivo la máxima
integración de la Salud y
Seguridad de en el trabajo,
con otros sistemas de
gestión como ISO 9001 y
14001 además, de poner
mayor énfasis en los
planes de control.
NORMAS OHSAS 18001:2007
:
ESTRUCTURA DE LA NORMA.
La norma "OHSAS 18001:2007.
Sistemas de gestión de la seguridad
y salud en el trabajo. Requisitos"
tiene la siguiente estructura:
•Requisitos generales.
•Política de seguridad y salud
laboral.
•Planificación.
•Implementación y operación.
•Verificación.
•Revisión por la dirección.
NORMAS OHSAS 18001:2007
:
IMPLEMENTACION.
1.-Diagramando los distintos procesos de la organización, clasificando sus
actividades y tareas.
2.-Identificando los peligros y evaluando los riesgos de las actividades
3.-Creando los mecanismos necesarios para controlar los riesgos
significativos (Procedimientos, instructivos, guías, listas de verificación, entre
otros).
4.-Aprovechando el efecto multiplicador de todo el
personal de la organización.
5.- Capacitando, entrenando y concientizando de manera
continua.
6.-Auditorias Internas e Inspecciones
CONCLUSION.
:
Una organización siempre va en busca de las mejoras ya sea de
calidad o servicio, para ello se poder decir por las normas ISO 9001: que
una de las tantas normas que establecen la estandarización tanto de
productos y las seguridad, donde siempre son enfocadas al cliente, en
cambio las normas OHSAS 18001:2007 se direcciona a la seguridad de
tanto física como ambiental del trabajador. En estas dos normas siempre se
busca la integración, compromisos y/o mejoras donde vayan de la mano con
el beneficio hacia el proveedor.
Se puede decir que, las normas ISO 9001:2008 Y OHSAS
18001:2007 , pueden ser aplicada a cualquier organización, siempre y
cuando tenga una dirección de enfoque, que quieren? Y hacia donde
quieren ir?, hay que tener en cuentan ciertas consideraciones para que
puedan ser aplicadas, como son: política, planificación, auditorias,
documentaciones, todo que vaya integrado en la mejora.
Referencia Bibliográfica
:
(2007). Sistema de Gestión de seguridad y salud ocupacional de acuerdo
a lo establecido por OHSAS 18001 [documento en línea]. Disponible
en:http://www.cpzulia.org/ARCHIVOS_SSA/9nas_Jornadas_SHA_2007/23
_05_07/ohsas_18001_gyrodata.pdf [Consulta: 2015, Mayo].
Martinez, R. (2008). Diseño de un sistema de gestión de seguridad .
Trabajo Especial de Grado para optar al título de Especialista en Gerencia
de Servicios Asistencia en salud, Universidad Católica Andrés Bello.
Normas OHSAS (2007), [documento en línea] disponible en:
http://www.cpzulia.org/ARCHIVOS_SSA/OHSAS_18001_RBV.pdf
Consulta: 2015, Mayo].
Normas ISO 9001 (2008), [documento en línea] disponible en:
http://farmacia.unmsm.edu.pe/noticias/2012/documentos/ISO-9001.pdf
Consulta: 2015, Mayo].
1 de 13

