SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA PSICOLOGÍA
María Gandica
C.I Nº V-21.085.712
Fases del desarrollo
embrionario
 Segmentación: el
zigoto se transforma
en mórula y en
blástula
 Gastrulación: Se
forma la gástrula
con tres capas
embrionarias.
 Organogénesis: Se
forman los diversos
órganos y tejidos.
ZIGOTOZIGOTO
Segmentación: Mórula
 Es total (todo el zigoto se
divide) e igual (las células
son del mismo tamaño)
 Mórula: masa compacta
de unas 32 células
llamadas blastómeros.
Segmentación: Blástula
 En el interior se forma una
cavidad, el blastocele.
 La esfera que compone la
blástula está formada por
blastómeros de dos tipos:
 Un grupo de 8 ó 10 células
quedan en el interior: el
embrioblasto, y
 Las células restantes
forman un epitelio cúbico
alrededor del blastocele y
del embrioblasto: el
trofoblasto.
 Las células del trofoblasto
se van a aplanar , y a partir
de ellas se formarán parte
de la placenta y del corión.
Implantación
Gastrulación
Proceso de formación de:
 Las tres hojas embrionarias:
ectodermo, mesodermo y
endodermo.
 Anejos embrionarios:
corion, saco vitelino,
amnios y alantoides.
Desarrollo embrionario:
Mórula, Blástula y Gástrula.
Gastrulación II
 Endodermo: capa del embrioblasto
que limita con el blastocele. En ella
se desarrolla una cavidad llamada
saco vitelino, que nutre al embrión.
En el centro del embrioblasto se
forma el amnios o cavidad
amniótica, que crece hasta rodear
el embrión. Función protectora.
 Las células entre el amnios y el saco
vitelino forman el disco embrionario
 Ectodermo: capa del embrioblasto
que está en contacto con la cavidad
amniótica.
 El mesodermo se forma a partir de
un surco longitudinal del
ectodermo; algunas células de éste
se sitúan entre el ectodermo y el
endodermo y forman esta tercera
hoja embrionaria.
Gastrulación III
 Los blastómeros que rodean al disco
embrionario proliferan y forman el
mesénquima extraembrionario, entre
el saco vitelino y el trofoblasto.
 En su interior se desarrolla una
cavidad, el celoma extraembrionario,
rodeado por tres capas:
 Somatopleura, junto al amnios.
 Esplacnopleura, junto al saco vitelino.
 Capa externa, que se adosa al trofoblasto
y forma el corion. Se inserta en la mucosa
uterina mediante las vellosidades
placentarias.
Gastrulación IV
 El mesodermo, hacia el día
16º, se divide en dos capas:
 Hoja parietal, que se une a
la somatopleura.
 Hoja visceral, que se une a la
esplacnopleura.
 Se forma el celoma interno,
conectado con el
extraembrionario.
 En el saco vitelino se forma
una evaginación, el
alantoides, que interviene en
la respiración, nutrición y
depósito de excreción del
embrión.
La placenta
 Formada por las vellosidades
del trofoblasto, que penetran
en la mucosa uterina. Ésta
forma lagunas que contienen
sangre materna.
 Ambas sangres no se mezclan.
 Comunica con el feto mediante
el cordón umbilical.
 Comienza a formarse en la
segunda semana de
fecundación y adquiere su
forma definitiva alrededor del
tercer mes.
Funciones de la placenta
 Fijación del embrión en el
útero.
 Intercambios entre madre y
feto.
 Secreción de hormonas:
 Gonadotropina coriónica:
Favorece la implantación
del embrión. Estimula al
cuerpo amarillo para que
sintetice estrógenos y
progesterona.
 Estrógenos y progesterona:
A partir del 2º-3º mes,
cuando dejan de segregarse
las anteriores.
Organogénesis
 A partir del mesodermo: Se forma la notocorda. Por
divisiones transversales se forman los somitas, que
darán lugar a las vértebras y los músculos.
 A partir del ectodermo: Se forma el tubo neural, origen
del sistema nervioso.
 A partir del endodermo: Se forma el tubo digestivo.
Organogénesis
ECTODERMOECTODERMO MESODERMOMESODERMO ENDODERMOENDODERMO
• Sistema nervioso.
• Epidermis.
• Glándulas cutáneas
(sudoríparas, etc.),
pelos, uñas.
• Cavidad bucal y
anal.
• Fosas nasales.
• Músculos.
• Huesos.
• Dermis.
• Gónadas.
• Aparato excretor.
• Aparato
circulatorio.
• Tubo digestivo
• Glándulas
digestivas.
• Revestimiento de
los pulmones.
Estructuras derivadas de cada hoja embrionaria:
Organogénesis
El embarazo
 Primer trimestrePrimer trimestre: Se
diferencian la mayor
parte de los órganos. El
embrión alcanza 20 g y
mide 10 cm. Tiene
aspecto humano.
 Segundo trimestreSegundo trimestre: El
feto se mueve. Alcanza
900 g y mide 32 cm.
 Tercer trimestreTercer trimestre: Se
sitúa cabeza abajo y se
encaja en la pelvis.
Alcanza 3-3,5 Kg y mide
50 cm.
El parto: Primera fase
 Ocurre a las 40 semanas desde la última
menstruación.
 Dilatación del cuello del úteroDilatación del cuello del útero hasta
alcanzar unos 10 cm de diámetro.
 Contracciones uterinasContracciones uterinas, que aumentan la
frecuencia.
 Se rompen aguasSe rompen aguas: se rompe el amnios y
sale líquido amniótico.
El parto: Segunda fase
 Se expulsa el fetoSe expulsa el feto gracias a las contracciones
uterinas y el empuje de la madre.
 El cráneo del recién nacido se deforma para
facilitar su salida (fontanelasfontanelas).
 Debe cortarse y anudar el cordón umbilicalcordón umbilical.
 El bebé comienza a respirar por sí mismo.
 Se lava, pesa, mide y reconoce (test de
APGAR, etc).
El parto: Tercera fase
 Se expulsa la placentaplacenta junto con el cordóncordón
umbilicalumbilical, acompañada de una pequeña
hemorragia (AlumbramientoAlumbramiento).
 Comienza la retracción del úteroretracción del útero.
El desarrollo
postembrionario: Lactancia
 9 – 12 primeros meses. La alimentación es
principalmente leche.
 Entran en funcionamiento los órganos deórganos de
los sentidoslos sentidos.
 Se cierra el foramen ovalforamen oval del corazón.
 Se cierran las fontanelasfontanelas.
 Salen los primeros dientes de lechedientes de leche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
IES Vicent Andres Estelles
 
