Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Constructivismo
Constructivismo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CONSTRUCTIVISMO.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

CONSTRUCTIVISMO.pdf

  1. 1. CONSTRUCTIVISMO TEORIAS DEL APRENDIZAJE Nohely Borja
  2. 2. ¿Qué es? plantea que el conocimiento no es el resultado de una mera copia de la realidad preexistente El constructivismo es una corriente pedagógica que brinda las herramientas al alumno para que sea capaz de construir su propio conocimiento Es decir, el alumno interpreta la información, las conductas, las actitudes o las habilidades adquiridas previamente para lograr un aprendizaje significativo, que surge de su motivación y compromiso por aprender.
  3. 3. Autores el constructivismo surgió a mediados del siglo XX Durante su desarrollo hay varios personajes que se involucraron, pero hay dos que se destacan al ser quienes impulsaron su formulación Jean Piaget Lev Vygotsky. argumenta que el aprendizaje es un proceso interno, que se realiza a través de la interacción con el medio plantea que los procesos psicológicos superiores ocurren a partir de relaciones dialécticas de las personas con el medio, como una aproximación sociocultural de lo humano
  4. 4. Características del constructivismo
  5. 5. Características 1 2 3 Se trata de una concepción de la educación y del aprendizaje que hace foco en el individuo y no en el sistema educativo, ya que entiende la enseñanza como un proceso de acompañamiento y facilitación, en que el docente brinda al alumno las herramientas y el soporte para llevar a cabo el aprendizaje. Plantea que, para que el aprendizaje se produzca en óptimas condiciones, el entorno del alumno debe ser propicio y adecuado respecto a su nivel de experiencia y desarrollo biológico y mental Sus principales beneficios, según sus seguidores, apuntan a la construcción de individuos autónomos, creativos y dispuestos al aprendizaje, en un entorno que considera sus necesidades, actitudes y creencias para brindarles un entorno idóneo para aprender.
  6. 6. Enfoque del construtivismo El constructivismo, en esencia, plantea que el conocimiento no es el resultado de una mera copia de la realidad preexistente, sino de un proceso dinámico e interactivo a través del cual la información externa es interpretada y reinterpretada por la mente.
  7. 7. ¿Cómo funciona ? En este modelo cada alumno es responsable de su proceso educativo, sin embargo, el profesor crea las condiciones óptimas y se convierte en un facilitador que lo orienta de forma progresiva durante este proceso. En las aulas constructivistas, el docente tiene la función de crear un entorno colaborativo en el que los estudiantes participen activamente en su propio aprendizaje.
  8. 8. El profesor pierde su valor protagónico, el aprendiz no aprecia el conocimiento de este, se obstaculiza la estructuración de un plan de educación masiva. Cabe resaltar que la falta de motivación por parte del tutor causa un aspecto dañino en el aprendizaje del participante. La teoría constructivista presenta cierta ventajas, esta técnica de enseñanza es vigorosa para los participantes que asimilan mejor en un contexto práctico, además apoya a los alumnos a interpretar mejor la información equiparada en el aula para sus vidas. Desventajas Ventajas
  9. 9. IDEAS PRINCIPALES El alumno forma parte activa del proceso y por lo tanto construyen su propio aprendizaje Un estudiante que aprende algo nuevo lo incorppora a sus experiencia y a sus propias estrucutras mentales. El constructivismo percibe el aprendizaje como una actividad personal enmarcada en contextos funcionales, significativos y auténticos
  10. 10. EJEMPLOS COMO APLICAR EL CONSTRUCTIVISMOS CREAR MAPAS MENTALES DISCUSIÓN CON PREGUNTAS ABIERTAS APRENDIZAJE AUTODIDACTA
  11. 11. ¡Gracias por VER!!

×