EVOLUCIÓN DE LA WEB

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
MISHELL ROJAS
4C1
ING. MÓNICA GALLEGOS
31/05/2015
La Web de hoy es un universo
de aplicaciones y páginas web
interconectadas lleno de vídeos,
fotos y contenido interactivo. Lo
que no ve el usuario es cómo
interactúan los navegadores y
las tecnologías web para hacer
que esto sea posible.
La Web actual es el resultado de
los continuos esfuerzos de una
comunidad web abierta que
ayuda a definir estas
tecnologías web, tales como
HTML5, CSS3 y WebGL, y
garantiza que todos los
navegadores web las admitan.
A lo largo del tiempo, las
tecnologías web han
evolucionado hasta permitir que
los desarrolladores puedan
crear nuevas e increíbles
experiencias web.
Nace en 1991 y su periodo acaba en 2003.
Es el periodo más largo de internet y representa los orígenes de “algo” que en
principio ni siquiera los creadores habrían podido imaginar su repercusión.
Representa la unidad de trabajo como la página web, una página donde
el contenido en forma de sitios corporativos, noticias son estáticas y sólo
en los últimos años de este periodo comienza a aparecer tanto los
grandes Navegadores como el lenguaje HTML Hyper Text Markup
Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto) que hará la visualización
de este contenido algo más agradable.
Sin participación del usuario / visitante.
Extensiones propias de HTML introducidas por la guerra de navegadores.
Páginas estáticas.
Páginas fijas difíciles de actualizar.
Pocos productores de contenidos.
Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción boletines,
etc.
Los usuarios son lectores consumidores.
Sitios direccionales y no colaborativos.
La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica.
A partir de 2004 hasta la actualidad.
Se abre un nuevo concepto por el cual el diseño de los sistemas logran la
conectividad de usuarios y potencian la denominada inteligencia colectiva.
Si en la versión anterior la mayoría de usuarios eran consumidores, en esta
Web 2.0 el usuario es proconsumidor, es decir, produce contenido y a la vez lo
consume.
El usuario
crea y
comparte.
Facilita las
interacciones.
Las páginas
son
dinámicas.
Se actualiza
periódicamente.
Cuantos más
usuarios
comparten
mayor
utilidad del
servicio.
Ahorra
tiempo al
usuario.
Información
en
permanente
cambio.
Facilidad de
utilización de
las
herramientas.
EJEMPLOS DE LA WEB 2.0:
 Servicios web.
 Aplicaciones web.
 Redes sociales.
 Wikis.
 Blogs.
 Podcasts.
 Agregadores.
 Plataformas Online.
TECNOLOGÍAS EMPLEADAS:
• CSS
• Ajax
• Java Script
• XML.
La llamada web semántica o web inteligente.
Tiene como protagonista al procesador de la información (máquina)
que debe ser capaz de entender la lógica descriptiva en diversos
lenguajes, o dicho de otro modo, que las máquinas puedan describir la
información de las webs y por lo tanto entiendan a los humanos de
una forma eficiente.
No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar
distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
Centra su objetivo en la inteligencia artificial y a la innovación tecnológica.
Surgen los Bots o buscadores particulares.
Uso en compañías para conseguir una manipulación de datos más exactos.
Manipulación de datos más eficiente a través de datos semánticos.
Los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural.
CARACTERÍSTICAS
EJEMPLOS DE LA WEB 3.0:
 Google Earth
 Powerset
 Wikia
 Swotti
 Retrievr
Es un término que se va acuñando
recientemente y trata de movernos hacia
una Web Ubicua (continuo movimiento,
presente a un mismo tiempo en todas
partes) donde el objetivo primordial será el
de unir las inteligencias, para que tanto las
personas como las cosas se comuniquen
entre sí para generar la toma de
decisiones.
Uso de gafas especiales.
Podremos dialogar de
forma natural y en línea
con una agente virtual
inteligente.
Internet: Se accederá por
medios de un dispositivo
delgado, ligero portátil y
con muy alta resolución.
Existirán implantes
neuronales con acceso
directo a la Red.
Ordenadores tendrán gran
potencia de proceso 1016
cálulos por segundo.
Nuevos avances de la
tecnología en general.
Es potente como el
cerebro humano.
CARATERÍSTICAS DE LA WEB 4.0
WEB 5.0
Red sensorial- emotiva.
Aunque no hay una fecha exacta de inicio de esta etapa, se
buscará clasificar las emociones de las personas, por medio
de dispositivos, aplicaciones productos o servicios, entre los
más relevantes, que su principal objetivo sea mejorar la
experiencia de las empresas o personas en la web.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 5.0
Mayor afinidad con los
usuarios sin determinar
raza, nivel social o
género.
Se desarrollará
ordenadores que
interactúen con el
ser humano.
Esta relación se
establecerá como un
hábito de la vida
cotidiana.
Puede medir los
efectos de las
emociones y
personalizar las
interacciones para
crear experiencias
que emocionen a
los usuarios.
Esta redes se encuentran en creación
aún no se sabe a ciencia cierta en
qué consistirán sólo se puede decir
que éstas serán mucho más rápidas y
mejores que las anteriores y
permitirán aumentar de manera
exorbitante las interacciones entre el
hombre y la web.
De esta manera observamos que la web ha evolucionado a
un ritmo inesperado, en donde el hombre por satisfacer sus
necesidades, implementar estrategias, ampliar el círculo
social o simplemente expresar sus emociones, enriquece su
conocimiento para mejorar o crear aplicaciones y
herramientas que mejoren de una manera acertada,
oportuna y accesible la comunicación de las personas.
CONCLUSIÓN
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Desde mi punto de vista, considero que soy una estudiante
de la WEB 2.0 debido a que adquiero información
actualizada que está en constante cambio para instrucción
de mi aprendizaje; interactuó a través de las redes sociales y
blogs y a la vez comparto archivos y videos a la Web.
¿QUÉ TIPO DE ESTUDIANTE WEB ES?
LINKOGRAFÍA:
http://julionica.udem.edu.ni/wp-content/uploads/2014/01/Evolucion_Web.pdf
http://www.facilware.com/la-evolucion-de-la-web-1-0-2-0-y-3-0.html
http://sisgecom.com/tag/web-5-0/
/https://books.google.com.ec/ Desarrollo Profesional de Aplicaciones Web con
ASP.NET/Fernando Berzal, Juan Carlos Cubero & Francisco J. Cortijo.
/https://books.google.com.ec/Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ambientes Web para la Calidad Educativa/Edgar Javier Carmona Suárez, Elizabeth
Rodríguez Salinas.
1 de 19

