SlideShare una empresa de Scribd logo
Álgebra I
Tema: Factorización
Objetivo (s) Específico (s): El estudiante identifica y realiza los distintos tipos de
factorización, mediante el estudio de sus propiedades y la solución de las
distintas operaciones fundamentales, en un ambiente de armonía y respeto.
Actividad Lúdica: “Domino de Factorización”
¿En qué consiste la clase?
• Primeramente se les explica a los alumnos el tema de factorización y los distintos casos.
• Una vez que se han visto, en una clase se aplica una actividad lúdica llamada “Domino de Factorización” con el objetivo que los
alumnos repasen y refuercen sus conocimientos, la cual consiste:
Se explica a los alumnos como se diseñaron las fichas de domino, es decir que una parte consistía en un producto notable y la otra
en un caso de factorización.
Se les entrego por equipo de 4 personas un domino de 28 fichas.
Las reglas son las mismas que las de un domino tradicional.
Los equipos comenzaron armar su domino, conforme iban terminando se les tomaba el tiempo y se les checaba que estuviera
correcto, y así sucesivamente a cada uno de los equipos.
Finalmente se les explico a los alumnos la importancia de implementar actividades lúdicas en este tipo de materias que les resultan
mas complejas.
Resultados
Obtenidos
 Causo gran impacto en los alumnos.
 La actividad sirvió justo para que los
alumnos se evaluaran, de que también o
mal andan en este tema que les resulta tan
complicado, además para saber cuantos
casos de factorización son los que dominan
únicamente, ya que estaban todos los tipos
revueltos.
 Debido a que la actividad se aplico
alumnos de regularización les sirvió para
reforzar sus conocimientos.
 Finalmente pude observar mucho
entusiasmo y participación por parte de
todos los alumnos.
¿Qué modificaciones harías en
caso de ser necesario?
La única modificación que le haría es no aplicarla a grupos tan heterogéneos
en una sola clase, tendría que dividir al grupo y realizar la actividad en dos
sesiones.
Como se refiere a un domino, fue muy incomodo para los alumnos ir armando
las piezas en sus butacas, se necesitaría desde mi punto de vista una mesa un
poco mas grande o en su defecto en el suelo sentados.
Reflexión
Es realmente sorprenderte como los alumnos por medio de una actividad
lúdica, en este caso el “Domino de Factorización”, lograron en su mayoría
comprender y reforzar sus conocimientos por medio de este juego, por
eso les comparto la siguiente frase de Platón, la cual me gusto mucho
"Puedes aprender más de un individuo, durante una hora de juego,
que en un año de conversación"

Más contenido relacionado

Similar a Actividad ludica

Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
Lilibeth_Sierra
 
El calentamiento e x
El calentamiento e xEl calentamiento e x
El calentamiento e x
Hugo Cartagena Flores
 
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UAU.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
Francisco José López Soler
 
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticosMartha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha Muñoz
 
Sesion mat2g 2
Sesion mat2g 2Sesion mat2g 2
Sesion mat2g 2
Margret Aguilar
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Gabu SH
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion19-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion19-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion19-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion19-integ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion19_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion19_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion19_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion19_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Como organizar aula inicial
Como organizar aula inicialComo organizar aula inicial
Como organizar aula inicial
Hilda Sandoval Atao
 
practica de aula
practica de aula practica de aula
practica de aula
sye248
 
Gymkana grupal
Gymkana grupalGymkana grupal
Gymkana grupal
Aldair Olmedo Roldan
 
Gymkana grupal
Gymkana grupalGymkana grupal
Gymkana grupal
Arturo Pareja Rueda
 
Gymkhana grupal
Gymkhana grupalGymkhana grupal
Gymkhana grupal
Arturo Pareja Rueda
 
Metodos de aprendizajes
Metodos de aprendizajesMetodos de aprendizajes
Metodos de aprendizajes
Liphes
 
Pat 2
Pat 2Pat 2
Pat 2
as fds
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
I.E SAN MARTIN DE PORRES- URCOS
 
Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
Gimena07
 
Fichero
FicheroFichero
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.docIDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
churrumina1978
 

Similar a Actividad ludica (20)

Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
El calentamiento e x
El calentamiento e xEl calentamiento e x
El calentamiento e x
 
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UAU.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
 
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticosMartha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
 
Sesion mat2g 2
Sesion mat2g 2Sesion mat2g 2
Sesion mat2g 2
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion19-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion19-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion19-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion19-integ...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion19_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion19_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion19_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion19_integ...
 
Como organizar aula inicial
Como organizar aula inicialComo organizar aula inicial
Como organizar aula inicial
 
practica de aula
practica de aula practica de aula
practica de aula
 
Gymkana grupal
Gymkana grupalGymkana grupal
Gymkana grupal
 
Gymkana grupal
Gymkana grupalGymkana grupal
Gymkana grupal
 
Gymkhana grupal
Gymkhana grupalGymkhana grupal
Gymkhana grupal
 
Metodos de aprendizajes
Metodos de aprendizajesMetodos de aprendizajes
Metodos de aprendizajes
 
Pat 2
Pat 2Pat 2
Pat 2
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
 
Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.docIDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Actividad ludica

  • 1. Álgebra I Tema: Factorización Objetivo (s) Específico (s): El estudiante identifica y realiza los distintos tipos de factorización, mediante el estudio de sus propiedades y la solución de las distintas operaciones fundamentales, en un ambiente de armonía y respeto. Actividad Lúdica: “Domino de Factorización”
  • 2. ¿En qué consiste la clase? • Primeramente se les explica a los alumnos el tema de factorización y los distintos casos. • Una vez que se han visto, en una clase se aplica una actividad lúdica llamada “Domino de Factorización” con el objetivo que los alumnos repasen y refuercen sus conocimientos, la cual consiste: Se explica a los alumnos como se diseñaron las fichas de domino, es decir que una parte consistía en un producto notable y la otra en un caso de factorización. Se les entrego por equipo de 4 personas un domino de 28 fichas. Las reglas son las mismas que las de un domino tradicional. Los equipos comenzaron armar su domino, conforme iban terminando se les tomaba el tiempo y se les checaba que estuviera correcto, y así sucesivamente a cada uno de los equipos. Finalmente se les explico a los alumnos la importancia de implementar actividades lúdicas en este tipo de materias que les resultan mas complejas.
  • 3. Resultados Obtenidos  Causo gran impacto en los alumnos.  La actividad sirvió justo para que los alumnos se evaluaran, de que también o mal andan en este tema que les resulta tan complicado, además para saber cuantos casos de factorización son los que dominan únicamente, ya que estaban todos los tipos revueltos.  Debido a que la actividad se aplico alumnos de regularización les sirvió para reforzar sus conocimientos.  Finalmente pude observar mucho entusiasmo y participación por parte de todos los alumnos.
  • 4. ¿Qué modificaciones harías en caso de ser necesario? La única modificación que le haría es no aplicarla a grupos tan heterogéneos en una sola clase, tendría que dividir al grupo y realizar la actividad en dos sesiones. Como se refiere a un domino, fue muy incomodo para los alumnos ir armando las piezas en sus butacas, se necesitaría desde mi punto de vista una mesa un poco mas grande o en su defecto en el suelo sentados.
  • 5. Reflexión Es realmente sorprenderte como los alumnos por medio de una actividad lúdica, en este caso el “Domino de Factorización”, lograron en su mayoría comprender y reforzar sus conocimientos por medio de este juego, por eso les comparto la siguiente frase de Platón, la cual me gusto mucho "Puedes aprender más de un individuo, durante una hora de juego, que en un año de conversación"