SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORIZACION DE
     POLINOMIOS
   TRANSFORMACION EN
           PRODUCTO
CASOS:
   FACTOR COMUN
   FACTOR COMUN POR GRUPOS
   TRINOMIO CUADRADO PERFECTO
   CUATRINOMIO CUBO PERFECTO
   DIFERENCIA DE CUADRADOS
   SUMA O DIFERENCIA DE POTENCIAS DE IGUAL
    EXPONENTE
   TEOREMA DE GAUSS
   ECUACIONES CUADRÁTICAS
FACTOR COMUN
   3X+6 = 3 . (X+2)

                                            (
    6x 5 + 18x 3 + 9x 2 = 3x 2 ⋅ 2x 3 + 6x + 3                   )
      Maximo común divisor de los   x con el menor   Cada termino se divide por el
      coeficientes del polinomio    exponente        factor común
Ejemplos

1) 2 x 4 − 3 x 3 =                      2) 10 x 4 − 2 x 3 + 4 x 2 =
   1              1
3) x 2 + 2 x − x 3 =                     4) x 3 + x =
   2              8
5) x 7 + 5 x 5 − 3x 4 =                 6) 3x 6 + 18 =
7) 10 x 5 + 15 x 4 − 5 x 3 + 10 x 2 =   8) 6 x 2 + 5 x − 1 =
   10        5        10
9) x 4 − x 3 + x 6 =                    10) 4 x 8 − 2 x 3 + 8 x 5 =
    3        6         9
11) 7 x 5 + 5 x 4 + x 3 =               12) 2 x 4 − 6 x 3 + 4 x 2 =
                                             1        1      1      1
13) − 4 x 7 − 8 x 3 + 4 x 2 + 16 x =    14) a 2 − a + a 3 − a 7 =
                                             2        6      4      8
FACTOR COMUN POR
GRUPOS
2 5 4 3 1 2 2
  x + x − x − =
3     3     3    3
primero extraemos factor comun :
1
3
   (
  ⋅ 2x 5 + 4x 3 − x 2 − 2       )
agrupamos :
( 2x   5
               ) (          )
           + 4x 3 + − x 2 − 2 =
2x ⋅ ( x + 2 ) − 1( x + 2 ) =
   3            2           2


( 2 x − 1) ⋅ ( x + 2 )
       3            2



   ⋅ ( 2 x − 1) ⋅ ( x + 2 )
1           3           2

3
Ejemplos:
3x 7 − x 5 + 24x 2 − 8 =
2a − 2a − 3a + 3 =
  5      3      2
Trinomio Cuadrado Perfecto
( a + b ) 2 = a 2 + 2ab + b 2   •Deben ser 3 términos
                                •2 de esos términos deben ser positivos
x 2 + 2 x + 1 = ( x + 1)
                           2
                                y tener raíz cuadrada
                                •El otro termino debe ser el doble
                                producto de las bases obtenidas
 x   2.x.1 1                    •El resultado será el cuadrado de la
                                suma o diferencia de las bases
                                •El signo lo determina el termino del
                                doble producto
x 4 − 6x 2 + 9 =



x10 − 25 + 10x 5 =



x 8 + 100 − 20x 4 =



     1 4
− x + x +1=
   2

     4
Para practicar:
casos combinados
1)6x 5 − 12x 4 + 3x 3 =
2)2x 5 − 8x 4 + 4x 2 − 16x =
   6 5 9 4 12 3 18 2
3) x − x − x + x =
   5        5        5     5
4 )3 x 6 − 6 x 4 + 3x 2 =
5 )2 x 7 − 4 x 4 + 8 x =
Respuestas:
              (
1)3x 3 ⋅ 2x 2 − 4x + 1                )
2 )2 x ⋅ ( x − 4 ) ⋅ x 3 + 2  (           )
  3 2
3) x ⋅ ( 2x − 3 ) ⋅ x 2 − 2
  5
                                  (           )
          (
4 )3 x x − 1
      2           2
                          )   2



      (
5 )2 x x − 2  3
                      )   2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Miguel Vasquez
 
Ejercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacionEjercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacion
19671966
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
sitayanis
 
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
Gino León
 
Guía de octavo área achurada
Guía de octavo área achuradaGuía de octavo área achurada
Guía de octavo área achurada
sitayanis
 
Práctica de operaciones con fracciones complejas
Práctica   de   operaciones    con   fracciones  complejasPráctica   de   operaciones    con   fracciones  complejas
Práctica de operaciones con fracciones complejas
Prof.Grettel _mate
 
M1 expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicasM1 expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicas
suni fer
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do grado
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
 
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
 
Ejercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacionEjercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacion
 