Recomendados

Tualombo jesica ensayo1 por
Tualombo jesica ensayo1Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1Ninguno
120 vistas6 diapositivas
Ensayo evolucion de la web por
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webJohanaCarvajal13
2.9K vistas6 diapositivas
Evolucion de la web por
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la webJohanaCarvajal13
136 vistas9 diapositivas
Caceres anthoam ensayo_impacto_evolucion_de_la_web_y_el_dilema_de_las_redes_s... por
Caceres anthoam ensayo_impacto_evolucion_de_la_web_y_el_dilema_de_las_redes_s...Caceres anthoam ensayo_impacto_evolucion_de_la_web_y_el_dilema_de_las_redes_s...
Caceres anthoam ensayo_impacto_evolucion_de_la_web_y_el_dilema_de_las_redes_s...AnthoamCceres
33 vistas7 diapositivas
Evolución de la web por
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la webJMaithe
176 vistas5 diapositivas
El dilema de las redes sociales por
El dilema de las redes sociales El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales DAYANAVERDEZOTO1
89 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web por
La webLa web
La webEdwin Caluña
107 vistas11 diapositivas
Informatica por
InformaticaInformatica
Informaticaeliomatap
168 vistas4 diapositivas
Ramirez andrea enlace _slideshare 1 por
Ramirez andrea enlace _slideshare 1Ramirez andrea enlace _slideshare 1
Ramirez andrea enlace _slideshare 1andrea042397
51 vistas9 diapositivas
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web por
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webAdrianaVillalva2
91 vistas5 diapositivas
la importancia de la web 2.0 en la educación por
la importancia de la web 2.0 en la educación la importancia de la web 2.0 en la educación
la importancia de la web 2.0 en la educación landazuri10
1.3K vistas16 diapositivas
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 por
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Natalia Almanza
248 vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Informatica por eliomatap
InformaticaInformatica
Informatica
eliomatap168 vistas
Ramirez andrea enlace _slideshare 1 por andrea042397
Ramirez andrea enlace _slideshare 1Ramirez andrea enlace _slideshare 1
Ramirez andrea enlace _slideshare 1
andrea04239751 vistas
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web por AdrianaVillalva2
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
AdrianaVillalva291 vistas
la importancia de la web 2.0 en la educación por landazuri10
la importancia de la web 2.0 en la educación la importancia de la web 2.0 en la educación
la importancia de la web 2.0 en la educación
landazuri101.3K vistas
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 por Natalia Almanza
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Natalia Almanza248 vistas
La web. Torres y Brezigar. por macaatorres
La web. Torres y Brezigar.La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.
macaatorres323 vistas
Investigacion 1 evolucion web por narcisaguastay
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
narcisaguastay499 vistas
Definición y herramientas de WEB 2.0 por Mafersita8
Definición y herramientas de WEB 2.0Definición y herramientas de WEB 2.0
Definición y herramientas de WEB 2.0
Mafersita81.4K vistas
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web por WilliamPatricioColom
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_webColoma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
La web 1.0, 2.0 y 3.0 por macaatorres
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
macaatorres186 vistas

