SlideShare una empresa de Scribd logo
36. ¿Cómo influencia el tamaño de la partícula en dietas para rumiantes?
El tamaño de partícula en las dietas para rumiantes, como el ganado vacuno, ovejas y
cabras, también es un factor importante que puede influir en la digestión y la salud de
estos animales. Los rumiantes tienen un sistema digestivo único y complejo, y el
tamaño de partícula de los alimentos puede desempeñar un papel crucial en su eficacia
de digestión y rendimiento. Fermentación ruminal, comportamiento de masticación,
control de micotoxinas
37. ¿Cómo influencia el tamaño de la partícula en dietas para aves?
El tamaño de partícula en las dietas para aves es un factor crítico que puede influir en la
eficiencia de la alimentación, la salud y el rendimiento de las aves de corral. Las aves
tienen sistemas digestivos especializados y pueden ser particularmente sensibles al
tamaño de partícula de los alimentos que consumen
38. ¿Cuál es la diferencia entre un molino de martillos y un molino de rodillos?
La principal diferencia entre un molino de martillos y un molino de rodillos radica en su
mecanismo de reducción de tamaño y sus aplicaciones específicas. La elección entre
estos dos tipos de molinos depende del material que se está procesando, el tamaño de
partícula deseado y otras consideraciones específicas de la aplicación.
39. ¿Cuál es la ventaja de utilizar una mescladora horizontal y una mescladora
vertical?
La elección entre una mezcladora horizontal y una mezcladora vertical depende de las
necesidades específicas de la aplicación, los tipos de materiales que se están mezclando
y las preferencias del proceso de producción. Ambos tipos de mezcladoras tienen
ventajas distintas y se utilizan en una variedad de industrias para lograr resultados de
mezcla óptimos.
40. La lisina es el aminoacido de referencia para la formulación en monogastricos
porque y como lo utilizamos para estimar las necesidades de aminoacidos.
La lisina se utiliza como aminoácido de referencia para la formulación de dietas en
animales monogástricos debido a su importancia como aminoácido limitante y su papel
en la síntesis de proteínas. A partir de los requerimientos de lisina, se establece la base
para la estimación de las necesidades de otros aminoácidos en la dieta.
41. La proteína microbiana se forma a partir de que en el rumen y como se la
utiliza
La proteína microbiana es una fuente importante de proteínas para los rumiantes y
puede constituir una parte significativa de sus necesidades nutricionales. Esta proteína
es especialmente valiosa en la alimentación de rumiantes, ya que es una fuente de
aminoácidos esenciales de alta calidad y puede ser una parte esencial de su dieta,
especialmente en situaciones en las que la calidad de los forrajes es limitada.
Los nutricionistas y productores de ganado tienen en cuenta la proteína microbiana al
formular las dietas de los rumiantes para asegurarse de que reciban una nutrición
equilibrada y satisfagan sus necesidades de proteínas. La producción y utilización de
proteína microbiana son aspectos clave de la fisiología y la nutrición de los rumiantes.
42. De qué depende la velocidad de paso de un alimento en rumen
La velocidad de paso de un alimento en el rumen es un proceso dinámico y
multifactorial que depende de una combinación de factores relacionados con el
alimento, el animal y las condiciones del rumen. Los nutricionistas y los productores de
ganado deben tener en cuenta estos factores al formular dietas y gestionar la
alimentación de los rumiantes para garantizar una digestión eficiente y un rendimiento
óptimo.
43. La lignina por que es importante en la formulación de monogástricos y de
rumiantes. Especifique
La importancia de la lignina en la formulación de dietas para monogástricos y rumiantes
radica en su papel como componente de la fibra dietética. Sin embargo, su impacto es
diferente para cada tipo de animal. En monogástricos, la lignina reduce la digestibilidad
y, por lo tanto, requiere una consideración cuidadosa para evitar efectos negativos en el
rendimiento y la salud. En rumiantes, la lignina es una parte esencial de la fibra
estructural que promueve la salud del rumen y la fermentación microbiana, y su
inclusión es necesaria para una dieta equilibrada.
44. De que depende el valor biológico de una proteína
El valor biológico de una proteína depende de su contenido y perfil de aminoácidos
esenciales, su digestibilidad, disponibilidad y cómo se combina con otras fuentes de
proteínas en la dieta. La calidad de la proteína es un factor clave en la nutrición y la
formulación de dietas, especialmente en la alimentación de seres humanos y animales,
ya que garantiza que se cumplan las necesidades de aminoácidos esenciales.
45. De qué depende que une la presencia de aminas biogénicas
La presencia de aminas biogénicas en los alimentos puede ser una preocupación debido
a su potencial toxicidad en humanos, especialmente en caso de ingestión en grandes
cantidades. Por esta razón, es importante seguir buenas prácticas de higiene y
manipulación de alimentos y controlar la temperatura y las condiciones de
almacenamiento para reducir el riesgo de formación de aminas biogénicas en los
alimentos.
46. Que es un tanino y que materias primas las pueden contener
Los taninos pueden aportar tanto propiedades positivas como negativas a los alimentos
y las bebidas, dependiendo de la cantidad presente y de la aplicación específica. Su
astringencia y capacidad para interactuar con proteínas y otros nutrientes los hacen
importantes en una variedad de contextos, tanto en la industria como en la gastronomía.