Domino de factorización 2
Domino de factorización 2Domino de factorización 2
Domino de factorización 2
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
 
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
 
Guía de octavo área achurada
Guía de octavo área achuradaGuía de octavo área achurada
Guía de octavo área achurada
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Práctica de operaciones con fracciones complejas
Práctica   de   operaciones    con   fracciones  complejasPráctica   de   operaciones    con   fracciones  complejas
Práctica de operaciones con fracciones complejas
 
Guía no. 4 ecuaciones lineales en z 211014
Guía no. 4  ecuaciones lineales en z 211014Guía no. 4  ecuaciones lineales en z 211014
Guía no. 4 ecuaciones lineales en z 211014
 
Covimatic 2020
Covimatic 2020Covimatic 2020
Covimatic 2020
 
Valor numerico de un termino algebraico
Valor numerico de un termino algebraicoValor numerico de un termino algebraico
Valor numerico de un termino algebraico
 
M1 expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicasM1 expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicas
 
Prueba factorización
Prueba factorizaciónPrueba factorización
Prueba factorización
 
Preguntas de oral - múltiple opción
Preguntas de oral  - múltiple opciónPreguntas de oral  - múltiple opción
Preguntas de oral - múltiple opción
 
Multiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y PolinomiosMultiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y Polinomios
 

Destacado (10)

Funciones polinómicas
Funciones polinómicasFunciones polinómicas
Funciones polinómicas
 
Tabla nodales
Tabla nodalesTabla nodales
Tabla nodales
 
Ecuaciones e inecuaciones 2º
Ecuaciones e inecuaciones 2ºEcuaciones e inecuaciones 2º
Ecuaciones e inecuaciones 2º
 
Resp
RespResp
Resp
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Producto de dos binomios con termino comun
Producto de dos binomios con termino comunProducto de dos binomios con termino comun
Producto de dos binomios con termino comun
 
BINOMIO AL CUBO
BINOMIO AL CUBOBINOMIO AL CUBO
BINOMIO AL CUBO
 
Modelo matematico de un binomio al cubo
Modelo matematico de un binomio al cuboModelo matematico de un binomio al cubo
Modelo matematico de un binomio al cubo
 
Cuadrado de un binomio explicacion
Cuadrado de un binomio explicacionCuadrado de un binomio explicacion
Cuadrado de un binomio explicacion
 

Similar a Factorizacion de polinomios (20)

Unidad 2 polinomios
Unidad 2 polinomiosUnidad 2 polinomios
Unidad 2 polinomios
 
fracciones algebraicas
fracciones algebraicasfracciones algebraicas
fracciones algebraicas
 
3.algebra
3.algebra3.algebra
3.algebra
 
3.algebra
3.algebra3.algebra
3.algebra
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
FRACCIONES ·3ªESO
FRACCIONES ·3ªESOFRACCIONES ·3ªESO
FRACCIONES ·3ªESO
 
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
 
3.algebra
3.algebra3.algebra
3.algebra
 
4.ecuaciones
4.ecuaciones4.ecuaciones
4.ecuaciones
 
Trabajo de verano pcpi
Trabajo de verano pcpiTrabajo de verano pcpi
Trabajo de verano pcpi
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
 
Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3
 
Actividades resumen
Actividades resumenActividades resumen
Actividades resumen
 
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de PolinomiosÁlgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
 
05 polinomios
05 polinomios05 polinomios
05 polinomios
 
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
 
Guia polinomios
Guia polinomiosGuia polinomios
Guia polinomios
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 

Más de flor2510 (20)

Estadistica para practicar
Estadistica para practicarEstadistica para practicar
Estadistica para practicar
 
Estadistica para practicar
Estadistica para practicarEstadistica para practicar
Estadistica para practicar
 
8 sistemas
8   sistemas8   sistemas
8 sistemas
 
7 funciones
7   funciones7   funciones
7 funciones
 
5 sucesiones
5   sucesiones5   sucesiones
5 sucesiones
 
Eaf.jpg
Eaf.jpgEaf.jpg
Eaf.jpg
 
Practica cuadraticas
Practica cuadraticasPractica cuadraticas
Practica cuadraticas
 
Modelo de prueba 2 poli ii
Modelo de prueba 2 poli iiModelo de prueba 2 poli ii
Modelo de prueba 2 poli ii
 
Entrenamiento nivel ii
Entrenamiento nivel iiEntrenamiento nivel ii
Entrenamiento nivel ii
 
Entrenamiento nivel i
Entrenamiento nivel iEntrenamiento nivel i
Entrenamiento nivel i
 
