SlideShare una empresa de Scribd logo
•Lummey Ziegler
Lic. Administración
Marzo 2020
Contenido
1. Definición toma de decisiones.
2. Modelos de toma de decisiones
3. Estilos de toma de decisiones
TOMADEDECISIONES
1. Definición toma de decisiones
Proceso mediante el cual se realiza una elección entre las
opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida
en diferentes contextos
En términos básicos según Hellriegel, y Slocum (2004) es el
“proceso de definición de problemas, recopilación de datos,
generación de alternativas y selección de un curso de acción”.
Por su parte, Stoner, (2003) define la toma de decisiones como “el
proceso para identificar y solucionar un curso de acción para
resolver un problema específico”.
TOMADEDECISIONES
• Modelo Racional
• Modelo Racional Limitado o de Satisfacción: se propone una realidad limitada
• Modelo Psicológico: Evaluación y percepción
• Modelo Político: Incrementalismo
TOMADEDECISIONES
2. Modelos de toma de decisiones
1. Definir el problema.
2. Identificar los criterios de decisión.
3. Distribuir ponderaciones a los criterios
.
4. Desarrollar las alternativas.
5. Evaluar las alternativas.
6. Seleccionar la mejor alternativa.
TOMADEDECISIONES
3.Estilos de toma de decisiones
Estilo directivo
 Baja tolerancia a la ambigüedad y un modo de
pensar totalmente racional.
Alto grado de razonamiento lógico.
Capaces de tomar decisiones rápidas,
enfocadas a corto plazo.
Estilo analítico
 Mayor tolerancia a la ambigüedad. Forma
de pensar totalmente racional.
Precisan de más información antes de
tomar una decisión.
Analizan más alternativas.
Estilo conceptual
Gran Tolerancia a la ambigüedad y un modo de
pensar intuitivo.
Amplia capacidad para procesar información.
Se enfocan en el largo plazo y buscan
soluciones creativas a los problemas.
Estilo conductual:
Pensamiento intuitivo y baja tolerancia a la
ambigüedad
Trabajo grupal, estén abiertas a las
sugerencias y se preocupan por su equipo
La aceptación de los demás es importante
2 Dimensiones: Forma de pensar La tolerancia a la ambigüedad Stephen P. Robbins

Más contenido relacionado

Similar a Toma de decisiones

20130319190349
2013031919034920130319190349
20130319190349
angelyue
 
Unidad6 habilidades directivas ii
Unidad6 habilidades directivas iiUnidad6 habilidades directivas ii
Unidad6 habilidades directivas ii
valles92
 
1°, 2º, 3º expansión y contracción
1°, 2º, 3º expansión y contracción1°, 2º, 3º expansión y contracción
1°, 2º, 3º expansión y contracción
gissabela
 
Modelo para la toma de decisiones
Modelo para la toma de decisionesModelo para la toma de decisiones
Modelo para la toma de decisiones
Jess Contreras
 

Similar a Toma de decisiones (20)

20130319190349
2013031919034920130319190349
20130319190349
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Unidad6 habilidades directivas ii
Unidad6 habilidades directivas iiUnidad6 habilidades directivas ii
Unidad6 habilidades directivas ii
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
 
Modelos de decisiones
Modelos de decisionesModelos de decisiones
Modelos de decisiones
 
1°, 2º, 3º expansión y contracción
1°, 2º, 3º expansión y contracción1°, 2º, 3º expansión y contracción
1°, 2º, 3º expansión y contracción
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerencialesToma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
 
Modelos decisiones
Modelos decisionesModelos decisiones
Modelos decisiones
 
Modelo para la toma de decisiones
Modelo para la toma de decisionesModelo para la toma de decisiones
Modelo para la toma de decisiones
 
Investigacion operacional
Investigacion operacionalInvestigacion operacional
Investigacion operacional
 
Teoría de la decisión copia
Teoría de la decisión copiaTeoría de la decisión copia
Teoría de la decisión copia
 
Clase 2 hp
Clase 2 hpClase 2 hp
Clase 2 hp
 
4ta unidad políticas públicas; la toma de decisiones
4ta unidad políticas públicas; la toma de decisiones4ta unidad políticas públicas; la toma de decisiones
4ta unidad políticas públicas; la toma de decisiones
 
Introducción a la Toma de Decisiones ragm
Introducción a la Toma de Decisiones ragmIntroducción a la Toma de Decisiones ragm
Introducción a la Toma de Decisiones ragm
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 

Toma de decisiones

  • 2. Contenido 1. Definición toma de decisiones. 2. Modelos de toma de decisiones 3. Estilos de toma de decisiones TOMADEDECISIONES
  • 3. 1. Definición toma de decisiones Proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos En términos básicos según Hellriegel, y Slocum (2004) es el “proceso de definición de problemas, recopilación de datos, generación de alternativas y selección de un curso de acción”. Por su parte, Stoner, (2003) define la toma de decisiones como “el proceso para identificar y solucionar un curso de acción para resolver un problema específico”. TOMADEDECISIONES
  • 4. • Modelo Racional • Modelo Racional Limitado o de Satisfacción: se propone una realidad limitada • Modelo Psicológico: Evaluación y percepción • Modelo Político: Incrementalismo TOMADEDECISIONES 2. Modelos de toma de decisiones 1. Definir el problema. 2. Identificar los criterios de decisión. 3. Distribuir ponderaciones a los criterios . 4. Desarrollar las alternativas. 5. Evaluar las alternativas. 6. Seleccionar la mejor alternativa.
  • 5. TOMADEDECISIONES 3.Estilos de toma de decisiones Estilo directivo  Baja tolerancia a la ambigüedad y un modo de pensar totalmente racional. Alto grado de razonamiento lógico. Capaces de tomar decisiones rápidas, enfocadas a corto plazo. Estilo analítico  Mayor tolerancia a la ambigüedad. Forma de pensar totalmente racional. Precisan de más información antes de tomar una decisión. Analizan más alternativas. Estilo conceptual Gran Tolerancia a la ambigüedad y un modo de pensar intuitivo. Amplia capacidad para procesar información. Se enfocan en el largo plazo y buscan soluciones creativas a los problemas. Estilo conductual: Pensamiento intuitivo y baja tolerancia a la ambigüedad Trabajo grupal, estén abiertas a las sugerencias y se preocupan por su equipo La aceptación de los demás es importante 2 Dimensiones: Forma de pensar La tolerancia a la ambigüedad Stephen P. Robbins