SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO
ESTADO-LARA
PNF-AGROALIMENTACIÓN
ENFOQUES DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ANIMAL
BARQUISIMETO, ENERO DEL 2021.
ESTUDIANTE
DARIANNYS SALERO.
DAYERLIN SALERO.
JOHANA ROA.
HECDELIA RODRIGUEZ.
ENILIANNYS RODRÍGUEZ.
U/C: NUTRICIÓN ANIMAL.
DOCENTE: JOHANA JIMENEZ.
SECCIÓN: 2101
Alimentación Animal: Rama de la
zootecnia que se ocupa del estudio
de todos los aspectos encaminados a
proporcionar la cantidad de sustancia
nutritivas (alimentos) adecuadas para
procurar un estado óptimo de los
animales doméstico.
Alimentación Tradicional: Su
principal fuente de alimentación es la
materia verde, obtenida al pastear en
potreros, utilizando en algunos casos
alimentos concentrados, sales,
minerales, esto para suplementar y
obtener los nutrientes necesarios.
ENFOQUES DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ANIMAL.
Alimentación Alternativa: Los altos
costos de productividad han hecho
que el trabajador del campo tomen
alternativas que así como minimiza
los costos , aumente la decadencia de
esos rubros.
ALIMENTACIÓN TRADICIONAL ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA
Implementación de productos de
manera irracional.
Aplicación de compuestos
orgánicos que no alteran el
equilibrio del sistema de los
animales.
Uso irracional de los
agroecosistemas destinados a la
producción de alimentos.
Integración de alternativas
sustentables que no degradan los
agroecosistemas.
Principalmente fuente de
alimentación es la materia verde.
Utilización de suplementos
alimenticios como; La harina de
maíz, harina de arroz, entre otros
Utilización de hormonas sin control
adecuado.
Utilización de hormonas a través
de una planificación adecuada
tomando en cuenta las
condiciones de los animales.
Implementación de sales y minerales
sin la implementación de una
adecuada planificación.
Implementación de sales y
minerales con la implementación
de una adecuada planificación.
DIFERENCIAS
 Suplementos Nutricionales
(Funcionales): No se centran
principalmente en el suministro de
energía y nutrientes animal, los
apoyan a través de la inclusión de
ingredientes especiales. Estos
podrían incluir ácidos grasos de
cadena media, oligo-polisacáridos, o
ácidos polifenólicos que promuevan
la función intestinal, metabolismo,
sistema inmunológico y por lo tanto
salud animal.
El uso de alimentos
complementarios
pueden ayudar a
reducir la cantidad de
antibióticos utilizados
en las granjas
ganaderas.
…Esto puede contaminar el
medio ambiente, los nutricionista
continúan mirando cómo pueden
reducir los efectos perjudiciales
para el medio ambiente.
 Optimización de los niveles
adecuados en nitrógeno y
fósforo: A medida que nuestro
entendimiento crece en cómo el
exceso de nitrógeno y fósforo en
las raciones de ganado pasa a
través de los animales y se
excreta en el estiércol…
(Nitrógeno)
(Fosforo)
 Actualización de los
requerimientos en proteína:
Debido a los altos requerimientos
proteicos de las dietas para aves,
cerdos, etc. La suplementación
proteica excede a menudos los
niveles nutricional-necesarios.
Los requerimientos
proteicos pueden ser mejor
balanceados optimizando la
calidad de la proteína
alimenticia mediante la
suplementación selectiva de
aminoácidos libres, así como
el uso de enzimas especificas.
 Fuente de proteínas no OGM: Cada
vez es más difícil la fuente de harina
de soja de los proveedores. Los
agricultores de Alemania y otros
países europeos, han dejado de
utilizar la misma, o pienso de incluir