Recomendados

Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion por
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestionNormativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestionMartha Celis
998 vistas18 diapositivas
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000 por
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000Heidy Villarreal
67.5K vistas2 diapositivas
HSEQ_PENSAMIENTO_GERENCIAL por
HSEQ_PENSAMIENTO_GERENCIALHSEQ_PENSAMIENTO_GERENCIAL
HSEQ_PENSAMIENTO_GERENCIALda_abreo
981 vistas10 diapositivas
Normatividad y legislacion por
Normatividad y legislacionNormatividad y legislacion
Normatividad y legislacionAndrez Cacerez
203 vistas4 diapositivas
Iso ohsas por
Iso  ohsasIso  ohsas
Iso ohsasConstanza Molina
424 vistas8 diapositivas
ISO 14001 : Objeto y campo de aplicación por
ISO 14001 : Objeto y campo de aplicaciónISO 14001 : Objeto y campo de aplicación
ISO 14001 : Objeto y campo de aplicaciónISOTools Excellence
6.7K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma iso 14001 adeqa por
Norma iso 14001 adeqaNorma iso 14001 adeqa
Norma iso 14001 adeqaAdeqa Quality
28 vistas2 diapositivas
Ohsa 18001 por
Ohsa 18001Ohsa 18001
Ohsa 18001Ameli Gómez
5.4K vistas50 diapositivas
Normas iso generalidades por
Normas iso generalidadesNormas iso generalidades
Normas iso generalidadesGomez Ceballos Isabel Cristina
4.4K vistas11 diapositivas
Ohsas 18001. objeto y campo de aplicación por
Ohsas 18001. objeto y campo de aplicaciónOhsas 18001. objeto y campo de aplicación
Ohsas 18001. objeto y campo de aplicaciónISOTools Chile
4.9K vistas10 diapositivas
Iso - Parte1 por
Iso - Parte1Iso - Parte1
Iso - Parte1Instituto Paul Muller
613 vistas21 diapositivas
ISO 9000-9001 por
ISO 9000-9001ISO 9000-9001
ISO 9000-9001libradadaideth
559 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Ohsas 18001. objeto y campo de aplicación por ISOTools Chile
Ohsas 18001. objeto y campo de aplicaciónOhsas 18001. objeto y campo de aplicación
Ohsas 18001. objeto y campo de aplicación
ISOTools Chile4.9K vistas
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN por gladysestela
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
gladysestela3.3K vistas
Que son las normas ohsas 18001 exposicion por viteryu14
Que son las normas ohsas 18001  exposicionQue son las normas ohsas 18001  exposicion
Que son las normas ohsas 18001 exposicion
viteryu14437 vistas
Matriz de la normatividad por hseqromero
Matriz de la normatividadMatriz de la normatividad
Matriz de la normatividad
hseqromero1.8K vistas
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia por Rompe Tus Limites
Presentacion  para diana de iso 14001 ing urrutiaPresentacion  para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
Rompe Tus Limites109 vistas
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000" por INNTECARQ
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
INNTECARQ17K vistas
OHSAS 18000, 18001, 18002 por Genesis Acosta
OHSAS 18000, 18001, 18002OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002
Genesis Acosta26.4K vistas

Similar a Luis miguel rodriguez

SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt por
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.pptSISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.pptJorgeLuisMartnezMaca
11 vistas43 diapositivas
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt por
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.pptSISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.pptJorgeLuisMartnezMaca
48 vistas43 diapositivas
Presentacion sistema de gestion online 1 por
Presentacion sistema de gestion online 1Presentacion sistema de gestion online 1
Presentacion sistema de gestion online 1yskam
324 vistas15 diapositivas
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 por
Normas oshas-18000-1226852399692456-8Normas oshas-18000-1226852399692456-8
Normas oshas-18000-1226852399692456-8Juan Carlos A. Castillo
3.5K vistas31 diapositivas
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1) por
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)Yency Vindas Aguilar
32 vistas31 diapositivas
EXPOSICION GESTION DE CALIDAD.pptx por
EXPOSICION GESTION DE CALIDAD.pptxEXPOSICION GESTION DE CALIDAD.pptx
EXPOSICION GESTION DE CALIDAD.pptxOlgaLeticiaPilcoLen1
20 vistas9 diapositivas

Similar a Luis miguel rodriguez(20)

