SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO REPRODUCTOR
FEMENINO
OMAR GERONIMO GARCIA DE LEON
24/09/19
PUBERTAD EN LA MUJER
Telarquia
Crecimiento de las glándulas
Menarquia
1ra menstruación
Pubertad
Inicia en la mujer de los 9 a los 14 años.
menopausia
45 a 50 años
Pubarca
Aparición de bello corporal
24/09/19
Generalidades
.
Conjunto de órganos que en conjunto
permiten la reproducción humana
24/09/19
ESTRUCTURAS
Órganos genitales externos
(vulva)
• Monte venus
• Labios mayores
• Labios menores
• Vestíbulo de la vagina
• Clítoris
• Bulbo del vestíbulo
Órganos genitales internos
(vagina)
• Vagina
• Útero
• Trompas de Falopio
• Ovarios
Glándulas genitales
auxiliares
• Glándulas vestibulares
(de bartholin)
• Glándulas parauretrales
(de skene)
24/09/19
ovarios
Son dos órganos
con formas de
almendras
blanquecinas
Se ubican
Los ovocitos se
desprenden de
los folículos
Miden 4 x 3 x 2
cm
En la cavidad
pélvica
Y se desplazan
hacia las
trompas de
Falopio
24/09/19
trompas de Falopio
Son dos túbulos musculo-
membranosos que se
encuentran a los lados del
útero
Para su estudio se divide en
tres tercios: proximal, medio y
distal
En el extremo, las trompas
presentan unas serie de
prolongaciones llamadas
fimbrias, con lo que facilita que
el ovulo se dirija adentro de
ella
En la parte proximal esta la
intersticia.
Porción media, la de mayor
calibre, llamada ampolla.
Y la distal es el infundíbulo o
pabellón que termina por una
serie de prolongaciones
llamadas fimbrias
Se considera que la mayor
parte de uniones del ovulo
con el espermatozoide
Se lleva a cabo entre el tercio
medio y distal
24/09/19
Trompas de Falopio
o uterinas
24/09/19
N Engl J Med 2019;381:1843-52
UTERO
Es un
órgano
hueco
En forma
de pera
invertida
El útero se
encuentra
en la pelvis
24/09/19
UTERO
Esta formado
por tres capas:
La externa se
llama perimetrio
Ma media se
llama miometrio
La mas interna
se llama
endometrio y
tiene dos capas:
Basal Funcional
24/09/19
24/09/19
El útero
consta de
tres partes:
Fondo Cuerpo Cuello
24/09/19
24/09/19
Vagina
• Que une el útero con los
órganos externos (vulva)
Es un tubo
musculo-
membranoso
• Tiene una longitud aproximada
de 8 a 10 cm
También es
conocida como
canal del parto
• Que secreta un líquidos y tiene
muchos nervios
El interior esta
revestido por
mucosa
24/09/19
Vulva o pudendo
Esta ubicado en la región
del periné
Esta formada por:
• El monte venus, labios
mayores, labios menores,
clítoris, vestíbulo, meato
urinario, introito vaginal,
himen y glándulas de
bartholin y glándulas de
skene.
24/09/19

Más contenido relacionado

Similar a aparato reproductor femenino pptx

Desarrollo embrionario para estudiandtes de medicina
Desarrollo embrionario para estudiandtes de medicinaDesarrollo embrionario para estudiandtes de medicina
Desarrollo embrionario para estudiandtes de medicina
p0roband0123
 
El aparato reproductor femenino
El aparato reproductor femeninoEl aparato reproductor femenino
El aparato reproductor femenino
Wimer Alarcon Ledesma
 
Trompas y ovario
Trompas y ovario Trompas y ovario
Trompas y ovario
Anali LD
 
óRganos Internos
óRganos InternosóRganos Internos
óRganos Internos
Lesly
 
Aparato Genital.pptx
Aparato Genital.pptxAparato Genital.pptx
Aparato Genital.pptx
AnnibelFloresReyes
 
La Reproducción Humana Mario A.
La Reproducción Humana  Mario A.La Reproducción Humana  Mario A.
La Reproducción Humana Mario A.
guestd5be977
 
Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino
Medicina Ulatina Chiriqui
 
La reproduccion ruth
La reproduccion ruthLa reproduccion ruth
La reproduccion ruth
craentredosrios
 