este material. Hay otro requisito
creciente como por ejemplo; Harina
de colza no-OGM, Habas de campo,
guisantes entre otros.
Estos alimentos pueden ser
utilizados en dietas animales sin afectar
a la salud animal, la ingesta de
alimentos y la eficiencia, así como las
características deseadas textura y sabor
de los productos animales producidos.
 La investigación de los insectos cómo
fuente alternativa de proteína continua:
Ha estado siendo examinada, la potencial
para cualquier toxina en el alimento
proporcionado a los insectos que pudiera
trasladarse al alimento final-antes de que
la proteína del insecto se convierta en
corriente principal.
El publico en general
también tendrá que estar
comprometido a juzgar a su
aceptación de esta nueva forma
de alimentar a los animales
como parte de la dieta de los
animales que llegan al
consumidor final.
 El agua como alimento: Además del suministro de energía y
nutrientes esenciales, el agua es vital para la salud y el desempeño
de los animales. Se considera el nutriente más importante, y el
agricultor es quien puede garantizar que no se convierta en un factor
limitante en el rendimiento animal. Las tecnologías que promueven el
abastecimiento de agua potable y ayudan a mejorar el consumo de
agua, potencialmente aumentando la ingesta de alimentos en el
proceso deben ser de interés para los agricultores.
 La Calidad del Forraje: Las materia primas, como la
hierba o el ensilado de maíz, explican la parte
principal de la alimentación de los rumiantes. Se
centra una planificación de cultivos técnicamente
bien fundamentadas , como lograr características
optimas de cosecha, cortando y recolectando el
cultivo en su etapa mas nutritiva.
Para salvaguardar la calidad del
forraje, se puede utilizar aditivos para
ensilado que contribuyan de forma
significativa a mejorar el proceso de
fermentación, pero también estabilizan el
forraje fermentado durante almacenaje
para ayudar a mantener su calidad.
Aditivos para piensos: Son
utilizados en dietas ganaderas,
pero solo después de haber sido a
través de un proceso de
aprobación compresivo y complejo
para demostrar que son seguros
para los agricultores y animales,
así como eficaz.
El uso de enzimas para
mejorar la digestibilidad de
ciertos ingredientes como
proteína, fósforo o
carbohidratos es utilizado. Así
mismo, se utiliza numerosos
probióticos y otros productos
para la flora intestinal.
Nuevas Alternativas de Materias Primas Como Fuentes Energéticas y Proteicas.
Actualmente es necesario
evaluar nuevas alternativas
como fuentes energéticas y
proteicas para la alimentación
animal.
Se requiere disponer de otras
fuentes que provean nutrientes de
alta calidad a un bajo precio, que
presenten alta disponibilidad en el
mercado y no compitan con la
alimentación humana. Además de
que aseguren la óptima respuesta
productiva sostenida en los
animales.
La alimentación animal: Se
debe enfocar hacia el
mejoramiento continuo de las
condiciones de los animales, que
satisfaga los requerimientos
nutricionales, en cantidad y
calidad.
Es importante porque
desempeña un papel fundamental
en la producción pecuaria. Si se
tiene una adecuada nutrición los
animales e recuperan del gasto
diario de energía y así llevar
acabo funciones vitales de su
organismo y producción.
Anexos
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Ely Vaquedano
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Parasitología Veterinaria
Parasitología VeterinariaParasitología Veterinaria
Parasitología Veterinaria
Rociomvz
 
Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]
Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]
Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]
alaalejandro07@gmail.com
 
Aparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo RumiantesAparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo Rumiantes
mnpily91
 
ENTOMOLOGIA I
ENTOMOLOGIA IENTOMOLOGIA I
ENTOMOLOGIA I
Sigfredo Rodriguez
 
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinosSistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
Katherine Brindis
 
Gallus gallus
Gallus gallusGallus gallus
Gallus gallus
Fernanda Huerta
 
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoAnatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
SuperHerberth
 
Medidas bovinometricas
Medidas bovinometricasMedidas bovinometricas
Medidas bovinometricas
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Rumiantes
RumiantesRumiantes
Rumiantes
Manu_16
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
ana lopez
 
Sistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumianteSistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumiante
rosateruyaburela
 
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptxREPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
airtonarca1
 
Gramineas
GramineasGramineas
Gramineas
Anthony Bravo
 
Festuca alta (Festuca arundinacea)
Festuca alta (Festuca arundinacea)Festuca alta (Festuca arundinacea)
Festuca alta (Festuca arundinacea)
Majo Flowers
 
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosFisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Besy Lucero
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Timpanismo
Dei Perez
 
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
Comparativo entre sistema digestivo de  bovino y ovino Comparativo entre sistema digestivo de  bovino y ovino
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
Manuel Saldivia
 
Orientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyesOrientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyes
Granja Camero
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Parasitología Veterinaria
Parasitología VeterinariaParasitología Veterinaria
Parasitología Veterinaria
 
Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]
Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]
Metabolismo de carbohidratos_(ale)(mvz)[1]
 
Aparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo RumiantesAparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo Rumiantes
 
ENTOMOLOGIA I
ENTOMOLOGIA IENTOMOLOGIA I
ENTOMOLOGIA I
 
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinosSistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
 
Gallus gallus
Gallus gallusGallus gallus
Gallus gallus
 
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoAnatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
 
Medidas bovinometricas
Medidas bovinometricasMedidas bovinometricas
Medidas bovinometricas
 
Rumiantes
RumiantesRumiantes
Rumiantes
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
 
Sistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumianteSistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumiante
 
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptxREPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
 
Gramineas
GramineasGramineas
Gramineas
 
Festuca alta (Festuca arundinacea)
Festuca alta (Festuca arundinacea)Festuca alta (Festuca arundinacea)
Festuca alta (Festuca arundinacea)
 
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosFisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Timpanismo
 
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
Comparativo entre sistema digestivo de  bovino y ovino Comparativo entre sistema digestivo de  bovino y ovino
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
 
Orientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyesOrientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyes
 

Similar a Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx

Transgéni..nutricion
Transgéni..nutricionTransgéni..nutricion
Transgéni..nutricion
Joseph David Moreno Gonzalez
 
3a nutricion animal
3a nutricion animal3a nutricion animal
3a nutricion animal
Tirso Arzuaga
 
Aditivos en alimentacion animal presente y futuro
Aditivos en alimentacion animal presente y futuroAditivos en alimentacion animal presente y futuro
Aditivos en alimentacion animal presente y futuro
Andres A Sinisterra Gonzalez
 
Introduccion nutri-clase-1-2015-i-modo-de-compatibilidad
Introduccion nutri-clase-1-2015-i-modo-de-compatibilidadIntroduccion nutri-clase-1-2015-i-modo-de-compatibilidad
Introduccion nutri-clase-1-2015-i-modo-de-compatibilidad
Josue Donayre Q
 
Clase t 1a-2013
Clase t 1a-2013Clase t 1a-2013
Clase t 1a-2013
ccarlooss
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Sofia Quezada Moscoso
 
Alimentacion animal
Alimentacion animalAlimentacion animal
Alimentacion animal
locopoker
 
Presentación citep
Presentación citepPresentación citep
Presentación citep
enkymm
 
propiedades-nutricionales-y-funcionales-de-los-alimentos-11
propiedades-nutricionales-y-funcionales-de-los-alimentos-11propiedades-nutricionales-y-funcionales-de-los-alimentos-11
propiedades-nutricionales-y-funcionales-de-los-alimentos-11
lacruzleonor19
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
Otoniel López López
 
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptxPresentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
DAVIDGUERRERO203108
 
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINOALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
floresgerardo1012
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Carol Carvajal
 
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejoNormas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
juan david rojas castrilllon
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
Andrea Páez
 
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
MundoVacio
 
Alimentos basico
Alimentos basicoAlimentos basico
Alimentos basico
Universidad Modelo
 
La quimica de nutricion
La quimica de nutricionLa quimica de nutricion
La quimica de nutricion
Denia01
 
Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.
Isaí
 
Clase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentaciónClase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentación
Juan Armendariz Sanchez
 

Similar a Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx (20)

Transgéni..nutricion
Transgéni..nutricionTransgéni..nutricion
Transgéni..nutricion
 