Las trompas uterinas
Las trompas uterinasLas trompas uterinas
Las trompas uterinas
ARIADNASA
 
Periodo fetal Embriologia
Periodo fetal EmbriologiaPeriodo fetal Embriologia
Periodo fetal Embriologia
Victor Andres Hurtado Saenz
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Tomás Calderón
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
Cap.12 sistema urogenital
Cap.12 sistema urogenitalCap.12 sistema urogenital
Cap.12 sistema urogenital
Gabriela Romo
 
Ap Digestivo ALR
Ap Digestivo  ALRAp Digestivo  ALR
Ap Digestivo ALR
Alicia
 
Educación integral de la sexualidad: Organos sexuales y reproduc
Educación integral de la sexualidad: Organos sexuales y reproducEducación integral de la sexualidad: Organos sexuales y reproduc
Educación integral de la sexualidad: Organos sexuales y reproduc
Flor Reyes
 
Tercer Sem Hasta El Parto Y Placenta
Tercer Sem Hasta El Parto Y PlacentaTercer Sem Hasta El Parto Y Placenta
Tercer Sem Hasta El Parto Y Placenta
Alicia
 
Embriología semana 9
Embriología semana 9Embriología semana 9
Embriología semana 9
Fredyli Estrada
 
Corion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades CorionicasCorion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades Corionicas
Cuauhtémoc Hurtado González
 
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Formación del corion
Formación del corionFormación del corion
Formación del corion
VICTOR M. VITORIA
 
Histología del aparato genital femenino
Histología del aparato genital femeninoHistología del aparato genital femenino
Histología del aparato genital femenino
Lina Merlano R.
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Mistef Torres
 