7_aparato_reproductor (1).ppt
7_aparato_reproductor (1).ppt7_aparato_reproductor (1).ppt
7_aparato_reproductor (1).ppt
ssuser3c34f5
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
TaniaYgnacio1
 
Desarrollo embrionario maria gandica
Desarrollo embrionario maria gandicaDesarrollo embrionario maria gandica
Desarrollo embrionario maria gandica
Maria Yessibel Gandica Perez
 
La reproduccón humana
La reproduccón humanaLa reproduccón humana
La reproduccón humana
cprgraus
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
femenino.ppt
femenino.pptfemenino.ppt
femenino.ppt
HyperConst
 
Formacion de la vida humana
Formacion de la vida humanaFormacion de la vida humana
Formacion de la vida humana
Macarena Contreras Puerta
 
Andrea y Juan Cruz
Andrea y Juan CruzAndrea y Juan Cruz
Andrea y Juan Cruz
sextotm
 
Victor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccionVictor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccion
3ciclozurita
 
Anatomia, embriologia y fisiologia
Anatomia, embriologia y fisiologiaAnatomia, embriologia y fisiologia
Anatomia, embriologia y fisiologia
Trollzjr
 
Reproduccion aparato
Reproduccion aparatoReproduccion aparato
Reproduccion aparato
Edgar Guerrero Peimbert
 
Repro Franreyes
Repro FranreyesRepro Franreyes
Repro Franreyes
pfelipe96a
 

Similar a aparato reproductor femenino pptx (20)

Desarrollo embrionario para estudiandtes de medicina
Desarrollo embrionario para estudiandtes de medicinaDesarrollo embrionario para estudiandtes de medicina
Desarrollo embrionario para estudiandtes de medicina
 
El aparato reproductor femenino
El aparato reproductor femeninoEl aparato reproductor femenino
El aparato reproductor femenino
 
Trompas y ovario
Trompas y ovario Trompas y ovario
Trompas y ovario
 
óRganos Internos
óRganos InternosóRganos Internos
óRganos Internos
 
Aparato Genital.pptx
Aparato Genital.pptxAparato Genital.pptx
Aparato Genital.pptx
 
La Reproducción Humana Mario A.
La Reproducción Humana  Mario A.La Reproducción Humana  Mario A.
La Reproducción Humana Mario A.
 
Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino
 
La reproduccion ruth
La reproduccion ruthLa reproduccion ruth
La reproduccion ruth
 
7_aparato_reproductor (1).ppt
7_aparato_reproductor (1).ppt7_aparato_reproductor (1).ppt
7_aparato_reproductor (1).ppt
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
 
Desarrollo embrionario maria gandica
Desarrollo embrionario maria gandicaDesarrollo embrionario maria gandica
Desarrollo embrionario maria gandica
 
La reproduccón humana
La reproduccón humanaLa reproduccón humana
La reproduccón humana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
femenino.ppt
femenino.pptfemenino.ppt
femenino.ppt
 
Formacion de la vida humana
Formacion de la vida humanaFormacion de la vida humana
Formacion de la vida humana
 
Andrea y Juan Cruz
Andrea y Juan CruzAndrea y Juan Cruz
Andrea y Juan Cruz
 
Victor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccionVictor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccion
 
Anatomia, embriologia y fisiologia
Anatomia, embriologia y fisiologiaAnatomia, embriologia y fisiologia
Anatomia, embriologia y fisiologia
 
Reproduccion aparato
Reproduccion aparatoReproduccion aparato
Reproduccion aparato
 
Repro Franreyes
Repro FranreyesRepro Franreyes
Repro Franreyes
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