Destacado

Domum9000_en por
Domum9000_enDomum9000_en
Domum9000_enJacek Rzepecki
137 vistas4 diapositivas
filósofos por
filósofos filósofos
filósofos luzcisterna
139 vistas6 diapositivas
17 por
1717
17Yohel Martínez
87 vistas6 diapositivas
Diapositivas saia investigación de mercado por
Diapositivas saia investigación de mercadoDiapositivas saia investigación de mercado
Diapositivas saia investigación de mercadohebethnava
116 vistas4 diapositivas
Dossier de produção por
Dossier de produçãoDossier de produção
Dossier de produçãoAna_Mota
328 vistas19 diapositivas
4EEQUIPO() por
4EEQUIPO()4EEQUIPO()
4EEQUIPO()Leonardo Leon Alvarez
153 vistas14 diapositivas

Destacado(20)

Diapositivas saia investigación de mercado por hebethnava
Diapositivas saia investigación de mercadoDiapositivas saia investigación de mercado
Diapositivas saia investigación de mercado
hebethnava116 vistas
Dossier de produção por Ana_Mota
Dossier de produçãoDossier de produção
Dossier de produção
Ana_Mota328 vistas
TCC Tiago Henrique Ribeiro — Analogico e Interativo por Tiago Ribeiro
TCC Tiago Henrique Ribeiro — Analogico e InterativoTCC Tiago Henrique Ribeiro — Analogico e Interativo
TCC Tiago Henrique Ribeiro — Analogico e Interativo
Tiago Ribeiro374 vistas
Induccion al servicio nacional de rehabilitacion por rrhhsnr
Induccion al servicio nacional de rehabilitacionInduccion al servicio nacional de rehabilitacion
Induccion al servicio nacional de rehabilitacion
rrhhsnr113 vistas

Similar a EVOLUCIÓN DE LA WEB

Evolucion de la web _washo por
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoWashingtonEstrellavalverde
174 vistas17 diapositivas
EVOLUCIÓN DE LA WEB por
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBAdriancar
193 vistas7 diapositivas
Evolucion de la web estefania poveda lara por
Evolucion de la web estefania poveda laraEvolucion de la web estefania poveda lara
Evolucion de la web estefania poveda laraStefania Poveda Lara
62 vistas8 diapositivas
evolucion de la web por
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la webNancy Chacha
930 vistas10 diapositivas
Gimena galarza slideshare por
Gimena galarza  slideshareGimena galarza  slideshare
Gimena galarza slideshareLISBETHGALARZA19
14 vistas11 diapositivas
evolucion de la web por
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la webCintyaMarisolQuisiru
27 vistas5 diapositivas

Similar a EVOLUCIÓN DE LA WEB (20)

EVOLUCIÓN DE LA WEB por Adriancar
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Adriancar193 vistas
evolucion de la web por Nancy Chacha
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
Nancy Chacha930 vistas
Evolucion de la web power point por CARLOS TOALA
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
CARLOS TOALA1.5K vistas
Falconi jhonatan enlace slideshare por jhonatan0958
Falconi jhonatan enlace slideshareFalconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshare
jhonatan095835 vistas
Evolucion de la web por Alison Rueda
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Alison Rueda583 vistas
Falconi jhonatan enlace slideshare por jhonatan0958
Falconi jhonatan enlace slideshareFalconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshare
jhonatan095838 vistas
La web su evolucion y sus caracteristicas por Willan Criollo
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo3K vistas

Último

Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
106 vistas3 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
72 vistas2 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vistas7 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 vistas12 diapositivas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 vistas6 diapositivas