Más contenido relacionado

Similar a Nutricion.pdf

wepik-importancia-y-requerimientos-de-los-carbohidratos-en-la-nutricion-anima...
wepik-importancia-y-requerimientos-de-los-carbohidratos-en-la-nutricion-anima...wepik-importancia-y-requerimientos-de-los-carbohidratos-en-la-nutricion-anima...
wepik-importancia-y-requerimientos-de-los-carbohidratos-en-la-nutricion-anima...
jacksyordoez
 
Nutriciòn de los peces
Nutriciòn de los pecesNutriciòn de los peces
Nutriciòn de los peces
Diego Suarez
 
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptxEnfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
dayerlinsalero
 
uso de lisina industrial en las dietas de cerdos.ppt
uso de lisina industrial en las dietas de cerdos.pptuso de lisina industrial en las dietas de cerdos.ppt
uso de lisina industrial en las dietas de cerdos.ppt
MiltonCardenas12
 
Clase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentaciónClase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentación
Juan Armendariz Sanchez
 
CLASE 8-10 Nutrición y Alimentación SI.pptx
CLASE 8-10 Nutrición y Alimentación SI.pptxCLASE 8-10 Nutrición y Alimentación SI.pptx
CLASE 8-10 Nutrición y Alimentación SI.pptx
JuanArmendarizSanche1
 
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de saludCrianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
CKM Perú
 
Arroz propiedades fisicas y quimicas
Arroz propiedades fisicas y quimicasArroz propiedades fisicas y quimicas
Arroz propiedades fisicas y quimicas
Lidia Leon
 
Manual agroecologico
Manual agroecologicoManual agroecologico
Manual agroecologico
gxcbnv
 
Curso mei 606 pincipios básicos de manipulación y preparación de alimentos
Curso mei 606   pincipios básicos de manipulación y preparación de alimentosCurso mei 606   pincipios básicos de manipulación y preparación de alimentos
Curso mei 606 pincipios básicos de manipulación y preparación de alimentosProcasecapacita
 
Macro micro nutrientes de los cereales
Macro micro nutrientes de los cerealesMacro micro nutrientes de los cereales
Macro micro nutrientes de los cereales
Michell Burgos
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
Andrea Páez
 
Clase t 1a-2013
Clase t 1a-2013Clase t 1a-2013
Clase t 1a-2013
ccarlooss
 
Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284
Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284
Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284
Ensilajes Oro Gestion Ganadera
 
Gráfico Diagrama circular Proceso 3 elementos Iconos Corporativo Multicolor.pdf
Gráfico Diagrama circular Proceso 3 elementos Iconos Corporativo Multicolor.pdfGráfico Diagrama circular Proceso 3 elementos Iconos Corporativo Multicolor.pdf
Gráfico Diagrama circular Proceso 3 elementos Iconos Corporativo Multicolor.pdf
AndresBriones19
 
Aditivos en alimentacion animal presente y futuro
Aditivos en alimentacion animal presente y futuroAditivos en alimentacion animal presente y futuro
Aditivos en alimentacion animal presente y futuro
Andres A Sinisterra Gonzalez
 