3a nutricion animal
3a nutricion animal3a nutricion animal
3a nutricion animal
 
Aditivos en alimentacion animal presente y futuro
Aditivos en alimentacion animal presente y futuroAditivos en alimentacion animal presente y futuro
Aditivos en alimentacion animal presente y futuro
 
Introduccion nutri-clase-1-2015-i-modo-de-compatibilidad
Introduccion nutri-clase-1-2015-i-modo-de-compatibilidadIntroduccion nutri-clase-1-2015-i-modo-de-compatibilidad
Introduccion nutri-clase-1-2015-i-modo-de-compatibilidad
 
Clase t 1a-2013
Clase t 1a-2013Clase t 1a-2013
Clase t 1a-2013
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Alimentacion animal
Alimentacion animalAlimentacion animal
Alimentacion animal
 
Presentación citep
Presentación citepPresentación citep
Presentación citep
 
propiedades-nutricionales-y-funcionales-de-los-alimentos-11
propiedades-nutricionales-y-funcionales-de-los-alimentos-11propiedades-nutricionales-y-funcionales-de-los-alimentos-11
propiedades-nutricionales-y-funcionales-de-los-alimentos-11
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
 
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptxPresentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
 
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINOALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejoNormas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
 
Alimentos basico
Alimentos basicoAlimentos basico
Alimentos basico
 
La quimica de nutricion
La quimica de nutricionLa quimica de nutricion
La quimica de nutricion
 
Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.
 
Clase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentaciónClase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentación
 

Último

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 

Último (20)