Respuestas factoreo
Respuestas factoreoRespuestas factoreo
Respuestas factoreo
 
Trigonometria para practicar 3 d
Trigonometria para practicar 3 dTrigonometria para practicar 3 d
Trigonometria para practicar 3 d
 
Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2
 
Grupos 2a
Grupos 2aGrupos 2a
Grupos 2a
 
Cuerpos para 2ºb (falta)
Cuerpos para 2ºb (falta)Cuerpos para 2ºb (falta)
Cuerpos para 2ºb (falta)
 
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
Hoja 3   programa matemática 2º- 2017Hoja 3   programa matemática 2º- 2017
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Modelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicasModelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicas
 
Modelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicasModelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicas
 
Factoreo 3er año.docx
Factoreo 3er año.docxFactoreo 3er año.docx
Factoreo 3er año.docx
 

Factorizacion de polinomios

  • 1. FACTORIZACION DE POLINOMIOS TRANSFORMACION EN PRODUCTO
  • 2. CASOS:  FACTOR COMUN  FACTOR COMUN POR GRUPOS  TRINOMIO CUADRADO PERFECTO  CUATRINOMIO CUBO PERFECTO  DIFERENCIA DE CUADRADOS  SUMA O DIFERENCIA DE POTENCIAS DE IGUAL EXPONENTE  TEOREMA DE GAUSS  ECUACIONES CUADRÁTICAS
  • 3. FACTOR COMUN  3X+6 = 3 . (X+2) ( 6x 5 + 18x 3 + 9x 2 = 3x 2 ⋅ 2x 3 + 6x + 3 ) Maximo común divisor de los x con el menor Cada termino se divide por el coeficientes del polinomio exponente factor común
  • 4. Ejemplos 1) 2 x 4 − 3 x 3 = 2) 10 x 4 − 2 x 3 + 4 x 2 = 1 1 3) x 2 + 2 x − x 3 = 4) x 3 + x = 2 8 5) x 7 + 5 x 5 − 3x 4 = 6) 3x 6 + 18 = 7) 10 x 5 + 15 x 4 − 5 x 3 + 10 x 2 = 8) 6 x 2 + 5 x − 1 = 10 5 10 9) x 4 − x 3 + x 6 = 10) 4 x 8 − 2 x 3 + 8 x 5 = 3 6 9 11) 7 x 5 + 5 x 4 + x 3 = 12) 2 x 4 − 6 x 3 + 4 x 2 = 1 1 1 1 13) − 4 x 7 − 8 x 3 + 4 x 2 + 16 x = 14) a 2 − a + a 3 − a 7 = 2 6 4 8
  • 5. FACTOR COMUN POR GRUPOS 2 5 4 3 1 2 2 x + x − x − = 3 3 3 3 primero extraemos factor comun : 1 3 ( ⋅ 2x 5 + 4x 3 − x 2 − 2 ) agrupamos : ( 2x 5 ) ( ) + 4x 3 + − x 2 − 2 = 2x ⋅ ( x + 2 ) − 1( x + 2 ) = 3 2 2 ( 2 x − 1) ⋅ ( x + 2 ) 3 2 ⋅ ( 2 x − 1) ⋅ ( x + 2 ) 1 3 2 3
  • 6. Ejemplos: 3x 7 − x 5 + 24x 2 − 8 = 2a − 2a − 3a + 3 = 5 3 2
  • 7. Trinomio Cuadrado Perfecto ( a + b ) 2 = a 2 + 2ab + b 2 •Deben ser 3 términos •2 de esos términos deben ser positivos x 2 + 2 x + 1 = ( x + 1) 2 y tener raíz cuadrada •El otro termino debe ser el doble producto de las bases obtenidas x 2.x.1 1 •El resultado será el cuadrado de la suma o diferencia de las bases •El signo lo determina el termino del doble producto
  • 8. x 4 − 6x 2 + 9 = x10 − 25 + 10x 5 = x 8 + 100 − 20x 4 = 1 4 − x + x +1= 2 4
  • 9. Para practicar: casos combinados 1)6x 5 − 12x 4 + 3x 3 = 2)2x 5 − 8x 4 + 4x 2 − 16x = 6 5 9 4 12 3 18 2 3) x − x − x + x = 5 5 5 5 4 )3 x 6 − 6 x 4 + 3x 2 = 5 )2 x 7 − 4 x 4 + 8 x =
  • 10. Respuestas: ( 1)3x 3 ⋅ 2x 2 − 4x + 1 ) 2 )2 x ⋅ ( x − 4 ) ⋅ x 3 + 2 ( ) 3 2 3) x ⋅ ( 2x − 3 ) ⋅ x 2 − 2 5 ( ) ( 4 )3 x x − 1 2 2 ) 2 ( 5 )2 x x − 2 3 ) 2