Histología de la vagina y genitales externos
Histología de la vagina y genitales externosHistología de la vagina y genitales externos
Histología de la vagina y genitales externos
Marco Galvez
 
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
Juan Rodriguez Antunez
 
intestino posterior
intestino posteriorintestino posterior
intestino posterior
Pablojedi9810
 
Embriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductorEmbriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductor
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
11) urogenital
11) urogenital11) urogenital
11) urogenital
estudia medicina
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Las trompas uterinas
Las trompas uterinasLas trompas uterinas
Las trompas uterinas
 
Periodo fetal Embriologia
Periodo fetal EmbriologiaPeriodo fetal Embriologia
Periodo fetal Embriologia
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CLASE 3
 
Cap.12 sistema urogenital
Cap.12 sistema urogenitalCap.12 sistema urogenital
Cap.12 sistema urogenital
 
Ap Digestivo ALR
Ap Digestivo  ALRAp Digestivo  ALR
Ap Digestivo ALR
 
Educación integral de la sexualidad: Organos sexuales y reproduc
Educación integral de la sexualidad: Organos sexuales y reproducEducación integral de la sexualidad: Organos sexuales y reproduc
Educación integral de la sexualidad: Organos sexuales y reproduc
 
Tercer Sem Hasta El Parto Y Placenta
Tercer Sem Hasta El Parto Y PlacentaTercer Sem Hasta El Parto Y Placenta
Tercer Sem Hasta El Parto Y Placenta
 
Embriología semana 9
Embriología semana 9Embriología semana 9
Embriología semana 9
 
Corion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades CorionicasCorion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades Corionicas
 
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
 
Formación del corion
Formación del corionFormación del corion
Formación del corion
 
Histología del aparato genital femenino
Histología del aparato genital femeninoHistología del aparato genital femenino
Histología del aparato genital femenino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Histología de la vagina y genitales externos
Histología de la vagina y genitales externosHistología de la vagina y genitales externos
Histología de la vagina y genitales externos
 
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
 
intestino posterior
intestino posteriorintestino posterior
intestino posterior
 
Embriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductorEmbriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductor
 
11) urogenital
11) urogenital11) urogenital
11) urogenital
 

Similar a Desarrollo embrionario maria gandica

Formacion de la vida humana
Formacion de la vida humanaFormacion de la vida humana
Formacion de la vida humana
Macarena Contreras Puerta
 
Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario
Actividad  practica 2_ desarrollo_embrionarioActividad  practica 2_ desarrollo_embrionario
Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario
yibert
 
8_desarrollo_embrionario.ppt
8_desarrollo_embrionario.ppt8_desarrollo_embrionario.ppt
8_desarrollo_embrionario.ppt
CubasAguilarRogerDey
 
3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología
3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología
3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología
scervantest1
 
8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...
8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...
8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...
SamuelDiaz660103
 
Desarrollo e.
Desarrollo e.Desarrollo e.
Desarrollo e.
Rosalino09
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
Rosalino09
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
mariamelendez42
 
Desarrollo Embrionario.ppt
Desarrollo Embrionario.pptDesarrollo Embrionario.ppt
Desarrollo Embrionario.ppt
CarlosDaniel384
 
Desarrollo embrionario para estudiandtes de medicina
Desarrollo embrionario para estudiandtes de medicinaDesarrollo embrionario para estudiandtes de medicina
Desarrollo embrionario para estudiandtes de medicina
p0roband0123
 
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirezTarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Melba Ramirez
 
Embriogénesis humana
Embriogénesis humanaEmbriogénesis humana
Tema N°13. Embriología de Lagman
Tema N°13. Embriología de LagmanTema N°13. Embriología de Lagman
Tema N°13. Embriología de Lagman
SistemadeEstudiosMed
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
EliannyGuevara
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
mel na
 
Histo embrio power point (1) (1)
Histo embrio power point (1) (1)Histo embrio power point (1) (1)
Histo embrio power point (1) (1)
Daniela Gallegos
 
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
Noe2468
 
María júarez t 8 genetica y conducta
María júarez  t 8 genetica y conductaMaría júarez  t 8 genetica y conducta
María júarez t 8 genetica y conducta
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Eva ee ines
Eva ee inesEva ee ines
Eva ee ines
maestrojuanavila
 