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga AnimalDisponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
Otoniel López López
 

Similar a Nutricion.pdf (20)

Formulacion proteina
Formulacion proteinaFormulacion proteina
Formulacion proteina
 
wepik-importancia-y-requerimientos-de-los-carbohidratos-en-la-nutricion-anima...
wepik-importancia-y-requerimientos-de-los-carbohidratos-en-la-nutricion-anima...wepik-importancia-y-requerimientos-de-los-carbohidratos-en-la-nutricion-anima...
wepik-importancia-y-requerimientos-de-los-carbohidratos-en-la-nutricion-anima...
 
Nutriciòn de los peces
Nutriciòn de los pecesNutriciòn de los peces
Nutriciòn de los peces
 
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptxEnfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
 
uso de lisina industrial en las dietas de cerdos.ppt
uso de lisina industrial en las dietas de cerdos.pptuso de lisina industrial en las dietas de cerdos.ppt
uso de lisina industrial en las dietas de cerdos.ppt
 
Alimentacion porcina
Alimentacion porcinaAlimentacion porcina
Alimentacion porcina
 
Transgéni..nutricion
Transgéni..nutricionTransgéni..nutricion
Transgéni..nutricion
 
Clase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentaciónClase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentación
 
CLASE 8-10 Nutrición y Alimentación SI.pptx
CLASE 8-10 Nutrición y Alimentación SI.pptxCLASE 8-10 Nutrición y Alimentación SI.pptx
CLASE 8-10 Nutrición y Alimentación SI.pptx
 
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de saludCrianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
 
Arroz propiedades fisicas y quimicas
Arroz propiedades fisicas y quimicasArroz propiedades fisicas y quimicas
Arroz propiedades fisicas y quimicas
 
Manual agroecologico
Manual agroecologicoManual agroecologico
Manual agroecologico
 
Curso mei 606 pincipios básicos de manipulación y preparación de alimentos
Curso mei 606   pincipios básicos de manipulación y preparación de alimentosCurso mei 606   pincipios básicos de manipulación y preparación de alimentos
Curso mei 606 pincipios básicos de manipulación y preparación de alimentos
 
Macro micro nutrientes de los cereales
Macro micro nutrientes de los cerealesMacro micro nutrientes de los cereales
Macro micro nutrientes de los cereales
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Clase t 1a-2013
Clase t 1a-2013Clase t 1a-2013
Clase t 1a-2013
 
Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284
Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284
Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284
 
Gráfico Diagrama circular Proceso 3 elementos Iconos Corporativo Multicolor.pdf
Gráfico Diagrama circular Proceso 3 elementos Iconos Corporativo Multicolor.pdfGráfico Diagrama circular Proceso 3 elementos Iconos Corporativo Multicolor.pdf
Gráfico Diagrama circular Proceso 3 elementos Iconos Corporativo Multicolor.pdf
 
Aditivos en alimentacion animal presente y futuro
Aditivos en alimentacion animal presente y futuroAditivos en alimentacion animal presente y futuro
Aditivos en alimentacion animal presente y futuro
 
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga AnimalDisponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Nutricion.pdf