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 

Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO ESTADO-LARA PNF-AGROALIMENTACIÓN ENFOQUES DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ANIMAL BARQUISIMETO, ENERO DEL 2021. ESTUDIANTE DARIANNYS SALERO. DAYERLIN SALERO. JOHANA ROA. HECDELIA RODRIGUEZ. ENILIANNYS RODRÍGUEZ. U/C: NUTRICIÓN ANIMAL. DOCENTE: JOHANA JIMENEZ. SECCIÓN: 2101
  • 2. Alimentación Animal: Rama de la zootecnia que se ocupa del estudio de todos los aspectos encaminados a proporcionar la cantidad de sustancia nutritivas (alimentos) adecuadas para procurar un estado óptimo de los animales doméstico. Alimentación Tradicional: Su principal fuente de alimentación es la materia verde, obtenida al pastear en potreros, utilizando en algunos casos alimentos concentrados, sales, minerales, esto para suplementar y obtener los nutrientes necesarios. ENFOQUES DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ANIMAL. Alimentación Alternativa: Los altos costos de productividad han hecho que el trabajador del campo tomen alternativas que así como minimiza los costos , aumente la decadencia de esos rubros.
  • 3. ALIMENTACIÓN TRADICIONAL ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA Implementación de productos de manera irracional. Aplicación de compuestos orgánicos que no alteran el equilibrio del sistema de los animales. Uso irracional de los agroecosistemas destinados a la producción de alimentos. Integración de alternativas sustentables que no degradan los agroecosistemas. Principalmente fuente de alimentación es la materia verde. Utilización de suplementos alimenticios como; La harina de maíz, harina de arroz, entre otros Utilización de hormonas sin control adecuado. Utilización de hormonas a través de una planificación adecuada tomando en cuenta las condiciones de los animales. Implementación de sales y minerales sin la implementación de una adecuada planificación. Implementación de sales y minerales con la implementación de una adecuada planificación. DIFERENCIAS
  • 4.  Suplementos Nutricionales (Funcionales): No se centran principalmente en el suministro de energía y nutrientes animal, los apoyan a través de la inclusión de ingredientes especiales. Estos podrían incluir ácidos grasos de cadena media, oligo-polisacáridos, o ácidos polifenólicos que promuevan la función intestinal, metabolismo, sistema inmunológico y por lo tanto salud animal. El uso de alimentos complementarios pueden ayudar a reducir la cantidad de antibióticos utilizados en las granjas ganaderas.
  • 5. …Esto puede contaminar el medio ambiente, los nutricionista continúan mirando cómo pueden reducir los efectos perjudiciales para el medio ambiente.  Optimización de los niveles adecuados en nitrógeno y fósforo: A medida que nuestro entendimiento crece en cómo el exceso de nitrógeno y fósforo en las raciones de ganado pasa a través de los animales y se excreta en el estiércol… (Nitrógeno) (Fosforo)
  • 6.  Actualización de los requerimientos en proteína: Debido a los altos requerimientos proteicos de las dietas para aves, cerdos, etc. La suplementación proteica excede a menudos los niveles nutricional-necesarios. Los requerimientos proteicos pueden ser mejor balanceados optimizando la calidad de la proteína alimenticia mediante la suplementación selectiva de aminoácidos libres, así como el uso de enzimas especificas.
  • 7.  Fuente de proteínas no OGM: Cada vez es más difícil la fuente de harina de soja de los proveedores. Los agricultores de Alemania y otros países europeos, han dejado de utilizar la misma, o pienso de incluir este material. Hay otro requisito creciente como por ejemplo; Harina de colza no-OGM, Habas de campo, guisantes entre otros. Estos alimentos pueden ser utilizados en dietas animales sin afectar a la salud animal, la ingesta de alimentos y la eficiencia, así como las características deseadas textura y sabor de los productos animales producidos.
  • 8.  La investigación de los insectos cómo fuente alternativa de proteína continua: Ha estado siendo examinada, la potencial para cualquier toxina en el alimento proporcionado a los insectos que pudiera trasladarse al alimento final-antes de que la proteína del insecto se convierta en corriente principal. El publico en general también tendrá que estar comprometido a juzgar a su aceptación de esta nueva forma de alimentar a los animales como parte de la dieta de los animales que llegan al consumidor final.
  • 9.  El agua como alimento: Además del suministro de energía y nutrientes esenciales, el agua es vital para la salud y el desempeño de los animales. Se considera el nutriente más importante, y el agricultor es quien puede garantizar que no se convierta en un factor limitante en el rendimiento animal. Las tecnologías que promueven el abastecimiento de agua potable y ayudan a mejorar el consumo de agua, potencialmente aumentando la ingesta de alimentos en el proceso deben ser de interés para los agricultores.
  • 10.  La Calidad del Forraje: Las materia primas, como la hierba o el ensilado de maíz, explican la parte principal de la alimentación de los rumiantes. Se centra una planificación de cultivos técnicamente bien fundamentadas , como lograr características optimas de cosecha, cortando y recolectando el cultivo en su etapa mas nutritiva. Para salvaguardar la calidad del forraje, se puede utilizar aditivos para ensilado que contribuyan de forma significativa a mejorar el proceso de fermentación, pero también estabilizan el forraje fermentado durante almacenaje para ayudar a mantener su calidad.
  • 11. Aditivos para piensos: Son utilizados en dietas ganaderas, pero solo después de haber sido a través de un proceso de aprobación compresivo y complejo para demostrar que son seguros para los agricultores y animales, así como eficaz. El uso de enzimas para mejorar la digestibilidad de ciertos ingredientes como proteína, fósforo o carbohidratos es utilizado. Así mismo, se utiliza numerosos probióticos y otros productos para la flora intestinal.
  • 12. Nuevas Alternativas de Materias Primas Como Fuentes Energéticas y Proteicas. Actualmente es necesario evaluar nuevas alternativas como fuentes energéticas y proteicas para la alimentación animal. Se requiere disponer de otras fuentes que provean nutrientes de alta calidad a un bajo precio, que presenten alta disponibilidad en el mercado y no compitan con la alimentación humana. Además de que aseguren la óptima respuesta productiva sostenida en los animales.
  • 13.
  • 14. La alimentación animal: Se debe enfocar hacia el mejoramiento continuo de las condiciones de los animales, que satisfaga los requerimientos nutricionales, en cantidad y calidad. Es importante porque desempeña un papel fundamental en la producción pecuaria. Si se tiene una adecuada nutrición los animales e recuperan del gasto diario de energía y así llevar acabo funciones vitales de su organismo y producción.