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas

EVOLUCIÓN DE LA WEB

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE MISHELL ROJAS 4C1 ING. MÓNICA GALLEGOS 31/05/2015
  • 2. La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible. La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad web abierta que ayuda a definir estas tecnologías web, tales como HTML5, CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los navegadores web las admitan. A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web.
  • 3. Nace en 1991 y su periodo acaba en 2003. Es el periodo más largo de internet y representa los orígenes de “algo” que en principio ni siquiera los creadores habrían podido imaginar su repercusión. Representa la unidad de trabajo como la página web, una página donde el contenido en forma de sitios corporativos, noticias son estáticas y sólo en los últimos años de este periodo comienza a aparecer tanto los grandes Navegadores como el lenguaje HTML Hyper Text Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto) que hará la visualización de este contenido algo más agradable.
  • 4. Sin participación del usuario / visitante. Extensiones propias de HTML introducidas por la guerra de navegadores. Páginas estáticas. Páginas fijas difíciles de actualizar. Pocos productores de contenidos. Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción boletines, etc. Los usuarios son lectores consumidores. Sitios direccionales y no colaborativos. La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica.
  • 5. A partir de 2004 hasta la actualidad. Se abre un nuevo concepto por el cual el diseño de los sistemas logran la conectividad de usuarios y potencian la denominada inteligencia colectiva. Si en la versión anterior la mayoría de usuarios eran consumidores, en esta Web 2.0 el usuario es proconsumidor, es decir, produce contenido y a la vez lo consume.
  • 6. El usuario crea y comparte. Facilita las interacciones. Las páginas son dinámicas. Se actualiza periódicamente. Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio. Ahorra tiempo al usuario. Información en permanente cambio. Facilidad de utilización de las herramientas.
  • 7. EJEMPLOS DE LA WEB 2.0:  Servicios web.  Aplicaciones web.  Redes sociales.  Wikis.  Blogs.  Podcasts.  Agregadores.  Plataformas Online. TECNOLOGÍAS EMPLEADAS: • CSS • Ajax • Java Script • XML.
  • 8. La llamada web semántica o web inteligente. Tiene como protagonista al procesador de la información (máquina) que debe ser capaz de entender la lógica descriptiva en diversos lenguajes, o dicho de otro modo, que las máquinas puedan describir la información de las webs y por lo tanto entiendan a los humanos de una forma eficiente.
  • 9. No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. Centra su objetivo en la inteligencia artificial y a la innovación tecnológica. Surgen los Bots o buscadores particulares. Uso en compañías para conseguir una manipulación de datos más exactos. Manipulación de datos más eficiente a través de datos semánticos. Los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural. CARACTERÍSTICAS
  • 10. EJEMPLOS DE LA WEB 3.0:  Google Earth  Powerset  Wikia  Swotti  Retrievr
  • 11. Es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.
  • 12. Uso de gafas especiales. Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente. Internet: Se accederá por medios de un dispositivo delgado, ligero portátil y con muy alta resolución. Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red. Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálulos por segundo. Nuevos avances de la tecnología en general. Es potente como el cerebro humano. CARATERÍSTICAS DE LA WEB 4.0
  • 13. WEB 5.0 Red sensorial- emotiva. Aunque no hay una fecha exacta de inicio de esta etapa, se buscará clasificar las emociones de las personas, por medio de dispositivos, aplicaciones productos o servicios, entre los más relevantes, que su principal objetivo sea mejorar la experiencia de las empresas o personas en la web.
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 5.0 Mayor afinidad con los usuarios sin determinar raza, nivel social o género. Se desarrollará ordenadores que interactúen con el ser humano. Esta relación se establecerá como un hábito de la vida cotidiana. Puede medir los efectos de las emociones y personalizar las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios.
  • 15. Esta redes se encuentran en creación aún no se sabe a ciencia cierta en qué consistirán sólo se puede decir que éstas serán mucho más rápidas y mejores que las anteriores y permitirán aumentar de manera exorbitante las interacciones entre el hombre y la web.
  • 16. De esta manera observamos que la web ha evolucionado a un ritmo inesperado, en donde el hombre por satisfacer sus necesidades, implementar estrategias, ampliar el círculo social o simplemente expresar sus emociones, enriquece su conocimiento para mejorar o crear aplicaciones y herramientas que mejoren de una manera acertada, oportuna y accesible la comunicación de las personas. CONCLUSIÓN
  • 18. Desde mi punto de vista, considero que soy una estudiante de la WEB 2.0 debido a que adquiero información actualizada que está en constante cambio para instrucción de mi aprendizaje; interactuó a través de las redes sociales y blogs y a la vez comparto archivos y videos a la Web. ¿QUÉ TIPO DE ESTUDIANTE WEB ES?
  • 19. LINKOGRAFÍA: http://julionica.udem.edu.ni/wp-content/uploads/2014/01/Evolucion_Web.pdf http://www.facilware.com/la-evolucion-de-la-web-1-0-2-0-y-3-0.html http://sisgecom.com/tag/web-5-0/ /https://books.google.com.ec/ Desarrollo Profesional de Aplicaciones Web con ASP.NET/Fernando Berzal, Juan Carlos Cubero & Francisco J. Cortijo. /https://books.google.com.ec/Tecnologías de la Información y la Comunicación Ambientes Web para la Calidad Educativa/Edgar Javier Carmona Suárez, Elizabeth Rodríguez Salinas.