Eva ee ines
Eva ee inesEva ee ines
Eva ee ines
maestrojuanavila
 

Similar a Desarrollo embrionario maria gandica (20)

Formacion de la vida humana
Formacion de la vida humanaFormacion de la vida humana
Formacion de la vida humana
 
Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario
Actividad  practica 2_ desarrollo_embrionarioActividad  practica 2_ desarrollo_embrionario
Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario
 
8_desarrollo_embrionario.ppt
8_desarrollo_embrionario.ppt8_desarrollo_embrionario.ppt
8_desarrollo_embrionario.ppt
 
3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología
3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología
3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología
 
8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...
8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...
8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...
 
Desarrollo e.
Desarrollo e.Desarrollo e.
Desarrollo e.
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
 
Desarrollo Embrionario.ppt
Desarrollo Embrionario.pptDesarrollo Embrionario.ppt
Desarrollo Embrionario.ppt
 
Desarrollo embrionario para estudiandtes de medicina
Desarrollo embrionario para estudiandtes de medicinaDesarrollo embrionario para estudiandtes de medicina
Desarrollo embrionario para estudiandtes de medicina
 
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirezTarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
 
Embriogénesis humana
Embriogénesis humanaEmbriogénesis humana
Embriogénesis humana
 
Tema N°13. Embriología de Lagman
Tema N°13. Embriología de LagmanTema N°13. Embriología de Lagman
Tema N°13. Embriología de Lagman
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Histo embrio power point (1) (1)
Histo embrio power point (1) (1)Histo embrio power point (1) (1)
Histo embrio power point (1) (1)
 
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
 
María júarez t 8 genetica y conducta
María júarez  t 8 genetica y conductaMaría júarez  t 8 genetica y conducta
María júarez t 8 genetica y conducta
 
Eva ee ines
Eva ee inesEva ee ines
Eva ee ines
 
Eva ee ines
Eva ee inesEva ee ines
Eva ee ines
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