aparato reproductor femenino pptx

  • 2. 24/09/19 PUBERTAD EN LA MUJER Telarquia Crecimiento de las glándulas Menarquia 1ra menstruación Pubertad Inicia en la mujer de los 9 a los 14 años. menopausia 45 a 50 años Pubarca Aparición de bello corporal
  • 3. 24/09/19 Generalidades . Conjunto de órganos que en conjunto permiten la reproducción humana
  • 4. 24/09/19 ESTRUCTURAS Órganos genitales externos (vulva) • Monte venus • Labios mayores • Labios menores • Vestíbulo de la vagina • Clítoris • Bulbo del vestíbulo Órganos genitales internos (vagina) • Vagina • Útero • Trompas de Falopio • Ovarios Glándulas genitales auxiliares • Glándulas vestibulares (de bartholin) • Glándulas parauretrales (de skene)
  • 5. 24/09/19 ovarios Son dos órganos con formas de almendras blanquecinas Se ubican Los ovocitos se desprenden de los folículos Miden 4 x 3 x 2 cm En la cavidad pélvica Y se desplazan hacia las trompas de Falopio
  • 6. 24/09/19 trompas de Falopio Son dos túbulos musculo- membranosos que se encuentran a los lados del útero Para su estudio se divide en tres tercios: proximal, medio y distal En el extremo, las trompas presentan unas serie de prolongaciones llamadas fimbrias, con lo que facilita que el ovulo se dirija adentro de ella En la parte proximal esta la intersticia. Porción media, la de mayor calibre, llamada ampolla. Y la distal es el infundíbulo o pabellón que termina por una serie de prolongaciones llamadas fimbrias Se considera que la mayor parte de uniones del ovulo con el espermatozoide Se lleva a cabo entre el tercio medio y distal
  • 8. 24/09/19 N Engl J Med 2019;381:1843-52 UTERO Es un órgano hueco En forma de pera invertida El útero se encuentra en la pelvis
  • 9. 24/09/19 UTERO Esta formado por tres capas: La externa se llama perimetrio Ma media se llama miometrio La mas interna se llama endometrio y tiene dos capas: Basal Funcional
  • 11. 24/09/19 El útero consta de tres partes: Fondo Cuerpo Cuello
  • 13. 24/09/19 Vagina • Que une el útero con los órganos externos (vulva) Es un tubo musculo- membranoso • Tiene una longitud aproximada de 8 a 10 cm También es conocida como canal del parto • Que secreta un líquidos y tiene muchos nervios El interior esta revestido por mucosa
  • 14. 24/09/19 Vulva o pudendo Esta ubicado en la región del periné Esta formada por: • El monte venus, labios mayores, labios menores, clítoris, vestíbulo, meato urinario, introito vaginal, himen y glándulas de bartholin y glándulas de skene.

Notas del editor

  1. La fisiopatología precisa de la crisis hipertensiva sigue siendo poco claro. Sin embargo, dos mecanismos diferentes pero interrelacionados pueden desempeñar un papel central en la fisiopatología de la crisis hipertensiva. El primero es la falla en el mecanismo autorregulador en el lecho vascular. El sistema de autorregulación es un factor clave en la fisiopatología de la HTN y la crisis hipertensiva. La autorregulación se define como la capacidad de los órganos (cerebro, corazón y riñones) para mantener un flujo sanguíneo estable independientemente de las alteraciones de la presión de perfusión. Si la presión de perfusión disminuye, el flujo sanguíneo correspondiente disminuye temporalmente, pero vuelve a los valores normales después de los próximos minutos. En caso de mal funcionamiento de la autorregulación, si la presión de perfusión disminuye, esto conduce a una disminución del flujo sanguíneo y un aumento de la resistencia vascular. En una crisis hipertensiva, hay una falta de autorregulación en el lecho vascular y el flujo sanguíneo, por lo que puede producirse un aumento brusco de la PA y la resistencia vascular sistémica, que a menudo conduce a estrés mecánico y lesiones endoteliales. El segundo mecanismo es la activación del sistema renina-angiotensina, lo que conduce a una mayor vasoconstricción y, por lo tanto, genera un círculo vicioso de lesión continua y, posteriormente, isquemia. Además de estos mecanismos, un estado protrombótico puede desempeñar un papel clave en la crisis hipertensiva; Un estudio reciente, aunque pequeño, mostró que la sP-selectina fue significativamente mayor en pacientes con crisis hipertensiva en comparación con los controles normotensos, independientemente de la presencia de retinopatía, lo que sugiere que la activación plaquetaria es un hallazgo relativamente temprano en las secuelas fisiopatológicas de la crisis hipertensiva.
  2. Reposo por 10-30 minutos
  3. Excessive blood-pressure reduction (resulting in systolic blood pressure below 100 to 120 mm Hg) may occur in up to 10% of patients and is associated with an increased risk of death a reasonable approach is to start oral agents 6 to 12 hours after starting intravenous therapy
  4. . El fenoldopam, no comercializado en nuestro país, sería el tratamiento de elección, ya que mejora tanto la diuresis y la natriuresis como el FG.