  • 1. 36. ¿Cómo influencia el tamaño de la partícula en dietas para rumiantes? El tamaño de partícula en las dietas para rumiantes, como el ganado vacuno, ovejas y cabras, también es un factor importante que puede influir en la digestión y la salud de estos animales. Los rumiantes tienen un sistema digestivo único y complejo, y el tamaño de partícula de los alimentos puede desempeñar un papel crucial en su eficacia de digestión y rendimiento. Fermentación ruminal, comportamiento de masticación, control de micotoxinas 37. ¿Cómo influencia el tamaño de la partícula en dietas para aves? El tamaño de partícula en las dietas para aves es un factor crítico que puede influir en la eficiencia de la alimentación, la salud y el rendimiento de las aves de corral. Las aves tienen sistemas digestivos especializados y pueden ser particularmente sensibles al tamaño de partícula de los alimentos que consumen 38. ¿Cuál es la diferencia entre un molino de martillos y un molino de rodillos? La principal diferencia entre un molino de martillos y un molino de rodillos radica en su mecanismo de reducción de tamaño y sus aplicaciones específicas. La elección entre estos dos tipos de molinos depende del material que se está procesando, el tamaño de partícula deseado y otras consideraciones específicas de la aplicación. 39. ¿Cuál es la ventaja de utilizar una mescladora horizontal y una mescladora vertical? La elección entre una mezcladora horizontal y una mezcladora vertical depende de las necesidades específicas de la aplicación, los tipos de materiales que se están mezclando y las preferencias del proceso de producción. Ambos tipos de mezcladoras tienen ventajas distintas y se utilizan en una variedad de industrias para lograr resultados de mezcla óptimos. 40. La lisina es el aminoacido de referencia para la formulación en monogastricos porque y como lo utilizamos para estimar las necesidades de aminoacidos. La lisina se utiliza como aminoácido de referencia para la formulación de dietas en animales monogástricos debido a su importancia como aminoácido limitante y su papel en la síntesis de proteínas. A partir de los requerimientos de lisina, se establece la base para la estimación de las necesidades de otros aminoácidos en la dieta. 41. La proteína microbiana se forma a partir de que en el rumen y como se la utiliza La proteína microbiana es una fuente importante de proteínas para los rumiantes y puede constituir una parte significativa de sus necesidades nutricionales. Esta proteína es especialmente valiosa en la alimentación de rumiantes, ya que es una fuente de aminoácidos esenciales de alta calidad y puede ser una parte esencial de su dieta, especialmente en situaciones en las que la calidad de los forrajes es limitada.
  • 2. Los nutricionistas y productores de ganado tienen en cuenta la proteína microbiana al formular las dietas de los rumiantes para asegurarse de que reciban una nutrición equilibrada y satisfagan sus necesidades de proteínas. La producción y utilización de proteína microbiana son aspectos clave de la fisiología y la nutrición de los rumiantes. 42. De qué depende la velocidad de paso de un alimento en rumen La velocidad de paso de un alimento en el rumen es un proceso dinámico y multifactorial que depende de una combinación de factores relacionados con el alimento, el animal y las condiciones del rumen. Los nutricionistas y los productores de ganado deben tener en cuenta estos factores al formular dietas y gestionar la alimentación de los rumiantes para garantizar una digestión eficiente y un rendimiento óptimo. 43. La lignina por que es importante en la formulación de monogástricos y de rumiantes. Especifique La importancia de la lignina en la formulación de dietas para monogástricos y rumiantes radica en su papel como componente de la fibra dietética. Sin embargo, su impacto es diferente para cada tipo de animal. En monogástricos, la lignina reduce la digestibilidad y, por lo tanto, requiere una consideración cuidadosa para evitar efectos negativos en el rendimiento y la salud. En rumiantes, la lignina es una parte esencial de la fibra estructural que promueve la salud del rumen y la fermentación microbiana, y su inclusión es necesaria para una dieta equilibrada. 44. De que depende el valor biológico de una proteína El valor biológico de una proteína depende de su contenido y perfil de aminoácidos esenciales, su digestibilidad, disponibilidad y cómo se combina con otras fuentes de proteínas en la dieta. La calidad de la proteína es un factor clave en la nutrición y la formulación de dietas, especialmente en la alimentación de seres humanos y animales, ya que garantiza que se cumplan las necesidades de aminoácidos esenciales. 45. De qué depende que une la presencia de aminas biogénicas La presencia de aminas biogénicas en los alimentos puede ser una preocupación debido a su potencial toxicidad en humanos, especialmente en caso de ingestión en grandes cantidades. Por esta razón, es importante seguir buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos y controlar la temperatura y las condiciones de almacenamiento para reducir el riesgo de formación de aminas biogénicas en los alimentos. 46. Que es un tanino y que materias primas las pueden contener Los taninos pueden aportar tanto propiedades positivas como negativas a los alimentos y las bebidas, dependiendo de la cantidad presente y de la aplicación específica. Su
  • 3. astringencia y capacidad para interactuar con proteínas y otros nutrientes los hacen importantes en una variedad de contextos, tanto en la industria como en la gastronomía.