Presentacion sistema de gestion online 1 por yskam
Presentacion sistema de gestion online 1Presentacion sistema de gestion online 1
Presentacion sistema de gestion online 1
yskam324 vistas
ISO 9001 y OHSAS 18001... por MariaVera91
ISO 9001 y OHSAS 18001...ISO 9001 y OHSAS 18001...
ISO 9001 y OHSAS 18001...
MariaVera91130 vistas
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001 por Yanet Caldas
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001 Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
Yanet Caldas 888 vistas
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La... por Gabriel Lopez
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Gabriel Lopez914 vistas
Sistema de gestión de calidad por graciacedeno
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
graciacedeno787 vistas
Sistema de gestión de la calidad por Gabriel Lopez
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Gabriel Lopez567 vistas
El sistema de gestión de la calidad por Eduardo Silva
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
Eduardo Silva4.5K vistas
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión por gladysestela
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
gladysestela413 vistas
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD por gladysestela
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
gladysestela7.5K vistas
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok por Cesar Valeta
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok okIso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
Cesar Valeta431 vistas
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION UNILIBRE por JuanPerdomo07
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION UNILIBRESISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION UNILIBRE
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION UNILIBRE
JuanPerdomo07127 vistas
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007 por merypalma3005
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
merypalma30052.4K vistas

Último

PRUEBA C2-2021-10.pdf por
PRUEBA C2-2021-10.pdfPRUEBA C2-2021-10.pdf
PRUEBA C2-2021-10.pdfMatematicaFisicaEsta
30 vistas5 diapositivas
IPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptx por
IPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptxIPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptx
IPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptxCristianPantojaCampa
5 vistas318 diapositivas
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf por
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfOmarTallaferro
11 vistas9 diapositivas
S8_TAREA_SET_C_HERTC1202.pdf por
S8_TAREA_SET_C_HERTC1202.pdfS8_TAREA_SET_C_HERTC1202.pdf
S8_TAREA_SET_C_HERTC1202.pdfmatepura
6 vistas4 diapositivas
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf por
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfPRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfMatematicaFisicaEsta
9 vistas4 diapositivas
Lineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptx por
Lineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptxLineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptx
Lineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptxAlejandroReyes906554
5 vistas16 diapositivas

Último(20)

Mecanismos articulados de 4 barras.pdf por OmarTallaferro
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
OmarTallaferro11 vistas
S8_TAREA_SET_C_HERTC1202.pdf por matepura
S8_TAREA_SET_C_HERTC1202.pdfS8_TAREA_SET_C_HERTC1202.pdf
S8_TAREA_SET_C_HERTC1202.pdf
matepura6 vistas
Lineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptx por AlejandroReyes906554
Lineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptxLineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptx
Lineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptx
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx por Xghost19X
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptxDiagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Xghost19X27 vistas
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por matepura
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202  (1).pdfS7_TAREA_SET_B_CONTS1202  (1).pdf
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura16 vistas
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf por matepura
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
matepura16 vistas
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura29 vistas