Desarrollo embrionario maria gandica

  • 1. UNIVERSIDAD DE YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PSICOLOGÍA María Gandica C.I Nº V-21.085.712
  • 2. Fases del desarrollo embrionario  Segmentación: el zigoto se transforma en mórula y en blástula  Gastrulación: Se forma la gástrula con tres capas embrionarias.  Organogénesis: Se forman los diversos órganos y tejidos. ZIGOTOZIGOTO
  • 3. Segmentación: Mórula  Es total (todo el zigoto se divide) e igual (las células son del mismo tamaño)  Mórula: masa compacta de unas 32 células llamadas blastómeros.
  • 4. Segmentación: Blástula  En el interior se forma una cavidad, el blastocele.  La esfera que compone la blástula está formada por blastómeros de dos tipos:  Un grupo de 8 ó 10 células quedan en el interior: el embrioblasto, y  Las células restantes forman un epitelio cúbico alrededor del blastocele y del embrioblasto: el trofoblasto.  Las células del trofoblasto se van a aplanar , y a partir de ellas se formarán parte de la placenta y del corión.
  • 6. Gastrulación Proceso de formación de:  Las tres hojas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo.  Anejos embrionarios: corion, saco vitelino, amnios y alantoides.
  • 8. Gastrulación II  Endodermo: capa del embrioblasto que limita con el blastocele. En ella se desarrolla una cavidad llamada saco vitelino, que nutre al embrión. En el centro del embrioblasto se forma el amnios o cavidad amniótica, que crece hasta rodear el embrión. Función protectora.  Las células entre el amnios y el saco vitelino forman el disco embrionario  Ectodermo: capa del embrioblasto que está en contacto con la cavidad amniótica.  El mesodermo se forma a partir de un surco longitudinal del ectodermo; algunas células de éste se sitúan entre el ectodermo y el endodermo y forman esta tercera hoja embrionaria.
  • 9. Gastrulación III  Los blastómeros que rodean al disco embrionario proliferan y forman el mesénquima extraembrionario, entre el saco vitelino y el trofoblasto.  En su interior se desarrolla una cavidad, el celoma extraembrionario, rodeado por tres capas:  Somatopleura, junto al amnios.  Esplacnopleura, junto al saco vitelino.  Capa externa, que se adosa al trofoblasto y forma el corion. Se inserta en la mucosa uterina mediante las vellosidades placentarias.
  • 10. Gastrulación IV  El mesodermo, hacia el día 16º, se divide en dos capas:  Hoja parietal, que se une a la somatopleura.  Hoja visceral, que se une a la esplacnopleura.  Se forma el celoma interno, conectado con el extraembrionario.  En el saco vitelino se forma una evaginación, el alantoides, que interviene en la respiración, nutrición y depósito de excreción del embrión.
  • 11. La placenta  Formada por las vellosidades del trofoblasto, que penetran en la mucosa uterina. Ésta forma lagunas que contienen sangre materna.  Ambas sangres no se mezclan.  Comunica con el feto mediante el cordón umbilical.  Comienza a formarse en la segunda semana de fecundación y adquiere su forma definitiva alrededor del tercer mes.
  • 12. Funciones de la placenta  Fijación del embrión en el útero.  Intercambios entre madre y feto.  Secreción de hormonas:  Gonadotropina coriónica: Favorece la implantación del embrión. Estimula al cuerpo amarillo para que sintetice estrógenos y progesterona.  Estrógenos y progesterona: A partir del 2º-3º mes, cuando dejan de segregarse las anteriores.
  • 13. Organogénesis  A partir del mesodermo: Se forma la notocorda. Por divisiones transversales se forman los somitas, que darán lugar a las vértebras y los músculos.  A partir del ectodermo: Se forma el tubo neural, origen del sistema nervioso.  A partir del endodermo: Se forma el tubo digestivo.
  • 14. Organogénesis ECTODERMOECTODERMO MESODERMOMESODERMO ENDODERMOENDODERMO • Sistema nervioso. • Epidermis. • Glándulas cutáneas (sudoríparas, etc.), pelos, uñas. • Cavidad bucal y anal. • Fosas nasales. • Músculos. • Huesos. • Dermis. • Gónadas. • Aparato excretor. • Aparato circulatorio. • Tubo digestivo • Glándulas digestivas. • Revestimiento de los pulmones. Estructuras derivadas de cada hoja embrionaria:
  • 16. El embarazo  Primer trimestrePrimer trimestre: Se diferencian la mayor parte de los órganos. El embrión alcanza 20 g y mide 10 cm. Tiene aspecto humano.  Segundo trimestreSegundo trimestre: El feto se mueve. Alcanza 900 g y mide 32 cm.  Tercer trimestreTercer trimestre: Se sitúa cabeza abajo y se encaja en la pelvis. Alcanza 3-3,5 Kg y mide 50 cm.
  • 17. El parto: Primera fase  Ocurre a las 40 semanas desde la última menstruación.  Dilatación del cuello del úteroDilatación del cuello del útero hasta alcanzar unos 10 cm de diámetro.  Contracciones uterinasContracciones uterinas, que aumentan la frecuencia.  Se rompen aguasSe rompen aguas: se rompe el amnios y sale líquido amniótico.
  • 18. El parto: Segunda fase  Se expulsa el fetoSe expulsa el feto gracias a las contracciones uterinas y el empuje de la madre.  El cráneo del recién nacido se deforma para facilitar su salida (fontanelasfontanelas).  Debe cortarse y anudar el cordón umbilicalcordón umbilical.  El bebé comienza a respirar por sí mismo.  Se lava, pesa, mide y reconoce (test de APGAR, etc).
  • 19. El parto: Tercera fase  Se expulsa la placentaplacenta junto con el cordóncordón umbilicalumbilical, acompañada de una pequeña hemorragia (AlumbramientoAlumbramiento).  Comienza la retracción del úteroretracción del útero.
  • 20. El desarrollo postembrionario: Lactancia  9 – 12 primeros meses. La alimentación es principalmente leche.  Entran en funcionamiento los órganos deórganos de los sentidoslos sentidos.  Se cierra el foramen ovalforamen oval del corazón.  Se cierran las fontanelasfontanelas.  Salen los primeros dientes de lechedientes de leche.