Luis miguel rodriguez

  • 1. REPÚBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MARACAY Sistema de Gestión de Calidad Seguridad y salud ocupacional Autor: Rodríguez Luis Miguel CI: 19.554.775 Maracay,Mayo2015.
  • 2. Sistema de Gestión de calidad : Son series de actividades coordinadas que se llevan a cabo referente a un conjunto de elemento tales como; recursos, procedimientos , documentos, entre otros, para lograr la calidad del producto o servicio que se este ofreciendo.
  • 3. Sistema de Gestión de Calidad Beneficios para la Organización :  La organización puede asegurarse que esta cumpliendo los objetivos propuestos  Pueden analizar el desempeño de forma integral y detectarlas oportunidades de mejoras  Ser competitivos.  Ser eficaces, cumplir el compromiso que se tiene con los clientes  Asegurar que todos, en la organización, trabajan para cumplir los requisitos del cliente.
  • 4. Normas ISO 9001: 2008 : GENERALIDADES Y SU MODELO Cuando hablamos de generalidades nos referimos a un sistema, y NORMAS ISO 9001 se centra en la administración de la calidad, mediante normas, el objetivo de ISO es llegar a cumplir con las exigencias comerciales del cliente.
  • 5. Normas ISO 9001: 2008 : ESTRUCTURA DE LA NORMA
  • 6. Normas ISO 9001: 2008 : IMPLEMENTACION Para implementar las normas ISO 9001:2008, La organización debe evaluar el alcance que se va a certificar, los procesos y área que están involucrados en el proyecto, como mínimo tienen que cumplir con estos requerimientos. • Analizar la situación de la organización, dónde está y a dónde debe llegar. • Construir desde cada acción puntual un Sistema de Gestión de la Calidad. • Documentar los procesos que sean requeridos por la norma • Realizar Auditorías Internas. • Utilizar el Sistema de Calidad (SGC), registrar su uso y mejorarlo durante varios meses. • Solicitar la Auditoría de Certificación.
  • 7. SISTEMA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL : La seguridad ocupacional significa mas que una simple situación de seguridad física, una situación de bienestar personal, un ambiente de trabajo idóneo, aunque siempre se ha interpretado como prevención. Beneficios para la organización. • Dirección organizativa. • Acciones preventivas • Acciones correctivas • Se mantienen proyectos permanentes. • Prevención.
  • 8. SISTEMA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL :
  • 9. NORMAS OHSAS 18001:2007 : Esta norma permite a la organización controlar sus riesgo de seguridad y salud ocupacional y mejorar su desempeño. Tiene como objetivo la máxima integración de la Salud y Seguridad de en el trabajo, con otros sistemas de gestión como ISO 9001 y 14001 además, de poner mayor énfasis en los planes de control.
  • 10. NORMAS OHSAS 18001:2007 : ESTRUCTURA DE LA NORMA. La norma "OHSAS 18001:2007. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos" tiene la siguiente estructura: •Requisitos generales. •Política de seguridad y salud laboral. •Planificación. •Implementación y operación. •Verificación. •Revisión por la dirección.
  • 11. NORMAS OHSAS 18001:2007 : IMPLEMENTACION. 1.-Diagramando los distintos procesos de la organización, clasificando sus actividades y tareas. 2.-Identificando los peligros y evaluando los riesgos de las actividades 3.-Creando los mecanismos necesarios para controlar los riesgos significativos (Procedimientos, instructivos, guías, listas de verificación, entre otros). 4.-Aprovechando el efecto multiplicador de todo el personal de la organización. 5.- Capacitando, entrenando y concientizando de manera continua. 6.-Auditorias Internas e Inspecciones
  • 12. CONCLUSION. : Una organización siempre va en busca de las mejoras ya sea de calidad o servicio, para ello se poder decir por las normas ISO 9001: que una de las tantas normas que establecen la estandarización tanto de productos y las seguridad, donde siempre son enfocadas al cliente, en cambio las normas OHSAS 18001:2007 se direcciona a la seguridad de tanto física como ambiental del trabajador. En estas dos normas siempre se busca la integración, compromisos y/o mejoras donde vayan de la mano con el beneficio hacia el proveedor. Se puede decir que, las normas ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 , pueden ser aplicada a cualquier organización, siempre y cuando tenga una dirección de enfoque, que quieren? Y hacia donde quieren ir?, hay que tener en cuentan ciertas consideraciones para que puedan ser aplicadas, como son: política, planificación, auditorias, documentaciones, todo que vaya integrado en la mejora.
  • 13. Referencia Bibliográfica : (2007). Sistema de Gestión de seguridad y salud ocupacional de acuerdo a lo establecido por OHSAS 18001 [documento en línea]. Disponible en:http://www.cpzulia.org/ARCHIVOS_SSA/9nas_Jornadas_SHA_2007/23 _05_07/ohsas_18001_gyrodata.pdf [Consulta: 2015, Mayo]. Martinez, R. (2008). Diseño de un sistema de gestión de seguridad . Trabajo Especial de Grado para optar al título de Especialista en Gerencia de Servicios Asistencia en salud, Universidad Católica Andrés Bello. Normas OHSAS (2007), [documento en línea] disponible en: http://www.cpzulia.org/ARCHIVOS_SSA/OHSAS_18001_RBV.pdf Consulta: 2015, Mayo]. Normas ISO 9001 (2008), [documento en línea] disponible en: http://farmacia.unmsm.edu.pe/noticias/2012/documentos/ISO-9001.pdf Consulta: 2015, Mayo].